iehtoroa.wikispaces.comiehtoroa.wikispaces.com/file/view/plan de area de... · Web...

125
I.E. Hernán Toro Agudelo. PLAN DE ESTUDIOS AREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA 2012 PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Docentes: Rubiela Cadavid Arango María Victoria Molina Molina Edgar Eduardo Álzate Miranda Gloria Patricia Guerra López Carlos Eduardo Posada Rodríguez Daissy Bibiana Ospina Barrientos INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERNÁN TORO AGUDELO MEDELLÍN 2012

Transcript of iehtoroa.wikispaces.comiehtoroa.wikispaces.com/file/view/plan de area de... · Web...

Page 1: iehtoroa.wikispaces.comiehtoroa.wikispaces.com/file/view/plan de area de... · Web viewiehtoroa.wikispaces.com

I.E. Hernán Toro Agudelo. PLAN DE ESTUDIOS

AREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA 2012

PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIASÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

Docentes:Rubiela Cadavid Arango

María Victoria Molina MolinaEdgar Eduardo Álzate MirandaGloria Patricia Guerra López

Carlos Eduardo Posada Rodríguez Daissy Bibiana Ospina Barrientos

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERNÁN TORO AGUDELOMEDELLÍN

2012

Page 2: iehtoroa.wikispaces.comiehtoroa.wikispaces.com/file/view/plan de area de... · Web viewiehtoroa.wikispaces.com

I.E. Hernán Toro Agudelo. PLAN DE ESTUDIOS

AREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA 2012TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

1. PRESENTACION DEL AREA

Como elementos preliminares del plan de Área de Tecnología e Informática nos

basaremos en los principios que están inmersos en la Misión de la Institución

Educativa HERNÁN TORO AGUDELO y que muestran el Área como una puerta

poderosa donde hombres y mujeres incursionan en una vida cotidiana para

descubrir la ciencia, los avances tecnológicos, la cultura, el desenvolvimiento

ambiental del universo, el desarrollo socio-afectivo de los seres vivos por cuanto

es la estrategia comunicativa mas utilizada por los educandos.

En el área de tecnología e informática se vivencian los principios institucionales,

desde el aporte al desarrollo de potencialidades y dimensiones del quehacer

humano, a través de los diferentes temas, actividades y proyectos planteados.

Niños y jóvenes tienen la posibilidad de desarrollar sus habilidades y destrezas,

estimulando la imaginación, la creatividad y la inventiva en la solución de

problemas y en la construcción de diferentes proyectos, dándose una

transferencia de conocimientos desde las diversas áreas del currículo.

De igual manera, le aporta al proceso, en el permanente mejoramiento con

oportunidades, fomentando el desarrollo de relaciones de convivencia, por medio

del trabajo en equipo y más allá de la cooperación, en el aprendizaje colectivo se

vivencia el código de valores, dando oportunidades de igualdad a todos, para que

puedan desarrollar las competencias laborales e iniciativas de emprendimiento,

favoreciéndole su trascendencia al mundo laboral en la producción de bienes y

servicios.

Retomando uno de los objetivos institucionales “Propiciar una formación integral,

que fomente el conocimiento científico, la tecnología, el deporte, los valores

Page 3: iehtoroa.wikispaces.comiehtoroa.wikispaces.com/file/view/plan de area de... · Web viewiehtoroa.wikispaces.com

I.E. Hernán Toro Agudelo. PLAN DE ESTUDIOS

AREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA 2012humanos y la urbanidad. De tal manera que prepare al educando para su

vinculación con la sociedad y el trabajo.( P.E.I. Institución educativa Hernán Toro

Agudelo)Es este es un reto, que convoca al área, a preparar ciudadanos que

enfrenten al mundo que visualizan a través de la información recibida del Internet

y por esto se hace necesario que nuestro estudiantes sean críticos y éticos frente

a toda esta información, capaces de investigar, analizar y crear soluciones para

el cuidado y preservación del medio ambiente, solidarios con sus comunidades;

proyectándose hacia el futuro, sanos mental y físicamente como lo proponen las

diferentes temáticas del área.

Por lo anterior se puede inferir que nuestra área es una estrategia comunicativa

que permite Proyección, Innovación, Interacción con la comunidad, procesos de

formación y desarrollo de la creatividad, entre otros.

IDENTIFICACIÓN DEL ÁREA

INTENSIDAD HORARIA

Nivel Preescolar

Básica Primaria 2 horas distribuidas entre: Tecnología,

informática y emprendimiento

Básica secundaria: 6º a 9º 4 horas distribuidas entre: Tecnología,

informática y emprendimiento

Media: 10º y 11º 4 horas distribuidas entre: Tecnología,

informática y emprendimiento

Page 4: iehtoroa.wikispaces.comiehtoroa.wikispaces.com/file/view/plan de area de... · Web viewiehtoroa.wikispaces.com

I.E. Hernán Toro Agudelo. PLAN DE ESTUDIOS

AREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA 2012DOCENTES DEL AREA

DOCENTE CICLO GRADO

1 Preescolar

1 Primero

María Victoria Molina Molina 1 Segundo y Tercero

Gloria Patricia Guerra López 2 Cuarto y Quinto

Carlos Eduardo Posada RodríguezDaissy Bibiana Ospina Barrientos

3 Sexto

Edgar Eduardo Álzate Miranda 4 Octavo y Noveno

Rubiela Cadavid Arango 5 Decimo y Once

2. JUSTIFICACIÓN:

Actualmente enfrentamos condiciones sociales, económicas, culturales, políticas,

científicas y tecnológicas en los órdenes nacional e internacional que demandan

ajustes a nuestro sistema educativo.

En lo económico estamos abocados a un modelo de apertura centrado en la

internacionalización de los mercados, la flexibilización en las importaciones y la

reconvención industrial.

El desarrollo científico y tecnológico ha cobrado tal fuerza, que se puede aludir a

una subcultura tecnológica para la cual el sistema educativo debe formar a los

ciudadanos, haciendo conciencia de su existencia y preparándolos para

enfrentarla.

Las actuales condiciones de nuestro país, su ubicación en el panorama

internacional y en las perspectivas deseables hacia el futuro nos enfrenta a la

Page 5: iehtoroa.wikispaces.comiehtoroa.wikispaces.com/file/view/plan de area de... · Web viewiehtoroa.wikispaces.com

I.E. Hernán Toro Agudelo. PLAN DE ESTUDIOS

AREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA 2012necesidad de una nueva caracterización de la Educación Básica General que de

importancia al componente académico como fundamentación necesaria del

conocimiento, pero llevándolo a su dimensión práctica y desarrollando actitudes y

habilidades hacia el trabajo.

La enseñanza de la Tecnología y la Informática debe ser parte fundamental de la

educación general que debe darse en forma sistemática tanto a nivel conceptual

como práctico dotando a los alumnos de los instrumentos necesarios, con el fin de

que puedan utilizar la tecnología y la informática en su propio provecho y el de la

sociedad en que se encuentran ubicados.

La ineludible presencia de la cultura tecnológica en la vida cotidiana, plantea al

sistema educativo la necesidad de abordarla no sólo en los niveles superiores o

especializados sino por el contrario teniendo en cuenta que son los niños los que

requieren una oportunidad para acercarse a la tecnología en los niveles básicos si

queremos en el futuro jóvenes y adultos con mentalidad abierta y flexible a los

desafíos que el mundo le plantea día a día. En la actualidad la cultura tecnológica incluida en la enseñanza básica, no se

puede reducir a las especificaciones de hacer las cosas (técnica), ni al uso de los

artefactos de manera mecánica, sino que actúe cada vez más sobre la

organización y la sistematización de las maneras para poder hacerlas. Quizás el

fin último sea humanizar la tecnología, sea buscar además de la transformación

armónica del entorno, la del propio ser humano.

Puesto que la tecnología crea una nueva forma de vida con valores propios,

generando una nueva cultura, ella tiene que ser materia de información, de

aprendizaje y de educación.

Page 6: iehtoroa.wikispaces.comiehtoroa.wikispaces.com/file/view/plan de area de... · Web viewiehtoroa.wikispaces.com

I.E. Hernán Toro Agudelo. PLAN DE ESTUDIOS

AREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA 2012La tecnología define perfiles, aporta contenidos o incorpora lenguajes, que están

caracterizando nuestro mundo y que seguramente se acentuarán mucho más en

los próximos años.

En consecuencia, nuestro sistema educativo y el proceso de enseñanza

aprendizaje, deben asumir y desarrollar los valores de la nueva cultura

tecnológica, los sistemas de trabajo que apunten a la comprensión de la realidad,

con todos los datos de lo que es y la gama completa de sus notaciones culturales

dentro del dinamismo y fluidez del proceso de cambio. Pero aún más, los valores

educativos que presenta la tecnología, deben ayudar al proceso de realización de

las personas, así como los ideales de una fraternidad mínima entre los hombres y

los países.

Esta propuesta busca contribuir significativamente a la nueva caracterización del

rol y estructura del área de tecnología e Informática que requiere el país, en el

marco de la Educación Básica y Media para ello el educador de tecnología e

informática debe ser consciente de los múltiples interrogantes, reflexiones y

explicaciones que el saber tecnológico entraña en su constitución sistémica

universal, particular y específica; maneje el logos del instrumento en su

construcción teórico-fáctica; descubra, descifre, comprenda y explique las

complejas relaciones subyacentes en la estructura interna del discurso tecnológico

y en su interrelación con los demás sectores culturales; dando cuenta de los

procesos y operaciones que desde la perspectiva bio-sicosocial se hallan

presentes en el trabajo pedagógico de este conocimiento; siendo consciente de

los problemas y repercusiones que la generación de tecnologías pueden originar

socialmente y del uso racional que ha de hacerse de ellas en beneficio humano;

en fin, busca motivar al docente para que sea un estudioso e investigador

permanente de nuevas alternativas educativas de acción en este campo particular

de la cultura.

Page 7: iehtoroa.wikispaces.comiehtoroa.wikispaces.com/file/view/plan de area de... · Web viewiehtoroa.wikispaces.com

I.E. Hernán Toro Agudelo. PLAN DE ESTUDIOS

AREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA 20123. DIAGNOSTICO:

El plan de estudios del área de tecnología e informática esta enmarcado dentro

de los fines pedagógicos, formativos e institucionales, el cual contribuye a la

formación de personas estructuradas como ciudadanos comprometidos en su

realidad valorando la importancia de la tecnología en el desarrollo social,

económicos, y científicos del país.

CONTEXTO SOCIAL

La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los

recursos, se encuentra dividida en siete zonas, las cuales a su vez se subdividen

en 16 comunas y estas en barrios. La Institución Educativa Hernán Toro Agudelo,

está ubicada en la zona nororiental de la ciudad, comuna 3, en la carrera 45 Nº 78

– 42 barrio Manrique Central Nro 2., el cual limita así:

Al Oriente: Manrique oriental.

Al Occidente: Aranjuez

Al Norte: El Pomar

Al Sur: Villa Hermosa

La Institución Educativa Hernán Toro Agudelo es una institución de carácter oficial,

adscrito a la secretaria de educación de Medellín, ubicada en el Manrique Central

Nro 2. Atiende los niveles de preescolar, básica primaria, básica secundaria y

educación media.

Page 8: iehtoroa.wikispaces.comiehtoroa.wikispaces.com/file/view/plan de area de... · Web viewiehtoroa.wikispaces.com

I.E. Hernán Toro Agudelo. PLAN DE ESTUDIOS

AREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA 2012Los alumnos provienen de los barrios Guadalupe, san pablo, las nieves, entre

otros.

En cuanto a las condiciones socio-económicas se puede anotar que el 99.7% de

los alumnos pertenecen a los estratos 1, 2 y 3.

En cuanto a sitios de interés la comuna cuenta con destacados puntos de

referencia (Hitos), algunos de ellos trascienden a toda la ciudad, pues hacen parte

de las imágenes de la memoria urbana y son considerados como elementos

impulsadores del crecimiento. Sobresalen entre otros: La Antigua vía a guarne

(trocha del tranvía al oriente), la estación Palos Verdes (estación de transferencia

entre el tranvía Municipal y el tranvía de oriente), la Iglesia de Manrique, la carrera

45 ó avenida Carlos Gardel, el parque Jorge Eliécer Gaitán en Manrique Oriental,

la unidad deportiva San Blas en el barrio Las Granjas, el parque Las Nieves en el

barrio Santa Inés y las canchas del pomar.

En La carrera 45, (la calle de los cafés), ó avenida Carlos Gardel se encuentran el

Museo de la "Casa Gardeliana" y un busto del llamado popularmente "El Zorzal

Criollo".

CONTEXTO TEORICO

La reestructuración curricular del área Educación en Tecnología e Informática,

debe partir del establecimiento de un enfoque concreto; enfoque que es posible si

se tienen en cuenta contenidos como: diseño y construcción de objetos, análisis

de objetos y sistemas, representaciones gráficas, herramientas y técnicas de

fabricación, técnicas de administración y gestión, operadores tecnológicos,

tecnología, ciencia y sociedad. Contenidos éstos, que ofrecen al alumno el manejo

de situaciones cotidianas en pro de un desarrollo funcional, que estimula el

desarrollo de la autonomía, creatividad, responsabilidad, la toma de decisiones en

Page 9: iehtoroa.wikispaces.comiehtoroa.wikispaces.com/file/view/plan de area de... · Web viewiehtoroa.wikispaces.com

I.E. Hernán Toro Agudelo. PLAN DE ESTUDIOS

AREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA 2012la solución de problemas y se desarrollan en el alumno actividades y habilidades

instrumentales básicas.

Esta área es un componente curricular con evidentes posibilidades como elemento

integrador de diversos conocimientos, se debe enfatizar que en la institución

educativa es donde adquiere un valor que supera la visión epistemológica de “área

de conocimientos” y se constituye en “área de formación” fundamental para el

desempeño de los alumnos. Las constantes manifestaciones de la tecnología en

todos los contextos de la vida cotidiana, obligan a la preparación de los individuos

en torno a ella, por lo tanto la relación con la tecnología debe pasar del simple uso,

sin conocimiento de causa – efecto, al nivel de comprensión y desarrollo, para

superar los esquemas tradicionales donde se ha marginado el estudio, desarrollo y

uso de “instrumentos tecnológicos” (artefacto – sistema – proceso).

Se puede anotar que la tecnología e informática contribuye de manera importante

al fortalecimiento de la “concepción integral de persona humana”, merced del

trabajo interdisciplinario que le es inherente, dando piso a la dimensión humana de

la actividad escolar al hacerla relevante y significativa para los estudiantes. La

educación en tecnología e informática responde a tres tópicos de la formación en

los aspectos de concepción y desarrollo, estos son:

*Capacidades y actitudes.

*Conocimiento específico.

*Problemas y soluciones.

DIDÁCTICA

El área tiene nominalmente dos componentes discriminados: la tecnología y la

informática. La vinculación de estos dos conceptos permite reconocer

categóricamente a la informática como una expresión particular de la tecnología;

de la misma manera, no se debe restringir la informática al mero uso del

computador, ella hace referencia a procesos integrales para el manejo de la

Page 10: iehtoroa.wikispaces.comiehtoroa.wikispaces.com/file/view/plan de area de... · Web viewiehtoroa.wikispaces.com

I.E. Hernán Toro Agudelo. PLAN DE ESTUDIOS

AREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA 2012información, de allí la diferencia entre computación e informática, la primera de

carácter instrumental y la segunda de carácter estructural. Sin embargo ambas

están bajo la responsabilidad del área de tecnología e informática, el estudiante

aprenderá a procesar información y será capaz de ejecutar operaciones básicas

en un computador; pero se espera que estas actividades estén enmarcadas por la

necesidad de resolver problemas relacionados tanto con las actividades

tecnológicas, como las generadas por las distintas áreas curriculares a través del

establecimiento de relaciones especificadas en tres espacios con características

ambientales precisas, estas relaciones son:

Interpersonal. Son entorno a la gente, al reconocimiento de las

potencialidades humanas, niveles en los logros, necesidades de capacitación

docente, áreas de formación y competencias claves.

