INDEPENDENCIA DEL PACIENTE GERIATRICO HOSPITALIZADO V. Ortega*, D. Ceballos*, W. Chang*, E. Ortiz*,...

24
INDEPENDENCIA INDEPENDENCIA DEL PACIENTE DEL PACIENTE GERIATRICO GERIATRICO HOSPITALIZADO HOSPITALIZADO V. Ortega *, D. Ceballos*, W. Chang*, E. Ortiz*, J.L.R. San Román*, C. Guerra* Servicio de Aparato Digestivo Hospital Universitario de G.C. “Dr. Negrín”. Hospital Universitario de Gran Canaria “Dr. Negrín”

Transcript of INDEPENDENCIA DEL PACIENTE GERIATRICO HOSPITALIZADO V. Ortega*, D. Ceballos*, W. Chang*, E. Ortiz*,...

Page 1: INDEPENDENCIA DEL PACIENTE GERIATRICO HOSPITALIZADO V. Ortega*, D. Ceballos*, W. Chang*, E. Ortiz*, J.L.R. San Román*, C. Guerra* Servicio de Aparato Digestivo.

INDEPENDENCIA INDEPENDENCIA DEL PACIENTE DEL PACIENTE GERIATRICO GERIATRICO

HOSPITALIZADOHOSPITALIZADOV. Ortega*, D. Ceballos*, W. Chang*,

E. Ortiz*, J.L.R. San Román*, C. Guerra*

Servicio de Aparato DigestivoHospital Universitario de G.C. “Dr. Negrín”.

Hospital Universitario de Gran Canaria “Dr. Negrín”

Page 2: INDEPENDENCIA DEL PACIENTE GERIATRICO HOSPITALIZADO V. Ortega*, D. Ceballos*, W. Chang*, E. Ortiz*, J.L.R. San Román*, C. Guerra* Servicio de Aparato Digestivo.

INTRODUCCIONINTRODUCCION

“ “La hospitalización conlleva un importante La hospitalización conlleva un importante deterioro funcional del anciano”deterioro funcional del anciano”

Deterioro de la Deterioro de la calidad de vidacalidad de vida

OMSOMS: “La salud en el anciano se mide mejor en : “La salud en el anciano se mide mejor en términos de función”términos de función”

Page 3: INDEPENDENCIA DEL PACIENTE GERIATRICO HOSPITALIZADO V. Ortega*, D. Ceballos*, W. Chang*, E. Ortiz*, J.L.R. San Román*, C. Guerra* Servicio de Aparato Digestivo.

OBJETIVOSOBJETIVOS

☼ Valorar la repercusión de la hospitalizaciónValorar la repercusión de la hospitalización

en la capacidad funcional y cognitiva de en la capacidad funcional y cognitiva de

los pacientes ancianos hospitalizados enlos pacientes ancianos hospitalizados en

nuestra área.nuestra área.

☼ Estudiar la existencia de factores de riesgoEstudiar la existencia de factores de riesgo

asociados a un mayor deterioro funcional.asociados a un mayor deterioro funcional.

Page 4: INDEPENDENCIA DEL PACIENTE GERIATRICO HOSPITALIZADO V. Ortega*, D. Ceballos*, W. Chang*, E. Ortiz*, J.L.R. San Román*, C. Guerra* Servicio de Aparato Digestivo.

METODOLOGIAMETODOLOGIA

Estudio prospectivo observacionalEstudio prospectivo observacional

43 pacientes mayores de 65 años ingresados en 43 pacientes mayores de 65 años ingresados en el S. Digestivoel S. Digestivo (Abril-Octubre´05)(Abril-Octubre´05)

Recogida de datos (PROTOCOLO)Recogida de datos (PROTOCOLO)

Análisis estadístico (programa SPSS11.5)Análisis estadístico (programa SPSS11.5)

Page 5: INDEPENDENCIA DEL PACIENTE GERIATRICO HOSPITALIZADO V. Ortega*, D. Ceballos*, W. Chang*, E. Ortiz*, J.L.R. San Román*, C. Guerra* Servicio de Aparato Digestivo.

RECOGIDA DE DATOSRECOGIDA DE DATOS

Edad y sexoEdad y sexo

Motivo del ingresoMotivo del ingreso

Gravedad de la Gravedad de la enfermedadenfermedad

Días de estancia en Días de estancia en

urgenciasurgencias

Días de estancia totalDías de estancia total

IMC y albúmina IMC y albúmina

Cirugía en el ingresoCirugía en el ingreso

Medición funcionalidadMedición funcionalidad

HDA no varicealHDBCirrosis descompensadaIctericia obstructiva benignaPancreatitisNeoplasiaOtras

Page 6: INDEPENDENCIA DEL PACIENTE GERIATRICO HOSPITALIZADO V. Ortega*, D. Ceballos*, W. Chang*, E. Ortiz*, J.L.R. San Román*, C. Guerra* Servicio de Aparato Digestivo.

