Journal of Materials Education University of North Texas ... · Simulación de los Ciclos Termales...

83
Journal of Materials Education University of North Texas [email protected] ISSN (Versión impresa): 0738-7989 MÉXICO 2002 Autor Sin ÍNDICE TEMÁTICO Journal of Materials Education, año/vol. 24, número 006 University of North Texas Denton, México pp. 283-364

Transcript of Journal of Materials Education University of North Texas ... · Simulación de los Ciclos Termales...

Journal of Materials Education University of North [email protected] ISSN (Versión impresa): 0738-7989MÉXICO

2002 Autor Sin

ÍNDICE TEMÁTICO Journal of Materials Education, año/vol. 24, número 006

University of North Texas Denton, México

pp. 283-364

Índice Temático

Journal of Materials Education Vol. 24 (4-6), 2002

283

ÍNDICE TEMÁTICO - VOLÚMENES 1 AL 24 El índice temático está dividido en las siguientes categorías: (1) Metales, (2) Cerámicas, (3) Polímeros, (4) Madera, (5) Caracterización, (6) Desarrollo del Cristal, (7) Materiales Electrónicos, (8) Fase de Equilibrio, (9) Cemento y Concreto, (10) Biomateriales, (11) Propiedades Mecánicas, (12) Estructura y Defectos, (13) Pedagógica, (14) Otros. 1. Metales

Las ventajas y las limitantes de la Prueba de Impacto en Vigas con Hendiduras A. P. A. Demaid La Universidad Abierta 4(4):567 Análisis de Campos Electro-estáticos y Carga Excesiva en Metales A. G. Guy Universidad de Florida 15(4):237 Aplicaciones de Compuestos Intermetálicos J. H. Westbrook Brookline Tecnologías 18(4&5):187 Aplicaciones de Ultrasonido a Materiales Químicos K. S. Suslick Universidad de Illinois en Urbana-Champaign 17(3&4):185 Experimento de Precipitación y Endurecimiento de Be-Cu R. L. Cowan Universidad del Norte de Ohio 14(1&2):133 Fundición y Fase de Diagrama para la Aleación Aluminio-Cobre K. W. Miller, J. S. Lyons Universidad del Sur de Carolina 18(3):125 Propiedades Características de los Cristales Metálicos K. E. Borst Universidad Privada de Rhode Island 4(3):457 Conceptos de Enlaces Químicos Aplicados a Metales y a sus Aleaciones L. Brewer Universidad de Berkley, California 6(5):733

Índice Temático

Journal of Materials Education Vol. 24 (4-6), 2002

284

Cálculo de Coeficientes de Interdifusión en Sistemas de Metálicos Isomorfos Binarios Oscar Marcelo Suárez Universidad Mayagüez de Puerto Rico 23(4-6):179

Modulo de Cómputo y Video para la Introducción a la Ciencia en Materiales y Cursos de Ingeniería T. DebRoy, E. Ryba La Universidad Estatal de Pensilvania 16(4):269 Corrosión Cinética de Metales en Soluciones Acuosas. Parte I—Cinética de un solo Electrodo W. A. Schultze La Universidad de Tecnología de Delft 3(3):451 Corrosión Cinética de Metales en Soluciones Acuosas. Parte II—Corrosión, Un Sistema de Reacción Múltiple en Electrodos W. A. Schultze La Universidad d Delft de Tecnología 4(6):951 Potencial de Corrosión en Cacerolas de Cocina Comunes Bajo Condiciones de Uso Simulado K. Mechan, K. Halperin* * La Universidad Estatal de Pensilvania en Erie 11(4):407 Corrosión de Hendeduras en Acero Inoxidable con Contenido Medio de Cloro Casi Neutral: Un Árbol Fenomenológico S. P. Trasatti, F. Mazza, G. Bianchi Universidad d de Milán 18(4&5):245 Diagrama de la Fase Binaria Cu-Zn y Parejas de Difusión R. A. McCoy Universidad Estatal de Youngstown 15(5&6):345 Encargarse de Fragmentos de Acero con Alto Contenido de Cobre: Un Estudio de Caso de Diseño de Ingeniería Metalúrgica M. E. Schlesinger Universidad Rolla, Missouri 17(3&4):113 Una Demostración de Enfriamiento de un Bloque Fundido en Hiladora de Metal R. B. Pond Universidad Johns Hopkins 11(4):417 Valoración Económica en Medidas de Control de Corrosión E. D. Verink, Jr. Universidad de Florida 3(2):239

Índice Temático

Journal of Materials Education Vol. 24 (4-6), 2002

285

Uso de Dispositivo Electrocerámico de Deposición Electroforética C.A. Ryall, J. Van Tassel, A. Hitomi, A Daga, R.N. Basu y M. Lanagan Universidad d Estatal de Pensilvania 22(4-6):131 Aplicaciones Electromagnéticas de Compuestos Intermetálicos K. Masumoto, W. A. Mcgahan Universidad Ishinomake Senshu 18(4&5):221 Electrometalurgia: Práctica Industrial Parte Uno: Equipo de Planta D. J. Robinson,* T. J. O’Keefe,**, L. G. Twidwell*** *Universidad d de Arizona, **Universidad d Rolla de Missouri, ***Universidad d Privada de Ciencia Mineral y Tecnología 2(1):91 Propiedades Electrónicas de Materiales. Parte 1: Fundamentos de La Teoría de Bya R. E. Hummel Universidad de Florida 4(1):1 Propiedades Electrónicas de Materiales. Parte 2: Propiedades Eléctricas de los Metales, Aleaciones y Semiconductores R. E. Hummel Universidad de Florida 4(5):781 Los Compuestos Elementales y Mineralógicos del Cobre Mate J. W. Matousek Kilborn Management Services, Inc. 12(1&2):123 Un Material Interminable —Superaleaciones C. Shi Fundación Nacional de Ciencias Naturales de China 10(3):227 El Estudio de las Superficies de Películas. 1. Impedimento Eléctrico J. S. Llewelyn Leach Universidad de Nottingham 4(1):161 Corrosión de Calderas al Fuego K. N. Strafford Politécnico de Newcastle Upon Tyneen del Reino Unido 8(6):823 Diagramas de Frost J. H.W. de Wit La Universidad d Delft de Tecnología 8(6):775 Constantes Elásticas Fundamentales de los Cristales C. Wert Universidad de Illinois en Urbana 15(5&6):317

Índice Temático

Journal of Materials Education Vol. 24 (4-6), 2002

286

Guía para el Futuro Desarrollo en Tecnología del Acero H. S. Choi Academia Nacional de Ciencias de Corea 10(3):285 Simulación de Endurecimiento en Aleaciones Bajas de Acero con una Microcomputadora B. L. Masson Universidad d à Trois-Rivières de Québec 18(6):333 Conducción del Calor en Cacerolas y Sartenes B. Negrin, A. Lyry, K. Halperin* * La Universidad Estatal de Pensilvania en Erie 11(4):397 Aplicación de Altas Temperaturas en Compuestos Intermetálicos D. Pope, R. Darolia Universidad d de Pensilvania 18(4&5):205 Oxidación de Metales a Temperatura Alta J. H. W. de Wit Universidad de Utrecht 3(2):333 Mejorar la Habilidad de Predecir el Comportamiento de la Corrosión Mediante su Investigación E. D. Verink, Jr. Universidad de Florida 10(1&2):47 La Luz Incandescente de los Focos L. W. Fine Universidad de Columbia 18(6):345 La Influencia de la Morfología del Oxido Metálico en Oxidación Metálica a Altas Temperaturas J. H. W. de Wit Universidad de Utrecht 5(1):7 Programa de Estudios Innovativos en Procesos de Materiales Electrónicos e Ingeniería

Jane P. Chang Universidad de California, Los Angeles 23(1-3):149

El microscopio de Internet T.J. Marrow y B. Derby UMIST y la Universidad d de Manchester 22(1-3):36 Introducción a la Resistencia de Grietas (Curvas R) C. N. Reid La Universidad Abierta 10(5):483

Índice Temático

Journal of Materials Education Vol. 24 (4-6), 2002

287

Introducción a Fisuras Mecánicas S. D. Antolovich Universidad de Cincinnati 2(2):309 Introducción a Fisuras Mecánicas J. W. Provan Universidad McGill 10(4):325 Introducción a los Materiales: Diagramas de Fase y Microestructuras, Parte 1 La Universidad Abierta, Equipo de Materiales 4(4):701 Introducción al Uso de Diagramas de Fase en la Ciencia en Materiales e Ingeniería (Programa de aprendizaje en 5 partes) J. Hilliard Universidad del Noroeste 1(1):65 Participación de Estudiantes en la Determinación de Expansión Termal y Coeficientes por Aleaciones en Altas Temperaturas R. A. Mirshams, Y. Zhao, D. I. Sims, S. S. Pang,* C. Yang,* H. P. Mohamadian Universidad del Sur, *Universidad Estatal de Louisiana 16(5&6):363 Cinética de Corrosión en la Enseñanza de la Química A. Burewicz, N. Miranowicz Universidad d Adam Mickiewicz 20(3&4):7 Material para la Enseñanza del Diseño de Aleaciones por Resistencia de Fisuras K. S. Ravichyran La Universidad de Utah 17(3&4):137 La Ciencia en Materiales para las Ollas Comunes de Cocina K. Halperin La Universidad Estatal de Pensilvania en Erie 11(4):385 Medición del Ángulo de Laminado Inverso en Hojas Dobladas J. Hilden, K. Lewis, A. Meamaripour, G. Selvaduray Universidad Estatal de San José 19(3): 185 Medición de la Resistencia Eléctrica en Metales y Aleaciones que Utilizan Programas de Adquisición de Datos Comerciales O. M. Suárez, D. S. Stone, C. J. Kailhofer Universidad d de Wisconsin 20(5&6): 341 Metal, Plástico, y Enlaces Inorgánicos: Orientación y Práctica G. L. Schneberger Instituto General Motors 5(3):363

Índice Temático

Journal of Materials Education Vol. 24 (4-6), 2002

288

Aplicaciones Químicas y Metalúrgicas de los Intermetálicos J. H. Westbrook Brookline Tecnologías 18(4&5):191 Ingeniería de Procesos Microelectrónicos: Un Nuevo Acercamiento a MS&E E. Allen1, S. Gleixner1, G. Young1, D. Parent1, y. Desso Reino Unidoy1 y L. Vanasupa2

1 Universidad Estatal de San José; 2 Universidad d Politécnica Estatal de California 23(1-3):69

Aplicaciones Misceláneas de Compuestos Intermetálicos L. McD. Schetky Memry Corporación (Connecticut) 18(4&5):233 Aceros Nuevos por Diseño G. B. Olson Universidad del Noroeste 11(5&6):515 Las Industrias del Polvo Metalúrgico R. L. Meyer Grignan, Francia 5(2):235 Preparación Monodispersa de Polvos Metálicos en Microcontadores y Submicrocontadores por el Proceso Poliol F. Fievet, J. P. Lagier, M. Figlarz Universidad d de París 13(1&2):79 Principios y Aplicaciones de Adhesivos D. K. Rider Laboratorios Bell Telephone 4(4):585 Potenciales de Oxígeno en la Fundición del Cobre J. W. Matousek Tolltreck International Ltd., Englewood, CO 8(6):807 Tecnología en Solidificación Rápida B. Kear Investigación e Ingeniería Exxon 10(1&2):87 Proceso de Reducción en Metalurgia Extractiva: Termodinámica en Reducción de Oxígeno G. A. Smiernow, Universidad de Drexel L. Twidwell, Universidad d Privada de Ciencia Mineral y Tecnología 1(2):223

Índice Temático

Journal of Materials Education Vol. 24 (4-6), 2002

289

Modelo Analítico Simple para la Recristalización en Metales y Aleaciones Sanchez Monge y C. H. Worner Universidad d Católica de Valparaiso, Chile 21(5&6):287 Demostración Simple en Células de Corrosión P. J. Guichelaar, M. W. Williams Universidad d del Oeste de Michigan 12(4):331 Procedimiento Simplificado de la Construcción de Diagramas de Pourbaix E. D. Verink, Jr. Universidad de Florida 1(3):535 Simulación de los Ciclos Termales en un Plato de Acero Durante la Soldadura de Arcos: Programa de Microcomputadora J-F Zimmermann, B. Masson, S. Dufour*, J-C Cuillière *Escuela Nacional Superior de Electricidad y Mecánica, Nancy, Francia Universidad de Québec en Trois-Rivières, Canadá 19(4,5&6):73 El Cristal en Turbinas de Superficie Aerodinámica E. A. Steigerwald PCC Airfoils, Inc. 16(1):21 Modelado Sólido en Cadenas Elipsoidales R. Schneck, I. Nahman, E. Berman Universidad Ben Gurion del Negev 17(3&4):203 Estabilidad de la Estructura Granular en Metales R. D. Doherty Universidad de Drexel 6(5):841 Tensiones Alrededor del Límite de Desajustes: Aprendizaje Programado de los Modelos Fotoelásticos C. N. Reid, R. Hermann La Universidad Abierta 4(6):1091 Modelos Físicos y Termodinámicos de los Diagramas de Fase en Aleaciones R. E. Watson, L. H. Bennett* Laboratorios Nacionales Brookhaven, *Oficina Nacional de Estándares 5(4):635 Tratamientos Termomecánicos en los Aceros: Giros Controlados L. J. Cuddy Laboratorio de Investigación del Acero, EUA 1(4):739

Índice Temático

Journal of Materials Education Vol. 24 (4-6), 2002

290

La Estructura Aislante de los Materiales de Ingeniería Mike L. Meier, Karl Ewald Universidad d de California, Davis 21(5&6):305 Determinación Desconocida de una Especie de Acero W. D. Callister, Jr. Universidad de Utah 17(1&2):79 Uso de las Investigaciones de los Estudiantes con Calidad de Asistentes para la Evaluación del Trabajo de Endurecimiento de Hojas de Acero K. E. Crosby,* R. A. Mirshams, H. P. Mohamadian, C. L. Burris, Sr. Universidad Estatal de Louisiana, *Universidad del Sur 15(4):225 Módulos Interactivos Basados en la Red para el Aprendizaje Auto-permitido: Solidificación en la Unión de Aleaciones Robert W. Messler, Jr.1 y Shayne DeFazio1, 2 1 Instituto Politécnico Rensselaer, 2Red Presents LLC 21(5&6):247 Un Módulo Interactivo Basado en la Red para el Aprendizaje Autónomo del Flujo de Calor alrededor de Soldaduras

Robert W. Messler, Jr., Jason Krasovetz, Jin Chen y Yrew Beder Instituto Politécnico Rensselaer 23(4-6):163

¿Por qué se Funde un Foco? Michael J. McKelvy, P. Mitan, Kirsten Hintze, Eric Patrick, K. Allagadda, B.L. Ramakrishna, Carrie Denny, Bryt Pryor, A.V.G. Chismeshya y V. Pizziconi Universidad d Estatal de Arizona 22(1-3):1

Índice Temático

Journal of Materials Education Vol. 24 (4-6), 2002

291

2. Cerámicas Materiales con Base BaTiO3 para la Aplicación de Capacitores M.L.C. A. Morell, J.-C. Niepce* Thomson-CSF, *Universidad de Bourgogne 13(3):173 Biomateriales Cerámicos: Panorama de Introducción Alejyro Sáenz1,2, Eric Rivera3, Witold Brostow3, 4 y Victor M. Castaño3 1Universidad d de Costa Rica, San José, 2Universidad d Autónoma del Estado de Morelos, México, 3Universidad d Nacional Autónoma de México, Querétaro, 4Universidad Denton del Norte de Texas 21(5&6):267 Fibras Cerámicas B. Link Corning-Asahi Video Products 12(5&6):449 Procesos Cerámicos: Polvos en Suspensión. Moldeado por Deslizamiento P. Boch Escuela Nacional Superior de la Industria de Cerámicos 6(3):359 Síntesis Química de Polvos Finos J. Livage, J. Henry,* J.P. Jolivet, C. Sanchez* Universidad de Pierre y Marie Curie, *Consejo Francés de Investigación 13(3):233 Cerámicas Dobladas Químicamente: Elaboración de Cerámicas por Eliminación de Calor D. D. Double Alcan International Limited, Reino Unido 12(5&6):353 Compuestos Electrocerámicos R. E. Newnham La Universidad Estatal de Pensilvania 7(4):601 Compuestos: Proceso de Laminado a Mano de la Fibra de Vidrio Battelle Northwest—1987 11(4):421 Conducción y Superconducción de Óxidos J. B. Goodenough Universidad d de Austin Texas 9(6):619 Química del Cristal y Propiedades Ópticas de los Óxidos R. E. Newnham La Universidad Estatal de Pensilvania 10(4):303

