IPSMAQCE HHP Dolphin 9500 IPSMAQCE - ipssoft.com IPS-Saloon Multimaquina MGA.pdf · utilizar una...

28
Manual Av. Francesc Cambó 14, 10è 08003 Barcelona Tel. 93 295 45 45 Fax. 93 295 45 47 www.ipssoft.com - [email protected] IPS-Saloon multimáquina Para ruletas MEGASTAR

Transcript of IPSMAQCE HHP Dolphin 9500 IPSMAQCE - ipssoft.com IPS-Saloon Multimaquina MGA.pdf · utilizar una...

Manual

Av. Francesc Cambó 14, 10è 08003 Barcelona Tel. 93 295 45 45 Fax. 93 295 45 47 www.ipssoft.com - [email protected]

IIPPSS--SSaalloooonn mmuullttiimmááqquuiinnaa PPaarraa rruulleettaass MMEEGGAASSTTAARR

IPSMAQCE

HHP Dolphin 9500

IPSMAQCE

HHP Dolphin 9500

IPSMAQCE

Índice

1. Introducción 2

2. Pasos previos 3

3. Instalación del iDCD en la ruleta 4

4. Instalación del programa IPSMachineReader 6

5. Configuración con IPSMachineConfig 9

6. Configuración de IPS-Saloon 15

7. Configuración del iDCD 18

8. Verificación de funcionamiento 20

Anexo A: Instalación del adaptador RS-232 a USB 21

Anexo B: Configuración de IPS-Saloon y Multipuesto.ini 24

IPS-Saloon multimáquina- Manual

2

1. Introducción

Mediante el kit IPS-Saloon multimáquina podrá leer varios contadores electrónicos para cada posición existente en una máquina multiposición (ruleta) con una sola placa iDCD. También podrá realizar pagos manuales de los premios que otorguen las ruletas. Para ello deberá tener configurada la ruleta. Consulte con el fabricante para su activación.

En vez de instalar una placa iDCD en cada posición de la máquina y leer los contadores electromecánicos, IPS instala un pequeño programa en el ordenador de la máquina que se encarga de recoger los contadores electrónicos de las posiciones por separado y enviar la información a una única placa iDCD.

A diferencia de instalar un iDCD en cada posición y capturar los contadores electromecánicos, mediante un kit IPS-Saloon multimáquina podrá obtener, por ejemplo, información del estado de los hoppers, contadores de cajón, contadores de cargas y contadores de descargas.

IPS-Saloon multimáquina- Manual

3

2. Pasos previos

Para poder instalar el IPS-Saloon multimáquina en la ruleta Megastar de MGA, deberá tener en cuenta los siguientes requisitos:

Tener un puerto serie libre. En caso contrario es posible instalar un adaptador USB - RS232

Tener instalada la última versión de IPSMachineReader.

Tener instalada la última versión del firmware del iDCD.

IPS recomienda disponer de la utilidad IPSMachineConfig para simplificar la configuración de IPSMachineReader.

¡IMPORTANTE!: Para detectar pagos manuales en la ruleta desde el IPS Control System es imprescindible disponer la versión del IPSMachineReader 4.0 o superior.

IPS-Saloon multimáquina- Manual

4

3. Instalación del iDCD en la ruleta

Ubicar el iDCD en la posición donde se encuentra el ordenador de la ruleta. Habitualmente, podrá hallar el ordenador en las siguientes posiciones:

Para ruletas de 5 posiciones, instale el iDCD en la posición 1 o 5. Deberá desmontar la posición que escoja para poder llegar hasta el ordenador.

Para ruletas de 8 posiciones, instale el iDCD en la posición 5.

Hacer llegar un cable de red al iDCD.

Instalar alimentación al iDCD. Se puede conectar a 12V en la ruleta o utilizar una fuente de alimentación externa.

Conectar el iDCD con la máquina. Deberá utilizar el cable subministrado por IPS (Cable MAQUI, Fig.3.1). En la máquina deberá conectar el DB9 a un puerto serie RS-232 libre y en el iDCD deberá utilizar el conector MAQUINA.

Para ruletas de 5 posiciones, hay 2 puertos libres pero los conectores son de color negro en ambos casos. Desde el PC de la ruleta deberá probar los puertos COM9 y COM10.

Para ruletas de 8 posiciones, hay 3 puertos libres: el azul, el verde y el negro. Normalmente, el azul es el COM12.