Con el conocimiento. En torno al saber, los contenidos, logros, indicadores de

logro y conceptos claves.

Con los medios físicos. Espacios, materiales apropiados, recursos económicos,

equipos.

En este sentido supone la mediación de un maestro que sea capaz de interactuar

con alumnos que están recibiendo información constante desde diferentes

contextos (televisivos, gráficos, escritos, audiovisuales, computarizados, entre

otros.) suficientes para abrir espacios comunicacionales en la escuela; que les

permita constatar, convalidar, argumentar, debatir y concertar nuevos códigos de

comunicación, acordes con los desarrollos tecnológicos del mundo actual en

ambientes de aprendizaje pertinentes, contextualizados y flexibles

Con frecuencia en el ámbito educativo, se hace más patente la demanda de

enfoques novedosos que cambien paradigmas creados en torno al proceso de

Page 11: iehtoroa.wikispaces.comiehtoroa.wikispaces.com/file/view/plan de area de... · Web viewiehtoroa.wikispaces.com

I.E. Hernán Toro Agudelo. PLAN DE ESTUDIOS

AREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA 2012aprendizaje. Usar la informática como apoyo a los procesos de aprendizaje ha

sido una inquietud que durante mucho tiempo ha sido investigada y aprobada por

muchos autores.

2. JUSTIFICACIÓN:

Actualmente enfrentamos condiciones sociales, económicas, culturales, políticas,

científicas y tecnológicas en los órdenes nacional e internacional que demandan

ajustes a nuestro sistema educativo.

En lo económico estamos abocados a un modelo de apertura centrado en la

internacionalización de los mercados, la flexibilización en las importaciones y la

reconvención industrial.

El desarrollo científico y tecnológico ha cobrado tal fuerza, que se puede aludir a

una subcultura tecnológica para la cual el sistema educativo debe formar a los

ciudadanos, haciendo conciencia de su existencia y preparándolos para

enfrentarla.

Las actuales condiciones de nuestro país, su ubicación en el panorama

internacional y en las perspectivas deseables hacia el futuro nos enfrenta a la

necesidad de una nueva caracterización de la Educación Básica General que de

importancia al componente académico como fundamentación necesaria del

conocimiento, pero llevándolo a su dimensión práctica y desarrollando actitudes y

habilidades hacia el trabajo.

La enseñanza de la Tecnología y la Informática debe ser parte fundamental de la

educación general que debe darse en forma sistemática tanto a nivel conceptual

como práctico dotando a los alumnos de los instrumentos necesarios, con el fin de

Page 12: iehtoroa.wikispaces.comiehtoroa.wikispaces.com/file/view/plan de area de... · Web viewiehtoroa.wikispaces.com

I.E. Hernán Toro Agudelo. PLAN DE ESTUDIOS

AREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA 2012que puedan utilizar la tecnología y la informática en su propio provecho y el de la

sociedad en que se encuentran ubicados.

La ineludible presencia de la cultura tecnológica en la vida cotidiana, plantea al

sistema educativo la necesidad de abordarla no sólo en los niveles superiores o

especializados sino por el contrario teniendo en cuenta que son los niños los que

requieren una oportunidad para acercarse a la tecnología en los niveles básicos si

queremos en el futuro jóvenes y adultos con mentalidad abierta y flexible a los

desafíos que el mundo le plantea día a día. En la actualidad la cultura tecnológica incluida en la enseñanza básica, no se

puede reducir a las especificaciones de hacer las cosas (técnica), ni al uso de los

artefactos de manera mecánica, sino que actúe cada vez más sobre la

organización y la sistematización de las maneras para poder hacerlas. Quizás el

fin último sea humanizar la tecnología, sea buscar además de la transformación

armónica del entorno, la del propio ser humano.

Puesto que la tecnología crea una nueva forma de vida con valores propios,

generando una nueva cultura, ella tiene que ser materia de información, de

aprendizaje y de educación.

La tecnología define perfiles, aporta contenidos o incorpora lenguajes, que están

caracterizando nuestro mundo y que seguramente se acentuarán mucho más en

los próximos años.

En consecuencia, nuestro sistema educativo y el proceso de enseñanza

aprendizaje, deben asumir y desarrollar los valores de la nueva cultura

tecnológica, los sistemas de trabajo que apunten a la comprensión de la realidad,

con todos los datos de lo que es y la gama completa de sus notaciones culturales

dentro del dinamismo y fluidez del proceso de cambio. Pero aún más, los valores

Page 13: iehtoroa.wikispaces.comiehtoroa.wikispaces.com/file/view/plan de area de... · Web viewiehtoroa.wikispaces.com

I.E. Hernán Toro Agudelo. PLAN DE ESTUDIOS

AREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA 2012educativos que presenta la tecnología, deben ayudar al proceso de realización de

las personas, así como los ideales de una fraternidad mínima entre los hombres y

los países.

Esta propuesta busca contribuir significativamente a la nueva caracterización del

rol y estructura del área de tecnología e Informática que requiere el país, en el

marco de la Educación Básica y Media para ello el educador de tecnología e

informática debe ser consciente de los múltiples interrogantes, reflexiones y

explicaciones que el saber tecnológico entraña en su constitución sistémica

universal, particular y específica; maneje el logos del instrumento en su

construcción teórico-fáctica; descubra, descifre, comprenda y explique las

complejas relaciones subyacentes en la estructura interna del discurso tecnológico

y en su interrelación con los demás sectores culturales; dando cuenta de los

procesos y operaciones que desde la perspectiva bio-sicosocial se hallan

presentes en el trabajo pedagógico de este conocimiento; siendo consciente de

los problemas y repercusiones que la generación de tecnologías pueden originar

socialmente y del uso racional que ha de hacerse de ellas en beneficio humano;

en fin, busca motivar al docente para que sea un estudioso e investigador

permanente de nuevas alternativas educativas de acción en este campo particular

de la cultura.

3. Diagnóstico:

El plan de estudios del área de tecnología e informática esta enmarcado dentro

de los fines pedagógicos, formativos e institucionales, el cual contribuye a la

formación de personas estructuradas como ciudadanos comprometidos en su

realidad valorando la importancia de la tecnología en el desarrollo social,

económicos, y científicos del país.

Page 14: iehtoroa.wikispaces.comiehtoroa.wikispaces.com/file/view/plan de area de... · Web viewiehtoroa.wikispaces.com

I.E. Hernán Toro Agudelo. PLAN DE ESTUDIOS

AREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA 2012Los procesos se inician desde el nivel de preescolar a través de actividades

tecnológicas fundamentadas en los núcleos del saber tecnológico.

4-OBJETIVOS:General:Desarrollar competencias para el diseño y producción, tratamiento de

información y de actuación y desempeño en el mundo del trabajo; que les permita

a los jóvenes desempañarse en la vida social, laboral y académica.

Específicos:

- Fomentar la identidad tecnológica, mediante el desarrollo de procesos de

pensamiento, habilidades y destrezas técnicas requeridas para la

acomodación, diseño y rediseño en la producción de objetos.

- Propiciar a los estudiantes elementos para que participen en un mundo

tecnológico cambiante con la capacidad de contribuir creativamente en la

solución de los problemas tecnológicos de su hogar, de su comunidad, del

mundo ecológico, del mundo productivo, en procura de una mejor calidad de

vida.

- Desarrollar estrategias, métodos y actividades de trabajo individual y en

equipo, como alternativa fundamental para la solución de problemas, que

garanticen el conocimiento tecnológico.

- Crear espacios para que los estudiantes adquieran “alfabetización laboral “,

mediante el estudio, análisis y elaboración de documentos básicos legales.

- Elaborar y desarrollar proyectos orientados a aprovechar con sentido ético,

los potenciales naturales con que cuenta nuestro el país.

Page 15: iehtoroa.wikispaces.comiehtoroa.wikispaces.com/file/view/plan de area de... · Web viewiehtoroa.wikispaces.com

I.E. Hernán Toro Agudelo. PLAN DE ESTUDIOS

AREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA 2012- Velar por la conservación del medio ambiente mediante el desarrollo de

alternativas de recuperación del medio ambiente utilizando materiales

reciclables o biodegradables en la elaboración de prototipos didácticos,

- Diseñar y desarrollar procesos tecnológicos enmarcados en la ética de la

calidad racional.

5. PROPOSITOS DE FORMACION POR GRADO

PREESCOLAR Describir el mundo físico que lo rodea, clasificándolo en lo que es hecho por el

hombre y lo natural, para beneficio propio y el de la familia

PRIMEROEmplear instrumentos tecnológicos de su entorno inmediato de acuerdo con la

función tecnológica propia de cada una de ellos

SEGUNDOIdentificar y usar instrumentos tecnológicos de su entorno inmediato construidos

por artefactos, sistemas y procesos

TERCERORelacionar la función tecnológica de un artefacto dentro de un sistema y de un

sistema dentro de un contexto

CUARTODistinguir problemas sociales que son objeto de soluciones tecnológicas y propone

opciones al respecto

QUINTO

Page 16: iehtoroa.wikispaces.comiehtoroa.wikispaces.com/file/view/plan de area de... · Web viewiehtoroa.wikispaces.com

I.E. Hernán Toro Agudelo. PLAN DE ESTUDIOS

AREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA 2012Desarrollar proyectos sencillos participando en la gestión colectiva de estos,

basados en una metodología de diseño

SEXTOAnalizar la relación que existe entre la transformación de los recursos naturales y

el desarrollo tecnológico, así como su impacto sobre el medio ambiente, la salud y

la sociedad.

SEPTIMODesarrollar habilidades para el acceso y manejo de fuentes de información que

orienten la toma de decisiones y la solución de problemas tecnológicos cotidianos

en relación con los contextos de servicios y transporte apoyándose en propuestas

innovadoras.

OCTAVOReconocer algunos materiales empleados por los seres humanos para la

construcción de estructuras, que resuelven problemas concretos del habitat y la

comunicación, siguiendo normas básicas de seguridad en la manipulación de

herramientas y materiales, apoyado en las TIC para la investigación, aprendizaje y

comunicación con otros en el mundo

NOVENOReconocer la importancia que tiene la industria y su manejo contable dentro del

proceso de desarrollo económico del país

DECIMOAsumir una postura crítica, creativa y reflexiva con respecto al uso de la

tecnología, en la solución de problemas y en la satisfacción de necesidades

humanas

Page 17: iehtoroa.wikispaces.comiehtoroa.wikispaces.com/file/view/plan de area de... · Web viewiehtoroa.wikispaces.com

I.E. Hernán Toro Agudelo. PLAN DE ESTUDIOS

AREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA 2012

UNDECIMOReconocer los procesos de retroalimentación y de autorregulación, como

característicos de las nuevas tecnologías de información y comunicación, para la

solución de problemas y satisfacción de necesidades, tomando consciencia de sus

implicaciones y aplicaciones en la vida personal y social

Page 18: iehtoroa.wikispaces.comiehtoroa.wikispaces.com/file/view/plan de area de... · Web viewiehtoroa.wikispaces.com

I.E. Hernán Toro Agudelo. PLAN DE ESTUDIOS

AREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA 20126. COMPETENCIAS A DESARROLLAR EN EL ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

Las competencias que se desarrollan en la tecnología e informática requieren de

desarrollo de procesos de pensamiento concreto, abstracto, sistémico, divergente

y estratégico. Así, como de aprendizajes cognitivos, metacognitivos,

procedimentales y actitudinales; aprendizajes y procesos que se manifiestan en

las competencias que se expresan a continuación y que se evidencian a través de

desempeños o acciones concretas, (las competencias como tales no son

evidentes sin sus desempeños,

Diseño y producción: Aprender a diseñar y a producir es un requisito

fundamental de los sistemas educativos del mundo y en especial del nuestro, para formar ciudadanos con capacidad de innovar y de crear productos en beneficio del desarrollo del país. Aquí el producto se entiende como el

elemento material e inmaterial o intelectual que satisface una necesidad individual

o social.

Competencias laborales genéricas: Incluyen todas las anteriores, pero además,

se relacionan con la preparación de los estudiantes para participar en un mundo

tecnológico y científico cambiante; con acciones que buscan ayudar a formar la

personalidad y a concientizar a los estudiantes frente a su proyecto de vida y a su

proyección profesional futura.

Hacen referencia a las capacidades reales de una persona para desempeñar

funciones productivas en diferentes contextos con base en las exigencias y

criterios de calidad y excelencia esperados por el sector productivo según sea el

momento histórico.

Page 19: iehtoroa.wikispaces.comiehtoroa.wikispaces.com/file/view/plan de area de... · Web viewiehtoroa.wikispaces.com

I.E. Hernán Toro Agudelo. PLAN DE ESTUDIOS

AREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA 2012Entre algunas de las competencias laborales genéricas que hoy se requiere en el

mundo del trabajo y que la escuela y, en especial la de tecnología e informática

puede ayudar a desarrollar, se encuentran:

Relaciones interpersonales:

Comunicación,

Trabajo en equipo,

Liderazgo,

Capacidad de negociación, etc.

Relaciones personales:

Ética, responsabilidad,

Toma de decisiones,

Autocontrol, autoaprendizaje y aprendizaje continuo,

Confianza en sí mismo,

Manejo de riesgos y desafíos,

Equilibrio emocional,

Constancia en el trabajo,

Actitud crítica y de cambio

Persistencia en el trabajo emprendido a pesar de las dificultades, etc.

Capacidad de adaptación rápida al cambio según roles o papel de la persona en

áreas de trabajo concreto o en actividades de simulación.

Organización y manejo de recursos:

Aplicación del conocimiento,

Planeación,

Manejo de recursos (tiempo, lugares, financieros, materiales y humanos)

Gestión y administración de proyectos:

Page 20: iehtoroa.wikispaces.comiehtoroa.wikispaces.com/file/view/plan de area de... · Web viewiehtoroa.wikispaces.com

I.E. Hernán Toro Agudelo. PLAN DE ESTUDIOS

AREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA 2012 Planeación,

Desarrollo y

Evaluación

Comprensión del funcionamiento de:

Sistemas,

Organizaciones sociales y

Tecnológicas.

7. ENFOQUE TEÓRICO.

El área de Tecnología e informática, ofrece la oportunidad y los elementos para

una educación polivalente, que facilita y favorece la aplicación y contextualización

de conocimientos de otras áreas, a la par que impulsa la comprensión de las

relaciones entre el desarrollo tecnológico y el social.

Además por su contenido y metodología, favorece el desarrollo de pensamientos

alternativos para afrontar los desafíos de la globalización; ya que la participación

en un mundo tecnológico necesita de niveles muy altos de abstracción para

comprender la ciencia y la tecnología. Esto implica que debemos estar

dispuestos a entender los cambios generados desde el mundo de la información

y de las comunicaciones como: realización de transacciones bancarias, negocios

por Internet, usos de servicios públicos, manejo, programación y uso de

electrodomésticos de acuerdo con las necesidades individuales, familiares o

sociales.

