Houston74

28
Houston, Texas. Mayo 02 al 15 de 2013 Año 3. Edición No. 74 Circulación Quincenal Distribución Gratuita Fundado en 1992 Houston . Katy . The Woodlands . Spring . Cypress . Sugarland La situación política en Venezuela se agrava gracias a la radicalización del dis- curso, y ahora de las acciones, por parte del Gobierno liderado por el presiden- te Nicolás Maduro. Las amenazas de los voceros del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) dejaron de ser solo eso, para convertirse en detenciones y agresiones contra la disidencia política en aras de “defender la revolución”, se- gún palabras del mandatario nacional. En medio de un proceso de impug- nación electoral impulsado por el líder de la Mesa de la Unidad De- mocrática (MUD), Henrique Ca- priles Radonski, ante los órganos competentes, la crispación en el terri- torio es evidente y se torna peligrosa. Dirigentes, como Diosdado Cabello, presidente de la Asamblea Nacional, han encabezado una cruzada para cas- tigar a aquellos diputados de oposición que no reconozcan a Maduro como jefe de Estado prohibiéndoles el dere- cho de palabra en el Hemiciclo. Esto trajo como consecuencia una reyerta que dejó a más de una decena de par- lamentarios heridos y una guerra de se- ñalamientos entre las bancadas. Por su parte, la población sigue ex- pectante y esperando que la sindére- sis reine en las próximas decisiones de quienes dirigen los Poderes Públicos nacionales. Diputados opositores son agredidos en la AN Nicolás: te robaste las elecciones Las FARC ofrecerán infor- me sobre diálogos de paz Tratados y visas de inversión Venezolanos en Houston marchan y rezan por la de- mocracia Houston ahora tiene su Filarmónica Latinoamericana VENEZUELA OPINIÓN INTERNACIONALES CULTURA INMIGRACIÓN LOCALES Gobierno radicaliza sus acciones 03 06 07 10 22 27 Rosy Hernández “Aquí me recibieron con los brazos abiertos” Pág. 13 Sandra Rubio “Mi familia es mi proyecto más ambicioso” Pág. 14 Yvette Castillo “Conseguí mi pasión ayudando a los demás” Pág. 15 Eleonora Avellán “He disfrutado to- das y cada una de las etapas de mis hijos” Pág. 19 Lolita Parkinson “Cuando eres ma- dre, el mundo entero se vuelve tus hijos” Pág. 18 Iraima Franco “Es posible balancear los roles de mamá y profesional exitosa” Pág. 17 Laura Murillo “Mi papel como ma- dre es ser un ejemplo para mis hijas” Pág. 16 Especial Día de la Madres

description

El Venezolano de Houston

Transcript of Houston74

Page 1: Houston74

Houston, Texas. Mayo 02 al 15 de 2013Año 3. Edición No. 74Circulación QuincenalDistribución GratuitaFundado en 1992

Houston . Katy . The Woodlands . Spring . Cypress . Sugarland

La situación política en Venezuela se agrava gracias a la radicalización del dis-curso, y ahora de las acciones, por parte del Gobierno liderado por el presiden-te Nicolás Maduro. Las amenazas de los voceros del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) dejaron de ser solo eso, para convertirse en detenciones y agresiones contra la disidencia política en aras de “defender la revolución”, se-gún palabras del mandatario nacional.En medio de un proceso de impug-nación electoral impulsado por el líder de la Mesa de la Unidad De-mocrática (MUD), Henrique Ca-priles Radonski, ante los órganos competentes, la crispación en el terri-

torio es evidente y se torna peligrosa.Dirigentes, como Diosdado Cabello, presidente de la Asamblea Nacional, han encabezado una cruzada para cas-tigar a aquellos diputados de oposición que no reconozcan a Maduro como jefe de Estado prohibiéndoles el dere-cho de palabra en el Hemiciclo. Esto trajo como consecuencia una reyerta que dejó a más de una decena de par-lamentarios heridos y una guerra de se-ñalamientos entre las bancadas.Por su parte, la población sigue ex-pectante y esperando que la sindére-sis reine en las próximas decisiones de quienes dirigen los Poderes Públicos nacionales.

Diputados opositores son agredidos en la AN

Nicolás: te robaste las elecciones

Las FARC ofrecerán infor-me sobre diálogos de paz

Tratados y visas de inversión

Venezolanos en Houston marchan y rezan por la de-mocracia

Houston ahora tiene su Filarmónica Latinoamericana

VENEZUELA

OPINIÓN

INTERNACIONALES

CULTURA

INMIGRACIÓN

LOCALES

Gobierno radicaliza sus acciones

03

06

07

10

22

27

Rosy Hernández

“Aquí me recibieron con

los brazos abiertos”Pág. 13

SandraRubio

“Mi familia es mi proyecto más

ambicioso”Pág. 14

YvetteCastillo

“Conseguí mi pasión ayudando

a los demás”Pág. 15

EleonoraAvellán

“He disfrutado to-das y cada una de las etapas de mis hijos”

Pág. 19

LolitaParkinson

“Cuando eres ma-dre, el mundo entero

se vuelve tus hijos”Pág. 18

IraimaFranco

“Es posible balancear los roles de mamá y profesional exitosa”

Pág. 17

LauraMurillo

“Mi papel como ma-dre es ser un ejemplo

para mis hijas”Pág. 16

Especial Día de la Madres

Page 2: Houston74

02 PUBLICIDAD EL VENEZOLANO DE HOUSTONMayo 02 al 15 de 2013

Page 3: Houston74

03VENEZUELAEL VENEZOLANO DE HOUSTON Mayo 02 al 15 de 2013

Varios diputados de la Mesa de la Unidad Democrática fueron gol-peados en la Asamblea Nacional en una sesión que terminó siendo interrumpida y que había comen-zado con la negativa de su presi-dente, Diosdado Cabello, a dar el derecho de palabra a los oposito-res por no reconocer a Nicolás Ma-duro como jefe de Estado.El diputado de Primero Justicia, Julio Borges, ensangrentado, fuer-temente golpeado en un ojo y con el pómulo izquierdo visiblemen-te hinchado, aseguró en el canal Globovisión que “se han golpeado a varios diputados”, entre los que citó Ismael García, María Corina Machado, y Nora Bracho, reseñó la agencia EFE.

Culpable“Hay que responsabilizar directa-mente al señor Diosdado Cabello que encarna el odio, la represión, el fachismo (del) que el quiere acusar al resto del país”, indicó Borges, acusando al presidente del Parlamento de permitir “gente armada dentro del hemiciclo, con guardaespaldas”.

Ángel Armando González@angelarmandogon

Los parlamentarios de la Unidad son silenciados por la fuerza

Diputados opositores sufren fuertes agresiones en la Asamblea Nacional

Rivero es el “primer preso

político” de Maduro

Leopoldo López, dirigente nacio-nal de Voluntad Popular, calificó la detención del general Antonio Rivero como “el primer paso ha-cia la ilegalización de los partidos políticos” en Venezuela, publicó la versión digital de El Nacional “Antonio Rivero es el primer pre-so político de Nicolás Maduro. Su detención fue una emboscada que le tendió Pedro Estrada, el nuevo ministro (de Interior y Justicia, Mi-guel Rodríguez Torres)”, aseguró López, quien considera que exis-te una “manipulación del Estado” con fines de “persecución política por pedir la verdad de lo que ocu-rrió el 14 de abril”.En este sentido, López fue enfá-tico al decir que el ministro “Ro-dríguez Torres utilizó la manipu-lación y el engaño para detener a Antonio Rivero”, quien “salió por su descontento con la injerencia cubana en la Fuerza Armada”.

La transmisión de la sesión que hace habitualmente el canal de la Asamblea Nacional fue interrumpi-da inicialmente mostrando planos generales del techo del hemiciclo y finalmente suspendida para co-nectarse al canal estatal VTV de forma que no se vio nada de lo sucedido en la sala.El legislador opositor explicó que la agresión fue ejecutada por “va-rias personas” que se abalanzaron “sin mediar palabra y desde atrás como unos cobardes” contra va-rios parlamentarios que mostraban una pancarta en la que se podía leer “Golpe al Parlamento”.

El representante de Primero Justicia, Julio Borges, fue bru-talmente golpeado en el rostro por un colega que no toleró que una protesta de la banca-da de oposición

Julio Borges fue agredido por otro diputado perteneciente al Partido Socialista Unido de Venezuela.

El general retirado se encuentra detenido en el SEBIN.

Henrique Capriles Ra-donski, excandidato pre-sidencial, afirmó según reseñó el portal de El Universal, que no es ca-sual que los hechos de violencia en la Asamblea Nacional se hayan pro-ducido tras la visita del presidente Nicolás Ma-duro a Cuba. Dijo que el mandatario “fue a recibir órdenes” en la isla.

Método cubano

Page 4: Houston74

En 2010, el Congreso aprobó una ley de reforma radical del sistema de salud conocida como “Ley de Pro-tección al Paciente y Cuidado Ase-quible” (ACA, por sus siglas en in-glés). Esta legislación tiene como objetivo ofrecer nuevos y numerosos beneficios para los ciudadanos. Sin embargo, un grueso de la población estadounidense sigue sin tener claro las bondades de esta ley y cómo los afectará a ellos y a su familia.Según el presidente, Barack Oba-ma: “Les dará más seguridad y es-tabilidad a las personas que tienen seguro médico. Les proporcionará seguro a los que no lo tienen. Y dis-minuirá el costo de atención médica a favor de nuestras familias, nuestras empresas y nuestro gobierno”.Es decir, si las personas cuentan con seguro médico encontrarán en el ACA más estabilidad y seguridad. La razón, esperan acabar con la discriminación contra personas con enfermedades preexistentes. Ahora, con este plan también conocido como el “Obama-care”, será ilegal que las compañías de seguro nieguen cobertura por razones o riesgos de salud. Incluso, limita la discriminación en base a gé-nero y edad en las primas de seguro. Otro de los beneficios consiste en evitar que las compañías de seguro cancelen la cobertura por enferme-dades no mencionadas en la solici-tud o no relacionadas con un pade-cimiento existente. Estas sólo podrán cancelar la póliza en caso de fraude. Asimismo, la ley limitará los gastos por cuenta propia y prohibirá que las compañías de seguro impongan lími-tes anuales o de por vida en el pago de beneficios. Por otro lado, los estadounidenses go-zarán de atención preventiva sin que esto signifique cargos adicionales. Esta nueva Ley de protección al pa-ciente y cuidado asequible promete otorgar nuevas protecciones a be-neficiarios de Medicare. Así, según voceros, habrá calidad en la aten-ción y se reducirán los costos de los beneficiarios y del programa. La llamada brecha del “agujero de dona” en la cobertura para medica-mentos recetados logrará reducirse con esta norma. En el 2007, más de 8 millones de personas de tercera edad se vieron afectadas por esta brecha para medicamentos receta-dos de Medicare. Para el 2019, el plan del Presidente cerrará comple-tamente el mencionado agujero.

¿Qué sucede cuando no se tiene un seguro?Para aquellos que no tienen seguro el ACA brinda opciones de calidad a bajo precio para todos los estadouni-denses. La misión, es crear un nuevo mercado de seguro que permite a las personas sin seguro y pequeñas em-presas comparar planes y comprar pólizas a precios competitivos. A partir del 2013, los estadouniden-ses que no tengan seguro tendrán la oportunidad de obtener uno a bajo costo en su lugar de trabajo. Igualmente, las pequeñas empre-sas podrán obtenerlo de la misma forma. Es decir, a través de lo que denominan “un punto centralizado” para comprarlo. Además, la ley dará créditos tributarios para ayudar a las personas y a las compañías a obte-ner su póliza de seguro. Finalmente la Ley de protección al paciente y cuidado asequible cuenta con un seguro médico público. Una opción para aquellos que no cuen-tan con una póliza o quienes no pueden adquirirlo por falta de dine-ro. El Presidente considera que esta opción promoverá la competencia, hará que las aseguradoras rindan cuentas por sus actos y asegurará que haya opciones de bajo costo. Además, debe funcionar como cual-quier aseguradora privada: autosufi-ciente y autogestionable.Pete Blanco, consultor de planifi-cación financiera y especialista en seguros de New England Finan-cial, dijo que “esta ley va a nivelar las bases para que la gente joven y la gente mayor puedan tener segu-ro. Además, aunque las compañías aseguradoras tendrán que gastar en aquellas personas que tengan con-diciones crónicas o preexistentes y podrán abaratar costos. Esto, porque las empresas tendrán la entrada de la gente joven que no está asegurada y que en la mayoría de los casos no acude al médico frecuentemente. Ese dinero podría destinarse a las perso-nas mayores o enfermas que más usan los servicios de hospitales”.Por otro lado, Blanco asegura que los más perjudicados con la reforma de salud son los pequeños empresa-rios. La razón, es que todas las com-pañías estarán obligadas a costear parcial o totalmente un seguro de salud para las personas que tengan bajos ingresos. De no ser así, serán multadas. Lo mismo aplica para los que vayan a abrir un nuevo negocio.

