Inmovald

20
Inmovald Revista Inmobiliaria Revista trimestral nº1 Año 1 reparto gratuito prohibida su venta y reproducción. www.inmovald.com

description

Estimados suscriptores, clientes, lectores, colaboradores y amigos, les presentamos con mucho orgullo la primera edición de la Revista Inmobiliaria Inmovald, en la cual contamos con excelentes artículos, datos interesantes y con un respaldo de empresas de reconocimiento local y regional por su prestigio, esperamos que sea de vuestro agrado informarse con nuestra primera edición. Les Saluda Antonio Garrido Director

Transcript of Inmovald

Page 1: Inmovald

InmovaldRevista Inmobiliaria

Revi

sta

trim

estra

l nº1

Año

1 re

parto

gra

tuito

pro

hibi

da s

u ve

nta

y re

prod

ucci

ón. w

ww.

inm

oval

d.co

m

Page 2: Inmovald

E!to"alDirector:

Antonio Garrido

Coordinación y Edición: Antonio Garrido S.

Ventas:[email protected]

Diseño: Paola Coderch V.

Colaboradores: Marcelo Bonometti E.

AbogadoGina Osorio C.

AbogadaPaola de Ezkauriatza

Revista San Pedro

Informaciones: 063-438586www.inmovald.com

l iniciar esta tarea, nos hemos planteado principalmente algunos objetivos comunicación, información y reales intereses de nuestros lectores. Invitamos entonces a cada uno de los actores aludidos a exponer opiniones, sugerir alternativas y fundamentalmente a colaborar en la tarea creativa del material que da vida a esta revista.

Mantenemos como objetivo central, lograr que sea una herramienta útil y de calidad para la transmisión y promoción de pensamiento, conocimiento, experiencia y análisis originados principalmente a nivel local. Hacemos nuestro el propósito de mejorar la calidad del material publicado. En cuanto nos compete, creemos necesario que los artículos, con independencia de su procedencia y prestigio del autor, sean revisados por la editorial que cautela la pertinencia de su publicación en este particular medio y evalúen su originalidad, contenido, metodología, calidad y aporte.

Otro objetivo natural de la mayoría de las publicaciones, es mejorar la distribución y difusión de cada volumen y de los trabajos que incluye. Nuestra primera exploración en este ámbito, se orientará principalmente en optimizar la exposición de nuestro material a través de una página Web de la revista, eficiente, técnicamente potenciada y permanentemente actualizada. Los invitamos entonces, a ser activos colaboradores como autores y usuarios, en la permanencia productiva y mejoría continua de esta revista, que cumple no solo con la valiosa función de transmisión de información local, sino que esta llamada ser una poderosa herramienta para la difusión de empresas de la comunidad y de dar el mayor apoyo a las que recién están comenzando.

Antonio Garr idoDirector

A

Page 3: Inmovald

on el paso de las décadas es común que encontramos una gran cantidad de novedades en lo que se refiere a la construcción, todo constructor debe tener en cuenta esto tanto para encontrarse siempre actualizado como también para poder encontrar cada vez salidas más fáciles a problemas comunes. Todo esto se vuelve una razón para poder mostrarte algunas cuantas nociones básicas y sencillas sobre lo que viene a ser lo último en tendencias de construcción, sobre todo acerca de algunos materiales que pueden ser de interés.Para la construcción de cualquier trabajo arquitectónico, lo primero a tener en cuenta es la base, algo que no es mayor novedad en cualquier aspecto de la vida, se debe tener una estructura sólida que pueda soportar lo que se vaya a construir. Asimismo, otro factor importante viene a ser el

material del suelo sobre el cual se vaya a realizar esto mismo, hay que tener en cuenta que pueda soportar el peso que vaya a tener encima, por ello hay que evitar terrenos que tengan un origen pantanoso o frágil, sin las medidas necesarias toda la obra se verá terriblemente afectada.Ahora sí, entrando más de lleno a lo que viene a ser el labor de construcción en sí mismo, debemos tomar en cuenta varios puntos, el primero y más sencillo es el clima, nunca te olvides de chequear cual será el estado de este mismo para todo el día ya que una lluvia u otro inconveniente climático podría accidentar el avance de la obra así como también malograr el material de trabajo. Luego de ello opta por un equipo de obreros de confianza, y procura también que tener por lo menos un especialista en cada punto

(construcción, tuberías, electricista, pintura, etc), no es bueno chantarle todos las labores a un mismo obrero, cada especialista en su tema.En cuanto a productos y herramientas, ten en cuenta el hecho de comprar en cantidades grandes, esto bien te va a ayudar a pasar problemas comunes de desabastecimiento como también terminará resultando mucho más económico a largo plazo. Como bien se sabe los materiales más comunes a requerir son el cemento, ladrillos, cal, arena, madera, entre otros similares que se llevan utilizando desde hace ya buen tiempo; no dudes en preguntarle a un arquitecto acerca de posibles soluciones en cuanto a otra clase de materiales, bien se puede optar por paredes prefabricadas de buena calidad o bien ladrillos que se encajan entre sí.

Consejos y Tips para Construcciones y Obras

C

Page 4: Inmovald

El mapa de las energías verdes

oy son 700 las centrales que operan con energías renovables en Chile, megawatts que sólo representan el 3% de la matriz energética. La Ley 20/20, que nos obliga a subir este número a 20% para el año 2020, ya está vigente y, por lo mismo, el escenario cambiará radicalmente. De hecho, estamos a semanas de ver el primer parque fotovoltaico del desierto, que usará al sol como motor. Por M. Cristina Goyeneche.

