IAESTE Info - Estudiantes

6
The International Association for the Exchange of Students for Technical Experience 1. ¿Qué es IAESTE? IAESTE es un programa a nivel mundial que coordina prácticas pre-profesionales para universitarios en áreas técnicas como Ingeniería y Ciencias fomentando la formación académica, el intercambio cultural y la relación estudiante - empresa. IAESTE llegó a Perú gracias a la iniciativa de la Universidad de Piura en el año 2001. Actualmente cuenta con dos Comités Locales: LC Lima y LC Piura, además del Comité Nacional ubicado en Piura. 2. Beneficios Adquirir experiencia práctica en entornos reales de trabajo, entre ellos: la industria, institutos de investigación, universidades, empresas consultoras, etc. Actualiza tu conocimiento técnico y experiencia, mejora tu CV. Mejora tu dominio de un idioma extranjero, habilidades sociales y de comunicación. Mejora destrezas académicas y personales al enfrentarte a un entorno nuevo y diferente, aumenta tu confianza en ti mismo. Haz nuevos amigos y conoce una cultura diferente. Haz contactos profesionales que te servirán a futuro. Viaja al extranjero de manera segura y confiable. Disfruta de nuevas experiencias 3. ¿Quiénes postulan? Pueden postular todos aquellos alumnos que aún continúen matriculados durante el proceso de selección (no es necesario que sea durante el período de prácticas) y que cumplan con los requisitos establecidos por IAESTE. 4. Duración de las Prácticas Una práctica puede durar desde 2 meses hasta 1 año. Si el empleador y el estudiante lo consideran conveniente, se puede ampliar el período de las prácticas de corta duración. 5. Categorías de Prácticas D-Ofertas de Investigación y Desarrollo Son ofertas que involucran actividades de Investigación y Desarrollo. Esta categoría está basada frecuentemente en trabajos de laboratorio. Se manejan ciertos elementos de análisis de diagnóstico, testeo y evaluación y poseen cierto contenido teórico. Normalmente, se requieren estudiantes de niveles avanzados. En muchos casos, ofrecen la posibilidad de realizar proyectos universitarios o trabajos de tesis. P-Ofertas de tipo profesional Son aquellas ofertas que cubren actividades profesionales. Abarcan todo el espectro del trabajo profesional especializado y el nivel de las capacidades técnicas requeridas suelen encontrarse en estudiantes más avanzados. Usualmente se manejan proyectos especiales tales como el diseño de oficina, gestión técnica o testeo de servicios. W-Ofertas de tipo operativo Estas ofertas cubren actividades operativas. Es la categoría de trabajos in-situ o de montaje relacionadas con el proceso de producción donde los estudiantes adquieren experiencia a través del trabajo cotidiano. Estas ofertas son apropiadas para aquellos que están comenzando o mediando su carrera.

description

estudiantes

Transcript of IAESTE Info - Estudiantes

The International Association for the Exchange of Students for Technical Experience

1. ¿Qué es IAESTE? IAESTE es un programa a nivel mundial que coordina prácticas pre-profesionales para universitarios en áreas técnicas como Ingeniería y Ciencias fomentando la formación académica, el intercambio cultural y la relación estudiante - empresa.

IAESTE llegó a Perú gracias a la iniciativa de la Universidad de Piura en el año 2001. Actualmente cuenta con dos Comités Locales: LC Lima y LC Piura, además del Comité Nacional ubicado en Piura. 2. Beneficios

• Adquirir experiencia práctica en entornos reales de trabajo, entre ellos: la industria, institutos de investigación, universidades, empresas consultoras, etc.

• Actualiza tu conocimiento técnico y experiencia, mejora tu CV. • Mejora tu dominio de un idioma extranjero, habilidades sociales y de comunicación. • Mejora destrezas académicas y personales al enfrentarte a un entorno nuevo y diferente,

aumenta tu confianza en ti mismo. • Haz nuevos amigos y conoce una cultura diferente. • Haz contactos profesionales que te servirán a futuro. • Viaja al extranjero de manera segura y confiable. • Disfruta de nuevas experiencias

3. ¿Quiénes postulan? Pueden postular todos aquellos alumnos que aún continúen matriculados durante el proceso de selección (no es necesario que sea durante el período de prácticas) y que cumplan con los requisitos establecidos por IAESTE. 4. Duración de las Prácticas Una práctica puede durar desde 2 meses hasta 1 año. Si el empleador y el estudiante lo consideran conveniente, se puede ampliar el período de las prácticas de corta duración. 5. Categorías de Prácticas