La tecnología debe mirarse como algo cambiante, con una columna vertebral

establecida desde el diseño. Definido por Enrique Dussel como: “El esfuerzo

humano por dar forma a los objetos de acuerdo a unos propósitos de producción

Page 21: iehtoroa.wikispaces.comiehtoroa.wikispaces.com/file/view/plan de area de... · Web viewiehtoroa.wikispaces.com

I.E. Hernán Toro Agudelo. PLAN DE ESTUDIOS

AREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA 2012ante una necesidad social”. El diseño a nivel educativo se tiene que valer de un

conocimiento interdisciplinar, de enlace, relación y síntesis de datos y criterios

provenientes de las ciencias y disciplinas, en mayor o menor grado; es decir para

cada diseño se realiza una construcción conceptual que le da soporte al

elemento diseñado.

El diseño exige el desarrollo de capacidades intelectuales para establecer

relaciones significativas entre la información disponible y la necesaria; en

consecuencia la relación tecnología y diseño es entendida en educación como

el proceso de aprendizaje para desarrollar estructuras mentales básicas que

permitan la generación de ideas y la solución de problemas. En este sentido, el

diseño proporciona la estructuración de un modelo teórico fundamentado en el

lenguaje matemático, la expresión gráfica, el análisis y la verificación entre otros.

CONTENIDOS

Núcleos generales o categorías tecnológicas

Comprenden las diferentes áreas desde donde se puede asumir la tecnología.

Cada área es de carácter interdisciplinario y pueden dar integración. Situación

que facilita la solución de cualquier tipo de problema en el campo de la tecnología.

Núcleos específicos:

Conjunto de conocimientos inmersos en los instrumentos (artefactos, sistemas y

procesos que el hombre ha creado y desarrollado) y que se pueden organizar de

diversas maneras: por su naturaleza y por aplicación, con los cuales se ha logrado

el desarrollo tecnológico.

Page 22: iehtoroa.wikispaces.comiehtoroa.wikispaces.com/file/view/plan de area de... · Web viewiehtoroa.wikispaces.com

I.E. Hernán Toro Agudelo. PLAN DE ESTUDIOS

AREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA 2012A continuación se describen los aspectos básicos que se deben tratar en los

núcleos:

NÚCLEOS GENERALES

Metrología: En este núcleo, los estudiantes adquieren la capacidad para medir.

En la tecnología e informática esta acción ha de realizarse con el rigor básico

para lograr desempeños eficientes. Todo proceso de diseño y construcción o de

análisis e identificación de instrumentos tecnológicos requiere de la medición

como actividad. Este núcleo contempla instrumentos para medir tiempo,

temperatura, masa, fuerza, velocidad, viento y longitudes; brindando la posibilidad

tanto de adquirir las destrezas y habilidades necesarias para usar adecuadamente

los instrumentos y conceptos de medición, como también desarrollar la

competencia para involucrar el concepto de medida como elemento regulador del

proceso.

Materiales: En este núcleo los estudiantes analizan que las cosas del mundo

físico y artificial están hechas de una variedad de materiales, que difieren en

forma, densidad, flexibilidad, textura, dureza y color; en su capacidad para emitir,

absorber, desviar o reflejar la luz y su comportamiento a diferentes temperaturas.

Estas propiedades se aprovechan en el campo de la tecnología para la

elaboración de artefactos.

Expresión: Este núcleo, orienta a los estudiantes a la comprensión del mundo de

la comunicación en todos los momentos de la vida, pues ella permite la

interacción con los otros hombres y con la naturaleza. En particular en el campo

de la tecnología, resulta de vital importancia, el comunicar e interpretar

información en diferentes códigos que permitan el enriquecimiento de los procesos

desarrollados en este campo del conocimiento.

Page 23: iehtoroa.wikispaces.comiehtoroa.wikispaces.com/file/view/plan de area de... · Web viewiehtoroa.wikispaces.com

I.E. Hernán Toro Agudelo. PLAN DE ESTUDIOS

AREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA 2012En el área de tecnología e informática, se espera que los estudiantes desarrollen

la capacidad de comunicarse con diferentes códigos, es decir que comuniquen sus

ideas e interpreten las de los demás de forma gráfica, oral o escrita y

particularmente, para encontrar la solución tecnológica a problemas reales de su

entorno social.

Informática: Se espera que los estudiantes articulen la informática como un

elemento que enriquece y agiliza el procesamiento de la información necesaria

para el desarrollo de las diferentes actividades propias del área y superar “el

enfoque tecnicista y descriptivo que hasta el momento se ha venido

desarrollando”.

El computador y sus accesorios periféricos y software, no puede convertirse en el

fin de los procesos desarrollados en el área; se espera que se puedan trabajar los

componentes propios de la informática, para el diseño, organización, distribución,

producción de artefactos, sistemas y procesos y además la producción de

videotexto, hipertexto, entre otros.

Energía: Se busca que los estudiantes precisen que la energía en la vida del ser

humano es imprescindible para el desarrollo tecnológico de la sociedad. La

energía se caracteriza por las relaciones entre energía, fuentes de energía,

generación de movimiento y trabajo. Para el mejor rendimiento de la energía es

necesario buscar mecanismos que involucren procesos para acumularla, regularla,

controlarla y transformarla. Gracias a la energía es posible mover máquinas,

potencializar nuestros sentidos en el campo de la óptica, la acústica,

comunicarnos, transformar materiales, ahorrar esfuerzo y aprovechar de la mejor

manera los recursos en actividades involucradas en el ejercicio de adaptación y

transformación del entorno.

Page 24: iehtoroa.wikispaces.comiehtoroa.wikispaces.com/file/view/plan de area de... · Web viewiehtoroa.wikispaces.com

I.E. Hernán Toro Agudelo. PLAN DE ESTUDIOS

AREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA 2012Producción y Gestión: Se espera que los estudiantes analicen las características

de un proyecto de carácter empresarial (productivo o de servicios), donde estudien

los elementos básicos para su administración, financiamiento y sostenimiento de

una empresa. En los estudios técnicos para su organización, se espera que los

estudiantes realicen un diagnostico de las necesidades y requerimientos de su

entorno y propongan alguna alternativa de solución. De igual forma, se espera

que con este proyecto, propongan u organicen una empresa como medio de

desarrollo de su localidad y cuenten con los criterios básicos para involucrasen en

el mundo del trabajo.

Mecánica: Se busca que los estudiantes conozcan los diferentes procesos para

la producción de artefactos y comprendan los movimientos generados y las

fuerzas que operan en su interior. El movimiento comprende el estudio de

magnitudes como el desplazamiento, el tiempo, la velocidad, la aceleración, la

masa y la fuerza.

Robótica: Se busca que los estudiantes precisen que con el avance digital, es

posible programar diversas máquinas encargadas de realizar tareas que hasta

hace muy pocos años atrás, el hombre tenía que realizar. De igual forma, que con

los diferentes puntos de movimiento de un robot, pueda realizar tareas tan

delicadas como recoger un huevo y sostenerlo sin que se rompa. A manera de

ilustración, lo anterior es posible cuando se aplica un sensor de matriz táctil

situado en este mecanismo envía información a la computadora de control del

robot acerca de la presión que debe ejercer la máquina robótica. Con esta

información, el ordenador de control envía instrucciones a la máquina robótica

para que afloje, apriete o mantenga la fuerza de agarre que aplica en un

determinado momento.

Page 25: iehtoroa.wikispaces.comiehtoroa.wikispaces.com/file/view/plan de area de... · Web viewiehtoroa.wikispaces.com

I.E. Hernán Toro Agudelo. PLAN DE ESTUDIOS

AREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA 2012CONTENIDOS:

EDUCACIÓN BÁSICA:

PRIMERO:

EXPRESIÓN GRAFICA.- Diferencia entre dibujo técnico y artístico

- Dibujo a mano alzada

- Las líneas normalizadas: continua gruesa , fina y a trazos

- Esbozo

ENERGIA.- Historia y evolución

- Fuentes de energía

- Generalidades de clases de energía

- Energía eléctrica

MOVIMIENTO O MECÁNICA.- Máquinas simples:

- Plano inclinado.

- Rueda

- Eje

CONSTRUCCION Y MONTAJE- Introducción a las estructuras

- Reseña Histórica

- Clases de estructura

Page 26: iehtoroa.wikispaces.comiehtoroa.wikispaces.com/file/view/plan de area de... · Web viewiehtoroa.wikispaces.com

I.E. Hernán Toro Agudelo. PLAN DE ESTUDIOS

AREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA 2012- Estructuras naturales

- Estructuras artificiales

MATERIALES (HERRAMIENTAS Y MAQUINAS).- Papel y Cartón

- Origen

- Características o propiedades

- Impacto ambiental.

- Herramientas utilizadas

- Máquinas utilizadas

- Pegantes y pinturas acorde con el material.

- Evaluaciones creativas

- Normas de seguridad

INFORMATICA- Concepto de información e informática

- Reseña Histórica de la información

- Representación más común de la información.

- Introducción a la ofimática

ORGANIZACIÓN, ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN- Normas de seguridad.

SEGUNDO:

EXPRESIÓN GRAFICA.- Diferencia entre dibujo técnico y artístico

- Dibujo a mano alzada

- Las líneas normalizadas.

- Esbozo

Page 27: iehtoroa.wikispaces.comiehtoroa.wikispaces.com/file/view/plan de area de... · Web viewiehtoroa.wikispaces.com

I.E. Hernán Toro Agudelo. PLAN DE ESTUDIOS

AREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA 2012ENERGÍA.- Historia y evolución

- Fuentes de energía

- Generalidades de clases de energía

- Energía eléctrica MOVIMIENTO O MECÁNICA.- Máquinas simples:

- Plano inclinado.

- Rueda

- Eje

CONSTRUCCIÓN Y MONTAJE- Introducción a las estructuras

- Reseña Histórica

- Clases de estructura

- Estructuras naturales

- Estructuras artificiales

MATERIALES (HERRAMIENTAS Y MAQUINAS).- Papel y Cartón

- Origen

- Características o propiedades

- Impacto ambiental.

- Herramientas utilizadas

- Máquinas utilizadas

- Pegantes y pinturas acorde con el material.

- Evaluaciones creativas

- Normas de seguridad

Page 28: iehtoroa.wikispaces.comiehtoroa.wikispaces.com/file/view/plan de area de... · Web viewiehtoroa.wikispaces.com

I.E. Hernán Toro Agudelo. PLAN DE ESTUDIOS

AREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA 2012INFORMÁTICA- Concepto de información e informática

- Reseña Histórica de la información

- Representación más común de la información.

- Introducción a la ofimática

ORGANIZACIÓN, ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN- Normas de seguridad.

TERCERO:

EXPRESIÓN GRAFICA.- Reseña Histórica.

- Diferencia entre dibujo técnico y artístico

- Dibujo a mano alzada

- Las líneas normalizadas.

- Boceto

- Esbozo

ENERGÍA.- Historia y evolución

- Fuentes de energía

- Generalidades de clases de energía

- Energía eléctrica

- Circuito simple

- Lectura de la cuenta de servicios. MOVIMIENTO O MECÁNICA.- Máquinas simples:

- Plano inclinado.

Page 29: iehtoroa.wikispaces.comiehtoroa.wikispaces.com/file/view/plan de area de... · Web viewiehtoroa.wikispaces.com

I.E. Hernán Toro Agudelo. PLAN DE ESTUDIOS

AREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA 2012- Rueda

- Eje

- Polea

- Engranajes

CONSTRUCCIÓN Y MONTAJE- Introducción a las estructuras

- Reseña Histórica

- Clases de estructura

- Estructuras naturales

- Estructuras artificiales

MATERIALES (HERRAMIENTAS Y MAQUINAS).- Cartón e icopor

- Origen

- Características o propiedades

- Impacto ambiental.

- Herramientas utilizadas

- Máquinas utilizadas

- Pegantes y pinturas acorde con el material.

- Evaluaciones creativas

- Normas de seguridad

INFORMÁTICA- Concepto de información e informática

- Reseña Histórica de la información

- Representación más común de la información.

ORGANIZACIÓN, ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN- Normas de seguridad.

Page 30: iehtoroa.wikispaces.comiehtoroa.wikispaces.com/file/view/plan de area de... · Web viewiehtoroa.wikispaces.com

I.E. Hernán Toro Agudelo. PLAN DE ESTUDIOS

AREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA 2012CUARTO:

EXPRESIÓN GRAFICA.- Reseña Histórica.

- Diferencia entre dibujo técnico y artístico

- Dibujo a mano alzada

- Las líneas normalizadas.

- Boceto

- Esbozo

ENERGÍA.- Historia y evolución

- Fuentes de energía

- Generalidades de clases de energía

- Energía eléctrica

- Circuito simple

- Lectura de la cuenta de servicios. MOVIMIENTO O MECÁNICA.- Máquinas simples:

- Plano inclinado.

- Rueda

- Eje

- Polea

- Engranajes

CONSTRUCCIÓN Y MONTAJE- Introducción a las estructuras

- Reseña Histórica

- Clases de estructura

Page 31: iehtoroa.wikispaces.comiehtoroa.wikispaces.com/file/view/plan de area de... · Web viewiehtoroa.wikispaces.com

I.E. Hernán Toro Agudelo. PLAN DE ESTUDIOS

AREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA 2012- Estructuras naturales

- Estructuras artificiales

MATERIALES (HERRAMIENTAS Y MAQUINAS).- Cartón, Madera e icopor

- Origen

- Características o propiedades

- Impacto ambiental.

- Herramientas utilizadas

- Máquinas utilizadas

- Pegantes y pinturas acorde con el material.

- Evaluaciones creativas

- Normas de seguridad

INFORMÁTICA- Concepto de información

- Reseña Histórica de la información

- Representación más común de la información.

- Contenido de la información.

Usuarios o consumidores de la información

- Concepto de informática

ORGANIZACIÓN, ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN- Normas del Icontec

- Normas de seguridad.

Page 32: iehtoroa.wikispaces.comiehtoroa.wikispaces.com/file/view/plan de area de... · Web viewiehtoroa.wikispaces.com

I.E. Hernán Toro Agudelo. PLAN DE ESTUDIOS

AREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA 2012QUINTO:

EXPRESIÓN GRAFICA.- Reseña Histórica.

- Diferencia entre dibujo técnico y artístico

- Dibujo a mano alzada

- Las líneas normalizadas.

- Esbozo

- Croquis

- Gratificación en milímetros

- Aplicación en líneas normalizadas.

ENERGÍA.- Historia y evolución

- Fuentes de energía

- Generalidades de clases de energía

- Energía eléctrica

- Circuitos

- Lectura de la cuenta de servicios. MOVIMIENTO O MECÁNICA.- Máquinas simples:

- Plano inclinado.

- Rueda

- Eje

- Polea

- Engranajes

Page 33: iehtoroa.wikispaces.comiehtoroa.wikispaces.com/file/view/plan de area de... · Web viewiehtoroa.wikispaces.com

I.E. Hernán Toro Agudelo. PLAN DE ESTUDIOS

AREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA 2012CONSTRUCCIÓN Y MONTAJE- Introducción a las estructuras

- Reseña Histórica

- Clases de estructura

- Estructuras naturales

- Estructuras artificiales

MATERIALES (HERRAMIENTAS Y MAQUINAS.- Madera

- Origen

- Características o propiedades

- Impacto ambiental.

- Herramientas utilizadas

- Máquinas utilizadas

- Pegantes y pinturas acorde con el material.

- Evaluaciones creativas

- Normas de seguridad

INFORMÁTICA- Concepto de información

- Reseña Histórica de la información

- Representación más común de la información.

- Contenido de la información.

