Guía para la prevención, investigación y control de brotes ...

56
Guía para la prevención, investigación y control de brotes de COVID-19 en escuelas K-12 en Wisconsin (Guidelines for the Prevention, Investigation, and Control of COVID-19 Outbreaks in K-12 Schools in Wisconsin) Division of Public Health P-02757S (08/2021)

Transcript of Guía para la prevención, investigación y control de brotes ...

Page 1: Guía para la prevención, investigación y control de brotes ...

Guía para la prevención, investigación y control de brotes de COVID-19 en escuelas K-12 en Wisconsin

(Guidelines for the Prevention, Investigation, and Control of COVID-19 Outbreaks in K-12 Schools in Wisconsin)

Division of Public Health P-02757S (08/2021)

Page 2: Guía para la prevención, investigación y control de brotes ...

Índice

Introducción, propósito y alcance ...................................................................................... 1

Medidas de prevención de brotes ........................................................................................ 2

Vacunación contra el COVID-19 ......................................................................................... 2

Mascarillas/Cubiertas de tela para la cara ........................................................................... 4

Distanciamiento físico y cohortes ....................................................................................... 5

Pruebas de detección para los estudiantes y el personal ...................................................... 6

Quédese en casa cuando esté enfermo y hágase la prueba ................................................. 8

Ventilación ...................................................................................................................... 9

Higiene de manos y etiqueta respiratoria ......................................................................... 10

Limpieza y desinfección .................................................................................................. 10

Carteles y comunicación ................................................................................................. 11

Detección de casos y brotes en las escuelas (K-12) ........................................................... 11

Investigación y mitigación de brotes: Descripción general ................................................. 11

Definiciones y funciones de los brotes .............................................................................. 11

Investigaciones de casos y brotes en las escuelas (para los LTHD) ..................................... 14

Establecimiento de contacto con la escuela ...................................................................... 14

Elaboración de una lista de casos .................................................................................... 15

Trazado de contactos ..................................................................................................... 15

Entrevistas de casos y contactos ..................................................................................... 16

Objetivos de la entrevista del caso................................................................................... 16

Objetivos de la entrevista del contacto ............................................................................. 17

Identificación de contactos estrechos ............................................................................... 18

Excepciones para los profesionales de la salud basados en la escuela ................................. 19

Consideraciones especiales para identificar contactos estrechos ......................................... 20

Seguimiento de salud pública .......................................................................................... 21

Roles y responsabilidades del trazado de contactos ........................................................... 21

Apoyo en el trazado de contactos (para los LTHD) ............................................................ 22

Notificación a familias y personal ..................................................................................... 22

Medidas de mitigación de casos y brotes .......................................................................... 23

Exclusión de instrucción en persona................................................................................. 23

Aislamiento y cuarentena ................................................................................................ 25

Limpieza y desinfección reforzadas .................................................................................. 31

Pruebas de detección en respuesta a un caso o un brote ................................................... 31

Referencias ................................................................................................................... 33

Recursos ....................................................................................................................... 34

Lista de verificación para una investigación de salud pública .............................................. 35

COVID-19: Cuándo puede regresar a la escuela o guardería un estudiante o miembro de la facultad/del personal .............................................................................................. 37

Page 3: Guía para la prevención, investigación y control de brotes ...

Registro de enfermedades/Lista de casos ......................................................................... 40

Plantilla de carta dirigida a los padres/tutores: Caso(s) de COVID-19 en la escuela .............. 41

Plantilla de carta dirigida a los padres/tutores: Contacto estrecho de un caso de COVID-19 en la escuela .................................................................................................. 42

Plantilla de carta: Envío de un niño enfermo a casa .......................................................... 44

Plantilla de comunicado de prensa: Para mantener las escuelas seguras contra los brotes .... 46

Plantilla de comunicado de prensa: Publicación de información sobre el brote/investigación en la escuela local .......................................................................................................... 48

Lista de verificación de evaluación de salud ...................................................................... 51

Preguntas Frecuentes sobre la evaluación para la detección de COVID-19 e Instrucciones para los padres y tutores sobre la evaluación para la detección de COVID-19 ...................... 52

Page 4: Guía para la prevención, investigación y control de brotes ...

