International Journal of Sport...

58
International Journal of Sport Sciences April 2011, Vol.1 No.1 Edited by AIASS: AGON International Association of Sport Sciences

Transcript of International Journal of Sport...

Page 1: International Journal of Sport Sciencesagonjournal.com/wp-content/uploads/2012/08/Volumen-11-april.pdf · International Journal of Sport Sciences April 2011, Vol.1 No.1 Edited by

International Journal of Sport Sciences

April 2011, Vol.1 No.1

Edited by AIASS: AGON International Association of Sport Sciences

Page 2: International Journal of Sport Sciencesagonjournal.com/wp-content/uploads/2012/08/Volumen-11-april.pdf · International Journal of Sport Sciences April 2011, Vol.1 No.1 Edited by

AGON International Journal of Sport Sciences

Edited by

AIASS: AGON International Association of Sport Sciences Madrid (Spain)

Editores

Alejandro de la Viuda Serrano

Juan José Salinero Martín

Cristina González Millán

Comité científico

Dr. Javier Abián Vicén. Universidad Camilo José Cela.

Dr. Dominique Bodin. Université Rennes

Dr. Juan del Coso Garrigós. Universidad Camilo José Cela.

Dra. Leonor Gallardo Guerrero. Universidad de Castilla-La Mancha.

Dra. Marta García Tascón. Universidad Pablo Olavide de Sevilla.

Dra. Teresa González Aja. Universidad Politécnica de Madrid.

Dr. Isidro Lapuente Álvarez. Universidad Camilo José Cela.

Dr. Amador Lara Sánchez. Universidad de Jaén.

Dr. Lázaro Mediavilla Saldaña. Universidad Politécnica de Madrid.

Dr. Xavier Pujadas i Martí. Universidad Ramón Llull.

Dra. María Beatriz Rocha Ferreira. Universidad Estatal de Campinas.

Dra. Diana Ruíz Vicente. Universidad Camilo José Cela.

Dr. David Sanz Rivas. Universidad Camilo José Cela.

Agon Int J Sport Sci

Year 2011

ISSN: 2254-2132

Frecuency: 2 issues per year

www.agonjournal.com

[email protected]

Page 3: International Journal of Sport Sciencesagonjournal.com/wp-content/uploads/2012/08/Volumen-11-april.pdf · International Journal of Sport Sciences April 2011, Vol.1 No.1 Edited by

AGON International Journal of Sport Sciences

ÍNDICE

Viuda-Serrano, A. The birth of AGON International Journal of Sport Sciences. 3

Viuda-Serrano, A. El nacimiento de AGON Revista Internacional de Ciencias del Deporte.

6

Delgado Caro, I. Physical activity and leisure time habits in Secondary School Students. 9

Crespo Rodríguez-Miñón, B. Comparison among different women’s football seasons with and without injuries prevention protocol.

18

López Vaquero, A. A. Sports habits in people aged 13 to 25 years in Aranjuez (Spain). 29

Arribas Alía, M. Body language influence on the socio-affective area in 1st to 4th grades children in Primary school.

37

López del Campo, R. Creatine monohydrate as an ergogenic aid to increase muscle hypertrophy.

45

Page 4: International Journal of Sport Sciencesagonjournal.com/wp-content/uploads/2012/08/Volumen-11-april.pdf · International Journal of Sport Sciences April 2011, Vol.1 No.1 Edited by

AGON. International Journal of Sport Sciences 2011, 1(1): 3-5

AGON Int J Sport Sci 3

Editorial

THE BIRTH OF AGON, INTERNATIONAL JOURNAL OF SPORT SCIENCES

EL NACIMIENTO DE AGON, REVISTA INTERNACIONAL DE CIENCIAS DEL

DEPORTE

Viuda-Serrano, A.1

1Instituto de Ciencias del Deporte, Universidad Camilo José Cela

Correspondence to:

Alejandro Viuda-Serrano

Instituto de Ciencias del Deporte, Universidad Camilo José Cela

C/ Castillo de Alarcón 49, Urb. Villafranca del Castillo, 28692 Madrid

Tlf. 918 153 131, ext. 1731

E-mail: [email protected]

Viuda-Serrano, A. (2011). The Birth of AGON, International Journal of Sport Sciences. AGON International Journal of Sport Sciences, 1(1), 3-5.

Page 5: International Journal of Sport Sciencesagonjournal.com/wp-content/uploads/2012/08/Volumen-11-april.pdf · International Journal of Sport Sciences April 2011, Vol.1 No.1 Edited by

AGON International Journal of Sport Sciences 2011, 1(1), 3-5

AGON Int J Sport Sci 4

An event does not merely happen. It is preceded by other ones which announce and explain them. So it happens with the new scientific journal which reaches your hands, dear reader.

Sports Sciences have developed rapidly over the last two decades worldwide, achieving a deserved scientific prestige. In Spain this is partly due to the successful process of inclusion of the faculties of sport into the University system. The emergence of international institutions, documentation centres and specific databases have helped to this expansion.

Periodicals are widespread in the field of sport as a means of scientific dissemination of higher quality and impact. Therefore new means of spreading information are needed by Sports Sciences in order to universalize the scientific knowledge that emanates from researchers, as well as to facilitate contact between research groups and serve as a meeting point allowing the emergence of new challenges and approaches.

On the other hand, researchers at the Spanish University are under pressure because they are demanded to get accreditation and consolidation. It increases, even more, the importance of having access to internationally recognized scientific journals so that studies add value to the scientific community and get the necessary visibility.

Undoubtedly, journals in electronic format are getting more and more important compared with the rest of conventional media. Assuming that the future development of academic publications is clearly influenced by the growth of the Internet, every publishing project requires the use of electronic media.

Thus the International Journal of sports science. AGON has arisen. It is created to serve the common purpose of scientific communica-tion in the field of science and sports on the basis of

autonomy that allows no affiliation to any institution. It will be the publication of the newly constituted AGON. International Association of Sport Science, a non-profit association created by three researchers in the field of sport, the teachers Cristina González Millán, Juan José Salinero Martín and Alejandro Viuda-Serrano. They work in different areas of research ranging from recreational physical activity to peak performance training and from research methodology to historical and social aspects of sport, to set up an extensive body of interests that will shape the key goals of this adventure.

I would sum up such purposes as the intention of helping the development of scientific knowledge in the field of Sports Science and promoting dissemination of research in this area, as well as the organization of all kind of cultural, sporting and scientific activities with researchers, journals and associations from around the world.

Topics mentioned above and all those interdisciplinary ones whose focal point is sport and its various theoretical or empirical aspects on the basis of a scientific approach can also find space here. Therefore, works founded on mere hypotheses or controversial statements not backed by scientific evidence have no place. The journal will meet all the scientific criteria required to be part of the chosen number of research publications in Sports Sciences.

We encourage from these pages not only recognized researchers but also young scholars who start their careers to send their contributions. We believe that initiatives such as AGON will lead to the day when we stop trying to publish in foreign journals because the quality of Spanish ones is taken for granted.

We wish a long and fruitful life to AGON, with that mixture of love and severity parents have for their children, not exempt from that pride

Page 6: International Journal of Sport Sciencesagonjournal.com/wp-content/uploads/2012/08/Volumen-11-april.pdf · International Journal of Sport Sciences April 2011, Vol.1 No.1 Edited by

AGON International Journal of Sport Sciences 2011, 1(1), 3-5

AGON Int J Sport Sci 5

one feels toward what one creates with his or her effort.

Alejandro Viuda-Serrano

Camilo José Cela University

Editor of AGON

Page 7: International Journal of Sport Sciencesagonjournal.com/wp-content/uploads/2012/08/Volumen-11-april.pdf · International Journal of Sport Sciences April 2011, Vol.1 No.1 Edited by

AGON International Journal of Sport Sciences 2011, 1(1), 6-8

AGON Int J Sport Sci 6

Editorial

EL NACIMIENTO DE AGON, REVISTA INTERNACIONAL DE CIENCIAS DEL

DEPORTE

THE BIRTH OF AGON, INTERNATIONAL JOURNAL OF SPORT SCIENCES

Viuda-Serrano, A.1

1Instituto de Ciencias del Deporte, Universidad Camilo José Cela

Correspondence to:

Alejandro Viuda-Serrano

Instituto de Ciencias del Deporte, Universidad Camilo José Cela

C/ Castillo de Alarcón 49, Urb. Villafranca del Castillo, 28692 Madrid

Tlf. 918 153 131, ext. 1731

E-mail: [email protected]

Viuda-Serrano, A. (2011). El nacimiento de AGON, Revista Internacional de Ciencias del Deporte. AGON International Journal of Sport Sciences, 1(1), 6-8.

Page 8: International Journal of Sport Sciencesagonjournal.com/wp-content/uploads/2012/08/Volumen-11-april.pdf · International Journal of Sport Sciences April 2011, Vol.1 No.1 Edited by

AGON International Journal of Sport Sciences 2011, 1(1), 6-8

AGON Int J Sport Sci 7

Ningún hecho importante ocurre sin más. Surge gracias a un cúmulo de factores que lo preceden y justifican. Así ocurre con la nueva revista científica que llega hoy a tus manos, estimado lector.

El campo de las Ciencias del Deporte se ha desarrollado a gran velocidad durante las últimas dos décadas en todo el mundo, logrando un merecido prestigio científico, gracias en parte en nuestro país al éxito del proceso de inclusión de las facultades de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte en el sistema universitario. El surgimiento de instituciones internacionales, centros de documentación y bases de datos específicas de este campo ha coadyuvado a esta expansión.

Las publicaciones periódicas se han generalizado en el ámbito del Deporte como medio de difusión científica de mayor calidad y repercusión. Las Ciencias del Deporte necesitan, por tanto, instrumentos de propagación de alcance para universalizar el conocimiento científico que emana de sus investigadores, así como para facilitar el contacto entre grupos de investigación y servir de ágora de debate que permita el surgimiento de nuevos retos y enfoques.

Por otro lado, la presión que recae sobre los investigadores en la Universidad española ante la necesidad de su acreditación y consolidación como tales acrecienta, si cabe, la importancia de tener acceso a revistas científicas reconocidas a nivel internacional para que sus estudios aporten novedades a la comunidad científica y tengan la necesaria visibilidad.

Sin duda, la revista en soporte electrónico está sobrepasando en importancia al resto de soportes convencionales. Y dado que el futuro desarrollo de las publicaciones académicas está claramente influido por el propio avance de Internet, el planteamiento editorial más claro pasa por usar dicho soporte electrónico.

Así surge la Revista internacional de Ciencias del Deporte. AGON. Nace con el compromiso de servir al propósito común de la divulgación científica en el ámbito de la Ciencia y el Deporte desde la autonomía que permite la no dependencia de ninguna institución. Será el órgano de difusión científica de la recién constituida AGON. International Association of Sport Sciencies, asociación sin ánimo de lucro creada por tres investigadores del ámbito del Deporte, los profesores Cristina González Millán, Juan José Salinero Martín y Alejandro Viuda-Serrano.

Trabajan en distintas áreas de investigación que abarcan desde la Actividad Física recreativa hasta el entrenamiento de alto nivel y desde la metodología de investigación hasta los aspectos sociales e históricos del Deporte, para configurar un corpus muy amplio de intereses que marcarán los fines funda-mentales de esta aventura.

Tales fines se resumen en la intención de ayudar al desarrollo del conocimiento científico en el ámbito de las Ciencias del Deporte y favorecer la divulgación y transmisión de los trabajos de investigación de este campo, así como la organización de todo tipo de actividades culturales, deportivas y científicas en interacción con investigadores, revistas y asociaciones de todo el mundo.

En AGON tendrán cabida las temáticas apuntadas y todas aquellas otras interdisci-plinares cuyo punto central sea el Deporte y sus distintas ramificaciones teóricas o empíricas desde un acercamiento científico. No tienen cabida, por tanto, trabajos de simple divulgación o afirmaciones no respaldadas por la fuerza de la investigación. La revista cumplirá todos los criterios de cientificidad requeridos para formar parte del escogido número de publicaciones del ámbito investigador en Ciencias del Deporte.

Page 9: International Journal of Sport Sciencesagonjournal.com/wp-content/uploads/2012/08/Volumen-11-april.pdf · International Journal of Sport Sciences April 2011, Vol.1 No.1 Edited by

AGON International Journal of Sport Sciences 2011, 1(1), 6-8

AGON Int J Sport Sci 8

Animamos desde estas páginas no solo a los investigadores consagrados sino también a los jóvenes que comienzan su andadura. Sirvan iniciativas como la presente para que lleguemos a tomar por innecesario el hábito de intentar publicar en revistas extranjeras porque llegue el momento en que la calidad de las propias sea igual o mayor que la de aquellas.

Deseamos una larga y fructífera vida a AGON, con esa mezcla de amor y severidad que los padres profesan hacia sus hijos, no exenta en ningún caso de ese callado orgullo que uno siente por todo aquello que crea con su esfuerzo.

Alejandro Viuda-Serrano

Universidad Camilo José Cela

Codirector de AGON

Page 10: International Journal of Sport Sciencesagonjournal.com/wp-content/uploads/2012/08/Volumen-11-april.pdf · International Journal of Sport Sciences April 2011, Vol.1 No.1 Edited by

AGON International Journal of Sport Sciences 2011, 1(1), 9-17

AGON Int J Sport Sci 9

Original

HÁBITOS DE ACTIVIDAD FÍSICA Y TIEMPO LIBRE EN

ALUMNOS/AS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

PHYSICAL ACTIVITY AND LEISURE TIME HABITS IN

SECONDARY SCHOOL STUDENTS

Delgado Caro, I.1

1Instituto de Ciencias del Deporte, Universidad Camilo José Cela

Correspondence to:

Ignacio Delgado Caro

Instituto de Ciencias del Deporte, Universidad Camilo José Cela

C/ Castillo de Alarcón 49, Urb. Villafranca del Castillo, 28692 Madrid

Tlf. 918 153 131

E-mail: [email protected]

Delgado Caro, I. (2011). Physical activity and leisure time habits in Secondary school students. AGON International Journal of Sport Sciences, 1(1), 9-17.

Page 11: International Journal of Sport Sciencesagonjournal.com/wp-content/uploads/2012/08/Volumen-11-april.pdf · International Journal of Sport Sciences April 2011, Vol.1 No.1 Edited by

AGON International Journal of Sport Sciences 2011, 1(1), 9-17

AGON Int J Sport Sci 10

RESUMEN

Muchos estudios demuestran que las chicas realizan menor tiempo de actividad física que los chicos, tanto entre diario como en los fines de semana. En la adolescencia se empieza a notar una disminución del tiempo de actividad física que continua disminuyendo en la edad adulta.

El objeto de este estudio es conocer los hábitos de actividad física y tiempo libre de los alumnos/as de Secundaria del Colegio Nuestra Señora de la Providencia en Madrid. Para ello hemos utilizado un cuestionario modificado de Assessment of Physical Activity Level Questionnaire (Ledent, Cloes & Piéron, 1997).

Los resultados de nuestro estudio señalan que los alumnos tiene un índice de actividad física más alto que el de las alumnas, y que también los alumnos dedican más tiempo a realizar actividad física y deporte tanto entre semana como los fines de semana mientras que en lo que se refiere a las horas de estudio, las alumnas estudian más tanto entre semana como en los fines de semana. En hábitos de tiempo libre predomina el ver la televisión, videoconsolas, hacer deberes en casa, realizar deporte, estar con la familia, leer y estar con los amigos. Los hábitos menos utilizados son ir a ver eventos deportivos, asistir a eventos artísticos y tocar un instrumento.

Para finalizar comentar que existen diferencias significativas entre algunos hábitos de tiempo de ocio entre chicos y chicas.

Palabras clave: hábitos, Educación Secundaria, actividad física.

ABSTRACT

Many studies show that girls use less time for physical activity than boys, both daily and on weekends.

In adolescence age a reduction in hours of physical activity begins and continues decreasing in adulthood.

The purpose of this study is to know the habits of physical activity and leisure of students in Secondary School Nuestra Señora de la Providencia in Madrid. We have used a modified version of the Assessment of Physical Activity Level Questionnaire (Ledent, Cloes & Piéron, 1997).

Our results indicate that boys have a higher physical activity index than girls and also that boys spend more time in physical activity and sport than girls both on weekdays and weekends, while in relation to hours of study girls study more both on weekdays and weekends. Leisure habits predominantly are watching TV, playing video games, doing duties at home, making sport, being with family, reading and being with friends. Less used habits are going to see sporting events, attending arts events and playing an instrument.

To conclude there are significant differences among some leisure time habits between boys and girls.

Keywords: habits, Secondary School, physical activity.

Page 12: International Journal of Sport Sciencesagonjournal.com/wp-content/uploads/2012/08/Volumen-11-april.pdf · International Journal of Sport Sciences April 2011, Vol.1 No.1 Edited by

AGON International Journal of Sport Sciences 2011, 1(1), 9-17

AGON Int J Sport Sci 11

INTRODUCCIÓN

Desde la docencia existe una preocupación sobre los hábitos deportivos de la población escolar. Cada vez vemos más casos de sedentarismo, con los problemas de salud que conlleva esto, en nuestros colegios e institutos. El sedentarismo no solo afecta en la edad adulta, sino que actualmente también en la infancia y la adolescencia. Esta evidencia se demuestra en diferentes estudios (Casimiro, 1999; Pérez & Delgado, 2002; Ministerio de Consumo, 2003).

Según la última Encuesta Nacional de Salud del Ministerio de Sanidad y Consumo (2006), hay un 17,6% de chicos y un 21,9% de chicas (de 0 a 15 años) que no realizan ningún tipo de actividad física en su tiempo libre. Esto conlleva que el porcentaje de sedentarismo aumente y con ello la obesidad sobre todo en la edad escolar. El 18,7% de la población infantil y juvenil tiene sobrepeso y el 8,9% obesidad (Ministerio de Sanidad y Consumo 2006).

La sociedad en la que vivimos es sedentaria, no favorece la realización de actividad física. Influida por factores como las nuevas tecnologías, el ocio pasivo, la mejora de la comunicación y transportes. Antiguamente los niños/as llevaban una vida más activa, jugaban mucho en la calle, ahora los juegos se realizan en casa, sentados. Se une a esto la diferente alimentación, con muchas más comidas con exceso de grasas saturadas, poca relación social debido a que los niños/as pasan mucho tiempo delante de la pantalla (televisión, video-consolas, ordenadores…) y en casa solos (Casimiro, 2000).

En nuestra sociedad hay mucho estrés, eso conlleva tener poco tiempo para poder realizar otras actividades. El trabajo está muy mecanizado y disminuye el esfuerzo físico para realizarlo. Esto favorece que la vida sea más sedentaria y que no tengamos unos buenos hábitos. Estos hábitos conllevarán en el futuro más problemas de salud, diabetes, problemas cardiovasculares, salud ósea, depresión, ansiedad.

La obesidad es uno de los problemas actuales más importantes en el ámbito de la Salud, la OMS la define como “una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud”.

Dentro de la escuela de hoy en día, la única asignatura que se centra íntegramente en la actividad física y la salud es la Educación Física, que permite desarrollar sus habilidades, conocer hábitos saludables y sobre todo desarrollarse como persona tanto física como mentalmente. Como dijo Brettschneider en la Cumbre Mundial sobre la Educación Física, 1999: “La Educación Física es el medio más apropiado para estar en forma y desarrollar las capacidades motrices. Además, permite a los jóvenes tomar responsabilidades y desarrollar el interés por la propia actividad corporal y una vida activa”.

Para poder solucionar esto, la mejor opción es la actividad física y el deporte debido a todos los beneficios físicos y psíquicos que aporta a la persona que lo realiza. En la época de infantil y juvenil es más importante aún debido a que se crean hábitos fundamentales para la vida adulta (Taylor, Blair, Cummings, Wun, & Malina, 1999)

Según Pérez Samaniego (1999) la actividad física es cualquier movimiento corporal producido por los músculos esqueléticos y que requiere un cierto gasto energético. En la edad escolar es muy importante la actividad física porque conlleva unos beneficios fisiológicos, psicológicos y sociales. Entre los beneficios fisiológicos que nos podemos encontrar, la actividad física reduce las enfermedades cardiovasculares, la diabetes, cáncer de colon, previene el sobrepeso y la obesidad, fortalece los músculos y los huesos, etc. Entre los beneficios psicológicos mejora la autoestima y entre los sociales fomenta la sociabilidad y el desarrollo integro de la persona. Todo esto está fundamentado en el estudio de Koop (1999).

Según la OMS (2002), la actividad física sirve para mejorar la salud, además esta misma institución incluye la obesidad y sedentarismo dentro de los diez factores de riesgo claves en la salud.

En la sociedad actual los estudios nacionales revelan que la actividad física y el deporte van disminuyendo a medida que aumenta la edad. El descenso es más acusado en el género femenino que en el masculino. También la actividad física entre semana es mucho menor en chicas que en chicos (Mendoza, Sagrera & Batista, 1994). Debido a la gran preocupación que

Page 13: International Journal of Sport Sciencesagonjournal.com/wp-content/uploads/2012/08/Volumen-11-april.pdf · International Journal of Sport Sciences April 2011, Vol.1 No.1 Edited by

AGON International Journal of Sport Sciences 2011, 1(1), 9-17

AGON Int J Sport Sci 12

despierta este tema se han realizado numerosos estudios para intentar concretar el tiempo necesario de práctica deportiva que sea beneficioso para la salud. Según (Sallis & Patrick, 1994) los adolescentes deberían de realizar actividad física al menos 5 o más días de la semana y durante 30 minutos de duración. Estos estudios se han modificado para aumentar el número de días de práctica deportiva a todos los días de la semana y a 60 minutos de duración. Esto confirma que la sociedad escolar actual debe cambiar en los aspectos de la actividad física y deporte.