Usuarios o consumidores de la información

- Concepto de informática

- Registro y difusión de la información

- Transmisión de la información

- Almacenamiento de la información.

- Presentación y manejo de la información.

- Organización de la información

Page 34: iehtoroa.wikispaces.comiehtoroa.wikispaces.com/file/view/plan de area de... · Web viewiehtoroa.wikispaces.com

I.E. Hernán Toro Agudelo. PLAN DE ESTUDIOS

AREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA 2012- Representación de la información en códigos, caracteres, registros y archivos.

- Windows.

ORGANIZACIÓN, ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN- Normas del Icontec

- Reglamentos especiales.

- Generalidades o inicio de publicidad

- Normas de seguridad.

En la intensidad horaria de básica secundaria se asigna una hora semanal de las del área para trabajar específicamente dibujo técnico, el cual abarcará la temática propuesta para el núcleo de expresión gráfica y metrología.

GRADO SEXTO.

EXPRESIÓN GRAFICA.- Instrumentos básicos del dibujo técnico.

- Dibujo a mano alzada

- Dibujo a mano alzada

- Sistemas gráficos: Bocetos y croquis.

- Las líneas normalizadas.

- Dibujo delineado.- Vistas de una pieza.

- Representación en perspectiva.

- Gráficos digitales.

METROLOGIA.- Concepto general de medición

- Generalidades de magnitudes y unidades

Page 35: iehtoroa.wikispaces.comiehtoroa.wikispaces.com/file/view/plan de area de... · Web viewiehtoroa.wikispaces.com

I.E. Hernán Toro Agudelo. PLAN DE ESTUDIOS

AREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA 2012- Medición de la magnitud longitud con instrumentos.

- Gratificación en milímetros.

ENERGÍA.- Historia y evolución

- Fuentes de energía

- Generalidades de clases de energía

- Manifestaciones de la energía.

- Transformaciones de la energía.

- Generación eléctrica.

- Energías alternativas. MOVIMIENTO O MECÁNICA.- Máquinas simples

- Plano inclinado.

- Poleas

- palancas

- Rueda

CONSTRUCCIÓN Y MONTAJE- Introducción a las estructuras

- Reseña Histórica

- Clases de estructura

- Estructuras naturales

- Estructuras artificiales

MATERIALES (HERRAMIENTAS Y MAQUINAS.- Papel, Cartón y Plástico.

- Origen

- Características o propiedades

Page 36: iehtoroa.wikispaces.comiehtoroa.wikispaces.com/file/view/plan de area de... · Web viewiehtoroa.wikispaces.com

I.E. Hernán Toro Agudelo. PLAN DE ESTUDIOS

AREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA 2012- Impacto ambiental.

- Herramientas utilizadas

- Máquinas utilizadas

- Pegantes y pinturas acorde con el material.

INFORMÁTICA- Concepto de informática

- Registro y difusión de la información

- Transmisión de la información

- Almacenamiento de la información.

- Presentación y manejo de la información.

- Organización de la información.

- Representación de la información en códigos, caracteres, registros y archivos.

- Windows. - Los servicios de Internet.

- Herramientas de multimedia

- Sistemas operativos

ORGANIZACIÓN, ADMINISTRACIÓN Y GESTION- Conceptos empresariales.

- Presentación de proyectos.

- Normas del Icontec

- Reglamentos especiales.

- Generalidades o inicio de publicidad

- Normas de seguridad.

GRADO SÉPTIMO.

EXPRESIÓN GRAFICA.- Reseña Histórica.

Page 37: iehtoroa.wikispaces.comiehtoroa.wikispaces.com/file/view/plan de area de... · Web viewiehtoroa.wikispaces.com

I.E. Hernán Toro Agudelo. PLAN DE ESTUDIOS

AREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA 2012- Diferencia entre Dibujo técnico y artístico.

- Dibujo a mano alzada

- Instrumentos básicos del dibujo técnico.

- Líneas normalizadas.

- Esbozo

- Croquis

- Dibujo delineado.

- Escuadras. Utilización.

METROLOGIA- Concepto general de medir.

- Generalidades de magnitudes y unidades.

- Longitud con unidad de medida con los instrumentos.

- Graficación en milímetros

- Aplicación de líneas normalizadas.

- Masa con unidades e instrumentos.

- Tiempos con unidades e instrumentos.

- Temperatura con unidades e instrumentos.

ENERGÍA.- Fuentes de energía(profundizar el tema).

- Generalidades de clases de energía

- Lectura de la cuenta de servicios.

MOVIMIENTO O MECÁNICA.- Rueda

- Eje

- Análisis de objeto técnico.

- Poleas

- Operadores mecánicos

Page 38: iehtoroa.wikispaces.comiehtoroa.wikispaces.com/file/view/plan de area de... · Web viewiehtoroa.wikispaces.com

I.E. Hernán Toro Agudelo. PLAN DE ESTUDIOS

AREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA 2012- Manivela

- Biela

CONSTRUCCIÓN Y MONTAJE.- Introducción a las estructuras

- Reseña histórica

- Clases de estructuras

- Estructuras naturales

- Estructuras artificiales.

- Fallo estructural.

MATERIALES (HERRAMIENTAS Y MAQUINAS)- Papel, cartón, plástico y madera.

- Origen

- Características o propiedades

- Herramientas que se utilizan para ese material.

- Máquinas que se utiliza con el material.

INFORMÁTICA.- Concepto de información.

- Reseña Histórica de la información

- Representación más común de la información.

- Contenido de la información.

- Usuarios o consumidores de la información.

- Concepto de informática.

- Registro y difusión de la información

- Transmisión de la información

- Almacenamiento de la información.

- Presentación y manejo de la información

- Organización de la información

- Representación de la información.

Page 39: iehtoroa.wikispaces.comiehtoroa.wikispaces.com/file/view/plan de area de... · Web viewiehtoroa.wikispaces.com

I.E. Hernán Toro Agudelo. PLAN DE ESTUDIOS

AREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA 2012- Word.

ORGANIZACIÓN, ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN.- Normas del Icontec

- Reglamentos especiales.

- Normas de seguridad

- Generalidades o inicio de publicidad

- Elementos de publicidad

- Logotipo.

GRADO OCTAVO.

A todos los grupos ambientación tecnológica. Noción general de cada una

De las categorías, trabajo cooperativo-colaborativo.

EXPRESIÓN GRAFICA.- Reseña histórica.

- Diferencia entre dibujo técnico y artístico.

- Dibujo a mano alzada.

- Instrumentos básicos del dibujo técnico.

- Líneas normalizadas.

- Esbozo

- Croquis

- Dibujo delineado.

- Escuadra. Utilización.

- Rotulación

- Normalización

- Iniciación en dibujo a escala.

- Iniciación de vistas.

Page 40: iehtoroa.wikispaces.comiehtoroa.wikispaces.com/file/view/plan de area de... · Web viewiehtoroa.wikispaces.com

I.E. Hernán Toro Agudelo. PLAN DE ESTUDIOS

AREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA 2012METROLOGIA.- Concepto general de medir

- Generalidades de magnitudes y unidades.

- Longitud con la unidad de medida con los instrumentos.

- Graficación en milímetros.

- Aplicación con líneas normalizadas.

- Masa con unidades e instrumentos

- Tiempo con unidades e instrumentos.

- Temperatura con unidades e instrumentos.

- Los ángulos.

ENERGÍA.- Historia y evolución

- Fuentes de energía

- Generalidades de clases de energía (profundizar)

- Lectura de la cuenta de servicios.

- Circuito eléctrico básico.

- Símbolos

- Esquemas

MOVIMIENTO O MECÁNICA.- Máquinas simples

- Plano inclinado

- Rueda

- Eje

- Poleas

- Manivela

- Biela

- Engranaje.

Page 41: iehtoroa.wikispaces.comiehtoroa.wikispaces.com/file/view/plan de area de... · Web viewiehtoroa.wikispaces.com

I.E. Hernán Toro Agudelo. PLAN DE ESTUDIOS

AREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA 2012CONSTRUCCIÓN Y MONTAJE.- Introducción a las estructuras

- Reseña histórica

- Clases de estructura

- Estructuras naturales

- Estructuras artificiales

- Fallo estructural

- Centro de gravedad.

MATERIALES (HERRAMIENTAS Y MAQUINAS).- Papel, cartón, plástico, madera, icopor y aluminio.

- Origen

- Características

- Propiedades

- Herramientas que se utilizan para esos materiales.

- Máquinas que se utilizan para esos materiales.

- Normas de seguridad.

INFORMÁTICA.- Concepto de información

- Reseña histórica de la información.- Representación más común de la información.

- Contenido de la información.

- Usuarios o consumidores de la información.

- Concepto de informática.

- Registro y difusión de la información.

- Transmisión de la información.

- Almacenamiento de la información.

- Presentación y manejo de la información.

- Organización de la información.

Page 42: iehtoroa.wikispaces.comiehtoroa.wikispaces.com/file/view/plan de area de... · Web viewiehtoroa.wikispaces.com

I.E. Hernán Toro Agudelo. PLAN DE ESTUDIOS

AREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA 2012- Representación de la información en códigos, caracteres, campos, registros.

- Word.

ORGANIZACIÓN, ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN.- Normas del Icontec

- Reglamentos especiales

- Generalidades o inicio de la publicidad

- Elementos de la publicidad

- Logotipo

- Vallas publicitarias

- Banners.

GRADO NOVENO.

EXPRESIÓN GRAFICA.- Reseña histórica.

- Diferencia entre dibujo técnico y artístico.

- Dibujo a mano alzada.

- Instrumentos básicos del dibujo técnico.

- Líneas normalizadas.

- Esbozo

- Croquis

- Dibujo delineado.

- Escuadra. Utilización.

- Rotulación

- Normalización

- Iniciación en dibujo a escala.

- Iniciación de vistas.

METROLOGIA.- Concepto general de medir

Page 43: iehtoroa.wikispaces.comiehtoroa.wikispaces.com/file/view/plan de area de... · Web viewiehtoroa.wikispaces.com

I.E. Hernán Toro Agudelo. PLAN DE ESTUDIOS

AREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA 2012- Generalidades de magnitudes y unidades.

- Longitud con la unidad de medida con los instrumentos.

- Graficación en milimetros.

- Aplicación con lineas normalizadas.

- Todas las magnitudes. Su aplicación

ENERGÍA.- Historia y evolución

- Fuentes de energía

- Generalidades de clases de energía (profundizar)

- Lectura de la cuenta de servicios.

- Circuito eléctrico básico.

- Símbolos

- Esquemas

- Elementos básicos de varias clases de circuito.

- Elementos básicos de electrónica.

MOVIMIENTO O MECÁNICA.- Máquinas simples

- Plano inclinado

- Rueda

- Eje

- Poleas

- Manivela

- Biela

- Engranaje.

CONSTRUCCIÓN Y MONTAJE.- Introducción a las estructuras

- Reseña histórica

Page 44: iehtoroa.wikispaces.comiehtoroa.wikispaces.com/file/view/plan de area de... · Web viewiehtoroa.wikispaces.com

I.E. Hernán Toro Agudelo. PLAN DE ESTUDIOS

AREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA 2012- Clases de estructura

- Estructuras naturales

- Estructuras artificiales

- Fallo estructural

- Centro de gravedad.

MATERIALES (HERRAMIENTAS Y MAQUINAS)- Papel, cartón, plástico, madera, icopor y aluminio.

- Origen

- Características

- Propiedades

- Herramientas que se utilizan para esos materiales.

- Máquinas que se utilizan para esos materiales.

- Normas de seguridad.

INFORMÁTICA.- Concepto de información

- Reseña histórica de la información.

- Representación más común de la información.

- Contenido de la información.

- Usuarios o consumidores de la información.

- Concepto de informática.

- Registro y difusión de la información.

- Transmisión de la información.

- Almacenamiento de la información.

- Presentación y manejo de la información.

- Organización de la información.

- Representación de la información en códigos, caracteres, campos, registros.

- PowerPoint

Page 45: iehtoroa.wikispaces.comiehtoroa.wikispaces.com/file/view/plan de area de... · Web viewiehtoroa.wikispaces.com

I.E. Hernán Toro Agudelo. PLAN DE ESTUDIOS

AREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA 2012ORGANIZACIÓN, ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN.- Normas del Icontec

- Reglamentos especiales

- Generalidades o inicio de la publicidad

- Elementos de la publicidad

- Logotipo

- Vallas publicitarias

- Banners.

- Procesos tecnológicos.

GRADO 10 Y 11Problemas y desarrollo de proyectos: Objetos complejos, procesos y sistemas

Información sobre los nuevos descubrimientos tecnológicos

Mundo del trabajo

Gestión empresarial

Automatización y robótica

Tecnología de alimentos

Biotecnología

Redes de información

Telecomunicaciones

Tratamiento de informaciónManifestada en acciones como:

Manejo de fuentes de información

Reflexión crítica

Selección pertinente de información

Aplicación de la información en situaciones concretas

Presentación de la información

Difusión de la información

Manejo de lenguajes propios de la tecnología

Page 46: iehtoroa.wikispaces.comiehtoroa.wikispaces.com/file/view/plan de area de... · Web viewiehtoroa.wikispaces.com

I.E. Hernán Toro Agudelo. PLAN DE ESTUDIOS

AREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA 2012 Lectura semiótica

Uso de computadores

Manejo ético de la información y otros medios para el procesamiento de

información, entre otras.

Excel e Internet.

Graficación técnica.

ENERGÍA- Repaso clase de energía: Experimental.

- Energía eléctrica.

- Circuitos simples, en serie, paralelos y mixtos.

- Iniciación a reconocimiento simbólico electrónico.

GESTIÓN- Análisis de objetivos técnicos.

- Diseño del producto.

- Proyectos de impacto social: De Ciudad.

9. LOGROS.

LOGROS PARA LOS GRADOS 0°, 1°, 2° Y 3°

Diseño y Producción:

Utiliza materiales y herramientas sencillas para la elaboración de objetos

simples de acuerdo a un plan determinado.

Explica las funciones de algunos objetos tecnológicos de su vida cotidiana

Plantea ideas para ensamblar sistemas tecnológicos sencillos (juguetes)

Page 47: iehtoroa.wikispaces.comiehtoroa.wikispaces.com/file/view/plan de area de... · Web viewiehtoroa.wikispaces.com

I.E. Hernán Toro Agudelo. PLAN DE ESTUDIOS

AREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA 2012

Establece diferencia entre el mundo natural y el mundo artificial.

Clasifica objetos del mundo artificial por su forma, función, textura y

tamaño.

Utiliza operaciones técnicas como: medir, trazar, cortar, unir, otras; en la

realización de objetos simples.

Expresa su opinión valorando la calidad de su trabajo y de otros.

Sigue instrucciones básicas para realizar tareas prácticas.

Tratamiento de información

Elabora gráficos y modelos utilizando la información cotidiana y sistematica.

Consigue información básica de diversas fuentes para dar solución a

problemas propios de su vida cotidiana.

Comunica sus ideas en forma oral, escrita y gráfica.

Identifica figuras geométricas, colores y sonidos utilizando programas

básicos de computador.

Juega con las figuras geométricas y los colores en el diseño de diferentes

objetos.

Relaciona las figuras geométricas trabajadas en el computador, con las de

algunos artefactos de su vida real.

Page 48: iehtoroa.wikispaces.comiehtoroa.wikispaces.com/file/view/plan de area de... · Web viewiehtoroa.wikispaces.com

I.E. Hernán Toro Agudelo. PLAN DE ESTUDIOS

AREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA 2012

Laborales Genéricas

Identifica en su entorno inmediato, actividades y desempeños de algunas

profesiones y/o oficios.

