intertextualidad_semiotica

download intertextualidad_semiotica

of 35

Transcript of intertextualidad_semiotica

  • 7/30/2019 intertextualidad_semiotica

    1/35

  • 7/30/2019 intertextualidad_semiotica

    2/35

    By ~kitsune-nilde

    For those who dont know who this is--or if you areconfused in any way--this is Hatsuharu from the

    anime/manga Fruits Basket. In the anime, there is afamily in which each of the members represent andtransform into an animal from the Chinese Zodiac;which in Haru's case is the cow/ox.

    http://kitsune-nilde.deviantart.com/http://kitsune-nilde.deviantart.com/http://kitsune-nilde.deviantart.com/http://kitsune-nilde.deviantart.com/
  • 7/30/2019 intertextualidad_semiotica

    3/35

  • 7/30/2019 intertextualidad_semiotica

    4/35

    Aprender a leer y a escribir

    El verbo leer tena para los antiguos,unsignificado que merece la pena que recordamos yresaltemos con vistas a una comprensin de laprctica literaria. Leer era tambin recoger,

    recolectar, espiar, reconocer las huellas,coger, robar. Leer denota, pues unaparticipacin agresiva, una activa apropiacin delotro. Escribir sera el leer convertido en

    produccin, industria: la escritura-lectura sera laaspiracin a una agresividad y a una participacintotal. (Kristeva en Rodrguez, 2003).

  • 7/30/2019 intertextualidad_semiotica

    5/35

    Mensaje contenido dentro del texto

    Anlisis: relaciones que

    surgen entre sus elementos:estructura.

    Anlisis estructural: campocinematogrfico, otraspictricas, novela, fenmenosocial.

    (Zeccheto, cap. 1. La Danzade los signos).

    Aos 50 60. Semitica de laprimera generacin.

  • 7/30/2019 intertextualidad_semiotica

    6/35

    Mensaje conectado hacia afuera

  • 7/30/2019 intertextualidad_semiotica

    7/35

    Mensaje conectado hacia afuera

  • 7/30/2019 intertextualidad_semiotica

    8/35

    Semitica segunda generacin

    aos 70

    El rol activo del lector

    El texto como transversal.Relacin entre textos

    El texto: video, audio, bolsa, espectacular, etc.MENSAJE.

    (Zeccheto, cap. 1. La Danza de los signos).

  • 7/30/2019 intertextualidad_semiotica

    9/35

    Intertextualidad

    Conjunto de relaciones que acercan a un texto

    determinado a otros textos de varia

    procedencia: del mismo autor o ms

    comnmente de otros, de la misma poca o

    pocas anteriores, con una referencia explcita

    (literal o alusiva) o la apelacin a un gnero, a

    un arquetipo textual o a una frmula imprecisao annima. (Rodrguez, 2003).

  • 7/30/2019 intertextualidad_semiotica

    10/35

    qu es un

    texto?

  • 7/30/2019 intertextualidad_semiotica

    11/35

  • 7/30/2019 intertextualidad_semiotica

    12/35

    Discurso publicitario

    Carcter esencial de texto atravesado pormultitud de otros textos situados asualrededor, y procedentes de los ms variados

    dominios del discurso pblico: desde laliteratura, el cine y la televisin, la pintura, elcmic, la msica, la mitologa y la historia, laciencia, la actualidad poltica, social y cultural,

    las jergas sociales y profesionales, las fraseshechas, los sucesosde la crnica negra y de lacrnica rosa (Rodrguez).

  • 7/30/2019 intertextualidad_semiotica

    13/35

    Ejemplos

    Coca Cola. Annie

    http://www.youtube.com/watch?v=EmZ8CBWk0z0http://www.youtube.com/watch?v=sd5Q4kHqsgk&feature=fvwrelhttp://www.youtube.com/watch?v=sd5Q4kHqsgk&feature=fvwrelhttp://www.youtube.com/watch?v=EmZ8CBWk0z0
  • 7/30/2019 intertextualidad_semiotica

    14/35

    Ejercicio 1

    Qu se usa del personaje de Annie? cmo se apropia el anuncio del discurso?

    Qu elementos de la cultura mexicana como

    valores, tradiciones, lugares, etc. aparecen? Cmo es esto coherente con el mensaje

    general de Coca Cola?

