Indice de Medicion de Accidentes

12
FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS TEMA: INDICE DE MEDICION DE ACCIDENTES CURSO: SEGURIDAD E HIGIENE MINERA ALUMNO: LUIS FORTUNATO PERCA CATACHURA CODIGO: 2009103011 DOCENTE: ING. MARCOS LUIS QUISPE PEREZ CICLO: IX

Transcript of Indice de Medicion de Accidentes

Page 1: Indice de Medicion de Accidentes

FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS

TEMA:

INDICE DE MEDICION DE ACCIDENTES

CURSO:

SEGURIDAD E HIGIENE MINERA

ALUMNO:

LUIS FORTUNATO PERCA CATACHURA

CODIGO:

2009103011

DOCENTE:

ING. MARCOS LUIS QUISPE PEREZ

CICLO:

IX

Page 2: Indice de Medicion de Accidentes

UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUACARRERA PROFESIONAL DE INGENIERIA DE MINAS

INDICE DE MEDICION DE ACCIDENTES

PROBLEMA DE APLICACION

En una empresa minera de 600 trabajadores, que trabajaron 24 semanas con un promedio de 48 horas semanales, durante un semestre; ocurrieron 40 accidentes en el mismo periodo (Enero-Junio 2012). Por motivos de enfermedad y otros, los trabajadores faltaron 5% del tiempo trabajado.

Calcular los índices de frecuencia y severidad, mensual (grafique) y semestral. Registrándose los siguientes accidentes en dicho semestre:

MESES Nº ACCIDENTES REPORTES

ENERO1 Pérdida de la tercera falange del dedo pulgar.1 Pérdida de ambas piernas.3 Incapacidad temporal. (30 días perdidos)

FEBRERO2 Pérdida del antebrazo.1 Pérdida de una pierna.2 Incapacidad temporal. (21 días perdidos)

MARZO

2 Pérdida de la mano1 Pérdida total de la audición (ambos oídos).2 Pérdida del brazo.3 Incapacidad temporal. (35 días perdidos)

ABRIL

1 Fatal.

1Pérdida del tercer falange de los dedos meñique,anular y medio.

4 Incapacidad temporal. (45 días perdidos)

MAYO2 Pérdida de la visión (un ojo).1 Pérdida de la mano.5 Incapacidad temporal. (75 días perdidos)

JUNIO2 Pérdida del metacarpo del dedo pulgar.1 Pérdida de las uñas de los dedos de una mano.5 Incapacidad temporal. (108 días perdidos)

TOTAL 40

SOLUCION:

SEGURIDAD E HIGIENE MINERA Página 2

Page 3: Indice de Medicion de Accidentes

UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUACARRERA PROFESIONAL DE INGENIERIA DE MINAS

1) Hallar el índice de frecuencia mensual:

a) Índice de frecuencia de Enero:

MES Nº ACCIDENTES H-H-T

ENERO 5 109440

Horas-Hombre-Trabajadas=600trab*4sem*48 horas/sem*0,95=109440

IF=5∗1000 00010944 0

IF=46

b) Índice de frecuencia de Febrero:

MES Nº ACCIDENTES H-H-TFEBRERO 5 109440

Horas-Hombre-Trabajadas=600trab*4sem*48 horas/sem*0,95=109440

IF=5∗100000010944 0

IF=46

c) Índice de frecuencia de Marzo:

MES Nº ACCIDENTES H-H-TMARZO 8 109440

IF=8∗1 000 00010944 0

IF=73

d) Índice de frecuencia de Abril:

MES Nº ACCIDENTES H-H-TABRIL 6 109440

IF=6∗1 000 00010944 0

IF=55

e) Índice de frecuencia de Mayo:

SEGURIDAD E HIGIENE MINERA Página 3

Page 4: Indice de Medicion de Accidentes

UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUACARRERA PROFESIONAL DE INGENIERIA DE MINAS

MES Nº ACCIDENTES H-H-TMAYO 8 109440

IF=8∗1 000 00010944 0

IF=73

f) Índice de frecuencia de Junio:

MES Nº ACCIDENTES H-H-TJUNIO 8 109440

IF=8∗1 000 00010944 0

IF=73

g) Resumen:

MES IF

ENERO 46FEBRERO 46MARZO 73ABRIL 55MAYO 73JUNIO 73

h) Grafico:

ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO0

10

20

30

40

50

60

70

80

46 46

73

55

73 73

INDICE DE FRECUENCIA

2) Índice de frecuencia semestral:

SEGURIDAD E HIGIENE MINERA Página 4

Page 5: Indice de Medicion de Accidentes

UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUACARRERA PROFESIONAL DE INGENIERIA DE MINAS

Nº de Accidentes = 40Horas-Hombre-Trabajadas = 600trab*48hor/sem*24sem = 691 200

5% de 691 200 = 34 560656 640

IF= Nº Aaccidentes∗1000 000Horas−Hombre−Trabajadas

IF=40∗1 000 000656 640

IF=61

Interpretación:

Nos demuestra que la empresa minera tiene un índice de frecuencia 61 accidentes por cada un millón de horas-hombre-trabajadas.