Obamacare, una reforma quepromete mejoras en la salud

Dedicado a todas las madres en su mes

Según analistas, “esta ley va a nivelar las bases para que la gente joven y la gente mayor puedan tener seguro”.

04 ESTADOS UNIDOS EL VENEZOLANO DE HOUSTONMayo 02 al 15 de 2013

Lorna Manrique

¡Mayo, mayo, mayo! Llegó el tan es-perado y llamado Mes de las Flores y con esto como siempre la celebra-ción donde recordamos, conmemo-ramos y hacemos honor a nuestras madres, reconociendo su esfuerzo por sacarnos adelante día a día. A esta celebración también le acompa-ña una frase muy cierta que dice: “el día de las madres debería ser todos días”. Pero como se quiere sumar lo especiales que son y poder decirlo con presentes y con más cariño, te-nemos un día adicional para ellas. A nivel mundial se celebra el segundo domingo del mes de mayo. Algunas familias salen a restaurantes, otras se reúnen en casa, van de compras, en fin, cada familia lo celebra de manera diferente, pero lo impor-tante es que es una oportunidad que tenemos para hacerles saber lo importante que son en nuestras vi-das y que gracias a ellas somos lo que somos. En el periódico El Ve-nezolano de Houston dedicamos esta edición a ellas. Seleccionamos siete mujeres maravillosas que se

han destacado como madres y pro-fesionales en la ciudad de Houston siendo oriundas de esta misma ciu-dad u otros países como Venezuela, México y Colombia. Cada una de estas mujeres nos trae una historia diferente y cómo en algunos casos han superado distintos obstáculos que han encontrado en el camino, esperando que sirva de ejemplo y motivación para cada uno de noso-tros. Por cierto, con motivo del día de las madres se llevará a cabo el primer concierto de la Filarmónica Latinoamericana en Houston, fun-dación que acaba de ser estableci-da por nuestro amigo Glen Garrido. Para esto pueden encontrar más in-formación en esta edición también (pág. 28). Para finalizar, aprovecho esta oportunidad para extender un saludo y felicitación a cada una de esas mujeres maravillosas que día a día hacen hombres y mujeres de bien a sus hijos y que a su vez apor-tan algo a este mundo.¡Felicidades!

EditorialJhakees Napolitano Director

Como es de esperarse, el debate político no se ha hecho esperar. Algunos aseguran que buscaran la forma de anularla. Otros, por su parte, apoyan el proyecto. Al final, la gente quiere saber cómo les afectará esta medida, cuánto les costará y si realmente es un avance o no, para el país.

El mandatario estadounidense sigue en busca de un consenso para favorecer a todas las partes.

Page 5: Houston74

05PUBLICIDADEL VENEZOLANO DE HOUSTON Mayo 02 al 15 de 2013

Page 6: Houston74

ABOGADOSHéctor López ………………………………………..........Pág. 11 Law Offices of Herrera & Associates, PLLC…….....….Pág. 09

AGENTES DE SEGUROSAsap Insurance.....................………………………..........Pág. 10Gloria Márquez /Aplus Services & More..……….......Pág. 08Max Breisse Insurance………………………….............Pág. 11Memorial Financial Services...........................................Pág. 05Polo García / Agente.....................................................Pág. 21

BIENES RAICESAlexandra Márquez / Remax………...………………...Pág. 19Antonina Dortolina.........................……………………...Pág. 14Anibal Alvarado / AAA Realty………………………...Pág. 05Claudia Fathivand / Keller Williams...………………...Pág. 03Carla Pasos / Keller Williams………........………...Pág. 08Eneida Adrianza/ Remax…………………………......Pág. 01JJ Bussiness Park / Wareahouse & Offices……...........Pág. 05Helga Lozano / Remax ……………………….......Pág. 01/18Lisett Labarca / Champions Real State Group………...Pág. 14María Alejandra Jimenez / Remax…...………………...Pág. 22María Alejandra Pérez / Remax……...………………...Pág. 17María Huerta / Champions Real State Group………...Pág. 10Melina Gómez /Coldwell Banker………………….......Pág. 20Mireya Gutiérrez /Coldwell Banker……………….......Pág. 20Mirna Bell / Keller Williams…………………………..Pág. 24 CARGA Y ENVIOSMi Carga Houston………………………………….….......Pág. 08 NCVEN Corporation……………………………......…...Pág. 01Rudy Logistic Group……………………………....Pág. 01/02

COMPUTACION Y TECNOLOGIAWireless and More.……………………………….................Pág. 21

DENTISTASAshford Orthodontics……………………………................Pág. 17Bissonnet Dental.....……………………………...…............Pág. 16

FLORISTERÍADaflores.com....................................................……........…Pág. 13

NOTARIOSLeonardo Martínez………………………………................Pág. 02Mabel & Associates……………………………...................Pág. 12Trámites Consulares Ludmila Padrino…............................Pág. 07

RESTAURANTES / COMIDA RAPIDA & CATERINGArepa Express................. ……………………...................Pág. 10Bielinas Catering…………………..........……………....….Pág. 25Chamagaucha Restaurant…………………….....................Pág. 20 Delis Café ……………………………………........…...…..Pág. 26Goya................................…………………………..............Pág. 15Gusto Gourmet...…………………………………..............Pág. 12Naranj Mediterranean......................................……........…Pág. 22Mi pueblito Restaurant.............………………………........Pág. 04Montanari Pasta.......................……………………….........Pág. 24Sazón Latino……………………………….........…….....…Pág. 27

SERVICIOS CONTABLES Y ADMINISTRATIVOSFrancisco Cordova/ ADP…………………………..............Pág. 24Principal Financial Group…………………………..............Pág. 07 Medrano Administrative Tax & Services….........................Pág. 09Spirit of Texas Bank..............................................................Pág. 02

SPA Y PELUQUERIASAlexas Salon………………………………………...…........Pág. 26Alira Spa………………….......………………………….…..Pág. 14Fit Atthletic club….........................……......................…… Pág. 25Purely You Rejuvenation & Spa………................….....… Pág. 16

SERVICIO AUTOMOTRIZWestside Kia INC / Asesoría Automotríz…….....…............Pág. 22

OTROS SERVICIOS Andrés Pagani / Fotografía..................................................Pág. 25Big Little JC Association...................................................…Pág. 27Cp Carpen Hand Car Wash & Detail/ Lavado de Vehículo...........Pág. 26Claudellys Cordero / Psicólogo………………….................Pág. 22Epcont INC.......................................……………….........…Pág. 19Luis José Silva / Músico Guitarrista……………….........…Pág. 19Press Works / Natalia Moreno .......………………...........…Pág. 10Reinaldo Medina / Fotografía………………………........…Pág. 27Tranlations Sheila Segnalini ……………………….............Pág. 25

ENTRETENIMIENTOPhilarmonica / Glann Garrido Music Director……........…Pág. 28Camp Guaikinima............................................……........…Pág. 25Camp La Llanada............................................……........…Pág. 09

JOYERÍASKarina Rojas Jewelry...........................................……........…Pág. 19Iraima Franco Jewelry........................................……........…Pág. 27

06 OPINIÓN EL VENEZOLANO DE HOUSTON

INDICE DE AVISOS El VENEZOLANO DE HOUSTON

Mayo 02 al 15 de 2013

Dos semanas después del proceso electoral celebrado en Venezuela el pasado 14 de abril de 2013, ya na-die tiene dudas. En Venezuela hubo un robo descarado en las elecciones presidenciales. Las pruebas presenta-das por Henrique Capriles han sido contundentes. Tibisay Lucena y su combo de rectoras pro oficialistas han quedado al descubierto. El “mejor sistema electoral del mundo” quedó expuesto ante el mundo como una gran farsa. La diferencia de votos entre Nicolás Maduro y Henrique Ca-priles (273.056 votos) no soporta una auditoría seria. Por esa razón las cuatro rectoras del CNE han evitado realizar la auditoría tal cual como la exigió la Mesa de la Unidad Democrática.Nicolás Maduro fue proclamado como ganador. Pero ni él mismo se lo cree. La dirigencia del PSUV en toda Venezuela tiene cara de pocos amigos. La gente seria y responsable que milita en ese partido sabe que lo del pasado 14 de abril no fue una victoria, sino una gran derrota política y electoral. Después de haber venido de unas elecciones el 7 de octubre de 2012, en las que Hugo Chávez ganó de manera aplastante, con poco más de un millón quinientos mil votos de diferencia y casi 11 puntos porcentuales de ventaja, Maduro ha he-cho poco menos que el ridículo.La procesión va por dentro. En el inte-rior del PSUV lo que se observa son ca-

ras largas. Hay dirigentes hablando otra vez de las famosas tres “R” (rectifica-ción, revisión y reimpulso). El oficialis-mo está claro de que Nicolás ganó con trampa. Y ya empiezan a observarse los movimientos internos para iniciar el proceso de recuperación y renovación de la revolución.Las cuatro jinetas del apocalipsis que están al frente del Consejo Na-cional Electoral (por cierto, este año, de acuerdo con la Constitución, se les vence el tiempo en ese organis-mo) no quieren realizar la auditoría porque saben que en las elecciones del 14 de abril hubo trampa: en 1.176 centros de votación Nicolás Maduro sacó más votos que Hugo Chávez. Como bien dijo Capriles el pasado 16 de abril: “¿quién se come ese cuento?”. Nadie en su sano juicio puede creer que Nicolás saque más votos que el lí-der de la revolución. Eso no se lo cree nadie. Ni siquiera el propio Nicolás.Tibisay y su combo de rectoras tram-posas, no quieren realizar la auditoría porque saben que una revisión ex-haustiva y detallada de los cuadernos de votación podría dejar en evidencia un cúmulo de irregularidades como la que se detectó en una mesa situa-da en Carache, estado Trujillo, en la cual el número de votos registrados en un acta es mayor a la cantidad de electores. El caso se registró en una mesa de votación situada en el Liceo

El calabozo de la libertad

Por Gustavo Azócar Alcalá

Nicolás:te robaste las elecciones

Bolivariano “Juan Antonio Román Va-lecillos” en Carache, donde votaron 536 personas pero donde se contabi-lizaron 717 votos. Es decir, el “mejor sistema electoral del mundo” es tan bueno, pero tan bueno, que hay mesas de votación donde hay más votos que electores. En esa sola mesa del estado Trujillo, hubo 181 votos más que los electo-res que sufragaron. Eso significa que a esa sola mesa se le inyectó 33% más de votos. La pregunta es: ¿Habrá ocu-rrido lo mismo en las más de 39 mil mesas que habían en todo el país?Por si todo eso fuera poco, durante el desarrollo de las elecciones del pasa-do 14 de abril, hubo un total de 535 máquinas de votación que presentaron fallas y todo tipo de problemas, lo cual afectó a por lo menos 189.982 electo-res. Las máquinas de votación más cos-tosas del mundo, no sirven.El Comando Simón Bolívar contabilizó 564 centros electorales en los cuales se reportó la existencia de “voto asisti-do”, el mecanismo mediante el cual los electores son obligados a dejarse acom-pañar por un agente oficialista al mo-mento de votar, con lo cual el secreto del voto desaparece. Nadie duda que esto es un mecanismo perverso, utiliza-

do por el oficialismo para presionar al elector y obligarlo a votar por Nicolás. Este método, que por cierto es ilegal y violatorio del ordenamiento jurídi-co venezolano, afectó a por lo menos 1.479.774 votos.El comando de campaña de Henrique Capriles reportó 397 centros de vota-ción en los cuales se registraron actos violentos por parte de motorizados ofi-cialistas. En You Tube están centenares de videos que fueron grabados por afi-cionados, en los cuales se muestran a los grupos motorizados ejerciendo pre-sión y asustando a los electores. Esto afectó a 1.240.000 electores.En 421 Centros de Votación hubo proselitismo político (toldos del PSUV identificados con los colores y el logo del partido) lo cual afectó a 1.180.000 electores.Los testigos de la MUD fueron retira-dos a la fuerza, utilizando pistolas, en 737 centros de votación. Eso afectó a 722.983 electores. En total, hubo irregularidades en 2.719 centros, lo cual afectó la votación de más de 5 millones de personas.Ya nadie tiene dudas: el 14 de abril hubo trampa. Nicolás, te robaste las elecciones. Queremos auditoría com-pleta y reconteo total.