Para ruletas de 10 posiciones, sólo dispone de un puerto libre. Desde el PC deberá utilizar el puerto COM14.

Para ruletas de 11 posiciones. Desde el PC deberá utilizar el puerto COM15.

IPS-Saloon multimáquina- Manual

5

Fig. 3.1

IPS-Saloon multimáquina- Manual

6

4. Instalación del programa IPSMachineReader

Antes de encender la ruleta, deberá realizar los siguientes pasos:

Conmutar el switch ubicado en la posición 1 de la ruleta, de la posición A a la posición B.

Conectar un teclado al conector libre de la posición 1 de la ruleta.

Conectar un ratón directamente al ordenador ubicado en la posición 5 de la ruleta.

Conectar el pen-drive (USB) a uno puerto USB libre del PC de la ruleta.

Encender la ruleta:

Normalmente la llave de encendido está ubicada en la posición 3 de la ruleta. Debe girar la llave hacia la derecha (si lo hace correctamente oirá unos tonos ascendentes).

En la posición 1 aparecerá el sistema operativo Windows.

Una vez haya cargado el sistema operativo, mover el ratón hasta que aparezca en el monitor de la posición 1. Deberá mover el ratón en todas las direcciones porqué el puntero puede estar en cualquiera de los monitores.

Revisar que el sistema operativo haya detectado el pen-drive. Grabado en el pen-drive deberá encontrar los siguientes archivos:

IPSMachineReader.exe. (IPS recomienda la última versión)

IPSMachineReader.ini.

IPSMachineConfig.exe.

IPSMachineConfig.ini.

LogIPSMachineReader.dll.

Instalación del programa:

Crear una carpeta “IPS” en D:\PROGRAMS\.

Copiar los siguientes archivos dentro de la carpeta:

IPSMachineReader.exe.

IPSMachineReader.ini.

IPS-Saloon multimáquina- Manual

7

IPSMachineConfig.exe.

IPSMachineConfig.ini.

Copiar el siguiente archivo dentro de la carpeta C:\WINNT\SYSTEM32:

LogIPSMachineReader.dll.

Ejecutar el archivo IPSMachineReader con el parámetro /INSTALL:

Cree un acceso directo a IPSMachineReader.exe.

Haga click con el botón derecho del ratón y seleccione Propiedades. Vaya a la pestaña Acceso Directo.

En la casilla Destino escriba al final “ /INSTALL” (Fig.4.1).

Pulse el botón Propiedades Avanzadas. Marque la opción de ejecutar con credenciales diferentes (Fig.4.2).

Acepte.

Ejecute el acceso directo.

Seleccione El siguiente usuario e introduzca lo siguiente:

Usuario: Admin2

Contraseña: consulte a IPS.

Acepte. Debería aparecer el mensaje: “El servicio se ha instalado correctamente”.

Los archivos

IPSMachineReader.ini e

IPSMachineConfig.ini

pueden no hallarse en el

pen-drive. En tal caso, estos

se crearan automáticamente

cuando se configure

mediante la aplicación

IPSMachineConfig.

IPS-Saloon multimáquina- Manual

8

Fig. 4.1

Fig. 4.2

IPS-Saloon multimáquina- Manual

9

5. Configuración con IPSMachineConfig

La configuración del programa IPSMachineReader puede realizarse mediante la utilidad IPSMachineConfig o editando manualmente el archivo IPSMachineReader.ini.

Se recomienda utilizar el programa IPSMachineConfig para facilitar la configuración y minimizar los errores en la configuración.

Configuración mediante la utilidad IPSMachineConfig

Abra el programa "IPSMachineConfig.exe", y le aparecerá la siguiente pantalla:

Fig.5.1

En el menú de la izquierda encontrará las siguientes funcionalidades:

Configuración: Podrá crear, abrir o guardar los cambios del archivo de configuración IPSMachineReader.ini. El programa creará, leerá y guardará los cambios del IPSMachineReader.ini en la misma carpeta donde se encuentre el IPSMachineConfig.exe.

IPS-Saloon multimáquina- Manual

10

Detectar iDCD: Escanea todos los puertos serie del ordenador en busca del puerto serie que tiene el iDCD conectado. Debe tener el servicio IPSMachineReader detenido para poder acceder al puerto. Utilice el menú Servicio Machine Reader para hacerlo.

