Inteligencia artificial

7
INTELIGENCIA ARTIFICIAL ANGIE DANIELA DUARTE LOPEZ

Transcript of Inteligencia artificial

Page 1: Inteligencia artificial

INTELIGENCIA ARTIFICIAL

ANGIE DANIELA DUARTE LOPEZ

Page 2: Inteligencia artificial

INTELIGENCIA ARTIFICIAL La inteligencia artificial es considerada una rama de la

computación y relaciona un fenómeno natural con una analogía artificial a través de programas de computador. La inteligencia artificial puede ser tomada como ciencia si se enfoca hacia la elaboración de programas basados en comparaciones con la eficiencia del hombre, contribuyendo a un mayor entendimiento del conocimiento humano. Si por otro lado es tomada como ingeniería, basada en una relación deseable de entrada-salida para sintetizar un programa de computador. "El resultado es un programa de alta eficiencia que funciona como una poderosa herramienta para quien la utiliza."

A través de la inteligencia artificial se han desarrollado los sistemas expertos que pueden imitar la capacidad mental del hombre y relacionan reglas de sintaxis del lenguaje hablado y escrito sobre la base de la experiencia, para luego hacer juicios acerca de un problema, cuya solución se logra con mejores juicios y más rápidamente que el ser humano. En la medicina tiene gran utilidad al acertar el 85 % de los casos de diagnóstico.

Page 3: Inteligencia artificial

LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL:

Se denomina inteligencia artificial a las inteligencias no naturales de las ciencias de la computación en agentes racionales no vivos. “Es la ciencia e ingeniería de hacer máquinas inteligentes, especialmente programas de cómputo inteligentes, capaces de pensar, actuar y reaccionar según unos principios.”Debemos hacer hincapié en el significado del término “Inteligencia Artificial” , con artificial nos referimos a simulada, creada por el ser humano. Siempre que no perdamos de vista ese concepto podremos comprender las limitaciones a las que está sometida la IA.

Page 4: Inteligencia artificial

CAMPOS DE APLICACIÓN

La Inteligencia Artificial a medida del tiempo ha ido creciendo, y poco a poco se fue implementando en diversas áreas debido a su gran aceptación en el campo laboral ya que facilita ciertas tareas de los humanos y reduce los costos, algunas de estas áreas son las siguientes:

Inteligencia Artificial en la Robótica: se podría decir que la rama de la robótica va de la mano con la inteligencia artificial ya que expresa muy detalladamente la misma, y siempre se acostumbra a vincular ambas ciencias. Un robot es la representación más precisa de lo que es la inteligencia artificial.

Inteligencia Artificial en la Medicina: ésta ciencia tan importante como lo es la medicina a tenido la necesidad de incluir la inteligencia artificial en su campo ya que se han desarrollado máquinas que interpretan imágenes médicas, controlan las unidades de cuidados intensivos, monitorean a los pacientes y realizan diagnósticos. Además se han creado máquinas que a su vez crean diseños de prótesis, hasta sistemas expertos que colaboran a los médicos en cualquier actividad a la cual le fue asignada. Actualmente se han desarrollado máquinas que detectan las enfermedades posibles a mediano plazo de un paciente, y así prevenir muchas de ellas.

Page 5: Inteligencia artificial
Page 6: Inteligencia artificial

Inteligencia Artificial en la Educación: en el campo de la educación se ha hecho necesario incluir la inteligencia artificial debido al gran trabajo que generan extensas cantidades de estudiantes, ya que se han implantado sistemas de gestiones de estudiantes para reducir es estrés que genera la misma, como también otro tipo de sistemas que puedan percibir las deficiencias de un estudiante y ayudar en su desenvolvimiento.

Inteligencia Artificial en el Entretenimiento: la inteligencia artificial en los videojuegos es cada vez más indispensable tanto en consolas como en ordenadores aunque los usuarios no la distingan debido a que está muy implícita, la podemos ver reflejada en los famosos avatares, comiquitas y textos.

Inteligencia Artificial de Gestión de Información: esta parte es fundamental ya que la inteligencia artificial nos permite extraer información muy difícil de encontrar o quizás que requiera de mucho esfuerzo para conseguirla, un ejemplo de ello son los rastreos web, filtrado de correos y la minería de los datos.

Inteligencia Artificial en la Matemática: aunque no se pueda ver a simple vista, todos esos sistemas que complementan el estudio de la materia forman parte de la inteligencia artificial.

Inteligencia Artificial en la Biología: en el ámbito de la biología se hace necesario el uso de la inteligencia artificial debido a que existen problemas con mayor complejidad que consumen mucho tiempo y dedicación, sin embargo la inteligencia artificial a logrado reducir la problemática aportando grandes avances como lo es un analizador de ADN, elaboraciones de modelos biológicos, realizar seguimientos de los comportamientos de los diversos organismos, desarrollo de embriones, entre otros.

Page 7: Inteligencia artificial

Inteligencia Artificial en la Gestión del Tráfico, Diseño Urbano y Arquitectura: aquí la inteligencia artificial ha realizado aportes como la colaboración para resolver los distintos problemas de diseño que presentan múltiples restricciones, como también predecir el comportamiento de las personas en los nuevos entornos.

Inteligencia Artificial en la Ley: además la inteligencia artificial es capaz de crear sistemas para colaborar con los abogados como lo es el asesoramiento jurídico hasta de desarrollar aplicaciones de identificación de personas con solo rasgos similares, huellas, o algún otro dato importante que permita reconocerlo con la mayor exactitud posible.

Inteligencia Artificial en Instituciones Militares: ahora vemos a la inteligencia artificial desempeñando un papel más importante ya que de ella pudiera depender mucho la integridad de una nación a través de todos sus mecanismos empleados con la total cobertura que requiere la misma, que va desde armamento inteligente hasta simples sistemas expertos.

Inteligencia Artificial en el Espacio: cuando hablamos del espacio tendemos a relacionar inteligencia con robots, y esto se debe a que en los últimos años la NASA ha tenido la necesidad de realizar estudios más profundos en otras partes del Universo, por eso ha mezclado ambos términos logrando conseguir esa información a través de máquinas razonables. Mayormente usan carros robots con cámaras y micrófonos que le permitan al mismo introducirse en lugares de difícil acceso sustrayendo los datos necesarios para el estudio requerido.