3) Hallar el índice de severidad mensual:

a) Índice de severidad de Enero:

MESNº

ACCIDENTESREPORTE

DIAS PERDIDOS

H-H-T

ENERO1 Perdida de la tercera falange del dedo pulgar. 600

1094401 Perdida de ambas piernas. 60003 Incapacidad temporal. 30

TOTAL 6630

IS= Días Perdidos∗1 000 000Horas−Hombre−Trabajadas

IS=6630∗1000000109 440

IS=60581

b) Índice de severidad de Febrero:

SEGURIDAD E HIGIENE MINERA Página 5

Page 6: Indice de Medicion de Accidentes

UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUACARRERA PROFESIONAL DE INGENIERIA DE MINAS

MESNº

ACCIDENTESREPORTE

DIAS PERDIDOS

H-H-T

FEBRERO2 Perdida del antebrazo. 7200

1094401 Perdida de una pierna. 30002 Incapacidad temporal. 21

TOTAL 10221

IS= Días Perdidos∗1000 000Horas−Hombre−Trabajadas

IS=10 221∗1 000 000109 440

IS=93 394

c) Índice de severidad de Marzo:

MESNº

ACCIDENTESREPORTE

DIAS PERDIDOS

H-H-T

MARZO

2 Perdida de la mano 6000

1094401 Pérdida total de la audición (ambos oídos). 30002 Perdida del brazo. 90003 Incapacidad temporal. 35

TOTAL 18035

IS= Días Perdidos∗1000 000Horas−Hombre−Trabajadas

IS=18 035∗1 000 000109 440

IS=164 793

d) Índice de severidad de Abril:

SEGURIDAD E HIGIENE MINERA Página 6

Page 7: Indice de Medicion de Accidentes

UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUACARRERA PROFESIONAL DE INGENIERIA DE MINAS

MESNº

ACCIDENTESREPORTE

DIAS PERDIDOS

H-H-T

ABRIL

1 Fatal. 6000

1094401Pérdida del tercer falange de los dedos meñique, anular y medio.

740

4 Incapacidad temporal. 45TOTAL 6785

IS= Días Perdidos∗1 000 000Horas−Hombre−Trabajadas

IS=6785∗1 000000109 440

IS=61 997

e) Índice de severidad de Mayo:

MESNº

ACCIDENTESREPORTE

DIAS PERDIDOS

H-H-T

MAYO2 Perdida de la visión (un ojo). 3600

1094401 Perdida de la mano. 30005 Incapacidad temporal. 75

TOTAL 6675

IS= Días Perdidos∗1 000 000Horas−Hombre−Trabajadas

IS=6675∗1000000109 440

IS=60 992

f) Índice de severidad de Junio:

SEGURIDAD E HIGIENE MINERA Página 7

Page 8: Indice de Medicion de Accidentes

UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUACARRERA PROFESIONAL DE INGENIERIA DE MINAS

MESNº

ACCIDENTESREPORTE

DIAS PERDIDOS

H-H-T

ENERO2 Perdida del metacarpo del dedo pulgar. 1800

1094401 Perdida de las uñas de los dedos de una mano. 5855 Incapacidad temporal. 108

TOTAL 2493

IS= Días Perdidos∗1000 000Horas−Hombre−Trabajadas

IS=2 493∗1000 000109 440

IS=22 78 0

g) Resumen:

MES IS

ENERO 60581FEBRERO 93394MARZO 164793ABRIL 61997MAYO 60992JUNIO 22780

h) Gráfico:

ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO0

40000

80000

120000

160000

200000

60581

93394

164793

61997 60992

22780

INDICE DE SEVERIDAD

4) Índice de severidad semestral:

SEGURIDAD E HIGIENE MINERA Página 8

Page 9: Indice de Medicion de Accidentes

UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUACARRERA PROFESIONAL DE INGENIERIA DE MINAS

MESESNº

ACCIDENTESREPORTE

DIAS PERDIDOS

ENERO1 Perdida de la tercera falange del dedo pulgar. 6001 Perdida de ambas piernas. 60003 Incapacidad temporal. 30

FEBRERO2 Perdida del antebrazo. 72001 Perdida de una pierna. 30002 Incapacidad temporal. 21

MARZO

2 Perdida de la mano 60001 Perdida total de la audicion (ambos oídos). 30002 Perdida del brazo. 90003 Incapacidad temporal. 35

ABRIL

1 Fatal. 6000

1Perdida del tercer falange de los dedos meñique,

740anular y medio.

4 Incapacidad temporal. 45

MAYO2 Perdida de la vision (un ojo). 36001 Perdida de la mano. 30005 Incapacidad temporal. 75

JUNIO2 Perdida del metacarpo del dedo pulgar. 18001 Perdida de las uñas de los dedos de una mano. 5855 Incapacidad temporal. 108

TOTAL 40 50839

Horas-Hombre-Trabajadas = 600trab*48hor/sem*24sem = 691 2005% de 691 200 = 34 560

656 640

IS= Días Perdidos∗1000 000Horas−Hombre−Trabajadas

IS=50 839∗1000 000656 640

IS=77 423

Interpretación:

Nos demuestra que la empresa minera tiene un índice de severidad 77423 días perdidos por cada un millón de horas-hombre-trabajadas.

SEGURIDAD E HIGIENE MINERA Página 9