1

Introducción, propósito y alcance El COVID-19 es una enfermedad causada por un tipo de coronavirus identificado como Síndrome

Respiratorio Agudo Grave Coronavirus 2 o SARS-CoV-2 (1). Los síntomas del COVID-19 pueden

incluir tos, fiebre o escalofríos, insuficiencia respiratoria o dificultad para respirar, dolores musculares

o corporales, dolor de garganta, pérdida reciente del gusto o del olfato, congestión o secreción

nasal, náuseas, vómitos, diarrea y dolor de cabeza (2). El COVID-19 se transmite fácilmente de

persona a persona en contacto estrecho mediante las gotitas respiratorias y partículas de aerosol

que liberan las personas contagiadas al toser, estornudar, cantar, hablar y respirar.

En comparación con los adultos, los niños y adolescentes contagiados con SARS-CoV-2 tienen más

probabilidades de ser asintomáticos o de presentar síntomas leves y no específicos como dolor de

cabeza o de garganta (3, 4). También es menos probable que desarrollen una enfermedad grave

o que mueran a causa del COVID-19, sin embargo, se desconoce el grado en que los niños sufrirán

efectos a largo plazo de la enfermedad (5). A pesar del subregistro durante los primeros meses de

la pandemia, ahora reconocemos que los niños probablemente se contagian a tasas similares a las

de los adultos y tienen tasas de transmisión comparables (6, 7).

Además del impacto perjudicial en la salud física de los niños y adolescentes, la pandemia de

COVID-19 ha repercutido en el bienestar educativo, mental y emocional de los niños en edad

escolar (8, 9). Además de los beneficios académicos de la instrucción en el salón de clases, las

escuelas ofrecen acceso a programas de almuerzo escolar y de educación especial, servicios de

salud en la escuela, una amplia gama de oportunidades extracurriculares y la posibilidad de que

los padres y cuidadores continúen con su trabajo (10 - 12). Por estas razones, volver a la

instrucción en persona para los niños y adolescentes en edad escolar es una prioridad

para el año escolar 2021-2022.

Los informes de brotes entre jóvenes en campamentos, eventos deportivos y escuelas enfatizan

los riesgos de reunir a los niños en edad escolar mientras el COVID-19 todavía está en circulación

(13 - 15). Sin embargo, como señala una reciente revisión de los CDC, estos riesgos se reducen

cuando se implementan de forma consistente y correcta múltiples estrategias de prevención, como

el uso de mascarillas, el distanciamiento físico y la formación de cohortes. Por lo tanto, las últimas

guías de los CDC recomiendan que las escuelas utilicen múltiples estrategias de prevención,

especialmente en áreas con una transmisión comunitaria moderada o alta y/o bajas tasas de

vacunación para controlar la transmisión y permitir que las escuelas permanezcan abiertas.

Instamos a todas las escuelas y distritos escolares a que sigan estas guías y

recomendaciones para garantizar la salud y la seguridad de los estudiantes, maestros

y personal escolar, así como de la comunidad en general. Los Local and Tribal Health

Departments (Departamentos de salud locales y tribales) (LTHD) deben utilizar esta

guía mientras trabajan con los administradores escolares en el desarrollo del enfoque

más seguro para mantener la instrucción en persona durante el año escolar 2021-2022.

Además, proporcionamos información sobre cómo investigar y controlar los casos y

brotes de COVID-19 en las escuelas (grados K-12). Nuestras recomendaciones se alinean

Page 5: Guía para la prevención, investigación y control de brotes ...

2

con la Estrategia operativa de las escuelas K-12 de los CDC, que proporciona un marco de

referencia para que las escuelas permanezcan abiertas para la instrucción en persona.

El Department of Health Services (Departamento de Servicios de Salud) (DHS) de Wisconsin,

elaboró estas recomendaciones con el aporte de varias fuentes, incluido el Department of Public

Instruction (Departamento de Instrucción Pública) (DPI) de Wisconsin, la revisión de la literatura

disponible y la guía de los Centers for Disease Control and Prevention (Centros para el Control y la

Prevención de Enfermedades) (CDC) de los Estados Unidos.

Medidas de prevención de brotes Los CDC recomiendan que las escuelas implementen múltiples estrategias de prevención

para proteger a los estudiantes, maestros, administradores y personal, y frenar la propagación

del COVID-19. Las localidades deben supervisar la transmisión en la comunidad, la cobertura de

vacunación, las pruebas de detección y la aparición de brotes para guiar las decisiones sobre el

número y tipo de estrategias de prevención estratificadas que deben aplicarse en su escuela.

