Historia de flash

20
Historia de Flash En 1992, Jonathan Gay, quien queria ser arquitecto, ideó para su Apple IIe . Posteriormente lo llamó: SuperPaint. Jonhatan luego se asoció con Charly Jackson para fundar Silicon Beach Software.

description

Sergio Hidalgo 2B2

Transcript of Historia de flash

Page 1: Historia de flash

Historia de FlashEn 1992, Jonathan Gay, quien queria ser arquitecto, ideó para su Apple IIe . Posteriormente lo llamó: SuperPaint. Jonhatan luego se asoció con Charly Jackson para fundar Silicon Beach Software.

Page 2: Historia de flash

Posteriormente, Gay fundó Dark Castle y lanzó SuperPaint II donde adoptó el estándar de dibujo PostScript. Este Software evolucionó en un programa de dibujo, llamado Intellidraw, competidor con Illustrator y Freehand. Solo tuvo un modesto triunfo en el mercado (les fue bastante mal).

En 1993, junto con Charly Jackson, lanza FutureSplash, un software de dibujo para computadoras con pluma de dibujo.

Page 3: Historia de flash

Ante la poca aceptación en el medio, cambian a FutureSplash a un programa de animación para Internet: FutureSplash Animator.

En octubre del 95 tratan de vender a FutureSplash a Adobe, pero a esta no le interesó el software. A mediados del 96, la página de Disney utiliza a FutureSplash. En Noviembre del 96, Macromedia compra FutureSplah Animator y lo convierte en Macromedia Flash 1.0

Page 4: Historia de flash

En junio del 97 aparece la segunda versión, que incluye una biblioteca de objetos. En mayo del 98 aparece la versión 3, con manejo de “MovieClips” y generador de archivos exe (projector).

Page 5: Historia de flash

Aparece en junio del 99, con manejo de variables y comandos llamados “ActionScript”. Aparece en agosto del 2000 con un lenguaje basado en el ECMA con el nombre de ActionScript, con manejo de XML, SmartClips (posteriormente componentes), etc.

Page 6: Historia de flash

Aparece en Marzo del 2002 codec de video (Sorenson Sparc), componentes, API de dibujo vectorial desde ActionScript . Aparece en septiembre del 2004 con los componentes V2.0 y ActionScript 2.0, con programación orientada a objetos. Adobe compra Macromedia en 5 de mayo del 2005 y con ella a Flash.

Page 7: Historia de flash

Flash 8 Lanzado en septiembre del 2005, permite video con canal alfa (On2 VP6) permite filtros, blends, simulador de dispositivos móviles, suavizado de texto, etc.

Page 8: Historia de flash

Adobe Flash CS3 Lanzado en abril del 2007, tiene completo soporte para ActionScript 3.0, y tiene mayor integración con Illustrator y FireWorks

Adobe Flash CS4 Aparece en octubre del 2008, contiene cinemática inversa, manejo básico de 3D, animación de propiedades de objetos, ampliaciones de ActionScript 3.0

Page 9: Historia de flash

Adobe Flash CS5 es lanzado en Abril del 2010

Page 10: Historia de flash

Adobe CS6 la mas reciente versión de Flash lanzada en el 2012

Page 11: Historia de flash

ActionScript

El ActionScript es el lenguaje de programación que ha utilizado Macromedia Flash desde sus comienzos, y que por supuesto, emplea Flash MX. A grandes rasgos, podemos decir que el ActionScript nos permitirá realizar con Flash MX todo lo que nos propongamos, ya que nos da el control absoluto de todo lo que rodea a una película Flash.  

Page 12: Historia de flash

Como ya hemos comentado, el ActionScript es el lenguaje de programación propio de Flash, tal y como el Lingo lo es de Macromedia Director, por ejemplo. El ActionScript está basado en la especificación ECMA-262.              El ActionScript es, como su nombre indica, un lenguaje de script, esto quiere decir que no hará falta crear un programa completo para conseguir resultados, normalmente la aplicación de fragmentos de código ActionScript a los objetos existentes en nuestras películas nos permiten alcanzar nuestros objetivos.              El ActionScript es un lenguaje de programación orientado a objetos, tiene similitudes, por tanto, con lenguajes tales como los usados en el Microsoft Visual Basic, en el Borland Delphi etc...