Director: Jhakees [email protected] Edición: María Lorena [email protected]

Dirección de Edición e Información:Ángel Armando Gonzálezredacció[email protected]

Comercializació[email protected]

Corrección: Sheila Segnalini

Diseño Gráfico:Jesús Guerrero F.

Reporteros:Lorna ManriqueBeatriz Isava-CardozoIrasi JiménezAlba Malaver

Fotografía:Reinaldo MedinaAndrés PaganiJuana Duarte

Distribuido por: Eduardo [email protected]

COLABORADORES:

Opinión: Gustavo Azócar

Marco Legal: Héctor López

Deportes: Marcel Rubín

Humor: Nelly Pujols

EDICIÓN ESPECIAL DÍA DE LAS MADRES:Ángel Armando GonzálezBeatriz Isava-Cardozo

Síguenos:

El Venezolano de Houston no se hace responsable por el contenido de los anuncios publicados en este medio. Prohibida la reproducción total o parcial sin autorización del Director.

5353 W. Alabama, Suite 200 IHouston, TX 77056Tel: 1888-885-7712

www.elvenezolanonews.com

El Venezolano de Houston Newspaper

Page 7: Houston74

07INTERNACIONALESEL VENEZOLANO DE HOUSTON Mayo 02 al 15 de 2013

Las FARC esperan que la mesa de diálogo de La Habana presente, an-tes de finalizar mayo, un “informe con resultados” sobre el desarrollo de las conversaciones de paz, el cual podría incluso trascender la cuestión de la tierra, el primer punto de la agenda pactada para este proceso.“Esperamos que haya humo blan-co antes que termine seguramente mayo, yo creo que ya debe salir al-gún informe que le dé certezas ma-yores al pueblo colombiano porque sin certezas el pueblo colombiano seguramente puede perder el opti-mismo”, afirmó el guerrillero “Jesús

El Gobierno boliviano informó que la Corte Internacional de Justicia de La Haya (CIJ) aceptó la demanda que presentó contra Chile ante esa instancia para que ese país le res-tituya la salida soberana al océano Pacífico que perdió en una guerra librada a fines del siglo XIX.El embajador boliviano para inter-poner la demanda, el expresidente Eduardo Rodríguez Veltzé, dijo en

una rueda de prensa que en la vís-pera se recibió una comunicación oficial de la CIJ en la que “da cuen-ta de que se ha registrado y se ha aceptado la demanda de fecha 24 de abril de 2013” de Bolivia contra Chile.En la nota, el tribunal también se-ñala que ya ha informado a Chile sobre la demanda “a través de la vía diplomática” y que ha recibido las

certificaciones para acreditar a Ro-dríguez (2005-2006) como agente de Bolivia para el proceso.El jefe de la Dirección de Reivindi-cación Marítima, Juan Lanchipa, se-ñaló por su parte que “el procedi-miento se ha iniciado formalmente a partir de esta actuación” de la CIJ, con la que “ya hay una constancia escrita de la presentación de la de-manda marítima contra Chile”.

La Cancillería rusa reiteró su con-dena al embargo comercial, eco-nómico y financiero de Estados Unidos a Cuba que calificó de un vestigio del siglo pasado.“Rusia, al igual que la mayoría aplastante de los miembros de la comunidad internacional, abo-ga por un urgente levantamiento del bloqueo de Cuba por EEUU, un vestigio de los tiempos de la Guerra Fría”, señaló el Ministerio de Exteriores ruso en respuesta a una pregunta de la agencia cubana Prensa Latina.Moscú recordó en el comunicado publicado en la página web de la cancillería que el jefe de la diplo-macia rusa, Serguéi Lavrov, ya dejó clara esa postura durante su inter-vención el pasado 28 de septiem-bre en la 67 sesión de la Asamblea General de la ONU.“Nuestro país ha apoyado tradi-cionalmente el proyecto cubano de resolución de la ONU (sobre el levantamiento del embargo con-tra Cuba) que en cierto modo es un barómetro de la actitud de la comunidad internacional hacia el problema”, señala la nota.

EFE

EFE

EFE

Los detalles no fueron anticipados

Las FARC informarán sobre resultados del diálogo antes de finalizar mayo

Bolivia asegura que La Haya aceptó su demanda contra Chile

Rusia reitera su condena

del embargo de EE.UU. a

Cuba

Un vocero del grupo guerrillero afirmó que el “optimismo es muy elevado” en Colombia y dijo que las gestiones del Gobierno se Santos van “a buen ritmo”.

El guerrillero Jesús Santrich fue el encargado de anunciar las últimas medidas que se han tomado en el proceso de paz.

Santrich” a periodistas en La Habana.“Santrich”, alias de Seuxis Paucias Hernández Solarte y unos de los miembros del equipo negociador de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en Cuba, indicó que actualmente “el optimismo está muy elevado” en Colombia y no pue-den “ser inferiores a esa expectativa”.Asimismo evaluó que la negociación

con el Gobierno de Juan Manuel San-tos avanza “a buen ritmo”. “Auizá a un ritmo mayor del que ustedes se ima-ginan”.El guerrillero consideró que entre la actual y la próxima ronda del ci-clo de conversaciones de paz se po-dría conocer “algo importante sobre los avances” del proceso iniciado en Cuba el pasado 19 de noviembre.

Page 8: Houston74

El Consulado General de Colom-bia en Houston informó que cua-tro deportistas colombianos del Club Andesir(Antioquia Deportiva en Silla de Ruedas) participaron en los Juegos Paralímpicos Regionales de Texas 2013 (Texas Regional Pa-

ralympics Games) el pasado 12, 13 y 14 de abril en la ciudad de San An-tonio, Texas, donde obtuvieron un total de 17 medallas, 11 de oro, tres de plata y tres de bronce, en las mo-dalidades de natación y atletismo.Colombia fue la única delegación

internacional invitada gracias a la competitividad de sus deportistas paralímpicos; el equipo colombia-no obtuvo la mayoría de trofeos: Manuela Serna, 17 años, obtuvo tres medallas de oro en natación; Yhirley Morán, 14 años, obtuvo dos

medallas de plata, un oro y dos de bronce; Laura Rodríguez, 20 años, obtuvo 6 medallas de oro; y el en-trenador y deportista Hildebrando Botero obtuvo dos medallas de oro y una de plata.

Colombia destacó en los Paralímpicos Regionales de Texas

08 DEPORTES EL VENEZOLANO DE HOUSTONMayo 02 al 15 de 2013

Marcel Rubin@MarcelVzla

Alba Malaver

La selección nacional Sub-17 se metió al Mundial de los Emiratos Árabes Unidos 2013, el primero de la historia de las selecciones de esta categoría y el cuarto para las selecciones bajo el mando de la Federación Venezolana de Fútbol. El empate frente a la selección de Uruguay y la victoria Argentina ante el combinado paraguayo el pasado miércoles, le dieron el pase de ma-nera automática a la Vinotinto para el Mundial. Los dirigidos por Rafael Dudamel demostraron que tenían todo el ta-

lento necesario para lograr la tan ansiada meta que era llevarse el boleto para el Mundial; un trabajo arduo que requirió de dos partici-paciones en dos torneos internacio-nales para mejorar el rendimiento de los jóvenes atletas que al final les dio fruto. El equipo que cumplió la proeza está conformado por jóvenes que se han formado en más que una fa-milia, algunos que mencionar son: Beyker Velázquez; Juan Tineo, An-drés Benítez, José Marrufo; José Ca-raballo, Francisco La Mantia, Eduar-

do Maceira, José Hernández; David Zalzman; Andrés Ponce y Ronaldo Peña. El jugador que más destacó de los nombrados anteriormente es sin duda alguna el joven delantero Andrés Ponce, que ha marcado la diferencia en el seleccionado vene-zolano en este Sudamericano 2013, convirtiéndose en el goleador in-discutible del equipo. Ponce pertenece actualmente al Deportivo Táchira, pero según su agente, Gonzalo Russo, el delante-ro venezolano ha sido tomado en

cuenta por el AC Milán de Italia “Aún no hay nada oficial, pero ojala se le dé esta oportunidad a Andrés, se lo merece”.La Vinotinto Sub-17 es la cuarta de las selecciones de la Federación Ve-nezolana de Futbol que se clasifica en una Copa Mundial de la FIFA; las anteriores son La Vinotinto Sub-20 en 2009, la Selección Femenina Sub-17 en 2010 y la Selección de Futbol de Playa en 2011. No todas fueron exitosas, pero sí lograron su objetivo que era llegar a la compe-tición mundial.

Los dirigidos por Rafael Dudamel no defraudaron

La Vinotinto Sub-17 se clasifica al Mundial

La selección venezolana de fútbol tiene su futuro asegurado en las pier-nas de estos talentosos jóvenes. Los criollos compartieron el título del hexagonal suramericano con Argentina.

La selección venezolana conmovió a la comunidad en el país tras enviar un mensaje de unión nacional.

Page 9: Houston74

09PUBLICIDADEL VENEZOLANO DE HOUSTON Mayo 02 al 15 de 2013

Page 10: Houston74

Las visas de inversión tipo E-1/E-2 solo están disponibles para aquellos países que gozan de tratados comerciales y nave-gación o para aquellos ciudada-nos de países que hayan suscrito tratados bilaterales de inversión con los Estados Unidos (EE.UU). Cabe aclarar que estas visas no deben ser confundidas con la quinta categoría de inmigran-te (EB-5) la cual requiere la in-versión de 1.000.000 de dólares. Para el fortunio de muchos pe-queños inversionistas, estas visas solo requieren una inversión o comercializaciónde bienes que sea substancial y proporcional al tipo de negocio.Estas fabulosas visas, a pesar de ser clasificadas como de “no-inmigrante”, gozan de la posi-bilidad de ser extendidas en in-crementos de dos años cada vez de manera indefinida. Adicional-mente, los cónyuges del inver-sionista principal pueden aplicar y obtener un permiso de em-pleo sin restricciones por todo el tiempo que dure su estatus en el país. Pero sus bondades no ter-minan allí, el inversionista prin-cipal tiene también la posibilidad de traerse a otros empleados en

la misma clasificación E-1/E-2, siempre y cuando estos posean también la misma nacionalidad del país del tratado y de la em-presa sin la necesidad de dupli-car el monto de la inversión. Ni hablar de los beneficios fiscales tributarios, ya que es el dolor de cabeza de muchos inversionistas adinerados quienes no están in-teresados en que su patrimonio o ganancias fuera del país le sean gravados por el tío Sam, tal como seria el caso de los residentes permanentes.La visa E-1 es la designación que le asienta a un inversionista cuya principal actividad comercial es la comercialización substancial de bienes o productos entre el país del tratado y los EE.UU. Esta visa es ideal para dueños de ne-gocios, gerentes comerciales o empleados quienes deban que-darse de manera prolongada en los EE.UU. para supervisar o tra-bajar en la empresa que realiza la actividad comercial objeto del tratado.La visa E-2 está disponible para aquellos ciudadanos del país del tratado, cuyo objetivo sea el de desarrollar y dirigir la operación del negocio en el que han inver-