• D-Ofertas de Investigación y Desarrollo Son ofertas que involucran actividades de Investigación y Desarrollo. Esta categoría está basada frecuentemente en trabajos de laboratorio. Se manejan ciertos elementos de análisis de diagnóstico, testeo y evaluación y poseen cierto contenido teórico. Normalmente, se requieren estudiantes de niveles avanzados. En muchos casos, ofrecen la posibilidad de realizar proyectos universitarios o trabajos de tesis. • P-Ofertas de tipo profesional Son aquellas ofertas que cubren actividades profesionales. Abarcan todo el espectro del trabajo profesional especializado y el nivel de las capacidades técnicas requeridas suelen encontrarse en estudiantes más avanzados. Usualmente se manejan proyectos especiales tales como el diseño de oficina, gestión técnica o testeo de servicios. • W-Ofertas de tipo operativo Estas ofertas cubren actividades operativas. Es la categoría de trabajos in-situ o de montaje relacionadas con el proceso de producción donde los estudiantes adquieren experiencia a través del trabajo cotidiano. Estas ofertas son apropiadas para aquellos que están comenzando o mediando su carrera.

The International Association for the Exchange of Students for Technical Experience

• X-Ofertas no-específicas Se refiere a aquellas ofertas que no están destinadas a estudiantes de un área o tema específico. Cubren actividades tales como de recepcionista, trabajo de oficina en general y ofertas de idiomas. Es responsabilidad de la oficina Nacional revisar que el trabajo ofertado sea aceptable, beneficioso para el estudiante y en sintonía con los estándares de las demás ofertas. 6. Disciplinas Requeridas

Actualmente, IAESTE PERÚ realiza intercambios para prácticas pre-profesionales en estas disciplinas. Si su empresa requiere de algún practicante con estudios afines comuníquese con nosotros para orientarle sobre el proceso. Agronomía Agricultura Forestación Horticultura Veterinaria Ingeniería y Tecnología Bioingeniería Biomecánica Biotecnología Construcción Geodesia Ing. Aeronáutica Ing. Ambiental Ing. Civil Ing. de Alimentos Ing. de Energía Ing. de Procesos

Ing. de Tráfico Ing. Electrónica Ing. Eléctrica Ing. en Computación Ing. Industrial Ing. Mecánica Ing. Química Ing. Sanitaria Ing. y Construcción Naval Metalurgia Minería Tecnología de Petróleo Tecnología del Papel y la Madera Tecnología Textil Telecomunicaciones Biología

Ciencias Biología Marina Biología Molecular Bioquímica Ciencia Ambiental Ciencia de los Materiales Comunicación Estadística Farmacia Física Geofísica Geografía Geología Marketing Matemática Microbiología Óptica

Procesamiento de Minerales Química Tecnología del Papel y la Madera Zoología Administración de Empresas Administración Contabilidad Finanzas Marketing Política de empresa Artes Aplicadas Arquitectura Gráfica e Impresión

7. Requisitos Los alumnos que deseen postular de la Convocatoria deben tener un buen perfil tanto académico como a nivel personal. IAESTE promueve el buen entendimiento internacional actuando con independencia de sexo, raza, creencia o religión.

• Cursar alguna de las siguientes carreras: Ingeniería (en todas sus ramas), Ciencias Exactas, Agronomía, Farmacia y Bioquímica, Veterinaria, Sistemas, Marketing y Arquitectura.

• Estar en sexto ciclo o superior de la carrera universitaria. En caso de haber concluido todos los cursos de la carrera, no haber terminado antes de diciembre del año anterior.

• Poseer un nivel de inglés avanzado. • Tener la capacidad económica para: solventar los gastos de pasajes (ida y vuelta) , un seguro

contra accidentes y pago por gastos administrativos a IAESTE.

Además el alumno debe cumplir con las siguientes condiciones, que son importantes: • Buen rendimiento académico • Facilidad para adaptarse a nuevas situaciones • Proactivo • Responsable • Facilidad para trabajar en equipo • Solidario

Estas características serán corroboradas a largo del proceso de selección mediante las diferentes evaluaciones realizadas a los candidatos.

The International Association for the Exchange of Students for Technical Experience

8. Evaluación del Perfil

Para la evaluación de los participantes del IAESTE se consideran los siguientes criterios con su respectiva ponderación:

Cualidades Humanas (30%) Madurez Personal Iniciativa Optimismo Habilidad para trabajar en equipo Facilidad de adaptación Honestidad

Cualidades Académicas (40%): Capacidad de análisis y síntesis Experiencia pre-profesional

Cooperación y Solidaridad (30%): Nivel de apoyo a los trainees que llegarán a Perú cada año. Participación en las Actividades del Comité Local.

Estos criterios son evaluados por IAESTE Perú durante cada fase de la Convocatoria de acuerdo con la documentación que el participante envió y la Entrevista Personal, la cual se realizará en Inglés y dura aproximadamente 20 min. Si el estudiante es seleccionado por el Comité IAESTE Perú, su nominación será enviada al exterior, previo consentimiento del mismo. Una vez recepcionado el documento, IAESTE Perú se comunicará con la empresa para iniciar las gestiones correspondientes. 9. ¿Cuál es el proceso para ser Miembro del Comité Local?

