Informatica I

24
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA ESTATAL DEL CARCHI FACULTAD DE COMERCIO INTERNACIONAL, INTEGRACIÓN, ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA EMPRESARIAL Escuela de Comercio Exterior y Negociación Comercial Internacional Modalidad PRESENCIAL Módulo “INFORMÁTICA I” I NIVEL DOCENTE(S) / INVESTIGADOR(ES): Georgina Arcos Ponce PERÍODO ACADÉMICO Marzo 2013 – Agosto 2013

description

Modulo Informatica

Transcript of Informatica I

Page 1: Informatica I

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA ESTATAL DEL CARCHI

FACULTAD DE COMERCIO INTERNACIONAL, INTEGRACIÓN, ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA

EMPRESARIAL Escuela de Comercio Exterior y Negociación Comercial

Internacional

Modalidad PRESENCIAL

Módulo

“INFORMÁTICA I”I NIVEL

DOCENTE(S) / INVESTIGADOR(ES):

Georgina Arcos Ponce

PERÍODO ACADÉMICO Marzo 2013 – Agosto 2013

Page 2: Informatica I

Tulcán, marzo 2013

Page 3: Informatica I

I. DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO

UPEC - MISIÓN MISIÓN - ESCUELA

“Formar profesionales humanistas, emprendedores y competentes, poseedores de conocimientos científicos y tecnológicos; comprometida con la investigación y la solución de problemas del entorno para contribuir con el desarrollo y la integración fronteriza”.

Formar profesionales en gestión de procesos de comercio exterior y negociación comercial internacional, con pensamiento crítico y valores; emprendedores  y comprometidos con la investigación para el desarrollo y la integración.

UPEC - VISIÓN VISIÓN - ESCUELA

“Ser una Universidad Politécnica acreditada por su calidad y posicionamiento regional”.

Ser una carrera acreditada y referente en la formación de profesionales de comercio exterior y negociación comercial internacional, con enfoque a la solución de problemas y generación de oportunidades comerciales.

ÁREA CONOCIMIENTO ESCUELA CINE-UNESCO SUB-ÁREA CONOCIMIENTO CINE-UNESCO

Ciencias Sociales, Educación Comercial y Derecho Educación Comercial y administración

II. DATOS BÁSICOS DEL MÓDULO “INFORMATICA I”:

CÓDIGO NIVEL PRIMERO

DOCENTE: GEORGINA ARCOS PONCETELEFONO: 0997569966 e-mail: [email protected]

CRÉDITOS T 0.88 CRÉDITOS P 3.12 TOTAL CRÉDITOS 4

HORAS T 14 HORAS P 50 TOTAL HORAS 64

PRE-REQUISITOS: (Módulos obligatorios que DEBEN estar aprobados antes de éste módulo)CÓDIGOS

TIC´S

CO-REQUISITOS: (Módulos obligatorios que TIENEN que aprobar en paralelo a éste módulo)CÓDIGOS

1. Lenguaje y Comunicación I2. Método Científico I

EJE DE FORMACIÓN: (En la malla ubicado en un eje con un nombre) Básica

ÁREA DE FORMACIÓN: (En la malla agrupado con un color y un nombre) TIC`S

Page 4: Informatica I

LIBRO(S) BASE DEL MÓDULO: (Referencie con norma APA el libro, físico o digital, disponible en la UPEC para estudio )

Cruz, J. (2009). Diseño Web. Perú: Megabyte.

Pantiagoso Silva, J. (2007). Office 2007. Perú: Megabyte.

Pérez, C. (2009). Domine Excel 2007. México: Alfaomega.

Rosado, A. (2011). Office 2007. Colombia: Ediciones de la U.

LIBRO(S) REFERENCIAL/COMPLEMENTARIO DEL MÓDULO: (Referencie con norma APA el libro, físico o digital, disponible en la UPEC para estudio)

Fernández, E. (2009). U-Learning El futuro está aquí. España: Alfaomega.

DESCRIPCIÓN DEL MÓDULO: (Describe el aporte del módulo a la formación del perfil profesional, a la MISIÓN y VISIÓN de la ESCUELA y, a los logros de aprendizaje de éste módulo). 100 palabras / 7 líneas

Este módulo tiene como propósito orientar al estudiante en el manejo creativo y practico de las herramientas fundamentales de Microsoft mediante un conjunto de instrumentos para mejorar su competitividad en el cumplimiento de las tareas durante todo su proceso de formación y vida profesional. Así como también incursionar en el mundo de la web 2.0 y el manejo de las aulas virtuales.