No se trata de un ballet y el escenario no es el del Teatro Municipal. Sin embargo, imaginar 4 mil paneles fotovoltaicos moviéndose milimétricamente junto con el sol con las arenas del desierto de Atacama como telón de fondo y su silencio como música incidental puede ser una experiencia fuerte. Conmovedora, incluso. Y es que esto será lo que veremos dentro de un par de meses, cuando se inaugure la primera planta industrial fotovoltaica de Chile. Se trata de Calama Solar 3, construida

por Solarpack Chile por encargo de Codelco para alimentar las faenas de Chuquicamata. Demandó una inversión de 4 millones de dólares y tendrá una potencia de 1 MW. Además, es la primera estación del mundo que se levanta sin financiamiento estatal y, en términos técnicos, tiene un factor de planta del 31% (lo que quiere decir que al año opera el 31% del tiempo versus el 22% promedio de sus colegas en el mundo).

Después vendrán muchas más. De hecho, hay más de 400 proyectos que ya tienen aprobados los estudios de impacto ambiental por parte de la autoridad. Atacama Solar y Complejo Solar Pica son los más notorios, tanto por su potencia (250 y 90 MW respectivamente) como por el monto de la inversión involucrada (773 millones de dólares y 228 millones, respectivamente).

Lo mismo ocurre, por ejemplo, con los

molinos de viento. Hoy ya existen 180 parques eólicos repartidos por el país, hay varios más en construcción y son sobre los 2 mil los proyectos que ya tienen el timbre del SEIA aprobado. Solamente queda en deuda la geotermia, donde sólo existen proyectos de prospección y evaluación pero nada concreto aún, pues son 50 las iniciativas presentadas que todavía esperan calificación.

La energía mareomotriz y el biogás como combustible son también parte de las ERNC. Mientras en la primera opción no hay nada concreto, el biogás cobra fuerza. De hecho, Metrogas, en alianza con Aguas Andinas, tiene una planta de elaboración en La Farfana desde hace cuatro años. Ahí se obtiene biogás a partir del tratamiento de las aguas servidas, el que es transformado en gas de ciudad y distribuido a 20 mil hogares de Santiago.

Reportajes y EntrevistasEspecial: El boom de la energía verde

¡¡¡ NUEVO !!! EXQUISITO POLLO A LAS BRASAS CON SABOR PERUANOHORARIO:

Lunes a Domingo MAÑANA: 11:00 A 16:00 HRSTARDE: 18:30 A 00:30 HRS

COMIDA CHINAPARA SERVIR Y LLEVAR

ELABORACIÓN A LA VISTA

REPARTO A DOMICILIO

CASA MATRIZ: AV. ECUADOR # 2413 FONO: 210200 SUC. BAQUEDANO 621 FONO: 201332

H

Page 5: Inmovald

Educación verdeen medio del desierto

Cuando en 2010 se supo que el colegio The International School era uno de los 7 establecimientos contaminados con plomo en la ciudad de Arica, un grupo de apoderados decidió dar un giro radical para que sus hijos se educaran en un lugar concebido con criterios de sustentabilidad. Invirtieron más de 6 millones de dólares con el objetivo de crear el Colegio Azapa Valley (aún en construcción), en el valle del mismo nombre y que hoy cuenta con alumnos desde playgroup hasta 4º básico.La arquitectura, de carácter bioclimática, tiene una superficie de 20 mil metros cuadrados, 3 mil de ellos dedicados a salas de clase, talleres y laboratorios, y todos construidos bajo estándares de respeto por el entorno a través del uso de tecnologías. Por ejemplo, evita el uso de aire acondicionado, gracias a un diseño que permite que la temperatura se mantenga por medio de las corrientes de aire que se generan en el exterior. Además, ahorra energía y aprovecha la luz solar a través de la proyección de paneles solares con celdas fotovoltaicas instaladas sobre la cubierta vegetal de las salas de clases y que generan electricidad para todo el edificio. Ésta se almacena en baterías, de manera de tener respaldos para la noche. El colegio también utiliza métodos de eficiencia en el uso del agua, a través de sistemas de control en sanitarios según su uso, en el sistema de riego y en la recuperación de aguas recicladas de lavatorios y duchas.

Colegio Azapa Valley

En 2050, una cuarta parte de la electricidad mundial podrá ser generada a través de las centrales de energía solar que en los desiertos del mundo utilicen espejos para concentrar los rayos del sol.

17 reactores nucleares alemanes, que abastecían un 20%de la electricidad de este país, serán reemplazados con fuentes renovables, como energía solar y eólica.

106 edificios registrados para obtener certificación LEED (leadership in energy & enviromental design) en Chile, lo que nos convierte en el décimo país a nivel mundial que posee más construcciones registradas bajo esta norma, sin considerar a Estados Unidos y Canada; y segundo después de los Emiratos Arabes Unidos, sise mide por densidad demográficas.

Reducir en 12% la demanda de energía es la meta de Chile al 2020, según el Plan Energético 2012-2020.

[email protected] - FONO: 63 - 202822 - CEL: 9187 0300 - Maipú 187 Oficina 22 - Valdivia - Chile

PARCELAS - CASAS - DEPARTAMENTOS - RESTAURANTES CAMPOS - LOCALES COMERCIALES - OFICINAS - SITIOS

Page 6: Inmovald

`çåëÉàçë

para agrandar tus espacios

tilizar colores claros en las pinturas de paredes y techos, los pisos en formato grande y un excelente manejo de la luz contribuye a dar una sensación de mayor amplitud.

Se recomienda utilizar pocos elementos en la decoración, muebles plegables y modulares y, en general, accesorios funcionales que cumplan funciones decorativas. Los muebles flotantes y los muebles bajos y pequeños son una excelente alternativa para dar amplitud.

En los comedores es muy útil hacer combinaciones de sillas de modelos diferentes o con bancos que pueden hacer más versátil su uso. Evite los espaldares altos. Las mesas extensibles, las mesas auxiliares pequeñas con motivos decorativos, los muebles con doble función, los puf con capacidad

de almacenamiento y los sofacama son también unos elementos muy útiles para aprovechar al máximo los espacios, por ejemplo Utilice puertas de piso a techo, esto genera un efecto visual que agranda los espacios.

