Introducción a LaTeX

102
Taller: Una muy delicada introducción a L A T E X D. Marcell Góngora Universidad Mayor de San Andrés August 14, 2010 D. Marcell Góngora Taller de L A T E X

description

Diapositivas del taller de introducción a LaTeX

Transcript of Introducción a LaTeX

Page 1: Introducción a LaTeX

Taller: Una muy delicadaintroducción a LATEX

D. Marcell Góngora

Universidad Mayor de San Andrés

August 14, 2010

D. Marcell Góngora Taller de LATEX

Page 2: Introducción a LaTeX

¿Qué es LATEX?

D. Marcell Góngora Taller de LATEX

Page 3: Introducción a LaTeX

¿Látex?

D. Marcell Góngora Taller de LATEX

Page 4: Introducción a LaTeX

¿Látex?

D. Marcell Góngora Taller de LATEX

Page 5: Introducción a LaTeX

¿Látex?

D. Marcell Góngora Taller de LATEX

Page 6: Introducción a LaTeX

¿LATEX?

D. Marcell Góngora Taller de LATEX

Page 7: Introducción a LaTeX

¿Por qué aprender a usarLATEX?

D. Marcell Góngora Taller de LATEX

Page 8: Introducción a LaTeX

Algo anda mal…

D. Marcell Góngora Taller de LATEX

Page 9: Introducción a LaTeX

¿A cuánto tu word casera?

• Word 2010 cuesta $139.99

• PowerPoint 2010 cuesta $139.99

Fuente: http://office.microsoft.com/en-us/buy/

D. Marcell Góngora Taller de LATEX

Page 10: Introducción a LaTeX

¿A cuánto tu word casera?

• Word 2010 cuesta $139.99• PowerPoint 2010 cuesta $139.99

Fuente: http://office.microsoft.com/en-us/buy/

D. Marcell Góngora Taller de LATEX

Page 11: Introducción a LaTeX

¿Y sin factura?

D. Marcell Góngora Taller de LATEX

Page 12: Introducción a LaTeX

Argh!!!

D. Marcell Góngora Taller de LATEX

Page 13: Introducción a LaTeX

D. Marcell Góngora Taller de LATEX

Page 14: Introducción a LaTeX

¿Es difícil aprender LATEX?

D. Marcell Góngora Taller de LATEX

Page 15: Introducción a LaTeX

Difícil es…

D. Marcell Góngora Taller de LATEX

Page 16: Introducción a LaTeX

Difícil es…

D. Marcell Góngora Taller de LATEX

Page 17: Introducción a LaTeX

Difícil es…

gd2u

dx2+ L sinu = 0 (1)

lΘ− y sin Θ = g sin Θ (2)

D. Marcell Góngora Taller de LATEX

Page 18: Introducción a LaTeX

¿Difícil? No lo creo…

D. Marcell Góngora Taller de LATEX

Page 19: Introducción a LaTeX

¿Qué herramientasnecesito?

D. Marcell Góngora Taller de LATEX

Page 20: Introducción a LaTeX

Editor de texto

Texnic Center

http://www.texniccenter.org/

D. Marcell Góngora Taller de LATEX

Page 21: Introducción a LaTeX

Visor de archivos PDF

Sumatra PDF

http://william.famille-blum.org/software/sumatra/index.html

D. Marcell Góngora Taller de LATEX

Page 22: Introducción a LaTeX

LATEX

MiKTeX

http://miktex.org/2.8/setup

D. Marcell Góngora Taller de LATEX

Page 23: Introducción a LaTeX

Preparando el terreno…

D. Marcell Góngora Taller de LATEX

Page 24: Introducción a LaTeX

Instalar MiKTEX

• Abrir la carpeta: Material/Programas/miktex

• Ejecutar el archivo: setup-2.8.3553.exe

D. Marcell Góngora Taller de LATEX

Page 25: Introducción a LaTeX

Instalar MiKTEX

• Abrir la carpeta: Material/Programas/miktex• Ejecutar el archivo: setup-2.8.3553.exe