Los hábitos deportivos y de ocio han cambiado mucho desde los últimos años hasta la actualidad. No solamente los deportivos sino también los de ocio y recreación. Según Mendoza y cols. (1994) el 13,2% ve la televisión más de 5 horas al día y un 14,8% no realiza ninguna activad física en un día lectivo.

Muchos de estos aspectos se podrían resumir en una frase: “del hombre nómada, hambriento, creyente y cazador, al hombre sedentario, sobrealimentado, descreído y consumista” (Olivera, 2005).

Sería necesario realizar estudios más globales sobre la práctica deportiva y la actividad física, nosotros nos centraremos en los alumnos de Enseñanza Secundaria Obligatoria del colegio Nuestra Señora de la Providencia en Madrid.

MATERIAL Y MÉTODOS

Muestra

Se trata de una población. No hemos seleccionado alumnos/as al azar ya que hemos incluido a todos como objeto del estudio.

Hemos contado con 193 alumnos/as de la etapa educativa ESO (1º, 2º, 3º y 4º) del Colegio Nuestra Señora de la Providencia en Madrid. Con una participación del 97,96%. De ellos 81 chicos (42%) y 112 chicas (58%).

Dentro de esta muestra conviven alumnos/as de diferentes nacionalidades predominando la española, aunque también contamos con chinos, ecuatorianos, peruanos y chilenos. El nivel

sociocultural del barrio es medio y el nivel económico medio-bajo.

Instrumentos

Utilizamos un cuestionario modificado de Assessment of Physical Activity Level Questionnaire (Ledent, Cloes & Piéron, 1997). Este cuestionario pretende estimar la actividad física global, tanto dentro como fuera del ámbito escolar así como las preferencias en el tiempo libre.

Procedimiento

El cuestionario fue autoadministrado, la entrega se realiza con la presencia del investigador y del tutor de la clase. Se les permitió a los alumnos rellenarlo durante una semana con la única obligación de que lo rellenasen con sus padres para mayor fiabilidad. No se obligó a nadie a rellenar el cuestionario, es decir, si alguien no quiso rellenarlo con devolverlo ya estaba. Se adjuntó una carta de presentación a los padres firmada por el investigador y con la explicación sobre el proyecto. Para ello tuvimos que pedir permiso a la dirección del Centro que nos ayudó al incluir el membrete del colegio en la carta de presentación.

Análisis de datos

Mediante una hoja Excel para pasar todos los datos sobre las encuestas y poder organizarlas más fácilmente. Después pasamos los pasamos al programa SPSS 15.0 para Windows donde utilizando la estadística aplicada, obtendremos los datos sobre nuestra población.

RESULTADOS

En primer lugar vemos en la tabla 1 las medias y las desviaciones típicas que existen entre chicos y chicas en los parámetros de talla, peso e Índice de Masa Corporal (IMC). En la Tabla 2 incluimos los valores del Índice de Actividad Física (IAF).

Apreciamos que hay diferencias significativas entre géneros en talla, peso e IMC. La altura en nuestra población es variada (ver figuras 1 y 2); existe una mayor dispersión en el caso de los chicos. Ocurre también parecido en el peso en relación con los chicos y las chicas.

Page 14: International Journal of Sport Sciencesagonjournal.com/wp-content/uploads/2012/08/Volumen-11-april.pdf · International Journal of Sport Sciences April 2011, Vol.1 No.1 Edited by

AGON International Journal of Sport Sciences 2011, 1(1), 9-17

AGON Int J Sport Sci 13

100,00

80,00

60,00

40,00

40 30 20 10 0

100,00

80,00

60,00

40,00

403020100

mujerhombre

Figura 1: Relación entre peso y el género.

190,00

180,00

170,00

160,00

150,00

140,00

20 15 10 5 0

190,00

180,00

170,00

160,00

150,00

140,00

20151050

mujerhombre

Figura 2: Relación entre la talla y el género.

DIFERENCIAS ENTRE CHICOS Y CHICAS

Si analizamos las horas que los chicos y chicas dedican a ver la televisión, utilizar el ordenador y estudiar, vemos que existen diferencias entre sexos en las horas que utilizan el ordenador para estudiar en días festivos y en las horas de estudio en días festivos. En los demás apartados no hay diferencias significativas.

Conviene resaltar que los días festivos pasan más horas viendo la televisión (en torno a 3 horas diarias). El ordenador lo emplean más para el ocio que para el estudio. Otro aspecto importante es que los chicos estudian más los días laborables, mientras que en las chicas esta situación se invierte.

En lo que refiere a la realización de actividad física o deporte de manera organizada, podemos comprobar

que existen diferencias entre chicos y chicas como se comprueba en la significación de U de Mann-Whitney.

Tabla 1: Resumen datos antropométricos.

Este resultado se mantiene en los apartados siguientes: la realización de actividad física o deporte de manera organizada (Figura 3), de forma recreativa (Figura 4), la frecuencia con que practica actividades deportivas durante al menos 20 minutos seguidos en Ed. Física (Figura 5), en la práctica deportiva de alta intensidad (Figura 6), en la cuestion de si participan en competiciones deportivas (Figura 7) y en el tiempo que dedican a realizar actividad física tanto en días laborales (Figura 8) como en festivos (Figura 9).

Como vemos en las siguientes figuras, las chicas presentan menor práctica deportiva en comparación con los chicos.

SEXO N Media

Desviación típ.

Sig.

TALLA Hombre 76 166,50 10,19 0,000

Mujer 103 160,87 7,10

PESO Hombre 76 57,95 11,83 0,000

Mujer 104 51,22 7,29

IMC Hombre 73 20,76 2,87 0,019

Mujer 102 19,79 2,50

Page 15: International Journal of Sport Sciencesagonjournal.com/wp-content/uploads/2012/08/Volumen-11-april.pdf · International Journal of Sport Sciences April 2011, Vol.1 No.1 Edited by

AGON International Journal of Sport Sciences 2011, 1(1), 9-17

AGON Int J Sport Sci 14

Casi todos los díasPor lo menos una vez a la semana

Menos de 1 vez a la semana

Nunca

Recu

ento

50

40

30

20

10

0

mujerhombre

SEXO

Figura 3: Diferencias entre chicos y chicas en la realización de actividades deportivas de manera organizada.

Casi todos los díasPor lo menos una vez a la semana

Menos de 1 vez a la semana

Nunca

Recu

ento

50

40

30

20

10

0

mujerhombre

SEXO

Figura 4: Diferencias entre chicos y chicas en la realización de actividades deportivas de manera recreativas.

Cuatro veces por semana o

más

Dos o tres veces por semana

Entre una vez al mes y una

vez a la semana

Una vez al mesNunca

Rec

uent

o

60

50

40

30

20

10

0

mujerhombre

SEXO

Figura 5: Diferencias entre chicos y chicas en la realización del tiempo de actividades deportivas en Educación Física.

7 horas o másDe 4 a 6 horasDe 2 a 3 horasEntre media hora y 1 hora

Nunca

Recu

ento

50

40

30

20

10

0

mujerhombre

SEXO

Figura 6: Diferencias entre chicos y chicas en el tiempo de práctica deportiva de intensidad elevada.

Sí, en un clubSí, a nivel escolarNo, pero he participado en el

pasado

Nunca he participado

Recu

ento

60

40

20

0

mujerhombre

SEXO

Figura 7: Diferencias entre chicos y chicas en la realización de competiciones.

Tabla 2: Diferencias entre chicos y chicas en el IAF.

SEXO N Media

Desviación típ.

Sig.

Índice de Actividad

Física

Hombre 80 15,7 3,7 0,000

Mujer 110 12,4 3,5

Sig: 0,004

Sig: 0,000

Sig: 0,038

Sig: 0,000

Sig: 0,000

Sig: 0,004

Page 16: International Journal of Sport Sciencesagonjournal.com/wp-content/uploads/2012/08/Volumen-11-april.pdf · International Journal of Sport Sciences April 2011, Vol.1 No.1 Edited by

AGON International Journal of Sport Sciences 2011, 1(1), 9-17

AGON Int J Sport Sci 15

Figura 8: Diferencias entre chicos y chicas en tiempo de realización de actividades deportivas en días laborables.

Más de 60 minutos30-60 minutosMenos de 30 minutos

Nada

Frec

uenc

ia

50

40

30

20

10

0

mujerhombre

SEXO

Figura 9: Diferencias entre chicos y chicas en tiempo de realización de actividades deportivas en días festivos.

En lo que se refiere a los hábitos en el tiempo libre (Figura 10) entre alumnos y alumnas encontramos que hay diferencias significativas en hablar con los amigos/as, en participar en actividades ir de compras, en estar solo o sola, en ir a fiestas, en ir a espectáculos deportivos, participar en actividades artísticas, en ir al cine, teatro y entrenar a un deporte. Según Chi-cuadrado de Pearson (sig=< 0,05) hay relación entre la variable sexo y los hábitos en tiempo de ocio.

Figura 10: Diferencias entre chicos y chicas en los hábitos de ocio y tiempo libre.

DISCUSIÓN

Uno de los objetivos iniciales que nos planteábamos era comprobar la diferencia entre géneros, sobre todo en las actividades físicas y deportivas. Hemos comprobado que en nuestro colegio las chicas realizan menor actividad física que los chicos y comparándolo con otros estudios, en su mayoría se cumple esta afirmación (Sallis, Prochaska, & Taylor, 2000; Gavarry, Giacomoni, Bernard, Seymat & Falgairette, s.f.).

Hay muchos autores que han estudiado la diferencia entre el tiempo de actividad física en día lectivo o en festivo. En nuestro Centro se realiza más actividad física en días festivos que en días lectivos en contraposición con los autores (Falgairette, 1996) (Trost, Pate, Freedson, Sallis, & Taylor, 2000) que argumentan que se realiza mayor actividad física en un día lectivo.

Más de 60 minutos30-60 minutosMenos de 30 minutos

Nada

Frec

uenc

ia

50

40

30

20

10

0

mujerhombre

SEXO

Sig: 0,022

Sig: 0,019

Page 17: International Journal of Sport Sciencesagonjournal.com/wp-content/uploads/2012/08/Volumen-11-april.pdf · International Journal of Sport Sciences April 2011, Vol.1 No.1 Edited by

AGON International Journal of Sport Sciences 2011, 1(1), 9-17

AGON Int J Sport Sci 16

En lo que se refiere a las horas de tiempo libre que tienen los chicos y las chicas, una de las actividades más realizadas es ver la televisión, hay estudios que demuestran que las horas diarias que ven la televisión son de media 2-3h. (Hernández, Gortmaker, Colditz, Peterson, Laird, & Parra-Cabrera, 1999). En nuestro estudio coincidimos con estos autores, aunque nosotros hemos diferenciado entre días laborales y días festivos, notando un aumento en los días festivo en relación con los laborales.

Con el estudio de García, Ruiz, Theirs, Salinero Pardo & Pérez (2009), encontramos muchas similitudes, por ejemplo el ver la televisión es uno de los hábitos más utilizados durante su tiempo libre, así escuchar música, realizar deberes de la escuela y hablar con los amigos/as. Mientras que tocar un instrumento y realizar actividades artísticas son actividades minoritarias. Encontramos diferencias en la realización de deporte, pues en nuestro estudio las chicas realizan mucho menos deporte que los chicos y en este estudio son más parejos los resultados. Pero la mayor diferencia la encontramos en ir de compras, en nuestro estudio casi el 80% de las chicas lo realizan en su tiempo libre y en antes mencionado no llegan al 50%.

Centrándonos en este estudio, encontramos también algunas diferencias, en la realización de actividad deportiva organizada, en nuestro estudio las chicas realizan más del 40% por lo menos una vez a la semana, sin embargo en este estudio, se encuentran por el 15%. En lo que se refiere a la actividad deportiva recreativa encontramos resultados muy similares. Por último en las competiciones deportivas, en nuestro estudio el 60% de las chicas han participado en el pasado y el este estudio no llega al 15%, también hay una gran diferencia entre el deporte organizado y el escolar entre estos dos estudios.

Pero en general los hábitos de tiempo libre en estas edades, son muy parecidos, con alguna excepción muy concreta.

CONCLUSIONES

Hemos descrito los patrones de actividad física y de ocupación de tiempo libre que presentan nuestros alumnos de ESO. Se han mostrado diferencias significativas entre chicos y chicas en los hábitos de práctica de actividad física, así como en las actividades que desarrollan en su tiempo de ocio.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. Casimiro, A. J. (1999). Comparación, evolución y relación de hábitos saludables y nivel de condición física-salud en escolares, al finalizar los estudios de Educación Primaria (12 años) y de Educación Secundaria Obligatoria (16 años). Tesis Doctoral. Universidad de Granada.

2. Casimiro, A. J. (2000). Educación para la salud, actividad física y estilo de vida. Almeria: Universidad de Almería.

3. Falgairette, G. (1996). Evaluation of habitual physical activity from a week´s heart rate monitoring in French scool children. Europe Journal Applied Physiology, 1-2(74), 153-161.

4. Gavarry, O., Giacomoni, M., Bernard, T., Seymat, M., & Falgairette, G. (s.f.). Habitual physical activity in children and adolescents during school and free days. Medicine and Sciense and in Sports and Exercise Sciense, 3(35), 525-531.

5. García-Aparicio, A., Ruiz-Vicente, D,. Theirs-Rodríguez, C.I., Salinero, J. J,. Pardo, R., & Perez Gonzalez, B. (2009). Physical activity and leisure habits in students aged 9-14: Differences by gender. Trabajo presentado en el congreso “Physical Activity and Health Education in European Schools”. Madrid, INEF.

6. Hernández, B., Gortmaker, S. L., Colditz, G. A., Peterson, K. E., Laird, N. M., & Parra-Cabrera, S. (1999). Association of obesity with physical activity, television programs and other forms of video viewing among children in Mexico city. International Journal of Obesity and Related Metabolic Disorders, 23, 845-854.

Page 18: International Journal of Sport Sciencesagonjournal.com/wp-content/uploads/2012/08/Volumen-11-april.pdf · International Journal of Sport Sciences April 2011, Vol.1 No.1 Edited by

AGON International Journal of Sport Sciences 2011, 1(1), 9-17

AGON Int J Sport Sci 17

7. Mendoza, R., Sagrera, M. R., & Batista, J. M. (1994). Conductas de los escolares españoles relacionadas con la salud (1986-1990). Consejo Superior de Investigadores Científicas . Madrid.

8. Ministerio de Sanidad y Consumo (2003). Encuesta Nacional de Salud. Madrid.

9. Olivera, J. (2005). Contra natura: el hombre contra el hombre. Apunts de Educación Física y Deportes, 80, 1-4.

10. Organización Mundial de la Salud (2002).

11. Pérez Samaniego, V. M. (1999). El cambio de las Actitudes hacía la Actividad Física Relacionada con la Salud: una investigación con estudiantes de Magisterio Especialistas en Educación Física. Universidad de Valencia: Valencia.

12. Pérez, I.J., & Delgado, M. (2002). Modificaciones del interés, motivaciones y comportamientos de hábitos de tiempo libre y fisico-deportivos tras un programa de intervención en Secundaria desde la E. F. orientada a la salud. Actas de II Congreso de Ciencias del Deporte. Inef. Madrid.

13. Sallis, J. F., & Patrick, K. (1994). Physical activity guide lines for adolescent: consensus statement. Pediatric Exercise Science, 6, 302-314.

14. Sallis, J. K., Prochaska, J. J., & Taylor, W. C. (2000). A review of correlates of physical activity of children and adolescents. Medicine and Sciense and in Sports and Exercise, 32, 963-975.

15. Taylor, W. C., Blair, S. N., Cummings, S. S., Wun, C. C., & Malina, R. M. (1999). Childhood and adolescent physical activity patterns and adult pysical activity. Medicine and Sciencie in Sports and Exercise, 31, 118-123.

16. Trost, S., Pate, R. R., Freedson, P. S., Sallis, J. F., & Taylor, W. C. (2000). Using objetive physical activity measures with youth; how many days of monitoring are needed? Medicine and Science and in Sports and Exercise, 2(32), 426-431.

17. Zaragoza Casterad, J., & Serra Puyal, J. R. (2006). los factores ambientales y su influencia en los patrones de actividad física en adolescentes.

Revista Internacional de Ciencias del Deporte, 2(4), 1-14.

Page 19: International Journal of Sport Sciencesagonjournal.com/wp-content/uploads/2012/08/Volumen-11-april.pdf · International Journal of Sport Sciences April 2011, Vol.1 No.1 Edited by

AGON International Journal of Sport Sciences 2011, 1(1), 18-28

AGON Int J Sport Sci 18

Original

COMPARACIÓN DE DIFERENTES TEMPORADAS EN EL FÚTBOL FEMENINO

CON Y SIN PROTOCOLO DE PREVENCIÓN DE LESIONES

COMPARISON AMONG DIFFERENT WOMEN’S FOOTBALL SEASONS WITH

AND WITHOUT INJURIES PREVENTION PROTOCOL

Crespo Rodríguez-Miñón, B.1

1Instituto de Ciencias del Deporte, Universidad Camilo José Cela

Correspondence to:

Blanca Crespo Rodríguez-Miñón

Instituto de Ciencias del Deporte, Universidad Camilo José Cela

C/ Castillo de Alarcón 49, Urb. Villafranca del Castillo, 28692 Madrid

Tlf. 918 153 131

E-mail: [email protected]

Crespo Rodríguez-Miñón, B. (2011). Comparison among different women’s football seasons with and without injuries prevention protocol. AGON International Journal of Sport Sciences. 1(1), 18-28.

Page 20: International Journal of Sport Sciencesagonjournal.com/wp-content/uploads/2012/08/Volumen-11-april.pdf · International Journal of Sport Sciences April 2011, Vol.1 No.1 Edited by

AGON International Journal of Sport Sciences 2011, 1(1), 18-28

AGON Int J Sport Sci 19

RESUMEN

Los objetivos de nuestro estudio son analizar las lesiones que se producen en un equipo de fútbol femenino y realizar un protocolo de prevención de lesiones para comprobar si éste reduce el número de lesiones o el tiempo de recuperación de éstas. Para ello hemos realizado una base de datos de las lesiones de las jugadoras del C. F Pozuelo de Alarcón de las temporadas 2007-2008 y 2008-2009 sin realizar ningún protocolo de prevención de lesiones y la base de datos de lesiones de la temporada 2010-2011 donde hemos realizado un protocolo preventivo. Hemos realizado una investigación pre-experimental con una muestra de interés de un solo grupo de 25 sujetos analizando los tratamientos fisioterápicos con y sin aplicación de un protocolo preventivo teniendo en cuenta las demarcaciones de las jugadoras. Los resultados de los análisis estadísticos nos muestran que las lesiones más frecuentes son las que se producen en el músculo del cuádriceps y los esguinces de tobillo. También observamos un mayor número de tratamientos fisioterápicos en las temporadas en las que no se realizó el protocolo de prevención. Respecto a las demarcaciones, en todas ellas el número de lesiones fue menor en la temporada en la que se aplicó el protocolo de prevención, excepto en las porteras y en la demarcación de la delantera. La conclusión más relevante es que se produce una disminución de tratamientos fisioterapéuticos en la temporada en la que se aplica el protocolo de prevención respecto a las temporadas en las que no se aplica.

Palabras clave: Lesión, fútbol, tratamientos, prevención, jugadoras.

ABSTRACT

The objectives of our study are to analyze the injuries occurring in a women's football team and make a prevention injuries programme to see if we can reduce the number of injuries and the recovery time from them. We performed a database of C. F Pozuelo de Alarcón female players injuries in 2007-2008 and 2008-2009 seasons without any prevention injuries programme and other data base from the 2010-2011 season with a preventive protocol. We conducted a pre-experimental research with one group of 25 subjects, analyzing the number of physiotherapy treatments with and without application of a preventive protocol taking into account the players position. The results of statistical analysis show that the most common injuries are those that happens in the quadriceps muscle and sprained ankle. We also observed a higher number of physiotherapy treatments in the seasons in which there was not the prevention protocol. In fact the players positions, the number of injuries was lower in the season that was applied prevention protocol, except for goalkeepers and forwards. The most important conclusion is that there is a decrease in the number of physiotherapy treatments in the season with the prevention protocol, respect to the seasons in which does not apply.

Keywords: Injury, football, treatments, prevention, female players.

Page 21: International Journal of Sport Sciencesagonjournal.com/wp-content/uploads/2012/08/Volumen-11-april.pdf · International Journal of Sport Sciences April 2011, Vol.1 No.1 Edited by

AGON International Journal of Sport Sciences 2011, 1(1), 18-28

AGON Int J Sport Sci 20

INTRODUCCIÓN

El fútbol actualmente cuenta con 265 millones de jugadores registrados y el número sigue creciendo. Este aumento de la práctica conlleva un aumento del número de lesiones que afectan a los jugadores, y, por lo tanto, es un factor importante para investigar. También, y de modo especial, para encontrar estrategias que puedan reducirlas, ya que la lesión supone una ausencia de entrenamiento y de la competición, lo que supone un hándicap en el jugador, club, etc.

