Instituto Universitario de Investigación en Ciencias ...

2
Comité de Honor Prof. Dr. D. Fernando Galván Reula Rector Magnífico de la UAH Sr. D. Ignacio Ulloa Rubio Secretario de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior Prof. Dr. D. Carlos García Valdés Presidente Honorífico del IUICP Prof. Dr. D. José María Espinar Vicente Decano de la Facultad de Derecho de la UAH Sra. Dña. Pilar Allué Blasco Comisaria General de Policía Científica Sr. D. José Luis Cuasante García General-Jefe de la Jefatura de Policía Judicial de la Guardia Civil Comité Organizador Profª. Dra. Dña. Virginia Galera Olmo Directora del IUICP Sr. D. José Miguel Otero Soriano Subdirector del IUICP (Comisaría General de Policía Científica) Sr. D. Luis Guijarro Olivares Subdirector del IUICP (Servicio de Criminalística de la Guardia Civil) Profª. Dra. Dña. Carmen Figueroa Navarro Secretaria Técnica del IUICP Colaboradores Prof. Dr. D. Enrique Sanz Delgado Sra. Dª Paola Cano Revilla Sra. D.ª Olga Rubio García Inscripción Secretaría del IUICP 91 885 43 86 /[email protected] Instituto Universitario de Investigación en Ciencias Policiales Instituto Universitario de Investigación en Ciencias Policiales El Instituto Universitario de Investigación en Ciencias Policiales (IUICP) reúne nue- vamente a sus investigadores en su con- greso anual, celebrándose este año el VI Encuentro. Como en ediciones anteriores, el primer día se dedica a una temática de interés para todos los investigadores del IUICP. En esta ocasión, a “La prueba científica y el Ministerio Fiscal”. Las pruebas científicas aportadas por los peritos son un instrumento de auxilio relevante en las diligencias de Investiga- ción de la Fiscalía, que en el ejercicio de sus funciones le son encomendadas, fa- cilitándoles argumentos y estudios cien- tíficos que les sean de utilidad en la ta- rea instructora y en sus actuaciones en el juicio oral. Con este Encuentro, se pre- tende abrir un debate para potenciar las relaciones entre los expertos en Ciencias forenses y los Fiscales, así como buscar fórmulas eficaces de coordinación, con el fin de impulsar la investigación en los distintos ámbitos de las Secciones espe- cializadas de las Fiscalías, mediante la aportación de las pruebas científicas que contribuyan a mejorar la eficacia policial y judicial en la investigación de los deli- tos, en particular, contra la seguridad vial, la criminalidad informática, los delitos contra el medio ambiente y los relativos al tráfico de drogas. CIENCIAS POLICIALES ENCUENTRO DE INVESTIGADORES DEL INSTITUTO UNIVERSITARIO DE INVESTIGACIÓN EN 1 9 20 2 1 noviembre 2012 Facultad de Derecho Universidad de Alcalá Libreros, 27 28802, Alcalá de Henares La prueba científica y el Ministerio Fiscal

Transcript of Instituto Universitario de Investigación en Ciencias ...

Page 1: Instituto Universitario de Investigación en Ciencias ...

Comité de Honor

Prof. Dr. D. Fernando Galván ReulaRector Magnífico de la UAH

Sr. D. Ignacio Ulloa RubioSecretario de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior

Prof. Dr. D. Carlos García ValdésPresidente Honorífico del IUICP

Prof. Dr. D. José María Espinar VicenteDecano de la Facultad de Derecho de la UAH

Sra. Dña. Pilar Allué BlascoComisaria General de Policía Científica

Sr. D. José Luis Cuasante GarcíaGeneral-Jefe de la Jefatura de Policía Judicial de la Guardia Civil

Comité Organizador

Profª. Dra. Dña. Virginia Galera OlmoDirectora del IUICP

Sr. D. José Miguel Otero SorianoSubdirector del IUICP (Comisaría General de Policía Científica)

Sr. D. Luis Guijarro OlivaresSubdirector del IUICP (Servicio de Criminalística de la Guardia Civil)

Profª. Dra. Dña. Carmen Figueroa NavarroSecretaria Técnica del IUICP

Colaboradores

Prof. Dr. D. Enrique Sanz DelgadoSra. Dª Paola Cano RevillaSra. D.ª Olga Rubio García

Inscripción

Secretaría del IUICP 91 885 43 86 /[email protected]

Instituto Universitario de Investigaciónen Ciencias Policiales

Instituto Universitario de Investigaciónen Ciencias Policiales

El Instituto Universitario de Investigación en Ciencias Policiales (IUICP) reúne nue-vamente a sus investigadores en su con-greso anual, celebrándose este año el VI Encuentro. Como en ediciones anteriores, el primer día se dedica a una temática de interés para todos los investigadores del IUICP. En esta ocasión, a “La prueba científica y el Ministerio Fiscal”.

