Guia 7 enviar

3
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE VILLAVICENCIO EN CONVENIO CON LA INSTITUCION EDUCATIVA RURAL VANGUARDIA, SEDE CAIRO BAJO PROGRAMA DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA DE EDUCADORES PRÁCTICA PEDAGÓGICA INVESTIGATIVA RURAL III SEMESTRE GUIA DE ESCUELA NUEVA Coordinador Práctica rural: Mg. Saúl Romero Morales. Docentes acompañantes: María Teresa Ortiz Romero Docentes en formación: Milexy Reyes, Natalia Otero GUIA 7 IDENTIFICO EL SISTEMA RESPIRATORIO DEL SER HUMANO CUARTO Y QUINTO El Sistema Respiratorio Humano está conformado por Las Vías Respiratorias y los Pulmones. Las vías respiratorias a su vez las conforman: Fosas nasales, la Faringe, la Laringe, la Tráquea, los bronquios y los bronquiolos. Los Pulmones son los órganos fundamentales de la respiración, situados en la cavidad torácica (costillas, esternón y columna vertebral) a ambos lados del corazón en cuya base se encuentra la membrana muscular conocida como diafragma; lo separa el espacio denominado mediastino. El pulmón derecho se divide en tres lóbulos y el izquierdo en dos (debido a la presencia del corazón) cada lóbulo presenta una serie de secciones denominadas segmentos. Están rodeados por una membrana llamada pleura, con dos capas separadas por el espacio pleural: Pleura visceral: interna y unida a los pulmones. Pleura parietal: por fuera de la pleura visceral y en contacto con la cavidad torácica. LA RESPIRACION HUMANA

Transcript of Guia 7 enviar

Page 1: Guia 7 enviar

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE VILLAVICENCIO EN CONVENIO CON LA INSTITUCION EDUCATIVA RURAL VANGUARDIA, SEDE CAIRO BAJO

PROGRAMA DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA DE EDUCADORESPRÁCTICA PEDAGÓGICA INVESTIGATIVA RURAL

III SEMESTRE

GUIA DE ESCUELA NUEVA

Coordinador Práctica rural: Mg. Saúl Romero Morales.Docentes acompañantes: María Teresa Ortiz Romero

Docentes en formación: Milexy Reyes, Natalia Otero

GUIA 7

IDENTIFICO EL SISTEMA RESPIRATORIO DEL SER HUMANO

CUARTO Y QUINTO

El Sistema Respiratorio Humano está conformado por Las Vías Respiratorias y los Pulmones.Las vías respiratorias a su vez las conforman: Fosas nasales, la Faringe, la Laringe, la Tráquea, los bronquios y los bronquiolos.Los Pulmones son los órganos fundamentales de la respiración, situados en la cavidad torácica (costillas, esternón y columna vertebral) a ambos lados del corazón en cuya base se encuentra la membrana muscular conocida como diafragma; lo separa el espacio denominado mediastino. El pulmón derecho se divide en tres lóbulos y el izquierdo en dos (debido a la presencia del corazón) cada lóbulo presenta una serie de secciones denominadas segmentos. Están rodeados por una membrana llamada pleura, con dos capas separadas por el espacio pleural: Pleura visceral: interna y unida a los pulmones. Pleura parietal: por fuera de la pleura visceral y en contacto con la cavidad torácica.

LA RESPIRACION HUMANA

La respiración no es solamente una actividad de los pulmones. Todo el organismo respira a través del pulmón. Quien captura el oxígeno y quien expulsa el dióxido de carbono es todo el organismo. Sus miles de millones de células consumen oxígeno incansablemente para liberar de los glúcidos (azúcares) la

energía necesaria e indispensable para realizar sus actividades.

La respiración humana consta básicamente de los siguientes procesos:

Inhalación y exhalación: la entrada y salida de aire a nuestros pulmones.

Page 2: Guia 7 enviar

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE VILLAVICENCIO EN CONVENIO CON LA INSTITUCION EDUCATIVA RURAL VANGUARDIA, SEDE CAIRO BAJO

PROGRAMA DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA DE EDUCADORESPRÁCTICA PEDAGÓGICA INVESTIGATIVA RURAL

III SEMESTRE

GUIA DE ESCUELA NUEVA

Coordinador Práctica rural: Mg. Saúl Romero Morales.Docentes acompañantes: María Teresa Ortiz Romero

Docentes en formación: Milexy Reyes, Natalia Otero

hematosis: intercambio gaseoso en los alvéolos pulmonares. Transporte de oxígeno a las células del cuerpo. Respiración celular.

En el proceso de inhalación, llevamos oxígeno a la sangre y expulsamos el aire con el dióxido de carbono de desecho. En la inhalación también llevamos consigo una gran cantidad de elementos contaminantes y polvo, pero la nariz cuenta con una serie de cilios (pelos) que sirven de filtro para retener aquellos de mayor tamaño. De ahí, que se recomienda realizar el proceso de respiración por la nariz. La boca no cuenta con estos filtros y desde luego no está preparada para retener ese tipo de partículas nocivas para nuestra salud.

Realiza el dibujo del sistema respiratorio del ser humano, ubica sus partes y establece la función de cada una.

Responde las siguientes preguntas:

¿Cuál es la función de la faringe y la tráquea?

¿Qué diferencia hay entre la inhalación y la exhalación?

En una montaña donde la disponibilidad de oxigeno es menor, quien tendrá mayor dificultad para respirar, un deportista o alguien que no hace ejercicio? ¿Por qué?

Consulta las enfermedades que se pueden presentar en el sistema respiratorio.