IPSMachineReader: Podrá iniciar, detener, reiniciar, instalar y desinstalar el servicio IPSMachineReader. Si instala o desinstala el servicio y a continuación obtiene mensajes de error iniciando o reiniciando el servicio, se recomienda cerrar y volver a abrir el IPSMachineConfig. En el caso de que aun asi haya problemas, re recomienda reiniciar el ordenador, puesto que Windows a veces tarda más tiempo del esperado en realizar este tipo de operaciones. Para que funcione esta operación, el IPSMachineReader.exe y el IPSMachineReader.ini deben encontrarse en la misma carpeta que el IPSMachineConfig.exe.

Visor de sucesos: Muestra el visor de sucesos de MS Windows para ayudar a diagnosticar errores de configuración en los servicios, puertos, red, etc.

En el menú superior encontrará:

Archivo: Las mismas opciones que en Configuración.

Operaciones: El resto de opciones descritas anteriormente.

Las distintas pestañas son:

General: Configuración general de IPSMachineReader, independiente del tipo de ruleta que se esté configurando.

Específicas: Para cada tipo de ruleta soportado por IPSMachineReader (Megastar, Grand Jeu, Gold Club y Organic) hay una pestaña con los parámetros específicos de cada ruleta.

Al iniciar IPSMachineConfig la mayoría de opciones estarán deshabilitadas, deberá crear un archivo de configuración de IPSMachineReader o abrir uno existente, IPSMachineReader.ini, para proceder a su configuración.

IPS-Saloon multimáquina- Manual

11

Fig. 5.2

Fig.53

IPS-Saloon multimáquina- Manual

12

Configuración de los parámetros generales

Fig. 5.4

Protocolo de comunicación: indique a qué tipo de ruleta irá conectado el iDCD. Seleccione: Megastar (MGA).

Puerto COM: Puerto serie donde se conecta el iDCD. Si lo desconoce o no está seguro, puede utilizar la opción Detectar puerto iDCD del menú de la izquierda.

Velocidad de lectura: frecuencia con la que el programa va a comprobar si hay diferencias en los contadores de la ruleta. El valor se expresa en segundos. Por defecto 2 segundos.

Velocidad puerto serie: velocidad con la que el programa va a comunicarse con el iDCD. Por defecto 9600. Valores admitidos: 1200, 2400, 4800, 9600, 19200.

IPS-Saloon multimáquina- Manual

13

Configuración de la ruleta Megastar de MGA

Fig.5.5

En la parte inferior derecha

aparecerá un recuadro

informativo cuando la

información que haya

introducido no sea correcta.

En ese caso, los campos

relacionados se mostrarán

en color rojo y se impedirá

la grabación del archivo.

IPS-Saloon multimáquina- Manual

14

Nº de contadores: Número de contadores que se leerán de la ruleta. Mínimo 1 y máximo 7.

Nº de posiciones: Nº de posiciones que se leerán de la ruleta. Mínimo 5 y máximo 12.

Archivo de lectura: Ruta del archivo donde la máquina multiposición va grabando los cambios de contadores. El programa impide indicar archivos inexistentes.

Posición de los contadores: este apartado debe dejarse tal y como propone el programa por defecto. Solo en caso de incompatibilidad con algunas versiones de ruletas será necesario reconfigurar el orden de contadores.

IPS-Saloon multimáquina- Manual

15

6. Configuración de IPS-Saloon

Las ruletas o máquinas multiposición se trataran como una sola máquina agrupando la información de todas las posiciones en un solo registro y obteniendo la recaudación conjunta de todas las posiciones.

Para configurar IPS-Saloon 3g en este modo de trabajo, deberá crear e instalar una máquina que represente a la ruleta. Para ellos debe seguir los pasos que se decriben a continuación:

Mantenimiento modelo máquinas: Crear un modelo de máquinas adecuado para la ruleta. Debe marcar el check Multiposicion.

Fig. 6.1

IPS-Saloon multimáquina- Manual

16

Mantenimiento máquina: Dar de alta una nueva máquina indicando que pertenece al modelo de máquinas creado anteriormente. En las pestaña Patrones seleccione (Fig.6.2):

El patrón R001 (entradas, salidas, cajón, cargas y descargas).

El protocolo del modo de lectura del iDCD, ElectrónicoIPS-Ruleta Megastar.

Indique el número de posiciones de las que dispone la ruleta (parte superior-derecha).

El valor de la apuesta es de 0,10 €.

