HC Celulitis Cara

17
8/17/2019 HC Celulitis Cara http://slidepdf.com/reader/full/hc-celulitis-cara 1/17 Alumno: José León Chirinos Revilla HISTORIA CLINICA ANAMNESIS I.- FILIACIÓN - Nombre: SBC - Edad:  67 años - Sexo: Femenino - Raza:  Mestiza - Relii!n: Testigo de Jehová - E"#ado Ci$il: Casada - O%u&a%i!n an#erior: Comeriante - O%u&a%i!n a%#ual: S! asa - 'rado de in"#ru%%i!n:  Se!ndaria om"leta - Luar de na%imien#o: #re$!i"a - Fe%(a de na%imien#o:  %&'()'%*&% - )omi%ilio a%#ual: +illa ,idro"onia Mz R Lote %)- La Jo.a - *ro%eden%ia:  #re$!i"a - Fe%(a de inre"o: (/'%%')(%0 - In+orman#e: 1l "aiente - Fe%(a de elabora%i!n de la HC:  (*'%%')(%0 - Elaborado &or: José León Chirinos Revilla  II.- En+ermedad a%#ual Tiem"o de en2ermedad3 (4 d5as S5ntomas "rini"ales3 odontalgia dolor a!mento de vol!men . eritema en hemiara iz$!ierda Forma de iniio3 insidioso C!rso3 "rogresivo ,istoria de la en2ermedad3  aiente re2iere $!e hae (4 d5as antes de s! ingreso "resenta dolor de m!ela "or lo $!e a!de a !n odontólogo $!ien le diagnostia aries dental en "rimer molar in2erior iz$!ierdo "or lo $!e le reeta analgésios . no se realiza s! tratamiento de2initivo "or$!e no ten5a medios eonómios "ara haerlo- # "esar de los analgésios re2iere $!e dolor "ersist5a . notó !n a!mento de vol!men en región mandi8!lar iz$!ierdo a lo $!e se agregó eritema sensaión de alza térmia . malestar general as5 omo di2i!ltad "ara la a"ert!ra oral . dolor a la mastiaión9 razones "or las !ales deide a!dir "or emergenia de este hos"ital donde l!ego de ser eval!ada se deide s! internamiento en sala de o8servaión Fun%ione" biol!i%a":

Transcript of HC Celulitis Cara

Page 1: HC Celulitis Cara

8/17/2019 HC Celulitis Cara

http://slidepdf.com/reader/full/hc-celulitis-cara 1/17

Alumno: José León Chirinos Revilla

HISTORIA CLINICA

ANAMNESIS

I.- FILIACIÓN

- Nombre: SBC- Edad:  67 años- Sexo: Femenino- Raza:  Mestiza- Relii!n: Testigo de Jehová- E"#ado Ci$il: Casada- O%u&a%i!n an#erior: Comeriante- O%u&a%i!n a%#ual: S! asa

- 'rado de in"#ru%%i!n: Se!ndaria om"leta- Luar de na%imien#o: #re$!i"a- Fe%(a de na%imien#o: %&'()'%*&%- )omi%ilio a%#ual: +illa ,idro"onia Mz R Lote %)- La Jo.a- *ro%eden%ia: #re$!i"a- Fe%(a de inre"o: (/'%%')(%0- In+orman#e: 1l "aiente- Fe%(a de elabora%i!n de la HC: (*'%%')(%0- Elaborado &or: José León Chirinos Revilla

 

II.- En+ermedad a%#ual

• Tiem"o de en2ermedad3 (4 d5as

• S5ntomas "rini"ales3 odontalgia dolor a!mento de vol!men . eritema en hemiara

iz$!ierda

• Forma de iniio3 insidioso

• C!rso3 "rogresivo

• ,istoria de la en2ermedad3 aiente re2iere $!e hae (4 d5as antes de s! ingreso "resenta dolor de m!ela "or lo

$!e a!de a !n odontólogo $!ien le diagnostia aries dental en "rimer molar in2erior 

iz$!ierdo "or lo $!e le reeta analgésios . no se realiza s! tratamiento de2initivo

"or$!e no ten5a medios eonómios "ara haerlo- # "esar de los analgésios re2iere

$!e dolor "ersist5a . notó !n a!mento de vol!men en región mandi8!lar iz$!ierdo a lo

$!e se agregó eritema sensaión de alza térmia . malestar general as5 omo

di2i!ltad "ara la a"ert!ra oral . dolor a la mastiaión9 razones "or las !ales deide

a!dir "or emergenia de este hos"ital donde l!ego de ser eval!ada se deide s!

internamiento en sala de o8servaión

Fun%ione" biol!i%a":

Page 2: HC Celulitis Cara

8/17/2019 HC Celulitis Cara

http://slidepdf.com/reader/full/hc-celulitis-cara 2/17

o  #"etito3 a!mentado-

o Sed3 normal

o S!eño alterado "or el ham8re . el dolor  

o :rinas3 & vees "or d5a en reg!lar antidad de arater5stias normales

o ,ees3 % vez al d5a de arater5stias normales

III.-An#e%eden#e"

III.,.- *er"onale"

,.- Fi"iol!i%o"

;aida de "arto3 1!tóio

<esarrollo "siomotriz a"arentemente normal

Latania3 ,asta los ) años

=nm!nizaiones3 Re2iere om"letas "ara la é"oa

.-'enerale"

 #limentaión3 4 vees al d5a a "redominio de arnes ro>as . ar8ohidratos-<e"orte . e>eriio3 no realiza atividad 25sia,á8itos noivos

F!ma3 noCons!mo de a2é3 siCons!mo de té3 siCons!mo de alohol3 oasionalmente

.- 'ine%o-Ob"#/#ri%o"

Menar$!ia3 %) años=RS3 %/ años;? de "are>as se@!ales3 ()Meno"a!sia3 &4 años-A4 #% ) ,+) ,M(M#C3 in.eión ada 4 meses

.- *a#ol!i%o"1n2ermedades3 <ia8etes ti"o == $!e se le diagnostió hae )& años la !al era tratada

on met2ormina tomó el mediamento 4 vees al d5a "or !n año . at!almente no está

rei8iendo tratamiento

=nto@iaiones3 ;o

 #lergias3 ;iega

 #identes3 #idente de tránsito hae )% años

:"eraiones3 Coleistetom5a hae %4 años-

,os"italizaiones3 or los dos "artos

,ae )% años aidente de transito:tros3 ;ing!no

Page 3: HC Celulitis Cara

8/17/2019 HC Celulitis Cara

http://slidepdf.com/reader/full/hc-celulitis-cara 3/17

Tras2!siones sang!5neas3 ;o

Mediaión ha8it!al3 Met2ormina de manera irreg!lar  

I0.-An#e%eden#e" Familiare"

o adre 2alleido a los /& años "or anreatitis

o Madre 2alleida a los 7/ años $!ien s!2r5a de <ia8etes mellit!s

o 1s"oso3 6/ años s!2re de ,T#

o ,i>os3 () a"arentemente sanos

o ,ermanos (& a"arentemente sanos

0.- An#e%eden#e" "o%ioe%on!mi%o"

