Informe Data Center

15
Implementación del Data Center en la Oficina Central de La Paz Para la Empresa de Correos de Bolivia PREPARACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS Lic. Henry España Participantes: Karla Cano Ariel Mamani Yecid Calderón La Paz - 2013

Transcript of Informe Data Center

Page 1: Informe Data Center

Implementación del Data Center en la Oficina Central de La Paz Para la Empresa de Correos de Bolivia

PREPARACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOSLic. Henry España

Participantes:

Karla Cano Ariel MamaniYecid Calderón

La Paz - 2013

Page 2: Informe Data Center

Implementación del Data Center en la Oficina Central de La Paz Para la Empresa de Correos de Bolivia

ÍNDICE

1. TÉRMINOS DE REFERENCIA ______________________________________________________________ 3

1.1. NOMBRE DEL PERFIL____________________________________________________________________31.2. OBJETIVOS___________________________________________________________________________31.3. JUSTIFICACIÓN DEL PERFIL________________________________________________________________31.4. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES________________________________________________________4

2. ESTUDIO DE MERCADO _________________________________________________________________ 5

2.1. EL PRODUCTO O SERVICIO________________________________________________________________52.2. LA DEMANDA DEL PRODUCTO______________________________________________________________5

3. INGENIERÍA DEL PROYECTO _____________________________________________________________ 5

3.1. DESCRIPCIÓN_________________________________________________________________________53.2. MÁQUINAS Y EQUIPOS__________________________________________________________________73.3. INSTALACIONES BÁSICAS_________________________________________________________________7

4. LOCALIZACIÓN ________________________________________________________________________ 7

4.1. UBICACIÓN DEL DATA CENTER_____________________________________________________________7

5. INVERSIONES _________________________________________________________________________ 9

5.1. INVERSIÓN INICIAL_____________________________________________________________________9

6. FINANCIAMIENTO _____________________________________________________________________ 9

6.1. FINANCIAMIENTO INTERNO_______________________________________________________________9

7. COSTOS E INGRESOS __________________________________________________________________ 10

7.1. INGRESOS__________________________________________________________________________107.2. GASTOS DE OPERACIÓN_________________________________________________________________10

8. ANÁLISIS DE RENTABILIDAD ____________________________________________________________ 11

8.1. DATOS NECESARIOS___________________________________________________________________118.2. CALCULO DEL VAN____________________________________________________________________12

Preparación y Evaluación de Proyectos |Lic. Henry España |12/2013 Página 1

Page 3: Informe Data Center

Implementación del Data Center en la Oficina Central de La Paz Para la Empresa de Correos de Bolivia

1. TÉRMINOS DE REFERENCIA

1.1. Nombre del perfil

Implementación del Data Center en la Oficina Central de La Paz Para la Empresa de Correos de Bolivia.

1.2. Objetivos

1.1.1. Objetivo General

Implementar un Centro de Procesamiento de Datos con los requisitos necesarios de administración y seguridad para un óptimo desempeño de las redes de comunicación.

1.1.2. Objetivos Específicos

Contar con una red de comunicaciones altamente eficiente, de alta disponibilidad y rendimiento.

Brindar la seguridad necesaria a los equipos y a la información resguardada en el Centro de Procesamiento de Datos.

Proporcionar los elementos necesarios para una correcta y eficiente administración de las redes y los sistemas implementados.

Contar con personal altamente capacitado en la administración de redes y bases de datos.