Los administradores escolares también deben tener en cuenta a los maestros y al personal que

corren un mayor riesgo de contraer enfermedades graves y que no pueden ser vacunados o que

no están totalmente protegidos con la vacunación. En estos casos deben aplicarse medidas de

prevención adicionales, como la modificación de las responsabilidades laborales.

Las medidas de prevención recomendadas se detallan a continuación e incluyen:

• Vacunación contra el COVID-19

• Mascarillas/Cubiertas de tela para la cara

• Distanciamiento físico y cohortes

• Pruebas de detección para los estudiantes y el personal

• Quedarse casa si está enfermo y hacerse la prueba

• Ventilación

• Higiene de manos y etiqueta respiratoria

• Limpieza y desinfección

• Carteles y comunicación

Vacunación contra el COVID-19

De todas las medidas de prevención contra el COVID-19, la vacunación es la medida principal

para prevenir los casos y eventualmente detener la propagación. Actualmente se encuentran

disponibles varias vacunas contra el COVID-19 aprobadas por la FDA y han demostrado su eficacia

para reducir el contagio, las hospitalizaciones y los fallecimientos por COVID-19. Las personas se

Estas recomendaciones no son exhaustivas. Los LTHD deben realizar evaluaciones

a nivel de escuela en consulta con la administración de la escuela, el DPI y los

epidemiólogos del DHS. Las medidas de intervención y control deben basarse en

las pautas más recientes disponibles de las autoridades reguladoras y de salud

pública locales, estatales y federales.

Page 6: Guía para la prevención, investigación y control de brotes ...

3

consideran completamente vacunadas dos semanas después de recibir la segunda dosis de

una serie de vacunas de dos dosis, o bien dos semanas después de recibir una vacuna de dosis

única. Las personas que están completamente vacunadas contra el COVID-19 tienen menos

probabilidades de tener una infección asintomática o de transmitir el COVID-19 a otros, salvo

a las personas que no están completamente vacunadas. Para obtener más información sobre la

seguridad y eficacia de las vacunas, la elegibilidad y los sitios de vacunación, consulte el sitio

web de los CDC o del DHS.

Recomendaciones

• Todos los estudiantes, maestros y personal elegibles deben vacunarse contra el COVID-19 para

protegerse a sí mismos y a los demás en la escuela y en la comunidad.

• Las escuelas deben esforzarse por conseguir el mayor nivel de vacunación posible entre

aquellos que son elegibles.

• Establecer un proceso para recopilar, mantener y utilizar la información sobre la vacunación

contra el COVID-19 para informar sobre la selección e implementación de otras estrategias

de prevención.

• Aconsejar a los estudiantes, maestros y personal con sistemas inmunológicos debilitados que

hablen con un profesional de la salud sobre la necesidad de continuar con las medidas de

protección personal después de la vacunación.

• Alentar a las personas elegibles para que se mantengan al día con las vacunas de rutina

y estacionales. Consulte la guía de los CDC y la American Academy of Pediatrics (Academia

Estadounidense de Pediatría) (AAP) para obtener más información sobre las vacunas infantiles.

Las escuelas pueden promover la vacunación entre los estudiantes, los maestros y el personal

elegibles de la siguiente manera:

• Proporcionar información sobre la vacunación contra el COVID-19 y fomentar la confianza

en la vacuna.

o Adaptar los mensajes de vacunación a la audiencia mediante el ajuste del lenguaje,

tono y formato. Responder ante las preocupaciones.

o Involucrar a los mensajeros de confianza de la comunidad, sobre todo en las comunidades

donde la gente puede tener dudas sobre la vacuna.

o Organizar sesiones informativas para conectar a los padres y tutores con la información

sobre la vacuna contra el COVID-19.

• Establecer políticas y prácticas para que vacunarse sea lo más cómodo posible.

o Ofrecer vacunación in situ antes, durante y después de la jornada escolar y durante los

meses de verano.

o Ofrecer vacunación durante eventos y actividades escolares (por ejemplo, eventos de

bienvenida, exámenes físicos previos a eventos deportivos).

o Proporcionar a los estudiantes y familias opciones flexibles de ausencia justificada para

recibir la vacuna contra el COVID-19 y para posibles efectos secundarios después de la

vacunación.

o Ofrecer opciones flexibles y solidarias de licencia por enfermedad (por ejemplo, licencia

pagada por enfermedad) para que los empleados se vacunen o para los que tengan efectos

secundarios después de la vacunación.