aiente reside en vivienda "ro"ia de material no8le- C!enta on serviios de3 ag!a

"ota8le l!z elétria todo el d5a desage . reo>o de 8as!ra 4 vees "or semana-

Crianza de animales 4 "erros . ) gatos- <e"ende eonómiamente de la >!8ilaión de

s! es"oso-

E1AMEN F2SICO

,. 'ENERAL:

aiente en R1A R1, R1; lida orientada en tiem"o es"aio . "ersonaonstit!ión normosómia en de8ito dorsal ativo 2asies edematosa 2e8ril marha

e!8ásia ola8ora on el e@amen 25sio . el interrogatorioSino" $i#ale"  FC3 7)'min

FR3 %*'min

#3 %4('70 mm-,g

  Tem"erat!ra3 47-* ?C

eso3 74Dg-

  Talla3 %-60m

  =MC3 )6-/&

. *IEL 3 FANERAS:iel trig!eña ti8ia on t!rgor . elastiidad onservado signo de "lieg!e negativo te>ido

el!lar s!8!táneo en reg!lar antidad . 8ien distri8!ido h!ella de BCA en hom8ro

dereho "resente-45a": Cortas onve@as en reg!lar estado de onservaión e higiene llenado a"ilar 

menor a ) seg!ndos-

Page 4: HC Celulitis Cara

8/17/2019 HC Celulitis Cara

http://slidepdf.com/reader/full/hc-celulitis-cara 4/17

Cabello: ;egro orto en reg!lar estado de onservaión e higiene de ade!ada

im"lantaión . distri8!ión-

. CA6E7A: ;ormoé2ala mesatié2ala onsistenia d!ra no se "al"an t!moraiones ni

e@ostosisCARA: Región mandi8!lar iz$!ierda on gran a!mento de vol!men en !n área de 0

@ 0 m d!ra tensa dolorosa on eritema 8rillante el !al se e@tiende hasta región

malar iz$!ierda mentón . región s!8mandi8!lar iz$!ierda-

8. O9OS:Simétrios móviles tono o!lar onservado on>!ntivas "al"e8rales algo "álidas

esleras lim"ias "!"ilas isoórias normoreativas ag!deza vis!al onservada-. NARI7:

;ormorrinea entral "irámide nasal de ade!ada on2ormaión e im"lantaión 2osas

nasales "ermea8les ol2aión onservada

;. O2)OS3a8ellones a!ri!lares de ade!ada im"lantaión . on2ormaión Cond!to #!ditivo

1@terno "ermea8le signo del trago negativo- #!diión onservada-<. 6OCA:

 #simétria "or el a!mento de vol!men de la hemiara iz$!ierda móvil la8ios rosados

algo seos en5as rosadas m!osas orales rosadas . hmedas leng!a sa8!rral

entral móvil "a"ilada v!la entral . móvil "iezas dentarias inom"letas en reg!lar 

estado de onservaión e higiene- #"ert!ra 8!al limitada dolorosa on ontrat!ra

m!s!lar maetera iz$!ierda- ,alitosis- ;o se evidenias t!moraiones intraorales ni en

el "iso de la 8oa-

=. FARIN'E3;o ongestiva . am5gdalas e!tró2ias-

>. C4ELLO:Cil5ndrio simétrio móvil no se "al"a tiroides =E GH R,E GH- Se o8>etivan dos

adeno"at5as de % m de diámetro dolorosa a nivel s!8ma@ilar iz$!ierdo-

,?.TÓRA1:In"&e%%i!n: Simétrio móvil on la res"iraión

*al&a%i!n: #m"le@aión . elastiidad onservada ++ "asan 8ien "or #C*er%u"i!n: Sonoro-Au"%ul#a%i!n: m!rm!llo vesi!lar "asa "or #C no r!idos agregados

,,. CAR)IO0ASC4LAR:In"&e%%i!n: ;o se evidenia ho$!e de "!nta*al&a%i!n: ;o se "al"a ho$!e de "!nta "!lsos "eri2érios simétrios en !atro

e@tremidades-*er%u"i!n: Matidez ardiaa "resenteAu"%ul#a%i!n: r!idos ardiaos normo2onétios . normor5tmios reg!lares

,.A6)OMEN3

Page 5: HC Celulitis Cara

8/17/2019 HC Celulitis Cara

http://slidepdf.com/reader/full/hc-celulitis-cara 5/17

In"&e%%i!n: Simétrio . móvil on la res"iraión sin ir!laión olateral*al&a%i!n: Blando . de"resi8le no se "al"an viseromegalias no doloroso a la

"al"aión s!"er2iial ni "ro2!nda-M!r"h. GH M B!rne. GH RoIsingGH-Au"%ul#a%i!n: R!idos hidroaéreos "resentes en intensidad . 2re!enia onservadas

,.4RO'ENITAL:Aenitales e@ternos de a!erdo a s! edad . se@o- R GH . L GH

,8.RECTAL:<i2erido

,.E1TREMI)A)ES 3 COL4MNA:C!rvat!ras 2isiológias alteradas @i2osis dorsal e@tremidades simétrias móviles tono .

tro2ismo onservado-

,;.LINF@TICOS: #deno"at5as s!8ma@ilares iz$!ierdas .a desritas-

,<.NE4ROLÓ'ICO:AlasgoI3 %0aiente onsiente lido orientado en es"aio tiem"o . "ersona re2le>os

osteotendinosos "resentes normales no se a"reia signos men5ngeos ni de

2oalizaión Signo de Ba8insDi GH sensi8ilidad . motilidad onservada

IM*RESION )IA'NOSTICA

- Celuli#i" de %ara.- Ab"%e"o den#ario.- )iabe#e" melli#u" no %on#rolada.

)IA'NOSTICO )IFERENCIAL

Eri"i&ela ,B

G=n2lamaión !tánea 8ien demarada . solevantada

G=niio ag!do K)& horasH asoiada a 2ie8re 4/? H o esalo2r5os

GLesión generalmente !nilateral */H $!e a2eta "redominantemente la "ierna o el "ie

/0 H

GFatores de riesgo "resente en gran "arte de los "aientes lin2edema "!erta de

entrada loalH

Gn 8a>o "orenta>e de los "aientes "!ede "resentar t5t!los de anti!er"osantiestre"tolisina : #S:H "ositivos al iniio o d!rante el seg!imiento serológio N&(H