Índice Temático

Journal of Materials Education Vol. 24 (4-6), 2002

292

Modelos de Cristal para Alumnos Principiantes F. X. Spiegel Colegio Loyola 14(5&6):375 Defectos en la Oxidación de Cerámicas y su Caracterización: Parte I. Propiedades Generales de los Óxidos M. Weller Instituto Max-Planck para la Metalurgia 17(1&2):1 Defectos en la Oxidación de Cerámicas y su Caracterización: Parte II. Espectroscopía y sus Desventajas Mecánicas y Dieléctricas M. Weller Instituto Max-Planck para la Metalurgia 17(1&2):33 Desarrollo de la Fibra Compglas® en el Reforzamiento de Vidrios y Cerámicas con Vidrios J. J. Brennan, D. C. Jarmon, P. H. McCluskey, K. M. Prewo, W. K. Tredway, L. E. Bernat,* M. Gibler,* G. D. Linsey,* C. W. Musson* Centro de Investigaciones de Tecnologías Unidas, *Pratt & Whitney 16(1):39 Desarrollo de Microestructuras en Cerámicas de Silicato. 1. Porcelanas K. H. Schuller Fachbereich Werkstofftechnik, Fachhochschule Nurnberg 4(3):529 Desarrollo del Nitruro de Silicón por Aplicaciones Orientadas al Contacto Giratorio: Revisión L-Y. Chao, D. K. Shetty, J. H. Adair,* J. J. Mecholsky, Jr.* Universidad de Utah, *Universidad de Florida 17(5&6):245 Molde para Compactar Polvo de Cerámica J. T. A. M. Welzen Nederlyse Philips Bedrijven B.V. 8(1&2):187 Determinación Dieléctrica de la Transición de Temperatura en el Vidrio (Tg) H. R. Ries Universidad Estatal de Norfolk 12(4):325 Compactación Dinámica y Condicionamiento Eléctrico de Materiales con Polvo R. F. Davis, H. Palmour III Universidad d Estatal de Carolina del Norte 5(1):151 Uso del Dispositivo Electrocerámico de Deposición Electroforética C.A. Ryall, J. Van Tassel, A. Hitomi, A Daga, R.N. Basu y M. Lanagan Universidad d Estatal de Pensilvania 22(4-6):131

Índice Temático

Journal of Materials Education Vol. 24 (4-6), 2002

293

Electro-Cerámicas y Aplicaciones en C&C Era M. Uenohara NEC Corporation, Japón 10(3):259 Microscopía en Electrones y Microanálisis EDX de Polvos Si3N4, AlN y SiC; sus Productos Sinterizados y Algunas Cerámicas con Vidrio Sialón J. Ma. Rincon Instituto de Cerámica y Vidrio, España 10(5):645 Ingeniería con Cerámicas. Parte 1: El Modelo Weibull G. Weaver La Universidad Abierta 5(5):767 Ingeniería con Cerámicas. Parte 2: Predicción del Tiempo de Vida G. Weaver La Universidad Abierta 6(6):1027 Catálisis de la Enzima en la Formación de Cerámicas T. J. Graule, F. H. Baader, L. J. Gauckler Eidgenössische Technische Hochschule, Zürich 16(4):243 Fuerza de la Prueba de Fractura: Diseño y Práctica por Medidas Válidas de KIC G. H. Weaver La Universidad Abierta 8(5):699 Fronteras en la Investigación de beta-Aluminia B. Dunn*, G. C. Farrington, J. O. Thomas * Universidad de California en Los Ángeles 11(4):359 Fundamentos de Adhesión A. N. Gent, G. R. Hamed Universidad d de Akron 4(6):993 Constantes Elásticas Fundamentales de los Cristales C. Wert Universidad de Illinois en Urbana 15(5&6):317 Vidrios Hálide C. T. Moynihan Instituto Politécnico Rensselaer 9(5):499 Los Más Altos Óxidos del Tungsteno: Un Acercamiento Cristalográfico No-Estoicométrico R. J. D. Tilley Universidad d Privada, Cardiff 7(4):567

Índice Temático

Journal of Materials Education Vol. 24 (4-6), 2002

294

Presión Isostática Caliente de Materiales Cerámicos R. F. Davis Universidad d Estatal de Carolina del Norte 6(1&2):157 Programa de Estudios Innovativos en Procesos de Materiales Electrónicos e Ingeniería

Jane P. Chang Universidad d de California en Los Ángeles 23(1-3):149

Impacto Ambiental y de Energía en la Ciencia y Tecnología del Vidrio Sir A. Pilkington Merseyside, Reino Unido 6(3):331 Síntesis de Materiales Inorgánicos: Aprendizaje por Estudio de Casos R. Roy La Universidad Estatal de Pensilvania 18(4&5):267 Electroquímica Interfacial de Sistemas Dispersos J. Lyklema Universidad d de Agricultura, Netherlys 7(2):205 Introducción a la Caracterización Morfológica de Estructuras Sinterizadas A. Mocellin Escuela Politécnica Federal 4(2):211 Nitruro de Litio y Materiales Relacionados: Estudio de Caso de Técnicas de Investigación Sobre el Uso del Estado Sólido Moderno A. Rabenau Instituto Max-Planck fur Festkorperforschung, Stuttgart 4(3):493 Desarrollo de Materiales de Fibra Óptica: Historia de un Caso J. B. MacChesney Laboratorios AT&T Bell 11(4):325 Materiales para la Comunicación por Fibra Óptica Parte Uno: Propiedades Ópticas de Transmisión Media W. G. French Laboratorios Bell 1(2):333 Materiales para la Comunicación por Fibra Óptica Parte Dos: Fabricación de Fibra W. G. French Laboratorios Bell 1(2):357

Índice Temático

Journal of Materials Education Vol. 24 (4-6), 2002

295

Materiales Procesados del Polvo. Introducción al Campo R. L. Meyer Grignan, Francia 5(2):223 Ingeniería de Procesos Microelectrónicos: Un Acercamiento No-Tradicional a MS&E

E. Allen1, S. Gleixner1, G. Young1, D. Parent1, y. Desso, Reino Unidoy1 y L. Vanasupa2

1Universidad Estatal de San José; 2Universidad Politécnica Estatal de California 23(1-3):69

Micro estructura del Carburo de Silicón en Cerámica H. Hausner Universidad Técnica de Berlín 3(2):313 Metal, Plástico y Enlaces Inorgánicos: Orientación y Práctica G. L. Schneberger Instituto General Motors 5(3):363 Coloides Inorgánicos Monodispersos se Convierten en Realidad E. Matijevic Universidad de Clarkson 10(3):177 No-estoicometría en Óxidos: Defectos que se Extienden a Fases Relacionadas con Perovskite P. Hagenmuller, M. Pouchard, J. C. Grenier Universidad de Burdeos I 12(4):297 [NZP]: Nueva Familia de Materiales Reales para las Aplicaciones de Baja Expansión Termal D. K. Agrawal La Universidad Estatal de Pensilvania 16(2&3):139 Oxinitruros en Vidrios R. E. Loehman Laboratorios Nacionales Syia 9(5):479 Cristales Piezoeléctricos, Piroeléctricos y Ferrosos R. E. Newnham, S. Trolier-McKinstry, J. R. Giniewicz La Universidad Estatal de Pensilvania 15(4):189 Defectos del Punto Atómico en Materiales Cerámicos Estoicométricos. Parte Uno: Soluciones Sólidas R. F. Davis Universidad d Estatal de Carolina del Norte 2(4):809 Defectos del Punto Atómico en Materiales Cerámicos Estoicométricos. Parte Dos: Defectos de Schottky y Frenkel R. F. Davis Universidad Estatal de Carolina del Norte 2(4):827

Índice Temático

Journal of Materials Education Vol. 24 (4-6), 2002

296

Preparación y Caracterización de Partículas Coloidales Monodispersas T. Sugimoto Fuji Photo Film Co., Kanagawa, Japón 13(1&2):61 Preparación y Propiedades de Partículas Magnéticas Bien Definidas M. Ozaki Universidad de la Ciudad de Yokohama, Japón 13(1&2):95 Principios y Aplicaciones de los Adhesivos D. K. Rider Laboratorios Bell Telephone 4(4):585 Proceso para la Producción de Técnicas Cerámicas J. Briggs Morganit Ceramic Fibres Ltd. 3(3):523 Proceso de Impulso del Laser: ¿Sería la Panacea de la Buena Calidad Tc para Películas Delgadas? T. Venkatesan et al. Investigación en Comunicaciones Bell 10(1&2):1 Investigación Reciente en Conductores Iónicos R. A. Huggins Universidad de Stanford 10(3):205 Tensión Residual en Cerámica Estructural: Panorama General C. O. Ruud La Universidad Estatal de Pensilvania 9(5):459 Revisión del Proceso de Cerámicas Electrónicas con Énfasis en la Fabricación del Capacitor Multicapas J. H. Adair, D. A. Yerson, G. O. Dayton, T. R. Shrout La Universidad Estatal de Pensilvania 9(1&2):71 Aislamiento de la Cerámica Estructural Rígida R. M. Beasley (retired) Misiles Lockheed y Compañía del Espacio 17(5&6):305 El Papel de la Ciencia en Materiales Cerámicos en el Arte, la Historia y la Arqueología W. D. Kingery Instituto Tecnológico de Massachusetts 9(6):675

Índice Temático

Journal of Materials Education Vol. 24 (4-6), 2002

297

La Ciencia en la Interacción de Partículas Coloidales y Procesos Cerámicos A. Bleier Laboratorio Nacional Oak Ridge 7(3):429 Censores Basados en Electrolitos Sólidos D. J. Fray La Universidad de Cambridge 9(1&2):33 Sialones: Aleaciones de Cerámicos para Aplicaciones de Ingeniería K. H. Jack Universidad de Newcastle Upon Tyne, Reino Unido 13(1&2):1 Nitruro de Silicón y Sialones: Estudio de Caso del Desarrollo de Nuevos Materiales Basados en Antiguos Principios I. J. McColm Universidad de Bradford 6(4):549 Procesos Sol-Gel en Partículas de Cerámica Utilizando Precursores Inorgánicos J. L. Woodhead Establecimiento de Investigación en Energía Atómica (Reino Unido) 6(6):887 Electrolitos Sólidos S. Skaarup Universidad Técnica de Dinamarca 6(4):667 Relación Estructura-Propiedad en Materiales Capacitores R. E. Newnham La Universidad Estatal de Pensilvania 5(6):941 Relación Estructura-Propiedad en Cerámicas Electrónicas R. E. Newnham La Universidad Estatal de Pensilvania 6(5):807 Relación Estructura-Propiedad en Grafito Intercalado M. S. Dresselhaus Instituto Tecnológico de Massachusetts 5(4):553 Síntesis y Diseño de Vidrio-Cerámicas G. H. Beall Corning Incorporated, Nueva York 14(5&6):315 Síntesis de Materiales Óxidos C. N. R. Rao Instituto Indio de Ciencia, Bangalore 13(1&2):41

Índice Temático

Journal of Materials Education Vol. 24 (4-6), 2002

298

Uso de Timbres para Ilustrar los Efectos del Fuego en Cerámicas L. R. Bunnell, S. W. Piippo* Laboratorios Battelle Pacific Northwest, *Richly High School (Washington) 15(3):179 Uso de la Regla de Cramer para Simplificar el Cálculo de Conjuntos L. J. Neergaard Instituto Tecnológico de Minería en Nuevo México 15(3):167 Viscosidad del Silicato Derretido: Medida y Estimación G. Urbain Universidad de Perpignan, Francia 7(6):1007 ¿Qué Hace más Fuerte a la Cerámica? H. Schubert, G. Petzow Instituto Max-Planck- para la Metalurgia 10(6):601 Ciencia del Zeolito: Panorama General R. P. Denkewicz La Universidad Estatal de Pensilvania 9(5):519

Índice Temático

Journal of Materials Education Vol. 24 (4-6), 2002

299

3. Polímeros Los Adherentes y su Preparación para Enlaces J. D. Wellons Georgia-Pacific Corporation 4(6):1035 Adhesión de Polímeros H. Brown Centro de Investigaciones IBM Almaden 18(3):137 Adhesivos: Panorama General R. F. Blomquist Departamento de Agricultura de los EUA 4(5):839 Alternando Polímeros de Monóxido de Carbono y Olefin: Nueva Familia de Termoplásticos C. E. Ash Shell Development Company 16(1):1 Polimerización Aniónica (Experimento de Laboratorio) E. M. Pearce, C. E. Wright, B. K. Bordoloi Instituto Politécnico de Nueva York 2(2):487 Aplicación de Métodos Analíticos de Perfil Lineal en Polímeros y Materiales Amorfos D. Lewis, E. J. Wheeler, D. O. Northwood* Universidad de Surrey, *Universidad de Windsor 4(5):893 Más Allá del Salón de Clase: Educando Estudiantes de Licenciatura y Carrera Profesional para la Investigación de la Ciencia de Materiales a través del Programa CPIMA SURE

Marni Goldman1, Charles G. Wade2, Brenda E. Waller3 y Curtis W. Frank1 1 Universidad de Stanford, 2 Centro de Investigaciones IBM Almaden; 3 MDL Information Systems, Inc. 23(1-3):7

Moldeado por Soplado: Procedimiento y Equipo B. T. Morgan Phillips Petroleum 1(2):249 Construyendo el Conocimiento en la Ciencia de los Materiales Caroline Baillie1, Jonas Emanuelsson2 y Ference Marton2 1Colegio Imperial de Ciencia, Tecnología y Medicina; 2Universidad de Gothenburg 22(1-3):77 Policondensación de Desechos y Análisis de Grupo Final (Experimento de Laboratorio) E. M. Pearce, C. E. Wright, B. K. Bordoloi Instituto Politécnico de Nueva York 2(3):711

Índice Temático

Journal of Materials Education Vol. 24 (4-6), 2002

300

Polimerización Ciatiónica (Experimento de Laboratorio) E. M. Pearce, C. E. Wright, B. K. Bordoloi Instituto Politécnico de Nueva York 2(3):685 Caracterización del Polímero Táctico por el Análisis NMR (Experimento de Laboratorio) E. M. Pearce, C. E. Wright, B. K. Bordoloi Instituto Politécnico de Nueva York 3(4):753 Visión Comparativa de los Usos y Aplicaciones de Varios Métodos Analíticos de Perfil Lineal, Incluyendo Ejemplos de Resultados Experimentales D. Lewis, E. J. Wheeler, D. O. Northwood* Universidad de Surrey, *Universidad de Windsor 4(5):917 Compuestos: Proceso de Laminado a Mano de la Fibra de Vidrio Battelle Northwest—1987 11(4):421 Compuestos Reforzados de Fibra Unidireccional Continua: Fabricación y Prueba M. D. Wampler, F. X. Spiegel, H. A. West* Colegio Loyola, *Universidad d Estatal de Carolina del Norte 14(4):293 Análisis Dieléctrico en el Proceso de Polímeros K. T. Kern, H. R. Ries, E. R. Long, Jr.* Universidad Estatal de Norfolk, *Administración Nacional Aeronáutica y Espacial 16(4):293 Estudio Calorimétrico del Registro Diferencial de Polímeros (Experimento de Laboratorio) E. M. Pearce, C. E. Wright, B. K. Bordoloi Instituto Politécnico de Nueva York 4(1):193 Solución Viscosa Diluida de Polímeros (Experimento de Laboratorio) E. M. Pearce, C. E. Wright, B. K. Bordoloi Instituto Politécnico de Nueva York 3(1):215 Efectos de Tiempo y Temperatura de las Propiedades Mecánicas y Dinámicas de Compuestos de Vidrio Volátil Epóxico D. Barpya, P. R. Mantena Universidad de Mississippi 16(5&6):407 Emulsión Radical de Polimerización (Experimento de Laboratorio) E. M. Pearce, C. E. Wright, B. K. Bordoloi Instituto Politécnico de Nueva York 2(1):223 Ruptura por Tensión Ambiental de Termoplásticos Reciclados N. K. Kundu Universidad Purdue 14(4):283

Índice Temático

Journal of Materials Education Vol. 24 (4-6), 2002

301

Equipos Térmicos Epóxicos y sus Aplicaciones I: Estructuras Químicas y Aplicaciones Bryan Bilyeu1, Witold Brostow1 y Kevin P. Menard2 1Universidad Denton del Norte de Texas, 2Perkin-Elmer, Wilton, CT 21(5&6):281 Compuestos Epóxicos Termoestables y sus Aplicaciones II: Análisis Termal Bryan Bilyeu, Witold Brostow y Kevin P. Menard Universidad del Norte de Texas y Perkin-Elmer, LLC 22(4-6):107 Compuestos Epóxicos Termoestables y sus Aplicaciones III:.Ecuaciones Cinéticas

Bryan Bilyeu 1, Witold Brostow 1 y Kevin P. Menard 2 1 Universidad del Norte de Texas y 2 Perkin-Elmer, LLC 23(4-6):189 Compuestos Fibrosos y de Piel Tensa D. K. Rider Laboratorios Bell Telephone 6(1&2):261 Formulación y Evaluación un Compuesto de Poliéster Insaturado Hecho con PET Reciclado K. S. Rebeiz, D. W. Fowler,* D. R. Paul* Colegio Lafayette, *Universidad de Texas 13(5&6):441 Fractales en la Ciencia en Materiales de Polímeros: Un Compendio V. P. Privalko Academia Nacional de Ciencias de Ucrania, Kyiv 19(4,5&6):89 Copolimerización de Radicales Libres (Experimento de Laboratorio) E. M. Pearce, C. E. Wright, B. K. Bordoloi Instituto Politécnico de Nueva York 1(4):871 Polimerización Cinética de Radicales Libres por Dilatometría (Experimento de Laboratorio) E. M. Pearce, C. E. Wright, B. K. Bordoloi Instituto Politécnico de Nueva York 1(4):845 Fundamentos de Adhesión A. N. Gent, G. R. Hamed La Universidad de Akron 4(6):993 Fundamentos Químicos de los Polímeros en Acrílicos y Vinilos L. J. Mathias Universidad del Sur de Mississippi 8(1&2):1 Geopolímeros: Geosíntesis de Rocas Hecha por el Hombre y el Desarrollo Resultante de Cemento de Secado Rápido J. Davidovits Instituto de Geopolímeros, Francia 16(2&3):91

Índice Temático

Journal of Materials Education Vol. 24 (4-6), 2002

302

Cronomatografía de la Infiltración de Gel en los Polímeros (Experimento de Laboratorio) E. M. Pearce, C. E. Wright, B. K. Bordoloi Instituto Politécnico de Nueva York 3(3):567 Transición de Vidrio en los Polímeros I: Estática V. P. Privalko Academia Nacional de Ciencias de Ucrania 20(3&4):57 Transición de Vidrio en los Polímeros II: Dinámica V. P. Privalko Academia Nacional de Ciencias de Ucrania 20(5&6):373 Alto Rendimiento de las Fibras de los Polímeros W. W. Adams, R. K. Eby* Laboratorios de Aeronáutica Wright de la Fuerza Aérea, *Universidad de Johns Hopkins 10(1&2):127 Programa de Estudios Innovativo en Procesos de Materiales Electrónicos e Ingeniería Jane P. Chang