D. Marcell Góngora Taller de LATEX

Page 26: Introducción a LaTeX

Instalar TeXnicCenter

• Abrir la carpeta: Material/Programas/

• Ejecutar el archivo: TXCSetup_1StableRC1.exe

D. Marcell Góngora Taller de LATEX

Page 27: Introducción a LaTeX

Instalar TeXnicCenter

• Abrir la carpeta: Material/Programas/• Ejecutar el archivo: TXCSetup_1StableRC1.exe

D. Marcell Góngora Taller de LATEX

Page 28: Introducción a LaTeX

Configurar TeXnicCenter

• Abrir: TeXnicCenter

• Seguir las instrucciones del Wizard• Ejecutables: MiKTeX 2.8/miktex/bin• Dejar el resto en BLANCO.

• Presionar ALT + F7• Hacer click en Import... y buscar el archivo

output_profile.tco• Indicarle al programa la ruta del visor de archivos

PDF, SUMATRA.

D. Marcell Góngora Taller de LATEX

Page 29: Introducción a LaTeX

Configurar TeXnicCenter

• Abrir: TeXnicCenter• Seguir las instrucciones del Wizard

• Ejecutables: MiKTeX 2.8/miktex/bin• Dejar el resto en BLANCO.

• Presionar ALT + F7• Hacer click en Import... y buscar el archivo

output_profile.tco• Indicarle al programa la ruta del visor de archivos

PDF, SUMATRA.

D. Marcell Góngora Taller de LATEX

Page 30: Introducción a LaTeX

Configurar TeXnicCenter

• Abrir: TeXnicCenter• Seguir las instrucciones del Wizard

• Ejecutables: MiKTeX 2.8/miktex/bin• Dejar el resto en BLANCO.

• Presionar ALT + F7

• Hacer click en Import... y buscar el archivooutput_profile.tco

• Indicarle al programa la ruta del visor de archivosPDF, SUMATRA.

D. Marcell Góngora Taller de LATEX

Page 31: Introducción a LaTeX

Configurar TeXnicCenter

• Abrir: TeXnicCenter• Seguir las instrucciones del Wizard

• Ejecutables: MiKTeX 2.8/miktex/bin• Dejar el resto en BLANCO.

• Presionar ALT + F7• Hacer click en Import... y buscar el archivo

output_profile.tco

• Indicarle al programa la ruta del visor de archivosPDF, SUMATRA.

D. Marcell Góngora Taller de LATEX

Page 32: Introducción a LaTeX

Configurar TeXnicCenter

• Abrir: TeXnicCenter• Seguir las instrucciones del Wizard

• Ejecutables: MiKTeX 2.8/miktex/bin• Dejar el resto en BLANCO.

• Presionar ALT + F7• Hacer click en Import... y buscar el archivo

output_profile.tco• Indicarle al programa la ruta del visor de archivos

PDF, SUMATRA.

D. Marcell Góngora Taller de LATEX

Page 33: Introducción a LaTeX

Configurar TeXnicCenter - Diccionario

• Copiar el archivo es_ES.zip aTeXnicCenter/Language

• Extraer los archivos es_ES.aff y es_ES.dic.

D. Marcell Góngora Taller de LATEX

Page 34: Introducción a LaTeX

Configurar TeXnicCenter - Diccionario

• Copiar el archivo es_ES.zip aTeXnicCenter/Language

• Extraer los archivos es_ES.aff y es_ES.dic.

D. Marcell Góngora Taller de LATEX

Page 35: Introducción a LaTeX

Ejemplo 1: ¡Manos a laobra!

• Para compilar el documento presiona CTRL+F7.• Para ver el documento presiona F5.

D. Marcell Góngora Taller de LATEX

Page 36: Introducción a LaTeX

Ejemplo 1

• El contenido del documento SIEMPRE debe estar dentrode:\begin{document}CONTENIDO\end{document}

• Los comandos en LATEX SIEMPRE empiezan por \• Por ejemplo LATEX se obtiene así: \LaTeX{}

• LATEX se adapta a tus necesidades en función de lo quepones en \documentclass{}.