Page 6: HC Celulitis Cara

8/17/2019 HC Celulitis Cara

http://slidepdf.com/reader/full/hc-celulitis-cara 6/17

*aro#idi#i" auda B

La Cel!litis :dontógena se di2ereniará tam8ién de la "arotiditis viral "a"erasH

in2eión v5ria ag!da . ontagiosa "rod!ida "or el arami@ovir!s $!e se arateriza"or !n a!mento de vol!men de las glánd!las salivales en "arti!lar de la "arótida

dolorosa en es"eial a la mastiaión . al ha8la- La arn!la del ond!to e@retor 

se o8serva eritematosa no segrega "!s . la sereión salival está dismin!ida- 1l

!adro l5nio . la e@istenia de !n estado e"idemiológio a.!darán al diagnóstio-

Ab%e"o &eriamidalino B

1s la in2eión ag!da $!e oasiona la s!"!raión del te>ido el!lar $!e rodea la

am5gdala- Se desri8en dos gr!"os3 el a8seso anteros!"erior entre la á"s!la de la

am5gdala . la "ared 2aringeaH . el a8seso "osterior entre la am5gdala . el "ilar anteriorH- 1n la loalizaión anteros!"erior se o8servan las am5gdalas !8ierta de !na

se!domen8rana . en el lado en2ermo !n a!mento de vol!men de la am5gdala . en el

es"eial de la región veloG "alatina on edema de la v!la dolor irradiado al o5do del

mismo lado trism!s $!e a!menta en intensidad . leng!a sa8!rral- La voz se "resenta

nasal . a"agada-

1n la loalizaión "osterior ha. a!senia de trism!s "or lo $!e el e@amen de la

:ro2aringe es más 2áil llamando la atenión el edema intenso loalizaión en la región

del "ilar anterior $!e rehaza la am5gdala adelante enontrándose la v!la tam8ién

edematizada- #m8os asos "!eden ser !nilaterales o 8ilaterales-

Forn%ulo B

Se trata de la e@tensión de la in2eión desde el 2ol5!lo "iloso a la "ro2!ndidad- 1l

!adro reviste !na es"eial gravedad en el la8io s!"erior "or s! eran5a al sistema

vas!lar 2aial a!n$!e "!ede "resentarse en !al$!ier área de "iel $!e tenga

2ol5!los "ilosos- La in2eión omienza on sensaión de "iazón en el la8io

s!"erior "rovoada "or el o los 2ol5!los en estados de 2ormaión generalmente

 >!ntos a las ventanas de la nariz- 1l la8io se m!estra engrosado "or !n edema d!ro

e@agerado so8re el !ál se o8serva !na o más "á"!las ro>izas a!minadas

entradas "or !n "elo "!diendo e@tenderse el edema a la hemiara orres"ondiente

on ol!sión "al"e8ral "iel ro>iza . aliente m!. sensi8le en la veindad del

2orn!lo- 1ste !adro "!ede agravarse "!diendo "resentarse el glo8o o!lar doloroso

on e@o2talmo . "ano2talmo"le>ia "arálisis total del glo8o o!larH- 1stas arater5stias

l5nia $!e "onen de mani2iesto la trom8osis sé"tio del seno avernoso e@"resa !n

estado de gravedad e@trema-

Lin+adeni#i" Auda B

1l sistema lin2átio $!e esta onstit!ido "or la red a"ilar los vasos . tronos lin2átios . los

ganglios "!ede ser asiento de !na in2eión ag!da dando l!gar a la e@"resión l5nia de !nalin2adenitis ag!da- Los ganglios om"rometidos en este "roeso son los $!e rei8en la lin2a de

Page 7: HC Celulitis Cara

8/17/2019 HC Celulitis Cara

http://slidepdf.com/reader/full/hc-celulitis-cara 7/17

la región de los !ales ellos son oletores de manera $!e "ara las leiones de la ara . de la

8oa le orres"onden los ganglios "rea!ri!lares s!8mandi8!lares . s!8mentales- La "!erta de

entrada "!ede ser a través de "iel m!osa o dentaria-

Cl5niamente se "!ede onstatar el los ganglios a!mentados de vol!men la región a"aree

dolorosa t!me2ata on la "iel elevada . en oasiones sensi8les- Si el ganglio va a la

s!"!raión se o8servará la "iel $!e lo !8re ro>iza . edematosa "resentando en !n "!nto des! s!"er2iie !na zona de"resi8le $!e india la "resenia de "!s oleionado- 1s im"ortante el

anteedente de adeno"at5a rónia "reGe@istente será !n indiio de alto valor diagnóstio no

solo "ara el diagnóstio di2erenial on la el!litis odontógena sino tam8ién on otras

a2eiones de los ganglios .a sea in2eiones es"e52ia .a sea omo la t!8er!losis s52ilis .

atinom.osis ! otras de origen neo"lásios in2etadas se!ndariamente-

Edema anioneuro#i%o B

Sha2er "lantea $!e el edema angione!rótio "!ede ser hereditario . no hereditario . $!e

este ltimo se de8e a !na alergia alimentaria a!n$!e rara vez se ha "odido determinar la

misma- La etiolog5a ne!rótia 2!e "lanteada "or O!inDe desde la desri"ión original de la

en2ermedad "or este a!tor-

Se di2erenia de la Cel!litis :dontógena en $!e l5niamente se mani2iesta "or !n a!mento

de vol!men di2!so . liso $!e "!ede loalizarse en di2erente regiones anatómias la8io

mentón "ár"ados leng!a et-H no doloroso sin otra mani2estaión loal no e@istiendo además

a!sa dentaria $!e lo origine- Los s5ntomas a"areen m!. rá"idos a vees el "aiente los

des!8re al des"ertarse- 1n oasiones !na sensaión de tensión . !n esozor "reede al

edema-

La "iel está de olor normal o ligeramente rosada- 1ste estado "!ede "erd!rar solo )& a 46

horas si 8ien alg!nos asos "ersisten "or varios d5as- La 2re!enia de a"ariión es varia8le a

vees es diaria . otras "asan meses . hasta años "ara volverse a "resentar el "roeso-

Dui"#e" neo&la"ia" in+e%#ada" "e%undariamen#e B

Dui"#e" de lo" maxilare"

Se de2inen omo avidades "atológias ta"izadas de e"itelio onteniendo !n material

l5$!ido o semil5$!ido- Se lasi2ian de a!erdo a s! origen en $!istes de desarrollo e

in2lamatorios siendo estos ltimos los más 2re!entes originados a "!nto de "artida de !na

in2eión "eria"ial rónia- 1n general s!s "rini"ales arater5stias l5nias están dadas "or 

ser asintomátios de reimiento lento "!ede ha8er des"lazamientos diastemas o movilidad

de gr!"os dentarios e@"ansión de las ortiales alveolares de onsistenia renitente a la"al"aión 8orramiento del s!ro vesti8!lar a!mento de vol!men del "aladar e inl!so asimetr5a

2aial en a$!ellos $!istes de gran tamaño-

Neo&la"ia" benina"

<esde $!e se mani2iestan lo haen 8asándose 2!ndamentalmente en el a!mento

!alitativo de las él!las on la "rod!ión arater5stia de !n t!mor loalizado . 8ien

delimitado- Cl5niamente se araterizan "or ser asintomátios de reimiento lento de meses o

años "rogresivo e irreversi8le "!diendo e@"andir las ortiales sin invadir m!osa ó "iel

"rovoando a!mento de vol!men de onsistenia ind!rada en distintas loalizaiones de la

avidad 8!al o "rovoar de2ormidad 2aial !ando ad$!iere gran tamaño- !eden

"resentarse des"lazamiento o movilidad de gr!"os dentarios relaionados on la t!moraión-

Page 8: HC Celulitis Cara

8/17/2019 HC Celulitis Cara

http://slidepdf.com/reader/full/hc-celulitis-cara 8/17

Neo&la"ia" malina"

