Introduccion a la catalogacion

32
Catalogación en contexto LISC 5300 Catalogación descriptiva

description

Introduccion a la catalogacion, de que se compoen los catalogos, etc. Usado en el curso LISC 5300

Transcript of Introduccion a la catalogacion

Page 1: Introduccion a la catalogacion

Catalogación en contexto

LISC 5300

Catalogación descriptiva

Page 2: Introduccion a la catalogacion

© 2000-2008 Dr. Iván E. Calimano 2

Vocabulario

RCAA2R/AACR2R2 UBC/CBU FRBR/RFRB RDA/DAR Catálogo OPAC MARC21 Campos

DDC/SCDD LCC/CBC Epígrafes Puntos de acceso Asientos/Entradas Autoridades Entidades Títulos uniformes

Page 3: Introduccion a la catalogacion

© 2000-2008 Dr. Iván E. Calimano 3

Control bibliográfico

Catalogación Un parte del universo llamado control

bibliográfico u organización de la información

Page 4: Introduccion a la catalogacion

© 2000-2008 Dr. Iván E. Calimano 4

Definiciones de catalogación

Definiciones proceso de preparar asientos para un

catálogo Operación por la cual información registrada

es organizada o arreglada y de rápida recuperación

Proceso por el cual información registrada es organizada de acuerdo a normas establecidas que puede ser rápidamente identificable y recuperable

Page 5: Introduccion a la catalogacion

© 2000-2008 Dr. Iván E. Calimano 5

Definiciones control bibliográfico

Svenonious habilidad o arte de organizar el conocimiento o la

información para su recuperación Smiraglia

comprende la creación, almacenamiento, manipulación y recuperación de datos bibliográficos

Taylor Nos permite mantener un registro de la empresa

humana para la posteridad y que para recuperarla depende de que esté organizada

Page 6: Introduccion a la catalogacion

© 2000-2008 Dr. Iván E. Calimano 6

¿Por qué catalogamos?

Para controlar cosas, ítems, información Juntamos información Catalogamos

Describimos los documentos/ítems Asignamos puntos de acceso

Clasificación Orden jerárquico Análisis verbal

Page 7: Introduccion a la catalogacion

© 2000-2008 Dr. Iván E. Calimano 7

¿Qué necesitamos?

Elementos o piezas necesarias sobre cada articulo, libro o envase de contenido de información

Una vez decididos, estos se convierten en datos bibliográficos que deben ser creados, almacenados, manipulados y recuperados

Page 8: Introduccion a la catalogacion

© 2000-2008 Dr. Iván E. Calimano 8

Archivos crecen

Archivo crece se vuelve más complejo el almacenamiento,

manejo y recuperación Necesita desarrollar entonces destrezas para

mantenerlo

Page 9: Introduccion a la catalogacion

© 2000-2008 Dr. Iván E. Calimano 9

Universo del control bibliográfico

Mediante herramientas bibliográficas por las cuales cada ítem distintivo del conocimiento es representado por un registro bibliográfico (muchas veces llamado entrada o asiento)

Page 10: Introduccion a la catalogacion

© 2000-2008 Dr. Iván E. Calimano 10

Medios

Medios para obtener control bibliográfico Indización Catalogación Clasificación

Page 11: Introduccion a la catalogacion

© 2000-2008 Dr. Iván E. Calimano 11

Catalogación descriptiva

Catalogación descriptiva Hay una clara descripción del ítem o

documento Puntos de acceso

Topográfico Inventariar la colección

Page 12: Introduccion a la catalogacion

© 2000-2008 Dr. Iván E. Calimano 12

Clasificación y análisis verbal

Clasificación Información similar en un campo de temas se

colocan juntos Cada ítem tiene un identificador único en una

localización prescrita signatura topográfica

Epígrafes Ítems se arreglan de acuerdo a sus materias

Page 13: Introduccion a la catalogacion

© 2000-2008 Dr. Iván E. Calimano 13

Herramientas

Clasificación: sistema de clasificación DDC, LC, CDU, etc.

Acceso por materias o análisis verbal Listas de epígrafes (LEMB, LCSH, tesauros,

etc.) Catalogación descriptiva o detalles bibliográficos

Reglas de catalogación (RCAA2r)

Page 14: Introduccion a la catalogacion

© 2000-2008 Dr. Iván E. Calimano 14

Herramientas bibliográficas

Bibliografías Índices Archivos bibliográficos en formas de

fichas/tarjetas Bases de datos bibliográficos

(automatizados y manuales)

Page 15: Introduccion a la catalogacion

© 2000-2008 Dr. Iván E. Calimano 15

Registros bibliográficos

Registro bibliográfico unidad básica usada en control bibliográfico representación codificada y económica de un

documento Tipos primarios de información

concerniente a la identificación física del ítem puntos de acceso, e.g. nombre del autor,

epígrafes, títulos de libros y otras entidades

Page 16: Introduccion a la catalogacion

© 2000-2008 Dr. Iván E. Calimano 16

Tipos de registros

Detalles de la descripción Niveles

Soporte y forma Papel

Fichas, papel, microforma Digital

Electrónicos OPAC, CD

Page 17: Introduccion a la catalogacion

© 2000-2008 Dr. Iván E. Calimano 17

Funciones

Identificación o búsqueda Colocar o agrupar

Traer juntos en un solo lugar algo, ej. libros de dinosaurios juntos

Evaluación o selección Usuario puede elegir entre varios registros

Colocación exclusiva de los catálogos

Page 18: Introduccion a la catalogacion

© 2000-2008 Dr. Iván E. Calimano 18

Usos del catálogo

Herramienta bibliográfica creada a nivel institucional/biblioteca.

