Guion del video

10
GUION DEL VIDEO JUAN SEBASTIAN GONZALEZ TORRA

Transcript of Guion del video

Page 1: Guion del video

GUION DEL VIDEO

JUAN SEBASTIAN GONZALEZ TORRA

COL. TECNICO INDUSTRIAL JOSE ELIAS PUYANAMATERIA: INFORMATICA

FLORIDABLANCA2014

Page 2: Guion del video

GUION DEL VIDEO

JUAN SEBASTIAN GONZALEZ TORRA

GRADO: 8-4 CODIGO: 13

BOLIVAR LEON VITA PAOLA

COL. TECNICO INDUSTRIAL JOSE ELIAS PUYANA MATERIA: INFORMATICA FLORIDABLANCA 2014

Page 3: Guion del video

TABLA DE CONTENIDO

PAGINA

1. INTRODUCCION

2. TEXTO DE INTRODUCCION DEL VIDEO

3. TEXTO DE DESARROLLO

4. TEXTO DE REFLEXION

5. CONCLUSIONES

Page 4: Guion del video

1. INTRODUCCION

El siguiente trabajo tiene como objetivo mostrar el guion y las indicaciones del cómo se va a realizar la grabación del video.

En este trabajo contiene las preguntas que se les van a hacer a cada persona sobre el tema elegido, el cuál en este caso es “LAS PALABRAS MALSONANTES”, también va a aparecer el lugar en dónde se va a desarrollar la entrevista.

Incluyendo el por qué se escogió aquél tema y una conclusión personal sobre el trabajo y opiniones de otras personas a manera de conclusión.

2. TEXTO DE INTRODUCCION DEL VIDEO

Page 5: Guion del video

 Es una forma bastante común en el lenguaje vulgar, también frecuente en el lenguaje familiar y el coloquial. Este tipo de lenguaje es rico en expresiones ofensivas y malsonantes, y su finalidad puede ser, generalmente, peyorativo, despectivo o interjectivo, aunque no siempre es así. En varios contextos y lugares, expresiones de lenguaje soez pueden ser consideradas un signo de familiaridad, o como parte de la jerga habitual de un cierto grupo. El español posee una gran cantidad de palabras ofensivas, algunas de ellas reconocidas prácticamente en todos los países donde se habla dicha lengua, otras tantas solamente en ciertos países y regiones.

3. TEXTO DE DESARROLLO

Page 6: Guion del video

La entrevista se la hare a mi compañero Néstor Daniel Torres

La temática del video se va a desarrollar en la sala de una casa.

PREGUNTAS:

1. ¿Para ti que son las palabras malsonantes?2. ¿Te han dicho alguna de ellas?3. ¿En que lugar te han dicho esas palabras?4. ¿Con que frecuencia se las dicen?5. ¿Qué has hecho cuando te las dicen?6. ¿Le has dicho alguna palabra malsonante a una

persona?7. ¿Has observado que una persona a otra se las diga?8. ¿En dónde las has observado?9. ¿Cuándo hay ese tipo de cosas normalmente como

se resuelven?10. ¿A quién le avisas cuando eso pasa?

4. TEXTO DE RELFEXION

Page 7: Guion del video

Este trabajo muestra sobre las palabras malsonantes es como decir groserías y demás cosas.

Este tema hay que tenerlo en cuenta para nuestra vida, convivir con las demás personas en paz.

Pues las palabras malsonantes las encontramos en cualquier lugar donde vayamos porque la generación de ahora ha cambiado mucho, por eso pasa pues nosotros debemos hablar con las demás personas sin decir o pronunciar una palabra mal sonante, porque cuando alguien habla con las demás personas no hay necesidad de pronunciarlas.

Pues es adecuado no usar estos tipos de hablados en o con la sociedad para convivir en paz y con normalidad.

Page 8: Guion del video

CONCLUSION

A lo largo del desarrollo y de la lectura de este trabajo, hemos venido mostrando y explicando todo a lo que se refiere con las palabras mal sonantes desde variados puntos de vista.

Por otro lado también mencioné el por qué escogí este tema y cuáles son los Subtemas preparados para exponer en el Video.

También es posible observar en este trabajo las preguntas ya planteadas que se van a argumentar en una entrevista.

El presente trabajo se puede considerar como el Guion de un Video.