1l reimiento t!moral es irreversi8le . a!tónomo on in2iltraión de te>idos veinos

"!diendo mantenerse en 2ase latente en !na 2orma "rel5nia d!rante largos años hasta $!e

en algn momento omienza a reer in2iltrando los te>idos veinos- 1n general s!s "rini"ales

arater5stias l5nias están dada "or3 a!mento de vol!men de onsistenia ind!rada $!e"!ede ser disreto o "rod!ir de2ormidad de la región donde asienta intra o e@traoralH

"!diendo "resentar en "iel o m!osa lesiones !leradas área de oleión "!r!lenta o

am8ios de "igmentaión- 1l dolor "!ede ser sordo más o menos di2!so hasta la 2orma

lainante-

!ede "resentarse des"lazamientos movilidad e@agerada o e@"!lsión es"ontánea de

gr!"os dentarios- 1l alveolo "ost e@traión dentaria "!ede "resentar iatrizaión retardada

on "roli2eraión e@agerada de te>idos- !ede ha8er además trism!s severo sangramiento "or 

destr!ión vas!lar dis2on5a disnea et- Los s5ntomas generales a"areen a "artir de !na

2ase 8iológia de agresividad t!moral . se mani2iestan "or astenia "alidez de los teg!mentos

a$!e@ia . en menor grado 2ie8re . edema de "oa intensidad-Tanto los $!istes omo las neo"lasias de los ma@ilares "!eden in2etarse se!ndariamente

"or s! relaión on "roesos in2eiosos de origen dentario o !ando se om!nian on el

medio e@terno asoiándose a s! !adro l5nio los signos lásios de la in2lamaión ag!da $!e

arateriza a la Cel!litis :dontógena- 1stos "aientes de8en ser est!diados desde el "!nto de

vista imagenológio "ara loalizar el "roeso de8iendo ser remitidos al )do nivel de atenión

"ara s! est!dio . tratamiento.

Sialadeni#i" B

Las in2eiones de las glánd!las salivales se onoen on el nom8re de sialoadenitis- La

arater5stia "rini"al de estos "roesos es el a!mento de vol!men de la glánd!laa2etada on alteraión de la sereión salival-

<e8e esta8leerse el diagnóstio di2erenial on la sialoadenitis 8ateriana ag!da

in2eión a gérmenes ines"e52ios $!e a2eta las glánd!las salivales ma.ores siendo

más 2re!ente en la "arótida $!e en la s!8mandi8!lar- 1l diagnóstio di2erenial on la

Cel!litis :dontógena no de8e o2reer di2i!ltades .a $!e en el e@amen 25sio !na vez

eliminadas las a!sas odontógenas se o8serva las glánd!la a!mentada de vol!men

dolorosa o on sensaión de "lenit!d . la arn!la salival del ond!to de Pharton ó

de Stenon segn la glánd!la a2etadaH ro>iza edematizada on la alteraión de la

sereión salival de>ando salir !na gota de saliva "!r!lenta ó sero"!r!lenta .a seaes"ontáneamente o "or sim"le "resión de laglánd!la-

Sinu"i#i" Maxilar Auda B

1s !na in2lamaión del seno ma@ilar de8ido a la e@tensión de !na in2eión nasal-

"aientes on anteedente de alergia rinitis asmaH o dental de8ido a !n a8seso

"eria"ial ag!do de !n "remolar o molar s!"erior . tam8ién "or !na om!niaión

8!osin!sal "ost e@traión dentariaH- 1l s5ntoma "rini"al es el dolor el !ál es

onstante . loalizado en el ma@ilar re2iriendo el "aiente sensaión de "lenit!d en la

ara !ando inlina la a8eza- 1@iste dolor a la "resión digital en la "ared anterior del

Page 9: HC Celulitis Cara

8/17/2019 HC Celulitis Cara

http://slidepdf.com/reader/full/hc-celulitis-cara 9/17

seno ma@ilar onstit!.endo !n signo "atognomónio de a2etaión del mismo- Los

dientes de la zona a2etada "resentan dolor . sensi8ilidad a la "er!sión- 1l "aiente

re2iere o8str!ión . sereión nasal "!r!lenta-

1l estomatólogo de8e desartar la etiolog5a odontógena de la sin!sitis ma@ilar mediante

el e@amen 8!al . las radiogra25as "eria"iales de los dientes relaionado on el senoa2etado- La radiogra25a oi"itomentoniana +ista PaterH es til "ara el diagnóstio de

la sin!sitis ma@ilar- C!ando no e@iste relaión dentaria el "aiente de8e ser remitido al

)do nivel de atenión "ara ser valorado "or el :torrinolaringólogo-

*LAN )IA'NÓSTICO

1l diagnóstio de la el!litis 2aial odontogénia se 8asa 2!ndamentalmente en riterios

l5nios on signos . s5ntomas asi es"e52ios de in2eión odontogénia tales omo

2ie8re edema intraoral o e@traoral trism!s . odontalgia !n hallazgo omn- 1l est!dio

radiológio "anorámio de la zona a2etada es de gran a.!da "ara el diagnóstio

-B

Tam8ién se "!ede aom"añar de los sig!ientes e@ámenes om"lementarios3Hemorama %om&le#o B

=nl!.e hemoglo8ina hematorito . le!ograma on di2erenial- ;o es in2re!ente en

"aientes on in2eiones severas las anemias on ,8 de * gr' %((ml- Con relaión al

le!ograma "odemos enontrar diversas alteraiones omo el a!mento de los

le!oitos "or enima de %(((( "or mm- !n a!mento de los "olimor2on!leares . de

las él!las >óvenes $!e señalan lo $!e se onoe omo desviaión a la iz$!ierda del

re!ento di2erenial de le!oitos lo !ál nos orienta on relaión a las de2ensas del

organismo ante la in2eión- 1n "aientes r5tios "odemos enontrar la "resenia de

grán!los tó@ios . le!o"enias graves on de"resión med!lar-Eri#ro"edimen#a%ion B

S!s alteraiones son ines"e52ias . "!eden verse en mlti"les "roesos a!n$!e no

e@ista in2eión . se"sis- !ede o8servarse elevadas en in2eiones odontógenas .

"!eden orientar el grado de om"romiso general.

Seroloa B

1s de gran !tilidad en el diagnóstio de in2eiones miótias . virosis- Los t5t!los de la

2i>aión del om"lemento FCH señalan si la en2ermedad está loalizada o generalizada-1sta "r!e8a "!ede ser "ositiva d!rante el resto de la vida del "aiente-

'li%emia B

<e valor en dia8étios $!e se desom"ensan on 2re!enia de8idos a los "roesos

sé"tios- ;o es in2re!ente la hi"ergliemia en la se"sis grave-

HI0 B

na de las investigaiones más !tilizadas es el test de 1lisa el !ál onstit!.e !na

"r!e8a serológia-

Examen mi%robiol!i%o 8GB

Page 10: HC Celulitis Cara

8/17/2019 HC Celulitis Cara

http://slidepdf.com/reader/full/hc-celulitis-cara 10/17

,emo!ltivos son "ositivos solamente entre el ) al 0de los asos !n est!dio so8re

8ateriemias "or 8ailos gram negativos en "aientes on el!litis identi2io a la edad

ma.or de 60 años inm!node"resión en2ermedad hematológia . morded!ra de animal

omo los 2atores de riesgo "ara el desarrollo de las mismas- 1n distintas revisiones