III. RUTA FORMATIVA DEL PERFIL

Nodo Problematizado: (Elija uno de la propuesta GENÉRICA de la UPEC o GLOBAL de la ESCUELA).

Escasa utilización de las tecnologías de información y comunicación en la gestión.Competencia GENÉRICA - UPEC: (Elija una que guarde coherencia con el NODO PROBLEMATIZADO)

Utilizar las tecnologías de información y comunicación, con la finalidad de aprovechar las ventajas que ofrece cada una de ellas para la gestión, respondiendo al desarrollo tecnológico científico y cultural.Competencia GLOBAL - ESCUELA: (Elija una que guarde coherencia con el NODO PROBLEMATIZADO y las COMPETENCIAS GENÉRICA)

Desarrollar la capacidad de utilización de las tecnologías de la información y comunicación en la gestión empresarial, apegado a la ética profesional.Competencia ESPECÍFICA - MÓDULO: (Escriba una que guarde coherencia con el NODO PROBLÉMICO y las COMPETENCIAS GENÉRICA y GLOBAL)

Manejo de herramientas informáticas que permiten desarrollar la formación profesional con solvencia y creatividad, respetando las normas éticas.

Page 5: Informatica I

NIVELES DE LOGRO PROCESO

COG NITIVO

LOGROS DE APRENDIZAJE (Acciones sistémicas, ELEMENTOS DE COMPETENCIA, SUB -

COMPETENCIAS)Seleccione de los sugeridos por la Escuela para perfil de Ingenierías

DIMENSIÓN (Elija el grado de complejidad que UD. EXIGIRÁ para alcanzar el logro)

1. TEÓRICO BÁSICO RECORDAR MLP

Conceptualizar los temas de: Sistema

Operativo Windows 7, Microsoft Office 2010,

Web 2.0 y herramientas web 2.0.

FACTUAL.- Si el estudiante va a TRATAR el VOCABULARIO o ELEMENTOS BÁSICOS de lo QUE DEBE SABER para estar al tanto de una disciplina o resolver problemas en ella.

2. TEÓRICO AVANZADO ENTENDER

Diferenciar la utilización del Sistema Operativo

Windows 7, Microsoft Office 2010, Web 2.0 y

herramientas web 2.0.

CONCEPTUAL.- Si el estudiante va a INTERRELACIONAR entre el VOCABULARIO o ELEMENTOS BÁSICOS de lo QUE DEBE SABER dentro de una ESTRUCTURA más grande que les permitan FUNCIONAR JUNTOS los vocablos.PROCESAL.- Si el estudiante SABE CÓMO HACER, métodos de investigación, y los criterios para el uso de habilidades, algoritmos, técnicas y métodos.

3. PRÁCTICO BÁSICO APLICAR

Demostrar la utilidad del Sistema Operativo Windows 7, Microsoft Office 2010, Web 2.0 y herramientas web 2.0.

PROCESAL.- Si el estudiante SABE CÓMO HACER, métodos de investigación, y los criterios para el uso de habilidades, algoritmos, técnicas y métodos.

4. PRÁCTICO AVANZADO ANALIZAR

Explicar la utilidad y funcionalidad del Sistema Operativo Windows 7, Microsoft Office 2010, Web 2.0 y herramientas web 2.0.

CONCEPTUAL.- Si el estudiante va a INTERRELACIONAR entre el VOCABULARIO o ELEMENTOS BÁSICOS de lo QUE DEBE SABER dentro de una ESTRUCTURA más grande que les permitan FUNCIONAR JUNTOS los vocablos.PROCESAL.- Si el estudiante SABE CÓMO HACER, métodos de investigación, y los criterios para el uso de habilidades, algoritmos, técnicas y métodos.

5. TEÓRICO PRÁCTICO BÁSICO EVALUAR

Valorar la necesidad de la utilización del Sistema Operativo Windows 7, Microsoft Office 2010, Web 2.0 y herramientas web 2.0.

PROCESAL.- Si el estudiante SABE CÓMO HACER, métodos de investigación, y los criterios para el uso de habilidades, algoritmos, técnicas y métodos.

6. TEÓRICO PRÁCTICOAVANZADO CREAR

Construir aplicaciones utilizando las herramientas del Sistema Operativo Windows 7, Microsoft Office 2010, Web 2.0 y herramientas web 2.0.