Lista de libros u otros materiales que responde a una colección con indicación del lugar dónde estos materiales están ubicados.

Conjunto organizado de registros bibliográficos que representan el acervo o los fondos de una colección en particular.

Page 19: Introduccion a la catalogacion

© 2000-2008 Dr. Iván E. Calimano 19

Usos del catálogo 2

Se preparan cuando crece la colección y se dificulta la memorización de donde esta cada ítem/documento Necesaria la creación de registros formales para

recuperación e inventario Se necesita un tipo de control sobre los diferentes

puntos de acceso que se ejerce cuando se usa un control para la uniformidad

Page 20: Introduccion a la catalogacion

© 2000-2008 Dr. Iván E. Calimano 20

Control de autoridades

Proceso paralelo por que se controla la forma del asiento en ciertos campos de un registro dentro de una base de datos bibliográficos.

Page 21: Introduccion a la catalogacion

© 2000-2008 Dr. Iván E. Calimano 21

Registros de autoridades

Registros de autoridades crean los necesarios enlaces entre las formas variadas de un nombre, una localidad geográfica, o epígrafes que han cambiado según ha pasado el tiempo. Registros disponibles en línea y manualmente

Page 22: Introduccion a la catalogacion

© 2000-2008 Dr. Iván E. Calimano 22

Uso de autoridades

Mantener una forma única de entrada para cada ítem catalogado en un registro bibliográfico dentro de una base de datos bibliográfica.

Page 23: Introduccion a la catalogacion

© 2000-2008 Dr. Iván E. Calimano 23

Cutter e IFLA

Charles Cutter (1904) Identifica funciones del catálogo Base para el entendimiento hoy día de las

funciones del catálogo Enunciados principales sobre catálogos

hasta 1961 cuando IFLA aprobó una declaración sobre el propósito del catálogo de autor/titulo.

Page 24: Introduccion a la catalogacion

© 2000-2008 Dr. Iván E. Calimano 24

Principios de París

El catálogo debe ser un instrumento eficiente para que se pueda determinar: 1. si la biblioteca tiene un libro en particular

especificado por: su autor y título, o si el autor no se menciona en el libro, por su

título solamente, o si el autor y el título son inapropiados o

insuficientes para identificación, un título substituto apropiado

Page 25: Introduccion a la catalogacion

© 2000-2008 Dr. Iván E. Calimano 25

Principios de Paris (2)

2. cual obra de un autor en particular cuales ediciones de una obra en particular

tiene la biblioteca

Page 26: Introduccion a la catalogacion

© 2000-2008 Dr. Iván E. Calimano 26

Resumen

Catalogamos para organizar Organizamos usando sistemas de

clasificación, análisis verbal, descripción y puntos de acceso

Controlamos para organizar, normalizar Creamos registros bibliográficos

Page 27: Introduccion a la catalogacion

© 2000-2008 Dr. Iván E. Calimano 27

Resumen (cont.)

Registros bibliográficos ayudan a: Identificar Agrupar Evaluar

Catálogos compuestos de registros bibliográficos

Page 28: Introduccion a la catalogacion

© 2000-2008 Dr. Iván E. Calimano 28

Resumen (cont.)

Redactamos catálogos para cumplir con las funciones expuestas por Charles Cutter y los Principios de Paris de 1961 publicados por IFLA Nuevos principios publicados por IFLA

Catálogos se ajustan a las nuevas necesidades y medios

Page 29: Introduccion a la catalogacion

© 2000-2008 Dr. Iván E. Calimano 29

Resumen (cont.)

Redactamos catálogos para cumplir con las funciones expuestas por Charles Cutter y los Principios de Paris de 1961 publicados por IFLA Nuevos principios publicados por IFLA

Catálogos se ajustan a las nuevas necesidades y medios

Page 30: Introduccion a la catalogacion

© 2000-2008 Dr. Iván E. Calimano 30

Resumen (cont.)

Redactamos catálogos para cumplir con las funciones expuestas por Charles Cutter y los Principios de Paris de 1961 publicados por IFLA Nuevos principios publicados por IFLA

Catálogos se ajustan a las nuevas necesidades y medios

Page 31: Introduccion a la catalogacion

© 2000-2008 Dr. Iván E. Calimano 31

Resumen (cont.)

Redactamos catálogos para cumplir con las funciones expuestas por Charles Cutter y los Principios de Paris de 1961 publicados por IFLA Nuevos principios publicados por IFLA

Catálogos se ajustan a las nuevas necesidades y medios

Page 32: Introduccion a la catalogacion

© 2000-2008 Dr. Iván E. Calimano 32

Continuará

Con operaciones catalográficas y repaso Proceso de catalogación