Universidad de California, Los Angeles 23(1-3):149 Policondensación Interfacial (Experimento de Laboratorio) E. M. Pearce, C. E. Wright, B. K. Bordoloi Instituto Politécnico de Nueva York 2(4):907 Introducción a la Reología de Capas Finas y Aceites Lubricantes

José Ignacio Iribarren Laco Universidad Politécnica de Cataluña. Barcelona, España. 24(4-6):223

Polímeros Esparcidos Ligeramente en Soluciones E. M. Pearce, C. E. Wright, B. K. Bordoloi Instituto Politécnico de Nueva York 3(2):379 La Serie de Módulos del Mundo de los Materiales y el Módulo de Polímeros: Un Método Orientado en el Diseño para Enseñar Conceptos Científicos a Estudiantes de los Grados 9-12 a través de la Ciencia de Materiales

SonBinh T. Nguyen, Jennifer K. Cocson, Carol L. Colby, Robert P.H. Chang, y Keith E. Miller

Universidad del Noroeste 23(1-3):107 Propiedades Mecánicas de Capas Finas de Polímeros Entrecruzados J. Csernica Universidad Bucknell 15(4):249

Índice Temático

Journal of Materials Education Vol. 24 (4-6), 2002

303

Metal, Plástico y Enlaces Inorgánicos: Orientación y Práctica G. L. Schneberger Instituto General Motors 5(3):363 Respuesta Dieléctrica de Microonda de Polímeros Selectos J. N. Dahiya Universidad Estatal del Sureste de Missouri 17(5&6):327 Orientación Molecular en los Polímeros: Número de Polos y Funciones de Orientación E. S. Clark La Universidad de Tennessee 1(3):561 Morfología de Polímeros Cristalinos P. H. Geil Universidad de Illinois 3(1):1 Óptica No Lineal con Polímeros G. R. Meredith E.I. duPont de Nemours & Co., Inc. 9(6):719 Nylon 6 y Nylon 66 L. Mathias, R. Vaidya, J. B. Canterberry Universidad del Sur de Mississippi 6(1&2):207 Propiedades de Desprendimiento de un Adhesivo Sensible a la Presión E. C. Edblom 3M, St. Paul, Minnesota 17(5&6):339 Efectos Piezoeléctricos y Piroeléctricos de un Polímero Cristalino N. Kundu, Malay Kundu* Universidad Purdue, *Escuela Preparatoria John Adams 12(1&2):135 Piezoelectricidad en los Polímeros P. E. Dunn, S. Carr Universidad del Noroeste 9(3):267 Policondensación y Cura de los Polímeros Epóxicos (Experimento de Laboratorio) E. M. Pearce, C. E. Wright, B. K. Bordoloi Instituto Politécnico de Nueva York 2(4):931 Adsorción de Polímeros A. K. Chakraborty, M. Tirrell Universidad de Berkley, California 18(3):147

Índice Temático

Journal of Materials Education Vol. 24 (4-6), 2002

304

Orientación Inducida de Polímeros por Solventes para Remover J. R. Collier Universidad Ohio 3(2):269 Dinámica en la Superficie de los Polímeros S. Granick Universidad de Illinois 18(3):159 Cementos Modificados a Base de Polímeros: Determinación de sus Propiedades Adhesivas Artemio Palos y Nyika Anne D'Souza Universidad del Norte de Texas 21(3&4):197 Polímeros con Contenido de Sulfuro Incluyendo la Síntesis de un Elastomero por Catálisis de Transferencia de Fases L. J. Mathias Universidad del Sur de Mississippi 6(4):527 Polímeros para Principiantes: Introducción a la Química de los Polímeros. Ingeniería de Plásticos en el Salón de Clases J. A. Ratto1, P. A. Jacobs2

Sistemas Commy1 de la Armada de EEUU, Sistema de Escuela Pública Weston2 20(1&2):183 Polímeros en la Ciencia en Materiales H. F. Mark Universidad Politécnica de Nueva York 12(1&2):65 Aplicación Práctica de Métodos Analíticos de Perfil Lineal D. Lewis, E. J. Wheeler, D. O. Northwood* Universidad de Surrey, *Universidad de Windsor 4(4):665 Principios y Aplicaciones de los Adhesivos D. K. Rider Laboratorios Bell Telephone 4(4):585 Avances Recientes en Polímeros Conducidos Inherentemente y Sistemas Multicomponentes M. Aldissi Laboratorio Nacional Los Alamos 9(4):333 Reciclaje de Polímeros. Programa para el Curso de la Protección Ambiental Dominik Pazta Reino Unidos y Józef Garbarczyk Universidad de Tecnología Ponzan, Poly 21(5&6):277

Índice Temático

Journal of Materials Education Vol. 24 (4-6), 2002

305

Tratamiento del Estado Isómero Rotatorio de Cadenas Moleculares W. L. Mattice Universidad Estatal de Louisiana 4(5):759 Elasticidad del Caucho R. E. Mark La Universidad de Cincinnati 4(4):733 Polímeros Semiconductores para la Educación Multidisciplinaria D. Braun, K.B. Kingsbury y L.S. Vanasupa Universidad Politécnica de California 22(1-3):12 Modificación de la Interfase y la Superficie de los Polímeros J. T. Koberstein Universidad Connecticut 19(3):167 Teoría de Rayos-X por el Análisis de la Forma de la Línea D. Lewis, E. J. Wheeler, D. O. Northwood* Universidad de Surrey, Universidad de Windsor 4(4):625 Termoformación: Ingeniería en la Fabricación de Hojas de Polímeros J. L. Throne Corporación de Químicos Amoco 1(1):31 Análisis Termogravimétrico de los Polímeros (Experimento de Laboratorio) E. M. Pearce, C. E. Wright, B. K. Bordoloi Instituto Politécnico de Nueva York 4(2):345 Películas Orgánicas Ultra Delgadas: De Langmuir-Blodgett al Auto-ensamble A. Ulman Eastman Kodak Company 11(3):205 Comportamiento Viscoelástico en Polímeros Sólidos T. W. Huseby Laboratorios Bell Telephone 5(3):491 Difracción de Rayos-X en los Polímeros (Experimento de Laboratorio) E. M. Pearce, C. E. Wright, B. K. Bordoloi Instituto Politécnico de Nueva York 4(2):369

Índice Temático

Journal of Materials Education Vol. 24 (4-6), 2002

306

Esta página se dejó en blanco intencionalmente

Índice Temático

Journal of Materials Education Vol. 24 (4-6), 2002

307

4. Madera Los Adherentes y su Preparación para Enlaces J. D. Wellons Georgia-Pacific Corporation 4(6):1035 EL Sistema de Adhesivos R.V. Subramanian Universidad Estatal de Washington 5(1):31 Adhesivos: Panorama General R. F. Blomquist Departamento de Agricultura de los EUA 4(5):839 Análisis y Diseño de Racimos de Madera L. A. Beineke Alpine Structures, Inc. 6(4):595 Aplicaciones de Unión en Maderas A. A. Marra Universidad de Massachusetts 5(5):805 El Proceso de Enlaces J. T. Rice Universidad de Georgia 5(1):95 Tratamiento Químico de la Madera para su Uso Final C. S. Walters Universidad de Illinois 2(1):173 Degradación de la Madera en Uso y Protección de la Misma D. E. Lyon Universidad Estatal de Mississippi 4(2):281 Diseño de Vigas Sólidas y Laminadas V. K. A. Gopu Universidad Estatal de Louisiana 7(3):453 Diseño de Columnas M. E. Criswell Universidad Estatal de Colorado 8(3):399 Diseño de los Compuestos de las Vigas R. J. Hoyle, Jr. Universidad Estatal de Washington 6(6):927

Índice Temático

Journal of Materials Education Vol. 24 (4-6), 2002

308

Diseño de Conexiones K. F. Faherty Universidad Marquette 7(2):230 Diseño de Elementos Curvos R. K. Kaseguma Unadilla Laminated Products 7(1):131 Metodología del Diseño Mediante Bases Adhesivas para la Seguridad y la Durabilidad G. P. Krueger Universidad Tecnológica de Michigan 5(3):411 Diseño de Diafragmas de Madera E. F. Diekmann GFDS Engineers, San Francisco 8(1&2):83 Diseño de Elementos Estructurales de Madera: Panorama General A. D. Freas Forest Products Laboratory 6(3):399 Diseño, Ingeniería y Prueba de las Estructuras de Madera T. M. Gorman Universidad de Idaho 13(5&6):473 Fundamentos de Adhesión A.N. Gent, G.R. Hamed La Universidad de Akron 4(6):993 Mayor Desarrollo en el Diseño de Auxiliares de Cómputo y en la Construcción de un Compuesto de Vigas Intercaladas A Greasley, D Gosnell, P Ledgard La Universidad Abierta, Milton Keynes, Reino Unido 19(4,5&6):17 Introducción a la Decoloración de la Masa de Madera por Oxigenación en la Industria del Papel y la Pulpa D. MReino Unidoherjee Indian Oxygen Ltd. 15(1&2):51 Prueba de Laboratorio de la Madera y Productos con Estructura en la Misma M. E. Criswell, M. D. Vyerbilt Universidad Estatal de Colorado 3(4):671 Lumber: Grados, Tamaños y Tipos R. J. Hoyle, Jr. Universidad Estatal de Washington 4(1):67

Índice Temático

Journal of Materials Education Vol. 24 (4-6), 2002

309

Comportamiento Mecánico y Propiedades de la Madera A. P. Schniewind Universidad de Berkley, California 2(4):861 Estructuras Molecular y de la Pared Celular de la Madera R. E. Mark Universidad Estatal de Nueva York 2(2):251 Observando y Modelando el Comportamiento Extraño en la Madera T. M. Gorman Universidad de Idaho 16(2&3):231 Panorama General de la Madera como Material G. G. Marra Universidad Estatal de Washington 1(4):669 Productos de Panel H. M. Montrey Weyerhaeuser Company 4(2):261 Papel A. H. Nissan Consultores, Westvaco Corporation 1(4):773 Propiedades Físicas de la Madera R. M. Kellogg Laboratorio en Productos Forestales del Oeste 2(2):449 Principios y Aplicaciones de los Adhesivos D. K. Rider Laboratorios Bell Telephone 4(4):585 Propiedades de los Materiales para Construcción Hechos a Base de Madera J. G. Haygreen Universidad de Minnesota 3(3):482 Decoloración de la Masa de Madera por Aplicación de Ozono: Lo de Actualidad D. MReino Unidoherjee Indian Oxygen Limited, R&D 16(5&6):387 Relación entre los Cambios de Humedad y de Dimensión en la Madera T. M. Gorman Universidad de Idaho 20(5&6): 335

Índice Temático

Journal of Materials Education Vol. 24 (4-6), 2002

310

Maderos Redondos y su Estructura R. P. Wibbens Instituto Americano de la Construcción con Madera 4(1):113 Sistemas para Determinar la Estructura de la Madera D. H. Percival, S. K. Suddarth* Universidad de Illinois, *Universidad Purdue 3(2):291 Materiales con Base en la Estructura de la Madera: Aplicaciones y Propiedades del Diseño A. L. DeBonis Instituto Politécnico de Virginia y la Universidad Estatal 6(1&2):25 Prueba y Evaluación de Adhesivos y Productos Enlazados D. W. Caster Weyerhaeuser Company 5(2):255 Investigaciones de los Estudiantes Sobre Compuestos Reciclados de Estructura Celulosa M. J. Schmenk Universidad de Miami, Ohio 13(3):273 Anatomía y Ultraestructura de la Madera R. J. Thomas Universidad d Estatal de Carolina del Norte 2(1):45 La Madera como Material de Estructura A. G. H. Dietz Instituto Tecnológico de Massachusetts 3(1):95 Madera: Propiedades y Estructura F. F. Wangaard Universidad Estatal de Colorado (Retired) 1(3):437 Madera y Humedad H. Tarkow Laboratorio de Productos Forestales 2(3):517 Compuestos a Base de Madera J. J. Zahn Laboratorio de Productos Forestales (Canadá) 2(3):649

Índice Temático

Journal of Materials Education Vol. 24 (4-6), 2002

311

5. Caracterización Aplicación de un Microscopio de Prueba de Registro Combinado S. Lanyi Academia de Ciencia Eslovaca, Universidad Eslovaca de Tecnología 20(1&2):225 Aplicación de Métodos Analíticos de Perfil Lineal a Polímeros y Materiales Amorfos D. Lewis, E. J. Wheeler, D. O. Northwood* Universidad de Surrey, *Universidad de Windsor 4(5):893 Aplicación del Ultrasonido a la Química en Materiales K. S. Suslick Universidad de Illinois en Urbana-Champaign 17(3&4):185 Relación de Fuerza de Enlace Atómica y Curvas de Energía con las Propiedades de Materiales Observados

Robert A. McCoy Universidad Estatal de Youngstown 23(4-6):173

Construyendo el Conocimiento en la Ciencia de los Materiales Caroline Baillie1, Jonas Emanuelsson2 y Ference Marton2 1Colegio Imperial de Ciencia, Tecnología y Medicina; 2Universidad de Gothenburg 22(1-3):77 Policondensación de Desechos y Análisis del Grupo Final (Experimento de Laboratorio) E. M. Pearce, C. E. Wright, B. K. Bordoloi Instituto Politécnico de Nueva York 2(3):711 Cálculo de Patrones de la Defractación del Cristal Utilizando una Hoja de Cálculo F. R. Shapiro Universidad de Drexel 14(1&2):93 Caracterización de Diodos Comerciales y Experimentales

O.M. Suárez1, D.S. Stone2, C.J. Kailhofer2 y L.J. Casper3 1Universidad Mayagüez de Puerto Rico, 2Universidad de Wisconsin-Madison, 3 NanoLithography, Inc. 24(4-6):245

Caracterización de Materiales e Interfases por Espectrofotometría y Elipsometría Visiblemente Cerca de Rayos UV D. E. Aspnes Bell Communications Research, Inc. 7(5):849 Caracterización de Morfología en Películas Delgadas R. Messier La Universidad Estatal de Pensilvania 8(5):737

Índice Temático

Journal of Materials Education Vol. 24 (4-6), 2002

312

Caracterización de Polímeros Tácticos por Análisis NMR (Experimento de Laboratorio) E. M. Pearce, C. E. Wright, B. K. Bordoloi Instituto Politécnico de Nueva York 3(4):753 Visión Comparativa de los Usos y las Aplicaciones de Varios Métodos Analíticos de Perfil Lineal Incluyendo Ejemplos de Resultados Experimentales D. Lewis, E. J. Wheeler, D. O. Northwood* Universidad de Surrey, *Universidad de Windsor 4(5):917 Comparación de la Química y la Morfología en la Ceniza y la Lava Volcánicas por Registro de la Microscopía de Electrones Matthew J. Kasdan RJ Lee Group, Inc., Monroeville, PA 19(4,5&6):39 Manejo de Variaciones en Mediadas y Procesos: Experimentos para un Laboratorio de Licenciatura

Linda Vanasupa1, Heather Smith1, Stacy Gleixner2, Greg Young2, Emily Allen2

1Universidad Politécnica Estatal de California; 2Universidad Estatal de San José 23(1-3):95

Defectos en Óxidos de Cerámica y su Caracterización: Parte I. Propiedades Generales de los Óxidos M. Weller Instituto Max-Planck- para la Metalurgia 17(1&2):1 Defectos en Óxidos de Cerámica y su Caracterización: Parte II. Espectroscopía y sus Desventajas Mecánicas y Dieléctricas M. Weller Instituto Max-Planck- para la Metalurgia 17(1&2):33 Estudio Calorimétrico de Registro Diferencial de los Polímeros (Experimento de Laboratorio) E. M. Pearce, C. E. Wright, B. K. Bordoloi Instituto Politécnico de Nueva York 4(1):193 Viscosidad de los Polímeros en Solución Diluida (Experimento de Laboratorio) E. M. Pearce, C. E. Wright, B. K. Bordoloi Instituto Politécnico de Nueva York 3(1):215 Microscopio Educativo de Fuerza Atómica Claudio Guerra-Vela1 y Fredy R. Zypman2 1Universidad de Puerto Rico; 2Universidad Yeshiva 22(1-3):31

Índice Temático

Journal of Materials Education Vol. 24 (4-6), 2002

313

Microscopía de Electrones y Microanálisis EDX de Polvos de Si3N4, AlN y SiC; sus Productos Sinterizados y Algunas Cerámicas-Vidrio Sialón J. Ma. Ricon Instituto de Cerámica y Vidrio, España 10(6):645 Microscopía de Electrones en la Ciencia de Materiales P. B. Hirsch Universidad de Oxford 6(5):769 Compuestos Epóxicos Termoestables y sus Aplicaciones III. Ecuaciones Cinéticas y Modelos Bryan Bilyeu, Witold Brostow y Kevin P. Menard Universidad del Norte de Texas y Perkin-Elmer, LLC 22(4-6): Cronomatografía de la Infiltración de Gel en los Polímeros (Experimento de Laboratorio) E. M. Pearce, C. E. Wright, B. K. Bordoloi Instituto Politécnico de Nueva York 3(3):567 El microscopio de Internet T.J. Marrow y B. Derby UMIST y la Universidad d de Manchester 22(1-3):36 Introducción a la Espectroscopía de Electrones en Barrena E. N. Sickafus Ford Motor Company 1(1):1 Introducción a los Materiales: Diagramas de Fase y Microestructura, Parte 1 La Universidad Abierta Equipo del Curso de Materiales 4(4):701 Introducción a la Caracterización Morfológica de las Estructuras Sinterizadas A. Mocellin Escuela Politécnica Federal 4(2):211 Actividades de Laboratorio Utilizadas en Un Curso de Segundo Año sobre los Materiales en la Universidad de Texas A&M R.B. Griffin, A.L. Epps y K.T. Hartwig Universidad Texas A&M 22(1-3):24 Polímeros Ligeramente Esparcidos en una Solución (Experimento de Laboratorio) E. M. Pearce, C. E. Wright, B. K. Bordoloi Instituto Politécnico de Nueva York 3(2):379 Esparción de Iones con Baja Energía H. F. Helbig, A. W. Czyerna* Colegio Clerkson de Tecnología, *Instituto de Investigación de la Energía Solar 1(2):379