1.3. Justificación del perfil

La Empresa de Correos de Bolivia ha venido implementando una serie de innovaciones tecnológicas que en el lapso de los últimos años han ido evolucionando y creciendo hasta el punto de rebasar los recursos de hardware sobre los que fueron implementados. La estructura de comunicaciones sobre la que están operando atraviesa dificultades debido a que el dimensionamiento inicial no considero el crecimiento exponencial que se ha venido experimentando.La demanda de servicios basados en redes ha obligado a crecer sin la debida planificación haciendo bastante difícil la administración de servicios y redes.Los equipos sobre los que están montadas las soluciones informáticas son PC’s adaptadas para estos propósitos, pero de ninguna manera están diseñados para funcionar como servidores ocasionando constantes caídas de los servicios.El ambiente donde se alojan los equipos de comunicaciones y los servidores no cuenta con las condiciones de seguridad física y controles de acceso adecuados, por lo que la información sensible de la empresa no está correctamente resguardada, tampoco se cuenta con la climatización necesaria reduciendo el tiempo de vida de los equipos y disminuyendo el rendimiento del equipamiento.La provisión de energía ininterrumpida es insuficiente y es necesario equipamiento con mayor capacidad, así como proveer al centro de datos de energía regulada y limpia.

Preparación y Evaluación de Proyectos |Lic. Henry España |12/2013 Página 2

Page 4: Informe Data Center

Implementación del Data Center en la Oficina Central de La Paz Para la Empresa de Correos de Bolivia

El cableado de comunicaciones (redes y telefonía) no está correctamente identificado ni ordenado, con el transcurso del tiempo, los cambios de administración y la implementación de los diferentes sistemas se ha restado continuidad a la planificación inicial, obteniendo como resultado una red de datos y telefonía físicamente desordenada y de difícil administración.

1.4. Conclusiones y recomendaciones

La empresa ha venido realizando importantes avances en cuanto a tecnología se refiere, por cuanto se hace necesario confluir todos estos esfuerzos en un Centro de Procesamiento Datos capaz de brindar las condiciones necesarias para administrar de manera eficiente, planificada y controlada estas implementaciones, con las medidas de seguridad necesarias para resguardar el equipamiento, mantener la confidencialidad, integridad, disponibilidad de la información sensible y critica, garantizar la confiabilidad y el óptimo desempeño de los sistemas de comunicación, la continuidad y la alta disponibilidad de los servicios que alberga el Centro de Procesamiento de Datos. Para ello se tiene previsto realizar las siguientes tareas:

Área de Redeso Re diseño lógico, de infraestructura y servicios de redo Seguridad de Redeso Implementación de Private Internet Exchange (PIX).o Implementación de Firewall basado en softwareo Adquisición de Antiviruso Adquisición de Servidoreso Adquisición de Racks para servidores

Implementación de Servicioso Webo E-mailo Mensajería Instantáneao Domain Name System (DNS)o Dynamic Host Configuration Protocol (DHCP)o Active Directoryo File Transfer Protocol (Ftp)o Proxy

Alimentación Eléctricao Revisión e implementación de Energía Reguladao Ampliación de la capacidad de la Energía de Respaldoo Adquisición e implementación de un Generador Eléctrico

Seguridad Física del ambienteo Adquisición e implementación de Sistemas de Control de

Accesoo Adquisición e implementación de Sistemas de Video

Vigilanciao División del área en tres niveles de accesoo Adquisición e implementación de Sistemas Detectores de

humo Climatización

o Adquisición e implementación de un Sistema de Aire Acondicionado de Precisión

Preparación y Evaluación de Proyectos |Lic. Henry España |12/2013 Página 3

Page 5: Informe Data Center

Implementación del Data Center en la Oficina Central de La Paz Para la Empresa de Correos de Bolivia

2. ESTUDIO DE MERCADO

2.1. El producto o servicio2.1.1. Descripción del producto o servicio

La implementación y administración del data center es un servicio innovador con la ventaja para la empresa de implementar el data center con un costo diferido en 3 años.

2.2. La demanda del producto

2.2.1. Quienes demandan el producto

El Data Center es un elemento imprescindible en cualquier institución que cuente con servicios que dependan de servidores, redes, internet y que su información este almacenada en equipos y dispositivos centralizados.

