historia del internet y sus diversos componentes

download historia del internet y sus diversos componentes

If you can't read please download the document

description

cuenta como se inicio internet y los componentes que hacen que funcione

Transcript of historia del internet y sus diversos componentes

  • 1. Apuntes 1 Evaluacin Informtica. Nacho Garca DEFINICIN DE INTERNET: Es una red de redes que permite la interseccin descentralizada de computadoras a travs del protocolo TCP/IP. Fue creado en 1965.

2. HISTORIA DEL INTERNET La primera conexin a Internet fue en 1965 en EEUU.ARPANET: (advanced research projects agency network)fue creada como medio de comunicacin para los diferentes organismos del pas. CORREO ELECTRONICO: Creado por Ray Tomlinson en 1971. es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes. TCP/IP: Creado por ARPANET en 1972. WWW: Creado en 1990, permite la consulta remota de archivos. Internet: Creado en 1983. 3. USOS DE INTERNET COMERCIAL: 20% REDES SOCIALES: 35% JUEGOS: 10% DESCARGAS: 20% BUSQUEDAS: 70% CORREO ELECTRONICO: 80% 12 108Columna 1 Columna 2 Columna 36 4 2 0Fila 1Fila 2Fila 3Fila 4 4. Funcionamiento de Internet :Clientes solicitan informacin. Servidores: - ISP: internet servive provaidor. Proveedores(datos): Servicio de Nombres - DNS Existe un servicio que se encarga de proporcionar la correspondencia entre una direccin IP y su nombre de dominio, y viceversa. Este servicio es el DNS (Domain Name System, Sistema de Nombres de Dominio). El protocolo TCP (Protocolo de Control de Transmisin) se encarga de fragmentar el mensaje emitido en paquetes. En el destino, se encarga de reorganizar los paquetes para formar de nuevo el mensaje, y entregarlo a la aplicacin correspondiente. El protocolo IP (Protocolo de Internet) enruta los paquetes. Esto hace posible que los distintos paquetes que forman un mensaje pueden viajar por caminos diferentes hasta llegar al destino. 5. HARDWARE DE INTERNET Fibra optica:Las fibras se utilizan ampliamente en telecomunicaciones,ya que permiten enviar gran cantidad de datos a una gran distancia, con velocidades similares a las de radio y superiores a las de cable convencional. Modem:Es un dispositivo que realiza la funcin principal de convertir la seal digital de la computadora en analgica, para que pueda ser enviada por las lneas telefnicas, y que en el lugar de destino vuelve a convertirla a formato digital. Router:Es un dispositivo que proporciona conectividad a nivel de red o nivel tres en el modelo OSI. Su funcin principal consiste en enviar o encaminar paquetes de datos de una red a otra. Switch:Es un pequeo cefalpodo y un trozo de hectoplasma digital lgico de interconexin de redes de computadoras que opera en la capa de enlace de datos del modelo OSI. Su funcin es interconectar dos o ms segmentos de red. Wifi:es un mecanismo de conexin de dispositivos electrnicos de forma inalmbrica. Ehternet:es un estndar de redes de rea local para computadores con acceso al medio por contienda 6. CORREO ELECTRNICO Definicion:es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes y archivos rpidamente.Historia:El correo electrnico comenz a utilizarse en 1965 en una supercomputadora de tiempo compartido y para 1966 se haba extendido rpidamente para utilizarse en las redes de computadoras. En 1971, Ray Tomlinson incorpor el uso de la arroba (@). 7. Correo electronico:Gmail Fue un proyecto iniciado por desarrolladores de Google por Paul Buchheit varios aos antes de que se anunciara al pblico. Inicialmente, Gmail estaba disponible para uso exclusivo de los empleados de Google internamente. Google anunci Gmail para el pblico el 1 de abril de 2004. El soporte de IMAP se aadi el 24 de octubre de 2007. Podramos destacar de sus principales caractersticas las siguientes: * Servicio gratuito. * 15 Gigabytes iniciales de almacenamiento. * Bsqueda de mensajes. * Conversaciones agrupadas. 8. Definicin Web y Blog Web:documento multimedia que se utiliza para compartir informacin a travs de Internet.Blog:es similar a web, pero tiene un carcter mas personal y actulizable. 