D. Marcell Góngora Taller de LATEX

Page 37: Introducción a LaTeX

Ejemplo 1

• El contenido del documento SIEMPRE debe estar dentrode:\begin{document}CONTENIDO\end{document}

• Los comandos en LATEX SIEMPRE empiezan por \• Por ejemplo LATEX se obtiene así: \LaTeX{}

• LATEX se adapta a tus necesidades en función de lo quepones en \documentclass{}.

D. Marcell Góngora Taller de LATEX

Page 38: Introducción a LaTeX

Ejemplo 1

• El contenido del documento SIEMPRE debe estar dentrode:\begin{document}CONTENIDO\end{document}

• Los comandos en LATEX SIEMPRE empiezan por \• Por ejemplo LATEX se obtiene así: \LaTeX{}

• LATEX se adapta a tus necesidades en función de lo quepones en \documentclass{}.

D. Marcell Góngora Taller de LATEX

Page 39: Introducción a LaTeX

Houston tenemos un problema!!!

• ¡LATEX se come las ñ’s y los acentos!

• Añadir \usepackage[latin1]{inputenc} alpreámbulo del documento.

D. Marcell Góngora Taller de LATEX

Page 40: Introducción a LaTeX

Houston tenemos un problema!!!

• ¡LATEX se come las ñ’s y los acentos!• Añadir \usepackage[latin1]{inputenc} al

preámbulo del documento.

D. Marcell Góngora Taller de LATEX

Page 41: Introducción a LaTeX

Houston tenemos otro problema!!!

• ¡LATEX genera un error en la compilación!

• Respira.• Respira un poco más.• Revisa la barra de salida y busca el PRIMER

error.• ¡Acostúmbrate a encontrar errores!

D. Marcell Góngora Taller de LATEX

Page 42: Introducción a LaTeX

Houston tenemos otro problema!!!

• ¡LATEX genera un error en la compilación!• Respira.

• Respira un poco más.• Revisa la barra de salida y busca el PRIMER

error.• ¡Acostúmbrate a encontrar errores!

D. Marcell Góngora Taller de LATEX

Page 43: Introducción a LaTeX

Houston tenemos otro problema!!!

• ¡LATEX genera un error en la compilación!• Respira.• Respira un poco más.

• Revisa la barra de salida y busca el PRIMERerror.

• ¡Acostúmbrate a encontrar errores!

D. Marcell Góngora Taller de LATEX

Page 44: Introducción a LaTeX

Houston tenemos otro problema!!!

• ¡LATEX genera un error en la compilación!• Respira.• Respira un poco más.• Revisa la barra de salida y busca el PRIMER

error.

• ¡Acostúmbrate a encontrar errores!

D. Marcell Góngora Taller de LATEX

Page 45: Introducción a LaTeX

Houston tenemos otro problema!!!

• ¡LATEX genera un error en la compilación!• Respira.• Respira un poco más.• Revisa la barra de salida y busca el PRIMER

error.• ¡Acostúmbrate a encontrar errores!

D. Marcell Góngora Taller de LATEX

Page 46: Introducción a LaTeX

Ejemplo 2: Conociendo aLATEX

• Cuidado con los objetos flotantes.• Para compilar el documento presiona CTRL + F7.• Ya no hace falta presionar F5.

D. Marcell Góngora Taller de LATEX

Page 47: Introducción a LaTeX

Ejemplo 2

• Las tablas y figuras son objetos FLOTANTES.

• Podemos obligar a LATEX a poner el objeto flotante enun lugar determinado.

• Aquí: \begin{table}[!h]• Arriba: \begin{table}[!t]• Abajo: \begin{table}[!b]

• La fama de LATEX se debe en gran medida a suversatilidad a la hora de escribir ecuacionesmatemáticas.

D. Marcell Góngora Taller de LATEX

Page 48: Introducción a LaTeX

Ejemplo 2

• Las tablas y figuras son objetos FLOTANTES.• Podemos obligar a LATEX a poner el objeto flotante en

un lugar determinado.

• Aquí: \begin{table}[!h]• Arriba: \begin{table}[!t]• Abajo: \begin{table}[!b]

• La fama de LATEX se debe en gran medida a suversatilidad a la hora de escribir ecuacionesmatemáticas.

