Historia Petroleo

6
 INTRODUCIÓN A LA INGENIERIA DE PETRÓLEOS GIANN CARLOS MEDINA TEJEDOR CODIGO: 2151073 GRUPO: PD2 HISTORIA DEL PETRÓLEO 1859: Edwin Reik primer hombre en perforar un pozo el cual fue de 21 metros y se localizó en Pensilvania, desde entonces se inició un frenes en busca del petróleo en Estados !nidos y este motivado a"n m#s por las leyes estadounidenses $ue declaraban al due%o de la tierra tambi&n due%o del subsuelo y todo lo $ue estuviera deba'o de su propiedad( En a%os si)uientes se encontraban muchos m#s pozos en todo Estados !nidos siendo destacado *on Rockefeller en la b"s$ueda y perforación de pozos  1870: Rockefeller a la edad de +1 a%os fundo la compa%a tandard -l la cual tena el ob'etivo de estandarizar la producción de productos refinados lo cual conllevaba mane'ar por medio de la misma empresa la e.ploración, e.plotación, transporte, refinación y comercialización del crudo este plan fu llamado es$uema de inte)ración vertical lo cual ocasiono un monopolio del Rockefeller en la industria petrolera en Estados !nidos(  1890: Presionado por ma)nates independientes $ue estaban casi en la ruina el con)reso de los Estados !nidos voto a favor de la ley antimonopolio herman la cual tena como principal ob'etivo desmantelar la tandard -l pero para lo)rar eso tuvieron $ue pasar 2/ a%os para $ue la empresa fuera dividida en +0 compa%as $ue compitieran entre s(  1896: enry ord construyo el primer automóvil de 0 caballos de fuerza(  Fi!"#$ $i%"& ''I: Estaban en construcción los automóviles pero de estos se encontraban el el&ctrico y el de combustible, pero con el hallaz)o en 3 e.as, -klahoma y sureste de Estados unidos de )randes yacimientos de petróleo( enry ord y dem#s productores automovilsticos encaminaron los automóviles a usar )asolina, siendo estos dos en las si)uientes d&cadas el primer motor del crecimiento de la industria en )eneral(  1901: Entre las )randes se desato un conflicto por unos yacimientos en  4zerbaiy#n en la re)ión de 5ak" a orillas del mar 6aspio y siendo uno de esos yacimientos el 7emi Ebda uno de los primeros yacimientos )randes encontrados( 7ació la compa%a 4n)lo Persian -l ahora conocida como 5ritish Petroleum 8539(  1907: os hermanos 7obel 'unto a Rok hai y las compa%as filiales de hell propician una e.plotación m#s racional del petróleo incluyendo una

description

Linea del tiempo de la historia del petroleo.

Transcript of Historia Petroleo

INTRODUCIN A LA INGENIERIA DE PETRLEOSGIANN CARLOS MEDINA TEJEDORCODIGO: 2151073 GRUPO: PD2HISTORIA DEL PETRLEO

1859: Edwin Reik primer hombre en perforar un pozo el cual fue de 21 metros y se localiz en Pensilvania, desde entonces se inici un frenes en busca del petrleo en Estados Unidos y este motivado an ms por las leyes estadounidenses que declaraban al dueo de la tierra tambin dueo del subsuelo y todo lo que estuviera debajo de su propiedad. En aos siguientes se encontraban muchos ms pozos en todo Estados Unidos siendo destacado Jon Rockefeller en la bsqueda y perforacin de pozos 1870: Rockefeller a la edad de 31 aos fundo la compaa Standard Ol la cual tena el objetivo de estandarizar la produccin de productos refinados lo cual conllevaba manejar por medio de la misma empresa la exploracin, explotacin, transporte, refinacin y comercializacin del crudo este plan fu llamado esquema de integracin vertical lo cual ocasiono un monopolio del Rockefeller en la industria petrolera en Estados Unidos. 