FUNCIONALIDADFUNCIONALIDAD

Ingreso Alta MesIngreso Alta Mes

Indice de Barthel: actividades básicas de la vida diariaIndice de Barthel: actividades básicas de la vida diaria

Indice de Lawton: actividades instrumentales de laIndice de Lawton: actividades instrumentales de la

vida diariavida diaria

Test mental de Pfeiffer: función cognitivaTest mental de Pfeiffer: función cognitiva

Page 7: INDEPENDENCIA DEL PACIENTE GERIATRICO HOSPITALIZADO V. Ortega*, D. Ceballos*, W. Chang*, E. Ortiz*, J.L.R. San Román*, C. Guerra* Servicio de Aparato Digestivo.

INDICE DE BARTHELINDICE DE BARTHEL

Barthel (1965)Barthel (1965)

Escala para ABVD Escala para ABVD más utilizada más utilizada internacionalmenteinternacionalmente

Poder predictivo de Poder predictivo de deterioro funcional, deterioro funcional, estancia hospitalaria y estancia hospitalaria y mortalidadmortalidad

Page 8: INDEPENDENCIA DEL PACIENTE GERIATRICO HOSPITALIZADO V. Ortega*, D. Ceballos*, W. Chang*, E. Ortiz*, J.L.R. San Román*, C. Guerra* Servicio de Aparato Digestivo.

INDICE DE LAWTONINDICE DE LAWTON

Lawton (1969)Lawton (1969)

Mide conductas más Mide conductas más complejascomplejas

Mayor desventaja: Mayor desventaja: influenciado por el influenciado por el sexo (más apropiado sexo (más apropiado para las mujeres)para las mujeres)

Page 9: INDEPENDENCIA DEL PACIENTE GERIATRICO HOSPITALIZADO V. Ortega*, D. Ceballos*, W. Chang*, E. Ortiz*, J.L.R. San Román*, C. Guerra* Servicio de Aparato Digestivo.

TEST MENTAL DE PFEIFFERTEST MENTAL DE PFEIFFER

Pfeiffer (1975)Pfeiffer (1975)

Detección del Detección del deterioro cognitivodeterioro cognitivo

Puede verse Puede verse influenciado por el influenciado por el grado de grado de escolarizaciónescolarización

Page 10: INDEPENDENCIA DEL PACIENTE GERIATRICO HOSPITALIZADO V. Ortega*, D. Ceballos*, W. Chang*, E. Ortiz*, J.L.R. San Román*, C. Guerra* Servicio de Aparato Digestivo.

DESCRIPCION DEL GRUPODESCRIPCION DEL GRUPO

Edad mediaEdad media 79´5 años (79´5 años (± 7)± 7)

SexoSexo Varones (44%) Mujeres (56%)Varones (44%) Mujeres (56%)

Días de estanciaDías de estancia 14 días14 días (3-94)(3-94)

IMC medioIMC medio 27´4 (27´4 (± 9)± 9)

Albúmina mediaAlbúmina media 2´9 (2´9 (± 0´6)± 0´6)

Cirugía Cirugía 14%14%

Page 11: INDEPENDENCIA DEL PACIENTE GERIATRICO HOSPITALIZADO V. Ortega*, D. Ceballos*, W. Chang*, E. Ortiz*, J.L.R. San Román*, C. Guerra* Servicio de Aparato Digestivo.

DESCRIPCION DEL GRUPODESCRIPCION DEL GRUPO(según motivo de ingreso)(según motivo de ingreso)

23,3%

23,3%

16,3%

7,0%

16,3%

4,7%

9,3%

HDAIctericia obstructivaPancreatitisNeoplasiaCirrosisOtrosHDB

Page 12: INDEPENDENCIA DEL PACIENTE GERIATRICO HOSPITALIZADO V. Ortega*, D. Ceballos*, W. Chang*, E. Ortiz*, J.L.R. San Román*, C. Guerra* Servicio de Aparato Digestivo.

RESULTADOSRESULTADOSCorrelación Barthel-hospitalización

81,266,2 65,9

0

20

40

60

80

100

Ingreso Alta Mes

Ba

rth

el

* p<0,001

El 37´2% de los pacientes presentaban deterioro El 37´2% de los pacientes presentaban deterioro de su capacidad para las ABVD al mes del alta.de su capacidad para las ABVD al mes del alta.