D. Marcell Góngora Taller de LATEX

Page 49: Introducción a LaTeX

Ejemplo 2

• Las tablas y figuras son objetos FLOTANTES.• Podemos obligar a LATEX a poner el objeto flotante en

un lugar determinado.• Aquí: \begin{table}[!h]

• Arriba: \begin{table}[!t]• Abajo: \begin{table}[!b]

• La fama de LATEX se debe en gran medida a suversatilidad a la hora de escribir ecuacionesmatemáticas.

D. Marcell Góngora Taller de LATEX

Page 50: Introducción a LaTeX

Ejemplo 2

• Las tablas y figuras son objetos FLOTANTES.• Podemos obligar a LATEX a poner el objeto flotante en

un lugar determinado.• Aquí: \begin{table}[!h]• Arriba: \begin{table}[!t]

• Abajo: \begin{table}[!b]

• La fama de LATEX se debe en gran medida a suversatilidad a la hora de escribir ecuacionesmatemáticas.

D. Marcell Góngora Taller de LATEX

Page 51: Introducción a LaTeX

Ejemplo 2

• Las tablas y figuras son objetos FLOTANTES.• Podemos obligar a LATEX a poner el objeto flotante en

un lugar determinado.• Aquí: \begin{table}[!h]• Arriba: \begin{table}[!t]• Abajo: \begin{table}[!b]

• La fama de LATEX se debe en gran medida a suversatilidad a la hora de escribir ecuacionesmatemáticas.

D. Marcell Góngora Taller de LATEX

Page 52: Introducción a LaTeX

Ejemplo 2

• Las tablas y figuras son objetos FLOTANTES.• Podemos obligar a LATEX a poner el objeto flotante en

un lugar determinado.• Aquí: \begin{table}[!h]• Arriba: \begin{table}[!t]• Abajo: \begin{table}[!b]

• La fama de LATEX se debe en gran medida a suversatilidad a la hora de escribir ecuacionesmatemáticas.

D. Marcell Góngora Taller de LATEX

Page 53: Introducción a LaTeX

Houston tenemos un problema!!!

• ¡LATEX habla inglés!

• Añadir \usepackage[activeacute,spanish]{babel}al preámbulo del documento.

D. Marcell Góngora Taller de LATEX

Page 54: Introducción a LaTeX

Houston tenemos un problema!!!

• ¡LATEX habla inglés!• Añadir \usepackage[activeacute,spanish]{babel}

al preámbulo del documento.

D. Marcell Góngora Taller de LATEX

Page 55: Introducción a LaTeX

Ejemplo 3: Las listas• Para compilar el documento presiona CTRL + F7.

D. Marcell Góngora Taller de LATEX

Page 56: Introducción a LaTeX

Ejemplo 3

• Los comentarios solo le sirven al programador.

• LATEX trabaja con estructuras que comienzan porbegin y terminan con end.

D. Marcell Góngora Taller de LATEX

Page 57: Introducción a LaTeX

Ejemplo 3

• Los comentarios solo le sirven al programador.• LATEX trabaja con estructuras que comienzan por

begin y terminan con end.

D. Marcell Góngora Taller de LATEX

Page 58: Introducción a LaTeX

Ejemplo 4: La estructura• Para compilar el documento presiona CTRL + F7.• Cuando insertes en tu documento la tabla de contenidos

debes compilar 2 veces.

D. Marcell Góngora Taller de LATEX

Page 59: Introducción a LaTeX

Ejemplo 4

• El comando \tableofcontents genera automáticamenteel índice.

• La estructura de un documento en LATEX se definemediante:

• \section{Sección}• \subsection{Sub Sección}• \subsubsection{Sub sub Sección}

• La clase article resuelve la mayor parte de nuestrosproblemas.

D. Marcell Góngora Taller de LATEX

Page 60: Introducción a LaTeX

Ejemplo 4

• El comando \tableofcontents genera automáticamenteel índice.

• La estructura de un documento en LATEX se definemediante:

• \section{Sección}• \subsection{Sub Sección}• \subsubsection{Sub sub Sección}

• La clase article resuelve la mayor parte de nuestrosproblemas.