En cuanto a los recubrimientos de ventanas, evite las cortinas con pliegues en las telas y los sistemas dobles con velos y

telas pesadas en diferentes sistemas. En el mercado existen cortinas enrollables con mecanismos que utilizan poco espacio y de doble funcionalidad con velos y materiales pesados que permiten el paso de la luz en el día y son completamente oscuros para las

noches. Utilice telas livianas, traslúcidas y con la menor cantidad posible de grabados.

Los tapetes dan calidez, pero deben ser ubicados y seleccionados cuidadosamente para no llenar los espacios. Hay que tener precaución con los tonos y los diseños que se emplean.

el reto está en lograr hacer con tu espacio lo que necesites hacer para vivirlo de una manera organizada y agradable y que siempre tenga tu sello personal”. Allí precisamente radica la grandeza de los espacios pequeños.

U

Page 7: Inmovald

7PASOS PARA VENDER TU CASA

º

1) Reúna toda la documentación de su viviendaTener a mano todos los certificados de deuda pendiente, de cancelación registral, de préstamos bancarios, pasaporte, DNI/NIF, escritura de compra-venta, recibos de impuesto sobre bienes inmuebles, y toda aquella documentación que puede resultarle de interés al comprador: garantías, planos de la casa, datos sobre las instalaciones, normas de comunidad, teléfonos útiles de servicios, etc..2) Mejore el aspecto de su casaOcuparse de algunas reparaciones menores, como la pintura de la pared, el césped corto, las cerámicas en buen estado, el baño en buenas condiciones al igual que la cocina, revisar que todas las instalaciones funcionen adecuadamente, etc. Estas acciones que mejoran el aspecto de su casa también influirán en la decisión del comprador. Un aspecto limpio y ordenado atrae mucho más..3) Fije un precio de venta adecuadoTenga en cuenta las condiciones de mercado antes de establecer el precio de su casa. Utilice el mercado como una guía previo a fijar un precio. Le sugerimos que esté abierto a la negociación, por eso siempre se recomienda fijar un precio apenas más alto del precio de venta. Sin embargo, trate de evitar el exceso a la hora de fijar un precio. Contrate un tasador para que

fije un precio de venta adecuado..4) Arme un anuncio eficazUn anuncio eficaz es sumamente importante porque la idea es atraer al comprador en potencia, y con un buen anuncio no sólo atraerá al comprador si no que hará que se interese en

su oferta, o al menos que lo contacte para saber más. Un link en el anuncio a un blog o página web con datos adicionales sobre la vivienda le dará mayor competitividad a su anuncio y será más completo, con lo cual sólo recibirá contactos calificados. Puede enviarnos los datos de su casa y armamos un anuncio para Usted..5) Haga la publicidad de su casa en InternetHoy en día para vender una casa hay que publicarla en Internet, dado que es la forma masiva e inmediata de llegar a todos los compradores que buscan casas en venta. Más del 70% de los compradores eligen Internet para buscar inmuebles. Muestre su oferta a este alto porcentaje de compradores online desde RevistaInmobiliaria.net.

6) Publicite su casa en GoogleUn anuncio publicado en Google facilita la venta porque se triplican las visitas al anuncio, y esto obviamente genera mayores posibilidades de venta. RevistaInmobiliaria.net le garantiza el posicionamiento de su anuncio en la PÁGINA 1 DE GOOGLE que es la más visitada y la que genera mejores resultados en poco tiempo..7) Coloque su anuncio en 1000 Portales Inmobiliarios InternacionalesPara llegar a 1 MILLON DE COMPRADORES al día lo mejor es publicar su casa en más de 1000 Portales Inmobiliarios de alcance internacional, los cuales ofrecen su propiedad tanto a compradores locales como extranjeros. La publicación de su casa en múltiples portales hará mucho más competitiva su oferta y sólo tiene un costo de 40 Euros.

¿Cuáles son los pasos a seguir para conseguir la venta de su casa?

Page 8: Inmovald

POSESION EFECTIVAQué hacer...!

Posesión Efectiva

Al morir una persona dejando bienes, sus herederos deben obtener la Posesión Efectiva de la Herencia para poder disponer legalmente de dichos bienes. Es conveniente que este trámite se haga rápidamente, ya que pueden perder valor o ser usados por otras personas que no tienen derechos a ellos.

Si la persona fallecida a quien se le denomina causan t e , de jó un testamento, el trámite de Posesión Efectiva, se hace ante un Tribunal con la asistencia de un abogado.

Si el causante no dejó testamento, su herencia se denomina "Intestada" y la tramitación de la Posesión Efectiva se hace ante el Servicio de Registro Civil e Identificación, no requiriendo la intervención de un abogado.

La Solicitud de Posesión Efectiva puede presentarla cualquier heredero de la persona fallecida.

Quiénes son herederos

Las personas a las que, de acuerdo a la ley, les corresponde suceder al difunto cuando éste no dispuso válidamente de sus bienes en vida.

Así, son llamados a la sucesión intestada las siguientes personas, en el siguiente orden:

Primer orden: los hijos y el cónyuge que lo sobrevive (marido o mujer). En el caso de haber fallecido algún hijo del testador, heredan en su lugar los hijos de éste, es decir, los nietos del fallecido.

S e g u n d o o r d e n : s i n o t i e n e descendientes, heredan los padres u otros ascendientes más próximos y el cónyuge que lo sobrevive. En caso de faltar el padre, la madre y el cónyuge sobreviviente, son herederos los abuelos que estén vivos. En caso de estar fallecidos todos los abuelos, son herederos los bisabuelos vivos.

Tercer orden: si faltan los anteriores, heredan los hermanos, sean por parte de padre y madre, o sólo de uno de ellos. En caso de estar fallecido alguno de los hermanos, heredan en su lugar los hijos de ese hermano fallecido, es decir, los sobrinos del causante.

