judo.pdf

23
  J U D O Historia, instalaciones, vestuario, la t écnic a, clasificac ión de las técnicas, t erminolog ía. Ilustraciones de las técnicas [proyecciones, inmovilizaciones, estrangulaciones, luxaciones].

Transcript of judo.pdf

  • 5/19/2018 judo.pdf

    1/22

    J U D OHistoria, instalaciones, vestuario, la tcnica, clasificacin de las tcnicas, terminologa.

    Ilustraciones de las tcnicas [proyecciones, inmovilizaciones, estrangulaciones, luxaciones].

  • 5/19/2018 judo.pdf

    2/22

    JUDO

    El judo es un arte marcial y deporte olmpico creado por el doctor japonsJigoro Kano a fines del siglo XIX, es una disciplina derivada del Jiujitsu yuna forma de lucha libre muy elaborada. Recibe este nombre puesproviene del trmino japons Camino de la flexibilidad, de la suavidad

    o camino apacible".

    El principio del judo es conseguir la mxima eficacia con el mnimoesfuerzo. Lo hizo cuando tena veinte aos y en el ao de 1882 fundel primer Kodokan (escuela de yudo), en Shitaya y la situ en lasinstalaciones del templo budista de Eisholi; con apenas 9 discpulos.En la actualidad el judo es un deporte internacional que cuenta con ms de 10 millones depracticantes en todo el mundo, la gente prctica judo para competencias de lite, para mantenerseen forma, para desarrollar la confianza en s mismos y por muchas otras diferentes razones. Unacaracterstica de todos los que practican el judo es el autocontrol personal, y el respeto al contrarioy el reglamento. Como en la mayora de los deportes orientales de lucha, la deportividad est por

    encima de todo.- En 1890, el judo estaba ya arraigado en Japn y se hizo rpidamente popular. Las autoridades

    educativas de Japn lo adoptaron como deporte oficial y la polica lo incluy en sus programasde entrenamiento.

    - En 1918, se estableci el primer club de Judo de Europa. Fue el Budokway, en Londres,fundado por Gunji Kozumi (1885-1965).

    - En 1930 se celebraron los primeros campeonatos de Japn. A comienzos de la II GuerraMundial el judo ya era el deporte nacional.

    - En 1949 se fund la Asociacin Britnica de Judo y la Unin Europea de Judo.- En 1951 se cre la International Judo Federation.- En 1956 se realizaron los primeros campeonatos del mundo en Tokio, y desde 1965 se han

    celebrado cada dos aos.- Desde 1964 es considerado deporte olmpico, en los Juegos Olmpicos de Tokio, se aadi alprograma, inicialmente en tres categoras de peso.

    - 1980 se comenzaron a realizar los campeonatos femeninos.- En 1988, en los Olmpicos de Sel, se introdujeron pruebas de demostracin femeninas y se

    convirti en deporte oficial en 1992.

    Jigoro Kano (1860 1936)

    El Dr. Jigoro Kano, naci el 28 de octubre de 1860 en KobeJapn fue el fundador del judo.A los 18 aos fund el primer club de bisbol de Japn, el Clubde Bisbol Kasei. En 1881 termina su carrera universitaria,gradundose en la Universidad de Tokio por el departamento deLiteratura, y especializndose en literatura, ciencias polticas yeconoma. Al ao siguiente (1982) funda el Kodokan ubicndoloen el templo de Eisholi (pequeo templo de la secta budista Jodo,en el Shimo-tani de Tokio). Su sistema de artes marciales (judo)eclips a las antiguas escuelas de jiujitsu en el Japn. De maneraexitosa, Kano logr que el judo se incorporara al sistemaeducativo japons (primarias, secundarias, universidades y hastaen la polica).Kano trabaj en el desarrollo de la educacin fsica y deportes y

    presidi la Federacin Deportiva del Japn y a los 49 aos (1909)es nombrado miembro del Comit Olmpico Internacional, siendoel primer japons que es designado para este cargo.