D. Marcell Góngora Taller de LATEX

Page 61: Introducción a LaTeX

Ejemplo 4

• El comando \tableofcontents genera automáticamenteel índice.

• La estructura de un documento en LATEX se definemediante:

• \section{Sección}

• \subsection{Sub Sección}• \subsubsection{Sub sub Sección}

• La clase article resuelve la mayor parte de nuestrosproblemas.

D. Marcell Góngora Taller de LATEX

Page 62: Introducción a LaTeX

Ejemplo 4

• El comando \tableofcontents genera automáticamenteel índice.

• La estructura de un documento en LATEX se definemediante:

• \section{Sección}• \subsection{Sub Sección}

• \subsubsection{Sub sub Sección}

• La clase article resuelve la mayor parte de nuestrosproblemas.

D. Marcell Góngora Taller de LATEX

Page 63: Introducción a LaTeX

Ejemplo 4

• El comando \tableofcontents genera automáticamenteel índice.

• La estructura de un documento en LATEX se definemediante:

• \section{Sección}• \subsection{Sub Sección}• \subsubsection{Sub sub Sección}

• La clase article resuelve la mayor parte de nuestrosproblemas.

D. Marcell Góngora Taller de LATEX

Page 64: Introducción a LaTeX

Ejemplo 4

• El comando \tableofcontents genera automáticamenteel índice.

• La estructura de un documento en LATEX se definemediante:

• \section{Sección}• \subsection{Sub Sección}• \subsubsection{Sub sub Sección}

• La clase article resuelve la mayor parte de nuestrosproblemas.

D. Marcell Góngora Taller de LATEX

Page 65: Introducción a LaTeX

Ejemplo 5: Caracteresespeciales

• Para compilar el documento presiona CTRL + F7.• Revisa los Warnings que te muestra la barra de salida.

D. Marcell Góngora Taller de LATEX

Page 66: Introducción a LaTeX

Ejemplo 5

• LATEX es capaz de representar una gran cantidad desímbolos.

• Los símbolos, al igual que las instrucciones, seescriben con \

• Por ejemplo: $\pi\neq 1$ produce π 6= 1

• Los símbolos matemáticos deben escribirse en modomatemático.

D. Marcell Góngora Taller de LATEX

Page 67: Introducción a LaTeX

Ejemplo 5

• LATEX es capaz de representar una gran cantidad desímbolos.

• Los símbolos, al igual que las instrucciones, seescriben con \

• Por ejemplo: $\pi\neq 1$ produce π 6= 1

• Los símbolos matemáticos deben escribirse en modomatemático.

D. Marcell Góngora Taller de LATEX

Page 68: Introducción a LaTeX

Ejemplo 5

• LATEX es capaz de representar una gran cantidad desímbolos.

• Los símbolos, al igual que las instrucciones, seescriben con \

• Por ejemplo: $\pi\neq 1$ produce π 6= 1

• Los símbolos matemáticos deben escribirse en modomatemático.

D. Marcell Góngora Taller de LATEX

Page 69: Introducción a LaTeX

Ejemplo 5

• LATEX es capaz de representar una gran cantidad desímbolos.

• Los símbolos, al igual que las instrucciones, seescriben con \

• Por ejemplo: $\pi\neq 1$ produce π 6= 1

• Los símbolos matemáticos deben escribirse en modomatemático.

D. Marcell Góngora Taller de LATEX

Page 70: Introducción a LaTeX

Ejemplo 6: Paquetes paraTODO

• Para compilar el documento presiona CTRL + F7.• El poder de LATEX yace en la variedad de paquetes

disponibles.

D. Marcell Góngora Taller de LATEX

Page 71: Introducción a LaTeX

Ejemplo 6

• Lo más seguro es que exista un paquete para lo quedeseas hacer.

• Para aprender a utilizar un paquete tienes que leer ladocumentación.

• El comando \label{} te permite definir etiquetas queposteriormente puedes invocar con \ref{}.

• Generalmente, los objetos flotantes no aparecen enel mismo lugar que los insertas.

D. Marcell Góngora Taller de LATEX

Page 72: Introducción a LaTeX

Ejemplo 6

• Lo más seguro es que exista un paquete para lo quedeseas hacer.