Cuarto orden: en caso de faltar todos los anteriores, heredan los colaterales más próximos, es decir, los parientes consanguíneos que, descendiendo de u n t r o n c o c o m ú n , n o s o n

ascendientes ni descendientes del causante. En primer lugar están los tíos. En caso de no existir ningún tío vivo, heredan los primos de la persona fallecida.

Quinto orden: A falta de todos los herederos señalados sucederá el Fisco.

Documentos necesarios:

En general no se requiere presentar documentos junto con el Formulario. Pero hay casos excepcionales donde d e b e n a c o m p a ñ a r s e a l g u n o s documentos. Por ejemplo:

Si el solicitante se hace representar por un tercero, debe adjuntar el respectivo Mandato (poder notarial) para su verificación.

En caso que un heredero venda sus derechos a otro heredero o a un t e rce ro (Ces ión de Derechos Hereditarios), se debe adjuntar el respectivo Contrato de Cesión para su verificación. etc.

PorGina Osorio CarvajalAbogado

Page 9: Inmovald

QUE TENER EN CUENTAa la hora de comprar un inmueble

En el proceso de compra de una vivienda los consumidores deben evaluar varios aspectos antes de decidir cuál será su futuro hogar. Tiene el derecho a preguntar al vendedor, promotor o la misma inmobiliaria, cualquier duda que le genere la propiedad que está a d q u i r i e n d o . S i e m p r e e s recomendable exigir que le entreguen documentación por escrito con los detalles de la construcción de la vivienda, esto para fines probatorios an te un even tua l confl ic to o incumplimiento de contrato.

Antes de la compra

Es recomendable:

- Pedir todo por escrito- Leer detalladamente los folletos y cualquier otra forma de promocionar la venta, ya que para efectos legales se entiende incorporado al contrato lo ofertado en la publicidad.- Solicitar a un abogado que revise títulos de propiedad, para ver si se encuentra vigente, libre de hipotecas, gravámenes o interdicciones, toda

esta documentación se encuentra en el Conservador de Bienes Raíces (en donde está inscrita la propiedad). Durante la compra

Realizar la promesa de compraventa (si se compra en verde) y el contrato de compraventa definitivos. Dichas escrituras comprenden deberes y derechos de las partes (comprador y vendedor ) l a s que deben se r confeccionadas por un abogado.

- Estos documentos contienen entre otras la siguiente información: 1.- Ubicación de la propiedad 2.- Precio y forma de pago 3.- Fecha de entrega del inmueble 4.- Declaración de que el inmueble está libre de gravamen. 5.- Certificado que acredita que la propiedad está al día en el pago de las contribuciones. 6.- El plazo para la firma del contrato debe figurar en la escritura de la promesa, en caso contrario, la escritura no vale.

Después de la compra

Leer detenidamente el contrato y firmar e inscribir en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de la comuna donde se encuentra la propiedad. Este paso es importante ya que a partir de él se e n t i e n d e p e r f e c c i o n a d a l a compraventa y comienzan a operar las garantías legales.

Se debe tener presente dos leyes que protegen los derechos de los consumidores, respecto de este tema: a) Ley del Consumidor que establece que todas las promesas publicitarias se entienden incorporadas al contrato.

b) Ley Nº20.016 que introdujo modificaciones a la Ley General de Urbanismo y Construcciones, la cual establece entre otros puntos:

- 10 años de garantía para los problemas estructurales.

- 5 años cuando afectan a los e lementos cons t ruct ivos o de instalaciones.

- 3 años para las terminaciones

PorMarcelo Bonometti EstibillAbogado

[email protected] Independencia 630 Oficina 406 - Fono: 063 - 581178

Page 10: Inmovald

1. Entorno armónico

Si deseas cambiar el color de las paredes de casa, es recomendable buscar un color que sea compatible con lo que se encuentra actualmente en el lugar: como el piso, los muebles y las cortinas.

2. Combinar colores

Es importante combinar los colores neutros como el blanco, negro, gris y beige con otros colores vivos, ya que de esta manera se crea un equilibrio en los espacios.

3. Ampliar visualmente el espacio

Si buscas agrandar el lugar a la vista, los colores fríos y de tonos claros son los ideales. Estos son los asociados al agua como lo es el azul y el verde claro.

4. Reducir visualmente el espacio

Los colores cálidos y de tonos oscuros son aquellos unidos al fuego como los rojos, ocres, naranjas y terracotas. Estos ayudan a reducir visualmente el espacio y le brindan una característica acogedora al espacio.

5. Estados de ánimo

En el área social se pueden utilizar colores como el rojo, naranja y amarillo ya que inspiran actitudes de conversación y sociabilidad. Los amarillos intensos son ideales en áreas de estudio y oficina ya que destilan creatividad y ganas de trabajar. Los azules, verdes y púrpuras brindan sensación de paz y tranquilidad por lo que se recomiendan en los dormitorios y áreas privadas.

6. Recámaras oscuras

Los espacios que sean oscuros debido a la falta de luz solar se de-

ben pintar con colores claros como los cremas y blancos, evitando siempre los azules y morados.

7. Trucos para techos

Cuando los techos son bajos, conviene pintarlos de colores claros como el blanco o el crudo para brindarle mayor amplitud al espacio. En caso de tener techos altos y se busque bajarlos visualmente, se deben pintar de un color más oscuro que el resto de la pared.

8. Realzar los muebles

Si lo que se desea en una habitación es realzar los muebles, se debe pintar utilizando un solo color en los muros y techo.

9. Color según la orientación

Las habitaciones expuestas hacia el norte requieren colores cálidos y luminosos, mientras que las que están expuestas al sur quedan mejor con tonos naturales y frescos como el blanco, el azul y el verde. En las habitaciones que se encuentran orientadas hacia el este se recomiendan los colores cremas, grises cálidos y tonos pastel. Finalmente las expuestas al oeste son ideales para los colores fríos.