Índice Temático

Journal of Materials Education Vol. 24 (4-6), 2002

314

El Macroscopio: Una Herramienta Macroscópica para Validar las Relaciónes de Fuerzas Claudio Guerra-Vela1, Fredy R. Zypman2 1Universidad de Puerto Rico en Humacao, PR; 2Universidad Yeshiva 23(1-3):131

Aspectos del Carbón en la Ciencia en Materiales C. Wert, M. Weller* Universidad de Illinois, *Instituto Max Planck para Metales. 13(3):293 La Ciencia de los Materiales en la Química General para los Graduantes en Ingeniería de Primer Año David E. Nikles La Universidad de Alabama 22(1-3):71 Ingeniería en Procesos Microelectrónicos: Acercamiento No Tradicional a MS&E E. Allen1, S. Gleixner1, G. Young1, D. Parent1,Y. Desso Reino Unidoy1 y L. Vanasupa2

1 Universidad Estatal de San José; 2 Universidad Politécnica Estatal de California 23(1-3):69

Propiedades Microscópicas de Películas Delgadas: Aprendiendo Sobre Defectos Clave A. Ourmazd,* M. Scheffler,** M. Heinemann,† J-L. Rouviere†† *Laboratorios Bell, **Fritz-Haber-Institut der Max-Planck-Gesselschaft, †SERC Daresbury Laboratorio, ††CENG, Grenoble, Francia 14(3):193 Viga Moderna de Iones y Técnicas Relacionadas para la Caracterización de Materiales R. J. Blattner, C. E. Evans, Jr. Universidad de Illinois en Urbana 2(1):1 Perfil de Profundidad Indestructible de Estructuras Multicapas por Espectroscopía Elipsométrica K. Vedam La Universidad Estatal de Pensilvania 9(1&2):19 Espectroscopía de Correlación Angular Alterada (PAC): Técnica Nuclear para la Caracterización de Materiales G. L. Catchen La Universidad Estatal de Pensilvania 12(4):253 La Aplicación Práctica de Métodos Analíticos de Perfil Lineal D. Lewis, E. J. Wheeler, D. O. Northwood* Universidad de Surrey, *Universidad de Windsor 4(4):665 Un Poderoso Experimento para la Difracción de Rayos-X T. W. Ng Universidad Nacional de Singapur 21(3&4):221

Índice Temático

Journal of Materials Education Vol. 24 (4-6), 2002

315

Barrena Cuantitativa y Análisis XPS de Películas Delgadas J. M. Slaughter, W. Reder,* Gernot Güntherodt,* C. M. Falco Universidad d de Arizona, *Instituto Aachen de Tecnología 14(3):145 Difracción Cuantitativa de Rayos-X por Suprenrejados E. E. Fullerton, I. K. Schuller,* Y. Bruynseraede† Argonne National Laboratory, *Universidad de California-San Diego, †Universidad Católica de Bélgica 14(4):251 Tensión Residual en la Estructura de Porcelanas Delft de la Universidad d de Tecnología en Cerámicas: Panorama General C. O. Ruud La Universidad Estatal de Pensilvania 9(5):459 Registro de Galerías de Microscopios en la Introducción a la Enseñanza en el Laboratorio P. H. Lippel y K. Johnson* Consultoría Incorporada L3 y *Universidad Pacific 19(1&2):65 La Ciencia Detrás de la Síntesis del Diamante. Parte I: Condiciones de Equilibrio y Parte II: Condiciones de Desequilibrio R. C. DeVries General Electric (Retirado) 13(5&6):387 Sincrotronía de la Difracción de Polvos de Rayos-X D. E. Cox Laboratorio Nacional Brookhaven 9(4):437 La Enseñanza de Técnicas de Caracterización de Materiales: Un Método Interdisciplinario para Desarrollar un Software Interactivo Multimedia Basado en la Red para la Enseñanza-Aprendizaje

Karin Prüßner, Klaus Pingel, Horst-Peter Dressel, Jens Becker, Christof Reiner, Marc Schlosser, y Hans-Jürgen Christ Universidad de Siegen, Alemania 23(1-3):101

Teoría de Análisis de Forma Lineal de Rayos-X D. Lewis, E. J. Wheeler, D. O. Northwood* Universidad de Surrey, *Universidad de Windsor 4(4):625 Análisis Termogravimétrico de los Polímeros (Experimento de Laboratorio) E. M. Pearce, C. E. Wright, B. K. Bordoloi Instituto Politécnico de Nueva York 4(2):345

Índice Temático

Journal of Materials Education Vol. 24 (4-6), 2002

316

Guías del Usuario para Debye-Scherrer, Difractómetros y Programas de Reducción de Datos de Parámetros de Rejilla de Rayos-X D. Moffat Universidad de Wisconsin-Madison 7(2):343 Visualización de la Física en Materiales. Parte II D. G. Schlom La Universidad Estatal de Pensilvania 19(1&2):77

¿Por qué se Funde un Foco? Michael J. McKelvy, P. Mitan, Kirsten Hintze, Eric Patrick, K. Allagadda, B.L. Ramakrishna, Carrie Denny, Bryt Pryor, A.V.G. Chismeshya y V. Pizziconi Universidad Estatal de Arizona 22(1-3):5 Difracción con Rayos-X de los Polímeros (Experimento de Laboratorio) E. M. Pearce, C. E. Wright, B. K. Bordoloi Instituto Politécnico de Nueva York 4(2):369

Índice Temático

Journal of Materials Education Vol. 24 (4-6), 2002

317

6. Crecimiento del Cristal Animación Computarizada del Crecimiento del Cristal con Aplicación en la Óptica No Linear Peter K. Wong1, Tak D. Cheung1 y Harry D. Gafney2 1Universidad de la Ciudad de Nueva York, Bayside, 2Universidad de la Ciudad de Nueva York, Flushing 21(1&2):57 Crecimiento del Cristal: Métodos Disponibles H. C. Gatos Instituto Tecnológico de Massachusetts 1(2):275 Crecimiento del Cristal: Granates Magnéticos por Fase Líquida Epitáxica S. L. Blanca Laboratorios Bell 2(2):351 Crecimiento Czochralski de Cristales de Oxido Abundante C. D. Bryle Union Carbide Corporation 1(4):711 Epitáxis en la Investigación de Semiconductores D. W. Pashley Colegio Imperial, Londres 7(5):729 Fractales y Desorden de Crecimiento P. Meakin E.I. du Pont de Nemours y Company 11(1&2):105 Cómo Trabaja un Paquete de Calor Robert A. McCoy Universidad Estatal de Youngstown 19(4,5&6):11 Proceso de Ablación por Laser D. B. Geohegan Laboratorio Nacional Oak Ridge 12(5&6):383 Nitruro de Litio y Materiales Relacionados: Estudio de Caso del Uso de las Técnicas de Investigación del Estado Sólido Moderno A. Rabenau Max-Planck-Instut fur Festkorperforschung 4(3):492 Diseño de Materiales para Dispositivos Semiconductores C. J. Nuese Laboratorios RCA 2(1):113

Índice Temático

Journal of Materials Education Vol. 24 (4-6), 2002

318

Cinética Nuclear y Atómica K. A. Jackson Laboratorios Bell Telephone 2(3):609 Fase de Equilibrio: Principios y Sistemas Binarios W. B. White La Universidad Estatal de Pensilvania 1(3):595 Fase de Equilibrio: La Variable de Presión W. B. White La Universidad Estatal de Pensilvania 1(3):637 Predicción de la Tasa de Crecimiento de Cristales GaxIn1-xAs desde la Fase de Vapor: Modelo de Equilibrio M. H. Chopper, H. G. Han, Y. K. Rao Universidad de Washington 7(1):99 El Papel de la Síntesis Hidrotermal en la Ciencia en Materiales A. Rabenau Instituto Max-Planck für Festkörperforschung 10(5):543 Selección del Método Óptimo de Crecimiento del Cristal para Fases Específicas R. Roy La Universidad Estatal de Pensilvania 1(2):301 Enseñanza del Crecimiento del Cristal como Parte del Programa en la Ciencia en Materiales N. I. Leony Reino Unido Universidad Estatal de Moscú 20(1&2):243 El Crecimiento del Cristal de Silicón en Películas Delgadas en Substratos Amorfos D. K. Biegelsen Centro de Investigación Xerox en Palo Alto 7(5):771

Índice Temático

Journal of Materials Education Vol. 24 (4-6), 2002

319

7. Materiales Electrónicos Semiconductores Amorfos: Del Selenio al Silicón J. Mort Xerox Corporation 5(2):197 Análisis de los Campos Eléctricos Estáticos y de la Carga Excesiva en Metales A. G. Guy Universidad de Florida 15(4):237 Materiales con Base BaTiO3 para la Aplicación de Capacitores M.L.C. A. Morell, J.-C. Niepce* Thomson-CSF, *Universidad de Bourgogne 13(3):173 Bases de los Semiconductores Amorfos D. MReino Unidoherjee Instituto Indio de Tecnología 11(3):281 Compuestos Electrocerámicos R. E. Newnham La Universidad Estatal de Pensilvania 7(4):601 Cálculo de Coeficientes de Interdifusión en Sistemas Metálicos Isomorfos Binarios

Oscar Marcelo Suárez Universidad Mayagüez de Puerto Rico 23(4-6):179

Óxidos Conductores y Superconductores J. B. Goodenough Universidad de Texas en Austin 9(6):619 Defecto Químico de Semiconductores a Base de Compuestos de Aleaciones F. A. Kroger Universidad del Sur de California 5(4):523 Curso Basado en Redes Distribuidas en Conductores Moleculares Orgánicos J.S. Lee*, M.B. Preiss*, G. Li*, J.L. Musfeldt*, K.P. Mooney†, M.J. Naughton†, C. Rivera**, L. Milhaly**, P. Naughton†† *Universidad de Nueva York en Binghampton, †Universidad Estatal de Nueva York en Buffalo, **Universidad Estatal de Nueva York en Stony Brook, ††Starwave Corporation, Seattle 20(1&2):91 Microscopio Educativo de Fuerza Atómica Claudio Guerra-Vela1 y Fredy R. Zypman2 1Universidad de Puerto Rico; 2Universidad Yeshiva 22(1-3):31

Índice Temático

Journal of Materials Education Vol. 24 (4-6), 2002

320

Comportamiento Eléctrico de los Sólidos D. D. L. Chung Universidad Carnegie-Mellon 2(4):747 Conductividad Eléctrica en Óxidos Metálicos Binarios. Parte 1: Teoría de la Conductividad Eléctrica Ø. Johannesen, P. Kofstad* Universidad de Trondheim, *Universidad de Oslo 7(6):909 Conductividad Eléctrica en Óxidos Metálicos Binarios. Parte 2: Comparación con Resultados Experimentales Ø. Johannesen, P. Kofstad* Universidad de Trondheim, *Universidad de Oslo 7(6):963 Propiedades Eléctricas de Dislocación en Semiconductores Hans-Joachim Queisser Instituto Max-Planck 5(4):607 Uso del Dispositivo Electrocerámico de Deposición Electroforética C.A. Ryall, J. Van Tassel, A. Hitomi, A Daga, R.N. Basu y M. Lanagan Universidad d Estatal de Pensilvania 22(4-6):131 Propiedades Electrónicas de Materiales. Parte 1: Fundamentos de la Teoría de Bya R. E. Hummel Universidad de Florida 4(1):1 Propiedades Electrónicas de Materiales. Parte 2: Propiedades Eléctricas de los Metales, las Aleaciones y los Semiconductores R. E. Hummel Universidad de Florida 4(5):781 Fab LineTM: El Juego de Fabricación de Circuitos Integrados R. F. Pinizzotto Zzotto Enterprises 20(1&2):151 Tratamiento Mejorado del Coeficiente Thomson en Termoelectricidad A. G. Guy Universidad de Florida 11(5&6):565 Programa de Estudios Innovativo en Procesos de Materiales Electrónicos e Ingeniería Jane P. Chang

Universidad de California, Los Angeles 23(1-3):149 Introducción a los Materiales: Electrones en los Sólidos. Parte 1: El Modelo de Gas Electrón La Universidad Abierta Equipo del Curso en Materiales 7(4):687

Índice Temático

Journal of Materials Education Vol. 24 (4-6), 2002

321

Introducción a los Materiales: Electrones en los Sólidos. Parte 2: El Modelo de Electrón Libre y la Teoría de Bya La Universidad Abierta Equipo del Curso en Materiales 8(4):581 Litografía: Paso Clave en la Fabricación de Microelectrónicos S. Jaenicke Universidad Nacional de Singapur 12(3):159 Diseño de Materiales para Aditamentos Semiconductores C. J. Nuese Laboratorios RCA 2(1):113 Medición de la Estabilidad del Ala por Medio de un Polímero Piezoeléctrico M. Kundu Universidad Purdue 17(1&2):99 Ingeniería en Procesos Microelectrónicos: Un Acercamiento No Tradicional a MS&E E. Allen1, S. Gleixner1, G. Young1, D. Parent1,Y. Desso Reino Unidoy1 y L. Vanasupa2

1 Universidad Estatal de San José; 2 Universidad Politécnica Estatal de California 23(1-3):69 Propiedades Microscópicas de Películas Delgadas: Aprendiendo Sobre Defectos Clave A. Ourmazd,* M. Scheffler,** M. Heinemann,† J-L. Rouviere†† *Laboratorios Bell, **Fritz-Haber-Institut der Max-Planck-Gesselschaft, †SERC Daresbury Laboratorio, ††CENG, Grenoble, Francia 14(3):193 Respuesta Dieléctrica de Mocroonda en Materiales Ferroeléctricos J. N. Dahiya Universidad Estatal del Sureste de Missouri 14(5&6):363 Respuesta Dieléctrica de Mocroonda en Materiales Ferroeléctricos: Parte II J. N. Dahiya Universidad Estatal del Sureste de Missouri 20(5&6):365 Medición de Microonda de las Propiedades Dieléctricas del Tritanato de Estroncio y del Zirconato de Tritanato de Plomo J. N. Dahiya, C. K. Templeton Universidad Estatal del Sureste de Missouri 15(5&6):355 Observación de Circuitos Electrónicos Completos Histéresis y Efectos Barkhausen en Materiales Magnéticos L. Ferguson, T. Stoebe Universidad de Washington 18:(6):311

Índice Temático

Journal of Materials Education Vol. 24 (4-6), 2002

322

Propiedades de la Corteza de un Adhesivo Sensible a la Presión E. C. Edblom 3M, St. Paul, Minnesota 17(5&6):339 Cristales Piezoeléctricos, Piroeléctricos y Ferrosos R. E. Newnham, S. Trolier-McKinstry, J. R. Giniewicz La Universidad Estatal de Pensilvania 15(4):189 Barrena Cuantitativo y Análisis de XPS de Películas Delgadas J. M. Slaughter, W. Reder,* Gernot Güntherodt,* Charles M. Falco Universidad d de Arizona, *Instituto Aachen de Tecnología 14(3):145 Magnetos de Tierra Rara J. D. Livingston Instituto Tecnológico de Massachusetts 18(6):323 Tc Alto: Visualización de Superconductores de Cuprato J. T. McDevitt, C. E. Jones, C. T. Jones, S. Warren Universidad de Texas en Austin 20(1&2):99 Polímeros Semiconductores para la Educación Multidisciplinaria D. Braun, K.B. Kingsbury y L.S. Vanasupa Universidad Politécnica de California 22(1-3):12 Semiconductor Electrónico y el Nacimiento de la Ciencia Moderna en Superficies H. C. Gatos Instituto Tecnológico de Massachusetts 15(5&6):273 Relación Propiedad-Estructura en Capacitores Cerámicos R. E. Newnham La Universidad Estatal de Pensilvania 5(6):941 Relación Propiedad-Estructura en Capacitores Cerámicos R. E. Newnham La Universidad Estatal de Pensilvania 6(5):807 Dependencia de Temperatura del Comportamiento Dieléctrico de Microonda en Materiales Seleccionados J. N. Dahiya Universidad Estatal del Sureste de Missouri 17(3&4):215 Termodinámica de la Conducción de Electrones A. G. Guy Instituto Tecnológico de Florida 9(3):229

Índice Temático

Journal of Materials Education Vol. 24 (4-6), 2002

323

8. Fase de Equilibrio Aplicación de Computadoras a la Termodinámica de Reacciones Sólido-Gaseosas G. Harshé La Universidad Estatal de Pensilvania 13(4):351 Termodinámica Básica de Soluciones no Ionizadas M. Onillon Universidad de Burdeos I 4(2):319 Cálculo del Equilibrio Termodinámico en Sistemas Complejos H.-G. Lee La Universidad de Queensly 12(5&6):413 Diagrama de Fase Binaria Cu-Zn y Difusión de Pares R. A. McCoy Universidad Estatal de Youngstown 15(5&6):345 Interpretación de los Diagramas de Fase Ternaria Paul Brown La Universidad Estatal de Penn 21(3&4):203 Introducción a los Materiales: Fase de Diagramas y Microestructura, Parte 1 La Universidad Abierta Equipo del Curso en Materiales 5(5):715 Introducción al Uso de Diagramas de Fase en la Ciencia de Materiales y la Ingeniería (Módulo de Aprendizaje en 5 Sesiones) J. Hilliard Universidad del Noroeste 1(1):65 Método Interactivo para Determinar Compuestos de Equilibrio en Sistemas Complejos de Transporte de Vapor Y. K. Rao, M. Donley, H. G. Lee Universidad de Washington 5(2):309 Nitruro de Litio y Materiales Relacionados: Estudio de Caso del Uso de Técnicas de Investigación del Estado Sólido Moderno A. Rabenau Instituto Max-Planck fur Festkorperforschung 4(3):493 Termodinámica Macroscópica de la Fase Cristalina de Composición Variable M. Onillon Universidad de Burdeos I 8(3):305