FACTUAL.- Si el estudiante va a TRATAR el VOCABULARIO o ELEMENTOS BÁSICOS de lo QUE DEBE SABER para estar al tanto de una disciplina o resolver problemas en ella. CONCEPTUAL.- Si el estudiante va a INTERRELACIONAR entre el VOCABULARIO o ELEMENTOS BÁSICOS de lo QUE DEBE SABER dentro de una ESTRUCTURA más grande que les permitan FUNCIONAR JUNTOS los vocablos.PROCESAL.- Si el estudiante SABE CÓMO HACER, métodos de investigación, y los criterios para el uso de habilidades, algoritmos, técnicas y métodos. METACOGNITIVO.- Si el estudiante llega a adquirir EL CONOCIMIENTO DE LA COGNICIÓN GENERAL, así como la sensibilización y el conocimiento del propio conocimiento.

Trabajo interdisciplinar: (Saberes integrados de los módulos recibidos y recibiendo que tributan directamente a la formación de la COMPETENCIA ESPECÍFICA).

Lenguaje y Comunicación IMétodo Científico I

Page 6: Informatica I

IV. METODOLOGÍA DE FORMACIÓN DEL PERFIL:

LOGROS DE APRENDIZAJE(Acciones sistémicas,

ELEMENTOS DE COMPETENCIA, SUB -

COMPETENCIAS)

CONTENIDOS DE APRENDIZAJE PARA QUE EL ESTUDIANTE ALCANCE LOS LOGROS ESPERADOS ESTRATEGIAS

DIDÁCTICAS Estrategias,

métodos y técnicas

HORAS CLASE

COGNITIVOS¿Qué TIENE que saber?

PROCEDIMENTALES¿Saber cómo TIENE que aplicar el conocimiento?

AFECTIVO MOTIVACIONALES¿Saber qué y cómo TIENE actuar axiológicamente?

T P

Conceptualizar los temas de: Sistema Operativo Windows 7, Microsoft Office 2010, Web 2.0 y herramientas web 2.0.

Entorno de trabajo de Windows 7

Novedades de Windows 7Utilización de teclado para el manejo de Windows

Aulas VirtualesConcepto de aulas virtualesVentajasPlataforma MoodleBloquesHerramientas web 2.0BlogWikisScribbdSlideshade

Web Web 1.0

- ConceptoWeb 2.0

- Concepto- Ventajas- Tipología- La web en el desarrollo

social, educativo y profesional

- Riesgos en el uso de la Web 2.0

El estudiante deberá investigar la terminología de Sistema Operativo Windows 7, Microsoft Office 2010, Web 2.0 y herramientas web 2.0.

Elaboración de definiciones y conceptos de Sistema Operativo Windows 7, Microsoft Office 2010, Web 2.0 y herramientas web 2.0.

Interés por participar activamente.

Respeto a las opiniones de los compañeros

Lluvia de ideas

Dialogo heurístico

Preguntas

convergentes

Organizadores gráficos.

8 0

Page 7: Informatica I

- Obligaciones y responsabilidad en el uso de la web 2.0

Manejo del paquete Microsoft Office 2010

Microsoft Word Menú

correspondencia Menú referencia

Excel - Formulas básicas- Macros

Visio - Generalidades- Plantillas

Diferenciar la utilización del Sistema Operativo Windows 7, Microsoft Office 2010, Web 2.0 y herramientas web 2.0.

Entorno de trabajo de Windows 7

Novedades de Windows 7Utilización de teclado para el manejo de Windows

Aulas VirtualesConcepto de aulas virtualesVentajasPlataforma MoodleBloquesCreación y gestión de contenidosHerramientas web 2.0BlogWikisScribbdSlideshade

Web Web 1.0

- ConceptoWeb 2.0

- Concepto

El estudiante diferenciará las utilidades de del Sistema Operativo Windows 7, Microsoft Office 2010, Web 2.0 y herramientas web 2.0, a través de cuadros comparativos.

Solidaridad con sus compañeros

para compartir conocimientos

adquiridos

Organizadores

gráficos

Exposición

3 0

Page 8: Informatica I

- Ventajas- Tipología- La web en el desarrollo

social, educativo y profesional

- Riesgos en el uso de la Web 2.0

- Obligaciones y responsabilidad en el uso de la web 2.0

Manejo del paquete Microsoft Office 2010

Microsoft Word Menú

correspondencia Menú referencia

Excel - Formulas básicas- Macros

Visio - Generalidades- Plantillas

Demostrar la utilidad del Sistema Operativo Windows 7, Microsoft Office 2010, Web 2.0 y herramientas web 2.0.