**

Page 13: INDEPENDENCIA DEL PACIENTE GERIATRICO HOSPITALIZADO V. Ortega*, D. Ceballos*, W. Chang*, E. Ortiz*, J.L.R. San Román*, C. Guerra* Servicio de Aparato Digestivo.

RESULTADOSRESULTADOSCorrelación Barthel-hospitalización

(en función del sexo)

82,8 83,9

70,7

53 51,6

94,4

0

20

40

60

80

100

Ingreso Alta Mes

Bar

thel Varones

Mujeres

* p<0´05

♀ Las mujeres presentaban peor IB que los hombresLas mujeres presentaban peor IB que los hombres

♀ El sexo femenino se relaciona con un mayor deterioro para El sexo femenino se relaciona con un mayor deterioro para las ABVD tras la hospitalizaciónlas ABVD tras la hospitalización

** *

**

Page 14: INDEPENDENCIA DEL PACIENTE GERIATRICO HOSPITALIZADO V. Ortega*, D. Ceballos*, W. Chang*, E. Ortiz*, J.L.R. San Román*, C. Guerra* Servicio de Aparato Digestivo.

RESULTADOSRESULTADOS

La edad se relaciona con La edad se relaciona con un peor IB al ingresoun peor IB al ingreso

EDAD

100 90 80 70 60

Barth

el In

gres

o

100

80

60

40

20

0

r = -0´43 p<0´05

r = -0´26 p = 0´08

La edad no se relaciona La edad no se relaciona con la pérdida para las ABVD con la pérdida para las ABVD tras la hospitalizacióntras la hospitalización

Page 15: INDEPENDENCIA DEL PACIENTE GERIATRICO HOSPITALIZADO V. Ortega*, D. Ceballos*, W. Chang*, E. Ortiz*, J.L.R. San Román*, C. Guerra* Servicio de Aparato Digestivo.

RESULTADOSRESULTADOS

Relación Indice de Barthel - estancia totalRelación Indice de Barthel - estancia total

<14 días<14 días >14 días>14 días

Igual o mejorIgual o mejor 85´7%85´7% 45´5%45´5%

PeorPeor 14´3%14´3% 54´5%54´5%

p=0´006

Los días de estancia se relacionan con la Los días de estancia se relacionan con la pérdida de capacidad para las ABVD.pérdida de capacidad para las ABVD.

Page 16: INDEPENDENCIA DEL PACIENTE GERIATRICO HOSPITALIZADO V. Ortega*, D. Ceballos*, W. Chang*, E. Ortiz*, J.L.R. San Román*, C. Guerra* Servicio de Aparato Digestivo.

RESULTADOSRESULTADOS

El 46´5 % de los pacientes presentaban deterioro El 46´5 % de los pacientes presentaban deterioro de su capacidad para las actividades instrumentales de su capacidad para las actividades instrumentales al mes del alta.al mes del alta.

Correlación Lawton-hospitalización

3,9 3,85,06

0

2

4

6

8

Ingreso Alta Mes

Law

ton

* p<0,001

**

Page 17: INDEPENDENCIA DEL PACIENTE GERIATRICO HOSPITALIZADO V. Ortega*, D. Ceballos*, W. Chang*, E. Ortiz*, J.L.R. San Román*, C. Guerra* Servicio de Aparato Digestivo.

RESULTADOSRESULTADOSCorrelación Lawton-hospitalización

(en función del sexo)

5,75

4,7

33

4,5

0

2

4

6

8

Ingreso Alta Mes

Law

ton

Varones

Mujeres

♀ Las mujeres presentaban peor IL que los hombres al altaLas mujeres presentaban peor IL que los hombres al alta

♀ El sexo femenino se relaciona con un mayor deterioro El sexo femenino se relaciona con un mayor deterioro para las actividades instrumentales tras el ingresopara las actividades instrumentales tras el ingreso

*

p<0´05

**

Page 18: INDEPENDENCIA DEL PACIENTE GERIATRICO HOSPITALIZADO V. Ortega*, D. Ceballos*, W. Chang*, E. Ortiz*, J.L.R. San Román*, C. Guerra* Servicio de Aparato Digestivo.

RESULTADOSRESULTADOS

La edad se relaciona con La edad se relaciona con un peor IL al ingresoun peor IL al ingreso

EDAD

100 90 80 70 60

Law

ton

Ingr

eso

8

6

4

2

0

r=-0´47 p=0´001 p=n.s.

La edad no se relaciona La edad no se relaciona con el deterioro para las con el deterioro para las actividades instrumentales actividades instrumentales tras la hospitalizacióntras la hospitalización

Page 19: INDEPENDENCIA DEL PACIENTE GERIATRICO HOSPITALIZADO V. Ortega*, D. Ceballos*, W. Chang*, E. Ortiz*, J.L.R. San Román*, C. Guerra* Servicio de Aparato Digestivo.