Relaciona instrumentos sencillos de trabajo con la profesión de las

personas.

Reconoce el impacto general por algunos productos tecnológicos utilizados

en la vida cotidiana, sobre el medio ambiente y la misma naturaleza

humana.

Demuestra organización en su trabajo.

Representa juegos de roles laborales.

GRADO 4°, 5° y 6º.

Diseño y producción:

Aplica conocimientos de otras áreas en el diseño y solución de necesidades

propias de su entorno local.

Realiza sus trabajos de acuerdo con un plan determinado.

Diseña y construye con calidad un artefacto tecnológico sencillo.

Page 49: iehtoroa.wikispaces.comiehtoroa.wikispaces.com/file/view/plan de area de... · Web viewiehtoroa.wikispaces.com

I.E. Hernán Toro Agudelo. PLAN DE ESTUDIOS

AREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA 2012 Diferencia partes y funciones de un artefacto y las integra como sistema.

Organiza sistemas, a partir de la función, estructura y forma de artefactos

mecánicos y eléctricos sencillos.

Diseña y construye artefactos sencillos, teniendo en cuenta las necesidades

sociales de su entorno.

Analiza artefactos y su desarrollo histórico.

Da uso adecuado a las herramientas y espacios de trabajo.

Sustenta desde el punto de vista conceptual, artefactos elaborados por el

mismo.

Analiza artefactos sencillos y plantea rediseño sin cambiar su función.

Tratamiento de información:

Comprende y asimila los conceptos básicos de un sistema de computación.

Maneja en forma correcta los recursos básicos del computador, con sus

respectivos periféricos.

Utiliza adecuadamente los comandos e iconos, en el manejo de diferentes

programas.

Analiza el avance de la tecnología computacional desde el punto de vista de

software.

Page 50: iehtoroa.wikispaces.comiehtoroa.wikispaces.com/file/view/plan de area de... · Web viewiehtoroa.wikispaces.com

I.E. Hernán Toro Agudelo. PLAN DE ESTUDIOS

AREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA 2012 Identifica programas que facilitan la diagramación.

Utiliza el computador para el procesamiento de información requerida según

sus trabajos.

Utiliza y maneja adecuadamente la información.

Representa sus ideas en bocetos, gráficos, esquemas o dibujos sus ideas.

Realiza diseños de artefactos mecánicos y eléctricos, a través del computador.

LOGROS PARA GRADOS 7º. , 8º. y 9º.

Diseño y producción Aplica conocimientos de otras áreas en el diseño y solución a necesidades

propias de su entorno local.

Explica las funciones de algunos artefactos tecnológicos de cierta complejidad.

En la manufacturación de prototipos, da adecuado uso a equipos, herramientas

y lugares de trabajo, apoyándose en normas de seguridad industrial.

Organiza un sistema tecnológico teniendo en cuenta el tipo de operador, la

fuente de información utilizada y los medios de transmisión.

Realiza en una tabla de programación los diferentes procesos empleados en la

manufacturación del artefacto tecnológico, teniendo en cuenta, materiales,

equipos, herramientas, actividades de diseño y estudios técnicos.

Evalúa diferentes productos tecnológicos con sentido ético y de calidad.

Page 51: iehtoroa.wikispaces.comiehtoroa.wikispaces.com/file/view/plan de area de... · Web viewiehtoroa.wikispaces.com

I.E. Hernán Toro Agudelo. PLAN DE ESTUDIOS

AREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA 2012 Realiza evaluaciones de costos del artefacto tecnológico propuesto.

Pone en práctica factores básicos de planeación: distribución de tiempo,

recursos financieros, materiales, etc.

Identifica propiedades y comportamientos de los materiales utilizados en la

elaboración de artefactos.

Tratamiento de Información: Interpreta símbolos, tablas técnicas y manuales de funcionamiento de

diferentes productos de la tecnología.

Consigue información de fuentes apropiadas para la solución y comprensión de

problemas.

Comunica sus ideas en forma oral, escrita y gráfica, relacionadas con

problemas que requieren solución tecnológica.

Analiza el avance de la tecnología computacional desde el punto de vista de

software.

Utiliza el computador para presentar sus trabajos.

Utiliza el computador para el diseño de varios instrumentos requeridos en su

medio cultural. (se recomienda apoyarse en programas de computador como:

graficadores, diseño arquitectónico, diseño asistido por computador, etc.).

Labores genéricas: Valora la importancia de la tecnología en el desarrollo social, económico,

científico y tecnológico del país.

Page 52: iehtoroa.wikispaces.comiehtoroa.wikispaces.com/file/view/plan de area de... · Web viewiehtoroa.wikispaces.com

I.E. Hernán Toro Agudelo. PLAN DE ESTUDIOS

AREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA 2012

Interpreta y reconoce señales de prevención de accidentes, en diferentes

lugares de la vida social y productiva.

Propone alternativas para la organización de empresas donde se aprovechen

los recursos naturales de su entorno y describe las características de una

empresa.

Reconoce el impacto generado sobre el medio ambiente y la misma naturaleza

humana, de algunas empresas de su entorno y propone soluciones.

Asume su rol en el trabajo en equipo y respeta el trabajo de otros.

LOGROS PARA LOS GRADOS 10º. y 11º.

Diseño y producción Valora la importancia de la tecnología en el desarrollo social, económico,

científico y tecnológico del país.

Aplica conocimientos de otras áreas en el diseño y solución de necesidades

locales, regionales y nacionales.

Presenta un proyecto de un elemento no contaminante, que responda a una

necesidad del mundo económico – social de su respectiva localidad.

Argumenta conceptualmente las diferentes actividades y funciones del

proyecto a trabajar.

Page 53: iehtoroa.wikispaces.comiehtoroa.wikispaces.com/file/view/plan de area de... · Web viewiehtoroa.wikispaces.com

I.E. Hernán Toro Agudelo. PLAN DE ESTUDIOS

AREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA 2012 Presenta un estudio de costos del proyecto y analiza las posibles fuentes de

financiación.

Identifica y usa herramientas, equipos y máquinas correctamente, para la

elaboración del prototipo objeto del proyecto.

Realiza la programación de las diferentes etapas del proyecto; tiene en cuenta,

materiales, equipos, herramientas, actividades de diseño y estudios técnicos.

Presenta la carta técnica del objeto o artefacto propio del proyecto.

Sustenta el proyecto desde el punto de vista conceptual y metodológico, ante

un grupo de jurados (conformado por profesores del área, estudiantes y un

directivo).

Evalúa con sentido ético, los proyectos propios y de los demás teniendo en

cuenta la calidad y funcionalidad.

Tiene en cuenta señales de prevención de accidentes.

Tratamiento de información Interpreta símbolos, tablas técnicas y manuales de funcionamiento de

diferentes productos de la tecnología.

Comprende los conceptos técnicos de un sistema de computación.

Analiza y comprende los procesos de los medios informáticos.

Consigue la información apropiada para sus trabajos.

Page 54: iehtoroa.wikispaces.comiehtoroa.wikispaces.com/file/view/plan de area de... · Web viewiehtoroa.wikispaces.com

I.E. Hernán Toro Agudelo. PLAN DE ESTUDIOS

AREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA 2012 Comunica sus ideas en forma oral, escrita y gráfica relacionadas con el

proyecto objeto de investigación.

Analiza el avance de la tecnología computacional desde el punto de vista de

software utilizado en el campo del diseño.

Elabora creativamente diseños y hace representaciones gráficas propias al

proyecto objeto de investigación.

Utiliza el computador para el diseño de los diferentes elementos propios del

proyecto.

Realiza bocetos para empaques y propagandas del proyecto de investigación.

Utiliza el dispositivo o periférico para perfilar silueta de bocetos.

Se apoya en el Internet para resolver problemas propios del proyecto.

Asume una actitud crítica frente a los medios de comunicación.

Reconoce las nuevas tecnologías de las telecomunicaciones y las redes de

información.

Laborales genéricas

Presenta diferentes propuestas de solución tecnológica de necesidades de

vivienda, vestido, alimentación, contaminación ambiental, de organización del

comercio, mejoramiento de productos varios, organización del transporte,

recolección de basuras, etc, propio a su contexto.

Page 55: iehtoroa.wikispaces.comiehtoroa.wikispaces.com/file/view/plan de area de... · Web viewiehtoroa.wikispaces.com

I.E. Hernán Toro Agudelo. PLAN DE ESTUDIOS

AREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA 2012 Describe las características de una empresa y hace simulaciones de ella.

Determina la viabilidad de organizar una empresa, apoyándose en el proyecto

de investigación realizado en los dos últimos grados, desde su organización,

administración y financiamiento.

Evalúa diferentes empresas de su entorno con sentido ético.

Fundamenta en la ética y la eficiencia en el trabajo su proyecto de vida.

Demuestra flexibilidad a los cambios y a las nuevas oportunidades.

10. METODOLOGÍA

"El uso de la informática debe articularse a una estrategia pedagógica que se

proponga responder a necesidades educativas”

En realidad en nuestra Institución se esta trabajando un modelo pedagógico social

acorde a las expectativas y metas de nuestros planes de estudio, la modalidad y a

nuestro PEI.

Los proyectos pedagógicos no son una novedad en sentido estricto, ni las teorías

psicológicas y pedagógicas que los inspiran. Tampoco pueden considerarse como

“descubrimiento reciente”. Estas teorías y las variaciones de ellas, han estado

presentes en la reflexión pedagógica desde Aristóteles, Sócrates y Platón. Estas

ideas han tomado o perdido fuerza y vigencia según el momento.

La pedagogía por proyectos se fundamenta en una epistemología y una

psicología constructivistas, y parte del supuesto de que el ser humano es un

constructor de conocimiento. Esta labor constructora la desarrolla, desde su

Page 56: iehtoroa.wikispaces.comiehtoroa.wikispaces.com/file/view/plan de area de... · Web viewiehtoroa.wikispaces.com

I.E. Hernán Toro Agudelo. PLAN DE ESTUDIOS

AREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA 2012nacimiento, en todos los contextos de su vida por eso se hace importante lograr

que la actividad académica tenga significado para el alumno, es realmente un

logro muy importante.

Nuestra propuesta pretende orientar y guiar el diseño y desarrollo de "proyectos

pedagógicos de aula ", para responder a necesidades educativas reales y por

medio de estos contribuir a una enseñanza para la comprensión, que integre el

uso de herramientas multimedia para potenciar los procesos productivos, su

ejecución como estrategia educativa, se constituye en modelo de trabajo que

favorece una utilización de Nuevas tecnologías, permitiendo a su vez, articular tres

premisas iniciales:

Favorecer un proceso comunicativo multidireccional

Partir de necesidades reales

Construir un proceso de enseñanza para la comprensión

Estrategia metodológica

ESTRATEGIAS COGNITIVAS ESTRATEGIAS METACOGNITIVAS

- Lecturas de Texto – Objetos –

Sistemas – Procesos – Gráficas.

- Identificar problemas.

- Obtención de información que

comprenda:

- Observación y análisis

- Formulación de alternativas

de solución

- Búsqueda y selección de

información que permita la

elección de una alternativa

enunciada.

- Identificar herramientas de los

diferentes programas.

- Trabajar en equipo bajo el modelo

colaborativo/cooperativo.

- Utilizar videos – grabaciones – textos

– objetos.

- Elaborar cuadro de conceptos –

palabras claves e infográficos.

Page 57: iehtoroa.wikispaces.comiehtoroa.wikispaces.com/file/view/plan de area de... · Web viewiehtoroa.wikispaces.com

I.E. Hernán Toro Agudelo. PLAN DE ESTUDIOS

AREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA 2012- Construir y trabajar plegables, guías,

carteles, paginas Web

- Expresar sus conocimientos y

aprendizajes con un vocabulario

propio del área.

- Trabajar procesos de construcción

partiendo del conocimiento y el

análisis.

- Construir maquetas – planos –

modelos didácticos.

- Elaborar un proyecto de

emprendimiento y desarrollarlo en

todas sus fases.

- Proyecto: Salidas que enseñan mi

Ciudad.

ACTIVIDADES METODOLÓGICAS

En la búsqueda de estrategias para lograr una educación cualitativamente

diferente, tiene importancia fundamental las formas de construir, validar e

interpretar con el conocimiento: realmente se sabe algo cuando se es capaz de

incorporarlo al acervo de forma viva, para interactuar con ello

multidimencionalmente. El conocimiento y la forma de adquirirlo hacen crecer en

humanidad, razones y posibilidades, actitudes estas que llevan a la formación

integral fundamentados en tres argumentos base:

Contribuir al proceso comunicativo que se da entre estudiantes, profesores,

padres de familia y comunidad.

La utilización de los computadores y de los multimedios en general, debe

articularse dentro de una estrategia pedagógica que se proponga responder a

necesidades educativas.

Page 58: iehtoroa.wikispaces.comiehtoroa.wikispaces.com/file/view/plan de area de... · Web viewiehtoroa.wikispaces.com

I.E. Hernán Toro Agudelo. PLAN DE ESTUDIOS

AREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA 2012La estrategia pedagógica elegida que integra el uso de la nueva tecnología debe

contribuir a una enseñanza para la comprensión del mundo

Por esto se proponen: Análisis de documentales y películas de contenido informático y tecnológico

Relatos

Concursos

Trabajos de creación literaria

Desarrollo de trabajos de investigación

Exámenes de excelencia académica

Visitas a lugares de interés (opcional)

Talleres de creatividad

Ediciones de revistas

Explicación por parte de educandos y/o profesora

Juegos didácticos que propicien conocimientos, familiarización e integración

Trabajos en grupos que conlleven al conocimiento tecnológico e informático

Esquematizaciones en el tablero y cuadernos a medida que se desarrollan los

temas

Aclaración de dudas

Elaboración de guías gráficas, maquetas, moldes y diseños que ilustren el

tema

Practica en el computador

realizarán mesas redondas, paneles, entrevistas, exposiciones, trabajo por

parejas y/o grupos.

Se pretende generar un ambiente de aprendizaje que permita a los estudiantes

involucrarse en procesos que requieren utilizar los saberes que les proveen las

distintas disciplinas y relacionarlos entre sí, adquirir significativamente lo que no

poseen y/o transformarlos en la medida en que diseñan y producen artefactos,

procedimientos, ambientes o sistemas. En este proceso se desarrollan destrezas

Page 59: iehtoroa.wikispaces.comiehtoroa.wikispaces.com/file/view/plan de area de... · Web viewiehtoroa.wikispaces.com

I.E. Hernán Toro Agudelo. PLAN DE ESTUDIOS

AREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA 2012mentales y motoras que se traducen en capacidades de desempeño y formación

de valores en el uso de la Tecnología.

El aprendizaje colaborativo / cooperativo como un espacio para la construcción

social del aprendizaje es una Metodología que permite el trabajo en el aula a

través de proyectos y/o actividades tecnológicas escolares y la utilización de las

redes telemáticas e informáticas.

Aquí es conveniente aclarar que el aprendizaje colaborativo involucra los aspectos

cognitivos; mientras el elemento cooperativo hace referencia a lo operativo, es

decir, a la estructura organizativa del equipo de trabajo; estos dos aspectos no

pueden separarse en la práctica pedagógica.

El proceso Tecnológico el cual consta de una serie de fases y/o etapas para la

reflexión y construcción del conocimiento que permita la apropiación de

fundamentos teóricos articuladores entre sí que conllevan al diseño y fabricación

de instrumentos, procesos o sistemas tecnológicos.