    Cul es el mensaje connotado del anuncio ypor qu hacerlo intertextual resulta efectivo?

    Han visto algn anuncio similar?

  • 7/30/2019 intertextualidad_semiotica

    15/35

    Anuncio Banamex. Cielito lindo

    Pea Nieto. Elecciones

    http://www.youtube.com/watch?v=Kmy5kW3rWJUhttp://www.youtube.com/watch?v=xkG-cUWBG-shttp://www.youtube.com/watch?v=xkG-cUWBG-shttp://www.youtube.com/watch?v=Kmy5kW3rWJU
  • 7/30/2019 intertextualidad_semiotica

    16/35

  • 7/30/2019 intertextualidad_semiotica

    17/35

    para qu?

    http://www.neenja.com/articles/4/40_movie_references_from_the_simpsons
  • 7/30/2019 intertextualidad_semiotica

    18/35

    Madmen

    Trailer

    http://www.youtube.com/watch?v=KcmM7Jh2Y3khttp://www.youtube.com/watch?v=WYVPrP4AXQohttp://www.youtube.com/watch?v=WYVPrP4AXQohttp://www.youtube.com/watch?v=KcmM7Jh2Y3khttp://www.neenja.com/articles/4/40_movie_references_from_the_simpsons
  • 7/30/2019 intertextualidad_semiotica

    19/35

    Isla presidencial

    http://www.youtube.com/watch?v=npUI1vOA_fIhttp://www.neenja.com/articles/4/40_movie_references_from_the_simpsons
  • 7/30/2019 intertextualidad_semiotica

    20/35

    Parodia e irona, evidenciar.Crtica.

    Homenaje.

    Aumentar las posibilidades designificacin de un texto.

    Crear complicidad y juego.

    Hacer rer.

    Creatividad. Relaciones forzadasimposibilidad.

    Otras. (Darle dimensin a un

    personaje. Sawyer de Lost.Significado del personaje y de laserie.

    Educacin: aprendizaje dehabilidades.

    http://www.neenja.com/articles/4/40_movie_references_from_the_simpsons
  • 7/30/2019 intertextualidad_semiotica

    21/35

    Pastiche

    Un pastiche es una obra a la manera de

    Es la

    imitacinde un estilo (ajeno).

    La renuncia a ser propio en esa concreta obra. Serotro. Inclinarse ante ese otro.

    No es una copia, ni pretende serlo.

    tcnica utilizada en literatura y otras artes,

    consistente en la imitacin de diversos textos, estiloso autores en una misma obra. (Wikipedia).

    http://es.wikipedia.org/wiki/Literaturahttp://es.wikipedia.org/wiki/Literatura
  • 7/30/2019 intertextualidad_semiotica

    22/35

    Parodiaes una obra satrica que caricaturiza o interpreta

    humorsticamente otra obra de arte, un autor o un temamediante la emulacin o alusin irnica. (Wikipedia).

    http://es.wikipedia.org/wiki/S%C3%A1tirahttp://es.wikipedia.org/wiki/Artehttp://es.wikipedia.org/wiki/Artehttp://es.wikipedia.org/wiki/Artehttp://es.wikipedia.org/wiki/S%C3%A1tira
  • 7/30/2019 intertextualidad_semiotica

    23/35

  • 7/30/2019 intertextualidad_semiotica

    24/35

  • 7/30/2019 intertextualidad_semiotica

    25/35

    Va ms all de tcnica o estrategia.

    Todo texto es un intertexto.

    Todo texto es un tejido nuevo de citasanteriores: trozos de cdigos, frmulas,modelos rtmos, etc.

    La intertextualidad: recuerdo circular queapunta a la imposibilidad de vivir fuera del

    texto infinito.

    (Barthes en Rodrguez, 2003).

  • 7/30/2019 intertextualidad_semiotica

    26/35

    Cuestiona el rol de artista y autor

    Enfatizan la polisemia y el rol del espectador,lector, usuario.

    Barthes y Kristeva ponen en aprietos la idea

    romntica de originalidad y de soledad einalieniable individualidad del creador literario yartstico, como la apelacin de losestructuralismos y formalismos al texto como

    ente cerrado y autnomo, objecto de anlisisintrnseco.