10. Brindar personalidad al ambiente

Colores intensos como el rojo pasión y el azul marino pueden que- dar muy bien en un espacio ya que le brindan cierta personalidad, aunque en ocasiones pueden llegar a sobrecargar el entorno o a empequeñecer visualmente el espacio. Para evitar esto y lograr un efecto personalizado, conviene pintar de un color intenso una sola pared de la habitación.

10 TIPSElige los Colores Ideales para Pintar tu CasaSiguiendo estos sencillos Tips podrás elegir los colores ideales para darle más vida a tus ambientes y otorgarle a tus espacios características que respondan a tus necesidades.

Page 11: Inmovald

`çåëÉàçëKKK>=====Del O!ente Al OccidenteFENG SHUI crea el ambiente

abitualmente nos enfrentamos con situaciones donde el estrés provoca que la tensión sea parte de nuestras vidas. Dichas tensiones cotidianas afectan la energía no sólo de nuestro entorno sino también de las personas que nos rodean. Para desafiar lo muchos recurrimos a la meditación, ejercicio o incluso al yoga. Sin embargo, es muy importante la armonía dentro de nuestra casa. Para conseguir lo hay que considerar las indicaciones que se fundamentan dentro del arte ancestral del oriente conocido como el Feng Shui.

El Feng Shui es una disciplina con más de mil años de antigüe- dad originaria de China que nos ayuda a vivir en equilibrio con las fuerzas naturales de la tierra, la ciencia astral y los elementos que la conforman. Básicamente tratando de proporcionar de manera armónica la energía vital que fluye dentro de nuestro cuerpo, también conocida como el Chi o Qi, así como en todo lo que nos rodea, incluyendo nuestro hogar.

El uso del Feng shui en residencias no es nada nuevo, incluso dentro del área corporativa se esta convirtiendo en una ventaja competitiva que brinda un contexto lleno de equilibrio para un ambiente laboral más óptimo. Es una filosofía que podemos experimentarla en nuestro organismo, en nuestro hogar, lugar de trabajo, oficina, etc.

Para entender como funciona el Feng Shui hay que tener en cuenta que es una disciplina que se puede ver desde una perspectiva de lo general a lo particular. Por ejemplo, considerando desde que se

diseña una residencia, la ubicación de la cons t rucc ión ( la or ien tac ión magnética, las corrientes de agua, la vegetación, dirección del viento, etc.) hasta los mínimos detalles como son los objetos de función decorativa colocados en lugares determinados.

En cuanto al diseño esta ciencia no esta del todo peleada con ello, pues la arquitectura convencional puede fusionarse con la utilización del Feng Shui para crear conjuntamente una construcción donde la ubicación y la repartición de sus espacios logren el equilibrio de energías y la practicidad de la distribución de sus espacios.

Dentro de una construcción, se pretende que su entorno pueda interactuar con su medio sin afectarlo, logrando coexistir sin irrumpir con lo que le rodea. Asimismo consiguiendo el bienestar de sus ocupantes.

No obstante, sobre lo ya diseñado (casas construidas bajo los parámetros convencionales sin influencia del Feng Shui) pueden utilizarse “correcciones” decorativas más particulares como la colocación de espejos, cristales, plantas y el manejo de los cuatro elementos de la naturaleza: agua, fuego, aire y tierra.

Por último sabemos que para dominar esta disciplina tomaría años de estudio, sin embargo podemos seguir unos cuantos conceptos básicos de gran utilidad para nuestro ambiente:

1. Puertas y ventanas no deben estar alineadas ya que dejan escapar la

energía. Si se desea motivar al estudio y a la concentración se recomienda que las puertas estén ubicadas a la izquierda. Si se encuentra la puerta en el centro esta hace que se atraiga mucho trabajo, recomendable para oficinas pues aplicado en casa los quehaceres no dejaran a los habitantes en paz. Situarla a la derecha propicia un flujo de energía mas constante, favorecedor para ventas o empresarios, pero no para adolescentes, pues crea un ambiente donde el tiempo se puede perder muy fácilmente.

2. Saber como distribuir los ambientes es esencial, se recomienda que en la parte delantera de la casa se encuentre la sala y comedor y en la parte de atrás las recámaras.

3. Los espejos no deben estar frente a puertas y ventanas puesto que reflejan la energía e impiden que esta fluya adecuadamente.

4. La limpieza y el orden ayudan a que la energía pueda fluir de una manera mas conforme y armoniosa.

5. No estar rodeados de líneas rectas y objetos puntiagudos pues dirigen mal la energía de los lugares.

6. Considerar el color de nuestro espacio, ya sea habitación u oficina pues debe ser bien seleccionada ya que esta influye en nuestras relaciones personales y laborales.

por : Paola de Ezkauriatza

H

Page 12: Inmovald

10 TIPSPARA TENER EL JARDIN PERFECTO

Sigue estos sencillos pasos para conseguirlo.

Propósito

Primero que nada es conveniente definir cuál será el fin principal del jardín: de recreación, circulación, estancia, convivencia, reposo, etc. De esta manera se sabrá con mayor facilidad que elementos sí o no poner.

Punto Focal

En todo jardín es bueno conseguir un punto focal de atracción visual q u e d e s t a q u e y r o m p a l a monotonía. Puede ser una escultura, una fuente, un pequeño estanque o alguna planta que cuente con un toque especial.

Elección de Plantas

Es importante procurar que las plantas tengan tamaños, formas y colores diferentes para crear cierto ritmo, aunque se debe tener cuidado para no llegar a recargar el

jardín. Una buena opción son las plantas aromáticas ya que son fáciles de cuidar, bellas y emiten un olor agradable.

Formas y curvas

Un jardín muy cuadriculado no suele ser la mejor opción, se pueden añadir curvas y esquinas secretas. Las líneas curvas hacen parecer a los jardines pequeños más grandes de lo que son.