Actividades Tecnológicas escolares, las cuales son el conjunto de acciones

diseñadas para la lectura y comprensión del contexto y la forma como puede el

hombre intervenir en él.

TÉCNICAS INDIVIDUALES Y GRUPALES

Observación y el análisis de la situación problemática.

Investigación.

Formulación de alternativas de solución.

Búsqueda y selección de información que permita la elección de una de las

alternativas enunciadas.

Page 60: iehtoroa.wikispaces.comiehtoroa.wikispaces.com/file/view/plan de area de... · Web viewiehtoroa.wikispaces.com

I.E. Hernán Toro Agudelo. PLAN DE ESTUDIOS

AREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA 2012 Diseño:

Representación gráfica

Análisis y selección de herramientas

Construcción del prototipo o rediseño didáctico.

Evaluación o prueba.

Elaboración final del informe.

Construcción del diario de procesos.

Diseño apoyado en plegable, guías, paginas

El área de tecnología, informática y emprendimiento, identifica su proceso con

algunas características esenciales del modelo constructivista sistémico y en el

modelo Pedagógico social, enfoque pedagógico interestructurante o contextual,

es decir está relacionado con las múltiples posibilidades de interacción que tiene

el estudiante. Interacciones tales como: persona-grupo, grupo- cultura. De este

modo la comprensión y la adquisición del lenguaje y los conceptos, se realiza

por el encuentro con el mundo real y sobretodo en la interacción con las

personas que lo rodean.

Por lo tanto el aprendizaje en el área debe ser interactivo continuo, dar

relevancia a la organización del conocimiento y al desarrollo de procesos

tecnológicos reales y didácticos. Todo se implementará mediante el desarrollo de

actividades programadas propias del área y del proyecto de emprendimiento que

le permitirá desarrollar situaciones creativas en un entorno dinámico e interactivo y

donde se participará desde el preescolar hasta el grado undécimo y con la

colaboración de padres de familia y / o acudientes y es precisamente desde este

punto que se logra introducir y trabajar desde el área la pregunta institucional:

¿CÓMO FORTALECER EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS CIUDADANAS EN LOS ESTUDIANTES A TRAVÉS DE LA LECTURA Y REFLEXIONES DE

SITUACIONES OCURRIDAS EN DIFERENTES ESCENARIOS DE APRENDIZAJE?

Page 61: iehtoroa.wikispaces.comiehtoroa.wikispaces.com/file/view/plan de area de... · Web viewiehtoroa.wikispaces.com

I.E. Hernán Toro Agudelo. PLAN DE ESTUDIOS

AREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA 2012

11-ACTIVIDADES PEDAGÓGICAS.

Para la fundamentación y proyección del área se pretende participar en:

Encuentro de saberes.

Muestra pedagógica de emprendimiento. (emprendenautas)

Escuela tecnológica a padres.

Organización taller de tecnología.

12-EVALUACIÓN

La evaluación es un instrumento que permite ajustar los procesos pedagógicos

desde su inicio y en la medida en que se van desarrollando, teniendo en cuenta

los siguientes aspectos:

Identificar los conocimientos anteriores de los estudiantes.

Pertinencia y coherencia curricular.

Identificar los avances y desempeños de los estudiantes

Las estrategias didácticas, deben ser afianzadas, cambiadas o rediseñadas de

acuerdo con los desarrollos y avances en los procesos.

En la observación directa, se pueden tener en cuenta destrezas manuales;

utilización de herramientas; manipulación de materiales; comportamiento en el

trabajo en grupo; respeto por los puntos de vista de los demás; aplicación y

conceptualización en la solución de problemas; aspectos relacionados con la

creatividad; funcionamiento de los objetos, la estética de los mismos, capacidad

de argumentación, etc.

Page 62: iehtoroa.wikispaces.comiehtoroa.wikispaces.com/file/view/plan de area de... · Web viewiehtoroa.wikispaces.com

I.E. Hernán Toro Agudelo. PLAN DE ESTUDIOS

AREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA 2012

La observación indirecta, se lleva a cabo, en la revisión de los diferentes

documentos producidos por los estudiantes, bitácoras, portafolios, planos de los

proyectos.

Criterios de evaluación para la Tecnología e Informática

1. Debe ser un proceso continuo que forma parte de la acción pedagógica. En

ningún caso puede quedar reducida a actuaciones aisladas en situaciones de

exámenes.

2. Debe permitir identificar los desempeños y procesos de pensamiento

desarrollados por cada uno de los estudiantes.

3. Tiene en cuenta los procesos de análisis, creativos y prácticos, los

pensamientos alternativos y otras soluciones a los problemas tecnológicos.

4. A partir de la confrontación entre los portafolios o bitácoras sistematizadas por

los estudiantes y los seguimientos realizados por los docentes al proceso

pedagógico, se ajustan la propuesta curricular y pedagógica, las actividades

tecnológicas, los materiales, los equipos y los ambientes de aprendizaje del

área de tecnología e informática.

5. Es preciso favorecer la participación de los estudiantes, valorando

conjuntamente las dificultades, los logros, los compromisos y las

responsabilidades compartidas.

6. Se tendrá en cuenta el desarrollo de competencias de lectura, escritura, trabajo

con iconos de artefactos electrónicos, programación de artefactos tecnológicos,

interacción con elementos electrónicos y computarizados del entorno social,

Page 63: iehtoroa.wikispaces.comiehtoroa.wikispaces.com/file/view/plan de area de... · Web viewiehtoroa.wikispaces.com

I.E. Hernán Toro Agudelo. PLAN DE ESTUDIOS

AREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA 2012organización de ambientes de trabajo, solución de problemas, manipulación de

materiales, equipos, herramientas e instrumentos y producción de artefactos

tecnológicos, argumentación conceptual, capacidad para navegar y procesar

información, etc.

7. Algunos instrumentos para la evaluación en el área pueden ser: entrevistas

formales, observaciones directas a los trabajos adelantados por los estudiantes

(proyectos, análisis de problemas, etc.), discusiones entre los estudiantes

sobre temas o avances de sus proyectos. Es de vital importancia en este tipo

de evaluación realizar procesos de autoevaluación y coevalución.

13-RECURSOS PARA EL AREA

En el área de tecnología e informática se utilizan los siguientes recursos para

alcanzar los propósitos señalados:

Material que se puede reutilizar, lo que representará una reducción de costos a

la vez que permite una creación de conciencia en torno al programa de

reciclaje. Permitirá que los estudiantes puedan manipular y compartir con sus

compañeros y compañeras.

Utilizar la tecnología disponible (computadores, portátiles, video Beam) al

servicio de la didáctica para efectivizar, dinamizar y permitir la interactividad de

los procesos y objetos de aprendizaje.

Fomentar la investigación y estimular la creatividad en el desarrollo del material

didáctico a los estudiantes mediante una orientación del docente.

Utilización de diferentes textos escolares que permitan mejorar la interrelación

de los estudiantes y la motivación a lecturas propias del área

Page 64: iehtoroa.wikispaces.comiehtoroa.wikispaces.com/file/view/plan de area de... · Web viewiehtoroa.wikispaces.com

I.E. Hernán Toro Agudelo. PLAN DE ESTUDIOS

AREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA 2012

CLASIFICACIÓN DE LOS RECURSOS Materiales impresos: cartillas de Bancolombia de 4° a 11°

Equipos y materiales audiovisuales, Internet, portátiles, video beam, televisores y DVD: los cuales involucran al estudiante para que incursionen en

la tecnología de punta.

Sala de informática: favorecen la automatización, investigación, el

descubrimiento y la aplicación

Textos escolares: complementan el conocimiento y la investigación de temas

tratados

RECURSO HUMANO

Sin este no serían posible los anteriores.

Docentes del área: conforman el equipo dirigente, motivador e

implementador para el desarrollo de los núcleos temáticos y e inclusión de

valores

Monitores y estudiantes más adelantados para ayudar a otros

estudiantes a lograr sus propósitos en el área y a la vez como estímulo.

Estudiantes de los diferentes grados: son la materia prima de nuestro

quehacer docente

Directivas de la Institución: hacen parte de la construcción del

conocimiento, mediante la planeación, organización, motivación de las

actividades que tienen que ver con las áreas

Padres de familia y/o acudientes: con su compromiso ayudan a la

motivación del estudiante para responder a las actividades pedagógicas

Jefe de Núcleo: busca que en todas las instituciones, el nivel académico

sea mejor y que este conlleve a mejorar la calidad de vida de su comunidad

y del entorno y para ello ha implementado los simulacros pruebas Icfes y

pruebas saber.

Page 65: iehtoroa.wikispaces.comiehtoroa.wikispaces.com/file/view/plan de area de... · Web viewiehtoroa.wikispaces.com

I.E. Hernán Toro Agudelo. PLAN DE ESTUDIOS

AREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA 2012HUMANOS FÍSICOS TECNOLÓGICOS DIDÁCTICOSEstudiantes Biblioteca Sala de

informática

Textos

Docentes Aulas Grabadoras Instrumentos para dibujo

técnico, compas,

escuadra, transportador

Coordinadores Patios TV Afiches

Bibliotecario Sala de

computo

Videos Carteleras

Rectora y

secretaria

Portátiles

Tablero digital

14-Bibliográficos: Documento borrador de lineamientos del área de tecnología e informática.

Área de tecnología e informática. Manuel Francisco Prieto .Corporación de

ciencia y tecnología de Colombia.

Orientaciones del MEN 2006

Decreto 0230 de 2002.

Decreto 1860.

Decreto 1850.

Ley 115 de 1994.

Decreto 1290 de 2009

Page 66: iehtoroa.wikispaces.comiehtoroa.wikispaces.com/file/view/plan de area de... · Web viewiehtoroa.wikispaces.com

I.E. Hernán Toro Agudelo. PLAN DE ESTUDIOS

AREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA 2012ANEXO Nº1: PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO

Área que de articulación: Tecnología e informática

Asignatura: Emprendimiento empresarial

Hora: 1 hora semanal.

Nivel: Educación preescolar, básica y media.

Equipo de emprendimiento año 2012:

Rectora Libia María Pabón.

Rubiela Cadavid Arango.

Daissy Bibiana Ospina.

Laura Liliana Ucros Herrera.

Gloria Patricia Guerra.

María Victoria Molina Molina.

Carlos Eduardo Posada Rodríguez.

Edier Marduck Giraldo.

Cristian Bedoya.

Marleny Ortega.

Edgar Eduardo Alzate.

2. JUSTIFICACIÓNEn La institución educativa Hernán Toro Agudelo el proceso de fomento al

emprendimiento empresarial se viene desarrollando con todos los grados desde

el año 2005, antes de promulgarse la ley 1014 de 2006. La intencionalidad de los

procesos corresponde a la conquista de las competencias que exige el perfil

polivalente propio de nuestro egresado.

Page 67: iehtoroa.wikispaces.comiehtoroa.wikispaces.com/file/view/plan de area de... · Web viewiehtoroa.wikispaces.com

I.E. Hernán Toro Agudelo. PLAN DE ESTUDIOS

AREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA 2012La promulgación de ley de emprendimiento empresarial como cátedra obligatoria

“De fomento a la cultura del emprendimiento liderada desde las instituciones

educativas -sean éstas públicas o privadas como proceso que propenda por

articular los procesos de formación en estas competencias con los de la

educación superior, tiene la intencionalidad de que el estudiante adquiera una

mentalidad empresarial que le permita ser generador de empleo digno y de

calidad.

En este proceso la educación tiene que ser un real eje de articulación social y de

desarrollo nacional, y esto se logra mejorando la calidad de la educación y

preparando a los estudiantes con herramientas que les sirvan a la hora de

enfrentar un mercado laboral competitivo. De esta manera es importante la

inclusión del sentido de empresa en el sistema de cualificación de la educación,

para transformarla en un actor con responsabilidad social como una pieza clave

para el desarrollo económico y social del país.

Articular los procesos de emprendimiento empresarial a un área de conocimiento y

formación es de gran relevancia por la intencionalidad que cada una de ellas

representa acorde con ello la Institución Educativa Hernán Toro Agudelo siendo

consecuente con el propósito del área de tecnología e informática “Es el

desarrollo de las habilidades y conocimientos necesarios para identificar y resolver

problemas en los cuales la aplicación tecnológica significa un aporte a la calidad

de vida de las personas, así como a la comprensión del mundo tecnológico

haciéndolas consumidoras críticas e informadas” define que en su plan de

estudios, ésta será el área responsable de dichos procesos para todos los

niveles.

3.0. OBJETIVOS DEL PROYECTO

3.1 Objetivo general Fortalecer estrategias de fomento de la cultura del emprendimiento en la

institución educativa Hernán Toro Agudelo a través del diseño del plan de

Page 68: iehtoroa.wikispaces.comiehtoroa.wikispaces.com/file/view/plan de area de... · Web viewiehtoroa.wikispaces.com

I.E. Hernán Toro Agudelo. PLAN DE ESTUDIOS

AREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA 2012estudios que responda a la intencionalidad de formación en competencias de

emprendimiento empresarial.

3.2 Objetivos específicos. Definir una estrategia global que permita incorporar el concepto

“emprendimiento” en los procesos pedagógicos considerando como mínimo el

diseño y ejecución de diversas acciones.

Realizar actividades económicas que permitan la el diálogo riguroso de

elementos básicos de economía.

Vincular a los padres y madres de familia de los estudiantes en los procesos

de formación sobre emprendimiento empresarial.

Nombrar la junta directiva de emprendimiento institucional para el año lectivo

2012

Diseñar las estrategias metodológicas para la muestra de emprendimiento

anual.

Page 69: iehtoroa.wikispaces.comiehtoroa.wikispaces.com/file/view/plan de area de... · Web viewiehtoroa.wikispaces.com

I.E. Hernán Toro Agudelo. PLAN DE ESTUDIOS

AREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA 2012 4.0.Marco teórico

El emprendimiento se refiere al esfuerzo adicional por alcanzar una meta, será

entendido como una serie de características desarrolladas en una persona que

establecen una actitud de vida donde esta presente la innovación, la creatividad, la

autoconfianza y la capacidad para desarrollar proyectos.

El concepto de Capacidad Emprendedora y de proyectos individuales,

relacionados incluso con el propio plan de vida, generalmente se manifiesta

mediante la concepción de un proyecto que contenga elementos innovadores y el

grado en que se logra materializarlo, es decir, de transformar, cambiar de forma,

de idea a realidades en un plazo y con recursos definidos.

Descripción de Lineas de acción.En la Institución educativa Hernán Toro Agudelo para llevar a cabo el proyecto

“empredenautas” a través del área de tecnología e informática, las líneas

estratégicas a seguir son las siguientes:

GESTIÓN

Y PRODUCCIÓN:

Emprendimiento

Diseño estratégico

Evaluación de las experiencias desarrollas y fortalecimiento a través de un currículo cuyas metodologías permitan su fortalecimiento.

Diseño y aplicación de jornadas pedagógicas con docentes de tecnología e informática y padres sobre emprendimiento.

Diseño, elaboración y uso de material pedagógico para los estudiantes y que se desarrollarán en el área de Tecnología e informática.

Profesorescapacitados

MaterialPedagógico

Page 70: iehtoroa.wikispaces.comiehtoroa.wikispaces.com/file/view/plan de area de... · Web viewiehtoroa.wikispaces.com

I.E. Hernán Toro Agudelo. PLAN DE ESTUDIOS

AREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA 2012

DESCRIPCIÓN DE LAS LÍNEAS DE ACCIÓN.

o Diseño estratégico y Fortalecimiento de los procesos pedagógicos

institucionalesEfectuar un levantamiento de las experiencias que ha tenido la institución desde

el año 2005 y definir cómo fortalecerlas a través de la consolidación de un plan

de estudios

o Capacitación de Profesores.