Encontramos que las lesiones han aumentado en los estudios realizados (Junge y Dvorak, 2004) y que las más comunes son las del miembro inferior, sobre todo las musculares y las de tobillo (Jaffet y López, 1996). Un estudio de la Asociación de Fútbol de Holanda encontró que en la población total de jugadores las lesiones que con más frecuencia se producían eran los esguinces de tobillo y distensiones en el muslo (Inklaar et al., 1996). Y en Escandinavia, de 180 jugadores de primera división 124 tuvieron 256 lesiones de las cuales el 17% fueron de esguince de tobillo. (Ekstrand y Gillquist, 1983).

Todas estas lesiones son producidas por diferentes factores. Los factores intrínsecos: fisiológicos y psicológicos, podemos observar con el incremento de la edad, duración de la carrera y lesiones previas. Los factores extrínsecos: la categoría, contexto, tiempo de juego, métodos de entrenamiento, el entrenamiento y jugar en superficies duras, entre otras. En relación a la edad en un estudio donde se siguieron a 123 jugadoras de varios niveles se encontró que en las más veteranas había una laxitud en las articulaciones que provocaban un riesgo de lesión grande (Ostenberg y Ross, 2000). Respecto a las lesiones previas en un estudio de Watson (2001) se siguieron a 102 jugadores durante 2 años y se observó que la aceleración, la postura, el número de deficiencias musculo esqueléticas y las lesiones previas eran significativas para producir una nueva lesión. (Watson, 2001). También se ha observado que otras causas de lesión son el estrés y la falta de horas de sueño que pueden provocar fatiga (Woods et al. 2004).

Según la UEFA un jugador de fútbol puede tener una lesión grave cada 3 temporadas, cuanto mayor es el nivel de la competición mayor es el riesgo. En un estudio de un club de Dinamarca, 123 jugadores tuvieron 109 lesiones, de las cuales 43 fueron en entrenamiento y 66 en partido. También se observó que el 84% fue en el miembro inferior. El 35% de los jugadores lesionados estuvieron sin jugar más de un mes y el 28% tuvieron molestias tras un año después de la lesión (Nielsen y Yde, 1989).

La mayoría de las lesiones sufridas en el fútbol se producen en las extremidades inferiores y causan daños a los tejidos blandos por lo tanto cualquier enfoque de recuperación, rehabilitación y readaptación de las lesiones debe intentar restablecer la función normal de la extremidad en cuestión, recuperando la amplitud o grado de movimiento, la capacidad de resistencia y la fuerza (Ekblom, 1999).

Respecto a las lesiones en el fútbol femenino algunos autores (Manonelles y Tárrega, 1998; Herrero-González, 2000) indican que los datos no son suficientes y no dan diferencias en cuanto a lesiones entre hombres y mujeres. En cambio otros autores (Gorostiaga, 2002) revelan que la incidencia de lesiones en el LCA es tres veces superior en las mujeres respecto a los hombres.

Lantigua (2005) en un estudio realizado en Estados Unidos examinó a 202 jugadoras pertenecientes a ocho equipos distintos durante dos temporadas (2001-2003) de la liga de fútbol femenino de EEUU y en este tiempo detectó un total de 173 lesiones en 110 de las futbolistas, lo que significa que el 55% de las jugadoras profesionales sufrieron algún percance durante los partidos.

En cuanto a los tipos de lesión en el fútbol femenino, las más comunes son las torceduras (30,7%), los esguinces (19,1%), las contusiones (16,2%) y las fracturas (11,6%). Las extremidades más frecuentes de lesión son las rodillas (31,8%) y la cabeza (10,9%), seguidamente los tobillos y los pies (9,3%). En conclusión el 60% de las lesiones producidas en el campo de fútbol afecta a las extremidades inferiores.

Page 22: International Journal of Sport Sciencesagonjournal.com/wp-content/uploads/2012/08/Volumen-11-april.pdf · International Journal of Sport Sciences April 2011, Vol.1 No.1 Edited by

AGON International Journal of Sport Sciences 2011, 1(1), 18-28

AGON Int J Sport Sci 21

Respecto a los estudios preventivos en el fútbol, estos son muy escasos, encontramos 7 estudios que analizan cómo afecta un trabajo preventivo al número de lesiones. Ekstrand y Gillquist (1983) estudió la eficacia de un programa de prevención de lesiones en jugadores de fútbol amateur masculinos y encontró que se redujo el total de lesiones de esguinces de tobillo. El estudio consiste en 12 equipos (180 jugadores) de la categoría sénior masculina que fueron seguidos durante 6 meses. Los 12 equipos se distribuían en 2 grupos de 6, un grupo tuvo un programa y el otro fue solamente controlado. El programa está basado en un correcto entrenamiento, equipamiento, vendaje de tobillos, rehabilitación controlada, la exclusión de jugadores con gran inestabilidad de rodilla, información sobre la importancia de jugar de acuerdo al reglamento y el riesgo de lesión en los entrenamientos y la supervisión de doctores y fisioterapeutas. En los equipos donde se trabajo con el programa tuvieron un 75% menos de lesiones. La lesión más frecuente fue el esguince de tobillo y rodilla que fueron significativamente reducidas. El estudio concluye que un programa de prevención con la correcta supervisión de doctores y fisioterapeutas reduce significativamente las lesiones en el fútbol.

Tropp et al. (1985) estudiaron que los jugadores con vendajes en los tobillos más un programa propioceptivo disminuyo las lesiones. La prevención de la articulación de tobillo se realizó con dos métodos diferentes. El entrenamiento de coordinación con un disco inestable produce estabilidad y control postural, mientras que una órtesis proporciona soporte mecánico. Las dos técnicas reducen la frecuencia de esguinces y torceduras en jugadores con problemas previos de tobillo. La órtesis es una alternativa al vendaje y puede ser utilizada durante el periodo de rehabilitación después de la lesión o jugando en un terreno irregular. El entrenamiento de coordinación en el disco inestable está incluido en el periodo de rehabilitación para prevenir la inestabilidad del tobillo. Se realiza con jugadores que han tenido previamente problemas con el tobillo para así romper el círculo de los frecuentes esguinces y torceduras.

Surve et al. (1994) mostro que se redujeron el número de lesiones usando tobilleras. Se realizó un estudio para evaluar el efecto de una órtesis semirrígida de tobillo (Sport-estribo) sobre la incidencia de esguinces de tobillo en jugadores de fútbol durante una temporada.

Los jugadores se dividieron en 2 grupos: los que anteriormente habían sufrido lesiones de esguinces de tobillo (N = 258) y los jugadores sin tal historia (N = 246). Los jugadores en cada uno de estos grupos fueron asignados en el inicio de temporada al azar a una órtesis semirrígidas o a un grupo de control. Todas las lesiones posteriores durante la temporada y el número total de horas de juego fueron documentados. Hubo una reducción significativa en la incidencia de esguinces de tobillo (lesiones/1000 horas de juego) en el grupo con órtesis que habían tenido esguinces anteriores (0,14) en comparación con el grupo sin esguinces previos (0,86). La incidencia de los esguinces de tobillo fue significativamente mayor en el grupo con esguinces anteriores (0,86) en comparación con el grupo sin esguinces anteriores (0,46). Así, en este estudio, una órtesis semirrígida redujo significativamente la incidencia de recurrencia de los esguinces de tobillo en jugadores de fútbol con historia previa de esguinces de tobillo.

Caraffa et al. (1996) muestra que se reduce un 70% la lesión del LCA después de un entrenamiento preventivo propioceptivo. Dado que las lesiones del LCA conducen a una larga ausencia en los deportes, es esencial el entrenamiento propioceptivo para tratar de prevenirlas. Este estudio muestra el control de 600 jugadores de fútbol de 40 equipos semiprofesional o amateur, donde se estudió el posible efecto preventivo de un entrenamiento propioceptivo, durante tres temporadas. 300 jugadores entrenaron 20 minutos por día, con cinco fases diferentes de dificultad creciente. La primera fase consistió en el entrenamiento del equilibrio sin ninguna tabla de equilibrio, la fase 2 tiene una tabla de equilibrio rectangular, la fase 3 tiene un tablero; la fase 4 tiene una ronda combinada y tablero rectangular; la fase 5 tiene un modo de placa llamada BABS. Otro grupo control de 300 jugadores de otros equipos, entrenó con normalidad y no recibió entrenamiento especial de propiocepción.

Page 23: International Journal of Sport Sciencesagonjournal.com/wp-content/uploads/2012/08/Volumen-11-april.pdf · International Journal of Sport Sciences April 2011, Vol.1 No.1 Edited by

AGON International Journal of Sport Sciences 2011, 1(1), 18-28

AGON Int J Sport Sci 22

Ambos grupos fueron observados durante tres temporadas de fútbol, y las posibles lesiones de ligamento cruzado anterior fueron diagnosticadas mediante examen clínico, mediciones KT-1000, resonancia magnética o tomografía computerizada, y artroscopia. Se encontró una incidencia de 1,15 lesiones del LCA por equipo y año en el grupo control y 0.15 lesiones por equipo y año en el grupo que entrenó propiocepción (P <0,001).

MATERIAL Y MÉTODOS

DISEÑO

Es una investigación pre-experimental con una muestra de interés. Con un grupo hemos analizado el número de lesiones y el número de tratamientos fisioterapéuticos con y sin el protocolo de prevención de lesiones.

MUESTRA

25 sujetos, jugadoras de fútbol del C. F Pozuelo de Alarcón de la liga Nacional con edades comprendidas entre los 16 y 30 años en las temporadas 2007-2008, 2008-2009 y 2010-2011.

VARIABLES

Las variables dependientes van a ser el número y tipo de lesiones sufridas por las jugadoras del C. F Pozuelo de Alarcón en las temporadas 2007-2008, 2008-2009 y 2010-2011, así como el número de tratamientos fisioterapéuticos que recibieron a causa de dichas lesiones.

Las variables independientes van a ser las demarcaciones de las jugadoras y el protocolo preventivo de la temporada 2010-2011.

MATERIAL

El material utilizado para la realización del protocolo ha sido el gimnasio con máquinas de isquiotibiales, glúteos y aductores; campo de fútbol, balones, colchonetas, balones medicinales y setas.

PROCEDIMIENTO

Para las temporadas 2007-2008, 2008-2009 y 2010-2011 se utilizaron las bases de datos con el tipo de lesión sufrida por la jugadora y el número de tratamientos que recibió.

En la temporada 2010-2011 fue en la única en la que se aplicó un protocolo de prevención de lesiones. Para su diseño se tuvieron en cuenta las lesiones previas y las demarcaciones de las jugadoras. El diseño fue elaborado por la fisioterapeuta en colaboración con la preparadora física.

Una vez aceptado el protocolo por el cuerpo técnico se les comunica a las jugadoras y se les informa que un día a la semana van a realizar un protocolo de prevención de lesiones con una duración de entre 30 y 40 minutos antes del entrenamiento. Aunque se aplicaron a todas ellas los mismos ejercicios, a cada jugadora se les individualizó las cargas de fuerza.

El equipo entrena los martes, jueves y viernes por lo que se decide realizar el protocolo todos los jueves, antes del entrenamiento específico de fútbol. Por lo tanto, una vez que están las jugadoras en el terreno de juego, se realiza un calentamiento de 5-10 minutos y mientras estiran se realizan los grupos que dependiendo del número de jugadoras que asistan al entrenamiento se dividen por demarcaciones, por morfología, por edades e incluso de forma aleatoria para que no siempre sean los mismos grupos y no sea monótono.

Una vez realizado los grupos se trabaja la fuerza en el gimnasio y en el terreno de juego la pliometría y la propiocepción.

ANALISIS ESTADÍSTICO

Realizamos el análisis de los estadísticos descriptivos que nos indican el número de tratamientos realizados en las lesiones de miembro inferior en las temporadas 2010-2011 donde hemos realizado el protocolo y las temporadas de la 2007 a 2009 donde no hemos realizado el protocolo. Analizando el máximo de tratamientos realizados y la media de los tratamientos realizados sin tener en cuenta las demarcaciones.

Se realiza el análisis de los estadísticos descriptivos que nos indican el número de tratamientos de lesiones, el máximo de tratamientos realizados y la media de los tratamientos realizados en todas las temporadas con y sin protocolo, sin tener en cuenta y teniendo en cuenta las demarcaciones.

Page 24: International Journal of Sport Sciencesagonjournal.com/wp-content/uploads/2012/08/Volumen-11-april.pdf · International Journal of Sport Sciences April 2011, Vol.1 No.1 Edited by

AGON International Journal of Sport Sciences 2011, 1(1), 18-28

AGON Int J Sport Sci 23

También realizamos una comparación de medias mediante la prueba T muestras relacionadas donde podremos analizar si hay significación o no entre los tratamientos realizados en todas las temporadas con y sin protocolo, sin tener en cuenta y teniendo en cuenta las demarcaciones.

RESULTADOS

Tabla 1. Estadísticos descriptivos y comparación de medias de todos los tratamientos entre las temporadas con protocolo

(2010-11) y sin protocolo (2007-2009).

Media Desv. típ.

Sig.

(bilateral)

tratamiento20102011 3,3585 2,32953 ,035

tratamiento20072009 5,0943 5,84160

Observamos que existen diferencias significativas (p<0,05) en los tratamientos entre la temporada con protocolo y las temporadas sin protocolo.

Tabla 2. Estadísticos descriptivos y prueba de muestras relacionadas de todos los tratamientos en todas las temporadas

2010-2011, 2008-2009 y 2007-2008.

Media Desv. típ. Sig. (bilateral)

1-tratamiento20102011 3,3585 2,32953

1-2 0,458

1-3 0,007 2-tratamiento20082009 2,9773 2,50106

3-tratamiento20072008 4,8588 5,38329

Observamos que entre los tratamientos de las temporadas 2010-2011 y 2007-2008 sí hay diferencias significativas (p<0,05). En cambio entre las temporadas 2010-2011 y 2008-2009 no hay diferencias significativas (p>0,05).

Tabla 3. Estadísticos descriptivos y comparación de medias epidemiológicas del número de tratamientos de las lesiones

producidas en la temporada 2010-2011 con protocolo de prevención de lesiones y en las temporadas 2007-2009 sin

protocolo de prevención.

Media Desv. típ.

Sig.

(bilateral)

Cuádriceps - t20102011 12,3333 7,50555 ,031

Cuádriceps - t20072009 28,6667 5,13160

Pierna - tt20102011 6,9231 5,95065

Pierna - tt20072009 15,0769 11,95451

Tronco - tto20102011 3,7500 2,62996

Tronco - tto20072009 5,2500 6,55108

Tobillo - trto20102011 30,0000 46,66905 .

Tobillo - trto20072009 37,0000

Brazo -trato20102011 2,6667 1,15470

Brazo - trato20072009 2,5000 2,12132

Observamos que solo hay diferencias significativas en los tratamientos de cuádriceps (p<0,05).

Tabla 4. Estadísticos descriptivos y prueba de muestras relacionadas de los tratamientos en lesiones de miembro inferior en la temporada 2010-2011 con protocolo y las

temporadas 2007 a 2009 sin protocolo.

Media Desv. típ.

Sig.

(bilateral)

TTO20102011 3,5588 3,56065 0,461

TTO20072009 5,1200 6,10264

Observamos que entre los tratamientos de las lesiones de miembro inferior de las temporadas 2010-2011 y 2007 a 2009 no hay diferencias significativas (p>0,05) entre las temporadas.

Page 25: International Journal of Sport Sciencesagonjournal.com/wp-content/uploads/2012/08/Volumen-11-april.pdf · International Journal of Sport Sciences April 2011, Vol.1 No.1 Edited by

AGON International Journal of Sport Sciences 2011, 1(1), 18-28

AGON Int J Sport Sci 24

Tabla 5. Estadísticos descriptivos y comparación de medias de todos los tratamientos entre las temporadas con protocolo (2010-11) y sin protocolo (2007-2009) en la demarcación de

portera.

Observamos que no hay diferencias significativas (p>0,05) entre las temporadas en la demarcación de portera.

Tabla 6. Estadísticos descriptivos y comparación de medias de todos los tratamientos entre las temporadas con protocolo (2010-11) y sin protocolo (2007-2009) en la demarcación de

defensa.

Observamos que la significación es mayor de 0.05 por lo que no hay diferencia significativa entre las temporadas.

Tabla 7. Estadísticos descriptivos y comparación de medias de todos los tratamientos entre las temporadas con protocolo (2010-11) y sin protocolo (2007-2009) en la demarcación de

mediocentro.

Observamos que la significación es mayor de 0.05 por lo que no hay diferencia entre las temporadas.

Tabla 8. Estadísticos descriptivos de los tratamientos en las temporadas 2010-2011 y desde la temporada 2007 hasta la

temporada 2009 en la demarcación de delantera.

Observamos que la significación es mayor de 0.05 por lo que no hay diferencias entre las temporadas.

Tabla 9. Estadísticos descriptivos y comparación de medias de todos los tratamientos en todas las temporadas 2010-2011,

2008-2009 y 2007-2008 en la demarcación de portera.

DEMARCACION Media

Desv.

típ.

Sig.

(bilateral)

PORTERA DEMARCACION 1,0000 ,00000

1-3 ,225 1-tratamiento20102011 3,3000 2,00278

2-tratamiento20082009 2,0000 1,26491

3-tratamiento20072008 4,4167 3,20393

Observamos que la significación es mayor de 0.05 por lo que no hay diferencias entre las temporadas.

Tabla 10. Estadísticos descriptivos y comparación de medias de todos los tratamientos en todas las temporadas 2010-2011,

2008-2009 y 2007-2008 en la demarcación de defensa.

DEMARCACION Media Desv. típ.

Sig.

(bilateral)

DEFENSA DEMARCACION 2,0000 ,00000

1-2 ,130

1-3 ,281

1-tratamiento20102011 3,2105 2,32329

2-tratamiento20082009 3,2105 2,52936

3-tratamiento20072008 4,6452 5,30125

Observamos que la significación es mayor de 0.05 por lo que no hay diferencias entre las temporadas.

DEMARCACION Media

Desv.

Típ

Sig.

(bilateral)

PORTERA tratamiento20102011 3,3000 2,00278 ,225

tratamiento20072009 3,8125 3,14576

DEMARCACION Media Desv. Típ

Sig.

(bilateral).

DEFENSA tratamiento20102011 3,2105 2,32329 ,052

tratamiento20072009 5,3947 6,14043

DEMARCACION Media Desv. Típ

Sig.

(bilat.)

MEDIOCENTRO tratamiento20102011 3,2941 2,33893 ,210

tratamiento20072009 6,5161 7,48719

DEMARCACION Media

Desv.

típ.

Sig.

(bilateral).

DELANTERA tratamiento20102011 4,0000 3,10913 ,337

tratamiento20072009 3,4286 3,21825

Page 26: International Journal of Sport Sciencesagonjournal.com/wp-content/uploads/2012/08/Volumen-11-april.pdf · International Journal of Sport Sciences April 2011, Vol.1 No.1 Edited by

AGON International Journal of Sport Sciences 2011, 1(1), 18-28

AGON Int J Sport Sci 25

Tabla 11. Estadísticos descriptivos y comparación de medias de todos los tratamientos en todas las temporadas 2010-2011, 2008-2009 y 2007-2008 en la demarcación de mediocentro.

DEMARCACION Media

Desv.

típ.

Sig.

(bilateral)

MEDIOCENTRO DEMARCACION 4,0000 ,00000

1-2 ,510

1-3 ,189

1-tratamiento20102011 3,2941 2,33893

2-tratamiento20082009 3,4000 3,01899

3-tratamiento20072008 6,5652 7,26027

Observamos que la significación es mayor de 0.05 por lo que no hay diferencias entre las temporadas

Tabla 12. Estadísticos descriptivos y comparación de medias de todos los tratamientos en todas las temporadas 2010-2011,

2008-2009 y 2007-2008 en la demarcación de delantera.

DEMARCACION Media

Desv.

típ.

Sig.

(bilateral)

DELANTERA DEMARCACION 5,0000 ,00000

1-2 ,510

1-3 ,344

1-tratamiento20102011 4,0000 3,1091

3

2-tratamiento20082009 1,7500 ,95743

3-tratamiento20072008 3,4211 3,4045

0

Observamos que la significación es mayor de 0.05 por lo que no hay diferencia entre las temporadas.

En la figura 1 podemos observar que el número de tratamientos realizado en la temporada 2010-2011 con protocolo de prevención de lesiones es menor a las dos temporadas 2007 a 2009 sin protocolo de prevención de lesiones, exceptuando el caso de la demarcación de delantera.

Figura 1. Comparación de medias del número de tratamientos realizados entre las temporadas 2010-2011 con protocolo de

prevención de lesiones y entre las temporadas 2007 a 2009 sin protocolo de prevención de lesiones por demarcaciones.

DISCUSIÓN

Observamos en nuestros resultados epidemiológicos que las lesiones del miembro inferior son más abundantes que en el miembro superior. También podemos comprobar que en todas las lesiones, a excepción de las de brazo, las medias de los tratamientos realizados han sido menores en la temporada 2010-2011 donde realizamos un protocolo preventivo. En las lesiones producidas en el brazo, la media ha sido mayor debido al trabajo específico que realizaron las porteras.