3. INGENIERÍA DEL PROYECTO

3.1. Descripción

Con esto se pretende acondicionar el ambiente destinado a hospedar la plataforma tecnológica de la empresa de forma que cumpla con los requerimientos mínimos de seguridad, que permita una eficiente administración de la infraestructura de hardware/software, que garantice la continuidad de los servicios y las operaciones que dependan de esta infraestructura tecnológica, además de asegurar el acceso y resguardo de la información crítica almacenada en sus bases de datos.Para alcanzar estos propósitos es necesaria la adquisición de equipos de refrigeración, de energía ininterrumpida, de control de acceso y de vigilancia, se requiere también el rediseño lógico de la red de datos y la implementación de cortafuegos de hardware adicional y complementario, un firewall de software, del mismo modo se requiere la adquisición de servidores para los servicios web, correo electrónico, mensajería instantánea, dominio, proxy / ftp, antivirus y bases de datos y sus respectivos respaldos.

El siguiente esquema ilustra la disposición que tendrá el data center:

Preparación y Evaluación de Proyectos |Lic. Henry España |12/2013 Página 4

Page 6: Informe Data Center

Implementación del Data Center en la Oficina Central de La Paz Para la Empresa de Correos de Bolivia

Preparación y Evaluación de Proyectos |Lic. Henry España |12/2013 Página 5

4.60m

acom

etida

2 m

cua

dr

4.00

m4.

00m

4.00

m

T

T

T

T

12

Rack

Com

unic

acio

nes

22

Rack

Ser

vers

31

Aire

Aco

ndic

iona

do d

e Pr

ecis

ión

1U

PS -

Tabl

ero

Eléc

tric

o

4Cá

mar

a de

Seg

urid

ad

1Le

ctor

Bio

met

rico

2Ta

rjeta

de

Prox

imid

ad

2So

port

e y

Man

teni

mie

nto

2Ad

min

istr

ació

n D

ata

Cent

er

1Ár

ea R

estr

ingi

da

1Ár

ea d

e Ac

ceso

con

trol

ado

1Ár

ea L

ibre

Sím

bolo

Tota

lD

escr

ipci

ón

Refe

renc

ias

DATA

CEN

TER

11

22

3

Page 7: Informe Data Center

Implementación del Data Center en la Oficina Central de La Paz Para la Empresa de Correos de Bolivia

3.2. Máquinas y equipos

El equipamiento necesario para adecuar el centro de procesamiento de datos consiste en:

Descripción Cantidad

UPS 10KVA 1Grupo Generador 16KVA + ATS 1Aire Acondicionado de Precisión + Condensador 60.000 BTU

1

Sistema de Control de Acceso 1Sistema de Video Vigilancia 1Rack de Servidores 1Rack de Comunicaciones 1Estaciones de Trabajo 4Servidores 1Backbone Fibra Óptica 1

3.3. Instalaciones básicas

Las instalaciones básicas consisten en:

Descripción Cantidad

Aire Acondicionado de Precisión 1Infraestructura 1Backbone Fibra Óptica 1

4. LOCALIZACIÓN

4.1. Ubicación del Data Center

El Data Center estará ubicado en las oficinas centrales de ECOBOL, Av. Macal. Santa Cruz Edif. Palacio de Comunicaciones, específicamente en la planta baja.El ambiente ha sido escogido por que se encuentra en el punto central del área de cobertura, el cableado telefónico y de redes llega hasta este punto y se tiene fácil acceso a la acometida del edificio.