• Para aprender a utilizar un paquete tienes que leer ladocumentación.

• El comando \label{} te permite definir etiquetas queposteriormente puedes invocar con \ref{}.

• Generalmente, los objetos flotantes no aparecen enel mismo lugar que los insertas.

D. Marcell Góngora Taller de LATEX

Page 73: Introducción a LaTeX

Ejemplo 6

• Lo más seguro es que exista un paquete para lo quedeseas hacer.

• Para aprender a utilizar un paquete tienes que leer ladocumentación.

• El comando \label{} te permite definir etiquetas queposteriormente puedes invocar con \ref{}.

• Generalmente, los objetos flotantes no aparecen enel mismo lugar que los insertas.

D. Marcell Góngora Taller de LATEX

Page 74: Introducción a LaTeX

Ejemplo 6

• Lo más seguro es que exista un paquete para lo quedeseas hacer.

• Para aprender a utilizar un paquete tienes que leer ladocumentación.

• El comando \label{} te permite definir etiquetas queposteriormente puedes invocar con \ref{}.

• Generalmente, los objetos flotantes no aparecen enel mismo lugar que los insertas.

D. Marcell Góngora Taller de LATEX

Page 75: Introducción a LaTeX

Ejemplo 7: Referencias• Para compilar el documento presiona CTRL + F7.• Las referencias ayudan a que tu documento sea más

ordenado y a la vez interactivo.

D. Marcell Góngora Taller de LATEX

Page 76: Introducción a LaTeX

Ejemplo 7

• El comando \label{} te permite definir etiquetas queposteriormente puedes invocar con \ref{}.

• Podemos etiquetar prácticamente lo que sea, desdeecuaciones hasta figuras.

• Trata de poner nombres descriptivos a tus etiquetas.• Recuerda que cuando insertas la tabla de contenidos

debes compilar dos veces tu documento.

D. Marcell Góngora Taller de LATEX

Page 77: Introducción a LaTeX

Ejemplo 7

• El comando \label{} te permite definir etiquetas queposteriormente puedes invocar con \ref{}.

• Podemos etiquetar prácticamente lo que sea, desdeecuaciones hasta figuras.

• Trata de poner nombres descriptivos a tus etiquetas.• Recuerda que cuando insertas la tabla de contenidos

debes compilar dos veces tu documento.

D. Marcell Góngora Taller de LATEX

Page 78: Introducción a LaTeX

Ejemplo 7

• El comando \label{} te permite definir etiquetas queposteriormente puedes invocar con \ref{}.

• Podemos etiquetar prácticamente lo que sea, desdeecuaciones hasta figuras.

• Trata de poner nombres descriptivos a tus etiquetas.

• Recuerda que cuando insertas la tabla de contenidosdebes compilar dos veces tu documento.

D. Marcell Góngora Taller de LATEX

Page 79: Introducción a LaTeX

Ejemplo 7

• El comando \label{} te permite definir etiquetas queposteriormente puedes invocar con \ref{}.

• Podemos etiquetar prácticamente lo que sea, desdeecuaciones hasta figuras.

• Trata de poner nombres descriptivos a tus etiquetas.• Recuerda que cuando insertas la tabla de contenidos

debes compilar dos veces tu documento.

D. Marcell Góngora Taller de LATEX

Page 80: Introducción a LaTeX

Ejemplo 8: Bibliografía• Para compilar el documento presiona CTRL + F7.• Un documento serio debe hacer referencia a las fuentes

bibliográficas.

D. Marcell Góngora Taller de LATEX

Page 81: Introducción a LaTeX

Ejemplo 8

• thebibliography es útil cuando no son muchas las citasbibliográficas.

• Es mejor emplear BiBTeX en la elaboración de unatesis.

• Es necesario compilar el documento 2 veces,también, cuando se utiliza thebibliography.

D. Marcell Góngora Taller de LATEX

Page 82: Introducción a LaTeX

Ejemplo 8

• thebibliography es útil cuando no son muchas las citasbibliográficas.

• Es mejor emplear BiBTeX en la elaboración de unatesis.