8i8liográ2ias se onl!.e $!e los hemo!ltivos no son tiles omo método diagnostiode r!tina en "aientes inm!noom"etentes no ha. evidenia lara en relaión a los

"aientes inm!noom"rometidos "ero dada la ma.or inidenia de 8ailos negativos en

este gr!"o . s!s im"lianias tera"é!tias se reomienda la toma de hemo!ltivos- #lgo

similar se "odr5a onsiderar "ara "aientes ma.ores de 60 años $!e "resentan signos

l5nios de gravedad o shoD-La "!niónGas"iraión de las el!litis on ag!>a son "ositivas en )(G4( de los asos-

<ado $!e la 2lora es "redei8le Sta"h.loo!s a!re!s . Stre"too!s ".ogenesH

hasta hae "oos años no se la india8a en 2orma r!tinaria "ero este riterio se ha

modi2iado a "artir del a!mento de la inidenia de Sta"h.loo!s a!re!s metiilino

resistente- 1n "aientes inm!node"rimidos 2ormas de "resentaión at5"ias "osi8ilidadde gérmenes at5"ios relaionados a las "!ertas de entrada o !adros severos es

reomenda8le ahora realizar !na "!nión a través del "!nto de ma.or in2lamaión de la

lesión- #l menos !n est!dio mostró $!e es me>or on ag!>a . >eringa sea sin !tilizar 

sol!ión 2isiológia siem"re $!e este "roedimiento "ermita o8tener material

re"resentativo "ara enviar al la8oratorio miro8iológio-

Sedimen#o urinario B

1l sedimento !rinario nos "!ede indiar !n a!mento de le!oitos e inl!so de hemat5es

en las se"sis !rinarias $!e "!ede "resentarse en los "roesos sé"tios avanzados- 1n

estos asos es neesario orro8orar el diagnóstio on el est!dio miro8iológio de la

orina !ro!ltivoH-

E1AMEN IMA'ENOLO'ICO B

1l diagnóstio tam8ién re$!iere est!dio imagenológio .a $!e nos "ermite la

loalizaión del 2oo sé"tio- 1n "rimer l!gar se indiarán los est!dios radiográ2ios

sim"les $!e "ermita el estado del "aiente- La radiogra25a "eria"ial se hae neesaria.a $!e nos "!ede a"ortar aera del área "eria"ial del diente a2etado9 !ando el

"roeso es de iniio ag!do se o8serva al nivel del diente a2etado !n engrosamiento

del ligamento "eriodontal a"ial sin em8argo !ando se trata de !n "roeso rónio

ag!dizado "odemos o8servar además "érdida de la ortial alveolar as5 omo imágenes

osteol5tias de as"eto radiolido om"ati8le on gran!loma o "roeso $!5stio-

C!ando los "roesos "eria"iales detetados so8re"asan los l5mites de la radiogra25a

"eria"ial o el "aiente "resenta !n trism!s severo $!e im"ide realizar la ténia

intraoral "eria"ial entones "odemos !tilizar la ténia ol!sal o las ténias

e@traorales "anorámia Pater lateral o8li!a et-H on 2ines diagnóstios a!n$!e"osteriormente se realien las "eria"iales "ara de2inir ond!ta- :tro as"eto de la

Page 11: HC Celulitis Cara

8/17/2019 HC Celulitis Cara

http://slidepdf.com/reader/full/hc-celulitis-cara 11/17

imagenologia es el !so del !ltrasonido diagnóstio de gran !tilidad en "aientes $!e

tienen 2oos sé"tios en regiones de m!. di25il aeso- Se onsidera en la

at!alidad !n e@amen im"resindi8le en todo "aiente on sos"eha de in2eión

$!irrgia so8re todo si esta en estado r5tio-

1n los ltimos años se ha !tilizado la tomogra25a a@ial om"!tarizada T-#-CH . laresonania magnétia n!lear R-M-;H $!e han re"resentado e@traordinarios "asos de

avane en el diagnóstio . loalizaión del "roeso sé"tio so8re todo !ando se ha

"rod!ido a!m!laión de "!s en zonas de di25il vis!alizaión . diagnóstio tanto

l5nio omo radiográ2io-

*LAN TERA*E4TICO

A.- ME)I)AS 'ENERALES

Se s!gerir5a internaión del "aiente en este aso "or "resentar !adro 2e8ril omor8ilidad

. edad avanzada tam8ién "ara administrar mediamentos "arenterales 0H

Termo#era&ia 8B

La termotera"ia on alor se em"lea omo oad.!vante en el tratamiento de la

el!litis odontógena de8ido a la res"!esta 2avora8le se mani2iesta de la sig!iente 2orma3

•  1stim!la los re2le>os vasomotores "rod!iendo vasodilataión "eri2éria on !n

a!mento del riesgo sang!5neo en el área de in2eión aelerándose el meta8olismo h5stio .

a!mentando la veloidad de interam8io entre la sangre . los te>idos9 todo esto determina !n

a!mento de los meanismos de de2ensa mediante el inremento de la 2agoitosis 2avoreiendo

!na ma.or ir!laión de los elementos de2ensivos . de los agentes antimiro8ianos en el área

in2etada-

•  Se inrementa la red a"ilar lin2átia . la 2ormaión de lin2a lo !ál a s! vez aelera eldrena>e lin2átio dismin!.endo el edema-

•  Si la in2eión denota tendenia a la 2ormaión . loalizaión del "!s el alor aelera

el "roeso- Si "or el ontrario denota tendenia a la resol!ión el alor tam8ién aelera la

misma-

1@isten varios métodos "ara la a"liaión del alor en la región in2lamada3

  Calor seo3 #"liado mediante 8olsas alientes en la región in2lamada-

  Calor hmedo3 #"liado mediante om"resas o toallas alientes en la región

in2lamada- Se "lantea $!e es más e2etivo $!e el alor seo de8ido a !na "enetraión h5stia

más "ro2!nda-

  Calor ontin!o mediante !na 2!ente generadora de alor lám"araH31ste método onsiste en la a"liaión de om"resas hmeda aliente en la zona in2lamada

en2oando la lám"ara de alor so8re la misma- La om"resa hmeda se mantendrá aliente

hasta $!e se se$!e "arialmente . entones se h!medeerá de n!evo en2oando la lám"ara

!na vez más-

  Calor intraoral3 <e8e administrarse mediante ol!torios de s!ero 2isiológio ti8io

"!diendo el "aiente "re"ararlo !tilizando l litro de ag!a hervida . añadiéndole !na

!harada de sal omn-

Con !al$!iera de los métodos e@traorales em"leados el alor de8e de a"liarse en 2orma

onstante a !na tem"erat!ra . a !na distania en aso de !tilizar lám"araH $!e no lesione

la "iel todo lo !ál de8e advertirse al "aiente-ara $!e el alor en el medio 8!al sea e2etivo de8en de realizarse los ol!torios en intervalos