1890: Presionado por magnates independientes que estaban casi en la ruina el congreso de los Estados Unidos voto a favor de la ley antimonopolio Sherman la cual tena como principal objetivo desmantelar la Standard Ol pero para lograr eso tuvieron que pasar 20 aos para que la empresa fuera dividida en 34 compaas que compitieran entre s. 1896: Henry Ford construyo el primer automvil de 4 caballos de fuerza. Finales siglo XXI: Estaban en construccin los automviles pero de estos se encontraban el elctrico y el de combustible, pero con el hallazgo en Texas, Oklahoma y sureste de Estados unidos de grandes yacimientos de petrleo. Henry Ford y dems productores automovilsticos encaminaron los automviles a usar gasolina, siendo estos dos en las siguientes dcadas el primer motor del crecimiento de la industria en general. 1901: Entre las grandes se desato un conflicto por unos yacimientos en Azerbaiyn en la regin de Bak a orillas del mar Caspio y siendo uno de esos yacimientos el Nemi Ebda uno de los primeros yacimientos grandes encontrados.Naci la compaa Anglo Persian Ol ahora conocida como British Petroleum (BT). 1907: Los hermanos Nobel junto a Rok Shai y las compaas filiales de Shell propician una explotacin ms racional del petrleo incluyendo una lnea ferroviaria y un oleoducto desde Bak hasta el Mar Negro desde donde se distribua el kerosn que iba a Europa Occidental. 1908: Construccin en lnea del recin invento de Henry Ford el automvil llamo modelo T creado un ao atrs. 1916: La primera guerra mundial le dio el empujn final al petrleo para su consolidacin convirtindolo en la principal fuente de energa ya que se elev su uso utilizndolos a gran escala en aviones y barcos combatientes. 1917: Jonh Clemanceu presidente de Francia solicito al presidente de los Estados Unidos petrleo ya que sus reservas se haban agotado y sus tropas no podan atacar. 1927: Descubrimiento de un gran pozo en Bababarkur por parte de la compaa Irak Petroleum. 1928: Henry Deterding reuni representantes de las Grandes en un castillo que arrendo en Escocia en un lugar llamado Alnacarry, esta reunin tena como fin reducir las intensas luchas que tenan entre ellas por competir en el mercado internacional, nivelar la produccin ya que en ese entonces haba una sobreproduccin lo que ocasionaba un bajo precio del crudo y era necesario que los precios volvieran a subir y estabilizarse pero para eso el mercado no poda estar saturado por lo que se concluy en crear un cartel y fijar un sistema de cuotas a fin de mantener los precios altos en los mercados claves. El espritu nacionalista y los diferentes movimientos sociales que se crearon llevo a que varios pases se revelaran contra las Grandes siendo su principal objetivo nacionalizar su petrleo y las empresas que lo operaban y el primer pas en dar ese paso fue Mxico en 1938 donde se nacionalizaron las 17 empresas extranjeras de petrleo que operaban en el pas lo cual fue motivado principalmente por la negacin de las empresas a aceptar condiciones de mejora salarial y otros puntos del sindicato petrolero. Terminando todo esto con la creacin de la compaa Pemez siendo esta la reemplazante de las eliminadas compaas extranjeras. Pero estas compaas que sintieron que fueron ofendidas y traicionadas por el Estado tomaron represaras contra Mxico y su petrleo ponindoles muchas trabas para su exportacin, lo que ocasiono que estas compaas centraran su mirada en Venezuela que era ms complaciente en aspectos fiscales y de impuestos. 1939: Se firm un pacto Germano-Sovitico, en el que una de las clausulas y la ms importante era que la Unin Sovitica le diera a la Alemania Nazi gran cantidad de petrleo. 1941: El pacto Germano-Sovitico se rompi pero ya 900 mil toneladas de petrleo del mar Capio alimentaron la guerra Alemana en occidente, pero la sed insaciable de Alemania por conseguir ms del preciado oro negro decidi invadir Rusia. Pero no fue solo Alemania la que trataba de conseguir petrleo sino tambin Japn y en su intento de tenerlo atacaron al Pearl Harbor y destruyeron toda la flota estadounidense que all se encontraba y as poder apropiarse de los campos petrolferos de Indonesia, pero esta jugada de Japn le sali muy cara ya que fue bombardeado nuclearmente por Estados Unidos como retahla por la lota atacada lo que hizo que Japn perdiera mucho terreno en la guerra y Estados Unidos tuviera una excusa para ingresar a ella. 1944: Cuando los Aliados desembarcaron en Normanda en Junio la guerra industrial iniciada en 1917 alcanzo su cima y con ella el petrleo. 