RESULTADOSRESULTADOS

Relación Indice de Lawton - estancia totalRelación Indice de Lawton - estancia total

<14 días<14 días >14 días>14 días

Igual o mejorIgual o mejor 81%81% 40´9%40´9%

PeorPeor 19%19% 59´1%59´1%

p=0´008

Los días de estancia se relacionan con la pérdida Los días de estancia se relacionan con la pérdida de capacidad para las actividades instrumentales.de capacidad para las actividades instrumentales.

Page 20: INDEPENDENCIA DEL PACIENTE GERIATRICO HOSPITALIZADO V. Ortega*, D. Ceballos*, W. Chang*, E. Ortiz*, J.L.R. San Román*, C. Guerra* Servicio de Aparato Digestivo.

RESULTADOSRESULTADOS

No se encontró relación entre la hospitalización y No se encontró relación entre la hospitalización y el deterioro cognitivoel deterioro cognitivo

Correlación Pfeiffer-hospitalización

2,11 1,9 2,1

0

2

4

6

8

10

Ingreso Alta Mes

Law

ton

p = n.s.

Page 21: INDEPENDENCIA DEL PACIENTE GERIATRICO HOSPITALIZADO V. Ortega*, D. Ceballos*, W. Chang*, E. Ortiz*, J.L.R. San Román*, C. Guerra* Servicio de Aparato Digestivo.

RESULTADOSRESULTADOS

Correlación Pfeiffer-sexo

0,9 1,1 0,9

32,93

0

2

4

6

8

10

Ingreso Alta Mes

Pfei

ffer Varones

Mujeres

* p<0´05

♀ El sexo femenino y la edad se relacionan con un El sexo femenino y la edad se relacionan con un peor test mental de Pfeiffer peor test mental de Pfeiffer

EDAD

100 90 80 70 60

Pfei

ffer I

ngre

so

10

8

6

4

2

0

r=-0´38 p=0´01

* * *

Page 22: INDEPENDENCIA DEL PACIENTE GERIATRICO HOSPITALIZADO V. Ortega*, D. Ceballos*, W. Chang*, E. Ortiz*, J.L.R. San Román*, C. Guerra* Servicio de Aparato Digestivo.

RESULTADOSRESULTADOS

No se ha encontrado relación entre otras No se ha encontrado relación entre otras variables estudiadas (motivo de ingreso, variables estudiadas (motivo de ingreso, gravedad, días en urgencias, estado de gravedad, días en urgencias, estado de nutrición, cirugía) con un mayor deterioro nutrición, cirugía) con un mayor deterioro funcional o cognitivo.funcional o cognitivo.

Page 23: INDEPENDENCIA DEL PACIENTE GERIATRICO HOSPITALIZADO V. Ortega*, D. Ceballos*, W. Chang*, E. Ortiz*, J.L.R. San Román*, C. Guerra* Servicio de Aparato Digestivo.

CONCLUSIONESCONCLUSIONES Existe relación entre el ingreso hospitalario y la pérdida Existe relación entre el ingreso hospitalario y la pérdida

de capacidad funcional de los pacientes ancianos de capacidad funcional de los pacientes ancianos ingresados en nuestra área.ingresados en nuestra área.

El sexo femenino y los días de estancia hospitalaria se El sexo femenino y los días de estancia hospitalaria se asocian a una mayor pérdida de capacidades asocian a una mayor pérdida de capacidades funcionales.funcionales.

La edad se relaciona con un peor estado funcional y La edad se relaciona con un peor estado funcional y cognitivo basal pero no con un mayor deterioro tras el cognitivo basal pero no con un mayor deterioro tras el ingreso.ingreso.

No se han encontrado otros factores de riesgo. No se han encontrado otros factores de riesgo.

Page 24: INDEPENDENCIA DEL PACIENTE GERIATRICO HOSPITALIZADO V. Ortega*, D. Ceballos*, W. Chang*, E. Ortiz*, J.L.R. San Román*, C. Guerra* Servicio de Aparato Digestivo.

INDEPENDENCIA INDEPENDENCIA DEL PACIENTE DEL PACIENTE GERIATRICO GERIATRICO

HOSPITALIZADOHOSPITALIZADOV. Ortega*, D. Ceballos*, W. Chang*,

E. Ortiz*, J.L.R. San Román*, C. Guerra*

Servicio de Aparato DigestivoHospital Universitario de G.C. “Dr. Negrín”.

Hospital Universitario de Gran Canaria “Dr. Negrín”