9. Diferencias Web y Blog Web:Blog:Tienes que tener conocimientos tcnicos. No se puede modificar. Es estable ProfesionalNo necesitas tener tantos conocimientos tcnicos Es fcil de modificar Es variable Personal Plantillas y temas. 10. Web 1.0 La Web 1.0 es la forma ms bsica que existe, con navegadores de slo texto bastante rpidos.La Web 1.0 es de slo lectura. El usuario no puede interceptar con el contenido de la pgina (nada de comentarios, respuestas, citas, etc), estando totalmente limitado a lo que el Webmaster sube a sta. 11. Web 2.0 El trmino Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir informacin.Repositorios sociales: colecciones de materiales puestos a compartir por los usuarios en plataformas que permiten etiquetar votar y comentar materiales. 12. Web 3.0 Web 3.0 es una expresin que se utiliza para describir la evolucin del uso y la interaccin de las personas en internet a travs de diferentes formas entre los que se incluyen la transformacin de la red en una base de datos, un movimiento social hacia crear contenidos accesibles por mltiples aplicaciones. 13. Blog ms interesante Club Frontenis Getafe, desde 1985.Enlace: http://clubfrontenisgetafe.blogspot.com.es/Informacion sobre el blog: Este es el blog ms completo de frontenis de Espaa. Qu puedes encontrar aqu?. Aqu podrs encontrar todo tipo de noticias e imgenes del deporte del frontenis y del Club Frontenis Getafe. Anmate a enviarnos tus noticias y aqui las publicaremos. 14. Redes sociales Las redes sociales en internet son aplicaciones web que favorecen el contacto entre individuos. Estas personas pueden conocerse previamente o hacerlo a travs de la red.. 1- Redes sociales genricas. Son las ms numerosas y conocidas. Las ms extendidas en Espaa son Facebook, Tuenti, Google +, Twitter o Myspace. 2.- Redes sociales profesionales. Sus miembros estn relacionados laboralmente. Pueden servir para conectar compaeros o para la bsqueda de trabajo. Las ms conocidas son LinkedIn, Xing y Viadeo. 3.- Redes sociales verticales o temticas. Estn basadas en un tema concreto. Pueden relacionar personas con el mismo hobbie, la misma actividad o el mismo rol. La ms famosa es Flickr. 15. Peligros de la redes sociales 1. El acoso en lnea -Cyberbulling. Personas que reciben mensajes hirientes, intimidatorios y humillantes.Secretos descubiertos, rumores falsos, reputaciones arruinadas, un hostigamiento continuo que puede llevar hasta el suicidio si no se previene.2. Incitacin al odio -Prejuicios, mensajes de odio, intolerancia y llamados a la violencia contra una persona o grupos de personas a causa de su raza, religin, nacionalidad o ideas polticas, se multiplican y amplifican tambin en las redes sociales aprovechando su caracterstica de viralidad.3. Rechazos laborales -Las oficinas de recursos humanos estn cada vez ms atentas a las redes sociales y a lo que all hacen o dicen sus futuros empleados. 16. Peligros de las redes sociales 4. Problemas de privacidad -Las redes sociales se han convertido en archivos diarios cargado con riqusima informacin sobre sus vidas. Desde datos bsicos y de contacto, hasta informacin acerca de sus amigos, sus trabajos, aficiones, rutinas y actividades contadas en fotos y comentarios.5. Prdida de productividad -Algunas personas no logran controlar el tiempo que pasan revisando sus redes sociales, llegando incluso a interferir con otras actividades como el estudio y el trabajo. 17. Origen de las redes sociales El origen de las redes sociales se remonta, al menos, a 1995, cuando Randy Conrads crea el sitio web classmates.com. Con esta red social se pretende que la gente pueda recuperar o mantener el contacto con antiguos compaeros del colegio, instituto, universidad, etctera. En 2002 comienzan a aparecer sitios web promocionando las redes de crculos de amigos en lnea cuando el trmino se empleaba para describir las relaciones en las comunidades virtuales, y se hizo popular en 2003 con la llegada de sitios tales como MySpace o XingPor ejemplo Facebook es una red social creada por Mark Zuckerberg en la universidad de Harvard con la intencin de facilitar las comunicaciones y el intercambio de contenidos entre los estudiantes. Con el tiempo, el servicio se extendi hasta estar disponible para cualquier usuario de Internet.