1945: El Departamento de Estado de Estados Unidos hizo un informe sobre el petrleo en medio oriente donde se haba descubierto que haba gran cantidad de crudo por lo cual Estados Unidos firma un acuerdo con Arabia llamo Petrleo para la seguridad o Paraguas estadounidenses, en el que Arabia daba control de su petrleo a Estados Unidos y estos le daban a Arabia proteccin tanto externa como interna. 1947: Es elegido como ministro de minas y energa de Venezuela Juan Pablo Prez Alfonso. 1948: Prez Alfonso logra una gran victoria contra las Grandes al refutar los viejos acuerdos de concesiones impuestos por las compaas petroleras mediante las cuales el Estado solo reciba el 10% de las ganancias del petrleo, Luego de duras negociaciones Prez Alfonso logro un aumento del 40% llegando al 50%, esta lucha de ministro sirvi como ejemplo para los dems pases en va de desarrollo que queran ver mejorara sus ingresos. 1950: Apareci entre los pases del medio oriente el sentido nacionalista y otros movimientos como el socialismo, marxismo, etc. Pero lo ms significativo de estas nuevas formas de pensar fue que los pases se dieron cuenta del engao que sufrieron o sufren por los acuerdos de concesiones entre la primera y la segunda guerra mundial. 1951: Irn siguiendo el ejemplo Mexicano y Venezolano fue el primer pas en revelarse contra la omnipotente compaa Anglo-Irn Ol antiguo Anglo Persian y nuevo BT, siendo esta reemplazadas por la compaa nacional National Irn Ol (NIOC), pero los ingleses ofendidos por esto organizaron un boicot contra la empresa dejndola casi en la ruina pero dos aos despus esta empresa iba a desaparecer. Diciembre 1953: El petrleo de Irn que manejaba la Anglo Irn Ol, le toma el mando un consorcio que incluida a las grandes compaas anglo-estadounidenses y con una participacin menor estaba la compaa francesa CFP y desde esa fecha hasta la cada del Shar en 1979 Estados Unidos se apropi de Irn. Andr Matei que pretende crear una compaa estatal Italiana de Petrleo para as defenderse del dominio de las Grandes en Italia, logra en 1953 crear la compaa ENHI (Ente Nacional de Hidrocarburos) la cual estaba totalmente controlada por el estado Italiano. 23 Julio 1956: Se proclama la nacionalizacin del canal de Suez, el cual era una ruta principal para llevar el petrleo de Medio Oriente a Europa, por parte del presidente de Egipto, el canal hasta entonces haba sido manejado por franceses e ingleses y estos trataron de recuperar el canal a la fuerza lo cual no se lleg a concretar, y haciendo que el presidente egipcio cerrara el canal y saboteara los barcos que hay estaban; lo que ocasiono que el petrleo en Europa colapsara y el precio se disparara. Este golpe a las potencias Europeas hizo que muchos pueblos tomando como ejemplo lo que Egipto hizo, nacionalizaran su petrleo los pases como Siria, Argelia entre los aos 50 y 60 , antes de que ocurriera las grandes nacionalizaciones de los 70 exactamente en las regiones del Golfo Prsico y frica del Norte.Se encuentra un gran yacimiento de petrleo Argelino en el desierto del Sahara. 1959: Se hace una reunin entre pases exportadores de petrleo rabe en la cual tambin se encontraba representantes de Venezuela y Estados Unidos en Mahidi firmando estos en secreto de los Estados Unidos un pacto. 