Poda de Árboles

La poda de árboles es una labor importante que debe realizarse para preservar su sano crecimiento y desarrollo, protegiéndolos de agentes patógenos y plagas . También se pueden podar aquellas ramas que se entrometan en zonas de paso, estén dañadas o hayan tomado una dirección no deseada.

Riego

Se debe regar temprano por la mañana o al anochecer, ya que a estas horas hay menos sol y se pierde menos agua por evaporación. En caso de tener un jardín grande, el riego automático con programador es la mejor opción.

Pájaros

Un jardín con pájaros aporta belleza y a su vez disminuye la cantidad de insectos. Es fácil atraerlos mediante un bebedero para aves o una fuente con agua.

Toque de Agua

El agua otorga un toque especial y c o n s t i t u ye u n e l e m e n t o d e atracción. Ésta aumenta la humedad ambiental y al estar en movimiento mediante una fuente o cascada, se le añade un sonido relajante al jardín.

Page 13: Inmovald

in duda alguna, una de las claves de la armonía en el conjunto de una cocina tiene que ver con su funcionalidad y con esos detalles que se destacan en el ambiente general del espacio.

 “Para nosotros eso significa una exigencia muy grande en términos de que el consumidor al que le estamos llegando es una persona mucho más enterada, mucho más exigente y mucho más crítica con lo que se le ofrece”, asegura Felipe Ordoñez, de Mabe.

 Aunque los diseños tienden a ser minimalistas, en su mayoría las cocinas conservan líneas rectas, limpias y unas características de ensamble muy buenas, lo que implica que los aparatos electrodomésticos y demás accesorios deben estar en armonía con el diseño general de la cocina.

Artículos indispensables

 Ya en el tema de accesorios, la gama de artículos es tan variada como atractiva. Escurridor de platos en un mueble aéreo, cajoneras, despensas con canastillas extraíbles y deslizables, muebles esquineros que traigan bandejas que salgan son apenas una muestra de lo que ofrece el mercado.

La tendencia de productos panelables en los electrodomésticos, que les permite poner los mismos acabados en los frontales que el resto de la cocina, hace que refrigeradores, congeladores, hornos, cafeteras, lavavajillas y demás artículos de mimeticen y optimicen el espacio.

Los aparatos amigables con el medio ambiente y con beneficios para la salud, así como productos que se adapten a las necesidades específicas del cliente, también marcan una clara orientación del mercado.

Un horno que cocina con vapor, neveras que van aprendiendo de su uso y racionalizan el uso de energía y luz, una máquina lavavajillas que utiliza un tercio del agua, un cajón que calienta los platos y permite mantener los alimentos tibios son algunos de ellos.

También se encuentran estufas de inducción que ayudan a ahorrar energía y ofrecen mayor seguridad, pues sólo funcionan en el momento en que se pone la olla en el quemador, así como cubiertas eléctricas en vitrocerámica que son totalmente digitales y fáciles de limpiar.

 En las cocinas de alta gama, la campana extractora de olores es un artículo fundamental, con gran capacidad de evacuación de aire pero además con un papel estético en el diseño. Algunas referencias incluso traen lámparas infrarrojas que mantienen caliente el pan o los platos que acaban de salir de la estufa.

El comprador de hoy busca elementos, además, ‘bonitos’ como batidoras o procesadores de colores llamativos como el rojo, el verde o el naranja, tostadoras, máquinas para hacer el helado, entre otros muchos, que facilitan la vida y hace que los hombres cocinen cada vez con mayor frecuencia.

Detalles que harán de tu cocina

un lugar mas iluminado

S

Page 14: Inmovald

Claves de la climatización y el tratamiento del aireConfort y salud son los beneficios de una buena elección y uso de un equipo de aire acondicionado. Son

cada vez más eficientes y menos ruidosos. Y para mejorar la calidad del aire en entornos secos, húmedos o con mucha polución, utiliza humidificadores, deshumidificadores y purificadores.

Crea un ambiente confortable

TemperaturaEn invierno, lo ideal es mantenerla entre 18o y 21o. en verano, basta con tenerla entre 24o y 28o.

Grado de humedadConviene mantener el porcentaje de humedad relativa entre el 40% y el 60%. Puedes utilizar deshumidificadores o humidificadores.

Circulación del aireDebe circular de manera uniforme, a la velocidad adecuada y sin concentrarse en una sola dirección. Pureza del aireLos filtros de los aparatos de aire acondicionadoy los purificadores eliminan ácaros y

bacterias,con lo que contribuyen a mejorar la calidad del aire.

Mejora la calidad del aire

Ambiente agradableLos filtros estándar son los más básicos.Hay que limpiarlos y sustituirlos periódicamente. los fotocatalíticos se limpian con la luz solar.

Sin polvos ni alérgicosLos electrostáticos son muy eficientes para eliminar los alérgenos y el polvo en suspensión. Son lavables y no hace falta reemplazarlos.

Contra los malos oloresLos de carbón activo absorben los malos olores y también el humo. Tienen una duración limitada.

Reducir las alergias y el asmaLos más avanzados son los de plasma o neoplasma. Capaces de purificar y desodorizar el aire, están indicados para personas con alergias o asma.

Aire de montañaEl ionizador emite iones negativos para equilibrar el exceso de iones positivos emitidos por los aparatos eléctricos y mejorar así la calidad del aire.

Page 15: Inmovald

Lavamanos: En los detalles está el placerSi el baño fuese una obra de teatro, el lavamanos será y es su actor principal. Es al primero que miran y el primero que disfrutan, por sus formas, sus mixturas, sus acabados y su opulencia. Conozca las nuevas tendencias.

Disfrutar cada minuto, cada segundo, cada momento: de eso se tratan los hogares modernos. Esos, donde el disfrute hace parte del día a día, de la cotidianidad.

