India: Sur de India con Lago Periyar - cdn.logitravel.com · La India tropical, la de los templos...

73
India: Sur de India con Lago Periyar La India tropical, la de los templos multicolores, la de los backwaters, el Ayurveda y el katakali. Todos estos reclamos y muchos más te esperan en un itinerario diseñado exclusivamente para ti, y pensado para que puedas disfrutarlo con total libertad, poniendo a tu servicio un vehículo con chófer privado. ¿Te atreves a descubrir la India más insólita y genuina? Circuito clásico, 15 días Cultura y naturaleza a raudales en un viaje a tu medida India: Sur de India con Lago Periyar, circuito clásico 26/09/2018 2

Transcript of India: Sur de India con Lago Periyar - cdn.logitravel.com · La India tropical, la de los templos...

Page 1: India: Sur de India con Lago Periyar - cdn.logitravel.com · La India tropical, la de los templos multicolores, la de los backwaters, el Ayurveda y el katakali. ... , donde se alzan

India:Sur de India conLago Periyar

La India tropical, la de los templos multicolores, la de los backwaters, elAyurveda y el katakali. Todos estos reclamos y muchos más te esperanen un itinerario diseñado exclusivamente para ti, y pensado para quepuedas disfrutarlo con total libertad, poniendo a tu servicio un vehículocon chófer privado.

¿Te atreves a descubrir la India más insólita y genuina?

Circuito clásico, 15 días

Cultura y naturaleza a raudales en unviaje a tu medida

India: Sur de India con Lago Periyar, circuito clásico

26/09/2018 2

Page 2: India: Sur de India con Lago Periyar - cdn.logitravel.com · La India tropical, la de los templos multicolores, la de los backwaters, el Ayurveda y el katakali. ... , donde se alzan

INDIA: SUR DE INDIA CON LAGO PERIYAR, CIRCUITO CLÁSICO

Explora a tu ritmo los rincones másseductores del sur de la India

DESCUBRE EL PROGRAMA DEL VIAJE

Te presentamos la combinación perfecta entre paisaje, cultura y espiritualidad en unperiplo por la India meridional que podrás realizar a tu aire, centrándote únicamente en loslugares que más te interesen.

Para que puedas aprovechar al máximo tu viaje y no tengas que preocuparte de nada,ponemos a tu disposición un coche con conductor. Una solución perfecta para conocerciudades legendarias como la antigua Madrás (hoy, Chennai), rebautizada como la Perla delSur; Mahabalipuram y sus templos portentosos, Tanjore, Tiruchirapalli, Madurai y sutemplo de Meenakshi, donde el color estalla en un espectáculo escultórico sin parangón; elidílico lago Periyar, donde la naturaleza es la gran protagonista; Kumaradom y susplantaciones de té, los backwaters en Allepey…. Y cómo no, la encantadora Cochin, laciudad que duerme sobre islas.

¿A qué esperas para descubrir esta tierra de ensueño?

Día 1: España-ChennaiVuelo con destino a Chennai, la antiguaMadrás. Noche a bordo.

Día 2: Chennai-MahabalipuramLlegada a Chennai y traslado al hotel elegidoen Mahabalipuram. El resto del día, lo tendrása tu entera disposición para recorrer estaatractiva población, muy conocida por sustemplos. Alojamiento.

Día 3: MahabalipuramDesayuno en el hotel. A continuación, teofrecemos un vehículo con chófer para quepuedas visitar Mahabalipuram o la vecinaChennai. Alojamiento.

India: Sur de India con Lago Periyar, circuito clásico

26/09/2018 3

Page 3: India: Sur de India con Lago Periyar - cdn.logitravel.com · La India tropical, la de los templos multicolores, la de los backwaters, el Ayurveda y el katakali. ... , donde se alzan

Día 4: MahabalipuramTras el desayuno, te ofrecemos un coche con conductor para que realices una excursión aKanchipuram, o cualquier otra visita que te apetezca. Alojamiento.

Día 5: Mahabalipuram-Chidambaram-Gangakondacholapuram-TanjoreDesayuno en el hotel y, a primera hora, salida por carretera hacia Tanjore, vía Chidambaram yGangakondacholapuram. Llegada, traslado al hotel escogido y alojamiento.

Día 6: TanjoreDespués del desayuno, volverás a disponer de un vehículo con chófer, durante 8 horas, pararecorrer Tanjore por tu cuenta. Alojamiento.

Día 7: Tanjore-TiruchirapalliDesayunaremos en el hotel y, sobre las 08:00 h, partiremos hacia Tiruchirapalli. Llegada ytraslado al hotel elegido. Una vez allí, tendrás un coche con conductor durante 4 horas paraque puedas descubrir esta localidad. Alojamiento.

Día 8: Tiruchirapalli-MaduraiDespués de desayunar, saldremos hacia Madurai por carretera. Llegada y traslado al hotelseleccionado. La tarde la tendrás a tu entera disposición para recorrer la ciudad a tu aire.Alojamiento.

Día 9: MaduraiDesayuno en el hotel y vehículo con chófer a tu entera disposición durante 8 horas, para quepuedas visitar los lugares que más te interesen. Alojamiento.

Día 10: Madurai-Lago PeriyarTras el desayuno, partiremos hacia el lago Periyar. Llegada y traslado al hotel seleccionado. Latarde la tendrás libre para recorrer los lugares más atractivos de esta localidad. Alojamiento.

Día 11: Lago Periyar-KumarakomDesayuno en el hotel y mañana libre para que puedas acabar de visitar el lago y susalrededores. Sobre las 14:00 h, nos dirigiremos a Kumarakom, realizando una parada paraadmirar las plantaciones de té y especias que salpican la zona. Llegada, traslado al hotelseleccionado y alojamiento.

Día 12: KumarakomDespués de desayunar en el hotel, tendrás la jornada libre para recorrer esta población.Alojamiento.

India: Sur de India con Lago Periyar, circuito clásico

26/09/2018 4

Page 4: India: Sur de India con Lago Periyar - cdn.logitravel.com · La India tropical, la de los templos multicolores, la de los backwaters, el Ayurveda y el katakali. ... , donde se alzan

Día 13: Kumarakom-Allepey-CochinDesayuno en el hotel. A las 10:00 h, realizaremos una excursión barco por los backwaters deAllepey. Allí tendremos tiempo libre hasta las 16:00 h, momento en el que partiremos haciaCochin por carretera. Llegada, traslado al hotel elegido y alojamiento.

Día 14: CochinTras el desayuno, te ofrecemos un vehículo con chófer durante 8 horas para que puedasrecorrer esta ciudad. Alojamiento.

Día 15: Cochin-EspañaDesayuno en el hotel. A la hora convenida, traslado al aeropuerto de Cochin y vuelo de regresoa España. Llegada a la ciudad de origen y fin de nuestros servicios. ¡Esperamos volver a vertemuy pronto!

India: Sur de India con Lago Periyar, circuito clásico

Precio Garantizado Confirmación Inmediata

Duración: 15 Días

Visitando: Mahabalipuram, Kanchipuram, Chidambaram, Tanjore, Tiruchirappalli, Madurai,Thekkady, Kumarakom, Cochin

Salidas: desde octubre 2018 hasta marzo 2019

Salidas desde: Madrid, Barcelona

Tipo de circuito

India: Sur de India con Lago Periyar, circuito clásico

26/09/2018 5

Page 5: India: Sur de India con Lago Periyar - cdn.logitravel.com · La India tropical, la de los templos multicolores, la de los backwaters, el Ayurveda y el katakali. ... , donde se alzan

PASEAR POR MARINA BEACH, EN CHENNAI

Descubre un rincón emblemático yrodeado de interesantesmonumentosNo cabe duda que Chennai, la capital del Estado de Tamil Nadu, encierra un buen númerode secretos que merece la pena conocer. Y uno de ellos es la sorprendente Marina Beach,lugar que te animamos a recorrer sin prisas, empapándote de la esencia de esta encantadoraurbe.

Ubicada a escasa distancia de la puerta de San Jorge (o Sea Gate, como la denominan loslugareños) y a orillas del golfo de Bengala, se trata de una playa artificial que data del sigloXIX, y que fue creada por orden del escocés sir Mountstuart Elphinstone Grant Duff, quiendesempeñó el cargo de gobernador de la antigua Madrás entre 1881 y 1886. Según se dice,esta insólita iniciativa responde a la nostalgia que sentía el político por las costasmediterráneas, y que le llevó a traer hasta la India un pedazo de sus recuerdos.

Desde el fuerte de San Jorge y hacia el sur, arranca South Beach Road (también conocidacomo Kamaraj Road), donde se alzan un generoso abanico de palacetes coloniales. Asimismo,te animamos a prestar atención a la Universidad (siglo XIX), cuyo recinto acoge SenateHouse (1879), un edificio de factura indoislámica. Más al sur, hallarás el palacio de Chepauk,una opulenta construcción que se levanta junto al canal de Buckingham y que data de 1786.

India: Sur de India con Lago Periyar, circuito clásico

26/09/2018 6

Page 6: India: Sur de India con Lago Periyar - cdn.logitravel.com · La India tropical, la de los templos multicolores, la de los backwaters, el Ayurveda y el katakali. ... , donde se alzan

…Marina Beach está considerada como la segunda playa másextensa del mundo, gracias a sus 12 km?

De todos modos, lo cierto es que este dato no está exento depolémica, ya que su longitud real es de tan sólo 5 km. Los 7 kmrestantes se obtienen si le sumamos el frente marítimo del fuerte deSan Jorge, en el extremo norte, así como Elliot Beach.

Otra curiosidad de esta playa es que, pese a ser muy agradable para pasear, no siemprees recomendable para el baño. El motivo es que en sus aguas acostumbran a merodearlos tiburones, que acuden hasta la costa atraídos por los desperdicios que generan losbarcos. Por eso, si te apetece hacer unos largos, la mejor opción es que optes por ElliotBeach.

¿Sabías que...

Duraciónla que desees.

Qué necesitasnada en especial, aunque te aconsejamos que tengas a manos una cámara defotos. ¡Te aseguramos que la vas a necesitar!

Detalles de la experiencia

India: Sur de India con Lago Periyar, circuito clásico

26/09/2018 7

Page 7: India: Sur de India con Lago Periyar - cdn.logitravel.com · La India tropical, la de los templos multicolores, la de los backwaters, el Ayurveda y el katakali. ... , donde se alzan

RECORRER EL PALACIO REAL DE TANJORE

Conoce de primera mano la culturay la historia de la regiónNo cabe duda que hablar de Tanjore es sinónimo de referirse al magnético templo deBrihadeeshwara, esta joya no reina en solitario en las guías turísticas: y es que el PalacioReal es un duro competidor. Por eso, te invitamos a que no te conformes con verlo desdefuera y que te animes a recorrer sus estancias.

Con una silueta que recuerda a un águila con las alas extendidas, este edificio fue construidopor los gobernantes nayaka para que hiciera las veces de residencia real. Más adelante, seríaobjeto de reformas en tiempos de los Maratha.

Precedido de un extenso patio de planta cuadrangular, está presidido con una imponentetorre piramidal muy similar a la que exhiben los templos del sur de la India. En el exterior,también se levanta una sobrecogedora torre de siete pisos con arcos. En el pasado, estabarematada con un templete que, por desgracia, no se ha conservado hasta nuestros días.

En su interior, tendrás ocasión de admirar el soberbio Durbar Hall, construido por ordendel mandatario maratha Shahji II en 1684. Decorado con bellísimas pinturas y motivosornamentales en sus muros, el techo y sus columnas, este lugar es un regalo para los sentidos.

Asimismo, el recinto del Palacio también acoge el Museo Rajaraja, fundado en 1951 ydepositario de una notable colección de ídolos de piedra y bronce, así como la bibliotecaSaraswati Mahal, una de las bibliotecas de investigación más prestigiosas del todo el país.

India: Sur de India con Lago Periyar, circuito clásico

26/09/2018 8

Page 8: India: Sur de India con Lago Periyar - cdn.logitravel.com · La India tropical, la de los templos multicolores, la de los backwaters, el Ayurveda y el katakali. ... , donde se alzan

…Tanjore es también muy conocida por sus pintores, quedestacaron durante la época maratha?

Detrás de este fenómeno, se esconde el mecenas Serfoji II, quepromovió un estilo pictórico único. Éste se caracterizaba por el uso decolores muy vivos y de diversos materiales para realzar laspinturas, como las piedras semipreciosas o el pan de oro. Latemática predominante eran las cuestiones religiosas, mientrasque los colores más socorridos eran el negro, el blanco, el azul yel rojo.

Por lo general, las figuras representadas eran dioses de apariencia robusta y con losojos rasgados. Por ejemplo, en este período fue muy habitual representar a Krishna, unade las reencarnaciones del dios Visnú, bajo la apariencia de un bebé regordete.

¿Sabías que...

Duraciónalrededor de dos horas, aunque seguramente necesitarás algo más de tiempo paravisitar el Museo Rajaraja.

Qué necesitastener los ojos bien abiertos, y no perder ripio de uno de los mayores reclamos deTanjore.

Recomendacionesaunque el Palacio Real y el Museo Rajaraja abren a diario (aunque este últimocierra los festivos), el museo de la biblioteca Saraswati Mahal sólo puede visitarsede jueves a martes. Por otro lado, si quieres acceder al recinto con una cámara defoto o vídeo, deberás abonar un suplemento.

Detalles de la experiencia

India: Sur de India con Lago Periyar, circuito clásico

26/09/2018 9

Page 9: India: Sur de India con Lago Periyar - cdn.logitravel.com · La India tropical, la de los templos multicolores, la de los backwaters, el Ayurveda y el katakali. ... , donde se alzan

ADMIRAR EL ROCK FORT DE TIRUCHIRAPALLI

Acércate a la mitología hindú y alarte pallava¿Quieres conocer un lugar que corta la respiración, y en el que las leyendas y el eco deantiguas civilizaciones están más presentes que nunca? En ese caso, no dejes de contemplarel imponente Rock Fort, uno de los mayores tesoros de Tiruchirapalli.

Situado sobre el enorme peñasco de 83 m de altura que preside esta población de Tamil Nadu,esta fortaleza inexpugnable fue erigida por los nayakas de Madurai, quienes hicieron deTiruchirapalli su segunda capital en los siglos XVI y XVII. No obstante, además de levantar estefuerte, también ampliaron el templo de Shiva, en el que se rinde culto al dios en la forma deThayumanavar (es decir, el dios convertido en madre). Según la tradición, una inundaciónimpidió a una mujer asistir a su hija en el parto, por lo que Shiva asumió esta función.

En la parte superior, se localiza el templo de Ganesha, desde el que disfrutarás demagníficas vistas sobre los arrozales cercanos y la isla sagrada de Srirangam. A su vez,en la base de la cara sur del peñasco, verás el primero de dos templos excavados en la roca.El que está en un nivel inferior corresponden al siglo VIII, mientras que el que está en elsuperior fue construido durante el reinado del mandatario pallava Mahendra Varman, quiengobernó del año 600 al 630 de nuestra era. En él se halla una de las maravillas artísticas deeste período: el panel de Gangadhara, en el que se ve a Shiva dando la bienvenida alGanges en su descenso del cielo.

India: Sur de India con Lago Periyar, circuito clásico

26/09/2018 10

Page 10: India: Sur de India con Lago Periyar - cdn.logitravel.com · La India tropical, la de los templos multicolores, la de los backwaters, el Ayurveda y el katakali. ... , donde se alzan

…Shiva, el dios de la destrucción, es una de las tres deidadesmás importantes del hinduismo?

Según la tradición, la morada de esta deidad se halla en el monteKailash, una montaña sagrada del Himalaya de 6.714 m de altitud ysituada en el Tíbet.

Al igual que ocurre con las advocaciones de la Virgen María en latradición católica, existen numerosas maneras de representar aShiva. En una de ellas, esta divinidad adquiere la apariencia de unbailarín cósmico denominado Nataraja. El rostro femenino quemuestra sobre su cabello corresponde a la diosa Ganga, protectorade la eternidad y la pureza. En su frente, Shiva también luce unaluna, que es una metáfora el paso del tiempo, y un tercer ojo queencarna su poder destructivo. En cuanto a la serpiente que llevaenroscada alrededor del cuello, este reptil es el símbolo de la energíacósmica. Bajo su pie, también suele aparecer un demonio, que aludeel ego y la soberbia que los creyentes deben erradicar.

Otra representación de Shiva es Ardhanarishwara, una divinidad andrógina que muestrael vínculo inquebrantable entre la materia y la energía. Asimismo, también aparecerepresentado con el aspecto del toro Nandi, una alegoría de la constancia, y comoNeelkantha. En este caso, Shiva exhibe un cuello de color azul, al haber bebido delantede otros dioses agua envenenada de los océanos.

¿Sabías que...