1960: Un ao despus de la reunin secreta de Mahidi los representantes de los pases que firmaron el pacto Arabia, Kuwait, Irak, Venezuela e Irn se reunieron Bagdad y acordaron finalmente crear una asociacin dirigida a defender sus intereses comunes la cual sera llamada Organizacin de los Pases Exportadores de Petrleo(OPEC), y que tena como fin establecer un precio de venta comn para el petrleo y con el pasar del tiempo se le unieron otros pases como Qatar(1961), Libia, Indonesia(1962), Abou Dhabi(1967), Algeria(1969) y Nigeria(1971) siendo los 11 dominadores del mercado representando el 54% de la produccin mundial, 70% de las reservas comprobadas y 85% de las exportaciones mundiales. 1970: La Opec descubren el poder del petrleo como arma contra los pases occidentales pues vieron la oportunidad de alzar los precios del petrleo a estos pases.Se construy el oleoducto TransAlaska que consta de 127 km de longitud y cruza Alaska desde el campo petrolero Poodle hasta el puerto helado de Valds en el sur. Abril 1971: Gadafi lder de Libia luego de intensos discusiones logra que se aumente en un 30% el precio del barril de petrleo en el acuerdo de Trpoli. 1971: Estados Unidos decide eliminar la paridad oro-dlar, haciendo que el valor de la moneda declinara, afectando a la OPEC pues el petrleo era comercializado en dlares. 1972: El rey Faisal de Israel se rene con el entonces presidente de Estados Unidos Richa Nixon para advertirlos sobre su actitud hacia Palestina, ya que lo que ellas pensaban hacer les podra traer a ellos repercusiones petroleras graves. 6 octubre 1973: Egipto y Siria apoyado por Jordania lanzaron un ataque sorpresa contra Israel, este episodio de la historia es conocido como la guerra de Kippar, la cuarta guerra rabe-israel, la cual fue la revuelta ms grande que hubo por el petrleo. 16 y 17 de octubre de 1973: En Kuwait de reunieron 6 pases miembros de la OPEC para mitigar un poco la guerra en curso, por tan razn decidieron alzar el precio del petrleo en un 70%y recortar en un 5% la produccin de petrleo hasta que las tropas iranes desocuparan los territorios ocupados. 22 y 23 de octubre de 1973: Se firma un acuerdo para impedir que la guerra se expandiera por toda la regin, el cual fue arreglado por la ONU. Enero 1974: Los precios del petrleo se dispararon y la oferta colapso. Este suceso quedo grabado en la historia como la primera crisis petrolera. 1974-1978: Se logra hacer una plataforma extractora en el mar del Norte, superando los problemas que principalmente presentaban como las inclemencias del clima, la produccin de esta plataforma aumento considerablemente permitiendo que los pases vecinos como Noruega e Inglaterra fueran menos dependientes de la OPEC. Despus segunda guerra mundial: Los Estados Unidos comenzaron exploraciones en Alaska para satisfacer la demanda de la Armada. A pesar de hacer buenos descubrimientos desistieron debido a las difciles condiciones climticas. Octubre 1978: Estalla la crisis del petrleo, comenz con una huelga de trabajadores petroleros, dicha huelga paralizo la refinera de Abadan la ms grande el mundo. 1985-1986: El precio del petrleo se redujo a la mitad trayendo consecuencias desastrosas a los pases de la OPEC ya que sus deudas se hacan ms grande. 1988: Precios disminuyeron drsticamente por sobreproduccin y fue el ao ms oscuro de la crisis asitica 1990: Sadan Husein invade Kuwait para controlar la mayor parte del mar y as mayor movimiento de su petrleo. Comienzos sigloXXI: Se dio a conocer el gran volumen de petrleo que se encontraba en el Golfo de Guinea. Diciembre 2002: Se inici la construccin de oleoducto que pasara por Azerbaiyn, Georgia y Turqua, el cual era el oleoducto ms costoso y ms largo jams construido. 2003: China aumenta la importacin de crudo en un 30% Prximos 20 aos: China igualara la energa que se consume en U.S.A.