tido, o que estén en el proceso de invertir una suma substancial de capital en dicha empresa.El primer requisito para optar a una de estas visas, es la exis-tencia del tratado entre el país del inversionista y los EEUU que permita la clasificación deseada. Es necesario proveer evidencia de un negocio real, operativo y viable, bien sea porque ya esté en funcionamiento o mediante la presentación de un plan de ne-gocio elaborado de manera pro-fesional.También es importante demostrar que el inversionista, ciudadano del tratado,es due-ño de no menos del 51% de la empresa, en donde el capital es invertido. De suma importancia es mostrar un origen claro y le-gítimo de los fondos invertidos y que provienen del inversionista. Adicionalmente, hay que eviden-ciar que la empresa no será con-siderada “marginal”. Esto quiere decir que el negocio sea capaz de generar un sustento para otras familias diferentes a la del inver-sionista principal.Aunque estas visas no están dis-ponibles para ciudadanos venezo-lanos, es posible que algunos cla-sifiquen utilizando una segunda

nacionalidad que posean de uno de los países con dichos tratados. Cabe destacar que algunos países podrían solo clasificar para visas E-2 y no para las E-1 y vicever-sa. Por lo general aquellos países que poseen tratados bilaterales, solo clasificaran para visas E-2, y aquellos con tratados de libre comercio, podrían optar a ambas clasificaciones. También los ciu-dadanos de países que posean tratados comerciales y de nave-gación con los EE.UU., podrían aplicar a ambos tipos de visa de inversión. La lista completa de los países que participan puede ser obtenida directamente del Depar-tamento de Estado en el siguien-te enlace: http://travel.state.gov/visa/fees/fees_3726.htmlConsulte siempre con aboga-dos de inmigracion licenciados en los Estados Unidos sobre su situación individual. Unicamen-teabogados licenciados en algún estado de los EE.UU. pueden dar asesoramiento en materia de in-migracion. Los notarios y aboga-dos extranjeros no son abogados en los EE.UU. y no están autori-zados a dar asesoría legal de in-migracion ni a representar a ter-ceros.

Tratados y visasde inversión

10 INMIGRACIÓN EL VENEZOLANO DE HOUSTONMayo 02 al 15 de 2013

Marco LegalHector J. Lopez, J.D., [email protected]

Page 11: Houston74

11

HistoriaSoichiro Honda, el fundador de la empresa, sintetizó en cierta oportu-nidad la filosofía la misma, expre-sando que los productos Honda son conocidos en el mundo no sólo por su buena calidad, sino también por la filosofía tras ellos: nuestra política es crear cosas que sirvan a los intereses de la gente.Hoy en día, la compañía está centrada en impulsar los vehículos híbridos, ya que considera que esta tecnología es actualmente la más eficaz para redu-cir las emisiones contaminantes y una de las pocas ya disponibles y accesi-bles de forma masiva en el mercado. Honda cree que los híbridos son el paso intermedio lógico hacia tecnolo-gías completamente limpias. Un vehículo híbrido es un vehículo de propulsión alternativa combinando un motor movido por energía eléctri-ca proveniente de baterías y un motor de combustión interna. Los modelos más recientes y usados se fundan en patentes del ingeniero Víctor Wouk, llamado el “Padre del coche híbrido”.Motor y trasmisiónEl Civic Hybrid tiene un motor de ga-solina de 1.5 litros de cuatro cilindros y un motor eléctrico, una combinación que produce 110 hp y 127 lb-ft de tor-que. Una transmisión automática con-tinuamente variable (CVT) es estándar.Honda ha recalibrado la suspensión y dirección para un manejo más sen-sible, y agregó material de sonido aislante que amortigua un viaje más tranquilo.

Honda Civic HybridSOBRE RUEDAS

Por Enrique Kogan

Estilos y OpcionesEl sedán Civic Hybrid está disponible en dos niveles de acabado, el modelo base y el PZEV. El modelo base trae características estándar que son simi-lares a los de los corrientes principales sedanes EX.Los modelos base están equipados con llantas de acero de 15 pulgadas, faros automáticos, accesorios llenos

(Syndicate to all the Hispanic Publication in USA, and also members of the NAHP, HDN and NPA)

de energía, aire acondicionado, volan-te inclinable y telescópico, una sola pieza de respaldo del asiento trasero abatible y control de crucero. Las ca-racterísticas electrónicas incluyen una pantalla central de cinco pulgadas, cámara de vista trasera, el teléfono Bluetooth y la conectividad de audio, funcionalidad de mensajería de texto SMS y un sistema de sonido de cuatro bocinas con un reproductor de CD, entrada auxiliar de audio, un iPod, el interfaz de audio USB y funcionalidad de radio Pandora.Diseño de Interiores El interior del Honda Civic mantiene su pantalla de dos niveles, que in-cluye un monitor de 5 pulgadas que muestra información de audio, el uso del teléfono con manos libres y diver-sos sistemas del vehículo. Para el 2013 trae una mejora notable este año, con mejor calidad de los materiales con más texturas alternativas.La mayoría de los controles de su in-terior están en buena posición, y los teclados y los botones de menú en el volante son lo suficientemente intuiti-vos. Aunque el diseño del tablero de instrumentos que ofrece el sistema de navegación se ve muy ocupado, no serian problemas para cualquier per-sona que ha pasado un tiempo con un smartphone.SeguridadEl Honda Civic viene con caracterís-ticas de seguridad estándar que in-cluyen control de estabilidad, frenos antibloqueo, frenos de discos en las

cuatro ruedas, airbags laterales delan-teros y airbags laterales de cortina de larga duración. El sistema de adver-tencia de abandono del carril, y el sis-tema de advertencia de colisión son estándar en el Civic Hybrid.El Instituto de Seguros para Seguridad en las Carreteras dio el sedán Cívic de la calificación más alta posible, de “bueno” en su choque frontal de com-pensación, laterales y de las pruebas de resistencia del techo.ConclusiónEl Honda Civic del 2013 ha sido reno-vado de manera significativa. El Civic fue rediseñado el año pasado, pero la reforma fue criticada por ser dema-siado pequeño, para dar al carro una ventaja real en el segmento muy com-petitivo de los autos compactos. Este año, Honda responde engalanando el Civic con las mejoras que se ocupan de los mayores defectos del modelo anterior. Se destaca la actualización de su estilo, una lista larga de equipo estándar, con la mejora de los mate-riales interiores.Tras el terremoto y el tsunami en Ja-pón, los compradores de autos pue-den encontrar que hay un número limitado de modelos Civic Hybrid disponibles. Eso es debido a que el Honda Civic Hybrid se produce en Ja-pón. Y si viene de Japón, con calidad Honda, tiene el éxito asegurado.Precio: 24,360 (solo un precio)Consumo: 44 mpg, ciudad, 44 Mpg, carretera

Page 12: Houston74

12 CHEF & COOK EL VENEZOLANO DE HOUSTONAbril 18 a Mayo 01 de 2013

Para nadie es un secreto que el cho-colate es uno de los mas grandes pla-ceres de la vida siempre presente en momentos especiales y en grandes celebraciones. Con esto en mente, Gilbert Johnson, Jimmy Smith y Tino Ramírez abrieron las puertas de su negocio “The Cho-colate Bar” en la ciudad de Houston. Un local en el que esta deliciosa y sensual sustancia llamada chocolate, es ofrecida a los clientes en toda su variedad.Desde el mismo momento en que el local, ubicado en West Alabama, abrió al público, el éxito fue tan grande, que hace cinco años decidie-ron inaugurar una nueva tienda, aun mas grande, en University Boulevard, en la zona de Rice Village. “En nuestras tiendas ofrecemos una inmensa variedad de postres a base de chocolate hecho a mano y prepa-rado con cacao de la Costa de Marfil en África, especialmente formulado para nosotros y enviado en bloques a nuestras tiendas”, explica Eric Sham-ban, dentista de profesión y quien se unió a los socios hace 10 años.La variedad en sabores, tamaños y estilos es innumerable. “Ofrecemos chocolate oscuro, de leche y blanco y

The Chocolate Bar:Un pedazo de cielo en la ciudad de Houston

El lugar donde el placer endulza el alma

Una tienda para visitar y degustar una gran variedad de ricos pro-ductos preparados con chocolate hecho a mano.

Por Beatriz Isava – [email protected]

todas las recetas de nuestros produc-tos son de creación propia. Vendemos tortas, pies, brownies, galletas, paste-litos, chupetas, helados, bombones y por supuesto, las barras de chocolate de diferentes tamaños y estilos”.Según Shamban, lo más bonito de este negocio es que llega todo tipo de clientes. “Nos visitan desde ni-ños hasta personas mayores que quieren saborear nuestros ricos productos. Tenemos un menú para los clientes que quieran diseñar sus propios chocolates y observarnos, a través de la ventana ubicada en el lobby, mientras se los preparamos”.En los anaqueles hay decenas de di-seños para ocasiones especiales, así como chocolates sin azúcar, con fru-tas, nueces, cereales y las originales “Barras sentimentales” para aquellos

que quieran demostrar su amor de una manera diferente. Existe tambien una sección de tarjetas, de galletas para mascotas y el gourmet choco-late bar y nunca falta la decoración por ocasiones especiales como Navi-dad, Día de San Valentín, San Patrick o Día de las Madres.Entre los productos mas vendidos están los helados y la original piz-za de chocolate, de 12 pulgadas, hecha a base de chocolate de le-che, nueces, cerezas acarameladas y chocolate blanco simulando el queso mozzarella. Asimismo, su nuevo producto “Texas Frito Britt-le”, hecho con “Fritos”, pretzels y nueces cubiertas con chocolate de leche; ha tenido gran receptividad por su sensación crujiente y el sin-gular sabor dulce salado.

Además, celebran fiestas de cum-pleaños, eventos especiales y para aquellas personas que así lo necesi-ten, preparan las bandejas con pro-ductos para llevar. “Los jueves en la noche, en la tienda de Rice Village, tenemos música en vivo con la Or-questa Buzz and Blue Cats, confor-mada por miembros del Houston Swing Dance Society”, comenta Eric.Por último, que no solo de choco-late vive el hombre y prestando atención a otras necesidades de los clientes, los socios de The Chocolate Bar decidieron crear “Candylicious” un rincón especial donde se pueden encontrar alrededor de 500 tipos de caramelos, como jelly beans, carame-los duros, en polvo, ácidos, gomitas, chicles, chupetas, entre otros de las viejas y nuevas generaciones.

Page 13: Houston74

13ESPECIAL DÍA DE LAS MADRESEL VENEZOLANO DE HOUSTON Mayo 02 al 15 de 2013

“Dedicarse a ayudar a los demás y ser mamá, son dos tareas de tiempo completo, así que no es fácil”. Así describe parte de su día a día Rosy Hernández, presidenta de Latin Wo-men Initiative (LWI), una organiza-ción que se encarga de apoyar e im-pulsar a la comunidad femenina en Houston.Nacida en San Juan, Puerto Rico, Rosy se mudó a Texas en 1991, don-de inició su carrera entre la publici-dad y el mercadeo, etapa que califica como una “experiencia maravillosa” que le permitió conocer a personas “fascinantes”. Sin embargo, su vida profesional da un giro desde que ingresó a LWI en 2002 y empezó a desenvolverse en actividades socia-les en pro de la mujer latina.Desde hace seis años es madre de Andrea Victoria, a quien considera su luz e inspiración para seguir ade-lante junto a su esposo y compañe-ro Jorge Luis Hernández. “Mi hija y yo tenemos una relación muy buena y más aún desde que

Rosy Hernández, presidenta de Latin Women Initiative

“Aquí me recibieron con los brazos abiertos”

Ángel Armando González@angelarmandogon

Una puertorriqueña con un es-píritu inquebrantable lucha para que otras mujeres puedan salir adelante. Dice que el trabajo y la constancia son lo primero. Su hija Andrea Victoria es su inspiración.

puedo pasar más tiempo con ella, ya que puedo interactuar en las co-sas que disfruta y eso la hace feliz”.