Duraciónla que quieras. Una vez más, tú mandas.

Qué necesitasganas de descubrir un monumento único.

Recomendacioneseste monumento está abierto a diario. Si quieres entrar con tu cámara de fotos,deberás pagar un pequeño recargo.

Detalles de la experiencia

India: Sur de India con Lago Periyar, circuito clásico

26/09/2018 11

Page 11: India: Sur de India con Lago Periyar - cdn.logitravel.com · La India tropical, la de los templos multicolores, la de los backwaters, el Ayurveda y el katakali. ... , donde se alzan

DESCUBRIR EL TEMPLO EXCAVADO DE THIRUPARANKUNDRAM,CERCA DE MADURAI

…y si es posible, ¡participa en elfestival anual del recinto!Además del imponente templo de Meenakshi Sundareshvara y los vestigios delespléndido palacio de Thirumalai Nayakar, Madurai también encierra otros muchosatractivos arquitectónicos, tanto en su núcleo urbano como en sus inmediaciones. En efecto,a tan sólo 6 km al suroeste del núcleo urbano, abre sus puertas el hermoso templo deThiruparankundram. ¡Aprovecha tu estancia en Madurai para conocerlo!

Thiruparankundram es muy conocida por dar cabida a una colina de granito sagrada,sobre la que se eleva el bello monumento que nos disponemos a visitar, y que fue excavado enla roca por deseo de los reyes pandyas en el siglo VIII. El acceso se efectúa a través de unserie de mandapam de los siglos XVII y XVIII, construidos a diversos niveles de la ladera yseparados por escalones de piedra.

En el mandapam de entrada, encontrarás una muestra de los clásicos pilares de la épocanayaka, embellecidos con relieves de jinetes sobre sus monturas. Una vez dentro, en elsanctasantorum encontrarás cinco santuarios.

India: Sur de India con Lago Periyar, circuito clásico

26/09/2018 12

Page 12: India: Sur de India con Lago Periyar - cdn.logitravel.com · La India tropical, la de los templos multicolores, la de los backwaters, el Ayurveda y el katakali. ... , donde se alzan

…la montaña sobre la que se levanta el templo está consideradacomo una de las seis moradas sagradas de Murugan, el hijo delpoderosísimo dios Shiva?

Según la tradición oral, fue aquí donde Murugan se desposó conDevayani, la hija de Indra, el rey de todos los dioses.

Un aspecto del que han tomado buena nota los devotos, así como dela victoria de Murugan sobre el demonio Suran. De hecho, estosacontecimientos se conmemoran anualmente en el festival deltemplo, que tiene lugar entre los meses de marzo y abril y quecuenta con dos semanas de duración.

Si tienes pensado visitar Madurai en tu viaje a la India, infórmate de las fechas exactas enlas que se celebrará la próxima edición. ¡Te encantará!

¿Sabías que...

Duraciónlo que tú desees. De todos modos, ten en cuenta que el tiempo que tardarás enllegar hasta allí desde Madurai será mínimo.

Qué necesitascalzado cómodo, ya que tendrás que subir escaleras. De todos modos, tegarantizamos que el esfuerzo tendrá recompensa.

Recomendacioneste aconsejamos no llevar prendas o accesorios de cuero, ya que podrían denegartela entrada.

Detalles de la experiencia

India: Sur de India con Lago Periyar, circuito clásico

26/09/2018 13

Page 13: India: Sur de India con Lago Periyar - cdn.logitravel.com · La India tropical, la de los templos multicolores, la de los backwaters, el Ayurveda y el katakali. ... , donde se alzan

VISITAR EL MERCADO INTERNACIONAL DE LA PIMIENTA DE COCHIN

¡Déjate seducir por un espectáculoúnico!Si a un viaje le pides algo más que visitar monumentos, te invitamos a sumergirte en la caramás auténtica e insólita del Estado de Kerala. Y para ello, qué mejor manera que asistir auna subasta de especias en el Mercado Internacional de la Pimienta de Cochin. Situadoen Jew Town, este singular edificio te llevará de sorpresa en sorpresa.

En el momento de subir por las escaleras de la entrada, los ecos de las voces de loscomerciantes te anunciarán que estás a punto de acceder a un lugar realmente diferente. Loprimero que te llamará la atención en su interior, debido a sus reducidas dimensiones y a lapresencia de pequeñísimos cubículos. Detrás de cada uno de ellos, hay un hombre que nopara de hablar por teléfono, acompañando la cháchara con gestos teatrales.

Además, la compra­venta de pimienta y otras especias presenta aquí una particularidad:el comprador sólo ve una muestra de la mercancía que pretende adquirir. En función de lamisma, y si el género le interesa, iniciará un tira y afloja para conseguir el mejor precio. ¡No tepierdas estas peculiares negociaciones!

India: Sur de India con Lago Periyar, circuito clásico

26/09/2018 14

Page 14: India: Sur de India con Lago Periyar - cdn.logitravel.com · La India tropical, la de los templos multicolores, la de los backwaters, el Ayurveda y el katakali. ... , donde se alzan

…el Estado de Kerala destaca por ser la tierra de las especiaspor excelencia, y de la pimienta en particular?

Precisamente, esta característica fue uno de los factores queanimó a los navegantes europeos —sobre todo, portugueses,holandeses y británicos— a establecerse en la costa meridional dela India.

Aún hoy, la gastronomía de este rincón del subcontinente asiático tiene comograndes protagonistas la canela, el cardamomo, el clavo o el macís. Raro es el platolocal que no cuente con alguno de estos ingredientes. Asimismo, la huella dejada por losnavegantes extranjeros también pide paso en el recetario local. Ahí está, por ejemplo, elindefectible moilee, un derivado de una salsa portuguesa conocida como molho.

¿Sabías que...

Duraciónvariable. ¡Tú eliges!

Qué necesitassencillamente, curiosidad por disfrutar de una escena de la vida cotidiana cuantomenos chocante.

Recomendacionesten presente que el mercado cierra en domingo, y que para entrar en la sala desubastas necesitarás sacar un pase.

Detalles de la experiencia

India: Sur de India con Lago Periyar, circuito clásico

26/09/2018 15

Page 15: India: Sur de India con Lago Periyar - cdn.logitravel.com · La India tropical, la de los templos multicolores, la de los backwaters, el Ayurveda y el katakali. ... , donde se alzan

Dia 1España-Chennai-Mahabalipuram¿Quieres conoce la India más auténtica, desde una perspectiva realmente sorprendentey disfrutando de una zona en la que aún resuenan los ecos de la época colonial? En estecaso, haz tu reserva y deja que te cautivemos con un viaje realmente único por el sur de laIndia. Para empezar tu aventura con buen pie, sólo tienes que presentarte en el aeropuertodos horas antes de la salida de tu vuelo a Chennai, la vibrante capital del Estado de TamilNadu. Pasaremos la noche a bordo y, tras aterrizar en nuestro destino, uno de nuestrosrepresentantes te dará la bienvenida y te acompañará hasta tu hotel en Mahabalipuram oMamallapuram (el check­in está previsto sobre las 12:00 h del mediodía).

Después de dejar el equipaje en la habitación, podrás comenzar a recorrer esta interesantísimaurbe, perteneciente al distrito de Kanchipuram, en el Estado de Tamil Nadu. Sin duda, elprincipal rasgo distintivo de esta población son sus magníficos templos, que formanparte de la lista del Patrimonio de la Humidad de la UNESCO desde 1984.

De ahí que no te puedas perder estos imponentes santuarios, levantados entre los siglos VII yIX. Entre los más remarcables, cabe subrayar el recinto de Pancha Rathas, formado por cincotemplos monolíticos exentos. Su rasgo más característico es que cada uno de ellos cuentacon su propio estilo arquitectónico. Asimismo, también te animamos a conocer el templo dela Cueva de Adivaraha, que exhibe hermosos paneles de los gobernantes pallavas y susesposas; el templo de Thirukadalmallai, consagrado a Visnú, y el templo de la Orilla, unimponente edificio de piedra que se levanta sobre un promontorio junto al mar. La construcciónde este último monumento fue promovida por Mamalla para glorificar a Visnú.

Por último, no debes perderte el Descenso del Ganges, un magnífico bajorrelieve que se hallaal aire libre.

Regreso al hotel y alojamiento.

India: Sur de India con Lago Periyar, circuito clásico

26/09/2018 16

Page 16: India: Sur de India con Lago Periyar - cdn.logitravel.com · La India tropical, la de los templos multicolores, la de los backwaters, el Ayurveda y el katakali. ... , donde se alzan

Resumen del día

Volaremos a Chennai, la capital del Estado indio de Tamil Nadu. A nuestra llegada, uno denuestros representantes nos recibirá y nos acompañará al hotel en Mahabalipuram. A partir deese momento, tendrás el resto del día libre para empezar a recorrer esta localidad por tucuenta. Alojamiento.

…el hecho de que haya vacas abandonadas en las calles de la India responde a unapráctica que pretende evitar una penitencia a sus antiguos amos?

Aunque en realidad todos los animales de la India son sagrados, la vaca está porencima de cualquier otro. El motivo hay que buscarlo en tiempos de los marajás,cuando la riqueza de cada familia se estimaba en función del número de vacas queposeía. De ahí que este humilde rumiante se convirtiera en moneda de curso legal, yfuese entregado a cambio de otros alimentos y servicios, o bien como dote ante lacelebración de una boda.

Esta circunstancia, unida al hecho de que un amplio porcentaje de la población india seavegetariano, hace que rara vez las vacas sean explotadas para la obtención de carne.Por eso, cuando dejan de dar leche, se suelen dejar en la calle en vez de llevarlas aun matadero. A esto se suma una creencia hindú que asegura que si una vaca muere ensu casa, su dueño tendrá que peregrinar a todas las ciudades santas de la India paraexpiar su pecado. Y eso no es todo: para que la penitencia sea completa, a la vueltatendrá que alimentar a todos los brahmanes de su localidad.

¿Sabías que…

India: Sur de India con Lago Periyar, circuito clásico

26/09/2018 17

Page 17: India: Sur de India con Lago Periyar - cdn.logitravel.com · La India tropical, la de los templos multicolores, la de los backwaters, el Ayurveda y el katakali. ... , donde se alzan

Dia 1MahabalipuramDespués del desayuno, te ofrecemos un vehículo con chófer para que puedas hacer unaescapada a Chennai, la capital de Tamil Nadu. Antiguamente, esta localidad se denominabaMadrás, pero adoptó su nombre actual en 1997.

Entre los reclamos que no debes dejar de admirar, cabe referirse al impactante fuerte de SanJorge. Erigido entre 1640 y 1653, se trata de la primera fortaleza que construyeron losbritánicos en la India. Del mismo modo, vale la pena acercarse hasta George Town, un barrioque en la década de 1640 acogió a tintoreros y tejedores procedentes del Estado de AndhraPradesh, y que habían sido contratados por la todopoderosa Compañía de las IndiasOrientales; la sede del Tribunal Supremo (1892), la iglesia de Santa María (1678­1680), quees el templo anglicano más antiguo de Oriente, y la catedral de Santo Tomás (1898), de estiloneogótico. Esta bella seo es, junto la basílica de San Pedro en el Vaticano y catedral deSantiago de Compostela, una de las tres únicas construcciones levantadas sobre latumba de un apóstol de Jesús.

Por descontado, resulta obligado dar un paseo por la playa de Marina Beach (ver apartado“Experiencias recomendadas”), o si el tiempo acompaña, bañarte en las aguas de ElliotBeach.

También es más que aconsejable pedir a tu chófer que te lleve hasta la población deMylapore, situada 8 km al sur de Chennai. Allí se alza el templo de Kapaleeshwarar, una joyadel siglo VII dedicada a Shiva y un ejemplo sobresaliente de la arquitectura dravidiana. Elrecinto alberga a diario seis rituales entre las 05:30 h y las 22:00 h, así como cuatro festivalesanuales.

Regreso al hotel y alojamiento.

Resumen del día

India: Sur de India con Lago Periyar, circuito clásico

26/09/2018 18

Page 18: India: Sur de India con Lago Periyar - cdn.logitravel.com · La India tropical, la de los templos multicolores, la de los backwaters, el Ayurveda y el katakali. ... , donde se alzan

Tras desayunar en el hotel, ponemos a tu disposición un coche con conductor para que puedasconocer las ciudades de Mahabalipuram y Chennai, así como sus alrededores. Alojamiento.

…la ropa y los accesorios sirven para indicar la casta a la que pertenece cadapersona?

Por ejemplo, los integrantes de las dos castas superiores —la de los brahmanes y la delos nobles— lucen un vistoso cordón sagrado que los distingue como seres quehan “nacido dos veces”. En el extremo opuesto, se sitúan las castas inferiores de losartesanos y, por último, los parias o intocables, que son quienes utilizan las ropasmás humildes.

Además, las mujeres llevan joyas y adornos específicos para cada casta o gruposocial.

Pese a la gran heterogeneidad cultural y étnica que caracteriza a la india, es muyfrecuente que los hombres usen el tradicional dhoti, una especie de bombachos, ysombrero a lo Gandhi. A su vez, la prenda femenina por excelencia es el sari,considerada por muchos como la vestimenta más sencilla y elegante del mundo,consistente en un extenso velo que nunca llega a cubrir el rostro.

En cuanto a los musulmanes, que representan una décima parte del total de lapoblación india, éstos se distinguen por el típico fez, un gorro de piel de cordero.También resultan inconfundibles los sijs, debido a sus largas barbas y susturbantes, bajo los que ocultan una larguísima melena que no se cortan en la vida.

¿Sabías que…

India: Sur de India con Lago Periyar, circuito clásico

26/09/2018 19

Page 19: India: Sur de India con Lago Periyar - cdn.logitravel.com · La India tropical, la de los templos multicolores, la de los backwaters, el Ayurveda y el katakali. ... , donde se alzan

Dia 1MahabalipuramDesayuno en el hotel. A continuación, te volvemos a brindar un coche con conductordurante 8 horas, para que sigas recorriendo la zona con total libertad. En este caso, teanimamos a realizar una excursión a Kanchipuram o Kanchi, una pequeña ciudad­templosituada a 76 km al suroeste del Chennai. Dominada por los pallavas (siglos III­IX), los cholas(siglos X y XIII) y los vijayanagaras (XIV y XVII), antes de la invasión mogola y la colonizaciónbritánica, esta población merece ser descubierta sin prisas.

Kanchipuram es una de las siete ciudades sagradas del hinduismo, tanto para losshaivitas (seguidores de Shiva) como para los vaishnavitas (devotos de Visnú). De hecho,verás que esta localidad población se divide en el área de templos shaivitas, en el norte, y en lazona de santuarios vaishnavitas, en el sur.

Resulta muy aconsejable acercarse hasta el templo de Kamakshi, consagrado a la diosaDevi. Levantado en el siglo XIV, durante el período vijayanagar, cuenta con cuatro bellísimastorres o gopurams y un sanctasanctórum con el techo bañado en oro. Igualmenterecomendable es dejarse caer por el templo de Kailasanatha, sito al oeste de la parada deautobuses, ya que es el más grande y antiguo de Kanchipuram. Del mismo modo, no debesperderse los templos de Ekambareshvara, en Car Street; Varadaraja, en Gandhi Road, yValkuntha Perumal, que abre sus puertas cerca de la estación de tren.

Además, a 30 km al sureste de Kanchipuram, también encontrarás la reserva de aves deVedanthangal, en la que viven alrededor de 30.000 pájaros.

Regreso al hotel y alojamiento.

Resumen del día

Después del desayuno, volvemos a poner un vehículo con chófer a tu servicio durante 8 horas,para que puedas realizar una excursión a Kanchipuram o acabar de explorar Mahabalipuram oChennai. Alojamiento.

India: Sur de India con Lago Periyar, circuito clásico

26/09/2018 20

Page 20: India: Sur de India con Lago Periyar - cdn.logitravel.com · La India tropical, la de los templos multicolores, la de los backwaters, el Ayurveda y el katakali. ... , donde se alzan

…Kanchipuram es también muy conocida por sus sedas?

Aunque originariamente el tejido que más se confeccionaba y se vendía en estapoblación era el algodón, a partir del siglo XIX aumentó la producción de seda demorera en la cercana Karnataka, lo que animó a muchos tejedores locales aespecializarse en este preciado material.

En la actualidad, los saris y las telas de seda que fabrican los tintoreros y tejedoresde Kanchipuram se utilizan en rituales a los dioses antes de ser vendidos. Además,estas prendas acostumbran a estar presentes en los ajuares de muchas novias indias.

Entre sus características más definitorias, destacan su brillo y sus remates finales,denominados pallavs.