• Es necesario compilar el documento 2 veces,también, cuando se utiliza thebibliography.

D. Marcell Góngora Taller de LATEX

Page 83: Introducción a LaTeX

Ejemplo 8

• thebibliography es útil cuando no son muchas las citasbibliográficas.

• Es mejor emplear BiBTeX en la elaboración de unatesis.

• Es necesario compilar el documento 2 veces,también, cuando se utiliza thebibliography.

D. Marcell Góngora Taller de LATEX

Page 84: Introducción a LaTeX

Ejemplo 9: Figuras• Para compilar el documento presiona CTRL + F7.• Guarda tus figuras en formato jpg o png.

D. Marcell Góngora Taller de LATEX

Page 85: Introducción a LaTeX

Ejemplo 9

• Insertar figuras es tan fácil como escribir\includegraphics{}.

• Si una imagen no existe, LATEX marcará un error en lacompilación.

• Para mantener las cosas ordenadas, podemos usar\graphicspath{{img/}} para definir el directorio dondese encuentran nuestras imágenes.

• Podemos cambiar el tamaño de las imágeneshaciendo \includegraphics[scale=0.7]{figura}.

• No hace falta poner la extensión del archivo.

D. Marcell Góngora Taller de LATEX

Page 86: Introducción a LaTeX

Ejemplo 9

• Insertar figuras es tan fácil como escribir\includegraphics{}.

• Si una imagen no existe, LATEX marcará un error en lacompilación.

• Para mantener las cosas ordenadas, podemos usar\graphicspath{{img/}} para definir el directorio dondese encuentran nuestras imágenes.

• Podemos cambiar el tamaño de las imágeneshaciendo \includegraphics[scale=0.7]{figura}.

• No hace falta poner la extensión del archivo.

D. Marcell Góngora Taller de LATEX

Page 87: Introducción a LaTeX

Ejemplo 9

• Insertar figuras es tan fácil como escribir\includegraphics{}.

• Si una imagen no existe, LATEX marcará un error en lacompilación.

• Para mantener las cosas ordenadas, podemos usar\graphicspath{{img/}} para definir el directorio dondese encuentran nuestras imágenes.

• Podemos cambiar el tamaño de las imágeneshaciendo \includegraphics[scale=0.7]{figura}.

• No hace falta poner la extensión del archivo.

D. Marcell Góngora Taller de LATEX

Page 88: Introducción a LaTeX

Ejemplo 9

• Insertar figuras es tan fácil como escribir\includegraphics{}.

• Si una imagen no existe, LATEX marcará un error en lacompilación.

• Para mantener las cosas ordenadas, podemos usar\graphicspath{{img/}} para definir el directorio dondese encuentran nuestras imágenes.

• Podemos cambiar el tamaño de las imágeneshaciendo \includegraphics[scale=0.7]{figura}.

• No hace falta poner la extensión del archivo.

D. Marcell Góngora Taller de LATEX

Page 89: Introducción a LaTeX

Ejemplo 9

• Insertar figuras es tan fácil como escribir\includegraphics{}.

• Si una imagen no existe, LATEX marcará un error en lacompilación.

• Para mantener las cosas ordenadas, podemos usar\graphicspath{{img/}} para definir el directorio dondese encuentran nuestras imágenes.

• Podemos cambiar el tamaño de las imágeneshaciendo \includegraphics[scale=0.7]{figura}.

• No hace falta poner la extensión del archivo.

D. Marcell Góngora Taller de LATEX

Page 90: Introducción a LaTeX

Ejemplo 10: Tablas• Para compilar el documento presiona CTRL + F7.• Existen tablas numéricas y tablas normales.

D. Marcell Góngora Taller de LATEX

Page 91: Introducción a LaTeX

Ejemplo 10

• Insertar tablas es de las operaciones más laboriosasen LATEX.

• Los elementos en una fila se separan mediante &.• Para llenar una nueva fila escribimos \\.• LATEX ignora los espacios que añadimos para que

nuestra tabla tenga sentido en nuestro código.• Podemos definir casillas en múltiples columnas con:

\multicolumn{2}{c}{777}

D. Marcell Góngora Taller de LATEX

Page 92: Introducción a LaTeX

Ejemplo 10

• Insertar tablas es de las operaciones más laboriosasen LATEX.