Es destacable la diferencia significativa que se aprecia, entre las temporadas con y sin protocolo preventivo, en el número de tratamientos de las lesiones producidas en los cuádriceps, al reducirse la media de los tratamientos realizados. Estas medias en las temporadas 2007-2009 sin protocolo preventivo han sido: Cuádriceps 28,66; pierna 15,07; tobillo 37; tronco 5,25 y brazo 2,5. Y en la temporada 2010-2011 con protocolo de prevención fueron: Cuádriceps 12,33; pierna 6,92; tobillo 30; tronco 3,75 y brazo 2,66. Todos estos datos concuerdan con los recogidos en los diferentes artículos que hacen referencia a que la mayoría de las lesiones se producen en el miembro inferior

Page 27: International Journal of Sport Sciencesagonjournal.com/wp-content/uploads/2012/08/Volumen-11-april.pdf · International Journal of Sport Sciences April 2011, Vol.1 No.1 Edited by

AGON International Journal of Sport Sciences 2011, 1(1), 18-28

AGON Int J Sport Sci 26

(muslo y tobillo) entre un 51% y 88% (Francisco, Nightingale, Guilak, et al. 2000).

Respecto al esguince de tobillo, nuestros resultados se pueden asemejar con otros estudios, porque al comprobar las medias de las distintas temporadas con y sin protocolo de prevención, observamos que es la lesión con la media más alta. A su vez la diferencia entre las temporadas con y sin protocolo preventivo se apreció una disminución de la media de tratamientos fisioterapéuticos (de 37 a 30). Los estudios en relación con el fútbol se corresponden con el de la Asociación de Fútbol de Holanda, que tomando la población total de jugadores observó que la lesión que más se daba era la de esguince de tobillo (Inklaar et al. 1996). En Escandinavia se muestran los resultados de 124 jugadores que tuvieron 256 lesiones, de las cuales el 17% fueron por esguince de tobillo. Y en otro estudio de 639 jugadores se observó que la lesión más frecuente también era la de esguince de tobillo (Ekstrand y Tropp, 1990). Por otra parte, una investigación registró 901 lesiones en 12 torneos y, según la localización de la lesión, las de tobillo representaron el 17% y las del muslo un 16% (Junge, Graf-Bauman y Peterson, 2004).

Más específicamente en el fútbol femenino, nos encontramos que las lesiones más frecuentes, entre otras, fueron las torceduras (30,7%), los esguinces (19,1%) y las contusiones (16,2%) (Lantigua, 2005).

La lesión del esguince de tobillo generalmente se da por una laxitud de la articulación y ligamentos dándole inestabilidad pero también hay que tener en cuenta los factores extrínsecos, como el entrenamiento o jugar en diferentes superficies, ya que aumenta el riesgo de lesión. En este caso hay que tener en cuenta que las superficies duras tienen mayor riesgo, siendo en nuestro caso, la superficie del terreno de juego de hierba artificial. En la temporada 2007-2008, donde se jugó en un campo diferente al usual, se dieron más lesiones que los otros años, por lo que deducimos que pudo existir un motivo adicional más. También hemos podido comprobar que el fútbol al ser un deporte de contacto se da un mayor porcentaje de lesiones, esto puede ser debido a infracciones de las reglas del juego y por traumatismos de contacto entre

diferentes jugadores tanto en competición como en entrenamientos (Hawkins y Fuller, 1998, 1999). En la articulación de tobillo, y en especial en esta lesión, también hay que tener en cuenta las posibles lesiones recidivas que son las de mayor riesgo de recaída con un 56% y las musculares con un 62% (Nielsen y Yde, 1989).

En relación con el miembro inferior observamos que la media del número de tratamientos fisioterapéuticos en las lesiones de este miembro inferior fue mayor (5) en las temporadas 2007-2009 realizadas sin protocolo que en la temporada 2010-2011, llevada a cabo con protocolo preventivo (3,5). Sin embargo no se aprecian diferencias significativas.

También se comprobó que las lesiones con más tratamientos realizados del miembro inferior, en las temporadas donde no se realizo el protocolo de prevención (2007-2009), fueron las de cuádriceps derecho, con un máximo de 33 tratamientos y la lesión de esguince de tobillo, con un máximo de 25 tratamientos. En cambio en la temporada 2010-2011 donde realizamos el protocolo de prevención, estas mismas lesiones tuvieron un máximo de 5 tratamientos en la lesión de cuádriceps derecho y un máximo de 20 tratamientos en la lesión de esguince de tobillo. Estos datos nos indican una disminución importante en el número de tratamientos del cuádriceps. También se observó una disminución de números de tratamientos en el esguince de tobillo, pero no tan acentuada, por lo que podemos deducir que dicha articulación se presenta muy expuesta en el fútbol. No obstante esta escasa disminución que se aprecia en la lesión podría ser debida a que el tiempo de recuperación fue menor en la temporada con protocolo preventivo.

En consecuencia esta lesión va a ser uno de los principales objetivos de prevención en nuestro protocolo, ya que aparte de prevenirla con tobilleras y vendajes (Engström, Forssblad et al. 1999), si se entrenan la fuerza y propiocepción de los músculos que intervienen y protegen la articulación, se disminuiría el riesgo de lesión o el periodo de rehabilitación.

Si analizamos los resultados obtenidos temporada a temporada, la media más alta de los tratamientos realizados de todas las temporadas fue la

Page 28: International Journal of Sport Sciencesagonjournal.com/wp-content/uploads/2012/08/Volumen-11-april.pdf · International Journal of Sport Sciences April 2011, Vol.1 No.1 Edited by

AGON International Journal of Sport Sciences 2011, 1(1), 18-28

AGON Int J Sport Sci 27

correspondiente a la 2007-2008, con 4,8. La temporada 2010-2011, su media fue de 3,3 realizándose el protocolo y la 2008-2009 resultó de 2,9. En esta información se aprecia que hay diferencia significativa entre la temporada con protocolo y la de 2007-2008.

La media de los tratamientos, según las demarcaciones, es más alta en todas las demarcaciones en las temporadas 2007-2009 donde no se realiza el protocolo a excepción de las delanteras, debido a la lesión de una jugadora en concreto de 9 tratamientos que finalmente tuvo que acudir y ser llevada por médicos, siendo baja el resto de la temporada. No hay diferencias significativas.

El análisis efectuado en las demarcaciones, en relación con el número de tratamientos, se observó que la media en la demarcación de portera fue en la temporada 2007-2008 de 3,4, bajando en la 2008-2009 a 2, y sube en la temporada 2010-2011 a 3,3 debido a entrenamientos específicos que dieron origen a más sobrecarga. La media de la defensa es mayor en la temporada 2007-2008 (4,6) y en las temporadas 2008-2009 y 2010-2011, la media se situó en 3,2. La media de la demarcación de mediocentro se sitúo en la temporada 2007-2008 (6,5), 2008-2009 (3,8) y en la 2010-2011 (3,2). La media de la delantera es mayor en la temporada 2010-2011 (4), por los 9 tratamientos realizados en una jugadora anteriormente mencionado, descendiendo en las temporadas 2007-2008 (3,4) y 2008-2009 (1,7) En definitiva, donde se observan diferencias significativas es en la demarcación de mediocentro entre las temporadas 2010-2011 y 2007-2008.

En conclusión, en un protocolo preventivo como el llevado a efecto por nosotros, resulta imprescindible el realizar un calentamiento previo de 10-15 minutos y estiramientos de 2 minutos entre cada ejercicio, finalizando el mismo con estiramientos durante 5 minutos.

Hemos podido observar en otros estudios que el estiramiento en un músculo con una rutina de estiramiento cíclico parece estar más protegido frente a las lesiones, ya que los que no tienen un proceso de estiramiento y calentamiento dieron muestras de micro fallos a una longitud muy inferior

a la del músculo acondicionado (Dvorak et al. 2000). También es importante el trabajo de fuerza tanto para prevención como para readaptación o rehabilitación. Entrenamos en el gimnasio con fuerza resistencia y en el terreno de juego la pliometría, donde trabajaremos con contracciones excéntricas siendo una forma de prevenir diferentes lesiones (Nicholas y Tyler, 2002). O en otros casos, los músculos que intervienen en la articulación del tobillo conviene realizar ejercicios isométricos e isotónicos para su prevención o readaptación, además de la propiocepción (Dwyer y Mattacola, 2002).

CONCLUSIONES

De forma general, podemos concluir que se observa una disminución de tratamientos en la temporada en la que se aplica el protocolo de prevención respecto a las temporadas en las que no se aplica.

En las temporadas sin protocolo 2007-2008 y 2008-2009: las lesiones con más tratamientos realizados por el fisioterapeuta son:

- Las de cuádriceps derecho con un máximo de 33 tratamientos y una media de 7,5 tratamientos.

- Las de isquiotibial izquierdo con un máximo de 19 tratamientos y una media de 8,5 tratamientos.

- A nivel articular: La lesión de esguince de tobillo tiene un máximo de 25 tratamientos y una media de 7,9 tratamientos.

- La demarcación de mediocentro es la que más lesiones sufre y se le realizan un máximo de 33 tratamientos y una media de 6,5 tratamientos.

En la temporada 2010-2011 con protocolo de prevención de lesiones:

- La lesión muscular más tratada es la de isquiotibiales con un máximo de 7 tratamientos y 5 tratamientos de media.

- A nivel articular la lesión de esguince de tobillo se ha tratado un máximo de 20 veces con una media de 8,2 tratamientos.

Page 29: International Journal of Sport Sciencesagonjournal.com/wp-content/uploads/2012/08/Volumen-11-april.pdf · International Journal of Sport Sciences April 2011, Vol.1 No.1 Edited by

AGON International Journal of Sport Sciences 2011, 1(1), 18-28

AGON Int J Sport Sci 28

- Y las demarcaciones que más lesiones han sufrido son la defensa con un máximo de 9 tratamientos y una media de 3,2 tratamientos. Y la delantera con un máximo de 9 tratamientos y una media de 4 tratamientos.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. Caraffa, A., Cerulli, G., Projetti, M., Aisa, G. y Rizzo, A. (1996). Prevention of anterior cruciate ligament injuries in soccer. A prospective controlled study of proprioceptive training. Knee surgery, sports traumatology, arthroscopy, 4(1), 19-21

2. Dvorak, J., Junge A., Graf-Bauman, T. y Peterson, L. (2004). Football is the most popular sport worldwide. American Journal of Sports Medicine, 32, 35-45.

3. Ekblom, B. (1999). Fútbol. Manual de las ciencias del entrenamiento. Barcelona: Paidotribo.

4. Ekstrand, J. y Gillquist, J. (1983). Soccer injuries and their mechanisms: A prospective study. Medicine & Science in Sports & Exercise, 15, 267-270.

5. Gorostiaga E. (2002). “Fútbol femenino: Bases fisiológicas, evaluación y prescripción del entrenamiento físico”. Simposio Mujer y fútbol. Fútbol femenino: una diferencia positiva. Cuadernos técnicos de deporte, Pamplona.

6. Hernández R., Bueno S., Bueno P. y Raya, A. (2002). Conceptualización de las lesiones de rodilla en fútbol. Training fútbol, 78, 36-44.

7. Herrero H. (2002): “Lesiones más frecuentes en el fútbol femenino y su prevención”. Simposio Mujer y fútbol. Fútbol femenino: una diferencia positiva. Cuadernos técnicos de deporte, Pamplona.

8. Inklaar H., Bol E., Schmikli S. L. y Mosterd W. L. (1996). Injuries in male soccer players: team risk analysis. International Journal of Sports Medicine, 17, 229-234.

9. Jaffet R. y López R. (1996). Vendajes, tobilleras y equipamiento protector. Badalona.

10. Lantigua I. (2005). “Las mujeres futbolistas sufren menos lesiones que los hombres”. Consultado el 11/11/2011 en http://www.el mundosalud.elmundo.es.

11. Nielsen A.B. y Yde J. (1989). Epidemiology and traumatology of injuries in soccer. American Journal of Sports Medicine, 17, 803-807.

12. Ostenberg A. y Ross H. (2000). Injury risk factors in female european football: A prospective study of 123 players during one season. Scandinavian Journal of Medicine & Science in Sports, 10, 279-285.

13. Surve, I., Schwellnus, M. P., Noakes, T., Lombard, C. (1994). A fivefold reduction in the incidence of recurrent ankle sprains in soccer players using the Sport-Stirrup orthosis. American Journal of Sports Medicine, 22, 601-606.

14. Tropp H., Oddenrink P. y Guillquist J. (1985). Stabliometry recordings in functional and mechanical inestability of the ankle joint. International Journal of Sports Medicine, 6, 180-182.

15. Watson A. W. (2001). Sports injuries related to flexibility, posture, acceleration, clinical defects, and previous injury, in high-level players of body contact sports. International Journal of Sports Medicine, 22, 222-225.

16. Woods C., Maltby S., Hulse M., Thomas A., y Hodson, A. (2004). The Football Association Medical Research Programme: an audit of injuries in professional football. Analysis of hamstring injuries. British Journal of Sports Medicine, 38, 36-41.

Page 30: International Journal of Sport Sciencesagonjournal.com/wp-content/uploads/2012/08/Volumen-11-april.pdf · International Journal of Sport Sciences April 2011, Vol.1 No.1 Edited by

29

AGON International Journal of Sport Sciences 2011, 1(1), 29-36

AGON Int J Sport Sci 29

Original

ESTUDIO SOBRE LOS HÁBITOS DEPORTIVOS EN EDADES COMPRENDIDAS

ENTRE LOS 13 Y LOS 25 AÑOS EN EL MUNICIPIO DE ARANJUEZ (ESPAÑA)

SPORTS HABITS IN PEOPLE AGED 13 TO 25 YEARS IN ARANJUEZ (SPAIN)

López Vaquero, A.A. 1

1

Instituto de Ciencias del Deporte, Universidad Camilo José Cela

Correspondence to:

Álvaro Atanasio López Vaquero

Instituto de Ciencias del Deporte, Universidad Camilo José Cela

C/ Castillo de Alarcón 49, Urb. Villafranca del Castillo, 28692 Madrid

Tlf. 918 153 131

E-mail: [email protected]

López Vaquero, A.A. (2011). Sports habits in people aged 13 to 25 years in Aranjuez (Spain). AGON International Journal of Sport Sciences. 1(1), 29-36.

Page 31: International Journal of Sport Sciencesagonjournal.com/wp-content/uploads/2012/08/Volumen-11-april.pdf · International Journal of Sport Sciences April 2011, Vol.1 No.1 Edited by

30

AGON International Journal of Sport Sciences 2011, 1(1), 29-36

AGON Int J Sport Sci 30

RESUMEN

El presente estudio tiene como objetivo el análisis de los hábitos deportivos en los jóvenes del municipio de Aranjuez con edades entre los 13 y los 25 años. Se busca una aproximación sobre un determinado colectivo con el fin de analizar los aspectos que inciden a la hora de practicar actividad físico-deportiva de manera que se pueda llegar a obtener unas pautas fiables sobre cuál es la situación real existente en Aranjuez. Se empleó una muestra representativa de la población seleccionada compuesta por 372 sujetos, que fueron sometidos a la realización de un cuestionario ad hoc.

Entre los resultados obtenidos destaca la buena aceptación hacia la actividad física con una práctica media de al menos tres o más veces en semana de un 69,3% sobre el total de los sujetos encuestados, quedando la opción de practicar deporte en el tercer lugar dentro de las actividades que los jóvenes realizan con mayor frecuencia en su tiempo libre. Las actividades más practicadas son fútbol, baloncesto y las actividades propias de gimnasio, siendo el nivel competitivo el preferido para participar en cada modalidad deportiva. Por el contrario, los principales motivos de abandono deportivo se producen por falta de tiempo libre, en primer lugar, seguidas de lesión y desacuerdo con el monitor o entrenador.

Palabras clave: jóvenes, hábitos deportivos, actividad física, abandono deportivo, programas de promoción de la práctica deportiva

ABSTRACT

This study aims to analyze the sports habits in young people aged 13 to 25 years in the municipality of Aranjuez. It seeks an approximation over a determined group to discuss issues that affect the regular practice of exercise so that people can get reliable guidelines about the actual situation in Aranjuez. A representative sample of the target population was taken consisting of 372 subjects who filled out a standard questionnaire ad hoc.

Among results a positive feeling for physical activity practice. 69.3% of surveyed subjects practiced at least three or more times per week and sports practice was in third place among activities young people most often do in their leisure time. The most practiced activities are football, basketball and gym activities, being competition the most preferred level to participate in each sport. By contrast, major causes of sports abandonment were first of all lack of time, followed by injury and disagreement with the coach or trainer.

Keywords: youth, sports habits, physical activity, leaving sports, promote physical activity.

Page 32: International Journal of Sport Sciencesagonjournal.com/wp-content/uploads/2012/08/Volumen-11-april.pdf · International Journal of Sport Sciences April 2011, Vol.1 No.1 Edited by

31

AGON International Journal of Sport Sciences 2011, 1(1), 29-36

AGON Int J Sport Sci 31

INTRODUCCIÓN

En los últimos tiempos, la actividad físico-deportiva ha ido ampliando su oferta tratando de adaptarse a las condiciones cambiantes del entorno. Así, hemos podido observar cómo han ido surgiendo diferentes orientaciones dentro de éste mismo ámbito: la recreación deportiva, la actividad física en el área de discapacidad, o enfocada a la tercera edad, por ejemplo.

Esta evolución ha sido posible gracias al incesante estudio de los elementos que engloban la práctica de éste tipo de actividades, permitiendo así la aparición de nuevas tendencias y su posterior desarrollo con el fin de adaptarlas a los destinatarios con las máximas garantías de éxito.

En España, se han dado una serie de hechos que han favorecido a una evolución más rápida del área físico-deportiva en cuanto a factores como las instalaciones, los usuarios, los estudios y avances tecnológicos y otros muchos factores. Uno de los acontecimientos que sin duda produjeron un cambio en nuestro país en lo que al ámbito de la actividad física y del deporte se refiere, fueron la celebración de los Juegos Olímpicos de Barcelona en el año 1992. A partir de entonces, las nuevas tendencias fueron evolucionando a pasos agigantados gracias a numerosas investigaciones, surgiendo en muchos casos nuevos horizontes que el sector de la educación física y del deporte es capaz de ofrecer.

En este sentido, he llevado a cabo un estudio sobre los hábitos deportivos de los jóvenes con edades comprendidas entre los 13 y los 25 años de edad en el municipio de Aranjuez con el objetivo de conocer un poco más de cerca la realidad social y deportiva de éste sector de la población, intentando establecer unas bases de conocimiento sobre algunos aspectos cómo la frecuencia de práctica físico-deportiva, las instalaciones utilizadas, los deportes practicados, el nivel de práctica, etc., y poder actuar para mejorar las condiciones y elementos presentes de manera que la práctica de este tipo de actividades pueda responder a las expectativas que los usuarios demandan de la mejor manera y en las mejores condiciones posibles.

Si observamos algunas referencias en cuanto al nivel de práctica deportiva, vemos cómo los informes presentados por Rodríguez (2005) y García Ferrando (2006) argumentan niveles de frecuencia de práctica deportiva parecidos. Por ejemplo, si la opción es de “tres o más veces por semana”, Rodríguez expresa un 43,1% de los sujetos lo lleva a cabo, por un 49% de García Ferrando. En la opción de “una o dos veces por semana”, los porcentajes son del 36,5% para el estudio de Rodríguez y del 37% para el estudio de García Ferrando.

De la misma manera, si continuamos analizando por comunidades el estudio de García Ferrando (2006), podemos apreciar cómo el 79,6% de los habitantes de la Comunidad de Madrid manifiestan ser practicantes de actividad físico-deportiva al menos dos o más veces por semana, adquiriendo un carácter prácticamente cotidiano (Rodríguez, 2005). Por otro lado, un estudio llevado a cabo por la Fundación Rioja Deporte (2006) afirma que seis de cada diez personas mayores de 15 años lleva a cabo de forma habitual algún tipo de deporte o actividad física. Mientras, Otero (2007) nos muestra cómo en Andalucía el 46% de las personas practican deporte tres o más veces por semana.

Todos estos datos serán analizados y comparados a lo largo del presente estudio, intentando reflejar la situación actual, reflejando sus puntos fuertes y aquellos en los que sería aconsejable realizar algún tipo de modificación.

MATERIAL Y MÉTODOS

En el presente estudio, se ha tratado de analizar aspectos relativos a la práctica de ejercicio físico en la ciudad de Aranjuez. En este caso, la población objeto de estudio son los jóvenes con edades comprendidas entre los 13 y los 25 años. Se contó con la participación de una muestra de 372 participantes.

En el procedimiento seguido para intentar conocer, de forma totalmente anónima, algunos aspectos referentes a los hábitos deportivos llevados a cabo por los jóvenes ribereños, se procedió a repartir un cuestionario tipo elaborado para éste estudio con el objetivo de conocer los hábitos deportivos en primer

Page 33: International Journal of Sport Sciencesagonjournal.com/wp-content/uploads/2012/08/Volumen-11-april.pdf · International Journal of Sport Sciences April 2011, Vol.1 No.1 Edited by

32

AGON International Journal of Sport Sciences 2011, 1(1), 29-36

AGON Int J Sport Sci 32

lugar, y en segundo, poder ponerlos en común con la mayor facilidad posible, pudiendo posteriormente analizar los datos obtenidos.