Para ser miembro de alguno de nuestros comités locales: LC Lima o LC Piura, puedes postular durante todo el año. Inscripción: Consta de 2 fases. Es indispensable realizar ambas fases para que la inscripción se

considere válida. o Completar y enviar online la Ficha de Inscripción (http://iaeste.udep.pe/) o Envío de los siguientes documentos con asunto: LC PIURA/LIMA - Nombre del

Estudiante, a [email protected] CV (puede ser en español) Última boleta de notas y promedio acumulado. (basta con un screenshot de la

intranet del estudiante) Respuesta: El Encargado de Admisiones del Comité Local confirmará la recepción de la Ficha de

Inscripción y de los documentos al estudiante. Posteriormente se contacta a un miembro del Comité para que realice una entrevista personal.

Planificación de la entrevista: En coordinación con el alumno interesado y el miembro del

Comité, el Encargado de Admisiones deberá definir hora y lugar de la entrevista. Entrevista: El miembro del Comité evalúa el perfil del estudiante y dentro de la siguiente

semana se le enviará un correo con el resultado de su postulación. Respuesta: Se decide la aceptación del estudiante. El Encargado de Admisiones informa del

resultado al alumno.

The International Association for the Exchange of Students for Technical Experience

10. ¿Cuál es el proceso para participar de la Convocatoria IAESTE?

Durante la Convocatoria se evalúa el perfil del alumno según los documentos de aplicación requeridos durante cada fase del proceso. Fase 01 Completar online la Ficha de Convocatoria IAESTE. (http://iaeste.udep.pe/) Enviar los documentos de aplicación con asunto: CONVOCATORIA 2015 - FASE 01 - Nombre y

Apellido a [email protected]: o CV en inglés. o Relación de los cursos completados en la Universidad hasta el momento de la

aplicación. (Incluir una breve descripción en inglés de c/u de ellos y sus respectivas notas).

o Screenshot de la Intranet de su Universidad donde figure el ciclo actual y el promedio acumulado.

o Carta de presentación personal en inglés al Comité Nacional IAESTE. o Voucher de pago del derecho de aplicación (S/.90.00) a la cuenta BCP 475-1560323016.

Colocar su nombre y DNI en el voucher. *Durante la Inscripción extemporánea, el pago del derecho de aplicación sería de S/.100.00.

Al concluir el período de inscripción (recepción de la ficha de Convocatoria y la documentación inicial), se coordinará una entrevista SKYPE con uno de nuestros ALUMNIS.

o Esta entrevista será completamente en inglés. o Duración aproximada de 20 min. o Se busca conocer el perfil del estudiante y su desenvolvimiento personal.

De acuerdo con el puntaje obtenido, se comunicará a cada postulante los resultados de la Fase 01. Fase 02 De acuerdo a los resultados obtenidos en la fase previa, al estudiante se le asignará un usuario que contiene modelos de los documentos requeridos durante esta Fase. Examen de Inglés para obtener el Language Certificate.

o Se rendirá en el Centro de Idiomas de su Universidad o en el Centro e Idiomas de la UDEP de acuerdo con criterios establecidos por IAESTE.

o Presentar al Examen el MODELO impreso del Language Certificate, incluyendo en él su información personal. (Datos del encabezado)

o El Centro de Idiomas nos enviará los resultados del examen. Enviar los documentos de aplicación con asunto: CONVOCATORIA 2015 - FASE 02 - Nombre y

Apellido a [email protected] : o CV actualizado en inglés. o Certificate of Enrolment. o Firmado y sellado por Secretaría de Facultad.

Se evaluará a cada postulante y se comunicará los resultados finales del proceso: Estudiantes seleccionados y accesitarios.

Como se sabe, IAESTE es un programa de intercambio de plazas. Si el alumno accesitario tiene la posibilidad de conseguir una plaza en Perú para intercambio aumentaría sus posibilidades de conseguir una Oferta de Prácticas del extranjero. Para mayor información, contáctenos a [email protected].

The International Association for the Exchange of Students for Technical Experience

Fase 03 De acuerdo a los resultados obtenidos en la fase previa, al estudiante se le asignará un usuario que contiene modelos de los documentos requeridos durante esta Fase. Intercambio de plazas durante la Conferencia Internacional IAESTE. Publicación y asignación de plazas.

o Publicación en nuestra web de las plazas obtenidas. (O-Form) o Enviar un email con asunto: CONVOCATORIA 2015 - ELECCIÓN DE PLAZA - Nombre y

Apellido a [email protected], indicando el N° de Referencia (Ref. No.) de sus 3 opciones de interés.

o IAESTE Perú asignará la plaza de acuerdo con el perfil del estudiante Confirmar aceptación de la Plaza asignada y de los compromisos asumidos por el estudiante.