  • 5/19/2018 judo.pdf

    3/22

    Falleci el 4 de mayo de 1938 a las 5:33 de la maana, de neumona a bordo del Hikawa Maru (untransatlntico japons) cuando regresaba al Japn de El Cairo Egipto tras proponer al ComitOlmpico Internacional, que Tokio albergase los Juegos Olmpicos de 1940 (juegos que no se losrealizo).Recibi a ttulo pstumo la mxima graduacin de Judo, que es la faja blanca. Segn la filosofadel Judo este es un continuo aprendizaje y al morir es como si volvisemos a empezar.

    Instalaciones

    El lugar donde se prctica Judo recibe el nombre de Dojo en el suelo generalmente haycolchonetas que miden 2 x 1 metros y de unos 5 cm. de grosor que amortiguan notablemente losposibles golpes y cadas bruscas, al que se denomina Tatami. Mientras que el rea decompeticin es un cuadrado que mide 14 a 16 metros.

    Vestuario

    La vestimenta usada es el keikogi(no confundir con kimono), que en el judorecibe el nombre de judogi, y con el cinturn (obi). Es de color blanco, cremao tambin puede ser azul; aunque no es ms que un aadido para simplificar elarbitraje. Es ligera con costuras reforzadas y est hecho de una tela sumamenteresistente, para soportar los jalones de los luchadores.

    La camisa suelta se sujeta con el cinturn que da dos vueltas al cuerpo y se ata

    con un nudo cuadrado. El color del cinturn indica el nivel del competidor.

    Los cinturones

    Las categoras en judo estn divididas en grados Kyu(alumno) yDan(maestro). En occidente, loscinturones, Kyu (grado inferior), son seis y empiezan con

    el color blanco hasta el marrn y posteriormente el negro.Dentro del negro aparecen otras graduaciones denominadas"Dan" (grado avanzado) que llegan hasta el 10. Al llegaral 6, el cinturn pasa a ser blanco con rojo. Este cinturnpermanece hasta el 8, y luego, en el 9 Dan hasta el 10 elcolor del cinturn pasa a ser rojo.En cambio en Japn solo existe el cinturn blanco, marrny negro. El 10 Dan solo ha sido concedido a los alumnosdel maestro Jigoro Kano, a algunos otros judokas a ttulopstumo, y a pocos grandes maestros.El grado ms alto posible es el 12 Dan, de color blanco, yslo ha sido conseguido por Jigoro Kano que recibi el

    ttulo pstumo de Shihan (Doctor).

    Categoras

    Las categoras masculinas estn divididas en 10 niveles, por el peso del judoka, en tramos de pesodesde ms de 95 kg a menos de 60 kg. Las femeninas presentan 7 niveles, desde ms de 72 kg amenos de 48 kg de peso. En las pruebas olmpicas y campeonatos del mundo ha existido siempreuna gran superioridad japonesa en las categoras masculinas, en cambio entre las mujeres, hansobresalidos las britnicas, las latinoamericanas y espaolas.La capacidad de sufrimiento es una caracterstica de todos los judokas; y deben tener adems debuena condicin fsica, gran flexibilidad, velocidad, rapidez de movimientos, poder deanticipacin, y aprovechamiento de la fuerza del contrario para desequilibrarlo.

  • 5/19/2018 judo.pdf

    4/22

    La base de la tcnica

    Los tres grupos tcnicos en los cuales se basa el arte del Judo son:

    1. Tachi Waza:Tcnicas efectuadas de pie o en posicin erguida.2. Suwari Waza:Tcnicas efectuadas en posturas japonesas para sentarse.

    3.

    Ne Waza:Tcnicas efectuadas en el suelo.

    Y los principios tcnicos ms importantes del Judo son:

    Ukemi:El arte de caer sin lastimarse. Uke significa recibir, mi significa cuerpo.

    a. Mae Ukemi:Cada hacia el frente.

    b. Ushiro Ukemi:Cada hacia atrs o deespalda.

    c.

    Yoko Ukemi:Cada lateral o de lado.

    d. Mae Maware Ukemi:Cada haciael frente o adelante rodando.