Diseño y ejecución de un Programa de Capacitación en el ámbito del

emprendimiento dirigido preferentemente a los profesores de tecnología e

informática de la institución educativa

o Diseño Material Pedagógico.

Diseñar y producir material pedagógico dirigido a los estudiantes de todos los

grados existentes en la institución. Esta responsabilidad compete al consejo

académico.

o Capacitación a padres de familia: La propuesta de capacitación a padres de

familia para fortalecer la competencia de emprendimiento.

Reconocimiento, mejoramiento del conocimiento y capacidades de los padres de familia

Formación a padres de familia

FORTALECIMIENTO comunidad institucional

Page 71: iehtoroa.wikispaces.comiehtoroa.wikispaces.com/file/view/plan de area de... · Web viewiehtoroa.wikispaces.com

I.E. Hernán Toro Agudelo. PLAN DE ESTUDIOS

AREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA 2012Para lograr los propósitos se requiere formar en pro del perfil

emprendedor, cuyas características son:

o Flexibilidad: el emprendedor tiene que estar abierto a los cambios, tener la

disposición necesaria para asumir que la situación presente puede cambiar en

función de un mejor desarrollo.

o Auto confianza: el emprendedor tiene que estar seguro de sus potencialidades

y desarrollarlas.

o Responsabilidad: la capacidad de responder a los compromisos adquiridos es

clave para hacer funcionar un sistema que se basa en relaciones d confianza.

o Buscador de soluciones: el emprendedor mediante su creatividad y

proactividad tiene que ser capaz de reaccionar ante las situaciones y

encontrar respuestas factibles.

o Capacidad de persuasión: es importante para desarrollar el espíritu

emprendedor, contar con habilidades comunicacionales, tienen que tener la

habilidad de usar los medios necesarios para hacer que otros compartan sus

objetivos.

o Asertividad: es otra habilidad comunicacional, tienen que ver con la capacidad

de comunicar lo que efectivamente se pretende comunicar.

o Talento: capacidad esencial que conjuga los elementos anteriores y le agrega

una visión de futuro positiva y realista frente al negocio.

o Asumir riesgos: es la capacidad para tomar decisiones en un panorama poco

favorable, asumiendo las consecuencias de esto.

La formación del espíritu emprendedor incluye una mirada integral a la educación de los jóvenes, junto con entregar herramientas para generar iniciativas productivas, se pretende habilitarlos como personas, donde se una la capacidad emprendedora con la solidaridad y responsabilidad social.

Page 72: iehtoroa.wikispaces.comiehtoroa.wikispaces.com/file/view/plan de area de... · Web viewiehtoroa.wikispaces.com

I.E. Hernán Toro Agudelo. PLAN DE ESTUDIOS

AREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA 20125.0. COMPETENCIAS A DESARROLLAR:

5.1. Descripción de las competencias:

La cátedra de emprendimiento empresarial como transversal al proceso

interdisciplinar de las áreas desarrolla a través de ellas las siguientes

competencias:

5.1.1. Competencias básicas

o Lenguaje

Los estándares en lenguaje planteados por el Ministerio de Educación Nacional

buscan que los estudiantes puedan:

Expresarse con autonomía: compartir sus ideas de forma organizada y precisa.

Comunicarse efectivamente: Ser capaz de transmitir las propias ideas, utilizando

diversas formas escritas y orales

Saber relacionarse con los demás: Ser capaz de coordinar acciones con otros,

construir sentidos colectivos, responsabilizarse del impacto de lo que expresa y

como lo hace.

Desarrollar el pensamiento: Organizar las ideas de forma precisa, clara y

coherente

o Matemáticas

Page 73: iehtoroa.wikispaces.comiehtoroa.wikispaces.com/file/view/plan de area de... · Web viewiehtoroa.wikispaces.com

I.E. Hernán Toro Agudelo. PLAN DE ESTUDIOS

AREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA 2012El área de matemáticas contribuye al desarrollo de competencias a través de

planteamiento y resolución de problemas razonamiento matemático como:

Formulación, argumentación y demostración.

o Comunicación matemática: Expresar ideas haciendo uso de gráficos, tablas,

diagramas y cuadros.

Consolidación de la manera de pensar: Coherente, clara y precisa

Es importante resaltar entre los distintos tipos de pensamiento matemático, el

aleatorio y sistema de datos, con el cual puede hacerse uso de las distintas

herramientas que provee la estadística para el análisis y solución de problemas, la

cual es fundamental en el mundo moderno por el predominio del análisis de

hechos y datos para la toma de decisiones en distintos ámbitos.

o Competencias científicas.

Las competencias científicas apuntan a desarrollar en los estudiantes su

capacidad para apropiarse, adaptar, transformar los conocimientos y herramientas

de pensamiento que proveen las ciencias naturales y sociales para la comprensión

del mundo y la solución de problemas de la vida real, mediante habilidades y

actitudes como:

o Explorar hechos y fenómenos.

o Analizar problemas.

o Observar, recoger y organizar

o información relevante.

o Utilizar diferentes métodos de

o análisis.

Page 74: iehtoroa.wikispaces.comiehtoroa.wikispaces.com/file/view/plan de area de... · Web viewiehtoroa.wikispaces.com

I.E. Hernán Toro Agudelo. PLAN DE ESTUDIOS

AREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA 2012o Evaluar los métodos.

o Compartir los resultados.

o La Curiosidad.

o La Honestidad en la recolección de

o datos y su validación.

o La flexibilidad.

o La persistencia.

o La crítica y la apertura mental.

o La disponibilidad para tolerar la

o incertidumbre y aceptar la naturaleza

o provisional, propia de la exploración

o científica.

o La reflexión sobre el pasado, el

o presente y el futuro.

o El deseo y la voluntad de valorar

o críticamente las consecuencias de los

o descubrimientos científicos.

o La disposición para trabajar en

o equipo.

Competencias tecnológicas

Algunas de estas competencias hacen referencia a la capacidad de un individuo

“para evaluar tecnologías nuevas y para utilizar de forma más crítica y efectiva las

ya existentes”. Estas competencias permiten diseñar y construir objetos y

sistemas, así como métodos sistemáticos y herramientas prácticas para la

solución de problemas.

Page 75: iehtoroa.wikispaces.comiehtoroa.wikispaces.com/file/view/plan de area de... · Web viewiehtoroa.wikispaces.com

I.E. Hernán Toro Agudelo. PLAN DE ESTUDIOS

AREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA 2012

Competencias financieras

Manejo de las finanzas del día a día con impecabilidad.

Toma de decisiones sobre oportunidades financieras para el largo plazo en el

marco de la legalidad.

Diseñar un proyecto de vida que oriente las propias acciones.

ELEMENTOS DE COMPETENCIA CRITERIOS DE DESEMPEÑO

o Seleccionar tecnologías adecuadas al objeto de una actividad.

o Selecciona las herramientas, materiales e instrumentos para enfrentar un

problema.

o Identifica los problemas que pueden ser resueltos con la tecnología.

o Utiliza la tecnología seleccionada para resolver problemas.

o Elaborar modelos tecnológicos a partir de las necesidades y condiciones de una

situación dada.

o Analiza la situación teniendo en cuenta criterios científico-técnicos.

o Diseña alternativas para el desarrollo de soluciones tecnológicas.

o Desarrolla ensayos parciales para analizar la factibilidad de las alternativas.

o Desarrolla y prueba modelos tecnológicos.

Competencias ciudadanas

Estas competencias hacen referencia a la capacidad de un individuo para

entender lo que sucede en la sociedad en la que vive, para participar y resolver los

problemas de su comunidad, así como para interactuar con otros y actuar en el

marco de los derechos y deberes ciudadanos.

Page 76: iehtoroa.wikispaces.comiehtoroa.wikispaces.com/file/view/plan de area de... · Web viewiehtoroa.wikispaces.com

I.E. Hernán Toro Agudelo. PLAN DE ESTUDIOS

AREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA 2012

Las competencias ciudadanas están relacionadas con:

Competencias cognitivasToma de decisiones

Capacidad de ver una situación desde el ángulo de los otros

Reflexión y análisis crítico

Competencias emocionalesCapacidad para reconocer los propios sentimientos

Empatía

Capacidad de dar respuesta constructiva ante las emociones propias y las de los

demás

Competencias comunicativasCapacidad para escuchar

Capacidad para comprender los argumentos de los otros

Capacidad para expresar y sustentar los propios puntos de vista

Competencias integradoras

Capacidad para manejar conflictos de manera pacífica y constructiva

Competencias generalesEstas competencias están asociadas a un perfil de emprendimiento en el sentido

general que se ha presentado anteriormente, el cual permite a una persona actuar

adecuadamente en distintos escenarios de su vida.

1. Dominio personalEsta competencia se refiere al conocimiento de sí mismo, el manejo de las propias

emociones y la capacidad para fijarse objetivos personales y para plasmarlos en

Page 77: iehtoroa.wikispaces.comiehtoroa.wikispaces.com/file/view/plan de area de... · Web viewiehtoroa.wikispaces.com

I.E. Hernán Toro Agudelo. PLAN DE ESTUDIOS

AREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA 2012un proyecto de vida realizable y estimulante.

ELEMENTOS DE COMPETENCIA CRITERIOS DE DESEMPEÑO Reconoce sus características personales, físicas, intelectuales y de

personalidad, así como sus características personales, fortalezas y

debilidades.

Identifica alternativas para mejorar sus debilidades.

Administrar el propio tiempo para desarrollar un trabajo

Planifica el desarrollo de una tarea.

Identifica su propio ritmo de trabajo.

Verifica su disponibilidad de tiempo.

Usa herramientas para manejar su tiempo (agenda, listas de chequeo, plan

de actividades).

2. Orientación éticaEsta competencia se refiere a la capacidad de una persona para dirigir y controlar

su propio comportamiento con base en principios universales o consensuados en

grupos y organizaciones.

ELEMENTOS DECOMPETENCIA CRITERIOS DE DESEMPEÑO Actuar de forma autónoma en una situación dada.

Identifica los comportamientos personales necesarios en una situación

dada.

Orienta sus actuaciones al logro de objetivos.

Planea las acciones requeridas para alcanzar los objetivos que se ha

propuesto.

Actúa por su propia iniciativa más que por presión externa.

Respeta las normas definidas por un grupo o por la autoridad reconocida en

un espacio.

Orienta su actuación al logro de objetivos colectivos más que a intereses

particulares.

Page 78: iehtoroa.wikispaces.comiehtoroa.wikispaces.com/file/view/plan de area de... · Web viewiehtoroa.wikispaces.com

I.E. Hernán Toro Agudelo. PLAN DE ESTUDIOS

AREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA 2012 Cuida y maneja adecuadamente los recursos y bienes ajenos de acuerdo

con normas y disposiciones

definidas.

Cumple los compromisos asumidos en las condiciones de tiempo y forma

acordadas con la otra parte.

Asume las consecuencias de las acciones propias.

3. EmpatíaEsta competencia se refiere a la capacidad de reconocer las características,

motivaciones, emociones e intenciones de las personas e identificar afinidades

con los otros en distintos campos de la vida. Permite entender y aceptar la

diversidad.

ELEMENTOS DE COMPETENCIA CRITERIOS DE DESEMPEÑO Establecer relaciones con otros.

Identifica las emociones e intenciones de los otros.

Encuentra la similitud con los otros.

Identifica la perspectiva de los otros.

Respeta los puntos de vista diferentes al propio.

4. Toma de decisiones

Esta competencia se refiere a la capacidad para definir cursos de acción con base

en análisis de las posibles alternativas en una situación determinada y de

implementarlos posteriormente.

ELEMENTOS DE COMPETENCIA CRITERIOS DE DESEMPEÑO

Elegir la alternativa de acción adecuada para resolver una situación dada

en el momento requerido.

Page 79: iehtoroa.wikispaces.comiehtoroa.wikispaces.com/file/view/plan de area de... · Web viewiehtoroa.wikispaces.com

I.E. Hernán Toro Agudelo. PLAN DE ESTUDIOS

AREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA 2012 Analiza la situación para identificar diferentes alternativas de acción o

solución.

Valora los factores de riesgo, oportunidad e impacto de cada alternativa.

Recoge información, opiniones y argumentos de otros sobre las posibles

decisiones.

Elige la alternativa más conveniente con base en argumentos.

Asume las consecuencias de las decisiones tomadas.

Llevar a la práctica la solución o estrategia definida como más adecuada a

una determinada situación.

Definir un plan de acción para poner en marcha la alternativa elegida.

Define acciones en el marco del plan de acción.

Evalúa la implementación de la decisión elegida.

Ajusta los cursos de acción cuando la alternativa elegida no funciona

adecuadamente.

5. Solución de problemasEsta competencia se refiere a la capacidad de identificar formas, mecanismos y

estrategias para resolver adecuadamente situaciones difíciles.

ELEMENTOS DECOMPETENCIA CRITERIOS DE DESEMPEÑO

Recolectar, organizar y analizar información

Identifica los problemas de su entorno, su magnitud e impacto.

Recoge información necesaria para comprender el problema.

Organiza la información recolectada.

Analiza la información para comprender el problema.

Aplicar alternativas de solución de problemas

Identifica y evalúa varias alternativas para la solución del problema.

Aplica la solución definida.

Evalúa los resultados de la puesta en marcha de la

Page 80: iehtoroa.wikispaces.comiehtoroa.wikispaces.com/file/view/plan de area de... · Web viewiehtoroa.wikispaces.com

I.E. Hernán Toro Agudelo. PLAN DE ESTUDIOS

AREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA 2012 solución definida.

6. Creatividad

Esta competencia se refiere a la capacidad de pensar las situaciones de una

forma fuera de lo común. Esto es particularmente importante en entornos inciertos

y cambiantes en los que las soluciones utilizadas tradicionalmente quedan

obsoletas y, por tanto, se requiere re-pensar, pensar de nuevo, las situaciones

desde otros puntos de vista y definir estrategias innovadoras.

ELEMENTOS DE COMPETENCIA CRITERIOS DE DESEMPEÑO Identificar nuevas formas eficaces para resolver situaciones.

Formula preguntas para cuestionar las situaciones actuales.

Propone ideas distintas que mejoran las situaciones actuales.

Introducir las nuevas formas de resolver las situaciones.

Incorpora cambios a las formas tradicionales de enfrentar las situaciones y

hacer las cosas.

Evalúa los cambios introducidos e implementa acciones para mejorar.

7. Pensamiento reflexivo y crítico

Esta competencia es la base del pensamiento científico y se refiere a la capacidad

de observar, de efectuar análisis holísticos y comprensivos de la realidad, de

sintetizar, de relacionar contextos, de establecer encadenamientos de causas y

consecuencias, así como de establecer juicios y argumentarlos con base en

hechos y datos.

ELEMENTOS DE COMPETENCIA CRITERIOS DE DESEMPEÑO

Construir posiciones con base en el análisis de la realidad.

Page 81: iehtoroa.wikispaces.comiehtoroa.wikispaces.com/file/view/plan de area de... · Web viewiehtoroa.wikispaces.com

I.E. Hernán Toro Agudelo. PLAN DE ESTUDIOS

AREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA 2012 Observa las distintas situaciones para identificar problemas y recoger

información.

Analiza una situación desde distintos puntos de vista.

Compara hechos y datos para establecer patrones y tendencias.

Identifica patrones de comportamiento para establecer inferencias.

