Instructivo Tests Fisicos

3
INSTRUCTIVO TESTS FISICOS 20 mts SHUTTLE RUN MULTINIVEL (BEEP TEST) Requerimientos: Audio especifico del test Espacio plano para medir distancia de 20 mts Conos y cinta métrica Procedimiento: Este test multinivel es basado en el protocolo de Leger et al (1988). Se mide una distancia de 20 mts en el piso y se marca el punto A (0 mts) y el B (20 mts) con los conos. El jugador debe correr del punto A al punto B y viceversa de acuerdo al ritmo de las señales auditivas (pitido). Al menos uno de los dos pies debe tocar la línea o punto marcado con los conos. No se debe correr círculos amplios. Las señales o pitidos se van acercando cada vez más. El jugador puede retirarse voluntariamente cuando sienta que ya no puede seguir el ritmo de las señales o cuando falle en completar 2 vueltas consecutivas. El score será el de la última vuelta completada con éxito. 5 mts SHUTTLE RUN (HABILIDAD EN SPRINTS REPETITIVOS) Requerimientos Silbato Cronometro 6 conos Cinta métrica Superficie plana 2 personas monitores Procedimiento:

description

DEPORTES, RUGBY

Transcript of Instructivo Tests Fisicos

Page 1: Instructivo Tests Fisicos

INSTRUCTIVO TESTS FISICOS

20 mts SHUTTLE RUN MULTINIVEL (BEEP TEST)

Requerimientos:

Audio especifico del test Espacio plano para medir distancia de 20 mts Conos y cinta métrica

Procedimiento:

Este test multinivel es basado en el protocolo de Leger et al (1988). Se mide una distancia de 20 mts en el piso y se marca el punto A (0 mts) y el B (20 mts) con los conos. El jugador debe correr del punto A al punto B y viceversa de acuerdo al ritmo de las señales auditivas (pitido). Al menos uno de los dos pies debe tocar la línea o punto marcado con los conos. No se debe correr círculos amplios. Las señales o pitidos se van acercando cada vez más. El jugador puede retirarse voluntariamente cuando sienta que ya no puede seguir el ritmo de las señales o cuando falle en completar 2 vueltas consecutivas. El score será el de la última vuelta completada con éxito.

5 mts SHUTTLE RUN (HABILIDAD EN SPRINTS REPETITIVOS)

Requerimientos

Silbato Cronometro 6 conos Cinta métrica Superficie plana 2 personas monitores

Procedimiento:

Page 2: Instructivo Tests Fisicos

Marque el recorrido como se muestra en el grafico de arriba, con cada uno de los 6 conos separados a exactamente 5 mts de distancia. EL jugador comienza en el punto 0. Al escuchar la señal auditiva (silbato) el jugador realiza un sprint al cono 1, tocando el mismo con la mano y retornando al cono 0 el cual también debe tocar con la mano para luego hacer un sprint al cono 2. El jugador continua de la misma forma realizando sprints y tocando los demás conos (3,4 y 5) mientras retorna siempre al punto 0 después de tocarlos. Un silbato sonara nuevamente a los 30 segundos indicando el fin de la primera repetición. Al jugador se le da un periodo de 35 segundos de descanso mientras se anota la distancia total recorrida en la repetición la cual se toma a partir del pie más adelantado del jugador al momento del silbatazo final.

Durante el periodo de recuperación el jugador debe volver al cono 0 y al cabo de los 35 segundos inicia la segunda repetición de 30 segundos. En total el jugador debe realizar 6 repeticiones de 30 segundos y recorrer la mayor cantidad de distancia posible en esas 6 repeticiones a una velocidad cercana al 90% de la velocidad máxima.

3 KM CONTRA RELOJ

Requerimientos:

Pista Atlética o recorrido marcado (debe ser lo más plano posible)

Reloj cronometro

Silbato

Procedimiento:

Con el silbatazo los jugadores deben completar el recorrido de 3 km lo más rápido posible. El jugador puede correr o caminar pero se recuerda que el propósito del test es cubrir la distancia en el menor tiempo posible.

VELOCIDAD EN 10 Y 40 MTS

Requerimientos:

Pista atlética o superficie plana y dura

2 cronómetros

Silbato

Page 3: Instructivo Tests Fisicos

2 monitores para la prueba

Procedimiento:

Para esta prueba los jugadores deben calentar apropiadamente, realizar ejercicios de flexibilidad y varios sprints de calentamiento. Al momento de la prueba el jugador debe colocarse en posición de salida estatica con uno de los dos pies sobre la línea de salida la cual debe estar claramente marcada. Con el silbato el jugador comienza a correr a máxima velocidad y se le tomaran los tiempos a los 10 mts y 40 mts respectivamente. El jugador deberá completar 2 sprints de 40 mts.