Entorno de trabajo de Windows 7

Novedades de Windows 7Utilización de teclado para el manejo de Windows

Aulas VirtualesConcepto de aulas virtualesVentajasPlataforma MoodleBloquesCreación y gestión de contenidosHerramientas web 2.0BlogWikisScribbd

A través de ejercicios realizados por el docente se demuestra la utilidad de Sistema Operativo Windows 7, Microsoft Office 2010, Web 2.0 y herramientas web 2.0.

A través de ejercicios del estudiante se demuestra la utilidad de Sistema Operativo Windows 7, Microsoft Office 2010, Web 2.0 y herramientas web 2.0.

Aprovechar la solidaridad y

desarrollar el aprendizaje través

del desarrollo de la zona próxima.

Ejercicios 1 5

Page 9: Informatica I

Slideshade

Web Web 1.0

- ConceptoWeb 2.0

- Concepto- Ventajas- Tipología- La web en el desarrollo

social, educativo y profesional

- Riesgos en el uso de la Web 2.0

- Obligaciones y responsabilidad en el uso de la web 2.0

Manejo del paquete Microsoft Office 2010

Microsoft Word Menú

correspondencia Menú referencia

Excel - Formulas básicas- Macros

Visio - Generalidades- Plantillas

Explicar la utilidad y funcionalidad del Sistema Operativo Windows 7, Microsoft Office 2010, Web 2.0 y herramientas web 2.0.

Entorno de trabajo de Windows 7

Novedades de Windows 7Utilización de teclado para el manejo de Windows

Aulas VirtualesConcepto de aulas virtualesVentajas

A través de ejercicios explicar cómo funcionan: el Sistema Operativo Windows 7, Microsoft Office 2010, Web 2.0 y herramientas web 2.0

Participación proactivaAprendizaje a través del desarrollo del desarrollo de la zona próxima

TalleresExposiciones

1 7

Page 10: Informatica I

Plataforma MoodleBloques

Herramientas web 2.0BlogWikisScribbdSlideshade

Web Web 1.0

- ConceptoWeb 2.0

- Concepto- Ventajas- Tipología- La web en el desarrollo

social, educativo y profesional

- Riesgos en el uso de la Web 2.0

- Obligaciones y responsabilidad en el uso de la web 2.0

Manejo del paquete Microsoft Office 2010

Microsoft Word- Menú

correspondencia - Menú referencia

Excel - Formulas básicas- Macros

Visio - Generalidades- Plantillas

Valorar la necesidad de la utilización del Sistema Operativo Windows 7, Microsoft Office 2010, Web 2.0 y herramientas web 2.0.

Entorno de trabajo de Windows 7

Novedades de Windows 7Utilización de teclado para el

Argumentar a través de ensayos y practicas la utilidad y aplicabilidad del Sistema Operativo Windows 7, Microsoft Office 2010, Web 2.0

Participación proactivaAprendizaje a través del desarrollo del desarrollo de la zona próxima

ExposicionesDemostraciones

1 7

Page 11: Informatica I

manejo de Windows

Aulas VirtualesConcepto de aulas virtualesVentajasPlataforma MoodleBloquesCreación y gestión de contenidosHerramientas web 2.0BlogWikisScribbdSlideshade

Web Web 1.0

- ConceptoWeb 2.0

- Concepto- Ventajas- Tipología- La web en el desarrollo

social, educativo y profesional

- Riesgos en el uso de la Web 2.0

- Obligaciones y responsabilidad en el uso de la web 2.0

Manejo del paquete Microsoft Office 2010

Microsoft Word- Menú

correspondencia - Menú referencia

Excel - Formulas básicas- Macros

Visio - Generalidades

y herramientas web 2.0

Page 12: Informatica I

- Plantillas

Construir aplicaciones utilizando las herramientas del Sistema Operativo Windows 7, Microsoft Office 2010, Web 2.0 y herramientas web 2.0.