Evaluar el propio proceso de pensamiento

Define posiciones y las argumenta.

Evalúa su propio proceso de pensamiento.

8. Aprender a aprender

Esta competencia hace referencia a la capacidad de identificar las propias

debilidades, analizar las condiciones del contexto que demandan nuevos

conocimientos y habilidades y diseñar acciones de aprendizaje para desarrollarlas.

ELEMENTOS DE COMPETENCIA CRITERIOS DE DESEMPEÑO

Interesarse y motivarse por aprender

Reconoce sus fortalezas y debilidades.

Identifica los conocimientos y habilidades nuevas que debe desarrollar.

Busca nuevas experiencias y oportunidades de aprendizaje.

Identifica espacios y momentos para el desarrollo de nuevos conocimientos

y habilidades.

Observar el propio proceso de aprendizaje

Identifica su propio estilo de aprendizaje.

Page 82: iehtoroa.wikispaces.comiehtoroa.wikispaces.com/file/view/plan de area de... · Web viewiehtoroa.wikispaces.com

I.E. Hernán Toro Agudelo. PLAN DE ESTUDIOS

AREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA 2012 Analiza su propio proceso de aprendizaje, identificando restricciones y

oportunidades.

Evalúa su propio desempeño en el aprendizaje.

Aplicar nuevos aprendizajes en su entorno

Practica los nuevos aprendizajes en situaciones que se le presentan.

Contrasta los nuevos aprendizajes con las formas tradicionales de actuar y

pensar.

Evalúa el impacto y utilidad de los nuevos aprendizajes.

9. Manejo de la información

Esta competencia es fundamental en la sociedad de la información, ya que

permite identificar aquella que es confiable, organizarla, sistematizarla y utilizarla

efectivamente para el análisis y solución de problemas y el desarrollo de planes y

proyectos.

ELEMENTOS DE COMPETENCIA CRITERIOS DE DESEMPEÑO

Identificar las fuentes de información utilizando mecanismos eficientes.

Identifica la información requerida para enfrentar una situación dada.

Selecciona las fuentes de información confiable y actualizada.

Organizar la información de acuerdo con su utilidad para la acción.

Utiliza mecanismos e instrumentos para recoger y organizar la información

adecuadamente.

Archiva la información relevante de acuerdo con especificaciones dadas.

Define mecanismos para la renovación y actualización periódica de la

información.

Evaluar e interpretar la información en beneficio del proyecto.

Analiza la información en relación con los requerimientos del proyecto.

Page 83: iehtoroa.wikispaces.comiehtoroa.wikispaces.com/file/view/plan de area de... · Web viewiehtoroa.wikispaces.com

I.E. Hernán Toro Agudelo. PLAN DE ESTUDIOS

AREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA 2012 Emplea instrumentos y metodologías para analizar, interpretar y presentar

la información.

Utiliza la información recogida para definir acciones y tomar decisiones.

10. Gestión de planes y proyectos individuales y colectivos

Esta competencia está asociada a la capacidad, no sólo de llevar a la práctica las

ideas creativas con las que un individuo busca adaptarse a un entorno y

transformarlo, sino de hacerlo de forma organizada y sistemática a través de

proyectos y planes, de tal modo que asegure alcanzar los resultados esperados.

ELEMENTOS DE COMPETENCIA CRITERIOS DE DESEMPEÑO

Identificar oportunidades como objetivos para la

Traduce necesidades no resueltas en objetivos que las satisfacen.

Precisa el alcance de los objetivos y las acciones requeridas.

Definir un plan de acción para la puesta en marcha de sus ideas.

Formula objetivos alcanzables, verificables y medibles en el tiempo.

Organiza las acciones requeridas de forma lógica y secuencial.

Diseñar el proyecto con todos los componentes para su posterior

implementación.

Define objetivos, recursos, acciones y formas de verificación del

cumplimiento.

Organiza acciones de acuerdo con su secuencia y prioridad frente a los

objetivos planteados.

Desarrollar el plan de acción para la puesta en marcha de sus ideas.

Actúa conforme al plan de acción establecido.

Evalúa los obstáculos y restricciones que inciden en el avance del plan

definido.

Page 84: iehtoroa.wikispaces.comiehtoroa.wikispaces.com/file/view/plan de area de... · Web viewiehtoroa.wikispaces.com

I.E. Hernán Toro Agudelo. PLAN DE ESTUDIOS

AREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA 2012 Incorpora cambios y modificaciones al plan en relación con el alcance de

objetivos propuestos.

11. Manejo de la tecnología y la informática

Esta competencia tiene como base el pensamiento científico – tecnológico pero

implica ya el uso y la aplicación práctica de herramientas, principalmente, las

Informáticas para la solución de problemas y facilitar el desempeño en distintos

ámbitos.

ELEMENTOS DE COMPETENCIA CRITERIOS DE DESEMPEÑO

Usar herramientas informáticas específicas en la solución de problemas de

una situación dada.

Selecciona los soportes informáticos de acuerdo con los requerimientos de

una situación dada.

Utiliza los tutoriales de los programas para aprender a emplearlos

adecuadamente.

Utilizar el procesador de texto para elaborar informes y documentos.

Construye y maneja bases de datos sencillas para operar cuentas

rutinarias.

Utiliza hojas de cálculo para diversos fines tales como crear y manejar listas

y producir gráficos.

Emplea ayudas audiovisuales para efectuar presentaciones.

Utiliza el correo electrónico para intercambiar información.

Emplea el Internet para ubicar información.

Page 85: iehtoroa.wikispaces.comiehtoroa.wikispaces.com/file/view/plan de area de... · Web viewiehtoroa.wikispaces.com

I.E. Hernán Toro Agudelo. PLAN DE ESTUDIOS

AREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA 2012

12. Negociación

Esta competencia se refiere al uso de distintos métodos para la solución de

conflictos entre personas, tales como la mediación, la facilitación y la concertación

para lograr acuerdos de acción aceptados por las partes.

ELEMENTOS DE COMPETENCIA CRITERIOS DE DESEMPEÑOIdentificar los problemas que surgen en las relaciones interpersonales

Explora los temas críticos.

Entiende los intereses de las partes en juego.

Selecciona opciones basadas en los intereses, recursos y viabilidad.

Utilizar herramientas para la solución de conflictos

Implementa la solución elegida.

Utiliza herramientas para la solución de conflictos, como la negociación, la

concertación y la conciliación.

Evalúa los resultados obtenidos.

13. Cooperación y trabajo en equipoEsta competencia se refiere a la capacidad de asumir tareas y responsabilidades

en un equipo y coordinar acciones con otras personas para lograr objetivos

compartidos en un ambiente de confianza mutua.

ELEMENTOS DE COMPETENCIA CRITERIOS DE DESEMPEÑO

Identificar objetivos y coordinarse con otros

Define los objetivos del equipo en conjunto con los otros.

Identifica las tares, roles y responsabilidades de los miembros de los

equipos.

Page 86: iehtoroa.wikispaces.comiehtoroa.wikispaces.com/file/view/plan de area de... · Web viewiehtoroa.wikispaces.com

I.E. Hernán Toro Agudelo. PLAN DE ESTUDIOS

AREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA 2012 Asigna los roles y responsabilidad de acuerdo con las capacidades y

disposiciones de los miembros del equipo.

Identifica las acciones a desarrollar y las coordina con los otros.

Colaborar y generar confianza en el equipo

Solicita ayuda de los miembros del equipo.

Ofrece colaboración a los otros.

Comparte la información con los miembros del equipo.

Guarda información confidencial.

Retroalimenta al equipo sobre su desempeño.

Evalúa la efectividad del trabajo en equipo.

14. ComunicaciónEsta competencia se refiere a la capacidad de expresar las propias ideas y

emociones, intercambiar información, establecer compromisos, utilizando el

lenguaje oral y escrito, para construir sentidos compartidos con otros.

ELEMENTOS DE COMPETENCIA CRITERIOS DE DESEMPEÑO

Expresarse con diferentes propósitos.

Utiliza las expresiones y el vocabulario indicado de acuerdo con el tipo de

audiencia y situación.

Expresa sus ideas con claridad y precisión.

Escucha y entiende las ideas, comentarios e instrucciones de los otros.

Utiliza diversas formas de comunicación.

Escribe adecuadamente en distinto tipo de materiales.

Redacta diversos tipos textos con diferentes fines.

Presenta oralmente sus ideas de manera organizada.

15. Liderazgo

Page 87: iehtoroa.wikispaces.comiehtoroa.wikispaces.com/file/view/plan de area de... · Web viewiehtoroa.wikispaces.com

I.E. Hernán Toro Agudelo. PLAN DE ESTUDIOS

AREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA 2012Esta competencia se refiere a la capacidad de identificar retos colectivos y

movilizar las personas para que pongan en juego sus fortalezas para enfrentarlos.

ELEMENTOS DE COMPETENCIA CRITERIOS DE DESEMPEÑOConstruir con otros una visión compartida.

Valora las oportunidades y amenazas del entorno.

Identifica con los otros los retos colectivos que se enfrentan.

Define los cambios personales y grupales que se requieren para alcanzar la visión

compartida.

Movilizar recursos y talentos para alcanzar la visión.

Asigna roles y responsabilidades de acuerdo con las aptitudes y destrezas de los

miembros del grupo.

Define acciones de corto, mediano y largo plazo para acercarse y alcanzar la

visión.

Moviliza recursos necesarios para poner en marcha las acciones definidas.

16. Orientación al servicioEsta competencia se refiere a la capacidad de entender y atender a las

necesidades y expectativas de las personas que se benefician o afectan de las

propias acciones.

Contenidos:

Page 88: iehtoroa.wikispaces.comiehtoroa.wikispaces.com/file/view/plan de area de... · Web viewiehtoroa.wikispaces.com

I.E. Hernán Toro Agudelo. PLAN DE ESTUDIOS

AREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA 2012MODULO UNIDADES CONTENIDOS

SABER-HACER SERMODULO 1Liderazgo

Unidad 1:

Trabajo en

equipo

Ser líder, funciones.

Roles, tipos de grupos,

trabajo colaborativo

Ahorro

Diseña un

proyecto de

vida que

oriente las

propias

accionesUnidad 2:

Acercamiento

empresarial

Globalización.

Marco de legalización de la

empresa.

Logotipo.

Fonotipo.

Slogan.

Unidad 3:

Clases de dinero

El peso, la moneda, dinero

plástico y mercado

electrónico.

MODULO 2Diseño y producción

Unidad 1:

Materia prima y

procesos de

producción

Materiales tecnológicos

Recursos renovables y no

renovables

Origen

Propiedades

Expresión gráfica

Unidad 2:

Costos y

presupuesto

Plan de inversión

Procesos contables

Economía familiar

Gastos personales

Impuestos

Tipos de entidades financieras

Productos financieros

Estado de perdidas y

Page 89: iehtoroa.wikispaces.comiehtoroa.wikispaces.com/file/view/plan de area de... · Web viewiehtoroa.wikispaces.com

I.E. Hernán Toro Agudelo. PLAN DE ESTUDIOS

AREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA 2012ganancias

Funcionamiento bancario

Unidad 3

Publicidad

Estrategias de mercadeo

Medios publicitarios

Marketing

MODULO 3MERCADEO

Unidad 1

Estabilidad

empresarial

Iniciativa empresarial

Muestra empresarial

Rueda de negocios

ACCIONES: o Capacitación a profesores de la institución preferentemente de TECNOLOGÍA

E INFORMÁTICA

o Diseño y producción de material pedagógico para el apoyo a la labor docente

en la sala de clases, acompañado de orientaciones metodológicas para su

utilización.

o Formación a padres de familia en el ámbito del emprendimiento.

o Desarrollo de contenidos y calendarización de concursos que estimulen el

desarrollo de habilidades para el emprendimiento en los actores del contexto

escolar.

 

METODOLOGÍA:

Las pedagogías activas y constructivistas son adecuadas para la orientación de

Page 90: iehtoroa.wikispaces.comiehtoroa.wikispaces.com/file/view/plan de area de... · Web viewiehtoroa.wikispaces.com

I.E. Hernán Toro Agudelo. PLAN DE ESTUDIOS

AREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA 2012actividades para formar competencias, ya que resaltan la importancia del sentido

práctico y cotidiano que debe tener para promover aprendizajes significativos y

consistentes en los estudiantes. Esto ha sido particularmente corroborado en los

talleres empresariales para el desarrollo de estas competencias, en los cuales se

emplean metodologías lúdicas y vivenciales que generan altos impactos en los

comportamientos y autopercepciones de los estudiantes, como se presentó

anteriormente.

Plan de acción

Muestra: del 30 de julio al 3 de agosto.

Muestra académica: 30 de julio.

Encuentro de graduados y familia: 31 de julio.

Muestra empresarial básica primaria: 1 de agosto.

Muestra empresarial básica secundaria y media: 2 de agosto.

Día de la antioqueñidad y rueda de negocios: 3 de agosto.

Integración en áreas curriculares

1. Estudios de caso: los conocimientos al servicio de los problemas

Las distintas áreas del currículo deberían someterse a un análisis sobre la

conveniencia del enfoque como éstas se enseñan, en relación con el mundo de

hoy, de modo que contribuyan positivamente a la formación de competencias

básicas y generales. Metodologías como el aprendizaje por proyectos

colaborativos, enseñanza en contexto y el uso de computadores con programas

educativos, que promueven el desarrollo de dichas competencias, deberían

incorporarse de forma rutinaria al trabajo en el aula.

Por ejemplo, las matemáticas independientemente del nivel educativo en el que

Page 91: iehtoroa.wikispaces.comiehtoroa.wikispaces.com/file/view/plan de area de... · Web viewiehtoroa.wikispaces.com

I.E. Hernán Toro Agudelo. PLAN DE ESTUDIOS

AREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA 2012se desarrollen, deberían orientarse a la identificación y solución de problemas de

complejidad creciente, asociados con los sistemas y los procesos las relaciones

interpersonales

Resolución de problemas

Métodos para trabajar las competencias desde el currículoLos estudios de caso, que se presentarán más adelante.

Los juegos de roles.

El trabajo cooperativo formal (mediante trabajos de taller guiados por los

docentes).

El trabajo cooperativo informal(realizado de forma temporal por los estudiantes para el estudio de temas o

lecturas).

Los proyectos de aula (actividad en grupo para generar algún producto o

solucionar algún tipo de problema en el marco de una materia y con un solo

profesor).

Los proyectos comunitarios (que responden a alguna necesidad de la

comunidad circundante).

EVALUACIÓN

Se tendrá en cuenta el proceso desarrollado para las muestras

pedagógicas correspondientes y la forma como se han apropiado los

Page 92: iehtoroa.wikispaces.comiehtoroa.wikispaces.com/file/view/plan de area de... · Web viewiehtoroa.wikispaces.com

I.E. Hernán Toro Agudelo. PLAN DE ESTUDIOS

AREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA 2012estudiantes y se han involucrado los docentes y la comunidad.

Se evaluará de acuerdo al rendimiento productivo en la Institución

Educativa Hernán Toro Agudelo.

Webgrafia:

www.educacionempresa.cl/archivos/descriptivo.doc:Chile

http://www.medellin.gov.co/escuelaemprendimiento/cartillas.html#

ttp://www.emprendelo.es/cs/Satellite?

c=Page&cid=1120203321077&pagename=Emprendedores%2FEMPR_Comun

%2FEMPR_EscuelaTemplate-TEST-JUEGO

WWW.EMPRENDELO.ES: Corresponde a actividades interactivas sobre

juegos,test,