Joseph Stiglitz - Alternativas a La Austeridad

download Joseph Stiglitz - Alternativas a La Austeridad

of 2

Transcript of Joseph Stiglitz - Alternativas a La Austeridad

  • 8/8/2019 Joseph Stiglitz - Alternativas a La Austeridad

    1/2

    Joseph Stiglitz: Alternativas a la austeridadJoseph Stiglitz

    Despus de la gran recesin los pases se han quedado con dficits sin precedentes en tiempos depaz y con preocupaciones crecientes por sus deudas nacionales que van en aumento. En muchospases lo anterior est conduciendo a una nueva ronda de austeridad polticas que con seguridad

    producirn una economa nacional y global menos dinmica y una desaceleracin sustancial en elritmo de la recuperacin. Aqullos que esperan que los dficits se reduzcan significativamenteestarn profundamente decepcionados porque la desaceleracin econmica presionar a la bajalos ingresos fiscales y aumentar las demandas de seguro de desempleo y otros beneficiossociales.

    Los esfuerzos para frenar el crecimiento de la deuda sirven para pensar cuidadosamente obliga alos pases a enfocarse en las prioridades y a evaluar los valores. Es improbable que en el cortoplazo los Estados Unidos realicen grandes recortes al presupuesto, al estilo Reino Unido. Sinembargo, el pronstico de largo plazo que es especialmente alarmante por la incapacidad de lareforma del sistema de salud para reducir los costos mdicos- es lo suficientemente sombro queexiste un creciente esfuerzo bipartidista para hacer algo. El presidente Barack Obama hanombrado una comisin bipartidista de reduccin del dficit, cuyos presidentes presentaronalgunos avances de lo que sera su informe final.

    Tcnicamente, reducir el dficit es un asunto simple: se deben recortar los gastos o aumentar losimpuestos. Sin embargo, es evidente que el programa de reduccin del dficit, al menos en losEstados Unidos, va ms all. Es un intento de debilitar la proteccin social, reducir el carcterprogresivo del sistema fiscal y recortar la intervencin y tamao del gobierno todo ello sinafectar intereses, como los del sector militar industrial.

    En los Estados Unidos (y en otros pases avanzados), cualquier programa de reduccin del dficittiene que establecerse acorde con lo que ha sucedido en la ltima dcada:

    Un aumento masivo del gasto de defensa impulsado por dos guerras intiles, pero que va msall,

    Un aumento de las desigualdades, en el que el 1% rene ms del 20% del ingreso del pas,

    acompaado de una clase media en declive el ingreso familiar estadounidense ha cado ms de5% en la ltima dcada y estaba reducindose incluso antes de la recesin,

    Una inversin insuficiente en el sector pblico, incluida la infraestructura, puso de manifiesto deforma dramtica el colapso de los diques en Nueva Orleans y,

    El crecimiento de los apoyos corporativos, desde los rescates bancarios, los subsidios al etanol ya los de la agricultura, aunque la OMC ha constatado que esos subsidios son legales.

    Como resultado, es relativamente fcil formular un paquete de reduccin del dficit que fomentela eficiencia, impulse el crecimiento y reduzca la desigualdad. Se necesitan cinco ingredientesprincipales. Primero, debe haber un aumento de las inversiones pblicas de alto rendimiento.Incluso si esto ampla el dficit en el corto plazo, a largo plazo la deuda nacional se reducir. Quempresa no aprovechara oportunidades de inversin con rendimientos superiores al 10% si

    pudiera obtener crdito como lo puede hacer el gobierno estadounidense- con un inters menoral 3%?

    Segundo, se deben recortar los gastos militares no solo los fondos para guerras intiles sinotambin para las armas que no funcionan contra enemigos inexistentes. Seguimos actuando comosi la Guerra Fra nunca hubiera finalizado, gastando tanto en defensa como el resto del mundo ensu conjunto.

    Lo anterior es necesario para eliminar los apoyos corporativos. A pesar de que los Estados Unidoshan despojado a las personas de su red de seguridad, han fortalecido la red de seguridad de lasempresas, lo que ha quedado evidenciado claramente en la gran recesin con los rescates de laIG, Goldman Sachs y otros bancos. Los apoyos a las empresas representan casi la mitad delingreso total en algunos sectores de las agroindustrias estadounidenses; por ejemplo, se concedenmiles de millones de dlares en subsidios al algodn a unos cuantos agricultores ricos- mientrasque los precios bajan y hay una pobreza creciente entre sus competidores del mundo en

    desarrollo.

    Adems, se da un trato en una forma especialmente notoria a las empresas farmacuticas. Incluso

  • 8/8/2019 Joseph Stiglitz - Alternativas a La Austeridad

    2/2

    cuando el gobierno es el comprador ms grande de sus productos, no puede negociar precios,fomentando as un incremento significativo en los ingresos corporativos y en los costos delgobierno- que se acerca al billn de dlares en la ltima dcada.

    Otro ejemplo es la gran variedad de beneficios especiales previstos para el sector energtico,especialmente el petrleo y el gas, con lo que simultneamente se roba al Tesoro, se distorsionala asignacin de recursos y se destruye el medio ambiente. Despus, estn las ddivas que no

    parecen tener fin de recursos nacionales desde el espectro gratuito que se ofrece a losorganismos de radiodifusin, pasando por las regalas menores de las empresas mineras hasta lossubsidios a las compaas madereras.

    Tambin es necesario crear un sistema fiscal ms eficiente y justo mediante la eliminacin deltratamiento especial a las ganancias de capital y dividendos. Por qu aqullos que trabajan paravivir tienen que estar sujetos a impuestos ms altos que los que viven de la especulacin (amenudo a expensas de los dems)?

    Finalmente, con ms del 20% de los ingresos totales que se concentran en el 1% de los que msganan, un pequeo aumento de 5%, por decir, en los impuestos cobrados efectivamente,recaudara ms de un billn de dlares en una dcada.

    Un paquete de reduccin del dficit diseado segn estas directrices satisfara las demandas

    incluso de los halcones del dficit. Aumentara la eficiencia, promovera el crecimiento y mejorarael medio ambiente y beneficiara a los trabajadores de la clase media.

    Solo hay un problema: solo beneficiara a los que estn hasta arriba, o los intereses especialescorporativos y otros que han venido dominando el diseo de las polticas en los Estados Unidos.Su lgica convincente es precisamente la razn por la que hay pocas probabilidades de que dichapropuesta razonable se pueda llegar a adoptar.

    Martes 7 de diciembre de 2010