    (Rodrguez, 2003).

  • 7/30/2019 intertextualidad_semiotica

    27/35

    qu tipos de

    intertextualidadexisten?

  • 7/30/2019 intertextualidad_semiotica

    28/35

    Se mueven entre un polo material y otroestructural. Es decir, entre la cita o alusinpuntual, concreta, que un texto hace de otro a

    menudo bien identificado hasta la recreacinms abstracta, ms vaporosa de un estilo, deun aire, y haste de un gnero o subgnero

    textual.

  • 7/30/2019 intertextualidad_semiotica

    29/35

    Extratextualidadrelacin de un texto con otros

    textos no escritos por el mismoautor.

    (Tip

    os

  • 7/30/2019 intertextualidad_semiotica

    30/35

    Architextualidad

    la relacin genrica o gnero literario: la que emparenta textos en funcinde sus caractersticas comunes en gneros literarios, subgneros y clases de textos.

  • 7/30/2019 intertextualidad_semiotica

    31/35

    Reina del sur

    http://www.youtube.com/watch?v=-NuPNzBFyrYhttp://www.youtube.com/watch?v=Ng-eYklcmEM
  • 7/30/2019 intertextualidad_semiotica

    32/35

    Cmo es intertextual?

    Narco. Competencias enciclopdicas.

    La reina del pacfico.

    Corridos. Architextualidad

    Msica nortea. Videos de este tipo.Architextualidad.

    Novela aventura. Architextualidad.

    Telenovela. Architextualidad. Adaptaciones: libro, msica, telenovela.

    Intercodicididad

  • 7/30/2019 intertextualidad_semiotica

    33/35

    Las Batallas

    Oye Carlos porqu tuvisteque salirte de la escuela estamaana?

    Oye Carlos porqu tuvisteque decirle que la amabas aMariana?

    En la escuela se corri en rumory en tu clase todo el mundo seenter.

    En tu casa mam te preguntsi acaso fue tu hermano quien teindujo,o peor an, fue Mariana,

    si fue ella quien te lo propuso.Papa dijo: "este nio no es normal,ser mejor llevarlo al hospital"por alto que est el cielo en elmundopor hondo que sea el mar profundo,no habr una barrera en el mundoque mi amor profunda no rompapor ti.

    =

    . Interdiscursividad o

    intercodicidadrelacin semiolgica entreun texto literario y otrasartes (pintura, msica,cine, etctera).

    AlusinCitacinFan art: songfic

    http://localhost/var/www/Mi%20m%C3%BAsica/musica/Cafe%20Tacuba%20-%20Tiempo%20Transcurrido/18%20Las%20Batallas.mp3http://localhost/var/www/Mi%20m%C3%BAsica/musica/Cafe%20Tacuba%20-%20Tiempo%20Transcurrido/18%20Las%20Batallas.mp3
  • 7/30/2019 intertextualidad_semiotica

    34/35

    Las batallas de Caf Tacuba?

    Lectura Tec de Monterrey

    http://www.youtube.com/watch?v=Kua3VhvIaEkhttp://www.youtube.com/watch?v=Kua3VhvIaEkhttp://www.youtube.com/watch?v=Kua3VhvIaEkhttp://www.youtube.com/watch?v=Kua3VhvIaEk
  • 7/30/2019 intertextualidad_semiotica

    35/35

    Bibliografa

    Presentacin elaborada y seleccin de textos publicitarios porNohem Lugo para la clase Comunicacin, signos y significado.ltima revisin agosto 2013.

    Chandler, D. Semiotic for Beginners.

    http://www.aber.ac.uk/media/Documents/S4B/semiotic.html

    Rodrguez, R. (2003). PUBLICIDAD OMNIVORA, PUBLICIDADCANIBAL: EL INTERTEXTO POLEMICO. I Jornadas de Publicidade eComunicaao de la Universidade da Beira Interior (Covilha,Portugal).http://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/8511/1/PUBLICIDAD%20OMNIVORA,%20PUBLICIDAD%20CANIBAL-COVILHA.pdf

    Zeccheto, V. (2010). La danza de los signos. La Cruja: Buenos Aires.