Home sweet homeAfirma que los Estados Unidos es una tierra ideal para formar una fa-

milia. “Desde que llegué a este país, he recibido oportunidades y conse-guí hacer un hogar, eso para mí es importante como madre. La verdad es que aquí me recibieron con los brazos abiertos”. El trabajo y el crecimiento profesio-

nal para Rosy no cesan, y ahora más que nunca, asegura que le queda mucho por hacer para que otras ma-dres puedan afianzarse en EE.UU. y ofrecer así lo mejor a sus hijos. “En Latin Women Initiative no hay una directiva como tal, todas somos una trabajadora más que labora en favor de nuestra gente”.Dice que muchas mujeres prove-nientes de Latinoamérica tienen un potencial escondido que debe ser realzado para el bien de la sociedad y por la unión de una comunidad que requiere más atención. Rosy es otro ejemplo de una madre incansable, que con mucha determi-nación y sin esperar nada a cambio, ofrece toda su capacidad por los demás sin descuidar a los suyos, ya que asegura que por ellos vive.

La familia Hernández comparte su tiempo libre en diversas actividades.

Rosy y Andrea Victoria son inseparables.

Page 14: Houston74

14 EL VENEZOLANO DE HOUSTONMayo 02 al 15 de 2013ESPECIAL DÍA DE LAS MADRES

El trabajo y el éxito no lo son todo, esto está claro para Sandra Marcela Rubio, Cónsul General de Colombia en Houston, quien asegura que sin la divina condición de ser mamá, es-taría incompleta. “Ser madre es lo mejor que me ha pasado, sin duda es el complemento ideal que le ha-cía falta a mi vida. El mejor regalo que Dios me ha dado y por el cual me siento profundamente realizada”.Sandra Marcela trajo al mundo a su

“princesa” María Juliana hace seis años. Desde entonces, revindica el papel de la mujer que se encarga de su vida personal y sus labores fuera del hogar. “La maternidad es el me-jor trabajo del mundo, el más grati-ficante. Y ser profesional en el área laboral es sin duda un buen comple-mento con la maternidad, siempre y cuando las prioridades y los espa-cios sean respetados y se manejen de la forma adecuada”.

Para esta colombiana, criar a su hija fuera de su tierra natal no es un ningún problema. “Houston y su gente son ahora mi segundo hogar, personas maravillosas que nos han acogido con un corazón generoso y amor infinito, por lo cual estoy infi-nitamente agradecida”.Son muchos los planes que tiene Sandra Marcela para el futuro; sin embargo, en ninguno de ellos está ausente su tesoro más preciado. “Mi

Sandra Marcela Rubio, Cónsul General de Colombia en Houston

“Mi familia es mi proyecto más ambicioso”

Ángel Armando González@angelarmandogon

Para esta mujer luchadora, el trabajo puede y debe ir de la mano sin problemas con la maternidad. Los suyos son su fortaleza y quienes siem-pre la acompañan. Invita a la nueva generación de madres a prepararse para el futuro.

Sandra Marcela y María Juliana disfrutan con los trajes típicos de la tierra neogranadina.

La unión es la prioridad en el seno familiar de la diplomática colombiana.

familia está y siempre estará conmi-go. Son mi mejor y mayor proyecto, el más ambicioso”.Espera que la nueva generación de madres que se abren paso en Esta-dos Unidos se prepare para hacer-lo de la mejor manera y así poder asentarse en una tierra de oportu-nidad. “A las mujeres inmigrantes les digo que crean en sus sueños, que luchen por sus ideales, que respeten a los demás y que valoren y demanden siempre respeto de y por los demás. Que crean siempre en ellas y en Dios que es grande y generoso”.También les recuerda a todas esas damas que tienen la dicha de ser mamá, que no desmayen en esa lu-cha hermosa por mantener unidos a los suyos. “Hoy y siempre sean un ejemplo de templanza, constancia, amor y ge-nerosidad”.

Page 15: Houston74

15ESPECIAL DÍA DE LAS MADRESEL VENEZOLANO DE HOUSTON Mayo 02 al 15 de 2013

Muchas veces a las personas les cambia la vida con la realidad que les toca. Este es el caso de Yvette Castillo, una venezolana que de-cidió entregarse a una labor sin fines de lucro, pero que la llena de grandes satisfacciones.“Cuando nació mi segundo hijo vi todo con otros ojos debido a que él sufre de una discapacidad seve-ra y eso me obligó a cambiar para mejor”, relata Yvette sin dejar un rastro de pesadumbre. La meta para ella era clara: conse-guir a toda costa la salud para su hijo y que pudiera tener una vida plena a pesar de las dificultades propias de su enfermedad.

Yvette Castillo, presidenta de Big Little JC Association

“Conseguí mi pasión ayudando a los demás”

Ángel Armando González@angelarmandogon

La vida le mostró el lado más hermoso de la adversidad. Junto a sus hijos, da un ejemplo de for-taleza en todos los aspectos. Se reinventó como profesional para colaborar con otras personas.

En su país natal fue abogada y a través de la experiencia y es-pecializaciones logra triunfar en el área gerencial trabajando para una afamada marca de ropa inte-rior en Florida. Luego, se muda a Houston y decide abrir su propia tienda. “Me fue bien como empre-saria, pero debí cerrar mi tienda a raíz del problema de mi hijo y decidí fundar Big Little”.

Así surge Big Little JC Association, una organización que brinda apo-yo de toda índole a las familias que estén compuestas por niños o adolescentes con discapacidades graves en Houston y ciudades ad-yacentes.

Una madre fuerte Yvette divide sus labores como madre de Camila de seis años y

Yvette, junto a sus hijos Camila y Jesús Eduardo, son un ejemplo de fortaleza.

Su esposo Franz ha sido su gran apoyo.

Jesús Eduardo de un año y medio, con quienes comparte un hogar junto a su esposo Franz Carsten. “Desarrollar el trabajo de ayudar a otros en Estados Unidos no es fá-cil, sobre todo porque no deven-gamos ningún salario, pero segui-mos luchando desde la fundación para poner nuestro grano de are-na. Al final, siento que conseguí mi pasión ayudando a los demás y eso me llena”. Tanto Ivette como Jesús Eduardo, muestran a la sociedad un claro ejemplo de lo que es la inclusión familiar a través de la filantropía.De hecho, invita a las personas a no flaquear en el intento de ser buenos padres cuando la adver-sidad se presenta ante los hijos. “Son momentos duros que nos toca afrontar, pero con dedica-ción, esfuerzo y mucho amor po-demos sacarlos adelante”.

Page 16: Houston74

16 EL VENEZOLANO DE HOUSTONMayo 02 al 15 de 2013ESPECIAL DÍA DE LAS MADRES

Mucho estudio, 15 años como ejecu-tiva en la Universidad de Houston, ocho años como ejecutiva en el Hos-pital Memorial Hermann y el apoyo familiar, fueron básicos para que la doctora Laura Murillo lograra ocupar la posición que hoy ostenta en la Cá-mara de Comercio Hispana. “He estudiado y trabajado mucho para llegar donde estoy; no ha sido fácil, pero ha valido la pena. Estudié en la Universidad de Houston, donde ob-tuve el título de Periodista, hice una Maestría en Educación y un Doctora-do en Administración y Supervisión”.

Laura Murillo, presidenta de la Cámara de Comercio Hispana de Houston

“Mi papel como madre es ser un ejemplo para mis hijas”

Por Beatriz Isava – [email protected]

Esta mujer nacida en la ciudad sideral se erige como mamá y ejecutiva exitosa. Ha logrado manejar de una manera muy efectiva los dos papeles más importantes de su vida. El estudio la ha lleva-do hasta donde está.

Laura Murillo asegura que sus hijas Mia y Marisa son muy responsables e inteligentes.

Esta profesional ha demostrado templanza y seguridad en su labor como mamá.

Nacida en Houston de padres mexi-canos, esta ejecutiva ha estado casa-da por 23 años con José Luis. De esa unión nacieron dos niñas, Marisa y Mía de 14 y 10 años. “Lo más importante para mi desde que nació mi primera hija es ser una buena madre y tener una buena comu-nicación con ellas. La gente cree que yo soy muy estricta, pero no. Soy una madre muy alegre, relajada y que dis-fruto de la vida un día a la vez; desde que nos levantamos mis hijas me ven positiva, llena de ánimo y energía. Tra-to de animarlas, de enseñarlas a que

aprovechen cada día, cada momen-to y a que confíen en ellas mismas”.Dice ser firme sin tener que decirlo. “Mis hijas tienen reglas, pero mi papel como madre es más ser un ejemplo para ellas, hablarles, enseñarles a ser generosas y ayudarlas a entender que para ser exitosas en su vida personal y en su carrera, tendrán que tomar de-cisiones por ellas mismas”. Comenta que sus hijas son muy ambi-ciosas, responsables e inteligentes y ma-nejan sus propias agendas por lo que, cuando le toca viajar por trabajo, dejar-las no es una preocupación para ella.

Al hablar de cuál ha sido la situación más difícil que le ha tocado vivir sien-do madre y ejecutiva a la vez, cuenta que estando a seis meses de terminar su doctorado, tenía que escribir un li-bro, prepararse para un examen de es-tadística, trabajaba tiempo completo y acababa de recibir un ascenso, su hija mayor tenía dos años y estaba emba-razada de la segunda y a su mamá le dio un ataque al corazón y le dieron tres días de vida. “Casi me vuelvo loca del estrés. Estaba segura de que debía seguir adelante y así lo hice. Tuve que manejarme entre todas las actividades a diario, entre las 4:00am y las 11:00 de la noche y aunque tuve el apoyo de mis profesores que me ofrecieron que me retirara por un semestre, no acepté. Sentía la inmensa necesidad de graduarme”. Finalmente, fue una de los cuatro que aprobaron el examen de estadística, “yo era la única hispana, una de las pocas mujeres y para mi, eso fue un gran triunfo”.Sin duda, un ejemplo de fortaleza.

Page 17: Houston74

17ESPECIAL DÍA DE LAS MADRESEL VENEZOLANO DE HOUSTON Mayo 02 al 15 de 2013

La historia de una madre venezo-lana que decidió salir de su país para buscar nuevos horizontes y triunfar en el extranjero pue-de parecer un cliché, pero tiene siempre detalles que varían y que la hacen interesante. Así es la his-toria de Iraima Álvarez Franco, una mujer forjada en la industria petrolera que consiguió el éxi-to ofreciendo sus servicios como consultora gerencial. “Esta experiencia ha sido muy re-tadora, especialmente cuando mi hijo estaba pequeño, pero al mis-mo tiempo muy gratificante. Mi esposo y yo trabajábamos en la Refinería de Amuay, en la Penín-

Iraima Álvarez Franco, consultora gerencial y voluntaria“Es posible balancear los roles de mamá y profesional exitosa”

Ángel Armando González@angelarmandogon

Trajo su experiencia en la indus-tria petrolera venezolana para aplicarla en el área gerencial. Comparte lo mejor de la literatura latinoamericana con su hijo de 17 años. Asegura que las deci-siones adecuadas son la base del círculo familiar.

sula de Paraguaná de Venezuela, cuando nuestro hijo nació. Am-bos ocupábamos posiciones que demandaban mucho de nuestro tiempo y energía. Sin embargo, logramos organizarnos y trabajar en equipo de manera de brindar a nuestro hijo toda la atención y cuidado que requería”. Su único hijo que acaba de cum-plir 17 años y se llama Jesús Ar-mando, actualmente es estudiante de secundaria y se siente feliz de vivir en Houston. “Mi hijo comprarte con nosotros la pasión por leer. Así que una de las maneras en que disfrutamos juntos del tiempo libre es conver-

sando sobre los libros que hemos leídos y en especial sobre aque-llos de la literatura latinoamerica-na que nosotros más disfrutamos cuando teníamos su edad y que creemos que él ahora igualmente disfrutaría”.Afirma que el rol de mamá no debe ser un impedimento para desenvolverse profesionalmente. “Es posible balancear los roles y sentirse satisfecha en ambos. Sin embargo, no es tarea sencilla, re-quiere de un profundo compro-miso tanto con la visión familiar como con la profesional, el for-talecimiento de habilidades de planificación y organización para

Jesús Armando junto a su papá Jesús R. Franco y su mamá Iraima de vacaciones en New York.