Las pruebas científicas aportadas por los peritos son un instrumento de auxilio relevante en las diligencias de Investiga-ción de la Fiscalía, que en el ejercicio de sus funciones le son encomendadas, fa-cilitándoles argumentos y estudios cien-tíficos que les sean de utilidad en la ta-rea instructora y en sus actuaciones en el juicio oral. Con este Encuentro, se pre-tende abrir un debate para potenciar las relaciones entre los expertos en Ciencias forenses y los Fiscales, así como buscar fórmulas eficaces de coordinación, con el fin de impulsar la investigación en los distintos ámbitos de las Secciones espe-cializadas de las Fiscalías, mediante la aportación de las pruebas científicas que contribuyan a mejorar la eficacia policial y judicial en la investigación de los deli-tos, en particular, contra la seguridad vial, la criminalidad informática, los delitos contra el medio ambiente y los relativos al tráfico de drogas.

CIENCIAS POLICIALES

ENCUENTRO DE INVESTIGADORES DEL INSTITUTO UNIVERSITARIO DE INVESTIGACIÓN EN

1920 21

no

vie

mb

re

2012

Facultad de DerechoUniversidad de AlcaláLibreros, 2728802, Alcalá de Henares

La prueba científica y el Ministerio Fiscal

Page 2: Instituto Universitario de Investigación en Ciencias ...

LUNES, 19 DE NOVIEMBRE DE 2012

09.00 EnTREGA DE DoCUMEnTACIón

09.30 CEREMonIA InAUGURAl

HOMENAJE a D. Miguel Ángel Santano Soria Comisario Principal del Cuerpo Nacional de Policía

LA PRUEBA CIENTÍFICA Y EL MINISTERIO FISCAL

10.00 lA PRUEBA CIEnTÍFICA Y lA FISCAlÍA ESPECIAlIZADA En CRIMInAlIDAD InFoRMÁTICA Elvira Tejada de La Fuente. Fiscal de Sala. Coordinadora de la Fiscalía especializada en materia de criminalidad informática.

11.00 PAUSA

11.30 lA PRUEBA CIEnTÍFICA Y lA FISCAlÍA ESPECIAlIZADA En DElIToS ConTRA El MEDIo AMBIEnTE Antonio Vercher Noguera. Fiscal de Sala. Coordinador de la Fiscalía especializada en materia de medio ambiente.

12.30 lA PRUEBA CIEnTÍFICA Y lA FISCAlÍA ESPECIAlIZADA En DElIToS ConTRA lA SEGURIDAD VIAl Bartolomé Vargas Cabrera. Fiscal de Sala. Coordinador de la Fiscalía especializada en materia de seguridad vial.

13.30 El GRUPo DE InVESTIGACIón DE DERECHo PEnAl Y PRoCESAl DEl IUICP: lA CADEnA DE CUSToDIA Carmen Figueroa Navarro. Prof.ª Titular de Derecho Penal.

16.00 lA PRUEBA CIEnTÍFICA Y lA FISCAlÍA AnTIDRoGA José Ramón Noreña Salto. Fiscal de Sala. Jefe de la Fiscalía Antidroga.

17.00 DEBATE: Carlos García Valdés. Catedrático de Derecho Penal de la Universidad de Alcalá. Pilar Allué Blasco. Comisaria General de Policía Científica. José Luis Cuasante García. General - Jefe de la Jefatura de Policía Judicial de la Guardia Civil. Gloria Vallejo De Torres. Directora del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses.

MÁSTER UNIVERSITARIO EN CIENCIAS POLICIALES

18.00 Acto de clausura y entrega de orlas a la 4ª promoción

MARTES, 20 DE NOVIEMBRE DE 2012

10.00 loS loGRoS AlCAnZADoS PoR El IUICP Y lAS PERSPECTIVAS FUTURAS Virginia Galera Olmo. Directora del IUICP.