¿Sabías que…

India: Sur de India con Lago Periyar, circuito clásico

26/09/2018 21

Page 21: India: Sur de India con Lago Periyar - cdn.logitravel.com · La India tropical, la de los templos multicolores, la de los backwaters, el Ayurveda y el katakali. ... , donde se alzan

Dia 1Mahabalipuram-Chidambaram-Gangakondacholapuram-TanjoreDesayuno en el hotel y, a las 07:00 h, salida por carretera hacia la población de Tanjore,perteneciente a Tamil Nadu.

No obstante, haremos un par de paradas por el camino para conocer dos localidadesindispensables. La primera de ellas es Chidambaram, la ciudad sagrada en la que, según lamitología hindú, Shiva bailó su famosa danza cósmica: la tandava nritya. Lo más destacablede esta pequeña urbe es el templo de Nataraja, levantado por los gobernantes cholas en elsiglo IX y en honor a Shiva. El santuario presenta una original apariencia en forma de cabañadorada, una gran alberca con columnas y cuatro extraordinarios gopurams. Del mismo modo, elcomplejo también descuella por el santuario de Govindarajaswamy, en cuyo interior sevenera la imagen de un buda yaciente; el templo de Shivakamasundari, dedicado a Parvalli,la consorte de Shiva, y el santuario de Subramanyam, en el que se rinde culto a Murugan,hijo de Shiva.

Concluida la visita, retomaremos la marcha hasta alcanzar Gangaikondacholapuram,población cuyo nombre podría traducirse como ‘la ciudad que los cholas que tomaron elGanges’. De hecho, esta población vivió su momento de máximo apogeo bajo el reinado delrey chola Rajendra I, quien reinó entre 1012 y 1044. Por desgracia, de esa época sólo quedaen pie el señorial templo de Brihadeeshwara, que reproduce el santuario homónimo quetendrás ocasión de ver en Tanjore, aunque con unas dimensiones algo más modestas.

Continuación hasta Tanjore, llegada a nuestro destino, traslado al hotel elegido y alojamiento.

India: Sur de India con Lago Periyar, circuito clásico

26/09/2018 22

Page 22: India: Sur de India con Lago Periyar - cdn.logitravel.com · La India tropical, la de los templos multicolores, la de los backwaters, el Ayurveda y el katakali. ... , donde se alzan

Resumen del día

Desayunaremos en el hotel, justo antes de desplazarnos hasta Tanjore, otra de las ciudadesmás importantes de Tamil Nadu. Antes de llegar, efectuaremos una parada en Chidambaram yGangakondacholapuram para conocer estas interesantes poblaciones. Llegada a Tanjore,traslado al hotel elegido y alojamiento.

…el marajá de Jind, en el norte de la India, era despertado todos los días a las 16:00h por una de sus concubinas favoritas, mientras le dedicaba suaves masajes ycanciones a media voz. A continuación, desayunaba tazas de té y champagne, se dabaun largo baño y se regalaba una pantagruélica cena que culminaba con 25 copas decoñac y una partida de naipes. Tras esta durísima jornada, el marajá se retiraba adescansar con una o varias de sus mujeres.

Con estos datos, resulta mucho más fácil entender qué significa la socorrida expresiónvivir como un marajá, ¿verdad?

¿Sabías que…

India: Sur de India con Lago Periyar, circuito clásico

26/09/2018 23

Page 23: India: Sur de India con Lago Periyar - cdn.logitravel.com · La India tropical, la de los templos multicolores, la de los backwaters, el Ayurveda y el katakali. ... , donde se alzan

Dia 1TanjoreTras el desayuno, te ofrecemos un vehículo con chófer para que puedas conocer Tanjore atu aire y con total comodidad.

Emplazada a orillas del río Kaveri y conocida en el pasado como Thanjavur, esta población deTamil Nadu toma su nombre del demonio Tanjan an Asura. Una anécdota algo siniestra, escierto, pero que no debería eclipsar la belleza de esta increíble población.

Sin duda, el principal aliciente de Tanjore es el espectacular templo de Brihadeeshwara,que desde 1987 forma parte de la lista del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.Levantado entre 1003 y 1010 por orden del monarca chola Rajaraja I —el nombre delmandatario significa ‘rey de reyes’— en honor al dios Shiva, fue objeto de algunasmodificaciones posteriores, sobre todo durante la época nayaka y británica. En su interior,podrás admirar un imponente ídolo: un toro sagrado conocido como Nandi, y que pesa lafriolera de 27 toneladas. Podrás admirarlo justo a la entrada del complejo.

Por supuesto, tampoco puedes perderte el Palacio Real de Tanjore, construido durante elperíodo nayaka y maratha. Sus amplísimos salones y pasillos, así como sus esbeltas torres, tecortarán la respiración. En su interior, podrás visitar el Museo Rajaraja y la bibliotecaSaraswati Mahal, en la que se conservan hojas de palma con inscripciones y manuscritosescritos en lenguas indias y europeas. En el jardín, tendrás la oportunidad de admirar lafuente conocida como Shiva Ganges, empleada por la corte para abastecerse de agua (verapartado “Experiencias recomendadas”).

Por último, no puedes perderte el fuerte de Shivaganga, erigido en el ecuador siglo XVI, y laiglesia de Schwartz, que data de 1779.

Regreso al hotel y alojamiento.

Resumen del día

India: Sur de India con Lago Periyar, circuito clásico

26/09/2018 24

Page 24: India: Sur de India con Lago Periyar - cdn.logitravel.com · La India tropical, la de los templos multicolores, la de los backwaters, el Ayurveda y el katakali. ... , donde se alzan

Después de desayunar, ponemos a tu disposición un coche con conductor para que puedasvisitar los rincones más hermosos de Tanjore con total libertad. Alojamiento.

…el Kaveri es uno de los nueve ríos sagrados de la India?

Este accidente geográfico recorre 785 km desde su nacimiento, en Talakaveri, Karnataka.En cuanto a la desembocadura, ésta se halla en Poompuhar, en el golfo de Bengala.

Según algunas versiones de la mitología india, la diosa que le da nombre es hija deBrahma, una de las tres deidades más importantes del panteón hindú. Como reza latradición, la joven nació de una kamandala (vasija de agua) perteneciente al sabioAgasthya.

Desde los inicios de la era cristiana, Kaveri ha ocupado un lugar fundamental dentro de lacultura tamil, sobre todo durante la dominación de la dinastía Chola, que gobernó laregión entre los siglos IX y XIII. Las majestuosas ciudades­templo que aparecieron enesta época no tardaron en erigirse como importantes centros de difusión de las artes, lamúsica, el baile y la religión. Asimismo, los mandatarios chola auspiciaron numerososproyectos hidráulicos que convirtieron la antigua Thanjavur y sus inmediaciones en eldenominado cuenco de arroz de Tamil Nadu.

¿Sabías que…

India: Sur de India con Lago Periyar, circuito clásico

26/09/2018 25

Page 25: India: Sur de India con Lago Periyar - cdn.logitravel.com · La India tropical, la de los templos multicolores, la de los backwaters, el Ayurveda y el katakali. ... , donde se alzan

Dia 1Tanjore-TiruchirapalliDesayunaremos en el hotel y, a continuación, nos dirigiremos a Tiruchirapalli, la cuartaciudad más grande de Tamil Nadu, sita a 60 km al oeste de Tanjore. Aproximadamente, estáprevisto que cubramos el trayecto en una hora y media.

A la llegada, traslado al hotel elegido y reparto de habitaciones. Por la tarde, te ofrecemos unvehículo con conductor para que puedas recorrer esta población libremente.

Situada en la cabecera del fértil delta del río Kaveri, Tiruchirapalli debe su nombre a un fierodemonio de tres cabezas (tirusira) que logró la salvación después de morir a manos de Shiva.La historia de esta localidad es una concatenación de civilizaciones e imperios que han pisadosu suelo: pallavas, cholas, navakas y británicos, quienes la denominaron Trichy. Buena partede su núcleo urbano corresponde a los siglos XVIII y XIX, época en la que los colonizadoresingleses levantaron el acantonamiento, junto con un buen número de edificios civiles yreligiosos. Muchos de ellos se despliegan cerca de la alberca de Teppakulam, rodeada demercados de verdura y flores.

Una vez allí, no puedes perderte el Amman Mandapam, un lugar en el que se realizanceremonias hinduistas. Sin dejar de lado la religión, también te invitamos a descubrir laiglesia de Cristo (1766), fundada por el reverendo Frederick Christian Schwartz; la catedralde Nuestra Señora de Lourdes (1840), de factura neogótica; la iglesia de San Juan (1816) yel colegio jesuita de Saint Joseph.

Si dispones de tiempo suficiente, pídele a tu chófer que te lleve hasta la vecina Kallanai,uibicada a 24 km al noreste. Allí encontrarás la Grand Anicut, una imponente presa de 300m.

Por supuesto, resulta obligado dedicarle un tiempo al sobrecogedor Rock Fort (ver apartado“Visitas recomendadas”).

Regreso al hotel y alojamiento.

India: Sur de India con Lago Periyar, circuito clásico

26/09/2018 26

Page 26: India: Sur de India con Lago Periyar - cdn.logitravel.com · La India tropical, la de los templos multicolores, la de los backwaters, el Ayurveda y el katakali. ... , donde se alzan

Resumen del día

Desayuno en el hotel y salida hacia Tiruchirapalli sobre las 08:00 h. Llegada y traslado al hotel.Por la tarde, tendrás un coche con chófer a tu disposición durante 4 horas para que puedasconocer esta fascinante ciudad a fondo. Regreso al hotel y alojamiento.

…si regalas flores en la India tienes todos los números para quedar en mal lugar?

Aunque en este país es muy habitual hacer regalos como muestra de amistad oafecto, optar por las flores no es lo más recomendable. Es del todo cierto que lapoblación suele rehuir de los obsequios caros —éstos sólo acostumbran a darse en elámbito familiar y en ocasiones especiales, como las bodas—, pero hay que tenerpresente una circunstancia algo peliaguda: cada tipo de flor tiene un significadodistinto en cada parte de la India. Y aquí es donde radica el problema: las especies queen Tamil Nadu tendrían un simbolismo positivo pueden traer connotaciones negativas enRajastán, por ejemplo.

Por eso, si quieres aprovechar tu paso por Tiruchirapalli para hacer compras en susmercados de flores, no dudes en pedir consejo al dependiente acerca del ramo quequieras adquirir. De este modo, te evitarás un chasco, a pesar de que el destinatarionunca te mostrará abiertamente su disgusto.

En cualquier caso, si no puedes comunicarte con el florista por la barrera idiomática, tenen cuenta que las rosas no acostumbran a dar problemas.

¿Sabías que…

India: Sur de India con Lago Periyar, circuito clásico

26/09/2018 27

Page 27: India: Sur de India con Lago Periyar - cdn.logitravel.com · La India tropical, la de los templos multicolores, la de los backwaters, el Ayurveda y el katakali. ... , donde se alzan

Dia 1Tiruchirapalli-MaduraiDespués del desayuno, saldremos por carretera con destino a Madurai, una ciudad deTamil Nadu que se despliega a orillas del río Vaigai. En esta ocasión, la distancia deltrayecto será de 160 km, que recorreremos en un tiempo de entre 3 y 4 horas.

Tras alcanzar nuestro destino, nos desplazaremos al hotel. A partir de este momento, tendrásel resto de la jornada libre para explorar Madurai por tu cuenta.

Uno de los lugares de visita obligada es la gran atracción por antonomasia de estalocalidad: el precioso templo de Meenakshi Sundareshvara, un ciclópeo recintoconsagrado a Meenakshi o Parvati, consorte de Shiva y conocida como la diosa de los ojos depez. Erigido durante el mandato de los primeros pandya (entre los siglos VII y X), fue ampliadomás adelante en diversas ocasiones, especialmente entre los siglos XIV y XVIII. Una vez allí,déjate sorprenderte por sus espectaculares gopurams, el más alta de los cuales supera los50 m de altura, y por su rica decoración, basada en grandes cantidades de esculturaspolícromas. En el interior, la sala de los Mil Pilares te regalará todo tipo de sensaciones.

Tampoco debes perderte el magnífico palacio de Thirumalai Nayakar, emplazado a 1,5 km alsureste del templo de Meenakshi. Su nombre no induce a engaño, ya que fue levantado porThirumalai Nayaka en 1636, quien se dejó llevar por los cánones de la arquitecturamusulmana. En el siglo XIX, fue restaurado por lord Napier, gobernador de la antigua Madrásentre los años 1866 y 1872. A pesar de que el estado de conservación del recinto podría sermucho mejor, aún continúa en pie su bello patio de 3.900 m², llamado Swarga Vilasam, asícomo algunos edificios anejos. Alojamiento.

Resumen del día

Tras desayunar, partiremos hacia Madurai por carretera. Llegada, traslado al hotel escogido ytarde libre para recorrer la ciudad por tu cuenta.

India: Sur de India con Lago Periyar, circuito clásico

26/09/2018 28

Page 28: India: Sur de India con Lago Periyar - cdn.logitravel.com · La India tropical, la de los templos multicolores, la de los backwaters, el Ayurveda y el katakali. ... , donde se alzan

Madurai, una de las grandes ciudades de templos del sur de la India, constituyeuno de los bastiones de la cultura tamil. Asimismo, está considerada como una delas urbes continuamente habitadas más antiguas del mundo.

Las primeras noticias que tenemos de la zona se remontan 2.000 años atrás, cuando erael escenario de los famosos sangams (es decir, reuniones de escritores y poetas). Pese atodo, lo cierto es que su fundación fue posterior, puesto que tuvo lugar hacia el 600 a.C.Ya en el siglo III a.C., se refirieron a ella Megástenes, el embajador griego en la India, yKautilya, ministro del emperador Chandragupta Maurya.

Gobernada sucesivamente por las dinastías Pandya y Chola, fue recuperada por losprimeros antes de convertirse en un sultanato y, posteriormente, de entrar a formar delImperio vijayanagar. Entre los siglos XVI y XVII, fue la capital de los nayaks de Madurai y,finalmente, entró a formar parte del Raj británico.

En la actualidad, la religión y la cultura presiden el día a día de sus gentes.

Un poco de historia

India: Sur de India con Lago Periyar, circuito clásico

26/09/2018 29

Page 29: India: Sur de India con Lago Periyar - cdn.logitravel.com · La India tropical, la de los templos multicolores, la de los backwaters, el Ayurveda y el katakali. ... , donde se alzan

Dia 1MaduraiDesayuno en el hotel, antes de ofrecerte un coche con conductor para que sigasconociendo Madurai y los alrededores. Esta vez, dispondrás de este servicio durante 8horas.

Además del templo de Meenakshi Sundareshvara y el palacio de Thirumalai Nayakar,esta ciudad cuenta con otros muchos reclamos que merecen toda tu atención. Buenaprueba de ello es la Theppakulam, una enorme alberca cuya construcción fue promovida porThirumalai Nayaka; el templo vaishnavita de Koodal Alagar, la catedral anglicana y lastumbas de los sultanes de Madurai. Este recinto funerario incluye la mezquita de Alauddin,provista de una sala de oraciones cubierta y torres octogonales. Asimismo, no debes perderteel templo de Kartikeya, dotado de pilares primorosamente decorados.

Si te animas a explorar las inmediaciones, a apenas 6 km te aguarda el templo excavado deThiruparankundram (ver apartado “Experiencias recomendadas”). Y si no te preocupan lasdistancias, a 82 km al noreste tienes la región de Chettinad. Su centro neurálgico, el núcleo deKaraikudi, da cabida a diversos templos de gran interés, como el de Pillaiyarpati, del sigloVII y dedicado a Ganesha. De todos modos, el plato fuerte son sus maravillosasmansiones, de una elegancia inconmensurable.

Por la noche, te animamos a dar un paseo a bordo de un tradicional rickshaw por losbazares de Madurai. Y si tu viaje coincide con algunos de los famosos festivales que tienenlugar en esta urbe, atrévete a participar en ellos y dejarte llevar por la alegría de la poblaciónlocal. Entre los más famosos, cabe referirse al de Meenakshi Tirukalyanam, también llamadode la Chittirai, o el de Jallikattu, dedicado a la doma de toros, y que se celebra junto con elfestival de Thai Pongal. Alojamiento.

Resumen del día

Después de desayunar, tendrás un vehículo con chófer a tu disposición durante 8 horas paraacabar de recorrer Madurai y sus inmediaciones. Alojamiento.

India: Sur de India con Lago Periyar, circuito clásico

26/09/2018 30

Page 30: India: Sur de India con Lago Periyar - cdn.logitravel.com · La India tropical, la de los templos multicolores, la de los backwaters, el Ayurveda y el katakali. ... , donde se alzan

…las singulares mansiones de la región de Chettiar son uno de los grandesreclamos turísticos de la zona?