    Kuzushi:Es el estudio de los 8 tipos de desequilibrio del cuerpo humano: hacia adelante, haciaatrs, hacia los lados y las combinaciones de las 4 anteriores.

    Habindose desarrollado las tcnicas del Judo de manera que puedan conformarse a todas lascircunstancias posibles que se puedan presentar en un estado de combate, su naturaleza y forma deaplicacin resultan ilimitadas en sus variaciones. Pero de acuerdo a su carcter, pueden agruparse oclasificarse en las siguientes categoras:

  • 5/19/2018 judo.pdf

    5/22

    Nage Waza:Denominadas tcnicas de proyeccin o lanzamiento, se basa en movimientosque utilizan el principio de la palanca (principio del Bamb) para derribar a un oponente.Ests tcnicas son las ms caractersticas del arte del Judo, desde 1919 el Kodokan redujo elprograma del Judo de tcnicas, debido a la peligrosidad de algunas de ellas y las dividi en 5grupos para facilitar el aprendizaje, estos son:

    Te Waza:Tcnicas de proyeccinusando los hombros, los brazos o lasmanos.

    Koshi Waza:Tcnicas de proyeccin conapoyo en la cadera.

    Ashi Waza:Tcnicas de proyeccin

    usando las piernas.

    Ma Sutemi Waza:Tcnicas deproyeccin sacrificando el propioequilibrio hacia el frente.

    Yoko Sutemi Waza:Tcnicas de

    proyeccin sacrificando el propioequilibrio hacia un lado.

    Estas tcnicas constan de 5 partes importantes bien diferenciadas pero integradas en unmovimiento nico:Kumi kata, Kuzushi, Tuskuri, Kake y Ukemi.

    1. KumiKata: La forma del agarre del oponente determinara el tipo y el modo deproyeccin a efectuarse, es la manera de preparar el camino para derribarlo.

    2. Kuzushi:La aplicacin del desequilibrio correcto quedara marcada por el Kumi kataefectuado, de tal manera que Kumi kata y Kuzushi son un nico movimiento.

    3. Tsukuri: Consiste en colocar al oponente en la posicin ms apropiada para laejecucin de la proyeccin y en unas condiciones tales que no pueda defenderse, almismo tiempo el ejecutante se coloca en la posicin ms favorable que le permita elmximo de eficacia.

  • 5/19/2018 judo.pdf

    6/22

    4. Kake:Es la continuacin del Tsukuri hasta finalizar la tcnica. El Kake tiene porobjeto hacer que el oponente caiga sobre la cabeza o los hombros, pero en la prcticao entrenamiento se har que caiga sobre la espalda.

    5. Ukemi:El arte de la cada tiene por objetivo reducir el peligro de una lesin durantelas sesiones de entrenamiento de las tcnicas de proyeccin, as como saber reducirel riesgo ante un ataque de tales tcnicas.

    Todos los movimientos se efectan de manera continua sin pausa alguna entre ellos, no se debecargar el peso del oponente durante la ejecucin de la tcnica, en las sesiones de entrenamiento seayudar al oponente en su cada y un lado del cuerpo deber usarse como palanca. En cada una deestas tcnicas Tori es el que ejecuta el movimiento y Uke el que recibe la tcnica.

    Ne Waza:Tcnicas desarrolladas para efectuarse en el suelo, ya sea tendido o cado. Sonconocidos tambin como Katame Waza Tcnicas de control, se dividen en 3 grupos; y son:

    Osae Waza:Tcnicas de inmovilizacin,requeridas para someter a un oponente e

    inmovilizarlo sin daarlo.

    Shime Waza:Tcnicas de estrangulacin, usadas para sofocare inmovilizar a un oponente.

    Kansetsu Waza:Tcnicas dellaveo a las articulacionesprincipalmente sobre el codo,rodilla y cadera.