Índice Temático

Journal of Materials Education Vol. 24 (4-6), 2002

324

La Ciencia de los Materiales en Química General para los Graduantes en Ingeniería de Primer Año David E. Nikles La Universidad de Alabama 22(1-3):71 Cambio de Fase en Sistema de un Componente P. W. Brown La Universidad Estatal de Penn 20(3&4):43 Diagramas de Fase y Microestructura III: Efectos y Difusión de Desequilibrio La Universidad Abierta Equipo del Curso en Materiales 5(6):903 Fase de Equilibrio: Principios y Sistemas Binarios W. B. White La Universidad Estatal de Pensilvania 1(3):595 Fase de Equilibrio: Sistemas Ternarios F. Tamás Universidad de Veszprém, Hungría 14(1&2):1 Fase de Equilibrio: La Variable en Presión W. B. White La Universidad Estatal de Pensilvania 1(3):637 Transformaciones de Fase en Sistemas Condensados, Parte Uno: Nucleación M. E. Fine Universidad del Noroeste 2(2):391 Transformaciones de Fase en Sistemas Condensados, Parte Dos: Crecimiento de Fases M. E. Fine Universidad del Noroeste 2(3):557 Predicción de la Fase de Crecimiento de Cristales GaxIn1-xAs desde la Fase de Vapor: Modelo de Equilibrio M. H. Chopper, H. G. Han, Y. K. Rao Universidad de Washington 7(1):99 La Termodinámica y el Modelo Físico de los Diagramas de Fase en Aleaciones R. E. Watson, L. H. Bennett* Laboratorio Nacional Brookhaven, *Burea Nacional de Estándares 5(4):635

Índice Temático

Journal of Materials Education Vol. 24 (4-6), 2002

325

9. Cemento y Concreto Materiales de Concreto S. Mindess Universidad de Columbia Británica 5(6):983 Formulación y Evaluación de un Compuesto de Poliéster Insaturado Elaborado con PET Reciclado K. S. Rebeiz, D. W. Fowler,* D. R. Paul* Colegio Lafayette, *Universidad de Texas 13(5&6):441 Geopolímeros: Geosíntesis de Roca Hecha por el Hombre y el Desarrollo de Resultados de Cemento de Secado Rápido J. Davidovits Instituto de Gepolímeros, Francia 16(2&3):91 Hidratación del Cemento Portly J. F. Young Universidad de Illinois 3(3):402 Ciencia de Inmovilización para los Sistemas de Cemento D. E. Macphee, F. P. Glasser Universidad de Aberdeen 15(1&2):33 Relación Propiedad-Microestructura en Cemento Libre de Macro Defectos J. A. Lewis, W. M. Kriven Universidad de Illinois 15(1&2):17 Nuevos Avances en la Construcción de Materiales Inorgánicos M. Regourd Centre d’Etudes et de Recherches de l’Industrie des Liants Hydrauliques 9(3):201 Interacción Físico-Química entre Aditivos Químicos y Cemento Portly P. C. Hewlett, J. F. Young* Cementation Research Limited, Engly, *Universidad de Illinois 9(4):389 Cemento Portly: Proceso y Constitución. Parte I: Fabricación del Cemento D. M. Roy La Universidad Estatal de Pensilvania 3(4):625 Cemento Portly: Proceso y Constitución. Parte II: Constitución del Cemento y Reacciones de Horno D. M. Roy La Universidad Estatal de Pensilvania 5(3):465

Índice Temático

Journal of Materials Education Vol. 24 (4-6), 2002

326

Cemento Portly: Productos de Hidratación H. F. W. Taylor Universidad de Aberdeen 3(3):429 Proceso de Optimización del Cemento y los Concretos por Empaque de Partículas D. M. Roy, B. E. Scheetz, M. R. Silsbee La Universidad Estatal de Pensilvania 15(1&2):1 Escombros y Desechos de Cementos M. Regourd Centre de’Etudes et de Recheres de L’industrie des Liants Hydrauliques 5(5):687

Índice Temático

Journal of Materials Education Vol. 24 (4-6), 2002

327

10. Biomateriales Compuestos Biológicos J. D. Currey Universidad de York, Reino Unido 9(1&2):119 Biomateriales, Dientes E. Monroe Universidad Alfred 3(4):649 El Hueso, Un Compuesto Material P. M. Bills, E. J. Wheeler Universidad de Surrey 4(3):393 Catálisis de Enzima de la Formación de Cerámica T. J. Graule, F. H. Baader, L. J. Gauckler Eidgenössische Technische Hochschule, Zürich 16(4):243 La Fuerza de Fractura de los Biomateriales I. Cementos de Hueso Acrílico G. Lewis Universidad Estatal de Menphis 11(5&6):429 La Fuerza de Fractura de los Biomateriales II. Materiales Prostéticos Dentales G. Lewis Universidad Estatal de Menphis 11(5&6):481 La Fuerza de Fractura de los Biomateriales III. Amalgamas Dentales y Cementos de Vidrio Ionómero G. Lewis Universidad Estatal de Menphis 12(1&2):1 La Fuerza de Fractura de los Biomateriales IV. Compuesto de Materiales Dentales Posteriores Reconstituyentes Composite Materials G. Lewis Universidad Estatal de Menphis 12(1&2):27 La Fuerza de Fractura de los Biomateriales V. El Hueso G. Lewis Universidad Estatal de Menphis 12(3):197 Manipulación por Micropipeta de Membranas Lípidas: Medición Directa de las Propiedades de Materiales de una Estructura Cohesiva que es de Sólo Dos Moléculas D. Needham Universidad Duke 14(3):217

Índice Temático

Journal of Materials Education Vol. 24 (4-6), 2002

328

Películas Orgánicas Ultra Delgadas: De Langmuir- Blodgett al Auto-Ensamblaje A. Ulman Eastman Kodak Company 11(3):205 Uso del Auto-Ensamblaje de Películas Orgánicas por Control de Adhesión Biológica M. Mastyrea, T. Wilson, M. Bednarski Universidad de California 11(5&6):529

Índice Temático

Journal of Materials Education Vol. 24 (4-6), 2002

329

11. Propiedades Mecánicas Los Adherendes y su Preparación para Enlaces J. D. Wellons Corporación Georgia-Pacific 4(6):1035 Adhesivos: Panorama General R. F. Blomquist Departamento de Agricultura de los EUA 4(5):839 Las Ventajas y las Limitantes de las Pruebas de Impacto en Vigas con Hendiduras A. P. A. Demaid La Universidad Abierta 4(4):567 Relación de Fuerza de Enlace Atómica y Curvas de Energía con las Propiedades de Materiales Observados

Robert A. McCoy Universidad Estatal de Youngstown 23(4-6):173

Experimento de la Resistencia de Precipitación Be-Cu R. L. Cowan Universidad del Norte de Ohio 14(1&2):133 Construyendo el Conocimiento en la Ciencia de los Materiales Caroline Baillie1, Jonas Emanuelsson2 y Ference Marton2 1Colegio Imperial de Ciencia, Tecnología y Medicina; 2Universidad de Gothenburg 22(1-3):77 Propiedades Características de los Cristales Metálicos K. E. Borst Universidad Privada de Rhode Island 4(3):457 Conservación de Energía en Fracturas Reales: Experimento L. Lawson Universidad del Noroeste 14(4):269 Compuestos Reforzados de Fibra Unidireccional Continuos: Fabricación y Prueba M. D. Wampler, F. X. Spiegel, H. A. West* Colegio Loyola, *Universidad d Estatal de Carolina del Norte 14(4):293 Perfil del Curso: Análisis y Prevención del Fracaso en Materiales Angela L. Moran Academia Naval de Los EUA 21(3&4):175

Índice Temático

Journal of Materials Education Vol. 24 (4-6), 2002

330

Rangos de Fluidez y la Energía de Activación de Fluidez en Aleaciones de Soldadura Utilizando Espirales de Tensión A. Greasley, J. Gunaratnam, G. W. Weidmann La Universidad Abierta 20(3&4):19 Diseño de Columnas M. E. Criswell Universidad Estatal de Colorado 8(3):305 Diseño de Vigas Compuestas R. J. Hoyle, Jr. Universidad Estatal de Washington 6(6):927 Diseño de Diafragmas de Madera E. F. Diekmann Ingenieros FGDS, San Francisco 8(1&2):83 Desarrollo de Nitruro de Silicón por Aplicaciones Relacionadas con el Contacto Giratorio: Revisión L-Y. Chao, Dinesh K. Shetty, J. H. Adair*, J. J. Mecholsky, Jr.* Universidad de Utah, *Universidad de Florida 17(5&6):245 Colección de Datos Digitales por el Verificador de Impacto Charpy G. S. Kohne, F. X. Spiegel Colegio Loyola 15(1&2):91 El Efecto de Superficie Final en Fuerza Extensible J. Chao, S. Curotto, C. Yerson, y G. Selvaduray Universidad Estatal de San José 19(3): 199 El Efecto del Daño Termal en las Propiedades Mecánicas en los Polímeros Repulverizados N. K. Kundu Universidad Purdue 12(1&2):143 Cordón de Suspensión Egg Bungee Robert A. McCoy Universidad Estatal de Youngstown 21(3&4):157 Elementos de Elasticidad H.T. Smyth, L.C. Klein Universidad Rutgers 8(1&2):239 Elementos de Viscosidad H.T. Smyth, L.C. Klein Universidad Rutgers 8(1&2):267

Índice Temático

Journal of Materials Education Vol. 24 (4-6), 2002

331

Solución de la Tensión Ambiental de Termoplásticos Reciclados N. K. Kundu Universidad Purdue 14(4):283 Ejercitar Habilidades de Selección de Materiales y Procesos dentro del Diseño Integral Multidisciplinario: Una Nueva Aproximación Educativa Robert W. Messler, Jr. Instituto Politécnico Rensselaer 22(4-6):95 Técnica Experimental para Determinar las Propiedades Dinámicas en los Materiales Utilizando el Análisis de Vibración de Dominio del Tiempo M. V. S. L. N. Kowsika, P. R. Mantena Universidad de Mississippi 16(1):73 Materiales Compuestos de Fibras Reforzadas (Experimento de Laboratorio) H. A. West, A. F. Sprecher Universidad Estatal de Carolina del Norte 13(1&2):161 Fractura Mecánica Aplicada al Crecimiento de Grieta por Fatiga A. P. A. Demaid La Universidad Abierta 6(1&2):1 La Fuerza de Fractura de Biomateriales I. Cementos de Hueso Acrílico G. Lewis Universidad Estatal de Menphis 11(5&6):429 La Fuerza de Fractura de Biomateriales II. Materiales Prostéticos Dentales G. Lewis Universidad Estatal de Menphis 11(5&6):481 La Fuerza de Fractura de Biomateriales III. Amalgamas Dentales y Cementos de Vidrio Ionómero G. Lewis Universidad Estatal de Menphis 12(1&2):1 La Fuerza de Fractura de Biomateriales IV. Materiales Compuestos Dentales Posteriores Reconstituyentes G. Lewis Universidad Estatal de Menphis 12(1&2):27 Fundamentos de Adhesión A. N. Gent, G. R. Hamed La Universidad de Akron 4(6):993

Índice Temático

Journal of Materials Education Vol. 24 (4-6), 2002

332

Geles O. A. Gzowski Universidad Técnica, Gdansk, Poly 8(5):671

Integración de una Investigación Simulada dentro de la Tira de Materias Sobre el Comportamiento Mecánico de los Materiales: del Atomístico al Continuo Ronald D. Kriz, Diana Farkas, y Romesh C. Batra Instituto Politécnico de Virginia y la Universidad Estatal 21(1&2):47 Formulación Generalizada de la Fuerza de los Materiales para los Módulos de los Jóvenes de Materiales Compuestos [Resumen]

T. C. Lim Universidad Nacional de Singapur e Instron Singapur Pte. Ltd 24(1-3):71

El microscopio de Internet T.J. Marrow y B. Derby UMIST y la Universidad d de Manchester 22(1-3):36 Introducción a la Resistencia de Grietas C. N. Reid La Universidad Abierta 10(5):483 Introducción a la Fatiga J. W. Provan Universidad McGill 11(1&2):1 Introducción a la Mecánica de Fracturas S. D. Antolovich Universidad de Cincinnati 2(2):309 Introducción a la Mecánica de Fracturas J. W. Provan Universidad McGill 10(4):325 Participación de los Estudiantes de Licenciatura en la Determinación de Coeficientes de Aleaciones a Alta Temperatura R. A. Mirshams, Y. Zhao, D. I. Sims, S. S. Pang,* C. Yang,* H. P. Mohamadian Universidad del Sur, *Universidad Estatal de Louisiana 16(5&6):363 Actividades de Laboratorio Utilizadas en un Curso de Segundo Año sobre los Materiales en la Universidad de Texas A&M R.B. Griffin, A.L. Epps y K.T. Hartwig Universidad Texas A&M 22(1-3):24

Índice Temático

Journal of Materials Education Vol. 24 (4-6), 2002

333

Material para la Enseñanza del Diseño de Aleaciones por Resistencia de Fractura K. S. Ravichyran La Universidad de Utah 17(3&4):137 Materiales de Educación en Ingeniería para el Diseño, la Fabricación y los Materiales de Ingeniería J. Datsko La Universidad de Michigan 10:1&4:127 Materiales en el Diseño Mecánico M. F. Ashby La Universidad de Cambridge 15(3):105 La Ciencia de los Materiales en la Química General para los Graduantes en Ingeniería de Primer Año David E. Nikles La Universidad de Alabama 22(1-3):71 Medición de la Viscosidad: Demostración en el Salón de Clases Richard Griffin y Lance Terrill Universidad Texas A&M 21(3&4):169 Medición de la Estabilidad del Ala por Medio de un Polímero Piezoeléctrico M. Kundu Universidad Purdue 17(1&2):99 Comportamiento Mecánico y Propiedades de la Madera A. P. Schniewind Universidad de Berkley, California 2(4):861 Propiedades Mecánicas de los Polímeros de Capas Finas Entrecruzados J. Csernica Universidad Bucknell 15(4):249 Respuesta Dieléctrica de Microonda de Polímeros Selectos J. N. Dahiya Universidad Estatal del Sureste de Missouri 17(5&6):327 Nuevo Acercamiento a la Prueba de Dureza F. X. Spiegel, H. A. West* Colegio Loyola, Maryly; *Servicios de Análisis de Materiales, Carolina del Norte 17(1&2):91

Índice Temático

Journal of Materials Education Vol. 24 (4-6), 2002

334

Observación y Modelado del Comportamiento Extraño en la Madera T. M. Gorman Universidad de Idaho 16(2&3):231 Bases Físicas de las Fracturas K. J. Pascoe Universidad de Cambridge 3(4):729 Plasticidad A. Demaid La Universidad Abierta 9(3):297 Aislamiento de la Cerámica Estructural Rígida R. M. Beasley (retirado) Lockheed Missiles y Space Company 17(5&6):305 Elasticidad del Caucho R. E. Mark La Universidad de Cincinnati 4(4):733 Modelado Sólido de la Tensión Elipsoidal R. Schneck, I. Nahman, E. Berman Universidad Ben Gurion del Negev 17(3&4):203 Efectos de la Concentración por Tensión en una Lámina Delgada Aaron Blicblau Universidad Tecnológica de Swinburne 22(4-6):157 El Campo de Tensión del Modo I de Grietas: Aprendizaje Programado desde los Modelos Fotoelásticos C. N. Reid, A. P. A. Demaid, R. Hermann La Universidad Abierta 6(3):497 Tensiones alrededor del Límite de Desajustes: Aprendizaje Programado de los Modelos Fotoelásticos C. N. Reid, R. Hermann La Universidad Abierta 4(6):1091 Maderos Redondos y su Estructura R. P. Wibbens Instituto Americano de la Construcción con Madera 4(1):113 Análisis Termodinámico de la Deformación Elástica S. K. Gupta Instituto Rochester de Tecnología 12(3):223

Índice Temático

Journal of Materials Education Vol. 24 (4-6), 2002

335

Actualización Tribológica K. C. Ludema Universidad de Michigan 10(5):513 Estudiantes de Laboratorio. Propiedades de Vida de los Materiales A. L. Moran, J. Carsten, G. M. Cover Academia Naval de Los EUA 20(3&4):1 Un Modulo Interactivo Basado en la Red para el Aprendizaje Autónomo del Flujo de Calor alrededor de Soldaduras

Robert W. Messler, Jr., Jason Krasovetz, Jin Chen y Yrew Beder Instituto Politécnico Rensselaer 23(4-6):163

Los Módulos de la Red Vinculando la Mecánica y Ciencia de Materiales

David Roylance1, C. H. Jenkins2 y S. K. Khanna2

1Instituto Tecnológico de Massachusetts; 2Escuela de Minerales y Tecnología de Dakota del Sur 23(1-3):137

¿Qué hace más Resistente a la Cerámica? H. Schubert, G. Petzow Instituto Max-Planck- para la Metalurgia 10(6):601 ¿Por qué se Funde un Foco? Michael J. McKelvy, P. Mitan, Kirsten Hintze, Eric Patrick, K. Allagadda, B.L. Ramakrishna, C. Denny, B. Pryor, A.V.G. Chismeshya y V. Pizziconi Universidad Estatal de Arizona 22(1-3):5

Índice Temático

Journal of Materials Education Vol. 24 (4-6), 2002

336

Esta página se dejó en blanco intencionalmente.

