GUIA NRO 02

5
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRONICA Y ELECTRICA LABORATORIO CIRCUITOS ELECTRONICOS I – Semana N°2 Prof: Ing. Alfredo Medina Calderón. I. Tema: Circuitos Recortadores, Sujetadores II. Objetivos: Utilizar la característica no lineal de los diodos rectificadores en un circuito recortador. Aplicar una forma de onda de voltaje especifica a un circuito recortador (o limitador) con el objeto de conformar diferentes formas de onda. Entender teóricamente y de forma experimental el funcionamiento de los circuitos recortadores III. Material utilizado - Osciloscopio - Generador de señales - Multímetro digital - Micro amperímetro - Fuente DC - Protoboard - Diodo 1n4001 o 1n4007 (2) - Resistencias: 500 (1), 3,3k (1), 1k (1), 100k(1) - Condensador de 1uF (1) - 1

description

unmsm

Transcript of GUIA NRO 02

Page 1: GUIA NRO 02

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRONICA Y ELECTRICA

LABORATORIO CIRCUITOS ELECTRONICOS I – Semana N°2

Prof: Ing. Alfredo Medina Calderón.

I. Tema:

Circuitos Recortadores, Sujetadores

II. Objetivos:

Utilizar la característica no lineal de los diodos rectificadores en un circuito recortador.

Aplicar una forma de onda de voltaje especifica a un circuito recortador (o limitador) con el objeto de conformar diferentes formas de onda.

Entender teóricamente y de forma experimental el funcionamiento de los circuitos recortadores

III. Material utilizado

- Osciloscopio- Generador de señales- Multímetro digital- Micro amperímetro - Fuente DC- Protoboard- Diodo 1n4001 o 1n4007 (2)- Resistencias: 500 (1), 3,3k (1), 1k (1), 100k(1)- Condensador de 1uF (1)-

1

Page 2: GUIA NRO 02

IV. Procedimiento:

1. Usando el diodo 1n4001 o el 1n4007 implementamos el siguiente circuito

Para este circuito Recortador, conectamos el generador de señales para Vi (10 Vpp, f=1kHz, onda senoidal). Luego conectamos el osciloscopio tanto a la entrada como a la salida del circuito y anote lo que observa a continuación.

*Nota: Para el informe Final, simular el circuito y además mostrar la onda de salida del osciloscopio (Vo)

2

Page 3: GUIA NRO 02

2. Ahora usamos dos diodos 1n4001 o 1n4007 e implementamos el siguiente circuito

De igual forma que el circuito anterior, conectamos el generador de señales para Vi (10 Vpp, f=1kHz,onda senoidal), el osciloscopio en la entrada y salida del circuito y anotamos lo que observamos en el osciloscopio.

*Nota: Para el informe Final, simular el circuito y además mostrar la onda de salida del osciloscopio (Vo)

3

Page 4: GUIA NRO 02

3. A continuación armamos el siguiente circuito:

Ahora para la entrada Vi colocamos el generador en señal de pulso (señal cuadrada) con f=1KHz y V=10Vpp. Luego conectar el osciloscopio tanto a la entrada como a la salida del circuito. Anotamos lo observado en el siguiente cuadro:

*Nota: Para el informe Final, simular el circuito y además mostrar la onda de salida del osciloscopio (Vo).

4

Page 5: GUIA NRO 02

V. Cuestionario Final

1. ¿Qué son los circuitos recortadores de onda? Indique sus tipos.2. ¿Qué ocurre en un circuito recortador si se invierte la polaridad de la batería? Muestre un ejemplo.3. ¿Qué son los circuitos sujetadores? Muestre un ejemplo distinto al del experimento.

5