En ese entorno, donde todo resalta y todo se conjuga, hasta el acto más cotidiano, como lavarse las manos, puede ser un momento para deleitarse.

En los baños de ahora, que cada día se parecen más a pequeños centros de relajación, los lavamanos juegan un rol protagónico, por la forma en que encajan con el conjunto. Sí, mantienen su milenaria función de almacenar todo tipo de implementos de aseo y cuidado personal pero también embellecen el lugar.

 

Ese caduco lavamanos de cerámica blanco, con dos llaves más bien disfuncionales y poco prácticas, pasó a la posteridad. Las reconocidas vessels (por vasijas), empotradas en un elegante cajón de madera, siguen a la vanguardia porque permiten el uso de nuevos colores y combinaciones que alegran un espacio, cada día más sensorial, como el baño.

Gracias a sus formas asimétricas, los vessels se combinan tranquilamente con los diferentes incrustes y superficies que vienen en los baños. Por su forma ovalada se puede jugar con varios tipos de grifería, todo con el fin de realzar los fondos y las extensiones.

Si a esto, se le suma el buen equipo que forman con los mesones integrados –muchas veces prefabricados-, se puede lograr un espacio lleno de distinción y vanguardismo. La variedad de materiales aportan a la seguridad, el aseo y la belleza del lavamanos según, claro, la necesidad de cada remodelador.

Pensando en las dimensiones de los baños –cada vez más reducidos- hay que optar por opciones más compactas, que permitan buen almacenamiento de útiles de belleza y aseo, pero que también logren destacarse por su uniformidad y simpleza.

 Cuando los lavamanos son tipo mesón integrado (el más común actualmente), lo más recomendable es inclinarse por  superficies amplias y durables, fabricadas en porcelana sanitaria o vidrio templado, brindan un producto cómodo para su uso durante toda la vida.  Así se forman una sola pieza con el mesón.

 En lo que hace referencia a tamaños, los más convencionales siguen siendo 60 por 45 centímetros, que permiten una solución integrada, por los espacios para ubicar aquellos elementos que son necesarios tener al alcance en el diario vivir de las personas.

Page 16: Inmovald

os niños necesitan un espacio que les genere un ambiente que estimule su imaginación y personalidad.

Este lugar es el espacio del niño y desde muy temprano él puede intervenirlo de acuerdo a lo que le gusta. Además, es importante estimular sus sentidos a temprana y mediana edad, porque es el momento más importante de su desarrollo físico y sensorial.

una habitación sin conceptos es cómo un niño con habilidades que funcionan independientemente. “Por ejemplo si un niño tiene talento para cantar y tiene sentido del ritmo, pero no los sabe combinar, nunca va a llegar a ser músico. En cambio si todas las habilidades se conjugan bajo un solo concepto, se va a lograr la música. Por lo tanto si el espacio de un niño no tiene un concepto definido, no va a tener tampoco un enfoque determinado, lo cual podría ser comparable con dejarle el desarrollo del mismo al azarEn este sentido, lo que hay que hacer es identificar las fortalezas de los niños y explotarlas al máximo en su

espacio, para que así logre identificarse dentro de su propio contexto en sus momentos de privacidad y descubra por si solo que el cuarto es una herramienta que le ayudará a desarrollar su creatividad, sea cual sea el enfoque creativo que tenga el niño.

La zona de juegos debe ser abierta y para esto necesitamos que los muebles sean fáciles de mover para despejar rápido el área, la zona de estudio debe tener una superficie de trabajo amplia, con cajones para guardar y la zona de descanso debe tener una cama cómoda y adecuada para cada edad.

Desarrollar o establecer un ambiente es lo ideal. Por ello se hace importante  configurar entornos que desarrollen la actividad lúdica. Sin embargo, no existe un modo correcto de conformar un contexto. Cada persona tiene un manual diferente. Si ponemos a un niño en un espacio verde, muchas personas pueden inferir que se va a desarrollar cómo un niño tranquilo, pero muchas otras pueden decir que se trata de un niño inactivo. Es lógico que no se le puede entregar toda la responsabilidad del

desarrollo de un niño a los colores, pero si pueden ser una herramienta casi subliminal de guiar a sus hijos por un camino deseado.

Tendencias en habitaciones infantiles

En cuanto a las tendencias que se imponen en el mercado, cabe señalar que cada etapa del niño tiene una recomendación diferente, porque para cada edad existe una necesidad, pero siempre hay que tener en cuenta la seguridad como un factor indispensable.

El color es fundamental en la decoración, ya que es de mucha influencia en el estado de ánimo de los niños, por ejemplo el verde es un color neutro que ayuda a relajar en el momento de dormir, pero a la vez le da mucha vida y alegría a la habitación.

El rojo es un color que energiza los ambientes y por lo tanto no es recomendable que sea usado en espacios de trabajo para adultos porque puede generar estrés, pero en los niños es una tonalidad que los acelera de una manera positiva y creativa.

Desarrollando los sentidos

Dormitorios infantiles:

fuente: www.propiedadesyremodelacion.com

L

Page 17: Inmovald

ecomendaciones que deben ser tenidas en cuenta al momento de hacer la decoración de los cuartos de sus hijos.

- Espacio libre de humedad y ralladuras en los muros,

- Iluminación natural a un costado de la zona de descanso.

- Iluminación artificial halógena de bajo consumo energético.

- Puntos eléctricos a 1.50 mts de altura del piso, tapar los existentes con tapa plástica.

- Piso antideslizante en madera y vinilico ecológico con colores sobrios para no generar distracción.

- Colores en los muros adecuados para el desarrollo cognoscitivo y psicomotor del niño.

- Pinturas epóxicas en muros, lavables para evitar intoxicaciones por su manipulación.

- Mobiliario curvilíneo para evitar golpes y lesiones durante sus actividades diarias.

- Pintura en mobiliario en poliuretano ecológico

- Evitar el uso de pinturas catalizadas.