Preparación y Evaluación de Proyectos |Lic. Henry España |12/2013 Página 6

Page 8: Informe Data Center

Implementación del Data Center en la Oficina Central de La Paz Para la Empresa de Correos de Bolivia

Figura 1. Vista Satelital de la ubicación

Figura 2. Croquis de ubicación

Preparación y Evaluación de Proyectos |Lic. Henry España |12/2013 Página 7

Page 9: Informe Data Center

Implementación del Data Center en la Oficina Central de La Paz Para la Empresa de Correos de Bolivia

5. INVERSIONES

5.1. Inversión Inicial5.1.1. Equipos y maquinarias

Descripción CantidadPrecio

UnitarioPrecio Total

(Sus) (Sus)UPS 10KVA 1 7,000.00 7,000.00Grupo Generador 16KVA + ATS 1 27,000.00 27,000.00Aire Acondicionado de Precisión + Condensador 60.000 BTU 1 23,000.00 23,000.00Sistema de Control de Acceso 1 7,000.00 7,000.00Sistema de Video Vigilancia 1 3,000.00 3,000.00Rack de Servidores 1 3,000.00 3,000.00Rack de Comunicaciones 1 3,000.00 3,000.00Infraestructura 1 29,000.00 29,000.00Estaciones de Trabajo 4 2,000.00 8,000.00Servidores 1 17,000.00 17,000.00Rediseño Estructura de Red 1 4,000.00 4,000.00Backbone Fibra Óptica 1 7,000.00 7,000.00Capacitación 3 4,000.00 12,000.00Licencias Software 3 6,000.00 18,000.00

TOTAL 142,000.00 168,000.00

6. FINANCIAMIENTO

6.1. Financiamiento interno

El financiamiento para la ejecución del proyecto proviene de fuente interna, como se muestra a continuación:

SOCIO APORTEYECID CALDERON 52,000.00ARIEL MAMANI 52,000.00KARLA CANO 52,000.00 TOTAL APORTE 156,000.00

Preparación y Evaluación de Proyectos |Lic. Henry España |12/2013 Página 8

Page 10: Informe Data Center

Implementación del Data Center en la Oficina Central de La Paz Para la Empresa de Correos de Bolivia

7. COSTOS E INGRESOS

7.1. Ingresos

INGRESOSCONCEPTO AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3

Ingresos por alquiler de equipos 56,000.00

56,000.00

56,000.00

ingresos por servicios de administración 32,000.00

32,000.00

32,000.00

TOTAL DE ENTRADAS EN CAJA 88,000.00

88,000.00

88,000.00

7.2. Gastos de operación

GASTOSPARTID

A CONCEPTO AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3TOTAL DE GASTOS 31,179.59 31,179.59 31,179.59

1 SERVICIOS PERSONALES 27,857.14 27,857.14 27,857.1411 EMPLEADOS PERMANENTES 27,857.14 27,857.14 27,857.14112 BONO DE ANTIGUEDAD 0.00 0.00 0.0011220 BONO DE ANTIGUEDAD 0.00 0.00 0.00113 BONIFICACIONES 0.00 0.00 0.0011310 BONO DE FRONTERA 0.00 0.00 0.0011400 AGUINALDOS 2,142.86 2,142.86 2,142.8611600 ASIGNACIONES FAMILIARES 0.00 0.00 0.0011700 SUELDOS 25,714.29 25,714.29 25,714.292 SERVICIOS NO PERSONALES 1,114.29 1,114.29 1,114.2921 SERVICIOS BÁSICOS 1,028.57 1,028.57 1,028.5721200 ENERGÍA ELÉCTRICA 0.00 0.00 0.0021300 AGUA 0.00 0.00 0.0021400 TELEFONÍA 1,028.57 1,028.57 1,028.5721600 INTERNET Y OTROS 0.00 0.00 0.00

25SERVICIOS PROFESIONALES Y COMERCIALES 85.71 85.71 85.71

25600 SERVICIOS DE IMPRENTA, FOTOCOPIADO Y FOTOGRÁFICOS 85.71 85.71 85.7125700 CAPACITACIÓN DEL PERSONAL 0.00 0.00 0.003 MATERIALES Y SUMINISTROS 1,571.43 1,571.43 1,571.43