Así, se contó con la colaboración de todos los centros educativos de Aranjuez, en donde se fueron seleccionando algunos grupos a los cuales pasar el cuestionario y obtener una muestra representativa de todas las edades fijadas. En el caso de la población mayor de dieciocho años, los cuestionarios fueron pasados a pie de calle y en centros culturales.

Un primer análisis sobre los sujetos investigados nos muestra una gran igualdad entre los varones que han intervenido en este estudio (51,08%) y las mujeres (48,92%). En cuanto a la nacionalidad de los mismos, hay que decir que la gran mayoría de los sujetos tienen nacionalidad española (325

encuestados), aunque también es cierto que han participado en el estudio un total de catorce nacionalidades diferentes.

En cuanto al análisis de datos ha sido realizado con el programa informático Statistical Package for the Social Sciences (SPSS). Se calcularon estadísticos descriptivos, frecuencias y tablas de contingencia con el estadístico chi cuadrado de Pearson.

RESULTADOS

Las actividades realizadas con mayor frecuencia por parte de los jóvenes encuestados han sido estar con los amigos (61,7%), internet y videojuegos (47,2%) y en tercer lugar hacer deporte (45%). Por detrás de éstas quedarían opciones como estudiar, estar con la familia, ver la televisión, etc.

Tabla 1. Análisis de la práctica deportiva en función del sexo

Características ¿Practica deporte?

Total Sig. chi

cuadrado No Sí

sexo

hombre 29 161 190

0.000

% dentro de sexo 15,3% 84,7% 100,0%

Mujer 84 98 182

% dentro de sexo 46,2% 53,8% 100,0% Total 113 259 372

% sobre el total 30,4% 69,6% 100,0%

A la hora de conocer el grado de interés que los sujetos tienen hacia el deporte, las opciones más valoradas han sido bastante (43,6%) y mucho (39,8%), mientras que un 69,6% confesaban practicar actividad físico-deportiva de forma regular. En esta pregunta se llevó a cabo un análisis en función del sexo, llegando a la conclusión de que en los hombres el porcentaje de población deportista aumenta (84,7%) y en las mujeres el tanto por cierto de encuestadas que práctica actividad física se ve reducido (53,8%) y el de no practicantes aumenta (46,2%).

Por otro lado, los deportes más practicados son el fútbol (más del doble de votos que el siguiente

deporte), el baloncesto, las actividades propias de gimnasio, el tenis, la natación y el ciclismo.

En el análisis sobre las personas que confesaron practicar actividad física, el lugar utilizado para llevar a cabo este tipo de actividad son las instalaciones públicas (36,2%), seguido de la opción al aire libre (28,5%) y las instalaciones privadas 26, 2%). Este sector de la población confesaba también practicar actividad físico-deportiva con una frecuencia de tres o más veces por semana como opción más valorada (159 votos), seguido de uno o dos días a la semana (90 votos).

En cuanto a la forma de desarrollar actividad físico-deportiva un 47, 5% confesó formar parte de un club o asociación deportiva y un 40,5% declaró que

Page 34: International Journal of Sport Sciencesagonjournal.com/wp-content/uploads/2012/08/Volumen-11-april.pdf · International Journal of Sport Sciences April 2011, Vol.1 No.1 Edited by

33

AGON International Journal of Sport Sciences 2011, 1(1), 29-36

AGON Int J Sport Sci 33

llevaba a cabo esta actividad por su cuenta. Además, un 42,6% participa o hace deporte a nivel competitivo, y con el mismo porcentaje (24,8) quedaban reflejadas las opciones de recreación y mejora y mantenimiento de la salud. En cambio, a la hora de responder la finalidad que persiguen los jóvenes con la práctica físico-deportiva, la opción más popular ha sido la relacionada con el cuidado de la salud (25,7%), seguida por diversión (24,7%) y gusto por el deporte (24,5%).

En otra pregunta se pudo llegar a la conclusión sobre los sujetos cuyos familiares cercanos practicaban ejercicio físico, guardan relación directa con los sujetos que confesaron hacer deporte, hecho que denotaba influencia positiva en lo que a los hábitos deportivos se refiere. Al igual que se observa un menor número de sujetos deportistas entre las personas que confesaron no tener ningún familiar cercano practicante de este tipo de ejercicio.

Tabla 2. Influencia del entorno sobre el sujeto a la hora de realizar actividad físico-deportiva.

Jóvenes encuestados ¿Practica deporte?

Total Sig. chi

cuadrado No Sí

Familia

No Practican

AFD

Recuento 77 75 152

,000

% 50,7% 49,3% 100,0%

Sí practican AFD

Recuento 36 184 220

% 16,4% 83,6% 100,0%

Total Recuento 113 259 372

% total 30,4% 69,6% 100,0%

Al observar a la población no deportista que ha contestado al cuestionario, un 73,1% confesó haber realizado actividad física durante tres o más años. Siguiendo esta misma línea, tratamos de averiguar cuáles habían sido los motivos que habían propiciado el abandono deportivo saliendo las siguientes opciones: falta de tiempo libre (47,8%), lesión (12,8%), falta de interés hacia el deporte

(9,6%), o bajo rendimiento académico (8,3%). A continuación, se preguntó a los jóvenes acerca de cuál eran los deportes que mayor grado de motivación generan, bajo su punto de vista saliendo elegidas las opciones en este orden: deportes colectivos, actividades en la naturaleza, deportes individuales y actividades de cuidado del cuerpo.

Tabla 3. Resumen de la actividad físico-deportiva preferida por parte de los sujetos encuestados

Tipo de deporte Respuestas

totales Media

Deportes individuales 254 2,68 Deportes colectivos 276 2,94 Actividades en la naturaleza 257 2,53 Actividades de cuidado del cuerpo 249 2,17

Por último, se estableció un espacio en donde se dejaba la posibilidad de exponer ideas para lograr mejorar y desarrollar la oferta deportiva en Aranjuez. Las respuestas fueron agrupadas de forma

que englobaran las diferentes propuestas presentadas llegando a las siguientes conclusiones en cuanto a las sugerencias de mejora: cantidad de instalaciones y medios existentes (33,3%), calidad de

Page 35: International Journal of Sport Sciencesagonjournal.com/wp-content/uploads/2012/08/Volumen-11-april.pdf · International Journal of Sport Sciences April 2011, Vol.1 No.1 Edited by

34

AGON International Journal of Sport Sciences 2011, 1(1), 29-36

AGON Int J Sport Sci 34

instalaciones y medios existentes (26,5), medidas de promoción y fomento (25,5%) y precios económicos por el uso de las instalaciones existentes (14,7%).

DISCUSIÓN

Para averiguar si los hábitos deportivos de los jóvenes arancetanos se ajustan a los parámetros vigentes en otros territorios nacionales, procede a realizar una comparativa sobre algunos elementos que considero importantes dentro del ámbito social-deportivo.

En primer lugar, si comparamos las actividades realizadas con mayor frecuencia de los jóvenes encuestados con el estudio del Consejo Superior de Deportes (2005) sobre los hábitos deportivos de los españoles, podemos comprobar cómo las actividades más realizadas por los españoles son: estar con la familia, ver la televisión, pasear y estar con los amigos. Por otro lado, los jóvenes ribereños dedican más tiempo a estar con los amigos, el internet y los videojuegos, hacer deporte o estudiar.

Así, podemos comprobar cómo la opción de hacer deporte es más frecuentada por los jóvenes encuestados que por la media nacional.

Tomando como referencia este mismo estudio (CSD, 2005), observamos como la lista de los deportes más practicados está encabezada por la natación, el fútbol, el ciclismo y la gimnasia de mantenimiento, mientras que en este estudio son el fútbol, el baloncesto, las actividades de gimnasio, el tenis (la natación y el ciclismo aparecen en quinto y sexto lugar respectivamente), los deportes más populares.

Si analizamos el porcentaje de sujetos que realiza actividad física al menos tres o más veces por semana (en este estudio un 61,4%), y lo comparamos con los resultados de algunas comunidades autónomas llevados a cabo en diferentes estudios (Rodríguez, 2005; Fundación Rioja Deporte, 2006; Otero, 2006), podemos ver como Madrid (79,6%), La Rioja (60%), Andalucía (46%) o la propia media nacional (37%) muestran unos resultados dispares, pero el dato obtenido sobre la población adolescente de Aranjuez queda situado en segundo lugar, superando la media

nacional y tan sólo por debajo de los resultados de la Comunidad de Madrid (Figura 1).

Figura 1. Comparativa sobre diferentes territorios de práctica de actividad física, al menos tres o más veces por semana.

En cuanto a la forma de practicar actividad física, la población de Aranjuez se adapta a la metodología llevada a cabo por el resto de población, pero mantiene en primer lugar con un 47,5% la opción de pertenencia a un club, asociación o entidad, seguida de la opción por cuenta propia con 40,5%. La opción más destacada de hacer deporte según Rodríguez Salmerón (2010) en el año 2000 era perteneciendo a una asociación, club o cualquier otra entidad. Un estudio más reciente de García Ferrando (2006) indica que la opción más utilizada para hacer ejercicio físico es realizar deporte por cuenta propia, sin tener que estar ligados a horarios, normas, instalaciones, etc. Según el propio Rodríguez Salmerón, esta nueva tendencia ha podido ser originada por diversos motivos, entre los que podríamos destacar una visión más “moderna” del deporte, alejada del esfuerzo y el sufrimiento y más próxima al disfrute y al cuidado de nuestra salud y en segundo lugar cómo un método para reducir los gastos frente a la delicada situación económica en la que nos encontramos inmersos.

CONCLUSIONES

Analizando los datos obtenidos sobre la muestra seleccionada correspondiente a los jóvenes de entre trece y veinticinco años de edad, se han adquirido numerosos datos acerca de los hábitos deportivos seguidos por este núcleo de población.

0 20 40 60 80

100

46% 61,4%

37%

60% 79,6%

Page 36: International Journal of Sport Sciencesagonjournal.com/wp-content/uploads/2012/08/Volumen-11-april.pdf · International Journal of Sport Sciences April 2011, Vol.1 No.1 Edited by

35

AGON International Journal of Sport Sciences 2011, 1(1), 29-36

AGON Int J Sport Sci 35

En primer lugar, podemos apreciar como la opción hacer deporte queda posicionada en tercer lugar, por detrás de estar con los amigos e internet y videojuegos, quedando por delante de opciones como estar con la familia, escuchar música o leer.

A la hora de mostrar el grado de interés que los sujetos presentaban hacia la actividad física y el deporte, las respuestas han sido predominantemente positivas ya que el mayor porcentaje ha sido para la opción bastante, seguido muy de cerca de la opción mucho. Ambas opciones engloban el 80% de las respuestas.

En este sentido, un 69,6% confesaron practicar deporte, haciendo la actividad en instalaciones públicas y al aire libre y durante tres o más días a la semana. Entre los deportes más practicados se encuentran el fútbol (con gran ventaja sobre el resto de opciones), el baloncesto, las actividades propias de gimnasio, el tenis, la natación o el ciclismo. En este sentido, en el colectivo femenino se puede apreciar un descenso notable (53,8%) en cuanto a la práctica deportiva se refiere, si lo comparamos con los hombres (84,7%).

En cuanto a la forma de practicar actividad física, se puede apreciar como los menores de 16 años forman parte de un club o asociación, llevando a cabo la actividad en instalaciones públicas. Por otro lado, los jóvenes con edades comprendidas entre los 17 y los 25 años realizan actividad física por su cuenta y en instalaciones privadas. En ambos casos hay que tener en cuenta que la opción practicar actividad físico-deportivas al aire libre es bastante considerada por todos los sujetos encuestados. Además, existe gran repercusión de los familiares que realizan este tipo de actividades sobre los sujetos encuestados en cuanto a la práctica deportiva se refiere.

No obstante, si preguntamos el motivo que les lleva a practicar ejercicio físico, los jóvenes analizados eligen como primera alternativa la idea de mejorar y mantener la salud, seguidos de la búsqueda de diversión en la realización de éstas actividades y el gusto por el deporte.

Tratando de buscar y analizar las causas que llevaron a los sujetos que confesaron no realizar ningún tipo

de actividad física al abandono deportivo, la falta de tiempo libre es el motivo que mayor número de votos ha recibido, seguido de lejos por las alternativas de lesión, desacuerdo con el entrenador/monitor, escaso interés hacia el deporte o por bajo rendimiento académico.

Como propuesta ante la posibilidad de buscar la mayor participación de los jóvenes en las actividades deportivas existentes en Aranjuez, la muestra seleccionada considera que los deportes colectivos son las actividades que mayor grado de interés generan, seguido de las actividades en el medio natural. Esta segunda opción puede resultar un elemento a tener en cuenta considerando la gran cantidad de espacios naturales que Aranjuez posee, con el consiguiente abanico de posibilidades que esto podría suponer.

Por último los adolescentes arancetanos sugieren, como medio para mejorar el deporte, la participación y el desarrollo en este sector, una mayor dotación de instalaciones y medios en diferentes puntos de la localidad que aún no cuentan con ellos podrían influir de forma muy positiva en la población y su interés por llevar a cabo algún tipo de actividad físico-deportiva.

Por todo lo visto anteriormente, se pueden abrir líneas de investigación futuras para tratar de reforzar la actividad física en el municipio de Aranjuez, basándonos en esta investigación como referencia o punto de partida sobre el estado actual de la actividad en el municipio en cuanto a posibles estudios posteriores para la mejora y el progreso de este sector.

Un ejemplo de actuación para incentivar a la población femenina a practicar actividad física consistiría en crear un evento en el cual participen las jóvenes con las/los amigas/os (actividad más practicada en el tiempo libre) practicando un deporte colectivo (deportes que producen mayor motivación según los datos obtenidos), teniendo en cuenta los aspectos señalados como principales causas de abandono deportivo. Teniendo en cuenta la gran cantidad de recursos naturales que los alrededores de Aranjuez ostentan, podríamos efectuar el programa en el medio natural.

Page 37: International Journal of Sport Sciencesagonjournal.com/wp-content/uploads/2012/08/Volumen-11-april.pdf · International Journal of Sport Sciences April 2011, Vol.1 No.1 Edited by

36

AGON International Journal of Sport Sciences 2011, 1(1), 29-36

AGON Int J Sport Sci 36

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. Conde García, C., Reyes Fuentes, J., Rodríguez Lorenzo, L. M., López Buñuel, P. S. (2009). Causas y motivos de los bajos índices de la práctica deportiva en los jóvenes de Ayamonte y alternativas de programas. Efdeportes. Revista digital, 139.

2. García Ferrando, M. (2005). Encuesta sobre los hábitos deportivos de los españoles. Consultado el 24/01/2011 en: http://www.csd.gob.es.

3. García Ferrando, M. (2006), Posmodernidad y deporte: Entre la individualización y la masificación. Encuesta hábitos deportivos de los españoles 2005. Madrid: Centro de investigaciones sociológicas.

4. García Ferrando, M. (2006). Veinticinco años de análisis del comportamiento deportivo de la población española (1980-2005). Revista Internacional de Sociología, 64(44), 15-38.

5. Rodríguez Romo, G., Mayorga García, J. I., Merino Jurado, A., Garrido Muñoz, M., Fernández Del Valle, M. (2005). Hábitos deportivos de la población de la Comunidad de Madrid- 2005. Madrid: Universidad Europea de Madrid.

6. Rodríguez Salmerón, J. M. (2010). Práctica deportiva y formas de realización. Análisis de los hábitos deportivos en España. Efdeportes. Revista digital, 141.

Page 38: International Journal of Sport Sciencesagonjournal.com/wp-content/uploads/2012/08/Volumen-11-april.pdf · International Journal of Sport Sciences April 2011, Vol.1 No.1 Edited by

AGON International Journal of Sport Sciences 2011, 1(1), 37-44

AGON Int J Sport Sci 37

Original

LA INFLUENCIA DE LA EXPRESIÓN CORPORAL EN EL ÁREA SOCIO AFECTIVA

EN ALUMNOS DE 1º A 4º DE PRIMARIA

BODY LANGUAGE INFLUENCE ON THE SOCIOAFECTIVE AREA

IN 1ST TO 4TH GRADE CHILDREN IN PRIMARY SCHOOL

Arribas Alía, M. 1

1Instituto de Ciencias del Deporte, Universidad Camilo José Cela

Correspondence to:

Marta Arribas Alía

Instituto de Ciencias del Deporte, Universidad Camilo José Cela

C/ Castillo de Alarcón 49, Urb. Villafranca del Castillo, 28692 Madrid

Tlf. 918 153 131

E-mail: [email protected]

Arribas Alía, M. (2011). Body language influence on the socio-affective área in 1st to 4th grade children in Primary School. AGON International Journal of Sport Sciences, 1(1), 37-44.

Page 39: International Journal of Sport Sciencesagonjournal.com/wp-content/uploads/2012/08/Volumen-11-april.pdf · International Journal of Sport Sciences April 2011, Vol.1 No.1 Edited by

AGON International Journal of Sport Sciences 2011, 1(1), 37-44

AGON Int J Sport Sci 38

RESUMEN

La expresión corporal ha sido, hasta el momento, un campo bastante inexplorado y abandonado por la mayoría de los profesionales de la educación física. Siendo un contenido esencial de esta área, son muchos los beneficios que puede inducir en los alumnos a nivel socio afectivo si se trabaja de manera adecuada en el aula. El presente artículo muestra un estudio llevado a cabo paralelamente en dos colegios públicos de primaria de la Comunidad de Madrid con alumnos de entre 1º y 4º curso.

Exponemos una investigación en la que se ven reflejados los efectos de la aplicación de una unidad didáctica de expresión corporal constituida por ocho sesiones sobre los alumnos seleccionados. Se les han pasado dos tests: uno antes de la realización de la unidad y otro después para contrastar las respuestas una vez que hemos intervenido sobre ellos. Las preguntas del test se han agrupado en cuatro variables dependientes sobre las cuales se pretende influir con el programa. Estas variables dependientes son: la vergüenza, el miedo al error, la extroversión y el rechazo al contacto. Tras la realización de los tests y la aplicación de la unidad didáctica se han analizado los datos obtenidos utilizando el programa SPSS y las pertinentes pruebas estadísticas. Después de este análisis hemos llegado a la conclusión de que la aplicación del programa de expresión corporal ha producido cambios sobre las variables dependientes, en su mayoría positivos.

Palabras clave: expresión corporal, educación física, socio-afectivo.

ABSTRACT

So far, body language has been a quite unexplored and abandoned field for most of physical education professionals. As an essential content of this area, there are a lot of benefits body language can provide to pupils at a socio-affective level if proper work is done in the classroom. This article shows a parallel research carried out in two public Primary schools in Madrid with 1st to 4th grade pupils.

This investigation shows the effects of a body language didactic unit (composed of 8 sessions) on selected pupils. They have been provided with two tests: one before unit were taught and the other one after its completion to contrast the answers once we have influenced them. Tests questions have been grouped into four dependent variables on which it is expected to influence with this programme. Dependent variables are: embarrassment, fear to make a mistake, extroversion and reject to contact. After tests execution and didactic unit application, obtained data have been analyzed using SPSS (Statistical Package for the Social Sciences) program as well as appropriate statistical proofs. Once this analysis has been concluded, it can be said that body language programme application has produced changes on independent variables, most of them being positive.

Keywords: body language, physical education, socio-affective.

Page 40: International Journal of Sport Sciencesagonjournal.com/wp-content/uploads/2012/08/Volumen-11-april.pdf · International Journal of Sport Sciences April 2011, Vol.1 No.1 Edited by

AGON International Journal of Sport Sciences 2011, 1(1), 37-44

AGON Int J Sport Sci 39

INTRODUCCIÓN

La expresión corporal nace de las influencias ejercidas desde diversas disciplinas como pueden ser la psicología, la semiótica, la actividad física, las artes escénicas, la pedagogía...De esta variedad surgen las distintas orientaciones en el uso de la expresión corporal (educativa, pedagógica, artística...)

La situación actual de la Educación Física se caracteriza por el predominio de contenidos que desarrollan la eficacia motriz (Sierra, 2002; citado por Canales, 2006) mientras que la expresión corporal se fundamenta en el descubrimiento de las posibilidades motrices (Stokoe, 1988; citada por Canales, 2006). Es quizás por esta causa que se halla relegada a un segundo plano, a pesar de su potencial educativo. En este sentido, es revelador constatar que el proceso deportivizador (Lagardera, 1990; citado por Canales, 2006) ha fagocitado el amplio abanico de las actividades físicas, produciendo de esta forma, un absoluto dominio de los deportes sobre el resto de contenidos de la educación física.

La Expresión Corporal, concebida como un lenguaje que utiliza al cuerpo como instrumento, comunica mensajes expresivos. El tomar como sinónimos los términos de comunicación y expresión es un error habitual. Si bien ambos mantienen una estrecha relación, podemos decir que la "expresión es materia prima de la comunicación" y que "no existe comunicación sin expresión” (Harf, Kalmar y Wiskitski, 1998; citados por Ros, 2002)

Le Boulch (1978, pp. 80; citado por Ruano et al, 2006), exponiendo la importancia y relación de la Expresión Corporal con la exteriorización del mundo interior, expone: "Es la traducción de las reacciones emocionales y afectivas profundas, ya sean conscientes o inconscientes."