Características

Page 13: Historia de flash

Flash está compuesto por objetos, con su respectiva ruta dentro del swf. Cada uno de estos en ActionScript pertenece a una clase (MovieClip, botones, Vectores (Arrays), etc.), que contiene Propiedades y Métodos o funciones.Propiedades: Dentro del archivo raíz de la clase, están declaradas como variables (alpha, useHandCursor, length).Métodos o funciones: Dentro del archivo raíz de la clase, están declaradas como funciones (stop(), gotoAndPlay(), getURL()).

Estructura

Page 14: Historia de flash

ClasesAlgunas clases de ActionScript son:Accessibility (nivel superior)Array (instancias)Boolean (instancias)Button (instancias)Capabilities (nivel superior)Color (instancias)ContextMenu (instancias)ContextMenuItems (instancias)Date (instancias)Error (instancias)Key (nivel superior)LoadVars (instancias)Math (nivel superior)

Page 15: Historia de flash

ActionScript 3.0 ofrece un modelo de programación robusto que resultará familiar a los desarrolladores con conocimientos básicos sobre programación orientada a objetos. Algunas de las principales funciones de ActionScript 3.0 son:Una nueva máquina virtual ActionScript, denominada AVM2, que utiliza un nuevo conjunto de instrucciones de código de bytes y proporciona importantes mejoras de rendimiento.

Action Script 3.0

Page 16: Historia de flash

Adobe Director

Adobe Director Es una aplicación de Desarrollo de Software (o Autoría de Software) Multimedia (que inspiró a Adobe Flash® ) destinado para la producción de programas ejecutables ricos en contenido multimedia. Es considerada una de las herramientas más poderosas de integración y programación de medios digitales, debido a su versatilidad de poder incorporar imágenes, audio, vídeo digital, películas flash, y un engine 3D, en una sola aplicación, y manipularlas a través de un lenguaje de programación.

Page 17: Historia de flash

Las presentaciones multimedia generadas por Director pueden ser distribuidas a través de diversos medios, como discos digitales CD, DVD o cualquier otro soporte de información binaria pendrives, tarjetas de memoria, discos duros. También permite ser distribuido y ejecutado directamente en plataformas Web gracias al formato Shockwave (creado para esos fines). Con Director también es posible programar una amplia gama de aplicaciones basadas en redes, lo que ha permitido crear innumerables sistemas y juegos multiusuario a través de la red.

Page 18: Historia de flash

Director también permite la manipulación de modelos en 3D, gracias a Shockwave 3D. Es así como diversos programas de modelamiento, como 3D Studio MAX (de la empresa Autodesk), permiten exportar sus modelos (incluyendo las animaciones) en formato Shockwave 3D, el que puede ser importado a Director, y manipulado a través de instrucciones. A través de variados Xtras (como Havok), Director también puede manipular propiedades físicas de modelos 3D (como por ejemplo, gravedad, coeficientes de roce, restitución, etc) que permiten lograr simulaciones más realistas, tanto para software de ingeniería avanzada, como para juegos.

Page 19: Historia de flash

Además del potente lenguaje incorporado (Lingo), una de sus principales ventajas radica en el uso de los llamados xtras. Se trata de “pequeños programas” (plugins) desarrollados en lenguaje C++ por otros usuarios o terceras empresas, que proporcionan al usuario infinidad de utilidades.Se pueden generar varios tipos de archivos, sin embargo lo más normal es crear un archivo ejecutable para Windows (.exe) o Macintosh (.app). De esta forma puede verse la presentación en cualquier ordenador, sin tener instalado Adobe Director.

Page 20: Historia de flash

Con el lanzamiento de Director 11 y su evolución a la versión 11.5, de la mano de Adobe, se incorporó soporte para DirectX y se extendieron las capacidades en 3D basadas en el engine PhysX de NVIDIA, importación de 3D desde Google SketchUp, así como también filtros de bitmaps, canales de audio 5.1, vídeo en alta definición, soporte para H.264, e integración de Adobe Flash CS3 y Shockwave Player 11.