Familia Franco Álvarez.

poder incorporar ambos roles en el día a día y la capacidad para tomar las decisiones más adecua-das para el beneficio del círculo familiar”.“Mi más sinceras felicitaciones en su día. En especial a las madres inmigrantes, que escogieron este gran país como hogar de sus fa-milias, mi mensaje es de integra-ción de la cultura de nuestro país de origen con la cultura del país donde vivimos”.

Page 18: Houston74

18 EL VENEZOLANO DE HOUSTONMayo 02 al 15 de 2013ESPECIAL DÍA DE LAS MADRES

Un cargo tan importante como el de cónsul no la alejó jamás de la di-cha de ser mamá, y esto para Lolita Parkinson es motivo de orgullo. “Ser madre es la experiencia más mara-villosa que una mujer puede tener. Cuando eres madre, el mundo se vuelve tus hijos”. La Cónsul de México en Houston hoy vive la maternidad, pero des-de la distancia, condición que ase-gura son gajes del oficio. Sus dos hijos, Raquel Alicia y Robert, viven en Ottawa, Canadá, donde se gra-duaron como profesionales y jun-

Lolita Parkinson, Cónsul de México en Houston

“Cuando eres madre, el mundo entero se vuelve tus hijos”

Ángel Armando González@angelarmandogon

Su carrera como diplomática le dificulta estar cerca de sus seres más queridos. Asegura que todo vale la pena solo por el hecho de verlos triun-far. Como mexicana, celebra el Día de las Madres por partida doble.

La Cónsul de México en Houston asume grandes responsabilidades en su cargo.

Lolita Parkinson junto a su familia.

to a sus parejas trajeron al mundo a los tres nietos de la diplomática.Lolita, acostumbrada a trabajar para el Servicio Exterior de México, pien-sa que la separación de los hijos de las madres siempre es dura, pero también necesaria. “Esto es un paso que todos debemos aprender a dar y que al final termina siendo fructífero para todos. Lo mejor y más satisfac-torio es ver a tus hijos triunfar por sus propios logros”.

Más celebración Comenta que las madres mexica-nas son doblemente dichosas al poder celebrar su día en dos fechas distintas, debido a que en su tierra natal se acostumbra a hacerlo el 10 de mayo y en otros países, como Venezuela, se realiza el segundo domingo del quinto mes del año. “Estas fechas nos hacen sentir algo muy bonito porque nos sentimos muy queridas”.

Lolita cree que dichos onomásti-cos no solo se deben quedar en momentos puntuales y que, por el contrario, el cariño a las progeni-toras debe demostrarse a cada mo-mento por su significado histórico y social. Asimismo, reitera lo fundamental del “amor maternal” en dicha so-ciedad. “Ver a nuestros hijos crecer y desarrollarse es una parte impor-tante para nosotros como personas, pero también para el resto porque la crianza bajo los valores del hogar nos hacen mejores seres humanos”.Por último, Lolita dejó una re-flexión: “con los años uno aprende a apreciar muchas cosas, pero la maternidad es algo que nos toca en el fondo desde ese primer instante y que más nunca nos suelta, por eso celebro este y todos los días esta dicha junto a todas las que han tenido la suerte de ser mamá”.

Page 19: Houston74

19ESPECIAL DÍA DE LAS MADRESEL VENEZOLANO DE HOUSTON Mayo 02 al 15 de 2013

Eleonora Avellán llegó por pri-mera vez a los Estados Unidos cuando apenas tenía nueve años de edad. “Me mudé con mi fami-lia para Houston y aquí estudié mi secundaria y mi bachillerato. Volví a Venezuela donde comencé mis estudios de Derecho pero, no terminé. Regresé a Texas donde me casé con Santiago Martínez, un hombre maravilloso, con quien ya llevo 23 años de felicidad”. Madre de cuatro hijos, dos varo-nes y unas mellizas y poseedora de una energía inagotable, Eleo-nora expresa que para ella ha sido una Bendición el ser mamá. “Ser madre es algo hermoso y muy loa-

Eleonora Avellán, productora venezolana de cine en Texas“He disfrutado todas y cada una de las etapas de mis hijos”

Por Beatriz Isava – [email protected]

A los nueve años llegó a Houston donde se crió sin olvidar su herencia venezola-na. Contó con el apoyo de su esposo para desarrollar su ca-rrera. Valora su vida como ma-dre de cuatro hijos trabajando en el medio cinematográfico.

ble. Cada hijo es diferente y espe-cial. Es un trabajo duro pero, yo he disfrutado todas y cada una de las etapas de mis hijos”. A pesar de ser una madre dedi-cada, Eleonora sintió la necesidad de realizarse como profesional y cuando su hermana Elizabeth Avellán y su cuñado Robert Ro-dríguez , productora y director de películas, le pidieron que se fuera a Austin a encargarse del mane-jo las 23 compañías que confor-man el estudio cinematográfico de ellos. “Lo consulté con mi esposo y llegamos a la conclusión de que era una excelente oportunidad,

no solo para desarrollarme en el medio cinematográfico sino para compartir junto a mi hermana. Él dejó su trabajo para dedicarse a mis hijos mientras yo trabajaba, lo cual me dio mucha paz pues, los niños estarían muy bien cui-dados.”Su actividad profesional la desa-rrolló exitosamente como Asisten-te del Director y como encarga-da del cobro de los servicios de efectos visuales, predigitalización, edición y música. Según Eleonora, el mundo del cine no es nada sano y por eso siempre protegió a sus hijos de in-volucrarse en el mismo. “Ellos me

Eleonora junto a sus mellizas Norah Christina y Andrea Christina.

Santiago Martínez siempre junto a su espo-sa Eleonora.

Sus hijos varones César y Nickolas.

visitaban en los sets de filmaciónpero, nunca les permití ser par-te de él. Conocían a los actores y a las conexiones de Hollywood pero, hasta ahí. Siempre les hablé con la verdad sobre ese mundo”.A pesar de mantenerse siempre muy ocupada con su grupo de oración, haciendo voluntariado, ayudando en la escuela de su hijo menor y con una agitada vida so-cial, Eleonora encuentra el tiempo para disfrutar de la actividad favo-rita de la familia, el golf.

Page 20: Houston74

20 AGENDA EL VENEZOLANO DE HOUSTONMayo 02 al 15 de 2013

Salvando Vida “The Tour” con José Fernández

Picasso en Blanco y Negro en el Museum of Fine Arts, Houston

Gente de teatro comienza la FUGA “Cantando por la cura”

Este evento estará dedicado a todos aquellos que están interesados en llevar una vida sana y saludable. No basta con solo hacer dietas para vernos bien o para cumplir con los parámetros sociales que se nos han impuesto, hay que buscar estar saludables y sanos por dentro.Este entrenador profesional nos enseñará no solamente a ponernos bellas sino a cuidarnos y a mantener un estilo de vida saludable.

Para mayor información por favor con Natty Hidalgo (832) 407-2510.

•VIERNES:17, 2013 7:00 - 9:00 pmViridance Studio171 Pasadena Town Square MallPasadena, TX 77503 Ticket: Viridiana Villa-rreal Phone: (713) 373-1160Costo: $30

•SÁBADO:18, 2013 1:00 - 5:00 pmKaty Family YMCA22807 Westheirmer PkwyKaty, TX 77494Ticket: Ligia Henrinquez Phone: (832) 228-2532Costo: $40

•DOMINGO:19, 201310:00 am - 6:00 pmOyster Creek Park4033 Highway 6Sugar Land, TX 77478

Picasso Black and White es con-siderada la primera exhibición enfocada especialmente en la larga exploración de la paleta en blanco y negro que creó Picas-so a lo largo de toda su vida. Los cuadros, esculturas y algu-nos trabajos en papel que esta-rán presentes en esta exhibición abarcan un extenso periodo del trabajo artístico de Picasso. Esta muestra le brindará durante su visita nuevas y sorprendentes revelaciones sobre la visión de Picasso y su metodología de trabajo. Asimismo, será una ex-traordinaria oportunidad para

apreciar una nutrida exhibición gracias a los préstamos de varios museos y colecciones públicas y privadas de Europa y los Estados Unidos. De igual forma, incluye obras pertenecientes a los fami-liares del famoso pintor. Fecha: desde el 24 de febrero hasta el 27 de mayo de 2013. Lugar: Mu-seum of Fine Arts, Houston. Di-rección: 1001 Bissonnet, Hous-ton, TX 77005.Para mayor información visi-ta http://www.mfah.org/ex-hibitions/picasso-black-and-white/.

Esta divertidísima comedia de hu-mor negro, con un excelente texto y un diálogo sumamente ágil, ha sido una de las obras más exitosas de Madrid en las últimas tempo-radas. La sátira del autor español Jordi Galcerán está nutrida de si-tuaciones en las que nada es real-mente lo que parece, juega con la

intriga de principio a fin llevándo-nos de la sospecha a lo insospe-chado y de la diversión al asom-bro. Jordi Galcerán es también autor de El método Grönholm (2003), obra presentada en distin-tos países ante más de dos millo-nes de espectadores. Fecha: 2, 3 y 4 de mayo de 2013 a las 7:30 pm. y el domingo 5 de mayo de 2013 a las 3:30 pm. Lugar: Hamman Hall, Rice University. Dirección: 6100 Main Street, Rice Blvd, entradas 20 y 21, Houston, TX 77005.Para mayor información visite www.gentedeteatro.org o pue-de comunicarse por el teléfono (713) 826-0445 o e-mail [email protected].

La Casa Argentina de Houston y University of St. Thomas, junto a su Departamento de Estudios Interna-cionales, presentan “Cantando por la cura”. Un concierto a beneficio de sobrevivientes de cáncer de mama. Además, el evento contará con el lan-zamiento del CD “Simplicity” y una

exhibición de Arte con Patricia Gras y sus amigos artistas. Este concier-to beneficiará a “Servan-Schreiber / Cohen Anticancer Fund”, un progra-ma de cambio de estilo de vida para mujeres con cáncer de mama en MD Anderson. Una oportunidad para disfrutar y colaborar con una loable labor. Fecha: 11 de mayo de 2013. Hora: 8:00 pm. Lugar: University of St. Thomas – Jones Hall. Dirección: 3910 Yoakum, W. Alabama y Montro-se, Houston, TX 77006.Para mayor información visita http://www.stthom.edu/Visitors_Community/Maps/Index.aqf, www.casaargentina.org. También puedes comunicarte al 832-483-.4910 o [email protected].