    Clasificacin de las tcnicas de Judo

    TE WAZA(Tcnicas de mano) 16

    KOSHI WAZA(Tcnicas de cadera) 11

    Morote Seoi Nage

    Ippon Seoi Nage

    Tai Otoshi

    Kata Guruma

    Sukui Nage

    Uki Otoshi

    Sumi Otoshi

    Seoi Otoshi

    Yama Arashi

    Morote Gari

    Kuchiki Taoshi

    Kibisu Gaeshi

    Te Guruma

    Uchi Mata SukashiUchi Mata Sukashi

    Ko Uchi Gaeshi

    Uki Goshi

    O Goshi

    Koshi Guruma

    Tsuri Komi Goshi

    Harai Goshi

    Tsuri Gohsi

    Hane Goshi

    Utsuri Goshi

    Ushiro Goshi

    Sode Tsuri Komi Goshi

    Daki Ague

  • 5/19/2018 judo.pdf

    7/22

    ASHI WAZA(Tcnicas de pie) 21

    YOKO SUTEMI WAZA(Tcnicas de sacrificio lateral) 13

    De Ashi Harai

    Hiza Guruma

    Sasae Tsuri Komi Ashi

    O Soto Gari

    O Uchi Gari

    Ko Soto Gari

    Ko Uchi Gari

    Okuri Ashi Harai

    Uchi Mata

    Ko Soto Gake

    Harai Tsuri Komi Ashi

    O Guruma

    O Soto Guruma

    Ashi Guruma

    O Soto Otoshi

    Tsubame Gaeshi

    O Soto Gaeshi

    O Uchi GaeshiHane Goshi Gaeshi

    Harai Goshi Gaeshi

    Uchi Mata Gaeshi

    Yoko Otoshi

    Tani Otoshi

    Hane Makikomi

    Soto Makikomi

    Uki WazaYoko Wakare

    Yoko Guruma

    Yoko Gake

    O Soto Makikomi

    Harai Makikomi

    Ko Uchi Makikomi

    Uchi Mata Makikomi

    Daki Wakare

    MA SUTEMI WAZA (Tcnicas de sacrificio) 5

    Tomoe Nage.

    Sumi Gaeshi

    Ura Nague

    Tawara Gaeshi

    Hikikomi Gaeshi (Obitori Gaeshi)

    OSAE WAZA(Tcnicas de inmovilizacin) 5

    KANSETSU WAZA(Tcnicas de luxacin) 8

    Kesa Gatame Kata Gatame

    Yoko Shiho Gatame Kami Shiho Gatame

    Tate Shiho Gatame

    Ude Garami Juji Gatame

    Ude Gatame Hiza Gatame

    Waki Gatame

    Hara Gatame Ashi Gatame

    Te Gatame

    SHIME WAZA (Tcnicas de estrangulacin) 11

    Nami Juji Jime Gyaku Juji Jime

    Kata Juji Jime

    Hadaka Jime Okuri Eri Jime

    Kata Ha Jime Katate Jime

    Ryote Jime

    Hasami Jime Tsukkomi Jime

    Sankaku Jime

  • 5/19/2018 judo.pdf

    8/22

    Terminologa bsica de Judo

    ARUKI KATA: Formas de caminarASHI WAZA: Tcnicas de pie o piernaASHI: Pie o piernaATEMI WAZA: Tcnicas de golpeAYUMI ASHI: Forma habitual o natural de caminar

    BUSHIDO: Cdigo de honor de las artes marcialesDAN: GradoDOJO: Sala de practicaERI: SolapaFUSEGUI KATA: Formas de defensaGARI: CosechaGI: El uniformeGO KYU: 5 principiosGODAN: Cinturn negro de 5toDanGURUMA: RuedaHAJIME: Empieza el combateHARAI / BARAI: BarridoHIDARI: IzquierdaJIGO HON TAI: Posicin defensivaJIGORO KANO: Fundador del judo (1860 1938)JUDO: Camino de la suavidad o de la flexibilidadJUDOGI: Traje de prctica del judoJUDOKA: Practicante del judoKAESHI WAZA: Tcnicas de contra ataqueKAKE: Accin final en la construccin de una tcnicaKANSETSU WAZA: Tcnicas de luxacin o palancasKATA: Ejercicios formalesKATAME / GATAME: Sostener sobre el tatamiKATAME WAZA: Tcnicas de controlKIAI: Grito / fuerzaKIHON: Fundamentos del judo en Ne Waza: natacin, camarn, giros, etcKIME: Finalizar una ejecucin con fuerzaKIOTSUKE: Atencin!KIRITZU: De pie / pararse

