GUIA SOCIALES

7
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE VILLAVICENCIO EN CONVENIO CON EL CENTRO EDUCATIVO RURAL DE VANGUARDIA. PROGRAMA DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA DE EDUCADORES PRÁCTICA PEDAGÓGICA INVESTIGATIVA RURAL III SEMESTRE GUIA DE ESCUELA NUEVA Coordinador Práctica rural: Mg. Saúl Romero Morales. Docentes acompañantes: Javier Ríos Docentes en formación: Angee Moyano GUIA 1 La comunidad y sus expresiones culturales SEGUNDO Nosotros los niños tenemos similitudes así como las personas que nos rodean, sin embargo también tenemos algunas características que nos permite diferenciarnos de otros, tales como la comunidad con la que vivimos, las culturas a las que pertenecemos, las tradiciones que tenemos en cada una de nuestras familias y los valores que practicamos en nuestro diario vivir. A Como me relaciono con mis compañeros o con otras personas de mi vereda si, ¿Por qué? No, ¿Por qué? ¿Peleas con tus compañeros? Trabajo

Transcript of GUIA SOCIALES

Page 1: GUIA SOCIALES

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE VILLAVICENCIO EN CONVENIO CON EL CENTRO EDUCATIVO RURAL DE VANGUARDIA.

PROGRAMA DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA DE EDUCADORESPRÁCTICA PEDAGÓGICA INVESTIGATIVA RURAL

III SEMESTRE

GUIA DE ESCUELA NUEVACoordinador Práctica rural: Mg. Saúl Romero Morales.

Docentes acompañantes: Javier RíosDocentes en formación:

Angee Moyano

GUIA 1

La comunidad y sus expresiones culturales

SEGUNDO

Nosotros los niños tenemos similitudes así como las personas que nos rodean, sin embargo también tenemos algunas características que nos permite diferenciarnos de otros, tales como la comunidad con la que vivimos, las culturas a las que pertenecemos, las tradiciones que tenemos en cada una de nuestras familias y los valores que practicamos en nuestro diario vivir.

A Como me relaciono con mis compañeros o con otras personas de mi vereda

si, ¿Por qué? No, ¿Por qué?

¿Peleas con tus compañeros?

Cuando hay conflictos en tu salón, ¿los solucionas?¿Tienes mejores amigos?

Trabajo solo

Page 2: GUIA SOCIALES

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE VILLAVICENCIO EN CONVENIO CON EL CENTRO EDUCATIVO RURAL DE VANGUARDIA.

PROGRAMA DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA DE EDUCADORESPRÁCTICA PEDAGÓGICA INVESTIGATIVA RURAL

III SEMESTRE

GUIA DE ESCUELA NUEVACoordinador Práctica rural: Mg. Saúl Romero Morales.

Docentes acompañantes: Javier RíosDocentes en formación:

Angee Moyano

¿Juegas con tus compañeros?

¿De qué hablas con tus compañeros?

Hago una breve descripción de las personas con las que vivo y las dibujo.

Escribo características que encuentro en mi familia y las comparo con las de mis compañeros.

TRABAJA EN TU CUADERNO

TRABAJO EN EQUIPO

Page 3: GUIA SOCIALES

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE VILLAVICENCIO EN CONVENIO CON EL CENTRO EDUCATIVO RURAL DE VANGUARDIA.

PROGRAMA DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA DE EDUCADORESPRÁCTICA PEDAGÓGICA INVESTIGATIVA RURAL

III SEMESTRE

GUIA DE ESCUELA NUEVACoordinador Práctica rural: Mg. Saúl Romero Morales.

Docentes acompañantes: Javier RíosDocentes en formación:

Angee Moyano

B

Como puedo vivir armónicamente con las personas de mi vereda.

Leo el siguiente texto

Vivir en armonía La convivencia pacífica solo puede desarrollarse siendo tolerantes con nuestros semejantes. La tolerancia, precisamente, tiene que ver con el respeto hacia las diferencias que existen entre los seres humanos. Los demás pueden pensar de manera distinta que nosotros. Tener otras creencias religiones y opiniones, otro color de cabello, diferente nacionalidad, otras costumbres y tradiciones, otro color de piel...

Todo eso hace a la identidad de cada uno. Sin embargo, ellos, como nosotros, son seres humanos con las mismas aspiraciones y necesidades básicas.

Todos tenemos la misma dignidad y merecemos vivir en un ambiente de respeto, comprensión, tolerancia y fraternidad, en el que también se preserve nuestra calidad de vida, es decir se respete el sabio equilibrio de la naturaleza.

Video sobre la cultura llanera.

TRABAJO EN EQUIPO

Page 4: GUIA SOCIALES

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE VILLAVICENCIO EN CONVENIO CON EL CENTRO EDUCATIVO RURAL DE VANGUARDIA.

PROGRAMA DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA DE EDUCADORESPRÁCTICA PEDAGÓGICA INVESTIGATIVA RURAL

III SEMESTRE

GUIA DE ESCUELA NUEVACoordinador Práctica rural: Mg. Saúl Romero Morales.

Docentes acompañantes: Javier RíosDocentes en formación:

Angee Moyano

Descripción del video En el video podremos encontrar la variedad de culturas, tradiciones que hay en nuestro municipio y principalmente los valores que se utilizan en nuestro diario vivir.

De acuerdo al video, responde las siguientes preguntas

¿Qué sabes de la cultura llanera?¿Cuál es la danza típica?¿Cuál es el traje típico?¿Qué se manifiesta con esta danza?¿Cuáles son las comidas típicas?¿Por qué en Villavicencio hay personas con diferentes culturas?

TRABAJA EN TU CUADERNO

Page 5: GUIA SOCIALES

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE VILLAVICENCIO EN CONVENIO CON EL CENTRO EDUCATIVO RURAL DE VANGUARDIA.

PROGRAMA DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA DE EDUCADORESPRÁCTICA PEDAGÓGICA INVESTIGATIVA RURAL

III SEMESTRE

GUIA DE ESCUELA NUEVACoordinador Práctica rural: Mg. Saúl Romero Morales.

Docentes acompañantes: Javier RíosDocentes en formación:

Angee Moyano

C

Que tanto aprendí sobre mi cultura.

Respondo las siguientes preguntas ¿Qué es una tradición?¿Qué es una cultura?¿Qué son los valores y para que me sirven?

Creo un cuento a cerca de lo visto y elaboro un friso, al finalizar lo socializo. Finalmente se escogerá el mejor cuento para ser representado por medio de una obra de teatro.

MUESTRA EL TRABAJO A LA PROFESORA

Page 6: GUIA SOCIALES

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE VILLAVICENCIO EN CONVENIO CON EL CENTRO EDUCATIVO RURAL DE VANGUARDIA.

PROGRAMA DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA DE EDUCADORESPRÁCTICA PEDAGÓGICA INVESTIGATIVA RURAL

III SEMESTRE

GUIA DE ESCUELA NUEVACoordinador Práctica rural: Mg. Saúl Romero Morales.

Docentes acompañantes: Javier RíosDocentes en formación:

Angee Moyano

D Como respetar mi cultura y la de otros Comparto con mi familia y amigo la experiencia vivida en la clase.