• Los elementos en una fila se separan mediante &.

• Para llenar una nueva fila escribimos \\.• LATEX ignora los espacios que añadimos para que

nuestra tabla tenga sentido en nuestro código.• Podemos definir casillas en múltiples columnas con:

\multicolumn{2}{c}{777}

D. Marcell Góngora Taller de LATEX

Page 93: Introducción a LaTeX

Ejemplo 10

• Insertar tablas es de las operaciones más laboriosasen LATEX.

• Los elementos en una fila se separan mediante &.• Para llenar una nueva fila escribimos \\.

• LATEX ignora los espacios que añadimos para quenuestra tabla tenga sentido en nuestro código.

• Podemos definir casillas en múltiples columnas con:\multicolumn{2}{c}{777}

D. Marcell Góngora Taller de LATEX

Page 94: Introducción a LaTeX

Ejemplo 10

• Insertar tablas es de las operaciones más laboriosasen LATEX.

• Los elementos en una fila se separan mediante &.• Para llenar una nueva fila escribimos \\.• LATEX ignora los espacios que añadimos para que

nuestra tabla tenga sentido en nuestro código.

• Podemos definir casillas en múltiples columnas con:\multicolumn{2}{c}{777}

D. Marcell Góngora Taller de LATEX

Page 95: Introducción a LaTeX

Ejemplo 10

• Insertar tablas es de las operaciones más laboriosasen LATEX.

• Los elementos en una fila se separan mediante &.• Para llenar una nueva fila escribimos \\.• LATEX ignora los espacios que añadimos para que

nuestra tabla tenga sentido en nuestro código.• Podemos definir casillas en múltiples columnas con:

\multicolumn{2}{c}{777}

D. Marcell Góngora Taller de LATEX

Page 96: Introducción a LaTeX

Ejemplo 11: Matemáticasen LATEX

• Para compilar el documento presiona CTRL + F7.• LATEX fue creado a pedido de la Sociedad Americana de

Matemáticas. De ahí su gran capacidad de representaciónde ecuaciones matemáticas.

D. Marcell Góngora Taller de LATEX

Page 97: Introducción a LaTeX

Ejemplo 11

• Super índices: xˆ2 produce x2.

• Sub índices: x_2y produce x2y.• Evitar a toda costa el uso de la estructura eqnarray.• Fracciones: \frac{x}{y} produce x

y.

D. Marcell Góngora Taller de LATEX

Page 98: Introducción a LaTeX

Ejemplo 11

• Super índices: xˆ2 produce x2.• Sub índices: x_2y produce x2y.

• Evitar a toda costa el uso de la estructura eqnarray.• Fracciones: \frac{x}{y} produce x

y.

D. Marcell Góngora Taller de LATEX

Page 99: Introducción a LaTeX

Ejemplo 11

• Super índices: xˆ2 produce x2.• Sub índices: x_2y produce x2y.• Evitar a toda costa el uso de la estructura eqnarray.

• Fracciones: \frac{x}{y} produce xy.

D. Marcell Góngora Taller de LATEX

Page 100: Introducción a LaTeX

Ejemplo 11

• Super índices: xˆ2 produce x2.• Sub índices: x_2y produce x2y.• Evitar a toda costa el uso de la estructura eqnarray.• Fracciones: \frac{x}{y} produce x

y.

D. Marcell Góngora Taller de LATEX

Page 101: Introducción a LaTeX

Automatizando las cosas• LATEX nos ofrece la posibilidad de crear nuevos comandos.

D. Marcell Góngora Taller de LATEX

Page 102: Introducción a LaTeX

BonusEn el préambulo:

\newcommand{\miFigura}[3]{\begin{figure}

\begin{center}\includegraphics[scale=0.75]{#1}\caption{#2}\label{fig:#3}

\end{center}\end{figure}}

En el documento:

\miFigura{figura.png}{Esta es la figura uno}{uno}

D. Marcell Góngora Taller de LATEX