Desde una orientación pedagógico-educativa, Santiago (1985) entiende la Expresión Corporal como la manifestación del propio cuerpo, y a través de él de lo que el hombre es aquí y ahora y de su estilo peculiar de relación con los otros y con el mundo (Santiago, 1985, pp. 21; citada por Ruano et al, 2006). En esta misma orientación, Aymerich

(1977, citada por Ruano et al, 2006), pedagoga y fundadora de los trabajos de Expresión en España, considera que es un medio excelente para alcanzar un equilibrio físico y psíquico, y por tanto, cree que en el trabajo corporal no se puede separar la inteligencia de la afectividad.

Lapierrre y Aucouturier consideran que “A través de la forma de moverse de nuestros alumnos y alumnas, podemos hacernos una idea de sus emociones inconscientes, ya que muchas veces, se revelan a través de su expresión simbólica” (Lapierre y Aucouturier, 1985, pp. 131; citados por Ruano et al, 2006). Una alteración, por ejemplo, a nivel motriz (mala organización espacio temporal) tiene su origen en algún problema afectivo.

Sin duda, el cuerpo escénico precisa de un desarrollo del cuerpo vivencial para poder transmitir mensajes más rotundos, y se basa en muchos significados sociales (cuerpo texto-escritura) compartidos por actor y espectador (García Monge y Bores, 2005; citados por Castañer, 2006).

Actualmente podemos decir que la expresión corporal no es un campo tan desconocido como hace unos años y cada vez se va extendiendo más en las clases de educación física. No obstante, sigue habiendo una gran reticencia por parte de los profesionales de esta asignatura a trabajarla en sus clases.

Desde nuestra perspectiva, consideramos que esta ausencia de implicación en estos contenidos, está promovida por dos parámetros fundamentales: las dificultades que todavía hoy encuentran muchos profesores a la hora de impartir y desarrollar este bloque de contenidos de Educación Física y la dificultad que tiene el alumnado para realizar estas tareas.

Entre las dificultades del profesorado cabe señalar:

• La escasa preparación técnica, las carencias profesionales, las perspectivas.

• El profesorado que no desarrolló en su momento esta disciplina.

Page 41: International Journal of Sport Sciencesagonjournal.com/wp-content/uploads/2012/08/Volumen-11-april.pdf · International Journal of Sport Sciences April 2011, Vol.1 No.1 Edited by

AGON International Journal of Sport Sciences 2011, 1(1), 37-44

AGON Int J Sport Sci 40

• La personalidad del propio profesor que a veces, al igual que el alumno, siente miedo a ser observado, a hacer el ridículo, a sentirse el centro de las risas y/o perder su estatus de profesor.

• El plan de estudios en algunas facultades que no aporta el horario necesario para desarrollar el amplio abanico que implica esta materia.

Entre las características del alumnado destacamos:

• Negación a hacer Expresión Corporal.

• Miedo ante situaciones desconocidas: ridículo, timidez, inseguridad.

• Desconocimiento de sus propias posibilidades: espaciales, comunicativas, expresivas, rítmicas, coordinativas.

• Deficiencias en el trabajo grupal.

• Dificultad de integración hacia las actividades rítmicas y de baile.

Con el presente artículo, pretendemos comprobar los efectos de un programa de expresión corporal sobre una muestra de alumnos de dos colegios públicos de primaria pertenecientes a los cursos de 1º a 4º. El objeto de estudio trata de desvelar los aspectos experimentados por el alumnado en las sesiones prácticas de expresión corporal y cómo estas sesiones influyen o no en sus emociones y relaciones con sus compañeros.

MATERIAL Y MÉTODOS

Muestra

El tipo de muestreo elegido ha sido el de interés. Se seleccionó a todos los alumnos/as de 1º a 4º de primaria de dos centros de educación primaria durante el curso académico 2009/2010; siendo un total de 240 alumnos y alumnas con una media de edad de 7,9 años.

Procedimiento

Para realizar dicho estudio, hemos elaborado un planteamiento pedagógico de expresión corporal que ha sido aplicado a lo largo de ocho sesiones de educación física en sendos colegios.

En primer lugar, se administró el test piloto a uno de los grupos de 1º de primaria que eran los que más dificultades podían tener a la hora de entender las preguntas. Una vez realizado y habiendo modificado las preguntas oportunas, se elaboró el test definitivo de la investigación.

A continuación, se les explicó a las profesoras que iban a colaborar el procedimiento que se iba a seguir para realizar el estudio (cuándo y cómo pasarles el test, la unidad didáctica…). Después se les facilitaron test para todo los niños tanto para antes como para después de la aplicación de la unidad didáctica. Seguidamente se aplicó el cuestionario inicial la primera semana de febrero a todos los individuos, tanto a los del grupo experimental como a los del grupo de control. Posteriormente se puso en práctica la unidad didáctica de expresión corporal constituida por ocho sesiones durante aproximadamente un mes (excepto con el grupo de control). De modo que el test final se pasó la primera semana de marzo a todos los grupos.

Se analizaron los resultados en función del sexo y momento de aplicación (pre-test y pos-test). Las variables dependientes del estudio han sido agrupadas en las siguientes en función de las preguntas:

a) Vergüenza: para las preguntas 1, 3, 4 y 6 del test.

b) Miedo al error: para las preguntas 2, 5 y 8 del test.

c) Extroversión: para las preguntas 9, 10, 11, 12 y 13.

d) Rechazo al contacto: para la pregunta 7.

El principal instrumento utilizado paro el registro de las respuestas de los alumnos ha sido un test creado ad hoc.

Análisis de datos

Se calcularon frecuencias de todas las variables objeto de estudio. Al tratarse de variables categóricas, se realizaron tablas de contingencia cruzando las variables independientes con todas las variables dependientes. Para los cálculos estadísticos se empleó el programa SPSS para Windows 18.0. y se estableció el nivel de significación en p<0,05.

Page 42: International Journal of Sport Sciencesagonjournal.com/wp-content/uploads/2012/08/Volumen-11-april.pdf · International Journal of Sport Sciences April 2011, Vol.1 No.1 Edited by

AGON International Journal of Sport Sciences 2011, 1(1), 37-44

AGON Int J Sport Sci 41

RESULTADOS

Si consideramos la relación entre la variable sexo y las preguntas, podemos afirmar que, en general, las mujeres son más vergonzosas y sensibles a la

opinión de los demás y tienen más miedo al error que los hombres. Sin embargo, también son más extrovertidas (tablas 1 a 5).

Tabla 1. Tabla de contingencia sexo-pregunta 1

Test

Me da vergüenza que me miren los demás

Total

Sí No Sí

1,00

Sig.chi = 0.031

sexo hombre Recuento 13 93 106 % de sexo 12,3% 87,7% 100,0%

mujer Recuento 31 103 134 % de sexo 23,1% 76,9% 100,0%

Total Recuento 44 196 240 % de sexo 18,3% 81,7% 100,0%

2,00

Sig. chi = 0.431

sexo hombre Recuento 6 89 95 % de sexo 6,3% 93,7% 100,0%

mujer Recuento 11 108 119 % de sexo 9,2% 90,8% 100,0%

Total Recuento 17 197 214 % de sexo 7,9% 92,1% 100,0%

Tabla 2. Tabla de contingencia sexo-pregunta 5

Test Me asusta hacer algo

mal y que se rían de mí Total

Sí No Sí

1,00 Sig.chi =

0.002

sexo hombre Recuento 32 74 106 % de sexo 30,2% 69,8% 100,0% mujer Recuento 67 67 134 % de sexo 50,0% 50,0% 100,0%

Total Recuento 99 141 240 % de sexo 41,3% 58,8% 100,0%

2,00 Sig.chi =

0.117

sexo hombre Recuento 27 68 95 % de sexo 28,4% 71,6% 100,0% mujer Recuento 46 73 119 % de sexo 38,7% 61,3% 100,0%

Total Recuento 73 141 214 % de sexo 34,1% 65,9% 100,0%

Page 43: International Journal of Sport Sciencesagonjournal.com/wp-content/uploads/2012/08/Volumen-11-april.pdf · International Journal of Sport Sciences April 2011, Vol.1 No.1 Edited by

AGON International Journal of Sport Sciences 2011, 1(1), 37-44

AGON Int J Sport Sci 42

Tabla 3. Tabla de contingencia sexo-pregunta 8

Test Tengo miedo a

equivocarme delante de los demás

Total

Sí No Sí

1,00 Sig.chi =

0.086

sexo hombre Recuento 27 79 106 % de sexo 25,5% 74,5% 100,0% mujer Recuento 48 86 134 % de sexo 35,8% 64,2% 100,0%

Total Recuento 75 165 240 % de sexo

31,3% 68,8% 100,0%

2,00 Sig.chi =

0.031

sexo hombre Recuento 20 75 95 % de sexo 21,1% 78,9% 100,0% mujer Recuento 41 78 119 % de sexo 34,5% 65,5% 100,0%

Total Recuento 61 153 214 % de sexo

28,5% 71,5% 100,0%

Tabla 4. Tabla de contingencia sexo-pregunta 11

Test Me gusta bailar en

público Total

Sí No Sí

1,00 Sig.chi =

0.003

sexo hombre Recuento 25 81 106 % de sexo 23,6% 76,4% 100,0% mujer Recuento 56 78 134 % de sexo 41,8% 58,2% 100,0%

Total Recuento 81 159 240 % de sexo 33,8% 66,3% 100,0%

2,00 Sig.chi =

0.000

sexo hombre Recuento 35 60 95 % de sexo 36,8% 63,2% 100,0% mujer Recuento 73 46 119 % de sexo 61,3% 38,7% 100,0%

Total Recuento 108 106 214 % de sexo 50,5% 49,5% 100,0%

Page 44: International Journal of Sport Sciencesagonjournal.com/wp-content/uploads/2012/08/Volumen-11-april.pdf · International Journal of Sport Sciences April 2011, Vol.1 No.1 Edited by

AGON International Journal of Sport Sciences 2011, 1(1), 37-44

AGON Int J Sport Sci 43

Tabla 5. Tabla de contingencia sexo-pregunta 12

Test Me gusta cantar en

público Total

Sí No Sí

1,00 Sig.chi =

0.069

sexo hombre Recuento 30 76 106 % de sexo 28,3% 71,7% 100,0% mujer Recuento 53 81 134 % de sexo 39,6% 60,4% 100,0%

Total Recuento 83 157 240 % de sexo 34,6% 65,4% 100,0%

2,00 Sig.chi =

0.005

sexo hombre Recuento 32 63 95 % de sexo 33,7% 66,3% 100,0% mujer Recuento 63 56 119 % de sexo 52,9% 47,1% 100,0%

Total Recuento 95 119 214 % de sexo 44,4% 55,6% 100,0%

En las siguientes tablas, observamos que las variables dependientes que más se han visto

modificadas del test inicial al final son la vergüenza y la extroversión (tablas 6 a 8).

Tabla 6. Tabla de contingencia test-pregunta 1

Me da vergüenza que me miren los demás

Total

Sí No Sí

Test Sig.chi =

0.001

Pretest Recuento 44 196 240 % de test 18,3% 81,7% 100,0%

Postest Recuento 17 197 214 % de test 7,9% 92,1% 100,0%

Total Recuento 61 393 454 % de test 13,4% 86,6% 100,0%

Tabla 7. Tabla de contingencia test-pregunta 11

Me gusta bailar en público Total

Sí No Sí

Test Sig.chi =

0.000

Pretest Recuento 81 159 240 % de test 33,8% 66,3% 100,0%

Postest Recuento 108 106 214 % de test 50,5% 49,5% 100,0%

Total Recuento 189 265 454 % de test 41,6% 58,4% 100,0%

Page 45: International Journal of Sport Sciencesagonjournal.com/wp-content/uploads/2012/08/Volumen-11-april.pdf · International Journal of Sport Sciences April 2011, Vol.1 No.1 Edited by

AGON International Journal of Sport Sciences 2011, 1(1), 37-44

AGON Int J Sport Sci 44

Tabla 8. Tabla de contingencia test-pregunta 12

Me gusta cantar en público Total

Sí No Sí

Test Sig.chi =

0.033

Pretest Recuento 83 157 240 % de test 34,6% 65,4% 100,0%

Postest Recuento 95 119 214 % de test 44,4% 55,6% 100,0%

Total Recuento 178 276 454 % de test 39,2% 60,8% 100,0%

DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES

Podemos considerar positivos los resultados de esta investigación en líneas generales puesto que la aplicación del programa de expresión corporal sobre las variables dependientes ha producido, en algunos casos, mejoras significativas de los alumnos respecto a esas variables. No deja de haber sin embargo resultados negativos en algunas variables dependientes pues o no han sufrido cambios significativos.

El tratamiento que se considera que se puede hacer de las emociones desde la expresión corporal está referido a la liberación de tensiones acumuladas, a la expresión de estas a través del cuerpo, a la toma de conciencia corporal para un buen conocimiento y reconocimiento en nosotros y en los demás, como vía de comunicación con el resto del mundo incluidos los objetos y sobre todo, que la expresión corporal ayuda al desarrollo de un equilibrio psicofísico y al desarrollo afectivo de los alumnos a través de la mejora de su capacidad expresiva, comunicativa y creativa.

Las emociones son un elemento esencial en nuestra existencia, porque marcan nuestras reacciones e influyen en nuestra forma de percibir la vida. Por ello, es importante fomentar el desarrollo del autocontrol emocional de los alumnos, es decir, la capacidad para manifestar y reconocer de forma apropiada las emociones en uno mismo y en los demás. Esta forma de reconocer las emociones la

podemos obtener a través de la toma de conciencia de la vivencia de éstas en el cuerpo.

Se precisan más investigación en este campo de estudio, pues existe una alarmante carencia de trabajos de intervención con la expresión corporal como herramienta.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. Canales, I. (2006). Consecuencias pedagógicas de la mirada y el tacto en expresión corporal. Tesis doctoral: Universidad de Lleida. Consultada el 12/12/2011 en: http://dialnet.unirioja.es/servlet/ tesis?codigo=7291

2. Castañer, M. (2006). La inteligencia corporal en la escuela. Barcelona: Graó.

3. Ros, N. (2002). Expresión corporal en educación: un lenguaje comunicativo y expresivo. Contexto educativo: revista digital de investigación y nuevas tecnologías, 21.

4. Ruano Arriagada, M. T. (2004). La influencia de la expresión corporal sobre las emociones: un estudio experimental. Tesis doctoral: Archivo digital UPM. Consultada el 21/12/2011 en: http://oa.upm.es/451/ 1/KIKI_RUANO_ARRIAGA.pdf

Page 46: International Journal of Sport Sciencesagonjournal.com/wp-content/uploads/2012/08/Volumen-11-april.pdf · International Journal of Sport Sciences April 2011, Vol.1 No.1 Edited by

AGON International Journal of Sport Sciences 2011, 1(1), 45-57

AGON Int J Sport Sci 45

Review

EL MONOHIDRATO DE CREATINA COMO AYUDA ERGOGÉNICA

PARA AUMENTAR LA HIPERTROFIA MUSCULAR

CREATINE MONOHYDRATE AS AN ERGOGENIC AID

TO INCREASE MUSCLE HYPERTROPHY

López del Campo, R. 1

1Instituto de Ciencias del Deporte, Universidad Camilo José Cela

Correspondence to:

Roberto López del Campo

Instituto de Ciencias del Deporte, Universidad Camilo José Cela

C/ Castillo de Alarcón 49, Urb. Villafranca del Castillo, 28692 Madrid

Tlf. 918 153 131

E-mail: [email protected]

López del Campo, R. (2010). Creatine monohydrate as an ergogenic aid to increase muscle hypertrophy. AGON International Journal of Sport Sciences. 1(1), 45-57.

Page 47: International Journal of Sport Sciencesagonjournal.com/wp-content/uploads/2012/08/Volumen-11-april.pdf · International Journal of Sport Sciences April 2011, Vol.1 No.1 Edited by

AGON International Journal of Sport Sciences 2011, 1(1), 45-62

AGON Int J Sport Sci 46

RESUMEN

Con la ingesta de monohidrato de creatina los deportistas pretenden emular los beneficios energéticos que proporciona la creatina de producción endógena. Niveles corporales bajos de esta sustancia disminuyen la capacidad de almacenamiento muscular del adenosín trifosfato (ATP), siendo esta molécula la principal fuente de energía en las contracciones musculares por la vía anaeróbica aláctica. Analizar la eficacia de la ingesta de monohidrato de creatina es el objetivo principal que pretende el presente artículo. Para ello se exponen de forma sintetizada los resultados de 20 investigaciones llevadas a cabo por distintos autores. Previamente se establece un marco teórico en el que se muestran argumentos a favor y en contra del uso del monohidrato de creatina como suplemento nutricional. De las 30 pruebas que se recogen en las 20 investigaciones, en 23 se evidenció un aumento de la fuerza entre el grupo que había ingerido monohidrato de creatina respecto al grupo que había ingerido un placebo. De lo que se concluye que en el 77% de los casos se ha evidenciado una relación causa efecto entre la suplementación de creatina y el aumento de fuerza, acompañado en la mayoría de los casos por hipertrofia muscular. En todos los casos, parece existir una coincidencia a la hora de establecer una dosis lo suficientemente elevada para que los beneficios de la ingesta de monohidrato de creatina surtan efecto. Las posibles consecuencias insalubres de una suplementación prolongada en el tiempo de monohidrato de creatina no se conocen debido fundamentalmente a la falta de investigaciones al respecto. Algunos autores concluyen que la ingesta de esta sustancia fomenta la aparición de calambres, distensiones y desgarros musculares. En ninguno de los casos se ha podido demostrar mediante el método científico que el uso por personas sanas de monohidrato de creatina en dosis adecuadas provoque daños al organismo.

Palabras clave: monohidrato de creatina, creatina, suplementación, hipertrofia muscular.

ABSTRACT

With the intake of creatine monohydrate, athletes try to emulate the energy benefits provided by endogenous production of creatine. Low body levels of this substance decreases muscle storage of adenosine triphosphate (ATP). This molecule is the main source of energy in muscle contractions over via anaerobic alactic. The analisis the effectiveness of creatine monohydrate ingestion is the main objective sought by the present article. To do so, it presents, in a synthesized way, the results of 20 investigations carried out by different authors. Before that, a theoretical framework is established showing the arguments for and against the use of creatine monohydrate as a nutritional supplement. Of the 30 tests included in the 20 investigations, 23 tests showed that there was an increase of strength among the group that had ingested creatine monohydrate and the group that had ingested a placebo. It is concluded that 77% of cases has shown a causal relationship between creatine supplementation and increased strength, accompanied in most cases of muscle hypertrophy. In all cases, it is shown that a high enough dose of creatine monohydrate ingestion takes effect. The unhealthy consequences of a prolonged supplementation time of creatine monohydrate is not known mainly due to the lack of investigations. Some authors conclude that caffeine intake promotes the appearance of cramps, strains and muscle tears. In neither case has it been demonstrated through scientific method that that the use of creatine monohydrate in adequate doses causes damage to the body.

Keywords: creatine monohydrate, creatine, supplementation, muscle hypertrophy

Page 48: International Journal of Sport Sciencesagonjournal.com/wp-content/uploads/2012/08/Volumen-11-april.pdf · International Journal of Sport Sciences April 2011, Vol.1 No.1 Edited by

AGON International Journal of Sport Sciences 2011, 1(1), 45-62

AGON Int J Sport Sci 47

INTRODUCCIÓN

La creatina es una sustancia de síntesis endógena a partir de aminoácidos que se encuentra en grandes cantidades en el músculo esquelético como resultado de la ingesta en la dieta (Burke, 2010). También se puede sintetizar químicamente en forma de monohidrato de creatina, aunque actualmente no existe unanimidad a la hora de constatar su eficacia como suplemento energético.

Plantearse el consumo de monohidrato de creatina como ayuda ergogénica adquiere sentido si analizamos el papel que desempeña la creatina a nivel muscular. Dos tercios del total de la creatina corporal se encuentra almacenada en forma de fosfocreatina (Wilmore & Costill, 2004). Con un aumento en los niveles de fosfocreatina - también llamada creatina fosfato - se obtendría, al menos a nivel teórico, una mejora en el metabolismo anaeróbico aláctico, al poder mantenerse altos los niveles de ATP muscular. Esta vía energética resulta clave para el entrenamiento de la hipertrofia muscular.

La mayoría de los estudios de investigación que detallaremos más adelante parecen demostrar que el contenido de creatina de los músculos aumenta con la suplementación del monohidrato de creatina. Esta consecuencia conduce necesariamente a un aumento en los niveles de fosfocreatina muscular en base al esquema de producción y utilización de la fosfocreatina en la actividad muscular. "La creatina fosfato actúa como reserva de energía en el músculo de fosfato de alta energía para su uso en la formación rápida de ATP" (Fox, 2003).

Figura 1. Producción y utilización de creatina fosfato en la

actividad muscular. (Elaboración propia)

Al ayudar a mantener la concentración de ATP muscular elevada durante el ejercicio, cabe esperar que su ingesta, bien por la vía de alimentos que contengan creatina o bien mediante la suplementación de monohidrato de creatina, retrase la fatiga muscular. Esta circunstancia permite aumentar el rendimiento al poder prolongar el volumen e intensidad del entrenamiento de fuerza. La mejora por el retraso en la aparición de la fatiga a nivel muscular se evidencia sobre todo cuando se realizan series de ejercicios intensos de corta duración en los que la resíntesis de fosfocreatina en las fibras musculares de tipo II es incomplenta, pero total en las fibras de tipo I (Baechle & Earle, 2000).