Entorno de trabajo de Windows 7

Novedades de Windows 7Utilización de teclado para el manejo de Windows

Aulas VirtualesConcepto de aulas virtualesVentajasPlataforma MoodleBloquesCreación y gestión de contenidosHerramientas web 2.0BlogWikisScribbdSlideshade

Web Web 1.0

- ConceptoWeb 2.0

- Concepto- Ventajas- Tipología- La web en el desarrollo

social, educativo y profesional

- Riesgos en el uso de la Web 2.0

- Obligaciones y responsabilidad en el uso de la web 2.0

Manejo del paquete Microsoft Office 2010

Microsoft Word- Menú correspondencia

El estudiante creará aplicaciones utilizando las herramientas del Sistema Operativo Windows 7, Microsoft Office 2010, Web 2.0 y herramientas web 2.0.

Participación activa respetando el ritmo de aprendizaje de sus compañeros

Presentación de aplicaciones

0 31

Page 13: Informatica I

- Menú referenciaExcel

- Formulas básicas- Macros

Visio - Generalidades- Plantillas

Page 14: Informatica I

V. PLANEACIÓN DE LA EVALUACIÓN DEL MÓDULO

LOGROS DE APRENDIZAJE(Acciones sistémicas, ELEMENTOS DE

COMPETENCIA, SUB - COMPETENCIAS)

FORMAS DE EVALUACIÓN DE LOGROS DE APRENDIZAJEindicar las políticas de evaluación para éste módulo según los resultados esperados

DIMENSIÓN(Elija el grado de

complejidad que UD. EXIGIRÁ para alcanzar el

logro)

INDICADORES DE LOGRO DE INGENIERIA

descripción TÉCNICAS e INSTRUMENTOS de EVALUACIÓN1°

PARCIAL2°

PARCIAL3°

PARCIAL SUPLETORIO

Conceptualizar los temas de: Sistema Operativo Windows 7, Microsoft Office 2010, Web 2.0 y herramientas web 2.0.

Factual Comunicación escrita, oral y digital

EXAMEN

PARTICIPACIÓN EN CLASE

INFORMES DE ENSAYOS

EXPOSICIONES

PARTICIPACIÓN VIRTUAL TALLERES

REACTIVOS

DOCUMENTOS

DOCUMENTOS

CHAT – FORO

PRODUCTOS

10 %

10%

20 %

20 %

10 %

30 %

100%

Diferenciar la utilización del Sistema Operativo Windows 7, Microsoft Office 2010, Web 2.0 y herramientas web 2.0.

ConceptualProcesal

Trabajo en equipo, comunicación efectiva, comunicación

Demostrar la utilidad del Sistema Operativo Windows 7, Microsoft Office 2010, Web 2.0 y herramientas web 2.0.

Procesal Trabajo en equipo, resultados específicosAplicación de herramientas

EXAMEN

PARTICIPACIÓN EN CLASE

INFORMES DE ENSAYOS

EXPOSICIONES

PARTICIPACIÓN VIRTUAL TALLERES

REACTIVOS

DOCUMENTO

DOCUMENTO

CHAT – FORO

PRODUCTOS

10 %

10 %

10 %

25 %

15 %

30 %

Explicar la utilidad y funcionalidad del Sistema Operativo Windows 7, Microsoft Office 2010, Web 2.0 y herramientas web 2.0

ConceptualProcesal

Trabajo en equipo, comunicación efectiva, comunicación

Valorar la necesidad de la utilización del Sistema Operativo Windows 7, Microsoft Office 2010, Web 2.0 y herramientas web 2.0

Procesal Trabajo en equipo, resultados específicosAplicación de herramientas

EXAMEN

EXPOSICIONES

TALLERES

PORTAFOLIO

PROYECTO

10%

10%

20%

20%

40%

Construir aplicaciones utilizando las herramientas del Sistema Operativo Windows 7, Microsoft Office 2010, Web 2.0 y herramientas web 2.0.

Factual Conceptual.Procesal Metacognitivo

Aplicación de herramientas, Trabajo en equipo, Cooperación, Comportamiento ético, Responsabilidad socialComunicación efectiva

ESCALA DE VALORACIÓNNivel ponderado de aspiración y

alcance

9.0 a 10.0 Acreditable - Muy Satisfactorio 7.0 a 7.9 Acreditable – Aceptable8.0 a 8.9 Acreditable – Satisfactorio 4.0 a 6.9 No Acreditable – Inaceptable

Page 15: Informatica I

VI. GUÍA DE TRABAJO AUTÓNOMO / PRODUCTOS / TIEMPOS

LOGROS DE APRENDIZAJE(Acciones sistémicas, ELEMENTOS DE COMPETENCIA,

SUB - COMPETENCIAS)APRENDIZAJE CENTRADO EN EL ESTUDIANTE

HORAS AUTÓNOMAS

INSTRUCCIONES RECURSOS PRODUCTOT P

Conceptualizar los temas de: Sistema Operativo Windows 7, Microsoft Office 2010, Web 2.0 y herramientas web 2.0.