El área en cuestión engloba las localidades de Karaikudi (la más importante),Devokottai y otros pueblos de menor entidad. En todas estas poblaciones se alzanlas majestuosas mansiones chettiar, las lujosas residencias que servían de hogar a losmercaderes más acaudalados de Tamil Nadu. Tras recorrer todo Oriente —Birmania,Malasia, Vietnam o Ceilán, la actual Sri Lanka, fueron algunos de los territorios quevisitaron— estos taimados comerciantes aguzaron todo su ingenio para amasar unacuantiosa fortuna. Con ella, mandaron construir a comienzos del siglo XX opulentospalacetes de amplios porches en los que la madera tiene un papel preponderante.

Probablemente, el ejemplo más remarcable de la arquitectura chettiar el el magníficopalacio de Chettinad, sito en la localidad de Karaikudi.

¿Sabías que…

India: Sur de India con Lago Periyar, circuito clásico

26/09/2018 31

Page 31: India: Sur de India con Lago Periyar - cdn.logitravel.com · La India tropical, la de los templos multicolores, la de los backwaters, el Ayurveda y el katakali. ... , donde se alzan

Dia 1Madurai-Lago PeriyarTras el desayuno, saldremos por carretera hacia Thekkady, población del Estado de Keralaen la que se halla el lago Periyar. Está previsto que cubramos de trayecto, de 137 km, en unas3 horas.

Una vez lleguemos a nuestro destino, dispondrás de tiempo libre para recorrer la zona a tu aire.

Lo que no debes perderte bajo ningún concepto es la Reserva de Tigres de Periyar, que abresus puertas de las 06:00 h a las 18:00 h. El origen de este singular espacio protegido hay quebuscarlo en 1895, fecha en la que se levantó la presa de Mullaperiyar. Esta obra de ingenieríadejó sumergido un vasto territorio, formando un lago de 26 km². Años después, el marajá deTravancore designó como reserva de fauna una zona de bosque de 600 km² alrededor del lago.En 1978, el lugar fue elevado a la categoría de Reserva de Tigres.

En la actualidad, esta superficie lacustre cuenta con una extensión de 777 km², y constituyeuno de los escasos ejemplos de cómo la intervención del ser humano puede mejorar unespacio natural en vez de dañarlo.

Dentro de la reserva, destacan el palacio del Lago, un antiguo pabellón de caza utilizado porel marajá; el templo de Mangaladevi, situado a 15 km al este de Thekkady y asentado a 1.337m de altitud; los 800 elefantes que viven en este espacio protegido, las ardillas gigantes indias,algunas especies de macacos en peligro de extinción y las casi 150 especies de orquídeas quecrecen en este marco idílico. Una de ellas, la habeneria periyarancis, toma su nombre de laregión, ya que es imposible encontrarla en cualquier otra parte del mundo.

Si te animas, es posible realizar travesías de dos horas por las brumosas aguas del lago,lo que te permitirá disfrutar al máximo de la fauna y la biodiversidad del lugar.Alojamiento.

Resumen del día

India: Sur de India con Lago Periyar, circuito clásico

26/09/2018 32

Page 32: India: Sur de India con Lago Periyar - cdn.logitravel.com · La India tropical, la de los templos multicolores, la de los backwaters, el Ayurveda y el katakali. ... , donde se alzan

Desayunaremos en el hotel y partiremos por carretera hacia el lago Periyar. Llegada y trasladoal hotel. Por la tarde, tendrás tiempo libre para visitar la zona. Alojamiento.

…el Estado de Kerala tiene una larga tradición en la construcción deembarcaciones tradicionales?

Esta industria es heredera directa del enorme apego de la población local por el trabajode la madera, lo que también se refleja en la arquitectura típica, como tendremos ocasiónde constatar durante el resto del viaje. Como ejemplo, baste decir que las barcasproducidas en Beypore ya fueron utilizadas por los comerciantes árabes.

La construcción de cada una de estas embarcaciones siempre da comienzo en undía de buen augurio según el calendario malayalam, previa plegaria a los dioses paraque llenen de inspiración a los artesanos. A pesar de que la madera más apreciada esla del anjili, también se emplea la teca.

Actualmente, algunas de estas barcas son utilizadas con fines deportivos, como lasque participan en la regata de Onam, que se celebra anualmente. Asimismo, algunasdesempeñan la función de casas barcos, como las pintorescas kettuvallams. Incluso, noes extraño ver a los lugareños a bordo de canos, que muchas veces se fabrican a partirde un único tronco.

¿Sabías que…

India: Sur de India con Lago Periyar, circuito clásico

26/09/2018 33

Page 33: India: Sur de India con Lago Periyar - cdn.logitravel.com · La India tropical, la de los templos multicolores, la de los backwaters, el Ayurveda y el katakali. ... , donde se alzan

Dia 1Lago Periyar-KumarakomDesayuno en el hotel. Por la mañana, dispondrás de tiempo libre para que puedas realizaractividades en los alrededores del lago Periyar. Como sugerencia, ten en cuenta que, a tansólo 4 km de Thekkady, se halla la población agrícola de Kumily, y a 5 km, las plantaciones decardamomo, café y pimienta de Murikkady.

A las 14:00 h, partiremos hacia Kumarakom, efectuando algunas paradas durante elrecorrido para admirar los campos de especias y té que salpican la región.

A continuación, retomaremos la marcha hasta alcanzar nuestro destino: Kumarakom, unpopular núcleo turístico situado a 16 km de la ciudad de Kottayam, y bendecido por unclima y una vegetación marcadamente tropicales —sin ir más lejos, en la zona abundan losmanglares y los cocoteros.

Su principal atractivo es el Vembanad, el mayor lago de agua dulce del Estado de Kerala.Esta superficie lacustre da pie un importante santuario de aves de 57.000 m², en el que recalannumerosas especies migratorias y que sirve de hábitat para un amplio abanico de peces yfauna marina, como los camarones.

Las otras fuentes de ingresos de Kumarakom son la pesca y la agricultura. En relación conesta última actividad, no hay que perderse las abundantes plantaciones de arroz del lugar, nilos canales de regadío que se despliegan junto al río Meenachil.

Llegada, traslado al hotel escogido y alojamiento.

Resumen del día

Después de desayunar, tendrás el día libre hasta las 14:00 h, momento en el que saldremospor carretera a Kumarakom. Durante el trayecto, haremos algunas paradas para contemplar lasplantaciones de té y especias que abundan en la zona. Llegada, traslado al hotel seleccionadoy alojamiento.

India: Sur de India con Lago Periyar, circuito clásico

26/09/2018 34

Page 34: India: Sur de India con Lago Periyar - cdn.logitravel.com · La India tropical, la de los templos multicolores, la de los backwaters, el Ayurveda y el katakali. ... , donde se alzan

…el té chai, una mezcla de té con especias y plantas aromáticas, es una de lasbebidas más arraigadas y apreciadas de la India, y muy especialmente en el sur delpaís?

También conocido como masala chai, se puede adquirir en numerosos puestosambulantes, a través de vendedores a los que se conoce como chai wallahs.

Su receta original incluye especias como el cardamomo, el anís estrellado, el clavode olor, la canela o el jengibre. No obstante, en el oeste de la India también se le añadepimienta negra y lo preparan con té verde en vez de té negro. Además, le suelen añadiralmendras, e incluso, azafrán. En su versión más común, acostumbra a preparase conleche, pero también se elabora con agua.

Actualmente conocido y consumido en todo el mundo, el té chai presenta no pocosbeneficios para la salud: fortalece el sistema inmunológico, mantiene a raya los nivelesde colesterol y ayuda a reducir la presión arterial. Y por si esto fuera poco, hay quienhabla de sus propiedades afrodisíacas. ¿Se le puede pedir más a una bebida?

¿Sabías que…

India: Sur de India con Lago Periyar, circuito clásico

26/09/2018 35

Page 35: India: Sur de India con Lago Periyar - cdn.logitravel.com · La India tropical, la de los templos multicolores, la de los backwaters, el Ayurveda y el katakali. ... , donde se alzan

Dia 1KumarakomDespués del desayuno, tendrás el día completo a tu disposición para disfrutar de losmúltiples atractivos y actividades que te brinda Kumarakom.

Tal y como comentábamos el programa del día 11, el extenso lago Vembanad constituye elmayor polo de atracción para sus visitantes, ya que posee instalaciones adaptadas para elcanotaje, la navegación a vela o la pesca, sin obviar un rosario de fotogénicos paisajeslacustres. Desde allí, puedes alquilar una canoa durante 2 horas para visitar el santuario deaves, que permanece abierto de las 06:00 h a las 18:00 h. El precio no ha de ser un problema,ya que se trata de una actividad bastante asequible.

Del mismo modo, también puedes acercarte al Taj Garden Retreat el primer complejoturístico moderno en Kumarakom. De estilo victoriano, cuenta con bungalós de dos pisosconstruidos por el expedicionario británico Alfred George Baker en el año 1881, empleandopara ello enormes vigas de teca. En una de las casas que rodean el lago vivieron cuatrogeneraciones de la familia Baker hasta 1962.

No muy lejos de Kumarakurum, se halla la pequeña población de Ayemenem o Aymanam,en la que Arundhati Roy se inspiró para escribir su bestseller El Dios de las pequeñas cosas.De hecho, el relato comienza así: “Llovía el día en que Rahel regresó a Ayemenen”. El granéxito cosechado por la confirió un impulso turístico añadido a la zona. ¡Si te gusta la literatura,no debes dejar de visitarla!

Si lo deseas, también puedes hacer una escapada a Kottayam, que bascula entre elVembanad, los campos de arroz de Kuttanand y las verdes colinas de los Ghates Occidentales.Sin temor a equivocarnos, podemos afirmar que se trata de uno de los más hermososdistritos de Kerala. En sus inmediaciones encontrarás extensísimas plantaciones de caucho,café, té, cardamomo y pimienta. Alojamiento.

Resumen del día

India: Sur de India con Lago Periyar, circuito clásico

26/09/2018 36

Page 36: India: Sur de India con Lago Periyar - cdn.logitravel.com · La India tropical, la de los templos multicolores, la de los backwaters, el Ayurveda y el katakali. ... , donde se alzan

Tras el desayuno, tendrás el día libre para disfrutar de Kumarakom y sus alrededores.Alojamiento.

…las construcciones en madera tienen una gran importancia en Kerala, hasta elpunto de que existen leyendas que alaban a un maestro carpintero llamadoPerunthachhan?

Este material constructivo suele ir acompañado de la presencia de cubiertas de tejamuy inclinadas, ya que esta característica ayuda a desaguar el agua de lluvia caídadurante la época del monzón. Por regla general, los tejados suelen ser a cuatro aguas yacostumbran a estar ornamentados con remates de latón. Asimismo, es frecuenteemplear puntas de madera en vez de clavos, así como pilares tallados embellecidos conménsulas. A menudo, éstas están decoradas con figuras de dioses conocidas como yalis.

Uno de los edificios más característicos son los koottambulams, teatros típicos quesuelen hallarse en los recintos de palacios y templos, y que albergan representaciones deartes escénicas. En su interior, abundan las celosías y los pilares de madera.

¿Sabías que…

India: Sur de India con Lago Periyar, circuito clásico

26/09/2018 37

Page 37: India: Sur de India con Lago Periyar - cdn.logitravel.com · La India tropical, la de los templos multicolores, la de los backwaters, el Ayurveda y el katakali. ... , donde se alzan

Dia 1Kumarakom-Allepey-CochinDesayunaremos en el hotel y, a las 10:00 h, nos desplazaremos en barco a través de losbackwaters a Allepey. A lo largo de este relajante paseo, tendremos ocasión de disfrutar depaisajes de ensueño. Ante tus asombrados ojos, verás desfilarán inacabables lagunas quedan paso a estrechos canales, prácticamente cubiertos por una bóveda de tupida vegetacióntropical, en la que no faltan manglares, palmeras y plantas acuáticas.

Concluida la travesía, dispondremos de tiempo libre hasta las 16.00 h, hora en la que nosdesplazaremos por carretera a Cochin, situada a 55 km. El trayecto no nos tomará más de unahora. A la llegada, nos trasladaremos al hotel seleccionado.

Cochin (o Kochi), capital del Estado de Karala, es la ciudad más cosmopolita de Kerala, asícomo el mayor centro para el comercio de especias y pescado de la India. Emplaza aorillas de una laguna de agua salada del mar Arábigo, está formada por diversas islas. Estaparticularidad comparte protagonismo con otro rasgo inherente a sus calles: los omnipresentesbungalós portugueses, holandeses y británicos, sin olvidar sus callejuelas llenas de atractivo.Alojamiento.

Resumen del día

Desayuno en el hotel. A las 10:00 h, nos trasladaremos en barco por los backwaters a Allepey.En esta localidad, dispondremos de tiempo libre hasta las 16.00 h, momento en el quepartiremos a Cochin por carretera. Llegada, traslado al hotel seleccionado y alojamiento.

India: Sur de India con Lago Periyar, circuito clásico

26/09/2018 38

Page 38: India: Sur de India con Lago Periyar - cdn.logitravel.com · La India tropical, la de los templos multicolores, la de los backwaters, el Ayurveda y el katakali. ... , donde se alzan

…el marumakkathayam de Kerala es una forma de organización familiar basada enla descendencia matriarcal, cuyos orígenes se remontan al siglo X de nuestra era?

Las razones que movieron a la población local a adoptar este sistema hay que buscarlasen la inestabilidad política que se vivió en este período, marcado por las guerras. Estehecho motivó que las familias decidieran organizarse únicamente desde la líneafemenina, para que los hombres pudieran ir a luchar sin el temor a que sus hijos pudieranperder sus pertenencias.

Por eso, los niños llevan el apellido de su madre y son identificados comointegrantes de su familia. Además, quienes ejercen en el papel de padre no son losmaridos, sino los hermanos de la mujer.

La comunidad matriarcal más importante es la que se conoce como nair, ya que losguerreros acostumbraban a proceder de ella.

En cualquier caso, hay expertos que ligan el establecimiento de este matriarcado al cultoa la diosa madre, muy frecuente en todo el Estado de Kerala.

¿Sabías que…

India: Sur de India con Lago Periyar, circuito clásico

26/09/2018 39

Page 39: India: Sur de India con Lago Periyar - cdn.logitravel.com · La India tropical, la de los templos multicolores, la de los backwaters, el Ayurveda y el katakali. ... , donde se alzan

Dia 1CochinDespués de desayunar, te ofrecemos un coche con conductor para que recorras, con totalcomodidad, las maravillas que encierra Cochin durante 8 horas.

Por descontado, el mayor aliciente de esta población es el imponente Fort Cochin, que nodebes dejar de descubrir. El origen de este recinto fortificado se encuentra en el puerto naturalde esta localidad, surgido de la gran inundación acaecida en 1341, y que convirtió a Cochinen un polo de atracción para mercaderes y potencias comerciales de todo el mundo.Resueltos a no dejarse arrebatar su parte del pastel, los portugueses erigieron esta fortaleza enel siglo XVI, que posteriormente sería controlada por los holandeses y los británicos, por esteorden. En la actualidad, la zona da cabida a un barrio que aúna diversos estilosarquitectónicos, lo que forma parte de su encanto.

Dentro de este extraordinario complejo, el edificio más importante es la iglesia de SanFrancisco. Levantada en 1502, fue una de las primeras en la historia de la India. Allí fueenterrado, en 1524, el navegante Vasco de Gama, aunque sus restos mortales acabaríansiendo trasladados a Portugal. En cualquier caso, también merece tu atención la catedral de laSanta Cruz, de 1887 y provista de hermosos murales; la Casa Koder (1808), que albergó laresidencia de Satu Koder, patriarca de los judíos de Cochin; la Casa del Obispo, del siglo XVI;el Kashi Art Café, que puede presumir de una interesante galería de arte, y las célebres redesde pesca chinas. Montadas por primera vez entre 1350 y 1450, son la mejor evidencia de lasrelaciones comerciales entre Cochin y Bejing.

Si tienes tiempo, también vale la pena dejarse caer por el Mercado Internacional de laPimienta de Cochin (ver apartado “Experiencias recomendadas”).

India: Sur de India con Lago Periyar, circuito clásico

26/09/2018 40

Page 40: India: Sur de India con Lago Periyar - cdn.logitravel.com · La India tropical, la de los templos multicolores, la de los backwaters, el Ayurveda y el katakali. ... , donde se alzan

También puedes pedirle a tu chófer que te acerque hasta granja de elefantes que abre suspuertas junto al templo de Guruvayoor, en Madumalai, en la que viven alrededor de 50elefantes amaestrados. A veces, estos disciplinados paquidermos desfilan, agrupados porparejas, hasta el santuario mencionado, donde hacen una reverencia en señal de respeto adioses. Si tu visita coincide con la hora del baño de estos simpáticos animales, te aseguramosque podrás sacar fotos más que divertidas. Regreso al hotel y alojamiento.