    KO: Pequeo (a) o menor tamaoKODOKAN: Primer dojo de judo. Fundador Jigoro Kano (Tokyo, Japn)KOJAI: SubalternoKOSHI / GOSHI: CaderaKOSHI WAZA: Tcnicas de caderaKUATSU KAPPO: Tcnicas de reanimacinKUMI KATA: Formas de agarreKUZUSHI: DesequilibrioKYOGI JUDO: Judo errado / equivocadoKYU: ClaseMAE MAWARI UKEMI: Cada hacia el frente rodandoMAE UKEMI: Cada de frente / hacia adelanteMAIT: Me rindoMATTE: Pausa / alto

    MIGI: DerechaMOKUSO: MeditacinNAGE: ProyeccinNAGE WAZA: Tcnicas de proyeccinNE WAZA: Tcnicas en el sueloO: Gran grandeOBI: CinturnOSAE WAZA: Tcnicas de inmovilizacinOTAGANI NI REI: Saludo generalRANDORI: Combate libreREI: SaludoRENRAKU WEAZA: Tcnicas de encadenamientoRENZOKU WAZA: Tcnicas de combinacinRITSU REI: Saludo de pieSEIZA: ArrodillarseSEMPAI: AuxiliarSENSEI NI REI: Saludo al profesor de la salaSENSEI: Maestro / instructor

  • 5/19/2018 judo.pdf

    9/22

    SHIAI: CompetenciaSHIHAN: Maestro fundadorSHIME WAZA: Tcnicas de estrangulacinSHINPAN: Arbitro / juezSHIZEI: PosicionesSHIZEN HON TAI: Posicin naturalSHOMEN NI REI: Saludo al Shihan (Jigoro Kano)SODE: MangaSOTO: FueraTACHI WAZA: Tcnicas en posicin de pie o paradoTAI SABAKI: DesplazamientosTAI: CuerpoTATAMI: Lona donde se practica judoTE WAZA: Tcnicas de mano o brazoTE: ManoTOKUI WAZA: Tcnica favoritaTORI: Persona que practica la tcnicaTSUGI ASHI: Forma de caminar que consiste en que un pie no sobrepase al otroTSUKURI: PreparacinUCHI KOMI: Entradas de repeticionesUCHI: AdentroUKE: Compaero con el cual se practica

    UKEMI: CadasUSHIRO UKEMI: Cada hacia atrsWAZA: TcnicaYOKO UKEMI: Cada de lasoYOKO: Lado / lateralZA REI: Saludo de rodillas

    TERMINOS DE SHIAI COMPETENCIA

    HAJIME: Comience el combateHANSOKU MAKE: Descalificacin por tcnica ilegalHIKI WAKE: Anunciar el combateIPPON: Punto completo (gana el combate)JIKAN: Tiempo

    KACHI: TriunfoMATTE: Alto / esperaMAIT: Me rindoOSAEKOMI: El tiempo de inmovilizacin comienzaSODE MADE: Todo acabo / trmino el combateSONO MAMA: Quedes como esta / no se muevaTOKETA: Se rompe la inmovilizacinWAZA ARI: Medio punto dos waza ari, hacen un IPPONYOSHI: Continuar utilizado solamente despus del Sono Mama

    RANGO DEL CINTURON

    ROKYU: Blanco (principiante)GOKYU: Amarillo

    YONKYU: AnaranjadoSANKYU: VerdeNIKYU: AzulIKKYU: MarrnSHODAN: 1ernegroNIDAN: 2donegroSANDAN: 3ernegroYODAN: 4tonegroGODAN: 5tonegro

    NUMEROS

    ICHI: UnoNI: Dos

    SAN: TresSHI: CuatroGO: CincoROKU: SeisSHICHI: SieteHACHI: OchoKU: NueveJU: Diez

  • 5/19/2018 judo.pdf

    10/22

    ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    Tcnicas de Judo

    PROYECCIONES NAGE WAZA

    O Goshi

    Ippon Seoi Nage

    Morote Seoi Nage

    Kata Seoi Nage

    Eri Seoi Nage

    Sode Tsuri Komi Goshi

    Koshi Guruma

    De Ashi Harai

    ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Edwin C.