Índice Temático

Journal of Materials Education Vol. 24 (4-6), 2002

337

12. Estructura y Defectos Aplicación de Bases de Datos Cristalográficos a los Materiales [Resumen]

J. Faber, S. Kabekkodu y R. Jenkins Centro Internacional de Datos de Difracción 24(1-3):74

Relación de Fuerza de Enlace Atómico y Curvas de Energía con Propiedades de Materiales Observados

Robert A. McCoy Universidad Estatal de Youngstown 23(4-6):173

Cálculo de los Patrones de Difracción del Cristal Utilizando una Hoja de Cálculo F. R. Shapiro Universidad de Drexel 14(1&2):93 Cálculo de los Coeficientes de Interdifusión en Sistemas Metálicos Isomorfos Binarios

Oscar Marcelo Suárez Universidad Mayagüez de Puerto Rico 23(4-6):179

Cristalografía para los Científicos en Materiales: Acercamiento Interactivo CAL P. J. Goodhew, A. Fretwell Universidad de Liverpool 20(1&2):67 Defecto Químico de Semiconductores Compuestos de Aleaciones F. A. Kroger Universidad del Sur de California 5(4):523 Defectos en Óxidos Cerámicos y Su Caracterización: Parte I. Propiedades Generales de los Óxidos M. Weller Instituto Max-Planck- para la Metalurgia 17(1&2):1 Defectos en Óxidos Cerámicos y Su Caracterización: Parte II. Desventajas Mecánicas y Dieléctricas de la Espectroscopía M. Weller Instituto Max-Planck- para la Metalurgia 17(1&2):33 Deformación del Mecanismo de Hipermapas L. E. Murr La Universidad de Texas en El Paso 13(4):321 Determinación de la Difusión de Oxígeno en Sólidos Iónicos S. Thomas, E. Hasenkamp, G. Selvaduray Universidad Estatal de San José 19(3): 213

Índice Temático

Journal of Materials Education Vol. 24 (4-6), 2002

338

El Desarrollo de Microestructuras en Cerámicas de Silicato. 1. Porcelanas K. H. Schuller Fachbereich Werkstofftechnik, Fachhochschule Nurnberg 4(3):429 Propiedades Dieléctricas del Germanio y el Silicón como Determinante en el Campo de las Microondas J. N. Dahiya Universidad Estatal del Sureste de Missouri 13(4):367 Dimensionalidad en Estructuras y Propiedades de Compuestos Inorgánicos P. Day Universidad de Oxford 3(4):593 Propiedades Eléctricas de Dislocación en Semiconductores H.-J. Queisser Instituto Max-Planck fur Festkorperforschung 5(4):607 Programa de Estudios Innovativo en Procesos de Materiales Electrónicos e Ingeniería Jane P. Chang

Universidad de California, Los Angeles 23(1-3):149 Química Intercalada en la Transición de Metales Dicalcogénidos J. Rouxel Universidad de Nantes, Francia 8(1&2):45 El microscopio de Internet T.J. Marrow y B. Derby UMIST y la Universidad d de Manchester 22(1-3):36 Introducción a los Defectos en Óxidos Binarios No Estoicométricos O. T. Sørensen Laboratorio Nacional Risø, Dinamarca 8(3):351 Introducción a la Dislocación en los Cristales C. S. Hartley SUNY, Stony Brook 3(1):73 Introducción al Área de Superficie Específica y Estructura Porosa de los Estados Sólidos L. Domka Universidad de A. Mickiewicz, Poznan, Poly 19(4,5&6):59 Nitruro de Litio y Materiales Relacionados: Estudio de Caso del Uso de Técnicas de Investigación en el Estado Sólido Moderno A. Rabenau Instituto Max-Planck für Festkörperforschung 4(3):493

Índice Temático

Journal of Materials Education Vol. 24 (4-6), 2002

339

El Macroscopio: Una Herramienta Macroscópica para Validar Relaciones de Fuerzas Microscópicas

Claudio Guerra-Vela1, Fredy R. Zypman2 1Universidad de Puerto Rico en Humacao, PR; 2Universidad Yeshiva 23(1-3):131

Instrucciones de Laboratorio para el Proceso de Materiales: Relación entre el Proceso, las Propiedades y la Estructura (Experimento de Laboratorio) J. A. Clum Universidad Estatal de Nueva York en Binghamton 13(1&2):151 La Ciencia de los Materiales en la Química General para los Graduantes e Ingeniería de Primer Año David E. Nikles La Universidad de Alabama 22(1-3):71 Propiedades Microscópicas de Películas Delgadas: Aprendiendo Sobre Defectos Clave A. Ourmazd,* M. Scheffler,** M. Heinemann,† J-L. Rouviere†† *Laboratorios Bell, **Fritz-Haber-Institut der Max-Planck-Gesselschaft, †SERC Daresbury Laboratorio, ††CENG, Grenoble, Francia 14(3):193 Orientación Molecular en los Polímeros: Número de Polos y Funciones de Orientación E. S. Clark La Universidad de Tennessee 1(3):561 La Morfología de los Polímeros Cristalinos P. H. Geil Universidad de Illinois 3(1):1 No Estoicometría en Óxidos: Defectos Extendidos en Fases con Relación Perovskite P. Hagenmuller, M. Pouchard, J. C. Grenier Universidad de Burdeos I 12(4):297 Nuevo Camino para Representar los 32 Grupos Clave Cristalográficos M. De Graef Universidad Carnegie Mellon 20(3&4):31 Defectos de Punto (Atómico) en Materiales Cerámicos Estoicométricos. Parte Uno: Soluciones Sólidas R. F. Davis Universidad d Estatal de Carolina del Norte 2(4):809

Índice Temático

Journal of Materials Education Vol. 24 (4-6), 2002

340

Defectos de Punto (Atómico) en Materiales Cerámicos Cristalinos Estoicométricos. Parte Dos: Defectos Schottky y Frenkel R. F. Davis Universidad d Estatal de Carolina del Norte 2(4):827 Barrena Cuantitativo y Análisis XPS de Películas Delgadas J. M. Slaughter, W. Reder,* G. Güntherodt,* C. M. Falco Universidad d de Arizona, *Instituto Aachen de Tecnología 14(3):145 El Campo de Tensión del Modo I de Grietas: Aprendizaje Programado desde los Modelos Fotoelásticos C.N. Reid, A.P.A. Demaid, R. Hermann La Universidad Abierta 6(3):497 Tensiones alrededor del Límite de Desajustes: Aprendizaje Programado de los Modelos Fotoelásticos C. N. Reid, R. Hermann La Universidad Abierta 4(6):1091 Estructura y Enlace en Materiales Cristalinos: Libro de Texto para la Ciencia en Materiales y para los Estudiantes de Ingeniería G. S. Rohrer Universidad Carnegie Mellon 20(1&2):135 Relación Propiedad-Estructura en Materiales Capacitores R. E. Newnham La Universidad Estatal de Pensilvania 5(6):941 Relación Propiedad-Estructura en Grafito Intercalado M. S. Dresselhaus Instituto Tecnológico de Massachusetts 5(4):553 La Estructura y Propiedades de los Materiales: Aglomeración Atómico W. G. Moffatt, G. W. Pearsall,* J. Wulff† General Electric Company, Universidad Duke,* Instituto Tecnológico de Massachusetts† 9(5):597 La Estructura y Propiedades de los Materiales: Estructura de los Cristales W. G. Moffatt, . W. Pearsall,* J. Wulff† General Electric Company *Universidad Duke, †Instituto Tecnológico de Massachusetts 16(2&3):167

Índice Temático

Journal of Materials Education Vol. 24 (4-6), 2002

341

La Estructura y Propiedades de los Materiales: Electrones y Enlace W. G. Moffatt, G. W. Pearsall*, J. Wulff† General Electric Company *Universidad Duke, †Instituto Tecnológico de Massachusetts 9(5):565 La Estructura y Propiedades de los Materiales: Imperfecciones en los Cristales W. G. Moffatt, G. W. Pearsall*, J. Wulff† General Electric Company *Universidad Duke, †Instituto Tecnológico de Massachusetts 16(2&3):203 Visualización de la Anisotropía de los Cristales: Nye más Gráficos 3-D D. G. Schlom Universidad d Estatal de Pensilvania 20(1&2):77

Índice Temático

Journal of Materials Education Vol. 24 (4-6), 2002

342

Esta página se dejó en blanco intencionalmente

Índice Temático

Journal of Materials Education Vol. 24 (4-6), 2002

343

13. Pedagógico “Clips” de 15 en la Ingeniería de Materiales A. Polman Universidad Ultrecht 20(1&2):119

Proyectos de Selección de Materiales en la Contribución del Aluminio en un Curso Introductorio a la Ciencia en Materiales C. Demetry Instituto Politécnico Worecester 20(1&2):125 Aplicación de la Tecnología Java Applet en un Curso de Semiconductores C. R. Wie Universidad Estatal de Nueva York en Buffalo 19(1&2):121 Acercamiento a la Educación K-12 en la Era de la Información en Red A. Otterbein Universidad Princeton 20(1&2):167 Valoración de los Productos en Línea

D. P. Dizon Fundación Nacional de Aprendizaje 20(1&2):9 Relación de Fuerza de Enlace Atómica y Curvas de Energía con Propiedades de Materiales Observados

Robert A. McCoy Universidad Estatal de Youngstown 23(4-6):173

Auxiliares Audio-Visuales en la Enseñanza de la Ciencia de Materiales y la Ingeniería: Panorama General Actual L. I. Gould Universidad de Hartford 11(1&2):169 Entrenamiento Básico de Investigación para el Nuevo Milenio: El Modelo de la Academia de Tomb en el Reino Unido

Diola Bagayoko, Rambabu Bobba, E. L. Kelley, y Saleem Hasan Universidad del Sur y A&M, Baton Rouge 24(1-3):177

Más Allá del Salón de Clase: Educando Estudiantes de Licenciatura para Investigación y Carrera Profesional en Ciencia de Materiales a través del Programa CPIMA SURE

Marni Goldman1, Charles G. Wade2, Brenda E. Waller3 y Curtis W. Frank1 1Universidad de Stanford; 2Centro de Investigaciones IBM Almaden ; 3MDL Information Systems, Inc. 23(1-3):7

La Caja Negra Mike Meier Universidad d de California, Davis 22(4-6):165

Índice Temático

Journal of Materials Education Vol. 24 (4-6), 2002

344

Investigación Básica en la Ciencia en Materiales y el Crecimiento Económico Sostenible

H.-U. Habermeier MPI für Festkörperforschung, Stuttgart 24(1-3):87

Construyendo el Conocimiento en la Ciencia de los Materiales Caroline Baillie1, Jonas Emanuelsson2 y Ference Marton2 1Colegio Imperial de Ciencia, Tecnología y Medicina; 2Universidad de Gothenburg 22(1-3):77 Investigación Combinada y Desarrollo de Currículo de Módulos Educativos Basados en la Red Sobre Comportamiento Mecánico de los Materiales

R.D. Kriz, D. Farkas, R.C. Batra, R.T. Levensalor y S.D. Parikh

Instituto Politécnico de Virginia y la Universidad Estatal 24(1-3):41 Cálculo de Coeficientes de Interdifusión en Sistemas Metálicos Isomorfos Binarios

Oscar Marcelo Suárez Universidad Mayagüez de Puerto Rico 23(4-6):179

Instrucción Interactiva de Auxiliar de Computación B.N. Kodess1,2, R.P. Krentzis3, D.V. Krotov3, F.A. Sidorenko3 1VNIIMS Gosstyart of Russia, 2ICS&E en Denver, 3Universidad Técnica Ural 21(1&2):63 Módulos Interactivos Basados en la Computación Utilizando MathcadTM

P. M. Yerson Universidad Estatal de Ohio 20(1&2):29 Simulación de Computadora en la Enseñanza de Materiales [Resumen]

Yoshio Kamishina Universidad Shimane 24(1-3):64

Experiencias de Laboratorio en Materiales Electrónicos en la Universidad d de Michigan [Resumen]

R. S. Goldman Universidad de Michigan, Ann Arbor 24(1-3):63

Módulo de Cómputo y Video como Introducción a la Ciencia en Materiales y Cursos de Ingeniería T. DebRoy, E. Ryba La Universidad Estatal de Pensilvania 16(4):269 Curso Rediseñado del Ciclo y Garantía de Calidad en la Ciencia en Materiales y la Ingeniería

Z.H. Stachurski Universidad Nacional Australiana, Australia 24(4-6):237

Preparando Estudiantes de Posgrado: Técnicas para Motivar una Investigación Eficaz

David Braun, Linda Vanasupa, Blair London, Kevin Kingsbury, Heather Smith Universidad Politécnica Estatal de California 23(1-3):1

Índice Temático

Journal of Materials Education Vol. 24 (4-6), 2002

345

Tira de Materias para la Maestría en Ciencias y el Doctorado en Filosofía con la Ciencia en Materiales: Encuesta Sobre los Programas en la Ciencia en Materiales en Estados Unidos R. F. Pinizzotto, J. L. Marshall Universidad del Norte de Texas 12(1&2):109 Un Recurso Curricular para la Educación de Ciencia en Materiales e Ingeniería. Desde Primaria hasta la Universidad

James A. Jacobs y Alfred E. McKenney Universidad Estatal de Norfolk 23(1-3):155

Manejo de Variaciones en Medidas y Procesos: Experimentos para un Laboratorio de Licenciatura

Linda Vanasupa1, Heather Smith1, Stacy Gleixner2, Greg Young2, Emily Allen2

1Universidad Politécnica Estatal de California; 2Universidad Estatal de San José 23(1-3):95 Una Década de Experimentos y Demostraciones para la Ciencia en Materiales, la Ingeniería y la Tecnología en CD-ROM J. A. Jacobs, A. E. McKenney Universidad Estatal de Norfolk 20(1&2):205 Una Década de Experimentos en la Ciencia en Materiales, la Ingeniería y la Tecnología Versión 1.0: Revisión de Software J.A. Clum 20(1&2):257 Diseñyo un Nuevo Curso en la Práctica de la Ciencia en Materiales: Contribución al Desarrollo de la Investigación Educativa E. F. Jansen, A. H. Verdonk* La Universidad d Delft de Tecnología, *Universidad de Utrecht 11(1&2):181 Desarrollo de Recursos Java Applet para Materiales en Estado Sólido C. R. Wie, I. Na Universidad Estatal de Nueva York 20(1&2):49 Desarrollo de la “Lectura Virtual” C. J. McMahon, Jr. Universidad de Pensilvania 19(1&2):87 Dinámica de Visualización de Arreglos Atómicos en Internet Utilizando VRML T. W. Ng Universidad Nacional de Singapur 21(5&6):229 E4, Entrada e Ingeniería en Materiales en la Universidad de Drexel L. S. Schadler, A. Lawley Universidad de Drexel 18(1&2):15

Índice Temático

Journal of Materials Education Vol. 24 (4-6), 2002

346

El Papel de la Educación de los Materiales en Ingeniería A. S. Blicblau Instituto Swinburn de Tecnología, Australia 13(4):329 Curso Moderno del Estudio de Materiales en Ingeniería A. S. Blicblau Instituto Swinburn de Tecnología, Australia 13(3):255

Diseño de Ingeniería en la Ciencia en Materiales y la Ingeniería: Módulo para la Cooperación en la Industria Universitaria, Parte II C. K. Chiklis Universidad d Estatal de Carolina del Norte 19(1&2): 145

Mejoramiento de la Educación de Licenciatura en Ciencia de Materiales a través de la Investigación y la Interacción Academia- Industria

Asit K. Ray Universidad de los Hermanos Cristianos 23(1-3):19

Mejoría del Éxito de los Estudiantes de Licenciatura en Ingeniería: Taller de Enseñanza para Facultar y Asistir en la Enseñanza J.A. Isaacs Universidad del Noreste 22(1-3):84

Avivar la Educación en Ciencias con Información de Internet E. A. Friedman, M. Libera Instituto Stevens de Tecnología 20(1&2):159

Termo Equipo Epóxico y sus Aplicaciones II. Análisis Termal Bryan Bilyeu, Witold Brostow y Kevin P. Menard Universidad del Norte de Texas y Perkin-Elmer, LLC 22(4-6):107 Termo Equipo Epóxico y sus Aplicaciones III . Ecuaciones Cinéticas

Bryan Bilyeu 1, Witold Brostow 1 y Kevin P. Menard 2 1 Universidad del Norte de Texas y 2 Perkin-Elmer, LLC 23(4-6):189 Evaluando las Experiencias sobre Investigación Científica para los Programas de Maestros y sus Efectos en el Interés de los Estudiantes y su Rendimiento Académico: Un Reporte Preliminar sobre un Estudio Vigente Colaborativo de Ocho Programas

Jay Dubner1, Samuel C. Silverstein1, Nancy Carey2, Joy Frechtling2, Tamra Busch-Johnsen3, Jeannie Han4, George Ordway4, Nancy Hutchison5, Janet Lanza6, Jim Winter6, Jon Miller7, Paul Ohme8, James Rayford8, Kathryn Sloane Weisbaum9, Kaye Storm10, y Elda Zounar11

1Universidad de Columbia; 2Westat, Inc.; 3Business Education Compact; 4Universidad de Texas, Dallas; 5Fred Hutchinson Cancer Center; 6Universidad de Arkansas; 7Universidad del Noroeste; 8 Instituto Tecnológico de Georgia; 9Consultores Westat, Inc; 10Inicitivas de la Industria para la Ciencia y la Educación de las Matemáticas; 11Laboratorio Ambiental Nacional de Ingeniería de Idaho 23(1-3):57

