Juan Carlos Ortiz control 6.doc.docx

6
TRABAJO EN EQUIPO EN LA ORGANIZACIÓN Juan Carlos Ortiz M. Administración de Recursos Humanos Instituto IACC 11 de Mayo de 2014

Transcript of Juan Carlos Ortiz control 6.doc.docx

Title of Paper Goes Here

ADMINISTRACIN DE RECURSOS HUMANOSTrabajo en Equipo en la Organizacin

TRABAJO EN EQUIPO EN LA ORGANIZACINJuan Carlos Ortiz M. Administracin de Recursos HumanosInstituto IACC11 de Mayo de 2014

I.- En qu consiste el modelo cooperativo? Explique las principales caractersticas y la importancia de ste para el desarrollo de la organizacin.

Hoy en da, en las empresas se convive con una cultura organizativa que insta a competir entre sus miembros. Esta competencia llega niveles exagerados cuando se compiten por bonos de produccin o ventas, o por una promocin o por el simple hecho de querer ser el mejor. Esta filosofa se puede ver en casi todas las empresa del mundo, pero que se contraponen con el objetivo de crear un ambiente de trabajo colaborativo.A mi parecer tener una cultura de trabajo cooperativo trae mayores beneficios para los trabajadores y las empresas. Debemos entender por cooperacin a la asociacin entre personas que van en busca de ayuda mutua en tanto procuren realizar actividades en conjunto, de manera que puedan aprender unos de otros. El trabajo cooperativo es bsicamente el trabajo basado en la cooperacin entre los individuos, que bajo incentivos y motivaciones realizan labores en conjunto. El ser humano puede sacar ejemplos de la misma naturaleza donde el trabajo cooperativo es exitoso, como las colmenas de abejas o los hormigueros, donde claramente cada individuo realiza una labor que beneficia al conjunto en general. Podemos observar que el modelo cooperativo es la nica forma de que un grupo o equipo de trabajo llegue a obtener resultados satisfactorios para sus objetivos. Este modelo busca aprovechar las habilidades de los individuos, donde podrn desarrollarse de mejor forma al realizarlas en conjunto, ya sabemos que dos cabezas piensan mejor que una y tres mejor que dos y as sucesivamente, pero para que esta sinergia tenga el efecto que esperamos el grupo debe de tener las siguientes caractersticas: Compromiso por la actividad que realizara : Una persona que no cree en la misin y en las metas que el grupo se ha propuesto conseguir, solo ser una piedra de tope, e incluso puede generar divisiones dentro del grupo, la idea es que todos remen en el mismo sentido Disciplina: Siguiendo con el ejemplo que nos da la naturaleza, en este sentido es donde debemos aprender de ella. Por ejemplo cuando vemos una lnea de hormiguitas llevando alguna cosa a su hormiguero, estn todas siguiendo un orden, es decir son disciplinadas, incluso cuando cortamos esa lnea, ellas buscan nuevamente volver a ese orden, sabiendo que ese es el camino que deben seguir para cumplir su objetivo. En el caso de los grupos o equipos de trabajo es lo mismo, no lograremos los objetivos sin mantener un orden de trabajo, menos si no somos disciplinados para realizarlo. Organizacin: El mismo ejemplo aplica en este tem, debemos trabajar organizadamente para poder cumplir con las metas planteadas. Los grupos o equipos de trabajo desorganizados difcilmente podrn conseguir cumplir con algn objetivo. Relaciones humanas en relacin a la tarea: Todos tenemos diferentes personalidades, que afectan de diferente forma al grupo, la idea de trabajar en conjunto es mantener un respeto por el resto de individuos que lo conforman, de modo de no entorpecer los objetivos que el grupo busca con problemas personales que podamos tener con alguien del grupo.Como sabemos una organizacin o empresa es un sistema viviente, un organismo que necesita que todas sus partes funcionen correctamente y en harmona, si falla alguna de sus partes afectara al resto del sistema. En este caso los grupos y los equipos de trabajo son el smil de los rganos en el cuerpo humano, y para que estos no fallen y sean eficientes y eficaces lo fundamental es su organizacin interna y la sabidura de sus integrantes.

Bibliografa Iacc, 2014, Administracin de Recursos Humanos, contenidos semana 62Juan Carlos Ortiz M.