Lorna Manrique

Page 21: Houston74

21LOCALESEL VENEZOLANO DE HOUSTON Mayo 02 al 15 de 2013

La zona de Houston está bien pre-parada para responder a desastres como el de Boston o la explosión en la planta de fertilizantes de West, se-gún funcionarios locales de planifi-cación de emergencias.Ken Mattox, jefe de personal del Hos-pital Ben Taub es también presidente de un consejo de asesoría regional que supervisa la coordinación de los proveedores de atención en casos de traumas. Según él, dicho sistema ha sido probado por desastres naturales. Entre ellos, las inundaciones causa-das por la tormenta tropical Allison que obligó en 2011 a cerrar gran par-te del Centro Médico de Texas, el flu-jo de pacientes necesitados de aten-ción clínica inmediata después del huracán Katrina en 2005, así como mediante operaciones de práctica y planificaciones regulares. Sin embargo, un informe escrito por el Colegio de Cirujanos de Estados Unidos en respuesta a una investiga-ción del Senado de Texas en 2009, planteó interrogantes sobre el núme-ro de centros para traumas de nivel I en la ciudad.En respuesta a las bombas durante el maratón, planificadores de emergen-cias en Boston contaron con seis de sus centros de traumatología capaces de asimilar una gran cantidad de ci-rugías. Generalmente se recomienda que un centro de traumatología de

nivel I esté disponible por cada mi-llón de pacientes en una región de-terminada.“La población que recibe servicios de dos centros de trauma de nivel I en (el área de) Houston es claramente mucho mayor que la de la ciudad de Houston solamente, con más de 5.000.000 en la zona de servicio de traumatología”, indicó el informe.El estudio también señala que los dos centros de traumatología de ni-vel I en la ciudad, el Hospital Ben Taub y el Memorial Hermann, están muy próximos uno de otro.“La proximidad física de los dos cen-tros de traumatología de Houston podría ponerlos en riesgos simul-táneos de cierre debido a un solo evento causado por la naturaleza o el hombre. Por lo tanto, la distribución geográfica de los centros de trauma-tología de nivel I tiene la posibilidad de llegar a ser tan importante como la capacidad total”.Funcionarios de eventos traumáticos en Houston señalaron que la región tiene un tercer centro de traumatolo-gía en Galveston, en el hospital de la Universidad de Texas.Asimismo, la ciudad cuenta con dos centros de traumatología pediátrica de nivel I. Uno se encuentra en el Hospital Infantil de Texas y otro en el Hospital Infantil Memorial Hermann.

En el mercado de bienes raíces de Houston, la parte interior del Loop recibe mucha atención. Sin embar-go, a la hora de determinar dónde vive la mayoría de la gente, la acción está bien alejada del centro.¿Qué atrae a la gente a estos subur-bios que a veces están a 30 millas de distancia del downtown de Houston? Los propietarios citan diversas razo-nes como las escuelas, los centros comerciales y el precio de las casas. También los empleos ya que las zo-nas que rodean a Houston albergan grandes distritos empresariales.“Se siguen viendo empresas petrole-ras y grandes empleadores mudán-dose para las afueras del downtown. Se ubican a lo largo del oeste del Beltway y hacia The Woodlands”, dijo Evert Crawford, quien realizó el estudio y labora para la empresa Crawford Realty Advisors y el Ins-tituto de Pronósticos Regionales en la Universidad de Houston. “Mucha

gente ya no trabaja en el downtown”.Durante años, las empresas de ener-gía se han estado estableciendo en el oeste. Conoco Phillips, BP y Shell emplean a miles de trabajadores en una zona a lo largo de la Interestatal 10 que es conocida como el Corre-dor de la Energía. Sugar Land es un centro floreciente de empresas, así como The Woodlands y áreas ale-dañas.Exxon Mobil Corporation está mu-dando a sus 10.000 empleados a otra zona en Hardy Toll Road.Como resultado del mercado labo-ral, zonas muy alejadas del centro de la ciudad están floreciendo.El valor promedio del pie cuadrado de una casa afuera del Beltway fue de 72,98 dólares el año pasado se-gún datos de viviendas. Eso signifi-ca un aumento del 3,7% en compa-ración con 2011, pero es inferior al valor en el interior del Loop que es de 178,09 dólares por pies cuadrado.

La amenaza de un desastre natural debe ser una inquietud

Funcionarios dicen que Houston está lista para

enfrentar desastres

Las viviendas fuera del Loop 610 son más atractivas

Lorna Manrique

Lorna Manrique

“Si se produjera aquí un desastre como el de las bombas en Boston, tengo confianza de que podríamos distribuir los pacien-tes y trasladarlos sin problemas”, dijo el doctor John Holcomb, jefe del departamento de emergencias del Hospital Memorial Hermann. “Tenemos un sistema de traumatología muy bueno”.

Las autoridades se encuentran en alerta ante cualquier eventualidad.

Los propietarios alegan diversas razones para mantener su preferencia por la zona.

Page 22: Houston74

22 LOCALES EL VENEZOLANO DE HOUSTONMayo 02 al 15 de 2013

Hace 11 años una pareja de venezola-nos llegó a los Estados Unidos e intentó abrirse paso en un país de oportunida-des, pero tenían un pequeño problema, extrañaban la comida de su tierra natal y no conseguían un sitio en la ciudad para degustarla. Así fue como un año después, nació la idea del emprende-dor matrimonio Palma Díaz de abrir un local que ofreciera lo mejor de la gastronomía criolla, lugar que luego fue bautizado como Arepas y Empanadas Doña María.“El gran responsable de este sueño es

mi esposo Richard”, afirma María Díaz, quien no escatima en elogios para su compañero. “Él trabajó mucho tiempo en Venezuela en el área de restaurantes, por eso se le ocurrió abrir este negocio aquí en Houston”. María explica que el nombre de la tienda, ubicada en Humble, no solo es homóni-mo del suyo, se trata de una coinciden-cia ya que su madre y su suegra también responden al mismo nombre. “Ese nom-bre se lo puso Richard porque su mamá, mi mamá y yo nos llamamos igual. Por eso decidió ponerle Doña María, en ho-

nor a ‘sus tres mujeres’”, relata entre risas. El pasado mes, Arepas y Empanadas Doña María cumple 10 años de existen-cia con mucho éxito en la región aun-que, como todo inicio, tuvo momentos duros. “La aceptación ha sido cada vez mejor con los años, lo importante es tra-bajar con amor y pasión para echar pa’ lante”. La matrona de los Palma Díaz dice que no solo los venezolanos radicados en Houston asisten al local con ambiente familiar, destaca que el 40% de los co-mensales son estadounidenses y el res-

to se reparte entre oriundos de distintos países de Latinoamérica. Con dos niños fruto de su unión (Ri-cardo de 10 años y Mariana de seis), Richard y María siguen trabajando para seguir creciendo y entre sus planes a futuro está abrir una sucursal para con-tinuar brindando comida de calidad con sello venezolano. “Damos las gracias a toda nuestra gente bella por su apoyo en estos 10 años e invitamos a aquellas personas que aún no conocen Doña María, a que vengan a disfrutar las delicias que preparamos”.

El pasado 17 de Abril el Comando Nacio-nal Simón Bolivar (CNSB) y de la Mesa de la Unidad (MUD) en el Circuito Electoral Houston (CEH), convocó con gran éxito a los venezolanos residentes en Houston a realizar una protesta pacífica en las ins-talaciones del Consulado de Venezuela en Houston, en apoyo a la petición del excandidato Henrique Capriles Radonski

de realizar una auditoría del 100% de los votos de las elecciones presidenciales ve-nezolanas. Oración por Venezuela En otra actividad, el VAAT, Comando Si-món Bolívar, Unidad Houston y la Parro-quia Virtual Venezolana Nuestra Señora de Coromoto realizaron el 28 de abril una misa especial para rezar por una Vene-

Con un exquisito menú los espera en Humble

Arepas y Empanadas Doña María:

10 años ofreciendo calidad con sello venezolano

Venezolanos en Houstonmarcharon y rezaron por la democracia

Ángel Armando González@angelarmandogon

Nota de prensa / Fotos: Juana Duarte

El sueño del matrimonio Palma Díaz se volvió una realidad desde que empezaron a extrañar la comida criolla. Ahora cuentan con una diversa clientela que aumenta día a día.

Este negocio familiar cuenta con una variada gama de platos venezolanos.

zuela en democracia, libre de violencia y llena de Justicia.La eucaristía estuvo muy emotiva a car-go del padre Jesús Martínez y todos los asistentes pidieron por la paz y por la renovación de la fe en toda la extensión del territorio venezolano.

Page 23: Houston74

23EL VENEZOLANO DE HOUSTON Mayo 02 al 15 de 2013 HOUSTON NIGHT

HOUSTON LIVELorna Manrique

The Killers en concierto

Concierto de Pitbull, Spring, TX 2013

Raphael le canta a Houston

Esta banda de rock originaria de La Vegas, Nevada, se formó en 2002. Ha sido ganadora de cuatro premios NME Awards a la Mejor Banda Internacional y nominada en siete ocasiones a los Premios Grammy. Cuenta con cuatro álbumes grabados, con los cuales han vendido más de 25.000.000 copias. Ahora llega a Houston para compartir su música. Fecha: 8 de mayo de 2013. Hora: 7:00 pm. Lugar: Bayou Music Center (anteriormente Ve-rizon Wireless Theater - TX). Dirección: 520 Texas Ave Houston, TX 77002. Para mayor información visita http://bayoumusiccenter.com/

Pitbull, el reconocido productor musical y rapero ameri-cano de ascendencia cubana se estará presentando junto a Kesha en una gira 2013. Pitbull, quien ha trabajado con grandes artistas, estará en la ciudad de Spring, TX. El conocido rapero tendrá dentro de su repertorio cancio-nes como Tik tok, Bon Bon y Die Young, entre otras. La cita es para el día 22 de junio de 2013. Hora: 7:00 pm. Lugar: The Cynthia Woods Mitchell Pavilion. Dirección: 2005 Lake Robbins Dr, The Woodlands, TX 77380. Para mayor información visita http://www.woodlandscenter.org/

El cantante español conocido mundialmente por su voz profunda y por tener una carrera profesional desde los años sesenta, vuelve una vez más para mostrar su talento. Raphael nos deleitará con sus éxitos; entre ellos Yo soy aquel, Maravilloso corazón y Digan lo que digan. Estos son solo algunos de los temas que por más de cinco dé-cadas han cautivado al público. Fecha: 10 de mayo de 2013. Hora: 8:00 pm. Lugar: Houston Arena Thea-tre. Dirección: 7326 Southwest Fwy, Houston, TX 77074. Para mayor información visite http://www.arenahouston.com/events/category/events/.

Con gran éxito se celebró el segundo Festival de Lamborghini en la ciudad de Houston. La prestigiosa escudería se lució al exhibir dos espectacula-res vehículos en la entrada del Ho-tel Sorella el día de la inauguración de dicho evento, que se llevó a cabo a beneficio del Children’s Memorial Hermann Hospital.La casa automotriz italiana junto al comité organizador encabezado por Alfonso Zaza, ofrecieron una gran velada donde los asistentes disfruta-ron de un Fashion Show a cargo de la diseñadora Verónica Zaza. También se destacaron personalidades impor-tantes de la escudería Lamborghini y de la ciudad de Houston entre ellos: Valentino Balboni y Gerald Larribas.

CONCIERTO

LAMBORGHINI FESTIVAL 2013

Por Ma. Lorena SalasFotos: Reinaldo Medina

Iron Man 3

El hombre lobo: la bestia entre nosotros

The Great Gatsby

En Iron Man 3 de Marvel, el descarado pero brillante em-presario Tony Stark/Iron Man se enfrentará a un enemigo cuyo poder no conoce límites. Cuando Stark compren-de que su enemigo ha destruido su universo personal, se embarca en una angustiosa búsqueda para encontrar a los responsables. Este viaje pondrá a prueba su entereza una y otra vez. Acorralado, Stark tendrá que sobrevivir por sus propios medios, confiando en su ingenio y su instinto para proteger a las personas que quiere. Durante su lucha, Stark conocerá la respuesta a la pregunta que le atormenta en secreto: ¿El hábito hace al monje o es al contrario?

Lleva el legado del mítico monstruo de los Estudios Universal a un nuevo nivel de acción escalofriante con un suspenso aún más terrorífico. Cuando una misteriosa criatura comienza a aterrorizar una aldea a la luz de la luna, un joven del lugar, Daniel, convence a un grupo de experimentados cazadores de hombres lobo para que se unan a él y poder abatirlo. Pero cuando los aldeanos son atacados uno por uno y convertidos en horribles bestias, Daniel sospecha que su implacable enemigo está más cerca de lo que nadie pueda imaginar. Reparto: Ed Quinn, Stephen Rea, Steven Bauer, Guy Wilson, Nia Peeples, Zoltan Butuc, Rachel DiPillo, Ana Ularu, Adam Croasdell, Razvan Gheorghiu, Iulia Carstea

La historia es la de Gatsby, un joven millonario con un pasado dudoso que no tiene enlaces con la sociedad que le rodea y nadie sabe cómo consiguió su fortuna (algunos creen que la ganó vendiendo alcohol ilegalmente o como asesino a sueldo). De todas formas y a pesar de las gran-diosas fiestas que organiza donde tolera a numerosos in-trusos, Gatsby es un hombre solitario. Todo lo que quiere realmente es revivir el pasado para reunirse con el amor de su vida, Daisy, una mujer casada con un respetable millonario con quien tiene una hija. Reparto: Leonardo DiCaprio, Tobey Maguire.