Resumen del día

Tras el desayuno, ponemos a tu disposición un servicio de vehículo con chófer para quepuedas disfrutar de las maravillas de Cochin durante 8 horas. Alojamiento.

…los desfiles secundados por centenares de elefantes engalanados son losgrandes protagonistas de la fiesta del Thrissur Pooram, una de las más famosasdel Estado de Kerala?

Este festival se celebra anualmente el día Pooram, en el mes de Malayalam Medom —que se sitúa entre mediados de abril y mediados de mayo—, y concentra un buen númerode fieles y curiosos en las inmediaciones del templo de Vadakkumnatha. Para acceder ala zona, lo más práctico es tomar un tren hasta la estación de Thrissur, situada a 1 km dellugar en el que tienen lugar los festejos. Y un dato más: esta tradición posee más de200 años de antigüedad.

No obstante, en la India encontramos otros muchos ejemplos de la estrecha relaciónexistente entre los elefantes y la sociedad india. Sin ir más lejos, en el archipiélago delas Andamán, gobernado directamente por Delhi, sus habitantes originarios —lospigmeos oceanoasiáticos, de los que apenas quedan unas pocas docenas— utilizanelefantes para las labores de deforestación. Cada uno de estos paquidermos tienejunto a él a un pigmeo que le acompaña desde su nacimiento y cuida de él, le enseña atrabajar y lo jubila cuando alcanza los 60 años de edad. De hecho, en la India existenreservas de elefantes jubilados.

¿Sabías que…

India: Sur de India con Lago Periyar, circuito clásico

26/09/2018 41

Page 41: India: Sur de India con Lago Periyar - cdn.logitravel.com · La India tropical, la de los templos multicolores, la de los backwaters, el Ayurveda y el katakali. ... , donde se alzan

Dia 1Cochin-EspañaDesgraciadamente, nuestras vacaciones tocan a su fin: después de dos semanas explorandoel sur de la India, llega el momento de hacer de nuevo las maletas y regresar a casa.

Desayunaremos en el hotel y, a la hora fijada, nuestro representante nos acompañará hasta elaeropuerto de Cochin. Allí realizaremos los trámites de facturación y tomaremos un vuelo devuelta a España.

Durante el trayecto, habrá tiempo para descansar y evocar todo lo que hemos vivido a lo largode estos 15 días de película: la siempre animada ciudad costera de Chennai, los majestuosostemplos de Mahabalipuram, Chidambaram y Gangakondacholapuram; Tanjore y su irresistiblepatrimonio monumental, la riqueza arquitectónica de Madurai, los reclamos naturales del lagoPeriyar y de Kumarakom, y Cochi, la tierra de las especias.

Tras aterrizar en El Prat o en Barajas, concluyen nuestros servicios. Esperamos que este viajehaya respondido a tus expectativas, y que, sobre todo, tengas ganas de regresar a la Indiapara seguir descubriendo los misterios del subcontinente asiático. Si es así, estaremosencantados de acompañarte nuevamente por la tierra de los marajás.

¡No te olvides de compartir tus vivencias con nosotros y con futuros viajeros en foros deInternet y en las redes sociales! Tu experiencia puede ayudarles a pasar unasvacaciones tan especiales como las tuyas.

Resumen del día

Desayuno en el hotel. A la hora estipulada, nos desplazaremos hasta el aeropuerto de Cochinpara coger el avión de regreso a España. Llegada y fin de nuestros servicios.

India: Sur de India con Lago Periyar, circuito clásico

26/09/2018 42

Page 42: India: Sur de India con Lago Periyar - cdn.logitravel.com · La India tropical, la de los templos multicolores, la de los backwaters, el Ayurveda y el katakali. ... , donde se alzan

…además de las cuatro castas principales, existen alrededor de 3.000 subcastas enla India?

Los grandes grupos en cuestión son, ordenados de mayor a menor importancia, lossacerdotes o brahmanes, que integran la casta considerada como la más pura; losnobles o guerreros (es decir, los ksatriyas, responsables de velar por la ley y el ordendentro de la comunidad), los campesinos y comerciantes (vaishyias, encargados deofrecer diferentes servicios) y, por último, los parias o intocables, tenidos por impuros,quienes ocupan el escalón más bajo de la pirámide social.

Hace muchos años, el sistema de castas no era tan rígido como en la actualidad, ya quepermitía que quienes estaban en un determinado nivel pudiesen acceder a otro superior.Sin embargo, con la aparición de las primeras sociedades con una administración socialcompleja, esta flexibilidad desapareció. Para garantizar que estos estratos fueranimpermeables, un decreto estableció que sólo el nacimiento y la muerte podíandeterminar a qué casta pertenecía cada individuo.

¿Sabías que…

India: Sur de India con Lago Periyar, circuito clásico

26/09/2018 43

Page 43: India: Sur de India con Lago Periyar - cdn.logitravel.com · La India tropical, la de los templos multicolores, la de los backwaters, el Ayurveda y el katakali. ... , donde se alzan

Hoteles

HOTELES PREVISTOS (O SIMILARES) EN MADURAI

HOTELES PREVISTOS (O SIMILARES) ENMAHABALIPURAM

HOTELES PREVISTOS (O SIMILARES) ENTIRUCHIRAPPALLI

Regency Madurai By Grt Hotels ****

Fortune Pandiyan ***

Chariot Beach Resort ***

Sangam Hotel Trichy ***

India: Sur de India con Lago Periyar, circuito clásico

26/09/2018 44

Page 44: India: Sur de India con Lago Periyar - cdn.logitravel.com · La India tropical, la de los templos multicolores, la de los backwaters, el Ayurveda y el katakali. ... , donde se alzan

HOTELES PREVISTOS (O SIMILARES) EN THEKKADY

HOTELES PREVISTOS (O SIMILARES) EN COCHIN

HOTELES PREVISTOS (O SIMILARES) EN KUMARAKOM

HOTELES PREVISTOS (O SIMILARES) EN TANJORE

HOTELES PREVISTOS (O SIMILARES) EN MADURAI

Grand Gardenia ***

Abad Green Forest ***

No.18 Hotel ****

Abad Whispering Palms ****

Sangam Hotel in Thanjavur ***

Heritage Madurai **

India: Sur de India con Lago Periyar, circuito clásico

26/09/2018 45

Page 45: India: Sur de India con Lago Periyar - cdn.logitravel.com · La India tropical, la de los templos multicolores, la de los backwaters, el Ayurveda y el katakali. ... , donde se alzan

HOTELES PREVISTOS (O SIMILARES) ENMAHABALIPURAM

HOTELES PREVISTOS (O SIMILARES) ENTIRUCHIRAPPALLI

HOTELES PREVISTOS (O SIMILARES) EN THEKKADY

HOTELES PREVISTOS (O SIMILARES) EN COCHIN

HOTELES PREVISTOS (O SIMILARES) EN KUMARAKOM

Radisson Blu Resort Temple BayMamallapuram*****

Sangam Hotel Trichy ***

Spice Village­Cgh Earth ***

Niraamaya Retreats Cardamom Club ****

Holiday Inn Cochin ****

The Malabar House­Fort koch ***

Coconut Lagoon­Cgh Earth *****

India: Sur de India con Lago Periyar, circuito clásico

26/09/2018 46

Page 46: India: Sur de India con Lago Periyar - cdn.logitravel.com · La India tropical, la de los templos multicolores, la de los backwaters, el Ayurveda y el katakali. ... , donde se alzan

HOTELES PREVISTOS (O SIMILARES) EN TANJORE

HOTELES PREVISTOS (O SIMILARES) EN SEMENCHERI

The Zuri Kumarakom *****

Sangam Hotel in Thanjavur ***

InterContinental Chennai MahabalipuramResort*****

India: Sur de India con Lago Periyar, circuito clásico

26/09/2018 47

Page 47: India: Sur de India con Lago Periyar - cdn.logitravel.com · La India tropical, la de los templos multicolores, la de los backwaters, el Ayurveda y el katakali. ... , donde se alzan

Guía de India¿Cuántos tesoros culturales y naturales cabenen 3,3 millones de km²? ¿Cuánta diversidadse oculta tras los 1.250 millones de personasque ocupan el segundo país más pobladodel mundo? ¿Por qué el subcontinenteasiático ha sido, desde hace más de 5.000años, un lugar de peregrinación y uno delos mayores reductos de espiritualidad delplaneta?

Éstas son sólo algunas de las numerosaspreguntas que suscita uno de los secretosmejor guardados de Oriente: la fascinanteIndia. Una república cautivadora ysorprendente que puede jactarse de albergarel mayor collage étnico e idiomático de laTierra, con permiso del continente africano. Ypara muestra, un botón: en la década de losaños sesenta, un censo revelaba que en elpaís se hablaban más de 1.600 lenguas ydialectos. Este sobrecogedor mosaicohumano, además de ser uno de los muchosencantos de este territorio, ha lastradosecularmente el desarrollo de los 28 Estadosque lo componen, aunque le ha permitidoconservar intacta esa idiosincrasia que hacede él un lugar único.

Lo mismo ocurre con la religión: a pesar deque un 80% de los habitantes de la india

comienzos del siglo XVII, y de los mogoles,quienes pusieron fin al orden políticoestablecido. Sin embargo, el Imperio mogolharía aguas en 1717, mientras Gran Bretaña,Holanda y Francia luchaban por hacerse conel dominio colonial a través de sus respectivasCompañías de Indias. Serían los británicosquienes lograrían llevarse el gato al agua,especialmente a partir de 1757, fecha en laque se estableció un dominio inglés en elnoroeste del país. Gracias a numerosasvictorias militares, éste se ampliaría durante elsiglo XIX, en un proceso que culminó con lacoronación de la reina Victoria comoemperatriz de la India en 1877.

Entretanto, este territorio iba dando susprimeros pasos hacia la independencia, comola creación del Congreso Nacional Indio(1885), la obtención de derechos electoraleslimitados (1892) o la puesta en marcha de unaConstitución que establecía la división depoderes entre el Gobierno central y losGobiernos provinciales (1935). Sin embargo,la emancipación efectiva de la India tuvolugar en 1947, poco antes de que su principalartífice, el líder pacifista Mahatma Gandhi,fuese asesinado.

Con este telón de fondo, no es difícil intuir

India: Sur de India con Lago Periyar, circuito clásico

26/09/2018 48

Page 48: India: Sur de India con Lago Periyar - cdn.logitravel.com · La India tropical, la de los templos multicolores, la de los backwaters, el Ayurveda y el katakali. ... , donde se alzan

profesa el hinduismo, este credo convivecon otras muchas confesiones, como el Islam—en el que se enmarca el 10% de los indios—, el budismo, el sijismo, el jainismo, eljudaísmo, el cristianismo, el bahaísmo, elzoroastrismo y el animismo.

Aunque la historia de este ingente país sepierde en la noche de los tiempos, la primerafecha destacable es el año 321 a.C., año en elque Chandragupta fundó el Imperio Maurya,que en muy poco tiempo logró extenderse deBengala a Afganistán. En el siglo I, la invasiónde los yue­che dio pie a la aparición de unnuevo imperio, que perduró hasta el siglo III.En 711, la irrupción de los árabes motivó laaparición de un sultanato turcoafgano, previoa la llegada de los primeros portugueses, a

todo lo que la India puede ofrecer a los 5millones de viajeros que la visitan cada año. Yes que, más allá del bellísimo Taj Mahal, elmausoleo más admirado y célebre del mundo,este país asiático depara al recién llegado unaconstelación de gratos recuerdos, entre losque no faltan una de las tradicionesculinarias más apreciadas y una sociedadhospitalaria y acogedora como pocas, parala que el tiempo tiene un valor relativo. Algoimpensable en el marco de la acelerada yEuropa.

En tus próximas vacaciones, no dejes dedescubrir la hipnótica tierra de Brahma: unpaís de ensueño y diferente que teenamorará.

…el sánscrito, el idioma indoeuropeo más antiguo del que se tiene noticia, surgióen la India en torno al año 2500 a.C.?

Además, ésta fue la lengua culta de los primeros pueblos que habitaron el este de Europay el oeste de Asia desde finales del Neolítico, aunque su uso se ha prolongado hastanuestros días. De hecho, el sánscrito se emplea actualmente como lengua litúrgicaen el hinduismo, el budismo y el jainismo. Como curiosidad, baste decir que elKamasutra, el tratado sobre sexualidad más célebre del mundo, se escribió en esteidioma en el siglo III.

En cuanto a los primeros textos en sánscrito que se conocen, hay que referirse a losVeda, escritos en un registro arcaico llamado sánscrito védico. Estos valiososdocumentos han llegado hasta nosotros gracias a su carácter religioso y su función ritual.

Además, entre el 1800 y el 1200 a.C. —es decir, el período védico—, surgió el sistemade castas que aún en la actualidad sirve para estructurar la sociedad india.

¿Sabías que...

PUNTOS DE INTERÉS

India: Sur de India con Lago Periyar, circuito clásico

26/09/2018 49

Page 49: India: Sur de India con Lago Periyar - cdn.logitravel.com · La India tropical, la de los templos multicolores, la de los backwaters, el Ayurveda y el katakali. ... , donde se alzan

Agra Benarés (Varanasi)

Chennai Cochin (Kochi)

Delhi Jaipur

Jodhpur Madurai

India: Sur de India con Lago Periyar, circuito clásico

26/09/2018 50

Page 50: India: Sur de India con Lago Periyar - cdn.logitravel.com · La India tropical, la de los templos multicolores, la de los backwaters, el Ayurveda y el katakali. ... , donde se alzan

INFORMACIÓN ÚTIL

Tiruchirapalli Udaipur

Gastronomía Clima

Documentación necesariaPara viajar a la India, necesitarás un pasaporte con una validez mínima de seis meses. ElMinisterio de Asuntos Exteriores y Cooperación de España aconseja que lleves contigofotocopias del pasaporte, visado y reservas de viaje, separadas de los originales, ya que así,en caso de robo o pérdida, te ahorrarás muchos problemas burocráticos.

Además, también tendrás que presentar un visado, que deberá tramitarse antes de entrar en elpaís (ten en cuenta que no está prevista la emisión de visados en frontera).

Si tu estancia y el correspondiente visado se prolongan más allá de los 180 días, es obligatorioque te registres dentro de los primeros 14 días de estancia en la India. Aquellas personas queexcedan la duración prevista en su visado pueden ser multadas, arrestadas y procesadas.

A su vez, la entrada ilegal en la India constituye un delito grave que puede comportar penas deprisión. Del mismo modo, es importante que tu visado sea acorde con la actividad que vas adesarrollar en India. Los visados no se cambian de categoría una vez en el país, por lo que noes posible entrar con un visado de turismo y luego sustituirlo por uno de estudios o trabajo. Porotro lado, recuerda que ya no es necesario esperar dos meses para volver a India con el mismovisado.

Preparando el viaje

India: Sur de India con Lago Periyar, circuito clásico

26/09/2018 51

Page 51: India: Sur de India con Lago Periyar - cdn.logitravel.com · La India tropical, la de los templos multicolores, la de los backwaters, el Ayurveda y el katakali. ... , donde se alzan

En caso de pérdida o robo del pasaporte, deberás obtener un visado de salida. Para ello,tendrás que presentarte con la denuncia del robo o pérdida hecha ante la policía local, dosfotografías de carnet y una carta de la Embajada española. Procura realizar este trámite loantes posible, ya que tu petición puede demorarse varios días.

La Embajada de España en la India se halla en 12, Prithviraj Road, Nueva Delhi 110011.También hay un Consulado General en Mumbai, situado en Markers Chambers IV, 7th Floor;222 Jamnalal Bajaj Road, Nariman. Point. Mumbai 400021.

Vacunas y saludPara las personas residentes en España, no hay ninguna vacuna obligatoria (sólo seexige la vacuna contra la fiebre amarilla a los viajeros procedentes de áreas infectadas). Encualquier caso, se recomiendan las vacunas contra la hepatitis A y B, el tétanos y lasfiebres tifoideas.

En general, las condiciones sanitarias del país están por debajo de los estándares europeos,aunque en las grandes ciudades es posible recibir asistencia médica muy avanzada (aunquecostosa) en los hospitales privados, que exigen el pago por adelantado. El dengue esendémico en todo el país, y no tiene tratamiento. No hay que descartar tampoco las fiebrestifoideas, la malaria, la hepatitis A, B, C y E, el chikungunya (un virus que transmiten ciertosmosquitos) y la tuberculosis. Por otro lado, hay que prestar atención a los animales callejeros,ya la rabia sigue vigente en el país.

En las grandes ciudades, la calidad del aire es muy deficiente, por lo que puede agravarenfermedades respiratorias existentes o provocar alergias.