10.30 El GRADo En CRIMInAlÍSTICA Carmen Figueroa Navarro. Secretaria Técnica del IUICP.

11.00 PAUSA

Grupos de investigación: ANTROPOLOGÍA Y ENTOMOLOGÍA FORENSES, LOFOSCOPIA

11.30 IDEnTIFICACIón FISonóMICA En ESPAÑA Virginia Galera Olmo. Prof.ª Titular de Antropología Física de la UAH.

12.00 CARACTERIZACIón DACTIloSCóPICA En InMIGRAnTES En ESPAÑA Esperanza Gutiérrez Redomero. Prof.ª Titular Antropología Física de la UAH.

12.30 CIClo DE VIDA DEl GÉnERo PIoPHIlA: SU APlICACIón FoREnSE Luisa Mª Díaz Aranda. Prof.ª Titular de Zoología de la UAH.

13.00 DEBATE: Nicomedes Expósito Márquez. Capitán - Jefe del Dpto. de Identificación del SECRIM. Francisco Celorrio Enciso. Comisario Principal - Jefe de la Unidad Central de Identificación de la CGPC.

Grupo de investigación: PERICIA INFORMÁTICA Y ELECTRÓNICA

16.00 GEnERACIón DE DICCIonARIoS InTElIGEnTES PARA lA RECUPERACIón DE ConTRASEÑAS Bernardo Alarcos Alcázar. Prof. Titular de Ingeniería Telemática de la UAH.

16.30 PlATAFoRMA InTEGRAl PARA El AlMACEnAMIEnTo Y AnÁlISIS DE EVIDEnCIAS DIGITAlES Arturo Rodríguez Olmedo. Área de Informática del Dpto. de Ingeniería del SECRIM.

17.00 CIBERSEGURIDAD: REVISIón DEl ESTADo DE loS DElIToS En TIC Mª Jesús Llorente Vega. Inspectora - Jefe de la Sección de Pericias Informáticas de la CGPC.

17.30 CIBERSEGURIDAD: PRoTECCIón DE InFRAESTRUCTURAS CRÍTICAS Fernando Davara Rodríguez. Presidente de APIC-Asociación para la Protección de las Infraestructuras Críticas.

18.00 DEBATE: Mª Jesús Llorente Vega. Inspectora - Jefe de la Sección de Pericias Informáticas de la CGPC. Arturo Rodríguez Olmedo. Director Técnico del Área de Informática del Dpto. de Ingeniería del SECRIM. Iván Marsá Maestre. Prof. Ayudante Doctor de Ingeniería Telemática de la UAH.

MIÉRCOLES, 21 DE NOVIEMBRE DE 2012

Grupos de investigación: GENÉTICA FORENSE

10.00 El GRUPo DE InVESTIGACIón DEl lABoRAToRIo DE ADn DE lA CoMISARÍA GEnERAl DE PolICÍA CIEnTÍFICA (CGPC) Lourdes Prieto, Marta Montesino, Cristina Arévalo y Ana Mª Rodríguez. Peritos del Laboratorio de ADN de la CGPC.

11.00 PAUSA

11.30 IDEnTIFICACIón GEnÉTICA DE ESPECIES PRoTEGIDAS En El MARCo DEl ConVEnIo CITES Gonzalo Pérez Suárez. Prof. Titular de Zoología de la UAH.

12.00 DEBATE: Elena Rivas San Martín. Jefa del Laboratorio de ADN de la CGPC. David Parra Pecharromán. Capitán - Jefe Área ADN del SECRIM.

Grupo de investigación: QUÍMICA FORENSE (INQUIFOR)

12.30 InVESTIGACIón DE CoMPonEnTES PRESEnTES En ARTEFACToS EXPloSIVoS IMPRoVISADoS MEDIAnTE ElECTRoFoRESIS CAPIlAR Carmen García Ruiz. Prof.ª Titular de Química Analítica de la UAH.

13.00 InQUIFoR Y lA ARMonIZACIón DE lABoRAToRIoS QUÍMICo-FoREnSES Mercedes Torre Roldán. Prof.ª Titular de Química Analítica de la UAH.

13.30 DEBATE: Alfonso Vega García. Facultativo del Laboratorio de Química Forense de la CGPC. José Luis Ferrando Gil. Jefe del Área de Explosivos del SECRIM.

14.00 ClAUSURA

P R O G R A M A