Page 12: HC Celulitis Cara

8/17/2019 HC Celulitis Cara

http://slidepdf.com/reader/full/hc-celulitis-cara 12/17

ortos de tiem"o "or lo menos ') horas-

1@isten en la at!alidad otros métodos de tera"ia 25sia $!e al ig!al $!e la tera"ia on

alor atan so8re los te>idos a!mentando el riesgo sang!5neo el meta8olismo el!lar . las

de2ensas orgánias en el área de in2eión "rod!iéndose además !na dismin!ión del edema

. !na aión re"aradora de los te>idos- 1ntre estos métodos "odemos itar3 el !ltrasonido

tera"etio más reientemente el láserGhelioGneón . la !ltraG2re!enia- La o@igenaiónhi"er8ária es otra modalidad de tera"ia 25sia $!e se está em"leando en "aientes on

om"liaiones graves "or in2eiones 2!ndamentalmente a gérmenes anaero8ios la !ál

onsiste en la administraión de o@igeno a altas "resiones en los te>idos on 2ines tera"é!tios-

Me%ano#era&ia 8B

1s !n método de tera"ia 25sia de gran im"ortania en el tratamiento de la el!litis

odontógena so8re todo en "aientes on "roesos in2eiosos loalizados en la mand58!la los

!ales "!eden "otenialmente "resentar o "resentan trism!s mani2estándose l5niamente

desde !na ligera limitaión de la a"ert!ra 8!al hasta la im"osi8ilidad de a8rir la 8oa-Mediante este método se trata de re!"erar la a"ert!ra 8!al normal !tilizando a8re8oas o

de"resores de madera on el o8>etivo de me>orar la n!triión del mismo . además lograr 

aeso a la avidad 8!al "ara "oder eliminar el agente a!sal- Teniendo en !enta $!e el

trism!s es !na ontraión es"asmódia de los ms!los mastiadores "or reaión antálgia

2avoreido además "or el edema $!e arateriza a estos "roesos de8emos antes de omenzar 

la meanotera"ia aliviar al "aiente on la administraión de analgésios . a"liar el alor en el

área in2lamada on el 2in de lograr rela>aión m!s!lar . dismin!ión del edema todo lo !ál

2ailitar5a $!e el "aiente "!diera realizar los e>eriios de a"ert!ra . ierre on más

e2etividad-

1n oasiones es neesario en "aientes on trism!s severo em"lear anestesia general

on el 2in de lograr la a"ert!ra 8!al . la eliminaión del agente a!sal-

Nu#ri%i!n 8B

1l "aiente on !na el!litis odontógena de8e tener dentro de las medidas tera"é!tias

a la n!triión omo 2ator 2!ndamental "ara lograr s! re!"eraión- Se ha demostrado $!e la

desn!triión alória "roteia se aom"aña de retraso de la iatrizaión deterioro de la

2ormaión del olágeno . dismin!ión de la resistenia a las in2eiones-

 #l "aiente on !na el!litis odontógena es im"ortante realizarse !na ,C dietétia

"ara determinar el tiem"o de evol!ión del "roeso relaionándolo on el grado de di2i!ltad

$!e ha "resentado en la ingestión de alimentos- 1s im"ortante onoer si e@iste alg!naen2ermedad rónia omo áner dia8etes en2ermedad !lerosa en2ermedad in2lamatoria

intestinales há8itos dietétios anormales dieta limitada alergias dietétias "rótesis mal

a>!stadas o a!sentesH as5 omo la ingestión "rolongada de alg!nos mediamentos analgésios

antiáidos antionv!lsivantes anti8iótias di!rétios la@antes antione"tivos orales et-H

todos los !ales "!eden alterar la ingestión ó la a8sorión . !tilizaión de los alimentos-

La dieta variará de a!erdo al estado del "aiente as5 omo la a"aidad $!e "resente

"ara la ingestión de los alimentos siendo im"resindi8le haer la valoraión n!triional del

en2ermo seleionar la v5a de administraión de los alimentos . las arater5stias $!e de8e

tener-

Los "aientes on !na el!litis odontógena leve sin di2i!ltad "ara la ingestión dealimentos re$!ieren de !n sostén n!triional 8asado en a8!ndantes l5$!idos !na dieta normal

Page 13: HC Celulitis Cara

8/17/2019 HC Celulitis Cara

http://slidepdf.com/reader/full/hc-celulitis-cara 13/17

"re2eri8lemente sólida $!e ontenga los elementos alóriosG "roteios . el s!"lemento

vitam5nio neesario

Los "aientes on !na el!litis de moderada a grave B  de8en de ser remitidos al )do nivel

de atenión . !na vez hos"italizados se le indiará hidrataión "or venolisis on sol!iones

eletrol5tias n!trientes "or v5a 1+ tales omo3 <e@trosa al 0 sol!ión salina 2isiológia en

"aientes dia8étiosH sol!ión Ringer et-Si el "aiente "resenta di2i!ltad "ara la ingestión de alimentos on o sin desn!triión

re$!iere !na hi"eralimentaión 8asada en a8!ndantes l5$!idos on !na dieta l5$!ida li!ada

o 8landa en de"endenia del grado de di2i!ltad mastiatoriaH $!e ontenga los elementos

alóriosG"roteios . vitam5nios neesarios "ara s! re!"eraión-

 #lg!nos "aientes on Cel!litis :dontógena grave "!eden "resentar im"osi8ilidad

"ara ingerir los alimentos $!edando s!s"endida la v5a oral siendo neesario valorar en los

mismos la n!triión "arenteral "ara lo !al el "aiente de8e ser atendido en !na sala de

!idados intermedios ó intensivos.

Medida" de (iiene bu%al BLa higiene 8!al onstit!.e !na medida im"ortante a onsiderar en el ontrol de las

in2eiones odontógenas-

Los "aientes on el!litis odontógenas generalmente tienen !n higiene 8!al

de2iiente .a sea "or$!e las manio8ras de e"illado le "rovoan dolor o "or$!e "resentan

trism!s im"idiéndole éste "oder realizar !n e"illado ade!ado- :tros "aientes son

des!idados

La higiene 8!al de2iiente la alimentaión on dieta 8landa neesaria en gran

nmero de "aientes de8ido a s!s ondiiones 8!alesH . otros 2atores $!e "!eden estar 

"resentes omo mal"osiiones dentarias 2atores salivales en2ermedades sistémias et-

ontri8!.en al desarrollo de la "laa 8ateriana- 1l engrosamiento de la "laa englo8ando

ada vez más !n nmero ma.or de 8aterias dismin!.endo el "otenial ó@ido red!ión

2ailita el desarrollo de gérmenes anaero8ios . s! adhesión a las s!"er2iies dentarias . m!osas-

La e@istenia de !na "!erta de entrada de miroorganismos el engrosamiento

"rogresivo de la "laa 8ateriana . la "resenia de gérmenes "atógenos asoiado todo esto a

!na de2iiente higiene 8!al "!ede ontri8!ir a mantener o em"eorar la in2eión-

or este motivo es neesario e@"liarle al "aiente la im"ortania $!e tiene la higiene

8!al orientándole el e"illado de los dientes dentro de s!s "osi8ilidades siem"re des"!és de la

ingestión de alimentos- La onsistenia de la dieta a2eta la veloidad de 2ormaión de la "laa

siendo esta más rá"ida en "aientes on dietas 8landas

Con>!ntamente on estas medidas se le de8en indiar al "aiente ol!torios antisé"tios

no irritantes "ara las m!osas o $!e "!edan destr!ir la 2lora 8!al normal- S!gerimos losol!torios de s!ero 2isiológio "re2eri8lemente ti8ios "!diendo "re"ararlo el "aiente mediante

!n litro de ag!a hervida on !na !harada de sal omn . realizarlo ' ) horas .a $!e es

ino!o "ara los te>idos- !ede indiarse tam8ién la sol!ión de lorhe@idina hi8itane a!osoH

al l "or &::: 4 vees al d5a .a $!e en alg!nos "aientes "!ede "rovoar irritaión de los

te>idos 8!ales.