La creatina fosforilada cumple varias funciones importantes relacionadas con la provisión de energía muscular, entre las que destaca ser la fuente más importante de energía para los ejercicios de alta intensidad que duran menos de 10 segundos (Burke, 2010). Si tenemos en cuenta que el entrenamiento más utilizado para conseguir la hipertrofia muscular se estructura en repeticiones de alta intensidad en las que rara vez se superan los 10 segundos de esfuerzo prolongado, tener cargados al máximo los depósitos musculares de creatina se revela de vital para alcanzar el máximo rendimiento.

Los recelos existentes entre distintos teóricos sobre la conveniencia de la suplementación de monohidrato de creatina radica no tanto en su demostrado beneficio para aumentar el rendimiento deportivo como en el hecho de que la ingesta de creatina se pueda realizar de forma natural mediante una dieta rica en alimentos con concentraciones elevadas de esta sustancia. (Baechle & Earle, 2000). Los alimentos que más porcentaje de creatina contienen son el pescado, la carne, la leche y los huevos (Mediplan Sport, 1996).

Una investigación dirigida por Green, pone en duda que la producción endógena del organismo compense la falta de ingesta de alimentos con altos índices de creatina. Su trabajo demuestra que una dieta eminentemente carnívora aporta aproximadamente 2 gramos de creatina por día, mientras que los individuos que siguen una dieta vegetariana ven reducidos considerablemente

Page 49: International Journal of Sport Sciencesagonjournal.com/wp-content/uploads/2012/08/Volumen-11-april.pdf · International Journal of Sport Sciences April 2011, Vol.1 No.1 Edited by

AGON International Journal of Sport Sciences 2011, 1(1), 45-62

AGON Int J Sport Sci 48

dichos porcentajes (Green, Simpson, Littlewood, Macdonald, & Greenhaff, 1996).

Otros autores, como Hultman y Greenhaff, consideran que una ingesta elevada de monohidrato de creatina en la dieta podría llegar a suprimir temporalmente la producción endógena de creatina. Si nos atenemos a esta última evidencia, sería desaconsejable la suplementación exógena (Burke, 2010).

METODOLOGÍA

El trabajo de Revisión Bibliográfica ha constado de una primera fase de búsqueda bibliográfica de manuales relacionados con el monohidrato de creativa y la fuerza en la biblioteca del Instituto Nacional de Educación Física (INEF) de la Universidad Politécnica de Madrid. En la bibliografía del presente estudio están referenciados los manuales en los que finalmente se obtuvo información relevante.

En una segunda fase se ha realizado una búsqueda en distintas bases de datos de Internet de artículos relacionados con el tema de estudio. En este proceso se han analizado los estudios encontrados en los artículos clasificándolos en función de la calidad de la evidencia científica que demuestren. Esta variable hace referencia al valor probatorio que se le puede conceder a los datos que aparecen en los estudios científicos referenciados.

FUENTES DE INFORMACIÓN

La recopilación de estudios sobre los efectos de la ingesta de monohidrato de creatina en relación al aumento de la hipertrofia muscular ha sido exhaustiva, para evitar incurrir en el denominado como sesgo de selección, por lo que se ha intentando acudir al mayor número de fuentes posibles.

Se han revisado las fuentes científicas entre 1994 y 2010 en las siguientes bases de datos bibliográficas:

• Catálogo de la Biblioteca del Instituto Nacional de Educación Física (INEF) de la Universidad Autónoma de Madrid.

• Base de Datos Medline (enero de 2010)

• Base de Datos PubMed (enero de 2010)

ESTRATEGIA DE LA BÚSQUEDA

La estrategia seguida en las Bases de Datos Medline y PubMed es la siguiente:

• Utilizar la combinación de dos términos genéricos “monohidrato de creatina” y “hipertrofia muscular”.

• De forma complementaria se han realizado búsquedas con otros términos genéricos menos específicos como “creatina”, “suplementación”, “hipertrofia” y “ayudas ergogénicas”.

Los términos se han ido combinando en base al criterio del investigador y al número de resultados obtenidos en cada búsqueda.

En los casos en que el proceso de reconocimiento automático de términos no ha dado resultados satisfactorios, se ha buscado en todos los campos de la base de datos.

CRITERIOS DE INCLUSIÓN Y EXCLUSIÓN DE LOS ESTUDIOS

Se han aceptado las investigaciones en inglés y español publicadas en las fuentes ya mencionadas que proporcionen evidencias científicas sobre la suplementación con monohidrato de creativa para la hipertrofia muscular.

Se han obtenido un total de 196 referencias, de las cuales se han desestimado las que no cumplían con los criterios de inclusión establecidos por el investigador. Una vez realizado el primer filtro, han quedado tan solo 68 referencias, de las que finalmente se han seleccionado las 40 citas que aparecen referenciadas en la bibliografía.

SUPLEMENTACIÓN DE MONOHIDRATO DE CREATINA

Las ayudas ergogénicas consisten en una "serie de medios que se utilizan para mejorar el rendimiento deportivo cuando no son las diferentes técnicas de entrenamiento los estímulos empleados para tal fin" (Mediplan Sport, 1996). Cuando hablamos de este tipo de ayudas no debemos limitarnos tan solo a las nutricionales, ya que existe un amplio abanico de métodos de tipo mecánico, psicológico, fisiológico y

Page 50: International Journal of Sport Sciencesagonjournal.com/wp-content/uploads/2012/08/Volumen-11-april.pdf · International Journal of Sport Sciences April 2011, Vol.1 No.1 Edited by

AGON International Journal of Sport Sciences 2011, 1(1), 45-62

AGON Int J Sport Sci 49

farmacológico que también pueden contribuir a un aumento del rendimiento.

El monohidrato de creatina se obtiene a partir de un proceso químico, por lo que algunos autores lo consideran una ayuda farmacológica. No obstante, Guillen del Castillo y Linares incluyen la suplementación del monohidrato de creatina dentro de las denominadas ayudas ergogénicas de tipo nutricional (Guillén del Castillo & Linares, 2002).

La creatina es un componente no esencial que puede ser obtenido en la alimentación o sintetizado por el hígado y el páncreas (Walker, 1979). El principal problema radica en que la suplementación no se puede hacer directamente con creatina fosforilada, ya que a pesar de que su síntesis es químicamente viable, la metabolización del producto resultante no es posible al no poder atravesar las membranas celulares. Por este motivo el proceso de síntesis da como resultado el monohidrato de creatina, sustancia que teóricamente si se puede metabolizar (Baechle & Earle, 2000).

El organismo produce de forma endógena entorno a un gramo de creatina al día, siendo necesario ingerir la misma cantidad de manera exógena para cubrir las necesidades básicas de personas con una actividad física moderada. (Barbany, 2002). Pero el cuerpo puede sintetizarla de forma autónoma al detectar una disminución de los niveles normales. Por este motivo, en el en la línea de los autores señalados anteriormente, algunos investigadores defienden la ineficiencia de un aporte externo (Baechle & Earle, 2000).

Cuando los requerimientos energéticos derivados de una alta actividad física son elevados, para poder cubrir dicha demanda de creatina sin menoscabo en el rendimiento, sería necesario ingerir cantidades equivalentes a 4,5 Kg de carne cruda. Es en este aspecto en donde adquiere sentido la suplementación de monohidrato de creatina. Ante la imposibilidad de un aporte dietario tan elevado, la ingesta de monohidrato de creatina podría llegar a mantener concentraciones elevadas de creatina en los músculos esqueléticos, resolviendo así la imposibilidad que tiene el propio organismo de reponer de forma autónoma los depósitos de esta sustancia (Baechle & Earle, 2000).

Pero debemos tener en cuenta que según la investigación dirigida por Greenhaff, la cantidad de creatina que los individuos retienen a nivel muscular varía considerablemente. Es lógico pensar que para aquellos deportistas que tengan un límite de almacenamiento considerablemente bajo, la suplementación carece de sentido (Greenhaff, Bodin, Södertund, & Hultman, 1994). Mientras que para Hespel y Derave la variabilidad de los depósitos de creatina muscular que tiene cada individuo de forma natural depende de factores como el sexo, la edad, o el tipo de fibras que predominan en su sistema muscular (Hespel & Derave, 2007).

Las personas cuya concentración de creatina total aumenta al menos en un 25% sobre los índices iniciales después de 6 días de suplementación, conseguirán acelerar significativamente la resíntesis de fosfocreatina en los dos primeros minutos de reposo después de realizar una actividad muscular intensa. Mientras que las personas que tras una misma toma no muestren un aumento considerable de los depósitos de creatina muscular en los primeros 6 días, no se beneficiarán de una mayor resíntesis de fosfocreatina en los periodos de descanso (Greenhaff, Bodin, Södertund, & Hultman, 1994).

Casey y Greenhaff van más allá al afirmar que el 30% de la población no logra aumentar el contenido muscular de creatina en una cantidad lo suficientemente elevada como para modificar el rendimiento en el ejercicio. Por lo que la respuesta a la suplementación de creatina puede guardar relación con las reservas previas que el individuo tenga, siendo aquellos con unos niveles más bajos los que mejor respuesta obtienen a la ingesta exógena de monohidrato de creatina (Casey & Greenhaff, 2000).

De todo ello se puede deducir la existencia de un umbral de concentración muscular de creatina el cual, una vez alcanzado, se muestra inalterable a sucesivas ingestas de creatina, bien por vía dietaria, bien por suplementación de monohidrato de creatina. Por lo que de ser cierto, sería fundamental poder calcular el umbral de cada individuo, así como investigar si se puede aumentar para poder conseguir unos mayores niveles de creatina en la

Page 51: International Journal of Sport Sciencesagonjournal.com/wp-content/uploads/2012/08/Volumen-11-april.pdf · International Journal of Sport Sciences April 2011, Vol.1 No.1 Edited by

AGON International Journal of Sport Sciences 2011, 1(1), 45-62

AGON Int J Sport Sci 50

musculatura esquelética. De lo contrario, la suplementación de monohidrato de creatina para aquellos deportistas que genéticamente tengan índices de concentración muscular cercanos al umbral, prácticamente carecería de sentido.

Para aquellos casos en los que se esté lejos de dicho umbral, siguiendo las aportaciones de los estudios dirigidos por Preen, la suplementación de creatina si tendría sentido. Pero no hay que perder de vista el hecho de que una vez que el contenido muscular de creatina se satura, el organismo tarda como mínimo 4 semanas en volver a los niveles de reposo, por lo que para mantener los niveles cercanos al umbral, bastaría con una dosis de mantenimiento diaria cercana a los 3 gramos; resultando ineficaces ingestas superiores a dicha cantidad (Preen, Dawson, Goodman, Lawrence, Beilby, & Ching, 2001).

¿REALMENTE FUNCIONA?

El músculo esquelético almacena el 95% de creatina corporal ya que esta sustancia desempeña un papel fundamental en el metabolismo energético que permite su contracción. (Guillén del Castillo & Linares, 2002) sobre todo en la fase inicial de la resíntesis del adenosín trifosfato (ATP) en el metabolismo anabólico aláctico (Izquierdo, Ibañez, González-Padillo, & Gorostiaga, 2002). Aunque es la función anabólica la que realmente nos interesa destacar ya que provoca una hipertrofia de las fibras Tipo II. (Rico-Sanz, 1997)

La disminución de los depósitos de creatina anula la resíntesis de ATP muscular, por lo que si se produce una ingesta oral exógena se conseguirá retrasar la fatiga en las contracciones del músculo esquelético a intensidades altas - 85/100% 1RM - de corta duración - de 0 a 30 segundos - (Izquierdo, Ibañez, González-Padillo, & Gorostiaga, 2002) (Barbany, 2002). Pero a la hora de poner en práctica esta teoría surgen las primeras discrepancias entre los autores en cuanto a la metabolización del monohidrato de creatina. En el siguiente cuadro podemos observar 30 pruebas llevadas a cabo por distintos autores en los que se pretende medir el

aumento de la fuerza con diversos protocolos de suplementación de creatina y de ejercicios.

Publ

icac

ión

Prot

ocol

o de

su

plem

enta

ción

¿Aum

enta

la

fuer

za?

Prot

ocol

o de

ejer

cici

o

Obs

erva

cion

es

Ear

nest

y c

ols.

199

5 4 semanas a

25g/día

4 semanas: 1RM de press de banca

El grupo creatina aumentó el levantamiento de 1RM en un 6% (p<0,05) y las repeticiones en un 26% (p<0,05). No hubo cambios en el grupo placebo. Aumento en la masa corporal en el grupo creatina

4 semanas: repeticiones al fallo de press de banca al 70% RM

Vol

ek y

col

s. 1

997

1 semana a 25g/día

4 semanas: 10RM de press de banca (5 series al fallo)

El grupo creatina aumentó las repeticiones de press de banca en un 30% y aumentó la potencia en el salto (p<0,05). No hubo cambios en el grupo placebo. Aumento de la masa corporal de 1,4 Kg en el grupo creatina

4 semanas: saltos desde posición de sentadilla (5 series al 30% 1RM)

Kel

ly y

Jen

kins

. 199

8

1 semana a 20g/día + 3 semanas a 5g/día

4 semanas: 3RM de press de banca

El grupo creatina aumentó el levantamiento de 3RM en un 8% (p<0,05) y las repeticiones en un 39% (p<0,05), significativamente más que en el grupo placebo

4 semanas: repeticiones al fallo de press de banca al 85% RM

Vol

ek y

col

s. 1

999

1 semana a 25g/día + 11 semanas a 5g/día

12 semanas: 1RM press de banca

Ambos grupos aumentaron los levantamientos de 1RM para press de banca y sentadilla, con ganancias que fueron mayores en el grupo de creatina (p<0,05). No hubo mejoría de las repeticiones de press de banca en ninguno de los grupos

12 semanas: 1RM de sentadilla

No

12 semanas: repeticiones al fallo de press de banca al 80% RM

Peet

ers

y co

ls. 1

999

6 semanas (3 días a 30g/día + 39 días a 10g/día)

6 semanas: 1RM press de banca

Aumento de press de banca, prensa de piernas y repeticiones de flexiones en ambos grupos, con sólo una ganancia del 10% en press de banca mayor para grupo creatina (p<0,05)

No

6 semanas: 1RM prensa para piernas

8 semanas: 1RM sentadilla

Page 52: International Journal of Sport Sciencesagonjournal.com/wp-content/uploads/2012/08/Volumen-11-april.pdf · International Journal of Sport Sciences April 2011, Vol.1 No.1 Edited by

AGON International Journal of Sport Sciences 2011, 1(1), 45-62

AGON Int J Sport Sci 51

De las 30 pruebas que se recogen, en 23 se evidenció un aumento de la fuerza entre el grupo que había ingerido monohidrato de creatina respecto al grupo que había ingerido un placebo. De lo que se concluye que en el 77% de los casos se ha evidenciado una relación causa efecto entre la suplementación de creatina y el aumento de fuerza, acompañado en la mayoría de los casos por un aumento de masa corporal magra.

Analizando más detenidamente los casos en los que no han existido diferencias estadísticamente significativas entre el grupo de creatina y el grupo placebo, encontramos ciertos matices que pueden explicar dicho resultado negativo:

Publ

icac

ión

Prot

ocol

o de

su

plem

enta

ción

¿Aum

enta

la

fuer

za?

Prot

ocol

o de

ejer

cici

o

Obs

erva

cion

es

Bec

que

y co

ls. 2

000

6 semanas (5 días a 20g/día + 5 semanas a 2 g/día)

Sí 6 semanas: 1RM flexiones de bíceps

28% más de aumento en grupo creatina (p<0,05). 2Kg de aumento de la masa corporal en el grupo creatina incluyendo la masa corporal magra (p<0,05)

Bre

nner

y

cols

. 200

0 1 semana a 20g/día y 5 semanas a 2g/día

Sí 6 semanas 1RM prensa para piernas

Aumento de fuerza de 1RM en el grupo creatina

Publ

icac

ión

Prot

ocol

o de

su

plem

enta

ción

¿Aum

enta

la

fuer

za?

Prot

ocol

o de

ejer

cici

o

Obs

erva

cion

es

Lar

son-

Mey

er

y co

ls. 2

000 1 semana a

7,5g/día 2 veces al día y 12 semanas a 5g/día

Sí 13 semanas 1RM prensa para piernas

Aumento de fuerza de 1RM en el grupo creatina

Ros

souw

y c

ols.

20

00 1 semana

9g/día 3 veces al día

Sí 1 semana 1RM sentadilla

Aumento de fuerza de 1RM en el grupo creatina

Stev

enso

n y

Dud

ley

2001

1 semana a 20g/día No

1 semana: 1RM de extensión de piernas

Mejoría en la extensión de piernas y las repeticiones en ambos grupos

Bur

ke, C

hilib

eck

y co

ls. 2

001

1 semana a 0,1g/Kg/día

6 semanas: 1RM de press de banca

Aumento de un 17-20% más de la press de banca y de la masa corporal magra en el grupo creatina (p<0,05). Aumento en sentadilla igual en ambos grupos

No

6 semanas: 1RM de sentadilla

Wild

er y

co

ls. 2

001

1 semana a 7g/día y 12 semanas a 5g/día

No 13 semanas: 1RM sentadilla

No hubo diferencias significativas entre ambos grupos

Chr

usch

y

cols

. 200

1 1 semana a 0,3/Kg/día y 11 semanas a 0,07g/Kg/día

Sí 12 semanas: 1RM sentadilla

Aumento de fuerza de 1RM en el grupo creatina

Bem

ben

y co

ls. 2

001 1 semana a

20g/día y 8 semanas a 5g/día

Sí 9 semanas: 1RM sentadilla

Aumento de fuerza de 1RM en el grupo creatina

Publ

icac

ión

Prot

ocol

o de

su

plem

enta

ción

¿Aum

enta

la

fuer

za?

Prot

ocol

o de

ejer

cici

o

Obs

erva

cion

es

Izqu

ierd

o y

cols

. 200

2

1 semana a 20g/día Sí

1 semana: 1RM de press de banca

Aumento de fuerza acompañado de aumento de la masa corporal en el grupo creatina

Got

hsha

lk y

col

s. 2

002

1 semana a 0,3g/Kg/día

1 semana: 1RM de press de banca

Aumento de la fuerza acompañado de aumento de la masa corporal magra en el grupo de creatina Sí

1 semana: 1RM de prensa para piernas

Kild

uff y

co

ls. 2

002

1 semana a 20 g/día Sí

1 semana: press de banca 5x1RM

Aumento en la press de banca y de 1,2 Kg en masa corporal en el grupo creatina (p<0,05)

Wild

er y

co

ls.

2002

1 semana a 7g/día y 9 semanas a 5g/día

No 10 semanas: 1RM sentadilla

No hubo diferencias significativas entre ambos grupos

Kam

bis

y Pi

zzed

az.

2003

1 semana a 0,5g/Kg/día Sí

1 semana: 1RM de extensión de piernas

Aumento de la fuerza sin producirse aumento de la masa corporal en el grupo de creatina

Vol

ek y

col

s. 2

004

6 semanas a 0,3g/Kg/día

8 semanas: 1RM de press de banca

Aumento de press de banca y sentadilla en grupo creatina acompañado de un aumento en la masa corporal y masa corporal magra (p<0,05) Sí

8 semanas: 1RM sentadilla

Page 53: International Journal of Sport Sciencesagonjournal.com/wp-content/uploads/2012/08/Volumen-11-april.pdf · International Journal of Sport Sciences April 2011, Vol.1 No.1 Edited by

AGON International Journal of Sport Sciences 2011, 1(1), 45-62

AGON Int J Sport Sci 52

• Si comparamos el estudio de Volek y cols. de 1999 en el que no se evidencia un aumento de fuerza con los de Kelly y Jenkins; y Earnest en el que dicho aumento sí queda evidenciado, podemos observar como en los tres casos se realiza un protocolo de ejercicios idéntico consistente en repeticiones al fallo de press de banca. La única diferencia la encontramos en la intensidad: 80% del RM en el primero de ellos y 85% - 70% del RM en los dos restantes. Si a esta circunstancia le añadimos el hecho de que en todos ellos la dosis de creatina aportada es similar (25 g/día) podemos concluir que no parece muy lógico el resultado obtenido en la prueba de Volek y cols.

• En todos los casos en los que no ha existido una diferencia estadísticamente significativa entre el grupo de creatina y el grupo placebo, el protocolo se ha realizado con ejercicios que implican principalmente a músculos del tren inferior: prensa para piernas, extensiones para piernas y sentadilla (Volek y cols. 1999; Peeters y cols. 1999; Stevenson y Dudley 2001; Burke, Chilibeck y cols. 2001; Wilder y cols. 2001 y 2002. Salvo en la excepción comentada en el punto anterior cuya validez ha quedado en entredicho). Es probable que la falta de relación positiva se deba a una dosis de creatina excesivamente baja, sobre todo si tenemos en cuenta que se han utilizado dosis similares a los test en los que la musculatura implicada pertenecía al tren superior y es evidente que los músculos esqueléticos implicados del tren inferior (cuádriceps principalmente) necesitan unos mayores aportes de ATP muscular para realizar el movimiento. No obstante, existen diez casos (tres curiosamente llevados a cabo por Volek y cols. en distintos años: 1997, 1999 y 2004; y los realizados por: Brenner y cols. en 2000; Larson-Meyer y cols. en 2000; Rossouw y cols. en 2000; Chrussch y cols. en 2001; Bemben y cols. en 2001; Gothshalk y cols. en 2002; y Kambis y Pizzedaz en 2003) en donde a pesar de estar implicada la musculatura del tren inferior sí se ha evidenciado una relación entre la suplementación de creatina y el aumento de la fuerza. Y en todos ellos la dosis diaria ingerida por el grupo de creatina es superior.