32PRODUCTOS DE PAPEL, CARTÓN E IMPRESOS 142.86 142.86 142.86

32100 PAPEL 142.86 142.86 142.8639 PRODUCTOS VARIOS 1,428.57 1,428.57 1,428.5739100 MATERIAL DE LIMPIEZA 0.00 0.00 0.00

Preparación y Evaluación de Proyectos |Lic. Henry España |12/2013 Página 9

Page 11: Informe Data Center

Implementación del Data Center en la Oficina Central de La Paz Para la Empresa de Correos de Bolivia

39500 ÚTILES DE ESCRITORIO Y OFICINA 714.29 714.29 714.2939700 ÚTILES Y MATERIALES ELÉCTRICOS 714.29 714.29 714.2939800 OTROS REPUESTOS Y ACCESORIOS 0.00 0.00 0.00399 OTROS MATERIALES Y SUMINISTROS 0.00 0.00 0.0039990 OTROS MATERIALES Y SUMINISTROS 0.00 0.00 0.004 ACTIVOS REALES 0.00 0.00 0.0043 MAQUINARIA Y EQUIPO 0.00 0.00 0.00431 EQUIPO DE OFICINA Y MUEBLES 0.00 0.00 0.0043110 EQUIPO DE OFICINA Y MUEBLES 0.00 0.00 0.0043120 EQUIPO DE COMPUTACIÓN 0.00 0.00 0.00435 EQUIPO DE COMUNICACIÓN 0.00 0.00 0.0043500 EQUIPO DE COMUNICACIÓN 0.00 0.00 0.0043700 OTRA MAQUINARIA Y EQUIPO 0.00 0.00 0.008 IMPUESTOS, REGALÍAS Y TASAS 636.73 636.73 636.7381 RENTA INTERNA 636.73 636.73 636.7381200 IMPUESTO A LAS TRANSACCIONES 119.39 119.39 119.3981300 IMPUESTO AL VALOR AGREGADO MERCADO INTERNO 517.35 517.35 517.35

TOTAL DE GASTOS 31,179.

59 31,179.

59 31,179.

59

8. ANÁLISIS DE RENTABILIDAD

8.1. Datos Para los cálculos

DESCRIPCIÓN VALORINVERSIÓN INICIAL 156,000.00 COSTO DE OPORTUNIDAD 0.01 COSTO DE OPORTUNIDAD 1

FACTOR DE DESCUENTO DESCRIPCIÓN AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3

n 1 2 3i 0.01 0.01 0.01 f 0.99010 0.98030 0.97059

FLUJO NETO DE FONDOS DESCRIPCIÓN AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3

INGRESOS 87,179.59 87,179.59 87,179.59GASTOS 31,179.59 31,179.59 31,179.59 FLUJO NETO DE FONDOS 56,000.00 56,000.00 56,000.00

Preparación y Evaluación de Proyectos |Lic. Henry España |12/2013 Página 10

Page 12: Informe Data Center

Implementación del Data Center en la Oficina Central de La Paz Para la Empresa de Correos de Bolivia

8.2. Calculo del VAN

Factor de Descuento= 1

(1+ i)n

Donde:i = Tasa de descuento

VAN=∑ BN

(1+i)n−I 0

Donde:VAN = Valor Actual NetoBN = Beneficio Netoi = Tasa de descuentoI0 = Inversión Inicial Desarrollando y reemplazando el factor de descuento:

VAN=BN 0+BN 1( f 1)+BN 2 ( f 2 )+BN 3 ( f 3 )+ I 0

Aplicando la fórmula:VAN

VAN AÑO 0 AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3BN 0 56,000.00 56,000.00 56,000.00f 0 0.99010 0.98030 0.97059INVERSIÓN INICIAL 156,000.00 - - -BN * f - 55,445.54 54,896.58 54,353.05 VAN 8,695.17

Preparación y Evaluación de Proyectos |Lic. Henry España |12/2013 Página 11