Informe ejecutivo proyecto

2
INFORME EJECUTIVO DETERMINACIÓN DE UN PROTOCOLO PARA LA OBTENCIÓN DE UN LIOFILIZADO DE FRUTA CON PROBIÓTICO. OBJETIVO: Presentar informe ejecutivo del proyecto de investigación “Determinación de un protocolo para la obtención de un liofilizado de fruta con probiótico” y así mostrar su trayectoria desde el inicio hasta el momento. RUTA METODOLÓGICA: El grupo de investigación ProBío está compuesto por 5 (cinco) estudiantes del grado undécimo del Colegio Loyola Para La Ciencia y la Innovación, formado en el año 2012, donde se buscó unir ideales y/o gustos similares para lograr desarrollar un proyecto de investigación; mediante un encuentro grupal se definieron algunos de los aspectos que fundamentan nuestro proyecto; durante estas reuniones contamos con la presencia de Yessica Gutiérrez López, Microbióloga Industrial y Ambiental, la cual hacía parte del grupo de asesores de TecnoAcademia del Sena. A partir de ese momento contábamos con su asesoría permanente para de esta forma avanzar de manera significativa en nuestro proyecto. Tuvimos con Yessica, varias reuniones colectivas en las cuales nos guiaba sobre el tema de nuestro proyecto, ya que anteriormente teníamos un enfoque diferente y para nosotros era un tema nuevo. Además, por parte de la Institución, nuestro proyecto contaba con un asesor más; Willian Enrique Pérez Campo, profesor de Biología y Química, el cual nos guía desde la parte teórica y lleva seguimiento de nuestro trabajo. Como introducción al tema de nuestro proyecto, debimos consultar algunos conceptos importantes para lograr una mejor comprensión. Teniendo en cuenta la consulta, nos surgieron varias preguntas interesantes en las cuales basar nuestro proyecto. Durante seis meses, los dos asesores estuvieron muy pendientes del trabajo que íbamos realizando. En algunas ocasiones hicimos pequeñas prácticas para ganar un poco más de conocimiento en ese tema. Hasta el momento nuestro proyecto está completamente estructurado, y estamos organizando algunos aspectos, para alcanzar un buen proyecto. Este año, el avance del proyecto no ha sido muy significativo porque hay problemas con los laboratorios de la institución, pero aun así, estamos trabajando fuertemente en la construcción de la metodología que utilizaremos en un laboratorio cuando empecemos a desarrollar nuestra etapa experimental. RESULTADOS ESPERADOS: Nuestro proyecto intenta demostrar cual de dos métodos que evaluaremos es más viable en la preservación de lactobacillussp. En el primer método se inocula el microorganismo en un zumo de fruta (Mora y fresa)

Transcript of Informe ejecutivo proyecto

Page 1: Informe ejecutivo proyecto

INFORME EJECUTIVO

DETERMINACIÓN DE UN PROTOCOLO PARA LA OBTENCIÓN DE UN LIOFILIZADO DE FRUTA CON PROBIÓTICO.

OBJETIVO: Presentar informe ejecutivo del proyecto de investigación

“Determinación de un protocolo para la obtención de un liofilizado de fruta con

probiótico” y así mostrar su trayectoria desde el inicio hasta el momento.

RUTA METODOLÓGICA: El grupo de investigación ProBío está compuesto por 5

(cinco) estudiantes del grado undécimo del Colegio Loyola Para La Ciencia y la

Innovación, formado en el año 2012, donde se buscó unir ideales y/o gustos

similares para lograr desarrollar un proyecto de investigación; mediante un

encuentro grupal se definieron algunos de los aspectos que fundamentan nuestro

proyecto; durante estas reuniones contamos con la presencia de Yessica

Gutiérrez López, Microbióloga Industrial y Ambiental, la cual hacía parte del grupo

de asesores de TecnoAcademia del Sena. A partir de ese momento contábamos

con su asesoría permanente para de esta forma avanzar de manera significativa

en nuestro proyecto. Tuvimos con Yessica, varias reuniones colectivas en las

cuales nos guiaba sobre el tema de nuestro proyecto, ya que anteriormente

teníamos un enfoque diferente y para nosotros era un tema nuevo. Además, por

parte de la Institución, nuestro proyecto contaba con un asesor más; Willian

Enrique Pérez Campo, profesor de Biología y Química, el cual nos guía desde la

parte teórica y lleva seguimiento de nuestro trabajo.

Como introducción al tema de nuestro proyecto, debimos consultar algunos

conceptos importantes para lograr una mejor comprensión. Teniendo en cuenta la

consulta, nos surgieron varias preguntas interesantes en las cuales basar nuestro

proyecto.

Durante seis meses, los dos asesores estuvieron muy pendientes del trabajo que

íbamos realizando. En algunas ocasiones hicimos pequeñas prácticas para ganar

un poco más de conocimiento en ese tema. Hasta el momento nuestro proyecto

está completamente estructurado, y estamos organizando algunos aspectos, para

alcanzar un buen proyecto.

Este año, el avance del proyecto no ha sido muy significativo porque hay

problemas con los laboratorios de la institución, pero aun así, estamos trabajando

fuertemente en la construcción de la metodología que utilizaremos en un

laboratorio cuando empecemos a desarrollar nuestra etapa experimental.

RESULTADOS ESPERADOS: Nuestro proyecto intenta demostrar cual de dos

métodos que evaluaremos es más viable en la preservación de lactobacillussp. En

el primer método se inocula el microorganismo en un zumo de fruta (Mora y fresa)

Page 2: Informe ejecutivo proyecto

INFORME EJECUTIVO

DETERMINACIÓN DE UN PROTOCOLO PARA LA OBTENCIÓN DE UN LIOFILIZADO DE FRUTA CON PROBIÓTICO.

y luego se pasa a realizar el proceso de liofilizado, mientras que en el segundo se

liofiliza el zumo de fruta (Mora y fresa) y los microorganismos por separado, para

luego pasar a mezclarlos. Lo que se espera es que el primer método sea el más

eficiente, ya que de esta manera, se hacen menos liofilizaciones y debido a que

este proceso tiene un costo elevado, se podría ahorrar dinero.

ASESORES

Willian Enrique Pérez Campo - Biólogo

Yessica Gutiérrez López - Microbióloga Industrial y Ambiental