6.- TRATAMIENTO M)ICO B

Anal/"i%o" an#i&ir/#i%o"1l dolor . la 2ie8re son arater5stias l5nias "resentes en la Cel!litis :dontógena-

1n !n "roeso in2lamatorio ag!do la e@travasaión "lasmátia el daño h5stio . loss!8"rod!tos de la in2lamaión ativan la s5ntesis de las "rotasglandinas . otros mediadores

Page 14: HC Celulitis Cara

8/17/2019 HC Celulitis Cara

http://slidepdf.com/reader/full/hc-celulitis-cara 14/17

in2lamatorios omo la histamina serotoninas et-- los !ales "rod!en am8ios eletro2isiológios

en las terminaiones "ro"ioe"tivas dando l!gar al s5ntoma l5nio del dolor es"ontáneo .

"rolongado arater5stio de estos "roesos on !n !m8ral dismin!ido . !na "ere"ión

a!mentada del dolor "ara !n est5m!lo determinado- 1l tratamiento 2armaológio del dolor se

logra mediante analgésios los !ales 8lo$!ean los im"!lsos noie"tivos en el ree"tor o a lo

largo del nervio "eri2ério lográndose analgesia-or otro lado la 2ie8re $!e se "resenta en !n "roeso in2eioso ag!do segn el

one"to at!al es la res"!esta del área "reGó"tia del hi"otálamo anterior :',#H ante !na

s!stania ir!lante onoida omo "irógeno endógeno 1H sintetizada a "artir de los

2agoitos de la méd!la ósea en res"!esta a los agentes 8aterianos- 1l tratamiento

2armaológio de la 2ie8re se logra mediante los anti"irétios los !ales e>eren s! aión

reg!ladora de la tem"erat!ra or"oral a nivel hi"otalámio-

Eem&lo: <i"irona ta8letas de 4(( mg am"olletas de )ml 6(( mgH  osologia3 ) ta8letas '&G6 h

  % am"olleta '6 horas

An#ibi!#i%o"G% era eleión3eniilinas de es"etro red!ido+ia oral3 Feno@imetil"eniilina )0(G 0(( mg '6 horas+ia "arenteral3 eniilina A ristalina .'o ra"ilenta3 %G& millones ='dia

G) da eleión #m"iilina )0(G0(( mg '6 horas

 #mo@iilina3 0(( mg '/ horasCe2alos"orinas3 Ce2ale@ina )0(G0(( mg '6 horas  Ce2alor 0(( mg '6 horas

G#lérgios a la "eniilina3Marolidos3 eritromiina )0(G0(( mg '6 horas  Claritromiina )0(G0(( mg '%) horasMetronidazol3 )0(G0(( mg '/ horas

G1n anianos . "aientes on "atolog5as asoiadas #mo@iilina Q aido lav!lanio3 0(( mg '/ horas

An#idiabe#i%o"=nterons!lta a endorinolog5a "ara $!e deida el me>or tratamiento

C.- TRATAMIENTO D4IR4R'ICO B

1n el tratamiento $!irrgio de la el!litis odontógenas se de8en de onsiderar dos

o8>etivos3

•  :8>etivo rimario3

ro"orionar !na v5a de drena>e ade!ada al "!s . detrit!s nerótios oleionados-•  :8>etivos Se!ndarios3

Page 15: HC Celulitis Cara

8/17/2019 HC Celulitis Cara

http://slidepdf.com/reader/full/hc-celulitis-cara 15/17

1liminar la a!sa de la in2eión la !al se de8e más omnmente entre otras al te>ido

"!l"ar nerótio o a !na 8olsa "eriodontal "ro2!nda-

Basados en estos o8>etivos se "lantean tres o"iones $!irrgias3

=- =nisión . drena>e-

==- 1@tir"aión del te>ido "!l"ar nerótio TRH-===- 1@traión dentaria-

I. In%i"i!n drenae.1n el desarrollo de !na in2eión odontógena "!ede oleionarse "!s en el interior de los

te>idos tornándose la m!osa o "iel $!e lo !8re tensa 2ina 8rillante 2l!t!ante a la

"al"aión im"resionando !n ontenido l5$!ido-

1l drena>e del "!s "rod!e !na red!ión de la tensión tis!lar aliviándose el dolor

me>ora la irrigaión loal inrementando en el área loalizada la aión antimiro8iana . la

a"aidad de2ensiva del h!és"ed- or todo esto siem"re $!e !na avidad de a8seso sea

diagnostiada el estomatólogo de8e de drenarla "or v5a trans"!l"ar transm!osa o

trans!tánea-

Si la inisión . drena>e no se realiza esto determinará $!e3

%- Los signos . s5ntomas ag!dos se mantengan "!diendo em"eorarse el "aiente-

)- Los elementos de2ensivos del organismo no llegan ade!adamente al área de in2eión-

4- La "enetraión del anti8iótio al a8seso es "o8re "roli2erando las 8aterias lentamente

"!diendo ser destr!ido el antimiro8iano "or enzimas ela8oradas "or los miroorganismos-

&- G1l organismo tratará de eliminar el "roeso 8!sando !na v5a de drena>e es"ontaneo- Si la

in2eión se mantiene "or tiem"o "rolongado se "rod!e !n tra.eto 2ist!loso "or donde drena

la oleión "!r!lenta siendo neesario el tratamiento $!irrgio de éste si "ersiste des"!és de

eliminar el agente a!sal-T/%ni%a de la in%i"i!n drenae:revio eng!antado el estomatólogo e>e!tará la ténia sig!iendo los sig!ientes "asos3

%- #ntise"sia del am"o o"eratorio "!diendo !tilizar Clorhe@idina tint!ra $!irrgia

timerosal en "aientes no alérgiosH-

)- #nestesia loal3 1n a8sesos intraorales "!ede !tilizarse anestesia tó"ia en s"ra. o "omada

a"liada a la s!"er2iie m!osa9 tam8ién "!eden !tilizarse ténias anestésias tron!lares

estando ontraindiadas las ténias in2iltrativas en el área del a8seso- 1n a8sesos e@traorales

generalmente se em"lea anestesia de s!"er2iie "or ongelaión omo el lor!ro de etilo- 1s

"osi8le "resindir del anestésio si se realiza la ténia on destreza . ra"idez sintiendo el

"aiente !n alivio inmediato !na vez drenado el "!s-4- =nisión lineal de no más de % m- 1n el área de ma.or delive realizado on ho>a de 8ist!ri