Índice Temático

Journal of Materials Education Vol. 24 (4-6), 2002

347

Todo lo que Siempre ha Querido Saber sobre lo que su Estudiantes Piensan que Saben pero Tenían Miedo de Preguntar E. Werwa Colegio Otterbein 22(1-3):18 Evolución del VIMS en la Universidad del Estado de Carolina del Norte C. M. Balik, R. J. Spontak, D. W. Brenner, R. O. Scattergood, Z. Sitar, M. J. Reed, J. L. Prebola y J. Weitzel Universidad d Estatal de Carolina del Norte 19(1&2):59 Ejercitar Habilidades en la Selección de Materiales y Procesos dentro de un Diseño Integral Multidisciplinario: Una Nueva Aproximación Educativa Robert W. Messler, Jr. Instituto Politécnico Rensselaer 22(4-6):95 Experimentos en la Ciencia en Materiales, la Ingeniería y la Tecnología en CD ROM J. A. Jacobs Universidad Estatal de Norfolk 19(1&2):41 Lazos de Retroalimentación dentro de los Prerrequisitos del Árbol T.R. Bieler, M. Huebner, R.W. Soutas-Little y M.J. Crimp Universidad Estatal de Michigan 22(1-3):42 Estudio de Aprendizaje Flexible para la Ciencia en Materiales y la Educación en Ingeniería

C.H.J. Davies, T.R. Finlayson y P.J. Hines

Universidad Monash 24((1-3):53 Programa Flexible en Ingeniería de Materiales en la Universidad d del Estado de Iowa: Un Viaje Excitante

Mufit Akinc y Kristen P. Constant

Universidad Estatal de Iowa 24(1-3):1 Currículo General de Proceso de Materiales K. P. Trumble, K. J. Bowman, D. R. Gaskell Universidad Purdue 18(3):117 Generar Estructuras Artificiales Utilizando el Adobe Photoshop Mike L. Meier Universidad de California, Davis 21(5&6):239

El Detector Espacial Génesis como un Plataforma para la Educación de los Materiales

Charles C. Hays Instituto de Tecnología de California 23(1-3):51

Índice Temático

Journal of Materials Education Vol. 24 (4-6), 2002

348

La Necesidad de Crecimiento para Continuar Educando: La Opción de un Curso Corto AD. Romig, Jr. y P. J. McWhorter Laboratorios Nacionales Syia 21(1&2):17 Incorporando a Cursos la Competencia de la Información

Katherine C. Chen y Paul T. Adalian Jr. Universidad Politécnica Estatal de California 23(1-3):143

Capacitación Industria-Academia en IBM-Almaden bajo Programas Fundación Nacional de Ciencias

Charles G. Wade, Dolores Miller, Centro de Investigaciones IBM Almaden Marni Goldman, Brenda Waller, Malinda Pauly, Universidad de Stanford Joseph Pesek, Maureen Scharberg, Universidad Estatal de San José 23(1-3):23

Prácticas Profesionales en la Industria y la Academia en IBM-Almaden bajo los Programas NSF [Resumen]

Chas. G. Wade1, Dolores Miller1, John Baglin1, Marni Goldman2, Brenda Waller3, Malinda Pauly4, Joe Pesek5, Maureen Scharberg5, 1Centro de Investigaciones IBM Almaden ; 2Universidad de Stanford; 3MDL Information Systems; 4Universidad de Santa Clara; 5Universidad Estatal de San José 24(1-3):85

Curso Inicial en los Materiales de Ingeniería: Resumen EMMSE Comité Ejecutivo del Proyecto y Staff 5(3):337 Un Enfoque Innovador para la Capacitación de Estudiantes a Nivel de Licenciatura en la Investigación de Ciencia de los Materiales e Ingeniería P. Ruby Mawasha, Paul C. Lam y T.S. Srivatsan Universidad Estatal de Wrighty La Universidad de Akron 22(4-6):147 Programa de Estudios Innovativo en Procesos de Materiales Electrónicos e Ingeniería

Jane P. Chang Universidad de California, Los Ángeles 23(1-3):149

Curso Integral para Estudiantes de Posgrado Sobre Historia, Propiedades y Aplicaciones de los Materiales R. E. Hummel Universidad de Florida 19(1&2): 161 Integración del Laboratorio y el Salón de Clases en un Curso Interactivo de un Año en Materiales y Química J. B. Hudson, L. S. Schadler, M. A. Palmer, J. A. Moore Instituto Politécnico Rensselaer 20(1&2):215 Cursos de Estudio Internacional en la Ciencia en Materiales y la Ingeniería en Alemania: Tendencia y Desarrollo

Frank Paul

Universidad Cristiana Albrechts, Kiel 24(1-3):99

Índice Temático

Journal of Materials Education Vol. 24 (4-6), 2002

349

Nano-Visualización Interactiva para la Educación en Ciencias e Ingeniería Eddie W. Ong, Vincent B. Pizziconi y B.L. Ramakrishna Universidad Estatal de Arizona 21(1&2):27 Software Interactivo para la Enseñanza en Materiales

Peter J. Goodhew Universidad de Liverpool 24(1-3):35

Introducción al Diseño de Ingeniería en la Ciencia en Materiales Kenneth J. Kauffman, David G. Rethwisch La Universidad de Iowa, en la Ciudad de Iowa 19(4,5&6):29 Introducción a la Ciencia en Materiales y la Ingeniería vía la World Wide Red (www) O. K. Tse, S. D. Burnside, E. D. Rodeghiero, J. A. Smith, L. L. Beecroft, A. P. Giannelis Universidad de Cornell 19(1&2):131 Introducción a la Búsqueda en Red de Bibliografía en Bases de Datos L. M. Wert Universidad de Illinois 1(2):403 Curso Introductorio a la Termodinámica de Materiales: Estrategias para Mejorar la Efectividad Instruccional J. L. Prebola, R. J. Spontak Universidad d Estatal de Carolina del Norte 19(1&2):47 Clase Introductoria a la Ciencia en Materiales para los Estudiantes de Ciencias e Ingeniería Mary Anne White Universidad Dalhousie 21(1&2):11 Educación Introductoria a la Ciencia en Materiales en la Universidad d de Washington: Acercamiento desde la Coalición ECSEL G. Kalonji, S. Haile Universidad de Washington 18(1&2):1 Programa para Doctorado de la Alianza Italia-Estados Unidos en Materiales para el Ambiente y Aplicaciones de Energía

Enrico Traversa1 y Eric D. Wachsman2 1Universidad de Roma; 2Universidad de Florida, Gainesville 24(1-3):109

Actividades de Laboratorio Utilizadas en un Curso de Segundo Año en Materiales en la Universidad de Texas A&M R.B. Griffin, A.L. Epps y K.T. Hartwig Universidad Texas A&M 22(1-3):24

Índice Temático

Journal of Materials Education Vol. 24 (4-6), 2002

350

Interacción Alumno-Maestro O. Celinski, W. Brostow* Interactive Learning Contractors, Inc., *Universidad de Drexel 7(1):1 Bajo Costo, Prácticas, Crecimiento Cristalino Bridgman para Estudiantes de Todos los Niveles J. H. Fisher, R. L. Zimmerman,* L. R. Holly* Nichols Research Corporation; *Universidad de Alabama A&M U 18(1&2):105 El Macroscopio: Una Herramienta Macroscópica para Validar Relaciones de Fuerzas Microscópicas

Claudio Guerra-Vela1, Fredy R. Zypman2 1Universidad de Puerto Rico en Humacao, PR; 2Universidad Yeshiva 23(1-3):131

Principales Tipos de Materiales: Denominadores Comunes en la Enseñanza W. Brostow, S. K. Nash Universidad de Drexel 5(2):182 Programa de Vinculación Voluntario de Estudiantes de Ingeniería en Marquette, (MSE) para Alumnos de Quinto Año de Escuelas Públicas, Electivas y una Escuela Privada en Milwa, Reino Unido

William E. Brower, Jr. Universidad Marquette 23(1-3):45

Materiales como la Entrada a la Ciencia, la Ingeniería y la Tecnología (MAGSET) [Resumen]

D. L. Evans Universidad Estatal de Arizona 24(1-3):32

Educación en Materiales en Japón

Masao Doyama Universidad de Ciencia y Tecnología Teikyo 24(1-3):115

Educación en Materiales en Taiwán

L.J. Chen Universidad Nacional de Tsing Hua, Taiwán 24(1-3):133

Establecer un Curso en Ingeniería de Materiales. La Experiencia NTU [Resumen]

Fong Hock Sun Universidad Nacional Tecnológica Nayang de Singapur 24(1-3):149

Acercamiento Holístico al Diseño de Proceso de Materiales

Mits, Reino Unido Fujiwara, J. Carl Pirkle Jr., Timokleia Togkalidou, David L. Ma, Rudiyanto Gunawan y Richard D. Braatz Universidad de Illinois 24(1-3):65

La Educación en Ciencia en Materiales en la Facultad de Tecnología y Ciencia de Materiales de la Universidad d de Eslovenia de Tecnología

Miroslava Ozvoldova y Milan Turna

Universidad Eslovaca de Tecnologías, Trnava, Slovak Republic 24(1-3):165

Índice Temático

Journal of Materials Education Vol. 24 (4-6), 2002

351

Educación en Ciencia en Materiales en la Universidad d de Peradeniya, Sri Lanka B.S.B. Karunaratne y M.A. Careem Universidad de Peradeniya, Sri Lanka 24(1-3):157

Perspectivas de Educación en Ciencia en Materiales, la Ingeniería y la Tecnología en las Universidad des Indias: Estudio Crítico

V.R.Kulkarni, T.K. Vishnuvardhan, y C.Basavaraja Universidad de Gulbarga, India 24(1-3):151

Educación en la Ciencia en Materiales y la Ingeniería en Universidad des Coreanas

Sang-Hee Cho1, Jeong-Joo Kim1, Joon-Hyung Lee1 y Doh-Yeon Kim2 1Universidad Nacional de Kyungpo ok; 2Universidad Nacional de Seúl 24(1-3):123

Educación en la Ciencia en Materiales y la Ingeniería en Singapur Michael R. Philpott Universidad Nacional de Singapur 24(1-3):141

Educación de Materiales sin Fronteras M. F. Petrou, A. Bailey, B.D. Brown Universidad del Sur de Carolina, Columbia 19(4,5&6):1 Desarrollo de Currículo en Ingeniería de Materiales en Rensselaer J. B. Hudson, M. A. Palmer, M. Tomozawa Instituto Politécnico Rensselaer 19(1&2):137 Orientador en Materiales: Tutorías Multimedia para la Ingeniería en Materiales J. B. Adams Universidad de Illinois 18(1&2):115 Orientador Práctico en Materiales: Guía de Referencias para Cursos Introductorios en la Ingeniería de Materiales James B. Adams y Stephen Krause Universidad Estatal de Arizona 21(1&2):1 La Ciencia de Materiales e Ingeniería en la Universidad d Estatal de Boise: Respondiendo a una Necesidad Industrial

Amy J. Moll, William B. Knowlton, David E. Bunnell y Susan L. Burkett

Universidad Estatal de Boise 23(1-3):83 La Ciencia en Materiales como Vehículo de Enseñanza en la Química Ordinaria Donald R. Sadoway Instituto Tecnológico de Massachusetts 21(1&2):5 La Ciencia de los Materiales en la Química General para los Graduantes en Ingeniería de Primer Año David E. Nikles La Universidad de Alabama 22(1-3):71

Índice Temático

Journal of Materials Education Vol. 24 (4-6), 2002

352

El Servicio Social en la Ciencia en Materiales: Acercamiento por Rejuvenecer el Interés en la Ciencia y la Ingeniería G. A. Miller, R. W. Hertzberg Universidad Lehigh 13(5&6):455 Software en Materiales para Estudiantes y Maestros: El Proyecto Principal P. J. Goodhew, A. M. Green Universidad de Liverpool 19(1&2):91 Impacto del Programa en Educación de Tecnología en Materiales en Estudiantes y Maestros del Nivel Secundaria

Thomas Stoebe1, Guy Whittaker2 y Karen Hinkley3 1Universidad de Washington, Seattle; 2Preparatoria Coupeville, Coupeville WA; 3Escuela Forest Rid, Bellevue, WA 24(1-3):23

Módulos Mundiales en Materiales: Involucrando la Ciencia en el Nivel Secundaria con el Mundo Real M. Hsu, R. P. H. Chang Universidad del Noroeste 19(3): 173 El Programa los de Módulos del Mundo de los Materiales: Incorporación de Tecnología a la Educación Preuniversitaria

Matthew Hsu1, Renee DeWald2, y Ken Turner3 1 Universidad del Noroeste; 2 Escuela Preparatoria Evanston Township;

3 Escuela Preparatoria Schaumburg 23(1-3):119

La Serie de Módulos del Mundo de los Materiales y el Módulo de Polímeros: Un Método Orientado al Diseño para Enseñar Conceptos Científicos a Estudiantes de los Grados 9-12 a través de la Ciencia de Materiales

SonBinh T. Nguyen, Jennifer K. Cocson, Carol L. Colby, Robert P.H. Chang, y Keith E. Miller Universidad del Noroeste 23(1-3):107

Microcomputadoras en la Enseñanza de la Ciencia en Materiales y la Ingeniería: TK! Modelos de Solución W. Brostow, D. P. Turner Universidad de Drexel 10(1&2):119 Ingeniería de Procesos Microelectrónicos: Un Acercamiento no Tradicional a MS&E

E. Allen1, S. Gleixner1, G. Young1, D. Parent1, y. Desso, Reino Unido1 y L. Vanasupa21 Universidad Estatal de San José;2 Universidad Politécnica Estatal de California 23(1-3):69

Modelos de Dislocación para Salones de Clase

R. Prasad Instituto Indio de Tecnología, Hauz Khas, Nueva Delhi, India 24(4-6):255

Índice Temático

Journal of Materials Education Vol. 24 (4-6), 2002

353

Creación de Módulos para el Curso Introductorio a la Ciencia en Materiales y la Ingeniería C. Hartley Universidad de Florida 1(1):201 Acercamiento Multimedia para Mejorar la Enseñanza y el Aprendizaje del Proceso y la Síntesis de Materiales K. P. Constant, K. Vedula* Universidad Estatal de Iowa; *Universidad de Massachusetts 18(1&2):49 Desarrollo del Curso Multimedia para Estudiantes de Licenciatura en la Instrucción de la Cristalografía M. L. Storch, K. A. Gallagher, D. F. Schmidt, M. E. McHenry Universidad Carnegie Mellon 18(1&2):67 Auxiliares de Enseñanza Multimedia Dentro de la Tira de Materias MSE M. A. Palmer, M. Tomozawa, K. Moraes, A. Karanchatt, J. B. Hudson Instituto Politécnico Rensselaer 19(1&2):99 Herramienta de Opción Múltiple para la Enseñanza de la Ciencia en Materiales en Internet T. W. Ng Universidad Nacional de Singapur 21(3&4):163 Nuevo Acercamiento a la Educación K-12: “Materiales” como Parte de la Ciencia y la Tecnología Aplicadas R. Roy La Universidad Estatal de Pensilvania 13(1&2):133 Nueva Media en la Educación en la Ciencia en Materiales: Tienes que Ser un Buen Profesor L. Bondaryk PWS Publishing Company 19(1&2):9 El Nuevo Papel de los Profesores de Ingeniería: La Administración para el Éxito del Equipo Debra S. Larson Universidad del Norte de Arizona 22(1-3):60 Nuevo Tema Principal de Materiales Inteligentes en Cursos de Ciencias en las Escuelas

Panagiotis F. Papalexopoulos y Stamatis Patapis Universidad de Atenas, Grecia 24(4-6):211

Nuevas Herramientas para Navegar la Ciencia en Materiales en Literatura E. Garfield Instituto para la Información Científica 16(5&6):327

Índice Temático

Journal of Materials Education Vol. 24 (4-6), 2002

354

Nueva ACTUALIZACIÓN: Década de Experimentos para la Educación en Materiales J. A. Jacobs, J. V. Masi* Universidad Estatal de Norfolk; *Universidad Privada Western, Nueva Inglaterra 18(1&2):97 Opinión: La Enseñanza por Computadora ¿Es el Futuro o sólo una Moda? R. E. Hummel 20(1&2):255 Evaluación como Consecuencia de los Acercamientos Educativos: Ejemplos para los Profesores en la Ciencia de Materiales C. Demetry Instituto Politécnico Worecester 20(1&2):1 Panorama General del Curso Introductorio en la Ciencia de Materiales y la Ingeniería Titulado los Materiales en Deportes G. M. Michal Universidad de la Reserva de Case 9(1&2):1 Material PC: Paquete de Programas para la Enseñanza y la Investigación G. Yu, S.T. Lee, J. K. Lai Universidad de La Ciudad de Hong Kong 20(1&2):37 Teorías Pedagógicas y Estrategias en Educación para la Investigación en Materiales: Acercamiento Jerárquico R. Roy La Universidad Estatal de Pensilvania 8(4):519 Propiedades Físicas de los Materiales: Desarrollo de un Curso con Estudiantes de Licenciatura y Estudiantes de Posgrado enfocado a Estudiantes en Ciencias

Mary Anne White Universidad Dalhousie 24(1-3):11

Hacer Populares a los Materiales P. Ball Nature 20(1&2):107

El Programa RET en el Centro de Materiales para la Tecnología de la Información en la Universidad de Alabama

David E. Nikles y Garry W. Warren La Universidad de Alabama, Tuscaloosa 23(1-3):29

Mecánica Cuántica para el Currículo en la Ciencia en Materiales J. M. Vail Universidad de Manitoba 20(1&2):237