  • 5/19/2018 judo.pdf

    11/22

    ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    Sasae Tsuri Komi Ashi

    Hiza Guruma

    O Uchi Gari

    Ko Uchi Gari

    O Soto Gari

    Ko Soto Gari

    Ko Soto Gake

    ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Edwin C.

  • 5/19/2018 judo.pdf

    12/22

    ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    Uki Goshi

    Tai Otoshi

    Harai Goshi

    Hane Goshi

    Uchi Mata

    Okuri Ashi Harai

    Seoi Otoshi

    ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Edwin C.

  • 5/19/2018 judo.pdf

    13/22

    ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    Morote Gari

    Kata Guruma

    Tsuri Goshi

    Obi Otoshi

    Kuchiki Taoshi

    Sukui Nage

    Kani Basami

    ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Edwin C.

  • 5/19/2018 judo.pdf

    14/22

    ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    O Guruma

    O Soto Guruma

    O Soto Otoshi

    Sumi Otoshi

    Uki Otoshi

    Tsuri Komi Goshi

    Harai Tsuri Komi Ashi

    ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Edwin C.

  • 5/19/2018 judo.pdf

    15/22

    ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    Ushiro Goshi

    Utsuri Goshi

    Yama Arashi

    Kibisu Gaeshi

    Ashi Guruma

    Te Guruma

    Tani Otoshi

    ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Edwin C.

  • 5/19/2018 judo.pdf

    16/22

    ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    Uki Waza

    Sumi Gaeshi

    Tomoe Nage

    Ura Nage

    Yoko Guruma

    Yoko Otoshi

    Yoko Gake

    ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Edwin C.

  • 5/19/2018 judo.pdf

    17/22

    ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    Yoko Wakare

    Tawara Gaeshi

    Obitori Gaeshi

    Soto Makikomi

    Hane Makikomi

    Harai Makikomi

    O Soto Makikomi

    ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Edwin C.

  • 5/19/2018 judo.pdf

    18/22

    ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    Ko Uchi Makikomi

    Uchi Mata Makikomi

    ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Edwin C.

  • 5/19/2018 judo.pdf

    19/22

    ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    INMOVILIZACIONES OSAE WAZA

    KESA GATAME

    KATA GATAME

    YOKO SHIHO

    GATAME

    KAMI SHIHO GATAME

    TATE SHIHO GATAME

    KUZURE KAMISHIHO GATAME

    KUZURE TATE

    SHIHO GATAME

    1

    2

    2

    ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Edwin C.

  • 5/19/2018 judo.pdf

    20/22

    ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    KUZURE YOKO

    SHIHO GATAME

    KUZURE KESA GATAME

    MAKURA KESA

    GATAME

    USHIRO KESA GATAME

    ESTRANGULACIONES SHIME WAZA

    NAMI JUJI JIME

    GYAKU JUJI JIME

    KATA JUJI JIME

    1

    2 3

    1 2

    ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Edwin C.

  • 5/19/2018 judo.pdf

    21/22

    ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    USHIRO JIME

    HADAKA JIME

    KATA HA JIME

    OKURI ERI JIME

    HASAMI JIME

    TSUKKOMI JIME

    KATA TE JIME

    SODE GURUMA JIME

    ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Edwin C.

  • 5/19/2018 judo.pdf

    22/22

    ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    LUXACIONES KANSETSU WAZA

    JUJI GATAME

    UDE GARAMI

    UDE GATAME

    WAKI GATAME

    HARA GATAME

    HIZA GATAME

    ASHI GATAME TE GATAME

    ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Edwin C.