- Evitar el uso de materiales como el vidrio y metales, ya que funcionan como agentes corto punzantes.

- Manejo de insumos biodegradables y no inflamables.

Elementos básicos en decoración

Al momento de realizar la decoración apropiada para las habitaciones infantiles, son varias las ideas que surgen para ejecutarla, pero en ocasiones se tiende a perder el sentido que se le quiere dar al concepto, por ello se sugiere tener en cuenta estos factores para cada espacio que compone este recinto.

- Zona de descanso: Cama sencilla con nido / cajones

- Zona de trabajo y actividades: Escritorios infantiles prácticos y flexibles, comederos y mesas de trabajo.

- Zona de organización, exhibición y almacenamiento: Organizador flotante a muro.

- Accesorios: Viniwalls en vinilo laminado y vinilos de corte, lámpara en cielo raso y repisas colgantes.

Conceptos para diseño infantil según edades

Las preferencias de los pequeños van cambiando de acuerdo a la edad, pues cada etapa tiene necesidades diferentes. Dejar que el niño sea parte del proceso de tomar la decisión de decoración por lo menos para su espacio, incentivándolo siempre a usar colores, formas y texturas, hace parte importante de esta causa.

Para ello es definitivo conocer más acerca de los gustos, que para cada época de la infancia se va transformando. Recuerde que por medio de un concepto, los niños pueden definir su personalidad y sentirse cómodos con un tema que sea agradable para ellos.

R

Page 18: Inmovald

racias a los avances tecnológicos es posible tener cualquier imagen en la cerámica, desde piedras milenarias hasta fibras vegetales pero incluyendo su textura. También s o r p r e n d e l a c a l i d a d d e l a s piezas especiales para destacar los ambientes.

L o s c a m b i o s permanentes que generan los ires y venires de la vida moderna se reflejan en los hogares y las oficinas de quienes los habitan.

Es más, son los pisos los que más deben soportar todos esos afanes. Por eso, los avances tecnológicos y los

estilos personales se fusionan para crear las tendencias del mundo de la moda, que no son ajenos al diseño de los recubrimientos de pisos y paredes.

l o s g r a n d e s diseñadores de tendencias han dividido los g u s t o s personales de esta década e n c i n c o

grandes grupos: naturales, u r b a n o s , n u e v o s c l á s i c o s , minimalistas y futuristas. Eso sí, aunque todos son muy diferentes, lo que sí tienen en común es que exigen alta duración y gran facilidad de limpieza porque cada vez hay menos

tiempo para dedicar a las labores domésticas.

Los consumidores de este momento están tremendamente educados

gracias a las posibilidades de conectividad

q u e o f r e c e internet,

eso hace q u e e l

me rcado d e b a

o f r e c e r localmente

prácticamente todo lo que se tiene en los rincones más avanzados del mundo

Un piso para cada estilo

G

Page 19: Inmovald

n quincho es el sueño de muchos luego de tener la casa propia. Puede convertirse en un lugar para compartir grandes momentos con amigos y parientes, disfrutar de comidas y asados y festejar cumpleaños u ocasiones especiales. Allí se puede hacer mucho más que dentro del hogar ya que no se ensucian los muebles ni se desordena, sino que es un espacio exclusivo para disfrutar.

Sin importar el tamaño que tenga la construcción, unos pocos metros cuadrados ya puede ser suficientes para construirlo y decorarlo de la mejor manera.

1.- Colocar muebles llamativos, que vayan con la personalidad de los dueños de casa. Aquellos de algarrobo son muy populares, ya que duran décadas y son fuertes, ideales para una mesa de madera grande y sillas similares que la acompañen. También pueden combinarse con futones o algún sillón grande y cómodo en el que entren varias personas.

2.- Decorar con objetos alegóricos al estilo del lugar. Si el estilo es algo campestre –quizás el más popular- se pueden colocar elementos de campo como herraduras o algún

utensilio de metal en la pared o cuadros tradicionalistas.

Para los más modernos, se pueden poner cuadros con pinturas abstractas y adornos más sobrios que combinen con el color de la pintura o la madera.

3.- El quincho debe ser un lugar de relajación y ocio, y no pueden faltar juegos para divertirse. Si es lo suficientemente grande, una mesa de ping pong, un taca-taca o una mesa de pool puede ser un plus excelente para

entretenerse.

4.- Destinar un lugar para poner equipos de audio o alguna televisión. Para esto no es necesario usar muebles muy caros e incluso se pueden usar aquellos que se han desechado de dentro de la casa, ya que allí quedarán bien. Si el espacio no es muy amplio, se

puede colocar el televisor sobre un soporte en la pared para ocupar el menor lugar posible.

5.- Agregar objetos que sean del agrado de los anfitriones o parte de sus hobbies. Por ejemplo, se puede armar un mueble con trofeos ganados en un torneo, medallas o recuerdos de otros años y actividades pasadas.

6.- En un espacio libre y luminoso, colocar algunas macetas con plantas medianas y muy verdes y coloridas. Además de darle un buen

toque de color y naturaleza, mantendrá el lugar oxigenado.

7.- Un lugar así es casi obligatorio que

tenga una parrilla. Tenerla siempre limpia

y ordenada para evitar malos olores y armar un

depósito de madera o carbón debajo de ella o a

los costados. Este depósito puede ser sin puertas ya que

queda lindo ver los pilones de leña ordenados.

UEl Quincho

Page 20: Inmovald

Desde el año 2008 en Newmaq disponemos de todo lo que Ud.

necesita en el área de la construcción, agrícola, forestal

y minería, nuestro equipamiento es de la mas alta

tecnología, los esperamos en nuestro nuevo local, mas

amplio, mas cómodo.

CONSULTE POR NUESTRO

STOCK DE VENTA EN

MAQUINARIA E INSUMOS

.clARRIENDO - VENTA - MAQUINARIAS Y EQUIPOS

R