Fig. 6.2

IPS-Saloon multimáquina- Manual

17

Instalación: Realizar la instalación de la máquina multiposición en el establecimiento. Pulse el botón Multiposición (fig.6.3) y le deberá aparecer una tabla (Fig.6.4) con tantas posiciones como haya indicado con la información de la lectura de contadores y hoppers que haya configurado.

Fig. 6.3

Fig.6.4

IPS-Saloon multimáquina- Manual

18

7. Configuración del iDCD

Para configurar el iDCD deberá:

Ejecutar iDCDConfig (Inicio/Programas/IPS Plataforma 3g/Utilidades.)

Pulse el botón Configuración iDCD.

Fig.7.1

Leer el iDCD seleccionando el puerto COM correcto.

Pulsar el botón de Modificar.

Pulse el botón copiar de la base de datos.

Deberá revisar que los siguientes valores sean los correctos:

Pestaña general. El código de la máquina que se introduce en el iDCD debe coincidir con el indicado en el programa IPS-Saloon 3g. También debe seleccionar el patrón de lectura (Fig.7.2). Los patrones soportados son los siguientes:

B100

BM00

R001

RM01

IPS-Saloon multimáquina- Manual

19

Fig. 7.2

Pestaña contadores. Seleccione en el "Modo lectura” (Fig.7.3), el número de contadores a leer, que estarán predeterminados por el tipo de patrón seleccionado, contraseña en blanco y en baudios la velocidad de comunicación con la máquina (9600 por defecto).

Tenga en cuenta que los tipos de lectura que pueda escoger dependen del patrón con el que esté instalada la máquina.

Fig. 7.3

Si tiene una versión de la Plataforma 3g anterior a la 3.7, no dispondrá de los modos de lectura específicos para las ruletas. En su lugar deberá escoger el Modo Lectura "Electrónico IPS Estándar", siendo 2 el número de contadores.

Recuerde también desmarcar la opción Conectado a los contadores electromecánicos. En la

pestaña Contadores.

IPS-Saloon multimáquina- Manual

20

8. Verificación de funcionamiento

Si el iDCD no recibiera los contadores (los puede visualizar mediante una lectura desde iDCDConfig o mediante IPSOnline), deberá acudir al Visor de sucesos de Windows y consultar los mensajes del servicio IPSMachineReader.

Fig.8.1

Encontrará el visor de sucesos de Windows en:

Inicio -> Configuración -> Panel de control -> Herramientas administrativas -> Visor de sucesos.

Para poder ver la descripción del error, haga doble clic encima del error.

IPS-Saloon multimáquina- Manual

21

Anexo A: Instalación del adaptador RS-232 a USB

Pasos previos:

Copiar la carpeta “USB 2.0 TO RS232 Cable” del CD que acompaña el conversor en un pen drive.

Conectar el conversor USB – RS232 en un puerto USB libre de la ruleta.

Conectar el pen drive en el otro puerto USB libre de la ruleta.

Conectar el teclado a la ruleta.

Conmutar el switch de video a la posición B para que aparezca el escritorio de Windows en la pantalla de la posición 1 de la ruleta.

Encender la ruleta:

Copiar la carpeta “USB 2.0 TO RS232 Cable” en la raíz del disco duro de la ruleta.

Hacer clic con el ratón encima de “Mi PC” y abrir propiedades.

Seleccionar la pestaña “Hardware”.

Abrir el administrador de dispositivos.

Hacer clic en “Otros dispositivos”.

Clic con el botón derecho en “USB serial converter” y abrir propiedades. (aparecerá con un símbolo de exclamación de color amarillo).

Clic sobre “Reinstalar controlador”.

Según la versión de Sistema Operativo de la Ruleta

podemos encontrarnos con los siguientes casos al

instalar los drivers:

A. Se abre el Asistente para la actualización de Hardware:

¿Desea que Windows se conecte a Windows Update para buscar software?

Marcar “No por el momento” y “Siguiente”.

IPS-Saloon multimáquina- Manual

22

¿Qué desea que haga el asistente?

Marcar “Instalar desde una lista o ubicación específica (avanzado)” y “Siguiente”.

Marcar “Incluir esta ubicación en la lista” y clic en examinar.

Buscar la carpeta que antes hemos copiado en el disco duro. P.ej. D:\USB 2.0 TO RS232 Cable\Windows\win 2000_xp_2003_vista

Clic en “Aceptar” y “Siguiente”.