Por lo que respecta a los medicamentos, la infraestructura sanitaria se aleja mucho de lasnormas europeas en las grandes ciudades y puede llegar a ser totalmente inexistente en losmedios rurales. De ahí que la provisión de productos farmacéuticos sea muy irregular. Por esto,si tienes pensado viajar a la India y tomas algún tipo de medicación, es mejor llevártelaconsigo desde tu ciudad de origen. Lo mismo ocurre con los repelentes de insectos: ¡no telos olvides!

Por último, te recomendamos suscribir un seguro médico de amplia cobertura que cubra,además, la repatriación a España, y el rescate por avión, si tienes intención de realizaractividades de montaña.

Para cualquier información adicional, puedes dirigirte a tu centro de salud más cercano.

Ropa y material recomendadosA pesar de que la India es un país caluroso en líneas generales, la indumentaria dependeráde la época del año en que viajes y las zonas que vayas a visitar.

De todos modos, te recomendamos llevar siempre ropa fresca y transpirable, en algodón olino, y preferentemente de manga larga, ya que así minimizarás las picaduras de insectos y lasquemaduras solares. A su vez, por motivos religiosos, es aconsejable que las mujerestraigan consigo un pañuelo para cubrir el cabello, así como pantalones y faldas largas, sitienen pensado acceder a algún santuario hindú o mezquita. Lo mismo ocurre en los templos sij

India: Sur de India con Lago Periyar, circuito clásico

26/09/2018 52

Page 52: India: Sur de India con Lago Periyar - cdn.logitravel.com · La India tropical, la de los templos multicolores, la de los backwaters, el Ayurveda y el katakali. ... , donde se alzan

con los hombres, a los que se les exige taparse la cabeza (no obstante, se les sueleproporcionar un pañuelo a la entrada).

Por lo que respecta al calzado, decántate por unos zapatos cerrados (se aconseja sobre todoel calzado deportivo), aunque también vale la pena coger un par de sandalias.

Si tienes en mente visitar zonas montañosas en el norte del país de noviembre a marzo, no teolvides de poner en tu maleta ropa térmica, forros polares, gorros de lana, guantes y botasimpermeables. Fuera de esta época, con una chaqueta normal para la noche será suficiente.

Asimismo, si tu viaje coincide con la época del monzón (de junio a septiembre), ten a mano unchubasquero y un paraguas.

Por último, ten presente que muchos hoteles para occidentales disponen de piscina, por lo queno está de más que incluyas en tu equipaje un traje de baño.

En cualquier caso, ten en cuenta que la ropa en la India es muy económica, por lo que si te hasdescuidado de alguna prenda, la podrás adquirir en destino por muy poco.

Diferencia horariaLa hora oficial en India a lo largo de todo el año es GMT+5:30, lo que implica una diferencia detres horas y media más que en la España peninsular y Baleares durante el horario deverano europeo (de finales de marzo a finales de octubre), y de cuatro horas y media másdurante los meses restantes.

MonedaLa moneda de curso legal en la India es la rupia, que se divide en 100 paise. Existen billetesde 5, 10, 20, 50, 100, 500 y 1.000 rupias, y monedas de 10, 25, 50 paise y de 1, 2, 5 y 10rupias.

Ten en cuenta que el cambio de moneda en el mercado negro está castigado por la ley, por loque deberás conservar los recibos de cualquier operación cambiaria. De todos modos, lasagencias de cambio admiten euros sin problemas (actualmente, un euro equivale a 82 rupias,aproximadamente). No es aconsejable cambiar euros por dólares, ya que por este tipo deoperaciones hay que pagar una comisión doble.

En cuanto al uso de las tarjetas de crédito, las más habituales se aceptan en restaurantes decierto nivel y en hoteles para extranjeros. También las puedes utilizar para sacar efectivo delcajero, aunque por cada extracción deberás abonar una comisión equivalente a 8 o 9 euros.

Y un último consejo: recuerda que la rupia no es moneda convertible, por lo que deberáscambiarla antes de salir de la India.

IdiomaLa India, la mayor entidad geográfica en diversidad cultural, lingüística y genética después deÁfrica, cuenta con dos grandes familias lingüísticas: por un lado, la indoaria, en la que seinscribe el 74% de la población, y por otro, la dravidian, que engloba un conjunto de lenguasutilizadas por el 24% de los indios. Asimismo, también encontramos las familias austro­asiática

En el destino

India: Sur de India con Lago Periyar, circuito clásico

26/09/2018 53

Page 53: India: Sur de India con Lago Periyar - cdn.logitravel.com · La India tropical, la de los templos multicolores, la de los backwaters, el Ayurveda y el katakali. ... , donde se alzan

y tibetano­birmana. Todas ellas dan cabida a un total de 1.652 lenguas que abarcan la totalidaddel subcontinente, según un censo realizado en 1961.

Aunque la Constitución reconoce el hindi —la lengua más extendida en la India— y elinglés como los dos idiomas de comunicación oficial para el gobierno nacional, ambosdejaron de funcionar como tales en 1965. Asimismo, la Carta Magna cita 23 lenguas admitidascomo oficiales en diversos Estados. Son las siguientes: el asamés, el bengalí, el bodo, elcachemiro, el dogri, el gujaratí, el hindi, el canarés, el konkani, el maithili, el malayalam, elmanipurí, el maratí, el nepalí, el oriya, el penjabi, el sánscrito, el santali, el sindhi, el tamil, eltelugu, el urdo y el punyabí.

En Goa y otros territorios administrados por Portugal en el pasado, aún se emplea elportugués, aunque su uso cada vez es menor y tiende a desaparecer. Lo mismo ocurre conalgunos idiomas criollos derivados de este idioma. A su vez, en la antigua colonia francesade Pondicherry, el francés tiene consideración de idioma oficial y su uso continúa estandobastante extendido.

Hoy por hoy, el inglés, muy utilizado en las relaciones comerciales y por las empresas,ostenta la condición de "idioma oficial subsidiario". La inmensa mayoría de la población lohabla sin problemas, aunque la forma de pronunciarlo dista mucho de la dicción propia deterritorios anglosajones como el Reino Unido o EE.UU.

ElectricidadLa corriente eléctrica en la India funciona a 220 V/50 HZ, por lo que no necesitarás unadaptador de voltaje. Sin embargo, los enchufes en la India suelen ser de tres entradas(aunque también hay de dos, como los que usamos en España). En ese caso, puedes utilizarúnicamente los dos orificios inferiores para enchufar tus aparatos eléctricos. Otra opción espedir un adaptador en la recepción de tu hotel, o bien poner uno de tipo universal en tu maleta.

Tasas del paísNo hay que abonar ninguna tasa para salir del país.

ComprasLos productos más típicos de la India son las joyas y la bisutería, la ropa (especialmente,las prendas de seda y algodón), las alfombras, los tapices y los artículos de marroquinería.Por supuesto, también merece la pena adquirir las típicas figuritas de elefantes en miniatura,recubiertas de pedrería. Del mismo modo, si viajas a Agra, ten en cuenta que la mayoría de sushoteles ofrecen la posibilidad de encargar una carta astral personalizada.

AduanasAl entrar en el avión con destino a la India, te entregarán un formulario de desembarque quedeberás cumplimentar y entregar en la zona de inmigración del aeropuerto de llegada.

Si llevas contigo más de 5.000 dólares estadounidenses en efectivo o una cantidad equivalenteen otra moneda, tendrás que declararlo al entrar en la India, pasando por la zona conocidacomo red cannel (pasillo rojo). Si has de realizar este trámite, exige siempre el certificadocorrespondiente.

India: Sur de India con Lago Periyar, circuito clásico

26/09/2018 54

Page 54: India: Sur de India con Lago Periyar - cdn.logitravel.com · La India tropical, la de los templos multicolores, la de los backwaters, el Ayurveda y el katakali. ... , donde se alzan

En cuanto a las mercancías de acceso contralado que se pueden introducir en la India (esdecir, notificándolo), son las siguientes: 200 cigarrillos, 50 puros o 250 gramos de tabaco; 2litros de 60 ml de perfume y 250 ml de agua de colonia y medicamentos para uso personal encantidades razonables.

Además de los productos ilegales habituales, tampoco se permite entrar en el país conalimentos de origen porcino.

India: Sur de India con Lago Periyar, circuito clásico

26/09/2018 55

Page 55: India: Sur de India con Lago Periyar - cdn.logitravel.com · La India tropical, la de los templos multicolores, la de los backwaters, el Ayurveda y el katakali. ... , donde se alzan

Agra

La ciudad de Agra, capital del distrito homónimo y situada aloeste del Estado de Uttar Pradesh (en el norte de la India) y aorillas del río Jumna, no sólo destaca por haber sido la capital delImperio mogol desde el siglo XVI hasta el siglo XVIII. De hecho,está considerada una de las urbes con mayor valorarquitectónico del país, gracias a un extenso catálogo deedificios que incluye el icono por excelencia del subcontinenteasiático: el imponente Taj Mahal. Además, esta localidad poseeun hondo significado religioso para los hindúes, quienes la veneran por ser escenario de lareencarnación del Visnú bajo el nombre de Parasu Rama.

Desde comienzos del siglo XVI hasta 1658, fue capital de los emperadores mogoles, pero enesa fecha Aurangzeb trasladó la capital a Delhi. De 1784, año en que fue capturada por Sindia, a1803, cuando los británicos se apoderaron de ella, Agra fue ocupada por los marathos.

No obstante, y pese a su densa historia, el Taj Mahal continúa siendo su principal reclamo.Este colosal mausoleo de mármol fue erigido por Shah Jahan entre 1631 y 1653 para albergar latumba de su esposa favorita, Mumtaz Mahal, quien falleció tras dar a luz. En 1983, esta obramaestra fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y en el 2007 fue elegidacomo una de las Siete Nueva Maravillas del Mundo por votación popular.

Sin embargo, el Taj Mahal no es el único aliciente de Agra: sin ir más lejos, esta poblacióntambién puede presumir de monumentos como el mausoleo de Itimad­ud­Daula, conocidopopularmente como Baby Taj, y que da cabida a la tumba de Mirza Ghiyas Beg, suegro delemperador Jahangir. Su construcción se inició en 1622 y terminó en 1628, y fue el primeredificio de su género en ser levantado en mármol. Además, fue aquí donde se puso enpráctica la técnica de incrustación de piedras preciosas, utilizada posteriormente en el Taj Mahal.

Otro lugar emblemático es el fuerte Rojo, construido por Akbar entre 1565 y 1573 en piedraarenisca roja, y que hoy domina las afueras de la ciudad (se halla a 1,5 km de Agra). Renovadoy convertido en un palacio residencial de estilo mogol durante el reinado de Shah Jahan, estáembellecido con mármol e incrustaciones. En su interior, no hay que perderse el Diwan­i­Khas, un pabellón de audiencias privadas construido por Shah Jahan en 1636, donde elemperador recibía a los dignatarios extranjeros. El famoso trono del Pavo Real estuvo en estelugar antes de ser trasladado a Delhi por Aurangzeb (más adelante, esta pieza sería llevada aTeherán, la capital de Irán, donde aún continúa). Del mismo modo, también merece la penavisitar el Diwan­i­Am, un pabellón de audiencias públicas que también ordenó construir elpropio Shah Jahan, en este caso en 1628. En esta estancia, cuyo techo descansa sobre tresfilas de pilares, el emperador escuchaba las súplicas y las quejas de sus súbditos.

India: Sur de India con Lago Periyar, circuito clásico

26/09/2018 56

Page 56: India: Sur de India con Lago Periyar - cdn.logitravel.com · La India tropical, la de los templos multicolores, la de los backwaters, el Ayurveda y el katakali. ... , donde se alzan

La nómina de edificios destacados de Agra se completa con la Burj Mussaman, una torreoctogonal de dos pisos; el Gurdwara Mai Than (o Gurdwara Sri Guru), único templo sij deAgra, y la Moti Masjid, una mezquita privada utilizada por los emperadores mogoles y levantadaentre 1646 y 1653 por Shah Jahan. Tal es su belleza que una inscripción en persa la comparacon una perla perfecta. En el centro del patio, se localiza una pequeña fuente para lasabluciones.

A 35 km de Agra, se halla Fatehpur Sikri, una ciudad abandonada que fue la antigua capitalmogola.

India: Sur de India con Lago Periyar, circuito clásico

26/09/2018 57

Page 57: India: Sur de India con Lago Periyar - cdn.logitravel.com · La India tropical, la de los templos multicolores, la de los backwaters, el Ayurveda y el katakali. ... , donde se alzan

Benarés (Varanasi)

Esta cautivadora ciudad sagrada, perteneciente al Estado deUttar Pradesh (en el norte del país), ubicada junto al río Ganges ycon una población de 3,7 millones de habitantes, está salpicadade un sugerente rosario de templos, palacios y mansiones alos que se accede a través de los ghats, desembarcaderosformados por enormes escalones. Hasta allí acuden cada año másde un millón de peregrinos para bañarse en el río o para morirjunto a él, con la esperanza de ser transportados al paraíso juntoal dios Shiva.

La fecha exacta de la fundación de Benarés es un misterio, ya que las únicas fuentesdocumentales que han llegado hasta nosotros beben de la tradición hindú. Según losbrahmanes, Varanasi fue fundada por Shiva hace más de 5.000 años, lo que lo convierte enuno de las siete ciudades sagradas del hinduismo. Sin embargo, los estudiosos rebajanconsiderablemente esta antigüedad, al estimar que surgió hace unos 3.000 años. Más adelante,en la época en la que vivió el iniciador del budismo, Siddhartha Gautama (ca. 560 a.C.­ca. 480a.C.), sería la capital del reino de Caxi.

Convertida en un reino independiente en el siglo XVIII, pasó a ser un importante centroeconómico y religioso bajo la tutela del Imperio británico, que en 1910 elevaría a Benarés ala categoría de un Estado de la India colonial. Actualmente, esta urbe es un centro comerciale industrial que destaca por la producción y distribución de marfil, seda y perfumes.

Si existe una atracción por excelencia en la ciudad, habría que referirse a los ghats. El másfamoso de ellos es el de Manikarnika, donde las clases más acaudaladas llevan a cabo lascremaciones de sus seres queridos. Junto a los ghats arranca el barrio del Chowk, repleto detiendas tradicionales, y en el que destaca su animado mercado. Por él discurren numerososcortejos fúnebres que conducen hasta las aguas del Ganges.

El templo principal de la ciudad es el de Vishwanath o templo Dorado. Construido en elsiglo X, fue destruido y reemplazado por una mezquita en diversas ocasiones. El edificio actual,erigido entre 1750 y 1777, sustituye a uno anterior que había sido arrasado por Aurangzeb. Apesar de que los no hindúes tienen vetado el acceso, desde el exterior se puede contemplar sumajestuosa bóveda, recubierta con 800 kg de oro.

Del mismo modo, también descuella el templo de Durga, del siglo XVIII y conocido tambiéncomo templo de los Monos, ya que en él habitan numerosos macacos rojos. Como sunombre indica, este edificio está dedicado a Durga, uno de los guardianes más feroces de ladiosa Annapurna, deidad protectora de los alimentos y de la vida. Igualmente interesante resultael templo de Bharat Kala Bhawan, inaugurado en 1936 por Mahatma Gandhi y poseedor deuna notable escultura alegórica.

India: Sur de India con Lago Periyar, circuito clásico

26/09/2018 58

Page 58: India: Sur de India con Lago Periyar - cdn.logitravel.com · La India tropical, la de los templos multicolores, la de los backwaters, el Ayurveda y el katakali. ... , donde se alzan

Asimismo, también vale la pena admirar la mezquita de Gyanvapi, del siglo XVIII, el templo deTilbhandeswar y la Universidad de Benarés (según la población local, se trata de la másantigua del mundo). Sus dependencias dan cabida a un museo que abrió sus puertas porprimera vez en 1920.

A 14 km de la ciudad, se levanta el fuerte de Ramnagar, en el que vive el rajá de Benarés, y a13 km, la población de Sarnath, que posee un parque repleto de ciervos en el que, como reza laleyenda, Siddhartha Gautama predicó tras haber alcanzado la iluminación.

India: Sur de India con Lago Periyar, circuito clásico

26/09/2018 59

Page 59: India: Sur de India con Lago Periyar - cdn.logitravel.com · La India tropical, la de los templos multicolores, la de los backwaters, el Ayurveda y el katakali. ... , donde se alzan

Chennai

La capital del Estado de Tamil Nadu, situada en la costa deCoromandel, es uno de los grandes reclamos del sur de laIndia. Conocida hasta mediados de los noventa como Madrás,sus 6,5 millones de habitantes la convierten en la sexta localidadmás poblada del país, sin perder de vista que también se trata deun importante polo de atracción turística.