Elaborar un organizador gráfico en el que se identifique las bondades de Sistema Operativo Windows 7, Microsoft Office 2010, Web 2.0 y herramientas web 2.0. y publicar en el aula virtual.

Elabore una presentación en Power Point en la que se describa la utilización del teclado para el manejo de Windows.

Investigar la terminología de Sistema Operativo Windows 7, Microsoft Office 2010, Web 2.0 y herramientas web 2.0.

Elabore su propio concepto de Sistema Operativo Windows 7, Microsoft Office 2010, Web 2.0 y herramientas web 2.0.

Investigue sobre los siguientes temas: Sistema Operativo Windows 7, Microsoft Office 2010, Web 2.0 y herramientas web 2.0

Internet,

libros,

computador

Organizadores gráficos

Presentación Power Point

Documentos

8 0

Page 16: Informatica I

y realice un análisis sobre cada una de ellas.

Diferenciar la utilización del Sistema Operativo Windows 7, Microsoft Office 2010, Web 2.0 y herramientas web 2.0.

Elabore presentaciones en las que a través de cuadros comparativos explique las utilidades del Sistema Operativo Windows 7, Microsoft Office 2010, Web 2.0 y herramientas web 2.0, a través de cuadros comparativos.

Internet,

libros,

computador

Documentos

Presentaciones

3 0

Demostrar la utilidad del Sistema Operativo Windows 7, Microsoft Office 2010, Web 2.0 y herramientas web 2.0.

Realice ejercicios en los cuales usted pueda demostrar a sus compañeros la utilidad de Sistema Operativo Windows 7, Microsoft Office 2010, Web 2.0 y herramientas web 2.0.

Internet,

libros,

computador

Documentos

Presentaciones

Ejercicios

1 5

Explicar la utilidad y funcionalidad del Sistema Operativo Windows 7, Microsoft Office 2010, Web 2.0 y herramientas web 2.0.

Explique a sus compañeros cómo funcionan: el Sistema Operativo Windows 7, Microsoft Office 2010, Web 2.0 y herramientas web 2.0

Internet,

libros,

computador

Organizadores gráficos

Talleres

Exposiciones

1 7

Valorar la necesidad de la utilización del Sistema Operativo Windows 7, Microsoft Office 2010, Web 2.0 y herramientas web 2.0.

Elabore ensayos y ejercicios prácticos en los cuales demuestre la utilidad y aplicabilidad del Sistema Operativo Windows 7, Microsoft Office 2010, Web 2.0 y herramientas web 2.0

Internet,

libros,

computador

Exposiciones

Demostraciones

1 7

Construir aplicaciones utilizando las herramientas del Sistema Operativo Windows 7, Microsoft Office 2010, Web 2.0 y herramientas web 2.0.

Cree aplicaciones en las cuales ponga en práctica los conocimientos adquiridos de Sistema Operativo Windows 7, Microsoft Office 2010, Web 2.0 y herramientas web 2.0

internet, libros,

computador herramientas analizadas en el curso

Aplicaciones 0 31

PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES: (Proyecto Integrador de conocimientos con los módulos del Nivel ) TOTAL14 50

Page 17: Informatica I

Proyecto Integrador de conocimientos con los módulos del Nivel CRÉDITOS0,88 3,12

Page 18: Informatica I

VII. BIBLIOGRAFíA

BÁSICA: (Disponible en la UPEC en físico y digital – REFENCIAR con normas APA)

Cruz, J. (2009). Diseño Web. Perú: Megabyte.

Fernández, E. (2009). U-Learning El futuro está aquí. España: Alfaomega. Pantiagoso Silva, J. (2007). Office 2007. Perú: Megabyte.

Pérez, C. (2009). Domine Excel 2007. México: Alfaomega.

Rosado, A. (2011). Office 2007. Colombia: Ediciones de la U.

COMPLEMENTARIA: (NO Disponible en la UPEC en físico y digital - REFENCIAR con normas APA)

Lambert, J. (2011). Office 2010 Paso a Paso. España: Anaya Multimedia

DOCENTES:

Nombres y Apellidos: Georgina Arcos

Firma:

ENTREGADO: Marzo 2013