Índice Temático

Journal of Materials Education Vol. 24 (4-6), 2002

355

Los Investigadores como Instructores para Maestros de Ciencias Fiona Goodchild y Carol Johnston

Universidad de California, Santa Barbara 23(1-3):33 Polímeros Semiconductores para la Educación Multidisciplinaria D. Braun, K.B. Kingsbury y L.S. Vanasupa Universidad Politécnica de California 22(1-3):12 Curso de Diseño y Fabricación de Materiales para los Alumnos del Último Año R. W. Heckel, J. Pilling, M. R. Plichta Universidad Tecnológica de Michigan 18(1&2):25 Desarrollo de Recursos Educativos Compartidos para la Ciencia en Materiales y la Ingeniería D. J. M. Clark Universidad de Michigan 20(1&2):21 Especialización por Medio de la Red J. A. Venables Universidad Estatal de Arizona, Instituto de Física Experimental, Universidad de Sussex 20(1&2):57 Estrategias de Maestros y Alumnos en la Instrucción de la Ciencia en Materiales y la Ingeniería [Resumen]

Witold Brostow Universidad del Norte de Texas 24(1-3):31

Efectos de la Concentración por Tensión en una Lámina Delgada Aaron Blicblau Universidad Tecnológica de Swinburne 22(4-6):157 Estructura Principal: Curso de Manejo de la Ciencia en USC

Edward Goo Universidad del Sur de California, Los Angeles 24(4-6):203

Estructura del Curso en la Ciencia en Materiales para el Currículo BSc/BE T.R. Finlayson Universidad Monash 21(1&2):69 Curso de Verano para Profesores de Educación Media Superior y Universidad des en la Ciencia en Materiales y la Ingeniería P. N. Vaidyanathan,* D. Dauphin-Jones, P. H. Holloway *MICROFABRITECH, Universidad de Florida 19(1&2): 155 Enseñanza de la Ciencia en Alumnos no Especializados: Experiencias y Observaciones R. F. Pinizzotto Universidad del Norte de Texas 19(1&2):27

Índice Temático

Journal of Materials Education Vol. 24 (4-6), 2002

356

La Enseñanza a Ingenieros sobre Selección de los Materiales por Medio de Internet: El Tema de los Diferentes Antecedentes Estudiantiles Y.Q. Sun y J. Economy Universidad de Illinois en Urbana-Champaign 22(1-3):54 Enseñanza de la Química General a través de la Ciencia de Materiales

Elliot P. Douglas Universidad de Florida, Gainesville 23(1-3):89

La Enseñanza de Técnicas de Caracterización de Materiales: Un Método Interdisciplinario para Desarrollar Software Interactivo Multimedia para la Enseñanza-Aprendizaje Basado en la Red

Karin Prüßner, Klaus Pingel, Horst-Peter Dressel, Jens Becker, Christof Reiner, Marc Schlosser, y Hans-Jürgen Christ Universidad de Siegen, Alemania 23(1-3):101

Enseñanza de la Ciencia de Materiales con Multimedia: Historia de Caso J. C. Russ Universidad d Estatal de Carolina del Norte 18(1&2):43 Módulos de Enseñanza en Materiales para Profesores en Ciencias del Nivel Medio Superior J. B. Adams, J. Lewis Universidad de Illinois 18(1&2):111 Enseñanza de Reportes por Escrito Utilizando los Laboratorios en Ciencia en Materiales e Ingeniería W. D. Callister, Jr. Universidad de Utah, Salt Lake City 19(4,5&6):7 Enseñanza de los Métodos de Investigación en Cursos Largos de Laboratorio para Estudiantes de Licenciatura: Ejemplo del Procesamiento de los Materiales N. Jiang, R. Hwang, E. Dulberg, T. Jones, J. Clum Universidad Estatal de Nueva York 20(1&2):189 Enseñando a los Alumnos de Licenciatura y Maestría de los Resultados de Investigaciones Recientes como Parte de la Clase

L. J. Martínez-Mirya, J. Kidder, I. Lloyd, R. J. Briber, O. Wilson, M. Al-Sheikly y L.G. Salamanca-Riba Universidad de Maryly 23(1-3):13

Cursos de Instrucción como Enseñanza de Métodos para la Ciencia en Materiales M. A. White Universidad Dalhousie 19(1&2):23 Grado de la Ciencia en Materiales USAFA R. Racicot y J. Wilkes Academia de la Fuerza Aérea de los EUA 21(3&4):183

Índice Temático

Journal of Materials Education Vol. 24 (4-6), 2002

357

Materia para Estudiantes de Licenciatura para Cerrar con Broche de Oro en el Diseño y el Proceso

David Roylance Instituto Tecnológico de Massachusetts 24(4-6):231

Laboratorio para Estudiantes de Licenciatura: Selección y Propiedades de los Materiales A. Moran, S. Kwiatek USNA 18(6):351 Universidad d e Industria: Beneficios de un Programa de Cooperación

S. Jaenicke Universidad Nacional de Singapur 24(1-3):75

Uso de la World Wide Red (www) Distribuida en Paquetes en un Curso de Laboratorio en la Caracterización de Materiales para los Estudiantes de Licenciatura Wm. Christopher Hughes Universidad James Madison 21(1&2):41 Utilización de Recursos Materiales en la World Wide Red (www) para la Introducción de la Ciencia en Materiales en la Enseñanza R. D. Kriz, D. Farkas Instituto Politécnico de Virginia y la Universidad Estatal 19(1&2):111 Utilización de Técnicas Multimedia para Nombrar Diversos Estilos de Aprendizaje en la Educación en Materiales K. P. Constant Universidad Estatal de Iowa 19(1&2):1 Uso del Internet en un Curso para Estudiantes de Ingeniería de Primer Año M. A. Palmer, J. B. Hudson, C. T. Moynihan, G. E. Wnek Instituto Politécnico Rensselaer 18(1&2):35 Visualización de la Física de Materiales D. G. Schlom La Universidad Estatal de Pensilvania 18(1&2):77 Simulador de Difracción de Rayos-X para Estudiantes de Licenciatura en Cristalografía J. Cheney, M. De Graef Universidad Carnegie Mellon 18(1&2):57 Formas en las que los Ingenieros Pueden Involucrarse en Reclutamiento de Futuros Científicos en Materiales e Ingenieros

Stacy H. Gleixner Universidad Estatal de San José 23(1-3):39

Índice Temático

Journal of Materials Education Vol. 24 (4-6), 2002

358

Un Módulo Interactivo Basado en la Red para el Aprendizaje Autónomo del Flujo de Calor alrededor de Soldaduras

Robert W. Messler, Jr., Jason Krasovetz, Jin Chen y Yrew Beder Instituto Politécnico Rensselaer 23(4-6):163

Los Módulos de la Red Vinculando la Mecánica y Ciencia de Materiales

David Roylance1, C. H. Jenkins2 y S. K. Khanna2

1Instituto Tecnológico de Massachusetts; 2Escuela de Minerales y Tecnología de Dakota del Sur 23(1-3):137

¿Qué Estamos Haciendo para Mejorar la Educación en Ciencias para Estudiantes de Secundaria y Preparatoria?[Resumen]

R.P.H. Chang Universidad del Noroeste 24(1-3):33

Lo que Puedes Hacer con la Licenciatura en Ingeniería y la Ciencia de Materiales

A.J. Moll y W.B. Knowlton Universidad Estatal de Boise 24(1-3):15

¿Por qué se Funde un Foco?

Michael J. McKelvy, P. Mitan, Kirsten Hintze, Eric Patrick, K. Allagadda, B.L. Ramakrishna, Carrie Denny, Bryt Pryor, A.V.G. Chismeshya y V. Pizziconi

Universidad Estatal de Arizona 22(1-3):5 Trabajando con la Industria y con una Organización Profesional para Ofrecer a los Estudiantes una Certificación Nacional

John J. Schemmel1, Francias Griffith1, y Earl Glover2 1Universidad de Arkansas; 2 Sociedad de Concretos Premezclados de Arkansas 23(1-3):77

Enseñanza de la Tecnología en Soldaduras en la Universidad d de Eslovenia en Tecnología M. Turna, M. Ozvoldova, y P. Polak

Universidad Eslovaca de Tecnología 24(1-3):173

Índice Temático

Journal of Materials Education Vol. 24 (4-6), 2002

359

14. Otros Construyendo el Conocimiento en la Ciencia de los Materiales Caroline Baillie1, Jonas Emanuelsson2 y Ference Marton2 1Colegio Imperial de Ciencia, Tecnología y Medicina; 2Universidad de Gothenburg 22(1-3):77 Simulador de Computadora para el Efecto del Óxido de Sulfuro (IV) en el Ambiente A. Burewicz, H. Guli∏ska Universidad Adam Mickiewicz 20(5&6): 355 Modelos de Cristal para Estudiantes Principiantes: una Extensión del Diamante Cúbico H. A. West, F. X. Spiegel* Universidad d Estatal de Carolina del Norte, *Colegio Loyola 16(4):283 Modelos de Cristal para Estudiantes Principiantes F. X. Spiegel Colegio Loyola 14(5&6):375 Datos en los Laboratorios de Investigación en Materiales en los Estados Unidos: Prototipo de Interdisciplinariedad en las Universidad des R. Roy, T. K. Devon La Universidad Estatal de Pensilvania 12(5&6):429 Difusión C. Wert Universidad de Illinois en Urbana 15(3):105 Difusión en Sólidos. Parte Uno: Introducción a la Teoría de Difusión R. Metselaar Universidad de Tecnología de Eindhoven 6(1&2):229 Difusión en Sólidos. Parte Dos: Difusión en Sistemas Binarios R. Metselaar Universidad de Tecnología de Eindhoven 7(4):653 Difusión en Sólidos. Parte Tres: Difusión en Sistemas Multicomponentes R. Metselaar Universidad de Tecnología de Eindhoven 10(6):621 Uso del Dispositivo Electrocerámico de Deposición Electroforética C.A. Ryall, J. Van Tassel, A. Hitomi, A Daga, R.N. Basu y M. Lanagan Universidad d Estatal de Pensilvania 22(4-6):131

Índice Temático

Journal of Materials Education Vol. 24 (4-6), 2002

360

Mejorando la Selección de Habilidades en Materiales por Medio de Experimentos J. S. Lyons, S. R. McNeill Universidad del Sur de Carolina 16(1):59 Todo Lo que Siempre ha Querido Saber sobre de lo que sus Estudiantes Piensan que Saben pero Tenían Miedo de Preguntar E. Werwa Colegio Otterbein 22(1-3):18 Lazos de Retroalimentación dentro del Prerrequisitos del Árbol T.R. Bieler, M. Huebner, R.W. Soutas-Little y M.J. Crimp Universidad Estatal de Michigan 22(1-3):42 Constantes Elásticas Fundamentales de los Cristales C. Wert Universidad de Illinois en Urbana 15(5&6):317 El Detector Espacial Génesis como una Plataforma para la Educación de los Materiales

Charles C. Hays Instituto de Tecnología de California 23(1-3):51

Catálisis Heterogénea J. H. Sinfelt Exxon Research y Engineering Co. 7(5):801 Forma en la que la Estabilidad de los Coloides Afecta el Comportamiento de Suspensiones J. G. Overbeek Universidad de Utrecht 7(3):395 Manera de Simplificar y Resolver Problemas Complicados por el Método de Superposición Linear R. D. Cohen Universidad Rice 8(4):645 Fuentes de Información para los Interesados en Corrosión E. R. Cabral Portuguese Engineers Professional Assocs. 7(1):29 Electroquímica Interfacial de Sistemas Dispersos J. Lyklema Universidad d de Agricultura, Netherlys 7(2):205 Introducción a las Aplicaciones de Hojas de Cálculo C. Wert Universidad de Illinois en Urbana-Champaign 14(3):145

Índice Temático

Journal of Materials Education Vol. 24 (4-6), 2002

361

Revisión Literaria: El Comportamiento Coloidal y Aplicaciones de Ingeniería en Diamantes P. A. Demkowicz, S. S. Staehle, M. L. Carasso, J. H. Adair* Universidad de Florida, *La Universidad Estatal de Penn 20(5&6): 395 Avances en la Educación en Materiales en la Fabricación de la Esfera A. S. Blicblau Universidad Tecnológica de Swinburne 15(1&2):79 “Educación en Materiales: Oportunidades sobre el Tiempo de Vida”. Reporte de la 17th Conferencia Bienal sobre Políticas en Materiales Nacionales, College Park, Maryly, Estados Unidos, Mayo 20-21, 2002.

Iver E. Yerson1, Lyle H. Schwartz2, Katherine T. Fisher3, G. Slade Cargill III4, y Betsy Houston5 1Universidad Estatal de Iowa; 2Air Force Office of Scientific Research; 3Unversidad de Noroeste; 4Universidad Lehigh; 5Federación de Sociedades de Materiales 24(4-6):185

Ingeniería en Materiales: Visión Británica A. J. Kennedy Technology Change Centre, London 5(6):889 Educación en la Ingeniería en Materiales para el Diseño, la Fabricación y la Ingeniería de Materiales J. Datsko La Universidad de Michigan 10(1&2):147 Aspectos en la Ciencia en Materiales del Carbón C. Wert, M. Weller* Universidad de Illinois, *Instituto Max Planck Institute para Metalesorschung 13(3):293 El Programa de los Módulos del Mundo de los Materiales: Incorporación de Tecnología a la Educación Preuniversitaria

Matthew Hsu1, Renee DeWald2, y Ken Turner3 1 Universidad del Noroeste; 2 Escuela Preparatoria Evanston Township;

3 Escuela Preparatoria Schaumburg 23(1-3):119

Sinterización por Microonda de Cerámicas, Compuestos , Metales y Materiales Transparentes D. Agrawal La Universidad Estatal de Pensilvania, Universidad Park 19(4,5&6):49 Modificación de Películas Delgadas por Bombardeo de Iones Durante la Sedimentación J. M. E. Harper IBM T. J. Centro de Investigación Watson 8(4):539

Índice Temático

Journal of Materials Education Vol. 24 (4-6), 2002

362

El Nuevo Papel de los Profesores de Ingeniería: La Administración para el Éxito del Equipo Debra S. Larson Universidad del Norte de Arizona 22(1-3):60 Empaquetado: la Ciencia en Materiales en las Cajas de Cereales T. G. Stoebe1, C. W. Wright2

Universidad de Washington1, Preparatoria Bethel2 20(1&2):175 Proceso de Sedimentación del Vapor Asistido por Plasma C. Deshpyey, R. F. Bunshah Universidad de California 10(5):339 Preparando una Pequeña Distribución de Partículas desde la Asociación de Estructuras Amfifilicas A. J. I. Ward, S. E. Friberg Universidad de Clarkson 13(1&2):113 La Ciencia Detrás de la Síntesis del Diamante. Parte I: Condiciones de Equilibrio; Parte II: Condiciones de Desequilibrio R. C. DeVries General Electric (retired) 13(5&6):387 Estructura, Proceso y Propiedades de las Papas I. K. Lloyd, K. R. Kolos, E. C. Menegaux, H. Luo, R. H. McCuen, T. M. Regan Universidad de Maryly 14(1&2):103 La Enseñanza a Ingenieros sobre la Selección de los Materiales por Medio de Internet: El Tema de los Diferentes Antecedentes Estudiantiles Y.Q. Sun y J. Economy Universidad de Illinois en Urbana-Champaign 22(1-3):54 Sistemas Tetraédricos para Estructuras Compuestas y Refuerzos J. J. Gilman Laboratorio Lawrence Berkeley 10(1&2):29 Enseñanza de la Química General a través de la Ciencia de Materiales

Elliot P. Douglas Universidad de Florida, Gainesville 23(1-3):89

Propiedades Únicas de los Materiales Suaves con Contenido Iónico Ray. K. Schultz* y Amy. E. Michel† * Universidad Privada Ursinus, † U. de Colorado en Boulder 21(3&4):187

Índice Temático

Journal of Materials Education Vol. 24 (4-6), 2002

363

Uso de la Regla de Cramer para Simplificar el Cálculo por Lotes L. J. Neergaard Instituto Tecnológico de Minería en Nuevo México 15(3):167 Uso de las Investigaciones de los Estudiantes con Calidad de Asistentes para la Evaluación del Trabajo de Endurecimiento de Hojas de Acero K. E. Crosby,* R. A. Mirshams, H. P. Mohamadian, C. L. Burris, Sr. Universidad Estatal de Louisiana, *Universidad del Sur 15(4):225 Voronoi Polyhedra como Herramienta para Lidiar con Estructuras Espaciales de Sólidos Amorfos, Líquidos y Gases Densos Witold Brostow 1,2 y Víctor M. Castaño 1,2 1Universidad Denton del Norte de Texas, 2Universidad d Nacional Autónoma de México, Querétaro 21(5&6):297 Los Módulos de la Red Vinculando la Mecánica y Ciencia de Materiales

David Roylance1, C. H. Jenkins2 y S. K. Khanna2

1Instituto Tecnológico de Massachusetts; 2Escuela de Minerales y Tecnología de Dakota del Sur 23(1-3):137

Sistema (Redmcs) de Consulta de Fabricación Basado en la World-Wide Red (www) para Procesar/Seleccionar Materiales en el Diseño de Productos Concurrentes para la Manufacturación [Resumen]

X.F. Zha y H.J. Du Universidad Nacional Tecnológica Nayang de Singapur 24(1-3):72

Trabajando con la Industria y con una Organización Profesional para Ofrecer a los Estudiantes una Certificación Nacional

John J. Schemmel1, Francias Griffith1, y Earl Glover2 1Universidad de Arkansas; 2Sociedad de Concretos Premezclados de Arkansas 23(1-3):77

Índice Temático

Journal of Materials Education Vol. 24 (4-6), 2002

364

Esta página se dejó en blanco intencionalmente.