Poseedora de un rico pasado colonial, esta población puedepresumir de un importante patrimonio monumental.Probablemente, su edificio más destacado sea el fuerte de San Jorge, sito junto a ladesembocadura del río Kuvam. Finalizado en 1963 tras 15 años de obras promovidas por laCompañía Británica de las Indias Orientales, esta fortificación ayudó a consolidar y articular elcrecimiento de la ciudad, entonces conocida como George Town. De todos modos, lo cierto esque el edificio ha sufrido numerosos cambios desde entonces. En la actualidad, el fuerte acogeinstituciones oficiales y un mástil de 46 m de altura en el que se iza una bandera, y que fuerescatado de un pecio del siglo XVII. En el núcleo que corresponde a la antigua George Town,merece la pena admirar la sede del Tribunal Supremo, sito en Parry’s Corner y construido en1892.

Desde el punto de vista religioso, un edifico que no hay que perder de vista es la iglesia deSanta María, iniciada en 1678 y concluida en 1680, que destaca por ser la primera iglesialevantada por los ingleses en la ciudad. Este monumento compite en relevancia, no obstante,con el templo de Parthasarathi. Originario del siglo VIII, en tiempos de la dinastía Pallava, fuereconstruido en 1564.

Por lo que respecta a la oferta museística, el reclamo más importante es el Museo delGobierno el segundo más importante del país, tras el de Calcuta, así como el Museo delFuerte, que abre sus puertas en el edificio que en el pasado albergó la sede de la Bolsa.

A su vez, resulta obligado pasear por Marina Beach, una playa artificial creada a finales delsiglo XIX por orden del gobernador M. E. Grant­Duff. Su extensión, de 12 km, la convierten en lasegunda más larga del mundo.

Otros lugares de interés son la biblioteca de Aydar, la catedral de Santo Tomás, los AVMStudios —la meca del cine indio o Bollywood— y, a unos 60 km, la pequeña ciudad costera deMamallapuram.

India: Sur de India con Lago Periyar, circuito clásico

26/09/2018 60

Page 60: India: Sur de India con Lago Periyar - cdn.logitravel.com · La India tropical, la de los templos multicolores, la de los backwaters, el Ayurveda y el katakali. ... , donde se alzan

Cochin (Kochi)

La ciudad de Cochin (o Kochi, como también se la conoce), es laciudad más cosmopolita del Estado de Kerala, situado en elsuroeste de la India. Emplazada 220 km al norte de la capitalestatal, Thiruvananthapuram, es uno de los principalespuertos del país, así como un importante centro para elcomercio de especias y pescado. Además, cuenta con unaeropuerto internacional y acoge una de las bases de la marinaIndia.

Su apasionante historia, estrechamente ligada a la colonización europea, arranca en el siglo IX,cuando Kochi era una provincia del reino de Chera. Más adelante, en 1112, se convirtió encapital de un estado independiente y, entre 1503 y 1530, fue la ciudad principal de la Indiaportuguesa, aunque en esta última fecha cedió el testigo a Goa. También en 1530, SanFrancisco Javier puso en marcha su misión evangelizadora en la zona, y en 1567, se consagróla iglesia de la Santa Cruz como catedral. Justo una década después, la Compañía de Jesúspublicaría en Cochin el primer libro impreso en la India en caracteres nativos, y en 1585, estalocalidad recibiría la visita del viajero inglés Ralph Fitch.

Algunas décadas después de la llegada de este aventurero (concretamente, en 1634), losportugueses cedieron a los británicos el derecho de entrada a sus factorías costeras. Ya en1663, los holandeses ocuparon Kochi, lo que obligó a los lusos a retirarse a Ponnani. Seacomo fuere, la irrupción de los neerlandeses estimuló notablemente el desarrollo del comercio yel crecimiento de la población. Además, los holandeses también impulsaron proyectosarquitectónicos de gran envergadura, como la reconstrucción del fuerte (1778), a pesar deque este edificio sería arrasado por los ingleses en 1806, al igual que otras muchasconstrucciones.

En 1795, Cochin fue ocupada por los británicos, quienes la convirtieron en un protectoradoen el que los neerlandeses continuaban gozando de autonomía interna. Sin embargo, en 1814,Gran Bretaña y Holanda suscribieron el Tratado de París, mediante este último país cedíaoficialmente la ciudad a los británicos.

Ye en 1947, año en el que el país obtuvo la independencia, Cochin entró a formar parte de laUnión India y el 1 de noviembre de 1967, se integró en una corporación municipal integrada porMattancherry, Ernakulam, el municipio de Willingdon Island, cuatro panchayats (Palluruthy,Vennala, Vyttila y Edappally) y las pequeñas islas de Gundu y Ramanthuruth. Posteriormente seincorporaron también Edapally, Kalamassery y Kakkanad, en el noreste; Tripunithura, en elsureste, y un grupo de islas del lago Vembanad.

India: Sur de India con Lago Periyar, circuito clásico

26/09/2018 61

Page 61: India: Sur de India con Lago Periyar - cdn.logitravel.com · La India tropical, la de los templos multicolores, la de los backwaters, el Ayurveda y el katakali. ... , donde se alzan

Entre los monumentos que no hay que dejar de visitar en Cochin, cabe referiste al palaciode Mattancherry, la sinagoga de Paradesi, la iglesia de San Francisco, la isla artificial deWillingdon, y el Bolghatty Palace Hotel, del que es posible disfrutar de unas vistasincomparables sobre la bahía.

India: Sur de India con Lago Periyar, circuito clásico

26/09/2018 62

Page 62: India: Sur de India con Lago Periyar - cdn.logitravel.com · La India tropical, la de los templos multicolores, la de los backwaters, el Ayurveda y el katakali. ... , donde se alzan

Delhi

Capital de la India desde 1911, el núcleo urbano de Delhi tambiéncomprende el lugar que fue capital durante los sucesivos reinose imperios previos a la colonización británica: Vieja Delhi. Ambasciudades están situadas en el Estado de Delhi, en una zonasituada al oeste del río Yamura —uno de los afluentes del Ganges— y forman parte de una de las mayores áreas metropolitanasdel planeta.

Nueva Delhi surge de la fusión de ocho urbes fundadas por lascorrespondientes dinastías reinantes: Indraprastha, Lalkot, Siri, Tuglakabad, Ferozabad,Lodi, Shahjanadabad y Delhi, que en gran parte fueron construyéndose unas sobre otras. Enconcreto, el nombre de Delhi deriva de la dinastía musulmana que reinó entre los siglos XVII aXIX. Los ingleses trasladaron la capital de su gobierno desde Calcuta, en 1911, y en 1931inauguraron la parte británica y colonial de la ciudad, a la que bautizaron como Nueva Delhi.Tras la independencia del país, la ciudad (1947), continuó siendo la capital de la India.

El clima en esta localidad es extraordinariamente seco y se caracteriza por presentartemperaturas muy extremas, frías en invierno y calurosas durante el verano.

Sede de la Administración y del Gobierno de la República (principal motor de la economía local),Nueva Delhi es también un importante centro industrial y comercial. En las últimasdécadas, la capital ha concentrado en sus calles y avenidas un importante tejido industrial,dedicado a la industria electrónica, de electrodomésticos y automovilística.

Entre sus principales reclamos arquitectónicos, cabe referirse a la denominada Puerta de laIndia, la torre de Qutb Minar, erigida en 1193 y declarada Patrimonio de la Humanidad de laUNESCO en 1993; el Rashtrapati Bhavan, residencia del Presidente del país; el fuerte Rojo,el mercado de Chandni Chowk, el bazar de Khari Baoli, que está considerado como el mayormercado de especias de todo el continente asiático; las tumbas de Mahatma Gandhi y delemperador Humayan, la zona de las embajadas, el templo de Akshardham, inaugurado el 6de noviembre del 2005 y considerado como el mayor santuario hinduista del mundo; el templode Baha’i o templo del Loto, hoy por hoy el edifico más visitado de la India; el templo deLaxmi Narayan, también hindú, y las mezquitas de Quwat­ul­Islam y de Jami Masjid. Estaúltima, a la que muchos se refieren como la Gran Mezquita, es la mayor del país. Del mismomodo, también merece una especial atención la sede del Parlamento de la República, unmagnífico ejemplo de la arquitectura colonial británica.

India: Sur de India con Lago Periyar, circuito clásico

26/09/2018 63

Page 63: India: Sur de India con Lago Periyar - cdn.logitravel.com · La India tropical, la de los templos multicolores, la de los backwaters, el Ayurveda y el katakali. ... , donde se alzan

Jaipur

La ciudad de Jaipur, con una población de 3,2 millones dehabitantes, es la capital del distrito del mismo nombre y del Estadode Rajastán, así como una de las localidades más visitadas delnorte de la India. Fundada en 1727 por el marajá Sawai Jai SinghII, es conocida popularmente como la Ciudad Rosa, por latonalidad rosa salmón que predomina en sus construcciones, yque en Rajastán se identifica con el color de la fortuna.

La ciudad es simétrica y está circundada de una murallaalmenada de diez puertas. Diseñada según el Shilpa Sastra —un tratado antiguo dearquitectura—, su trazado destaca entre las ciudades indias premodernas para la anchura y laregularidad de sus calles. Actualmente, la economía local se basa en el comercio, losservicios y el turismo.

Poseedora de una innegable riqueza monumental, Jaipur puede presumir de edificios comoel Jantar Mantar, un observatorio astronómico al aire libre provisto de enormes instrumentosastronómicos de piedra, y que fue construido para satisfacer la afición de Sawai Jai Singh II poresta disciplina. Esta joya compite con otras como el Hawa Mahal o Palacio de los Vientos.Levantado en 1799, se trata de un espectacular edificio de ocho pisos, dotado de una fachadade piedra arenisca en tonos rosas y formada por un millar de nichos y ventanas primorosamentetallados. En el pasado, este elemento sirvió de entretenimiento a las mujeres de la corte, quienespodían ser testigo de la vida de la ciudad sin ser vistas. El barrio se completa con unos delicadosjardines y un lago pequeño.

Del mismo modo, también merece una atención especial al edificio conocido como PritamNiwas Chowk o Patio del Pavo Real, que exhibe cuatro magníficas puertas decoradas conmotivos que remiten a las cuatro estaciones, o el Chandra Mahal o Palacio de la Ciudad. Elrecinto, que sigue siendo la residencia del marajá de Jaipur, es un enorme complejo palaciegocon numerosos patios, dos museos y una armería.

En las inmediaciones de Jaipur y sobre una colina, se levanta la fortaleza de Ambar. Iniciadaen 1592, destaca por una fachada solemne y austera. Nada que ver con su interior, suntuoso,elegante y refinado como pocos. En los días claros, desde allí se disfruta de unas vistasincomparables sobre esta preciosa localidad.

India: Sur de India con Lago Periyar, circuito clásico

26/09/2018 64

Page 64: India: Sur de India con Lago Periyar - cdn.logitravel.com · La India tropical, la de los templos multicolores, la de los backwaters, el Ayurveda y el katakali. ... , donde se alzan

Jodhpur

Jodhpur, enmarcada en el desierto de Thar, es la segundaciudad más grande del Estado de Rajastán y la antigua capitalde la histórica región de Marwar, así como un importante destinoturístico gracias a su extenso abanico de templos y palaciosde innegable valor histórico y artístico. Entre ellos, cabe referirse ala imponente y majestuosa fortaleza de Mehrangarh, quedomina la localidad desde hace seis siglos.

El excelente clima imperante le ha valido el sobrenombre deCiudad del Sol, ya que el buen tiempo suele ser el gran protagonista. De todos modos, éste noes su único apodo: también es común referirse a ella como la Ciudad Azul, debido al grannúmero de edificios que exhiben este color en sus fachadas. Según se dice lasconstrucciones adoptan esta tonalidad porque ayuda a ahuyentar a los mosquitos y protege delcalor.

Aunque se sabe que el rey Bargujar gobernaba la zona hacia el año 1100, Jodhpur fue fundadaen 1459 por Rao Jodha, un jefe rajput del clan Rathore. Éste conquistaría algunas tierrasvecinas con las que crearía un nuevo Estado, Marwar, cuya primera capital fue Mandore.Gracias a su situación estratégica, Jodhpur se convirtió en un enclave de gran relevanciapara el comercio de opio, café, seda, dátiles y especias, mercancías que tenían Delhi comodestino final.

Más adelante, el Estado de Marwar establecería alianzas con el imperio mogol, lo que trajoconsigo un fructífero período de apertura al mundo, así como una importante renovaciónarquitectónica y cultural.

En 1679, el emperador mogol Aurangzeb se hizo con el control de la ciudad. No obstante, tras lamuerte del mandatario, acaecida en 1707, los territorios mogoles entrarían en declive, y conellos, Jodhpur, justo antes de la llegada de los marathas a comienzos del siglo XVIII. Sinembargo, el nuevo régimen fue incapaz de garantizar la estabilidad política, situación que seprolongó hasta que los británicos se hicieron con el control de la zona en 1818. Más de un siglodespués, tras la independencia de la India, Jodhpur fue incorporada al Estado de Rajastán.

Entre sus principales reclamos turísticos, y además de la ya citada fortaleza deMehrangarh, conviene referirse al palacio de Umaid Bhawan, sus bazares (como los deKapra, Michi y Sarafa), los jardines de Umed, las murallas de la ciudad vieja, iniciadas en1532, y el mausoleo de Jaswant Singh II, así como los templos de Baba Ramdeo, MahaMandir y Udai Mandir.

Además, a unos 10 km al norte de la ciudad, se despliegan los cenotafios de Mandore, unespléndido parque que merece la pena descubrir.

India: Sur de India con Lago Periyar, circuito clásico

26/09/2018 65

Page 65: India: Sur de India con Lago Periyar - cdn.logitravel.com · La India tropical, la de los templos multicolores, la de los backwaters, el Ayurveda y el katakali. ... , donde se alzan

Madurai

Madurai es la segunda ciudad más importante del Estado deTamil Nadu. Situada al sur del país y a orillas del río Vaigai,cuenta con una población de 1,3 millones de habitantes y unadilatada historia a sus espaldas.

En relación con este último aspecto, esta localidad estáconsiderada como la ciudad india más antigua de entre todaslas que se han habitado ininterrumpidamente. Con todaprobabilidad, ya existía hacia el año 500 a.C., y en el 300 a.C. seconvirtió en la capital del reino de Pandya. Más adelante, sería visitada por griegos y romanos,quienes seguramente establecieron allí una colonia comercial. Mencionada en la Antigüedad porPtolomeo, Madurai también aparece mencionada en una crónica local en sánscrito, laMathura Sthara Purana, escrita hacia el año 1000. Gracias a este texto, se sabe que el últimorey pandya independiente fue Sundara Pandya. Tras conquistar el reino de Cola, acabaríasiendo destronado por los habitantes de este territorio, apoyados por alguna alianza externa. Loscolas se hicieron vasallos a los Pandya y, aunque estos volvieron a gobernar de maneraindependiente, hacia el 1324 Madurai fue ocupada por Malik Kafur y, en 1372, pasó a formarparte del imperio de Vijayanagar.

Seguramente a causa de la desaparición de la dinastía pandya, el rey de Vijayanagar nombróun nayak o virrey hacia el 1521, bajo cuyo mandato se estableció el sistema feudal. El nayakalcanzaría la independencia de facto en la segunda mitad del siglo XVI y de derecho, en laprimera mitad del siglo XVII. Ocupada por los británicos en las guerras del Carnatic en 1760,acabaría convertida en distrito colonial en 1790, y alcanzando la capitalidad del mismo despuésde 1801. En 1866, pasó a ser una municipalidad.

Sin duda, su edificio más remarcable es el templo de Shri Meenakshi, dedicado a la diosaMeenakshi y a su cónyuge, Sundareshvara, una de las encarnaciones del dios hindú Shiva. Elrecinto cuenta con doce torres o gopuras, la más esbelta de las cuales mide 50 m. Asimismo,también cabe referirse a su rica decoración escultórica.

Otros lugares de interés son el palacio de Thirumalai Nayaka, levantado en 1636 y situado a1 km del templo de Meenakshi; la laguna del templo de Theppakuzham, el templo de KoodalAzhagar Koil, dedicado a Visnú; la Gran Mezquita de Kazim (Periyar Pallivasal); el estadio decríquet de Arasaradi, la catedral de Santa María, del siglo XVI, y el Museo Gandhi.

En las inmediaciones de Madurai, abre sus puertas el parque acuático de Athisayam, situadoa 20 km, y el templo de Thiruparankundram, ubicado a 8 km del núcleo urbano. Asimismo, enla cercana Kumily, se halla la reserva de la vida salvaje en Periyar, con 777 km² de superficiede los cuales 360 km² corresponden a una densa jungla. En él se pueden admirar numerososejemplares de tigre.