DOSIS DE IMPLEMENTACIÓN

Parece existir una coincidencia a la hora de establecer una dosis lo suficientemente elevada para que los beneficios surtan efecto. Así Barbany establece una primera fase, denominada fase de carga, en la que se debe ingerir dosis elevadas de 20 g/día durante los 6 primeros días previos a una segunda fase en la que sería suficiente con la ingesta de 2-3 g/día (Barbany, 2002). La idea de una primera etapa de carga en la que se aporta al organismo una dosis elevada de 20 g/día durante más o menos una semana es corroborada por investigaciones realizadas por Greenhaff y cols., 1994; Söderlund y cols., 1994; Balsom y cols., 1995; Febbraio y cols., 1995; Casey y cols., 1996 y Hultman y cols., 1996. Aunque hay otros autores como Odland y cols., 1994 que ponen en duda la metabolización del monohidrato de creatina al asegurar que tras la toma de 60 g/día durante 3 días no se han observado aumentos significativos en la cantidad de creatina muscular. (González Boto, García López, & Herrero Alonso, 2003). Esta situación puede deberse a un posible bloqueo cuando se aportan dosis muy elevadas en periodos muy cortos ya que hasta el momento ningún estudio analizado ha superado la cantidad de 30 g/día. En esta línea Hespel y cols., 2001 y Hultman y Greenhaff, 2000 determinan que la ingesta elevada suprime temporalmente la producción endógena de creatina, existiendo un umbral situado en torno a los 150 mmol/Kg de peso muscular magro por encima del cual la suplementación muestre un beneficio adicional (Burke, 2010). Este último dato, de ser cierto, pondría en duda la suplementación de monohidrato de creatina para aquellos individuos que bien de manera endógena o bien por aporte nutricional en la dieta diaria se sitúen en dicho umbral; convirtiéndose en necesario el cálculo de dicho indicador para prescribir o no un aporte endógeno extra de monhidrato de creatina. Ahondando en esta día, Snow y Murphy, 2003 concluyen que existe una variabilidad considerable en la respuesta a la suplementación con creatina. Idea que ya fue indicada por Casey y cols., 1996 al precisar que el 30% de la población no logran aumentar el contenido muscular de creatina en una cantidad

Page 54: International Journal of Sport Sciencesagonjournal.com/wp-content/uploads/2012/08/Volumen-11-april.pdf · International Journal of Sport Sciences April 2011, Vol.1 No.1 Edited by

AGON International Journal of Sport Sciences 2011, 1(1), 45-62

AGON Int J Sport Sci 53

suficiente para provocar un aumento considerable de la fuerza (Burke, 2010).

Un estudio dirigido por Hultman demostró, mediante la realización de biopsias en el cuádriceps, que tras la ingesta de creatina durante un periodo de 28 días los individuos que realizaron un periodo inicial de carga en relación a los que no lo hicieron tenían niveles de creatina muscular similares (Hultman, Soderlund, Timmons, Cederblad, & Greenhaff, 1996). Hecho que pone en duda la necesidad de realizar la denominado fase de carga inicial.

Otros expertos (Mesa, Ruiz, Hernández, Mula, Castillo, & Gutiérrez, 2001) consideran que la ingesta de creatina debe ser inferior a 10 gramos al día si se quieren minimizar los posibles efectos perjudiciales asociados a su consumo crónico. Aunque si hacemos caso a lo ya señalado por Preen, una vez alcanzado el denominado umbral de suplementación de 3 gramos al día, carece de sentido la toma de dosis superiores debido a la saturación que se produce en los almacenes musculares de creatina.

La combinación con otras sustancias como hidratos de carbono, proteínas o aminoácido; o incluso el propio entrenamiento, pueden ayudar a mejorar la respuesta a la suplementación de monohidrato de creatina sobre todo en aquellos individuos que se encuentren muy por debajo del umbral de reserva muscular (Burke, 2010).

EFECTOS PERJUDICIALES

El principal problema que existe en la mayoría de las ayudas endógenas de procedencia química radica en la imposibilidad de reproducir fielmente la naturaleza del producto natural que pretenden simular. Durante la síntesis industrial de monohidrato de creatina y en función de cuál sea la materia prima utilizada en el proceso, se pueden originar sustancias potencialmente perjudiciales como la diciandiamida o las dihidrotriacinas; aunque hasta el momento no se han relacionado efectos tóxicos con el consumo de creatina de procedencia industrial (Benzi & Ceci, 2001).

Según la revisión llevada a cabo por (Mesa, Ruiz, Hernández, Mula, Castillo, & Gutiérrez, 2001) la administración de grandes cantidades de creatina durante largos periodos de tiempo provoca que ésta se metabolice como metilamina, sustancia que puede provocar daños a nivel genético relacionados con la aparición de células cancerígenas; así como posibles daños a nivel vascular, complicaciones diabéticas y patologías renales.

Otros efectos secundarios vinculados al consumo endógeno de monohidrato de creatina son (Mesa, Ruiz, Hernández, Mula, Castillo, & Gutiérrez, 2001):

• Incremento de la masa corporal entre un 1% y un 2,3%, debido fundamentalmente al aumento de la masa libre de grasa y del agua corporal.

• Alteraciones gastrointestinales, sobre todo cuando se ingiere justo antes de la práctica deportiva o durante la misma, en cantidades elevadas (40 gramos/día) y durante periodos de tiempo superiores a los 3 meses.

• Disfunciones renales en dosis superiores a 10 gramos al día durante al menos 5 días consecutivos.

En esta misma línea Casey y Greenhaff señalan que muchos deportistas no conocen los protocolos de suplementación adecuados y piensan erróneamente que existe una relación directamente proporcional entre los gramos de ingesta y el rendimiento deportivo que pueden llegar a alcanzar (Casey & Greenhaff, 2000). Lo que les lleva a tomar grandes dosis que pueden llegar a resultar perjudiciales para los fines que se persiguen, ya que la ingesta de cantidades elevadas de monohidrato de creatina aumenta la retención de líquidos con el consiguiente incremento de hasta un kilogramo de peso corporal, lo que resultaría perjudicial en aquellos deportes en los que la relación fuerza - peso resulta clave para obtener el éxito deportivo; o en aquellos en los que existan categorías delimitadas por el peso corporal, como es el caso de la mayoría de los deportes de lucha (Burke, 2010).

A pesar de lo expuesto anteriormente, el consumo de creatina no está prohibido por ningún organismo oficial (Lucía, 1996). Salvo en Francia, en aquellos casos en los que la creatina se obtenga del tejido bovino, debido al riesgo de contagio de la

Page 55: International Journal of Sport Sciencesagonjournal.com/wp-content/uploads/2012/08/Volumen-11-april.pdf · International Journal of Sport Sciences April 2011, Vol.1 No.1 Edited by

AGON International Journal of Sport Sciences 2011, 1(1), 45-62

AGON Int J Sport Sci 54

encefalopatía espongiforme bovina, vulgarmente conocida como la enfermedad de las vacas locas (Mesa, Ruiz, Hernández, Mula, Castillo, & Gutiérrez, 2001).

Los posibles efectos perjudiciales de una suplementación prolongada de monohidrato de creatina no se conocen debido fundamentalmente a la falta de investigaciones al respecto. Existen, no obstante, informes más divulgativos que científicos en los que se concluye que la ingesta de esta sustancia fomenta la aparición de calambres, distensiones y desgarros musculares. Tampoco se ha llegado a demostrar mediante el método científico, o por lo menos no se ha encontrado en la presente revisión, ninguna investigación que demuestre que el uso en personas sanas de dosis adecuadas de monohidrato de creatina provoque daños al organismo, en especial en la función renal.

DOPAJE

El monohidrato de creatina no está considerado como sustancia dopante en la práctica del deporte profesional, ya que no forma parte del listado de sustancias expresamente prohibidas por la Comisión Médica del Comité Olímpico Internacional u organismos oficiales similares. Este hecho, según el doctor Arne Ljunqvist, reconocido experto internacional, se debe a que la implementación de monohidrato de creatina carece de riesgos para la salud (De la Serna & Romo, 1998). Pero quizá este no sea el verdadero motivo por el que los organismos oficiales que regulan el deporte profesional permitan el consumo de creatina, ya que el Código Mundial Antidopaje viene a definir el dopaje como la ingesta de cualquier sustancia ajena al organismo, o la existencia de cualquier sustancia fisiológica en cantidades anormales, con la sola intención de aumentar artificial y deslealmente el rendimiento deportivo.

Del análisis de esta definición se deduce que el hecho de que una sustancia sea perjudicial o no para la salud del deportista carece de interés a los meros efectos de prohibir o permitir su uso. Lo verdaderamente relevante es si aumenta o no el rendimiento deportivo por el mero hecho de

ingerirla. De lo que podemos concluir que quizá el monohidrato de carbono esté permitido no porque la Asociación Mundial Antidopaje (AMA) considere que su ingesta no provoca daños a la salud, sino porque los técnicos de este organismo consideran que la suplementación de creatina no provoca por sí misma un aumento significativo del rendimiento deportivo.

CONCLUSIONES

Del análisis de los datos expuestos en la presente revisión bibliográfica se puede concluir que a igualdad de entrenamiento, la suplementación con monohidrato de creatina favorece la consecución de una mayor hipertrofia muscular.

Un análisis más pormenorizado de los resultados obtenido nos permite matizar distintos aspectos relacionados con esta mejora de la hipertrofia muscular. A continuación se detallas los más relevantes:

• De las 30 pruebas que se recogen en las 20 investigaciones, en 23 se evidenció un aumento de la fuerza entre el grupo que había ingerido monohidrato de creatina respecto al grupo que había ingerido un placebo. Este dato fundamenta la conclusión principal de la investigación.

• En el 77% de los estudios se ha evidenciado una relación causa efecto entre la suplementación de creatina y el aumento de fuerza, acompañado en la mayoría de los casos por una hipertrofia muscular.

• En todos los casos en los que no ha existido una diferencia estadísticamente significativa entre el grupo de creatina y el grupo placebo, el protocolo se ha realizado con ejercicios que implican principalmente a músculos del tren inferior: prensa para piernas, extensiones para piernas y sentadilla. Aunque es probable que la falta de relación positiva se deba a una dosis de creatina excesivamente baja, sobre todo si tenemos en cuenta que se han utilizado dosis similares a los test en los que la musculatura implicada pertenecía al tren superior y es evidente que los músculos esqueléticos implicados del tren inferior (cuádriceps principalmente) necesitan unos mayores aportes de

Page 56: International Journal of Sport Sciencesagonjournal.com/wp-content/uploads/2012/08/Volumen-11-april.pdf · International Journal of Sport Sciences April 2011, Vol.1 No.1 Edited by

AGON International Journal of Sport Sciences 2011, 1(1), 45-62

AGON Int J Sport Sci 55

ATP muscular para realizar el movimiento. Por todo ello, parece existir una coincidencia a la hora de establecer una dosis lo suficientemente elevada para que los beneficios de la ingesta de monohidrato de creatina surtan efecto.

• En cuanto a la dosis, parece existir una coincidencia en 20 gramos/día como dosis ideal de suplementación. El único caso en el que con esta dosis no se han producido efectos beneficiosos para la hipertrofia muscular, puede estar condicionado por el corto periodo de ingesta, ya que fue de tan solo una semana.

• Si comparamos los resultados en los que se realizó la denominada fase de carga inicial con los que no se realizó, parece no existir diferencias significativas. Por lo que podríamos concluir que no se ha demostrado la eficacia de la ingesta de dosis elevadas de creatina en la fase de carga previa al periodo de suplementación normalizado.

• Las posibles consecuencias insalubres de una suplementación prolongada en el tiempo de monohidrato de creatina no se conocen debido fundamentalmente a la falta de investigaciones al respecto.

• Algunos autores concluyen que la ingesta de esta sustancia, sobre todo en dosis altas; fomenta la aparición de calambres, distensiones y desgarros musculares. No obstante, en ninguno de los casos se ha podido demostrar mediante el método científico que el uso por personas sanas de monohidrato de creatina en dosis adecuadas provoque daños al organismo.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. Volek, J., Duncan, N., Mazzetti, S., Staron, R., Putukian, M., Gómez, A., et al. (1999). Performance and muscle fiber adaptations to creatine supplementation and heavy resistance training. Medicine and Science in Sports and Exercise, 31(8), 1147-56.

2. Volek, J., Kraemer, W., Bush, J., Boetes, M., Incledon, T., Clark, K., et al. (1997). Creatine supplementation enhances muscular performance during high-intensity resistance

exercise. Journal of American Dietetic Association, 97, 765-770.

3. Volek, J., Ratamess, N., Rubin, M., Gómez, A., French, D., McGuigan, M., et al. (2003). The effects of creatine supplementation on muscular performance and body composition responses to short-term resistance training overreaching. European Journal of Applied Physiology, 5(91), 628-637.

4. Walker, J. (1979). Creatine: biosynthesis, regulation and function. Advances in Enzymology and Related Areas of Molecular Biology, 50, 177-242.

5. Wilder, N., Deivert, R., Hagerman, F., & Gilders, R. (2001). The effects of lowdose creatine supplementation versus creatine loading in collegiate footbal placer. Journal of Athletic Training, 36(2), 124-129.

6. Wilder, N., Gilders, R., Hagerman, F., & Deivert, R. (2002). The effects of a 10-week, perodized, off-season resistance-training program and creatine supplementation among collage footbal placer. International Journal of Health Research, 16(3), 343-352.

7. Wilmore, J., & Costill, D. (2004). Fisiología del esfuerzo y del deporte. Barcelona: Paidotribo.

8. World Anti-Doping Agency. (2009). World Anti-Doping Code. Montreal: World Anti-Doping Agency.

9. Burke, D., Chilibeck, P., Davidson, K., Candow, D., Farthing, J., & Smith-Palmer, T. (2001). The effect of whey protein supplementation with and without creatine monohydrate combined with resistance training on lean tissue mass and muscle strength. International Journal of Sport Nutrition and Exercise Metabolism, 11(3), 349-364.

10. Burke, L. (2010). Nutrición en el deporte. Un enfoque práctico. Madrid: Panamericana.

11. Baechle, T., & Earle, R. (2000). Principios del entrenamiento de la fuerza y del acondicionamiento físico. Madrid: Panamericana.

Page 57: International Journal of Sport Sciencesagonjournal.com/wp-content/uploads/2012/08/Volumen-11-april.pdf · International Journal of Sport Sciences April 2011, Vol.1 No.1 Edited by

AGON International Journal of Sport Sciences 2011, 1(1), 45-62

AGON Int J Sport Sci 56

12. Barbany, J. R. (2002). Alimentación para el deporte y la salud. Barcelona: Martínez Roca.

13. Becque, M., Daniel, M., Lochmann, J., & Melrose, D. (2000). Effects of oral creatine supplementation on muscular strength and body composition. Medicine & Science in Sports & Exercise, 32(3), 654-658.

14. Benzi, G., & Ceci, A. (2001). Creatine as nutritional supplementation and medicinal product. J Sports Med Phys Fitness, 41(1), 1-10.

15. Bemben, M., Bemben, D., Loftiss, D., & Knehans, A. (2001). Creatine supplementation during resistance training in collage footbal athletes. Medicine and Science in Sports and Exercise, 33(10), 1667-1673.

16. Brenner, M., Rankin, J., & Sebolt, D. (2000). The effectof creatine supplementation during resistance training in women. Journal of Strength and Conditioning Research, 14(2), 207-213.

17. Casey, A., & Greenhaff, P. (2000). Does dietary creatine supplementation play a role in skeletal muscle metabolism and performance? American Journal of Clinical Nutrition, 72(2), 607-617.

18. Chrusch, M., Chilibeck, P., Chad, K., Davison, K., & Burke, D. (2001). Creatine supplementation combined with resistance training in older men. Medicine and Science in Sports and Exercise, 33(12), 2111-2117.

19. Earnest, D., Snell, P., Rodríguez, R., Almada, A., & Mitchell, T. (1995). The effect of creatine monohydrate ingestion on anaerobic indices, muscular strength and body composition. Acta Physiologica Scandinavica, 153, 207-209.

20. De la Serna, J., & Romo, I. (1998). Pedalear hasta enfermar. Revista Electrónica Salud y Medicina, 305.

21. Fox, S. (2003). Fisiología Humana. Madrid: McGraw-Hill.

22. Guillén del Castillo, M., & Linares, G. (2002). Bases biológicas y fisiológicas del movimiento humano. Madrid: Panamericana.

23. González Boto, R., García López, D., & Herrero Alonso, J. A. (2003). La suplementación con creatina en el deporte y su relación con el rendimiento deportivo. Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, 12(3), 242-259.

24. Gotshalk, L., Volek, J., Staron, R., Denegar, C., Hagerman, F., & Kraemer, W. (2002). Creatine supplementation improves muscular perfomance in older men. Medicine and Science in Sports and Exercise, 3, 537-543.

25. Green, A., Simpson, E., Littlewood, J., Macdonald, I., & Greenhaff, P. (1996). Carbohydrate ingestion augments creatine retention during creatine feeding in humans. Acta Physiologica Scandinavica, 158(2), 195-202.

26. Greenhaff, P., Bodin, K., Södertund, K., & Hultman, E. (1994). Effect of oral creatine supplementation on skeletal muscle phosphocreatine resynthesis. American Journal Physiology, 266(5), 725-730.

27. Izquierdo, M., Ibañez, J., González-Padillo, J., & Gorostiaga, E. (2002). Effect of creatine supplementation on muscle power, endurance, and spring performance. Medicine and Science in Sports and Exercise, 34(2), 332-343.

28. Hultman, E., Soderlund, K., Timmons, J., Cederblad, G., & Greenhaff, P. (1996). Muscle creatine loading in men. Journal of Apllied Physiology, 81(1), 232-237.

29. Hespel, P., & Derave, W. (2007). Ergogenic effects of creatine in sports and rehabilation. Subcell Biochem, 46, 245-259.

30. Kambis, K., & Pizzedaz, S. (2003). Short-term creatine supplementation improves maximum quadriceps contraction in women. International journal of sport nutrition and exercise metabolism. International journal of sport nutrition and exercise metabolism, 2, 332-343.

31. Kelly, V., & Jenkins, D. (1998). Effect of oral creatine supplementation on near-maximal strength and repeated sets of high-intensity

Page 58: International Journal of Sport Sciencesagonjournal.com/wp-content/uploads/2012/08/Volumen-11-april.pdf · International Journal of Sport Sciences April 2011, Vol.1 No.1 Edited by

AGON International Journal of Sport Sciences 2011, 1(1), 45-62

AGON Int J Sport Sci 57

bench press exercise. Journal of Strength And Conditioning Research , 12, 109-115.

32. Kilduff, L., Vidalkovic, P., Cooney, G., Twycross-Lewis, R., Amuna, P., Parker, M., et al. (2002). Effects of creatine on isometric bench-press performance in resistance-trained humans. Medicine and Science in Sports and Exercise, 34(7), 1176-1183.

33. Lucía, A. (1996). Ayudas ergogénicas en el deporte. Madrid: Universidad Complutense.

34. Larson-Meyer, D., Hunder, G., Trowbridge, C., Joanne, C., & Turk, J. (2000). The effect of creatine supplementation on muscle stregth and body composition during off-season training in femanle soccer players. Journal of Strength and Conditioning Research, 14(4), 434-442.

35. Mediplan Sport. (1996). La suplementación con creatina como ayuda ergogénica para el rendimiento deportivo. Álava: Diputación foral de Álava.

36. Mesa, J., Ruiz, J., Hernández, J., Mula, F., Castillo, M., & Gutiérrez, A. (2001). Creatina como ayuda ergogénica. Efectos adversos. Archivos de Medicina del Deporte, 86(XVIII), 613-619.

37. Peeters, B., Lantz, C., & Mayhew, J. (1999). Effect of oral creatine monohydrate and creatine phosphate supplementation on maximal strength indices, body composition, and blood pressure. Journal of Strength and Conditioning Research, 13(1), 3-9.

38. Preen, D., Dawson, B., Goodman, C., Lawrence, S., Beilby, J., & Ching, S. (2001). Effect of creatine loading on long-term sprint exercise performance and metabolism. Medicine & Science in Sport & Exercise, 33(5), 814-821.

39. Rico-Sanz, J. (1997). Efectos de suplementación de creatina en el metabolismo muscular y energético. Archivos de Medicina del Deporte, 61, 391-396.

40. Rossouw, F., Kruger, P., & Rossouw, J. (2000). Effect of creatine monohydrate loading on

maximal intermittent exercise and sport.specific srength in well trainer power-Lifters. Nutrition Research, 20(4), 505-514.

41. Stevenson, S., & Dudley, G. (2001). Dietary creatine supplementation and muscular adaptation to resistive overload. Medicine and Science in Sports and Exercise, 33, 1304-1310.