CINE

Alfonso Zaza, Javier Cortinas, Valentino Balboni, Andrew Romanowski,Gerald Larribas, Ali Nasser y Michael Yafi

Oswaldo Carrero, Elizabeth Pañones, Gabriela Davalos y Claudio Coleta Los hermosos bólidos de la escudería italiana fueron protagonistas

Luis Rivas y Alfonzo Zaza

Javier Castro, Milena Rondon, Angela Orozco,Yeyo López y Laura Sierra

Jhakees Napolitano, Ma. Lorena Salas, Escarle Silva y Brad Anderson

Verónica Zaza junto a sus modelos

Valentino Balboni y Gabriela Dror Gerald Larribas

Jenny Stuarts y David Nolo

Page 24: Houston74

24 EVENTOS EL VENEZOLANO DE HOUSTONMayo 02 al 15 de 2013

El pasado 4 de abril se realizó este evento a beneficio del Ballet de Houston, en el hogar de Bec-ca Cason Thrash, quien ofreció su hermosa casa para dar cita a bai-larines profesionales que compar-tieron escenaio con algunas figu-ras conocidas entre la Sociedad de Houston. Cabe destacar que en ese evento se llegó a recaudar la suma de 500.000 dólares. En-tre los asistentes de la noche se destacaron las bailarinas venezo-lanas, Karina Barbieri y Karina Gonzalez, actualmente primera solista del Houston Ballet. Para más información sobre funciones de gala visiten la página: http://www.houstonballet.org/.

El pasado 20 de abril Lemonade Day, llevo a cabo “The Best Tasting Con-test” donde distintas celebridades de la ciudad de Houston se dieron cita en el museo de los niños para con-vertirseen catadores de limonada. Un total de 21 kioskos fueron esta-blecidos y cada juez tuvo la tarea de “degustar” cinco de cada una de los distintos tipos que ofrecían estos ni-ños en ayuda de sus padres. Pudimos encontrar y conocer que hay miles de formas de hacer limona-da. Cada uno de los jueces probaron y recibieron información tanto de las propiedades e ingredientes utilizados, como el valor nutricional que estas aportan. Se manejaron tres categorías: sabor, presentación y valor nutricional. Algunos se preguntaran ¿Qué es Le-monade Day? Pues, esta es una institu-ción sin fines de lucro con una iniciati-va educacional enfocada en enseñar a los niños cómo comenzar y operar su propio negocio a través de un kiosco de venta de limonada. Iniciativa que

Dancing with the Houston Stars a beneficio del Ballet de Houston

“The Best Tasting Contest”

Angélica Chapman y Karina Barbieri

Participantes junto a jueces y organizadores Irene Sans con los ganadores

Ganadores del concurso Concursantes

Alex Blair y Parissa Mohajer Janae Tsai y Divya Brown

Por Jhakees NapolitanoFotos: Andrés Pagani

Nota de prensa

nace en Houston en el 2007 y que en la actualidad se encuentra presente en varias ciudades de los Estados Unidos.Para más información acerca de Le-monade Day llame al713.626.5437 [email protected] or [email protected]/LemonadeDa-yHouston

Page 25: Houston74

25EL VENEZOLANO DE HOUSTON Mayo 02 al 15 de 2013 PUBLICIDAD

Page 26: Houston74

26 EL VENEZOLANO DE HOUSTONMayo 02 al 15 de 2013

Humor GozónNelly PujolsHumorista

Ministros de Chávezpiden inamovilidad a Maduro

Directorio Comercial El Venezolano de Houston

HUMOR

Cuando Nicolás anunció en privado que Cilia le pidió cambio de gabinete (porque Cilia es la que dice) todos sus más cercanos colaboradores pensaron que Cilia quería cambiar los gabine-tes de cocina de La Casona que no se cambian desde que Luis Herrera escondía ahí los torontos y Hugo en-caletaba el dulce de lechosa en el que queda debajo del fregadero.Pronto se dieron cuenta que iban a ser descabezados de un solo brochazo y corrieron a pedirle consejo al único que no han podido darle matarile, como es Rafael Ramírez, quien en vez

de un cargo, ha podido detentar dos sin ningún trastorno. En ese sentido, nombraron como delegada mayor a Maripili, quien fue directamente al despacho del ministro quien no se encontraba en esa oficina sino en la otra. Después de un largo recorrido por el tráfico caraqueño y esquivando a los motorizados que no pertenecen a su escolta, Maripili logró entrevis-tarse con Ramírez e inmediatamente lo increpó: - Chico Rafael… ¿Cómo es que a ti nunca te dan guiso?A lo que Ramírez en seguida le contestó:

- ¿Cómod que no me dan guisos, chi-ca? ¿Quiered que me den más? Mida: Tengo ed guiso de PDVSA… tengo ed guis..- ¡No! (Interrumpió rápidamente Mari-pili, antes de enterarse de cosas que no le interesan) me refiero a que no te dan guiso de corte de patas, de caput, de recoge tus cosas, de no-te-vistas-que-no-vas… ¿Me entiendes?- Ed muy sencillo Madipidi… Como tu sabed, Nicolás ed hijo de Chávez y yo soy ed papá de lod helados… Pero no te voy a dad detalle… Solo pienso que debes acogedte a da dey… ¿No te has acogido?...- Ay Rafael… (Con risita nerviosa) Este… a mí me da pena estar contán-dote mis intimidades…-No chica… que si te acogidte a da dey de inamovilidad decretado pod el comandante supredmo, líder de las Américas, libedtador de las…. (Mari-pili vuelve a interrumpir)- Ay…deja la pendejada Rafael, que estamos solos… Dime como hace-mos… ya escuchamos que nos van a dar salchichón…- Ya te dije, Madipidi… acógete… acógete…

- ¿Qué ejjj puéeeee?.. Ni tan calvo ni con dos pelucas… No que va… Ya le digo a Giordani que nos jodimos…Y así arrancaron todos los desen-chufados por Nicolás al ministerio del trabajo a ejercer su derecho a la inamovilidad, pero se encontraron con otro ministro que amenazaba a los empleados de otro ministerio con botarlos, mientras gritaba que a él le importaba un rábano, la ley de inamovilidad y que les iba a dar sal-chichón a todos los que no habían votado por Nicolás…Todos se quedaron con la quijada en la rodilla. Nunca habían presen-ciado tan de cerca, como en Vene-zuela no se respetan las leyes en carne propia.. A lo que el ministro saliente Héctor Navarro dijo:-Pero están botando solamente a los que no votaron por Nicolás…A lo que Maripili respondió:- Cónchale… ¡Que suerte tiene Diosdado!

Cariños y hasta la próxima…

Page 27: Houston74

27EL VENEZOLANO DE HOUSTON Mayo 02 al 15 de 2013 CULTURA

¿Qué es la Filarmónica Latinoa-mericana?La Filarmónica Latinoamericana de Houston, o Houston Latin Phil en Inglés y en forma abreviada, es una orquesta profesional conformada por 50 músicos cuya misión prin-cipal es la de presentar conciertos completos de música Latinoamerica-na, original y arreglos. Por ejemplo, la audiencia tendrá la oportunidad de escuchar en todos los conciertos obras como La Bikina, Solamente una Vez, María Bonita, Conticinio, Caballo Viejo, Alma llanera, Liber-tango, El Día que me Quieras, La Cumparsita, Almendra, Brasil, Cum-banchero, Colombia, Tierra Queri-da, La Gota Fría y mucho más.

¿Cuáles fueron las causas que motivaron la creación de esta or-ganización musical?La música ha sido históricamente una herramienta usada para enriquecer la vida de las personas. Por lo tanto, es importante promover y realzar este tipo de expresión artística en nues-tra multicultural ciudad. De acuerdo al censo del año 2010, el 43.8% de la población de Houston es de ori-gen Hispano. Sin embargo no exis-

Houston ahora tiene su Filarmónica Latinoamericana Entrevista con Glenn Garrido, director musical de la orquesta

El prestigioso maestro venezolano es la cabeza de tan importante iniciativa cultural. El próximo 12 de mayo debutará en la ciudad para el disfrute del público.

Nota de prensa

ten programas que presenten música tradicional latinoamericana que sean ejecutados artísticamente por una or-questa completa y profesional. Existe en la comunidad entonces, una ne-cesidad de poder escuchar la música típica de los países latinoamericanos.

¿Cómo piensa usted satisfacer esa necesidad de la comunidad lati-noamericana de Houston?La Filarmónica Latinoamericana de Houston planea ofrecer 3 concier-tos en el 2013; uno en mayo, uno en octubre y uno en diciembre. Para años posteriores se planea ofrecer al menos cuatro conciertos por tempo-rada. Como es normal en el caso de las organizaciones sin fines de lucro, será el apoyo de la audiencia y de los patrocinadores los que definan la programación anual de filarmónica. La buena nueva es que la orquesta esta lista para tocar, la música arregla-da y lista en las carpetas, y el director con unas ganas infinitas de poner en acción su batuta.

¿Quién o quiénes son responsa-bles de la Filarmónica?La Filarmónica Latinoamericana de Houston es gobernada por un Conse-jo Directivo presidido por una de las líderes más importantes en la historia de esta ciudad, la Doctora Dorothy Caram. El secretario es el ingeniero and líder financiero Dante Crosa, y el Doctor Ulyses Balderas, director de estudios internacionales de la Univer-sidad de San Thomas, es el tesorero.

El consejo también incluye lideres de diferentes sectores de la ciudad como lo son Laura Celis Black, Laura Villa-real, y Lovie Smith-Wright. La direc-ción artística y musical de la filarmó-nica está a mi cargo.

¿Cuándo y donde será el tan espe-rado debut de la Filarmónica Lati-noamericana?El debut de nuestra Latin Phil está planificado para el 12 de mayo del 2013 en el prestigioso Cullen Thea-ter del Wortham Center a las 4:00 pm. El concierto se titula ”Serenata a las Madres.”

¿Serán todos los conciertos en Houston?No, la mayoría de los conciertos serán en Houston pero no todos. El plan es también servir Sugarland, The Wood-lands, Baker-Cypress y Katy.

Para finalizar hablemos un poco de usted; ¿Quién es Glenn Garrido?Yo nací en Maracaibo, Venezuela. Re-cibí el título de Ingeniero Industrial de la muy ilustre Universidad del Zulia y mi Certificado en Música mención Ejecución del Conservatorio Simón Bolívar en Caracas. Luego, a través de una beca de la “Fundación Gran Mariscal de Ayacucho” hice mi Maes-tría en Dirección Orquestal en la Uni-versidad de New Hampshire. Luego, a través de una beca-trabajo obtuve un Doctorado en Educación Musical con énfasis en Dirección Instrumental en la Universidad de Florida. Tengo

más de 12 años de experiencia en la rama académica universitaria en los Estados Unidos y más de 25 años en el sector de orquestas profesionales y juveniles. Durante los últimos años me he dedicado a presentar progra-mas de música Latinoamericana al-rededor del mundo. Recientemente, tuve el honor de dirigir en La Or-questa di Fiati en Milán, La histórica Sinfónica de Sevilla, la Orquesta Na-cional Juvenil de Argentina, y la Fi-larmónica de Costa Rica. Actualmen-te soy el Director del Departamento de Música de la Universidad de Saint Thomas en Houston.

El músico ma nifestó su estusiasmo con el proyecto.

Page 28: Houston74

28 PUBLICIDAD EL VENEZOLANO DE HOUSTONMayo 02 al 15 de 2013