;o-%%-

&- Se introd!e !na "inza hemostátia errada en la avidad del a8seso a8riéndose en el

interior del mismo re"itiendo la manio8ra distintas direiones varias vees hasta lograr 

eva!ar todo el "!s . omiene a 8rotar la sangre-0- Se "!ede realizar !n lavado de la avidad on s!ero 2isiológio on !na >ering!illa sin

ag!>a-

6- Se oloa !n drena>e estéril $!e "!ede ser de gasa gasa .odo2ormadaH o de goma omo

la de los g!antes llamado drena>e de enroseH- 1ste drena>e se !tiliza "ara im"edir $!e los

8ordes del te>ido inindido se ola"sen . se retenga n!evamente "!s- !ede 2i>arse a la "iel o

m!osa on !n "!nto de s!t!ra "ara mantenerlo en "osiión-7-Se !8re on !n venda>e !ando se realiza en "iel-

Page 16: HC Celulitis Cara

8/17/2019 HC Celulitis Cara

http://slidepdf.com/reader/full/hc-celulitis-cara 16/17

/- Se ita al "aiente a las )& horas9 si an e@iste s!"!raión se moviliza el drena>e "!diendo

mantenerse si es neesario de 4G0 d5as9 si no e@iste s!"!raión se retira el drena>e . se ita al

"aiente "ara s! !raión al d5a sig!iente-*- Si se va a o8tener m!estra "ara !ltivo . anti8iograma ésta se tomara "or v5a "!nión

on ag!>a 2ina antes de realizar la inisión . drena>e del a8seso-

II. Ex#ir&a%i!n del #eido &ul&ar ne%r!#i%o T*RB.Si el diente a!sante de la in2eión va a ser onservado de8e de realizarse el aeso ameral .

la e@tir"aión del te>ido "!l"ar nerótio logrando on esto eliminar la a!sa de la in2eión-

1ste "roeder $!irrgio onstit!.e tam8ién !na v5a limitada de drena>e de8iendo

mantenerse a8ierto al medio 8!al- 1s im"ortante el seg!imiento del "aiente hasta $!e

desa"arezan los signos . s5ntomas ag!dos iniiándose entones el tratamiento endodóntio

de2initivo-

III. Ex#ra%%i!n den#aria.<eidir el momento de la e@traión dentaria en los "aientes on el!litis odontógena

siem"re ha sido !n motivo de "reo!"aión en el nivel "rimario de atenión "rogresando avees la in2eión "or la demora en eliminar el agente a!sal- Se "lantea $!e la e@traión

del diente a!sal de8e realizarse lo más "ronto "osi8le "ero n!na de8e es"erarse $!e

desa"arezan los signos . s5ntomas ag!dos de la in2lamaión .a $!e el "roeso "!ede

evol!ionar haia la severidad on la "osi8ilidad de desarrollarse las om"liaiones "ro"ias

de esta in2eión-La e@traión dentaria "odrá realizarse !ando el "aiente tenga !na onentraión de

anti8iótios ade!ada en sangre la !al se "!ede al!lar a través de la dosis tera"é!tia

media del antimiro8iano seleionado teniendo en !enta además la v5a de administraión

em"leada .a sea oral =M o 1+- na vez alanzada esta onentraión de anti8iótios en

sangre se "roederá a realizar las e@traiones dentarias !tilizando ténias anestésiastron!lares evitando "!nionar el área de in2eión-Si e@iste !n a8seso oleionado .a sea intra o e@traoral este de8e ser drenado

inmediatamente . seg!idamente se le indiará el tratamiento indiado on el antimiro8iano

de eleión9 si el "aiente tiene 8!en estado general . no e@iste limitaión de la a"ert!ra

8!al el estomatólogo lo itará a las )& horas seg!ro de $!e tendrá la onentraión

ade!ada de anti8iótio en sangre "ara realizar la e@tir"aión "!l"ar la e@traión dentaria

segn esté indiado-1l "aiente on Cel!litis :dontógena tratado am8!latoriamente re$!iere re"oso mediante

erti2iado médio hasta s! total re!"eraión $!e en los asos diagnostiados l5niamente

omo leve de8e osilar entre 0G7 d5as a!n$!e esto está determinado "or la evol!ión l5nia-

Seuimien#o del &a%ien#e1s im"ortante el seg!imiento del "aiente !na vez res!elta la in2eión "ara he$!ear 

la "osi8le re!rrenia lo !ál "!ede "resentarse en !n "aiente $!e no ha.a om"letado el

tratamiento antimiro8iano no de8emos olvidar $!e éste se mantendrá hasta 4 d5as des"!és

de ha8er desa"areido los signos . s5ntomas ag!dos de la in2eión . el "aiente generalmente

!ando me>ora lo s!s"ende antes del tiem"o esta8leido-

• Si la re!rrenia de la in2eión se "rod!e es neesario valorar de n!evo al "aiente l5nia

. radiográ2iamente . restit!irle la anti8iótiotera"ia- Si el "aiente no me>ora de8e remitirse al

)do nivel de atenión on !n res!men del tratamiento realizado . de la evol!ión del "roeso

hasta el momento de la remisión-

Page 17: HC Celulitis Cara

8/17/2019 HC Celulitis Cara

http://slidepdf.com/reader/full/hc-celulitis-cara 17/17

•  Si "or el ontrario el "aiente se mantiene asintomátio . no tiene "endiente ningn

tratamiento onservador si se realizó la e@tir"aión "!l"ar de8e de onl!irse el tratamiento

endodóntioHse le dará el alta de2initiva-1s im"ortante señalar $!e el "aiente on !na el!litis odontógena tratado en el nivel

"rimario de atenión de8e onsiderarse !n ingreso domiiliario on !n ontrol estrito del

mismo "or el estomatólogo de s! área de sal!d-

6I6LIO'RAFIA

%- F=C# C #LB1RT:- Cel!litis . erisi"ela3 Mane>o en atenión "rimaria- Rev- hil- in2etol-

=nternet- )((4 itado )(%0 ;ov %0 9 )( ) H3 %(&G%%(- <is"oni8le en3

htt"3''III-sielo-l'sielo-"h"sri"tUsiVartte@tW"idUS(7%6G%(%/)((4((()((((&WlngUes-

htt"3''d@-doi-org'%(-&(67'S(7%6G%(%/)((4((()((((&-

)- Aonzales ,;- Cel!litis Faial- dia"ositiva- niversidad Catolia Los #ngeles de

Chim8ote- )(%)- &% dia"ositivas

4- SanhezGSaldaña L- Cel!litis 2aial odontogenia en niños- <1RM#T:L 1R )(%)9

+:L )4 )H

&- ,ernandez =<#- Cel!litis 2aial odontogena s! mane>o omo !rgenia Tesis de

maestria- La ha8ana3 =nstit!to S!"erior de Cienias Medias de la ,a8ana Fa!ltad de

1stomatologia9 )((/

0- S#<= S#M S#< . C#CC+1- Consenso S#<=GS#MGS#<GC#CC+1- A!5a "ara el

mane>o raional de las in2eiones de "iel . "artes 8landas X arte =- Rev anam =n2etol

)((*9%%4H3&*G60-