India: Sur de India con Lago Periyar, circuito clásico

26/09/2018 66

Page 66: India: Sur de India con Lago Periyar - cdn.logitravel.com · La India tropical, la de los templos multicolores, la de los backwaters, el Ayurveda y el katakali. ... , donde se alzan

Tiruchirapalli

Tiruchirapalli, también conocida como Tiruchirappal, Tiruchyo Trichy, es una localidad y una corporación municipal situada enel corazón del Estado de Tamil Nadu, así como la cuartapoblación más importante a nivel estatal —tan sólo la superanChennai, Coimbatore y Madurai. Erigida en la cabecera del fértildelta de Kaveri, debe su nombre a Trishira, un ser mitológico alque la tradición oral identifica con un demonio de tres cabezas,que consiguió la inmortalidad después de que lo matara Shiva.Dotada de aeropuerto internacional, esta urbe se ha considerado como un destino turístico deprimera magnitud.

Aunque ya fue documentada en el siglo II por el geógrafo greco­egipcio Claudio Ptolomeo, elprimer hito importante en la historia de Tiruchirapalli hay que buscarlo en el siglo X, cuanto el reypandya Parantaka (seguramente Parantaka II) gobernó en esta ciudad, al igual que su hijoAditya II, alias Karikal. Después, la zona fue controlada sucesivamente por los chollas, losnayakas, quienes se hicieron con el control de la población en el siglo XVI y la convirtieron en susegunda capital un siglo después; los marathas, quienes la ocuparon en 1741, y los británicos,que tomaron posesión de la misma en 1801. Desde esta fecha y hasta 1878, albergó unimportante campamento militar, y en 1866 se convirtió en una municipalidad.

Dominando la ciudad, se alza el imponente Rock Fort, construido sobre un rocoso peñasco de83 m de altura. Este fuerte inexpugnable fue construido por los nayakas de la vecina Madurai. Aellos también se les atribuye la ampliación del templo de Shiva, donde se rinde culto a estadivinidad en la forma de Thayumanavar (es decir, el dios que se convirtió en madre). En la basede la cara sur de la colina, se halla el primero de los dos templos que hay excavados sobre laroca. El inferior data del siglo VIII, mientras que el superior se remonta a tiempos del grangobernante pallava Mahendra Varman, quien reinó del año 600 al 630. En su interior, se puedeadmirar una de las mayores maravillas del arte pallava: el panel de Gangadhara, queexhibe interesantes relieves de Shiva.

En cuanto a las iglesias que hay en la ciudad, las más antiguas son la de Cristo (1766),fundada por el reverendo Frederick Christian Schwartz; la catedral de Nuestra Señora deLourdes, de 1840 y de factura neogótica; el colegio jesuita de Saint Joseph y la iglesia deSan Juan, originaria de 1816.

Del mismo modo, también conviene tener en cuenta otros monumentos destacables, como labasílica de Poondi Madha, la mezquita del santón Nadir Shah Auliya, la residencia deRobert Clive, el Diamond Jubilee Park y un arco que conmemora la visita del príncipe deGales, quien se convertiría en el emperador de la India.

India: Sur de India con Lago Periyar, circuito clásico

26/09/2018 67

Page 67: India: Sur de India con Lago Periyar - cdn.logitravel.com · La India tropical, la de los templos multicolores, la de los backwaters, el Ayurveda y el katakali. ... , donde se alzan

Asimismo, tampoco hay que perderse el templo de Ranganathaswamy, situado a 6 km delcentro urbano, en la vecina Srirangam. Este edificio está considerado como el lugar de cultohinduista más grande del mundo.

India: Sur de India con Lago Periyar, circuito clásico

26/09/2018 68

Page 68: India: Sur de India con Lago Periyar - cdn.logitravel.com · La India tropical, la de los templos multicolores, la de los backwaters, el Ayurveda y el katakali. ... , donde se alzan

Udaipur

Situada a 290 km de Jodhpur, Udaipur es conocidapopularmente como la Ciudad del Amanecer o como laCiudad de Udai, en honor de su fundador: Udai Singh, quien laerigió en 1559 para que albergase la capital de Mewar.Consolidada como la localidad más importante del sur deRajastán (hoy por hoy, posee una población de medio millón dehabitantes), esta urbe destaca por sus espectaculares palaciosde mármol, pero también por sus hermosos lagos rodeadosde colinas: el Swaroop, el Fateh y el Pichola.

Sobre la orilla noroeste de este último, se halla el Palacio de la Ciudad, construido por mandatode Udai Singh II. Su parte más antigua es el Raj Aangan o Corte Real. A pesar de que ésta datade 1571, ha sufrido numerosas ampliaciones a lo largo de los años. Aunque parte del complejoda cabida a un hotel en la actualidad, otro sector acoge un museo.

Del mismo modo, en la nómina de los principales monumentos de Udaipur descuella el JagNiwas o palacio del Lago, cuya imponente silueta también se alza sobre las aguas del lagoPichola. Construido entre 1734 y 1751 por orden de Udai Singh II, hizo las veces de residenciareal de verano antes de convertirse en uno de los mayores hoteles del mundo. Actualmente,se llevan a cabo cruceros que permiten admirar las dos maravillas arquitectónicas mencionadas.

No obstante, el lago Pichola acoge un tercer palacio: el de Jag Mandir, de 1620 y situadosobre un islote que ocupa el extremo sur del lago, a tan sólo 1 km del Palacio de la Ciudad. Ypor supuesto, no hay que dejar que referirse al Sajjan Garh, un palacio de verano y pabellónde caza erigido a finales del siglo XX por Fateh Singh.

Al margen de la arquitectura palaciega, Udaiptur también es famosa por el templo deJagdish Mandir, construido en 1651 por Jagat Singh y dedicado al dios Visnú, una de las tresprincipales deidades del hinduismo, que inspira una espectacular escultura en piedra negra.Este santuario se halla justo al norte de la puerta principal del Palacio de la Ciudad.

A su vez, es recomendable acercarse hasta el Saheliyon­ki­Bari, unos espléndidos jardinesembellecidos con fuentes, o disfrutar de una tarde de compras en el bazar de Bara, elprincipal mercado de Udaipur.

Asimismo, a tan sólo 2 km al este de la ciudad, se hallan los 250 cenotafios reales de losmarajás de Mewar.

India: Sur de India con Lago Periyar, circuito clásico

26/09/2018 69

Page 69: India: Sur de India con Lago Periyar - cdn.logitravel.com · La India tropical, la de los templos multicolores, la de los backwaters, el Ayurveda y el katakali. ... , donde se alzan

Gastronomía

Pocas tradiciones culinarias pueden presumir de un recorrido tandilatado como la de India, fruto de una historia que se remonta5.000 años atrás. Además de las numerosas interacciones entrelos diversos grupos étnicos que habitan en el subcontinente, estoscinco milenios también han sido testigos de la innegableinfluencia de la religión y de la ayurveda, con filosofías quebuscan evitar el sufrimiento de los animales. Esto explica porqué el vegetarianismo está tan extendido. Sin embargo, elrecetario indio también destaca por exquisitos platos de carne y, en las localidadescosteras, por especialidades que tienen como base el pescado y el marisco.

De todos modos, el verdadero protagonismo recae en el arroz, las legumbres y lasverduras estofadas, que pueden servirse acompañadas con salsa al curry y aliñospreparados con aceites vegetales. También son típicos los aperitivos fritos y los panes sinlevadura (chapati), así como el uso de condimentos y especias a discreción, incluso cuandose trata de platos dulces. En cuanto a las bebidas, las más socorridas son el té, la leche decoco y el yogur, entre otras.

En cualquier caso, no hay que perder de vista que la India es un collage de culturas, por loque cada región ostenta con orgullo su propia tradición gastronómica. En este sentido, noes de extrañar la gran diferencia existente entre las cocinas típicas del norte y las del sur. Porlo que respecta a las primeras, se suele emplear el aceite de mostaza, y abundan losproductos lácteos, el pan y el chutney (un condimento obtenido a partir de una mezcla deespecias). En cambio, en las tierras meridionales, se acostumbra a utilizar con más frecuenciael aceite de coco (e incluso, esta misma fruta al natural) y el arroz, aún más usado que en elnorte. Este cereal se acompaña con sopas de tomate, tamarindo y lentejas. Además, el cafées casi tan popular como el té.

Muchas recetas aún vigentes provienen del antiguo período védico, cuando la India todavíaestaba cubierta de bosques y los alimentos que proporcionaba la agricultura secompletaban con las piezas de caza y la recolección de frutos silvestres. Por aquelentonces, la dieta consistía fundamentalmente en cereales, frutas, verduras, productos lácteos,miel y aves de corral, así como otros tipos de carne. No obstante, algunos segmentos de lapoblación abrazarían el vegetarianismo, espoleados por la llegada del budismo y por laexistencia de un clima que permite cultivar una gran variedad de frutas, verduras y gramíneasdurante todo el año. Por su parte, el ayurveda desarrolló un sistema de clasificación quedividía los alimentos en sátvicos, rajásicos y tamásicos, y que aún se tiene en cuenta. Eltabú de comer carne, que todavía perdura, proviene de este período.

India: Sur de India con Lago Periyar, circuito clásico

26/09/2018 70

Page 70: India: Sur de India con Lago Periyar - cdn.logitravel.com · La India tropical, la de los templos multicolores, la de los backwaters, el Ayurveda y el katakali. ... , donde se alzan

Durante la Edad Media, varias dinastías del norte de la India —como por ejemplo la Gupta—expandieron su influencia cultural por casi todo el país. Asimismo, los viajeros que llegaron através la Ruta de la Seda introdujeron nuevos productos y fórmulas culinarias, como el téy las especias. Más tarde, la India vivió un periodo de invasiones centroasiáticas, quepropiciaron el surgimiento de la cocina mogol, una síntesis de la cocina tradicional de laIndia, Asia central y el mundo árabe. Fue en esta etapa cuando se adoptó el uso de nuevoscondimentos, como el azafrán, o la práctica de cocinar en una olla sellada llamada dum.

Los alimentos básicos de la cocina india, como en la mayoría de civilizaciones tradicionales,son los cereales. En esta categoría, encontramos el mijo perlado (bajra), el arroz y la harinade trigo integral (atta). Estos productos se cocinan acompañados de un generoso abanico delegumbres secas, como la masoor (lenteja roja), la txanna (judía de Bengala), el toor (guisanteo judía amarilla), el urad (una judía negra) y la judía mung. Estas legumbres se guisan enteras,peladas o trituradas, pero también se utilizan en forma de harina (besan). El tercer alimentobásico de esta trilogía son las verduras, que admiten todo tipo de preparaciones.

En cuanto a las especias más socorridas, cabe referirse al azafrán, el cardamomo, elcilantro, el comino, la cúrcuma y el jengibre. En el apartado de grasas y aceites, descuellanlas de mostaza, cacahuete y coco. La fruta fresca más consumida son el coco, el mango yla granada, mientras que los frutos secos más apreciados son los anacardos, lospistachos, las almendras y los cacahuetes. Y por lo que respecta a la carne, la másfrecuente es la de pollo, cerdo y cordero, que en ocasiones suele preparase en el hornotradicional indio o tandoor. Lo mismo ocurre con el pan (naan).

Entre los platos más conocidos y celebrados de la India, cabe referirse al dacha (corderocon lentejas), el rogan josh (cordero con salsa picante y yogur), el vindaloo (cerdo con salsaagripicante), el murga salar jung (pollo en salsa de coco y castañas de cajú), el dhansak(pollo con verdura y almejas), el patrani machchi (pescado al horno envuelto en hojas debanano) y el jingha kari (salsa de langostinos).

En cuanto a los platos tradicionales, merecen una especial atención la samosa (pastelitos deforma triangular muy arraigados en todo el país, en Pakistán y en el Tïbet), el navratan pullao(arroz con verduras), la rasam (sopa de verduras), el aloo baigan korma (verduras cocinadascon yogur), el brinjal pullao (pilaff con berenjenas y especias) y el mangai achar (mango envinagre).

A la hora del postre, es muy habitual consumir fruta fresca y batidos de yogur o fruta (comoel mango), sin olvidar algunas especialidades de repostería como el pastel de piña, que seacostumbra a servirse caliente.

India: Sur de India con Lago Periyar, circuito clásico

26/09/2018 71

Page 71: India: Sur de India con Lago Periyar - cdn.logitravel.com · La India tropical, la de los templos multicolores, la de los backwaters, el Ayurveda y el katakali. ... , donde se alzan

Clima

Debido a su vasta extensión y a su diversidad topográfica, la Indiaaglutina un amplio abanico de climas. De todos modos, existenseis tipos predominantes: el desértico, en el oeste; el alpino,en el norte; el tropical húmedo (monzónico o seco); elsubtropical y, por último, el árido. No obstante, a todo ello hayque sumar numerosos microclimas regionales.

El subcontinente cuenta con cuatro estaciones: invierno, queva de enero a febrero; verano, de marzo a mayo; la temporadade los monzones, de junio a septiembre, y un período posmonzónico de octubre a diciembre.

La singular geografía del país influye fuertemente en el clima. Un buen ejemplo de estaafirmación la encontramos en la zona del Himalaya y las montañas del Hindu Kush, queactúan como una barrera para los vientos fríos procedentes de Asia central, lo que ayuda amantener temperaturas más elevadas que en otras regiones situadas en la misma latitud. Por lotanto, y a pesar de que el trópico de Cáncer —que es el límite entre las zonas tropicales ysubtropicales— pasa por el centro de la India, el clima tropical es el más habitual en elconjunto del país. A su vez, el desierto de Thar desempeña un papel importante a la hora deatraer la humedad de los vientos del suroeste que transportan las lluvias monzónicas, y queentre junio y octubre provocan la mayor parte de las precipitaciones anuales.

En las zonas en las que predomina el clima tropical húmedo, las altas temperaturas son lanota predominante: de hecho, los termómetros rara vez caen por debajo de los 18°C. Dentrode esta categoría, el país acoge dos subgrupos: por un lado, el clima monzónico, propio delas regiones tropicales que cubren las llanuras del suroeste, a lo largo de la costa de Malabar,los Ghats Occidentales, el sur de Assam, las islas Lakshadweep y las islas Andaman y Nicobar.Aunque el régimen de lluvias es estacional (éstas se suelen concentrar entre mayo ynoviembre), las precipitaciones se elevan hasta los 2.000 mm anuales. El otro subgrupocorresponde al clima tropical seco. Éste es el más común y prevalece sobre la mayor parte dela India peninsular. El invierno se caracteriza por períodos de sequía con temperaturasmedias superiores a los 18°C, mientras que el verano destaca por ser muy caluroso; dehecho, se han llegado a superar los 50°C en el mes de mayo. Las precipitaciones,especialmente abundantes de junio a septiembre, se sitúan entre los 750 y 1.500 mm anuales.

Las zonas septentrionales de la cordillera del Himalaya están sujetas al clima alpino. Las áreassituadas a altitudes entre los 1.100 y los 2.300 m sobre el nivel del mar recibenabundantes precipitaciones, que descienden rápidamente cuando se superan estas cotas. Porencima de los 5.000 m, nunca llueve, ya que todas las precipitaciones caen en forma de nieve.

India: Sur de India con Lago Periyar, circuito clásico

26/09/2018 72

Page 72: India: Sur de India con Lago Periyar - cdn.logitravel.com · La India tropical, la de los templos multicolores, la de los backwaters, el Ayurveda y el katakali. ... , donde se alzan

La mayor parte del norte y el noreste de la India está sujeta a un clima subtropicalhúmedo. Aunque los veranos acostumbran a ser calurosos, las temperaturas durante los mesesmás fríos pueden caer hasta los 0°C. La mayor parte de esta región se caracteriza por laescasez de precipitaciones durante el invierno, aunque en el conjunto del año, los registros vande los 1.000 mm en el oeste hasta los más de 2.500 mm de las regiones del noreste.

Por último, el clima árido predomina en las grandes regiones al sur del trópico de Cáncer yal este de los Ghats occidentales, incluyendo Karnataka, Tamil Nadu, Andhra PradeshOccidental y el corazón de Maharashtra, donde el régimen de lluvias fluctúa entre los 400 ylos 750 mm al año. Diciembre es el mes más frío, con temperaturas que oscilan entre los 20°C ylos 24°C, mientras que la época que va de marzo a mayo es la más calurosa y seca, con mediasde 32°C.

India: Sur de India con Lago Periyar, circuito clásico

26/09/2018 73

Page 73: India: Sur de India con Lago Periyar - cdn.logitravel.com · La India tropical, la de los templos multicolores, la de los backwaters, el Ayurveda y el katakali. ... , donde se alzan

Más de 2 millones de pasajeros nos confiaron sus vacaciones en 2017. ¿Los motivos?

Amplia gama de productos

Navegación rápida, sencilla y amena

Confirmación online de tu reserva

Importantes descuentos por Venta Anticipada

Los mejores Chollos de Última Hora

El mejor servicio de atención al cliente