Cuando el asistente haya acabado de instalar hacer clic en “Finalizar”.

B. Se abre el Asistente para la actualización de Hardware:

¿Qué desea que haga el asistente?

Marcar “Instalar desde una lista o ubicación específica (avanzado)” y “Siguiente”.

Seleccionar “Other device” de la lista y clic en “siguiente”.

Clicar en el botón “Utilizar disco” y buscar la carpeta que antes hemos copiado en el disco duro. P.ej. D:\USB 2.0 TO RS232 Cable\Windows\win 2000_xp_2003_vista

Clic en “Aceptar” y “Siguiente”.

Cuando el asistente haya acabado de instalar hacer clic en “Finalizar”.

Se abrirá otra vez el asistente:

Seguir los pasos del punto 3.

IPS-Saloon multimáquina- Manual

23

Comprobación final:

Reinicie el ordenador y vaya luego a "Administrador de dispositivos", y compruebe que en “Puertos (COM & LPT)” aparece una nueva entrada “Serial on USB Port (COMX)”, siendo X un número de puerto COM.

IPS-Saloon multimáquina- Manual

24

Anexo B: Configuración de IPS-Saloon y Multipuesto.ini

Este apartado solo debe utilizarse en versiones de IPS-Saloon 3g anteriores a la 4.0, o en caso de no haber dado de alta la máquina como multiposición.

Las ruletas o máquinas multiposición se trataran como una sola máquina.

Podrá operar con la máquina de dos maneras:

Considerando la ruleta como una sola máquina, agrupando la información de todas las posiciones en un solo registro y obteniendo la recaudación conjunta de todas las posiciones.

Leyendo cada posición por separado, obteniendo la recaudación de cada posición en concreto, consiguiendo un control más detallado del funcionamiento de la ruleta.

Ruleta como una máquina

Para configurar IPS-Saloon 3g en este modo de trabajo, deberá crear e instalar una máquina que represente a la ruleta, usando el patrón R001 (entradas, salidas, cajón, cargas y descargas) para la ruleta Megastar de MGA.

Además, deberá crear el archivo Multipuesto.ini en el mismo directorio donde se encuentra IDCDManager.exe. Es muy importante crear este archivo ya que sin él no se reconocerá la máquina como a máquina multiposición.

En este archivo deberá introducir el código de la máquina creada para la ruleta de la siguiente forma para la ruleta Megastar de MGA:

[Multi1] Pos1=MEGASTAR1P01

Cada posición de la ruleta como una máquina

Para configurar IPS-Saloon 3g en este modo de trabajo, deberá crear e instalar una máquina por cada posición que tenga la ruleta, usando el

IPS-Saloon multimáquina- Manual

25

patrón R001 (entradas, salidas, cajón, cargas y descargas) para la ruleta Megastar de MGA.

Además, deberá crear el archivo Multipuesto.ini en el mismo directorio donde se encuentra IDCDManager.exe. Como en el caso anterior, este archivo es imprescindible para el correcto funcionamiento.

En este archivo deberá introducir los códigos de máquina creados para la ruleta de la siguiente forma:

[Multi1] Pos1=M-STAR1P01 Pos2=M-STAR1P02 Pos3=M-STAR1P03 Pos4=M-STAR1P04 Pos5=M-STAR1P05 Pos6=M-STAR1P06 Pos7=M-STAR1P07 Pos8=M-STAR1P08 [Multi2] (Si, por ejemplo, hubiera otra ruleta de 5 posiciones) Pos1=M-STAR2P01 Pos2=M-STAR2P02 Pos3=M-STAR2P03 Pos4=M-STAR2P04 Pos5=M-STAR2P05

El archivo se lee de la siguiente forma: tenemos dos máquinas multiposición, una con 8 posiciones y otra con 5. En la primera máquina, la posición 1 (Pos1) tiene el código M-STAR1P01, la posición 2 (Pos2) tiene el código M-STAR1P02, etcétera.

Una vez se ha puesto todo el sistema en funcionamiento, se puede operar con las máquinas como si fueran independientes en términos de recaudación. La única diferencia que hay entre las máquinas que corresponden a posiciones y las normales es que las alarmas de apertura de puerta, fuera de servicio, etcétera solo aparecerán para la primera posición de la máquina (la que tiene el iDCD).

IPS-Saloon multimáquina- Manual

26

Captura de IPSOnline para una máquina M-STAR1P0x