(Reenviar los documentos de aplicación finales (y actualizarlos de ser necesario) en un único email a [email protected] con asunto: CONVOCATORIA 2015 - FASE 03 - Nombre y Apellido. *Fecha límite: 25 de febrero. Documentos en PDF.

o Student Nominated. o CV. o Motivation Letter, indicando:

Referencia a la descripción del trabajo (O-Form) e información que se conoce sobre la empresa a aplicar.

Motivo por el cual se desea aplicar a dicha plaza. Razones que indiquen que eres el candidato ideal para la plaza. Factores adicionales que muestren tu motivación y habilidades para el

intercambio. o Relación de cursos. o Certificate of Enrolment. (De Fase 02) o Language Certificate (De Fase 02) o Copia de Pasaporte. (2 páginas)

Datos Personales. Sello de Perú

o Certificado adicional de Inglés o de algún Seminario, Diplomado, Organización Estudiantil, etc. (En caso de estar redactado en español, adjuntar una traducción)

Envío de la nominación del postulante. Respuesta del Empleador, incluyendo documentación destinada al estudiante para presentar a

la Embajada. Trámite de Visa. Voucher de pago del derecho de plaza a IAESTE Perú (S/.900.00) a la cuenta BCP 475-

1560323016. Colocar su nombre y DNI en el voucher. Este pago lo realizan aquellos estudiantes aceptados por el empleador y que han realizado sus trámites de viaje. (visa, seguro, etc.)

11. Compromisos asumidos por el Estudiante Seleccionado En caso de ser aceptado por la empresa: • Realizar trámite de la VISA (en caso de ser necesario). • Tramitar un seguro médico contra todo riesgo que deberá cubrirlo durante la totalidad de su

estadía en el exterior. • Obtener pasaje de ida y vuelta. • Solventar sus gastos durante el primer mes de prácticas. Posteriormente, el sueldo obtenido

cubrirá sus necesidades. • Completar y firmar la Confirmation of Acceptance (N5-b), incluida en la documentación enviada

por el empleador.

The International Association for the Exchange of Students for Technical Experience

12. ¿Cómo funciona el intercambio IAESTE?

• IAESTE Perú recepciona el documento con el perfil requerido por la empresa y durante la Conferencia Internacional IAESTE, se obtiene la nominación de un estudiante extranjero para dicha plaza.

• Se envía la nominación a la empresa, la cual evalúa su perfil y verifica que el estudiante cumpla con los requisitos solicitados.

• La empresa se comunica con IAESTE Perú para emitir su decisión final indicando si se acepta al postulante.

• De ser aceptado, el estudiante inicia el trámite de visa y realiza las gestiones respectivas. • Si la empresa decide no aceptar al postulante, podría solicitar el envío de una nueva nominación

para cubrir la plaza ofrecida. • Para que un estudiante peruano pueda practicar en otro país, una empresa peruana debe recibir

a su vez a un practicante extranjero. IAESTE Perú no cobra ningún pago a la empresa peruana. 13. Cronograma de Convocatoria IAESTE Fase 01 * Inscripción de Alumnos y Recepción de Documentos Del 1 al 30 de agosto. * Inscripción extemporánea Del 1 al 30 de setiembre. * Entrevista vía SKYPE Del 10 al 15 de octubre. Fase 02 * Examen de Inglés Del 15 al 30 de octubre. * Recepción de Documentos Oficiales - Fase 02 Del 15 al 30 de octubre. * Información a alumnos seleccionados a nivel nacional. Del 1 al 15 de noviembre. Fase 03 * Intercambio de plazas - Conferencia Internacional Enero. * Publicación de plazas 29 de enero. * Postulación a la plaza seleccionada Del 29 al 3 de febrero. * Llamada a accesitarios Del 4 al 11 de febrero * Recepción de Documentos Oficiales - Fase 03 Hasta el 25 de Febrero. * Envío de documentos al exterior Febrero. * Respuesta del país que ofrece la plaza Hasta el 30 de abril. * Accesitarios 30 de abril. * Inicio de los trámites para la visa Mayo.

COMITÉ NACIONAL IAESTE PERÚ Contacto: María Isabel Alayza - National Secretary Web internacional: www.iaeste.org Celular: +51 959 049 299 Web en Perú: iaeste.udep.pe Av. Ramón Mugica 131, Urb. San Eduardo- Piura, Perú Email: [email protected] Universidad de Piura

COMITÉ NACIONAL IAESTE PERÚ Contacto: María Isabel Alayza - National Secretary Web internacional: www.iaeste.org Celular: +51 959 049 299 Web en Perú: iaeste.udep.pe Av. Ramón Mugica 131, Urb. San Eduardo- Piura, Perú Email: [email protected] Universidad de Piura