Page 7: Guía para la prevención, investigación y control de brotes ...

4

Muchas de las medidas de prevención contra el COVID-19 recomendadas se basan en el conocimiento

del estado de vacunación de los alumnos, maestros y personal. Por lo tanto, las escuelas deben

establecer un proceso para recopilar, mantener y utilizar la información sobre la vacunación contra el

COVID-19 mediante los mismos protocolos estándar que se utilizan para recopilar y asegurar otra

información sobre la inmunización o el estado de salud. Cualquier política o práctica debe cumplir con

las leyes y los reglamentos estatales, tribales, locales o territoriales pertinentes, incluida la Family

Educational Rights and Privacy Act (Ley de Derechos Educativos y Privacidad Familiar) (FERPA). Las

escuelas que acceden al Wisconsin Immunization Registry (Registro de Inmunización de Wisconsin)

deben cumplir con el Acuerdo de seguridad y confidencialidad del Wisconsin Immunization Registry

(Registro de Inmunización de Wisconsin) (WIR).

Tenga en cuenta que los trabajadores que no pueden vacunarse debido a una discapacidad

(cubierta por la ADA), que tengan una discapacidad que inhiba una respuesta inmune completa a la

vacunación o que tengan una franca creencia o práctica religiosa (cubierta por el Título VII de la Ley

de Derechos Civiles de 1964) pueden tener derecho a ajustes razonables por parte de su empleador.

Mascarillas/Cubiertas de tela para la cara

Las mascarillas protegen al usuario y a los demás de las enfermedades, ya que evitan que el

usuario propague la enfermedad si es asintomático, presintomático o no se da cuenta de que está

enfermo. El uso de la mascarilla es especialmente importante cuando no se puede mantener el

distanciamiento físico u otras medidas de prevención.

Los CDC y la American Academy of Pediatrics (Academia Estadounidense de Pediatría) (AAP)

recomiendan que todos los estudiantes, maestros y personal, independientemente del

estado de vacunación, usen mascarillas en la escuela.

El uso de mascarillas es obligatorio en los autobuses escolares.

El uso universal de mascarillas es el método más seguro y viable para mantener la instrucción en

persona durante el año escolar 2021-2022, dadas las siguientes situaciones:

• Los estudiantes más jóvenes (menores de 12 años) aún no son elegibles para la vacunación.

• No siempre se puede mantener una distancia física de 3 o más pies entre los estudiantes.

• Los niveles de transmisión comunitaria de COVID-19 siguen en constante cambio; algunos

condados experimentan tasas de transmisión considerables o elevadas.

• Hay una transmisión comunitaria sostenida en todo el estado de una variante que se propaga

fácilmente (variante delta, B.1.617.2).

• Muchas escuelas tendrían dificultades para controlar el estado de vacunación de los estudiantes

y/o de los maestros y el personal.

• Los maestros y el personal tendrían dificultades para hacer cumplir las políticas de uso de

mascarillas que no son universales.

• Hay una baja aceptación de la vacunación en muchos condados del estado.

Page 8: Guía para la prevención, investigación y control de brotes ...

5

Las vacunas de Pfizer-BioNTech y Moderna todavía son muy eficaces contra la hospitalización

y la muerte para diversas cepas, y las personas completamente vacunadas tienen menos

probabilidades, que las no vacunadas, de adquirir el SARS-CoV-2 o de transmitirlo a otras personas.

Sin embargo, nuevos datos sugieren una menor eficacia de la vacuna contra la infección y la

enfermedad sintomática causada por algunas variantes, incluida la Delta, en comparación con las

cepas anteriores. En respuesta a la posibilidad de que las personas completamente vacunadas

transmitan el COVID-19, los CDC han publicado recientemente guías actualizadas para recomendar

que las personas completamente vacunadas utilicen una mascarilla en espacios

interiores durante 14 días después del contacto estrecho con alguien con COVID-19.

NO se deben colocar mascarillas ni cubiertas de tela para la cara a niños menores de 2 años o a

cualquier persona que tenga problemas para respirar, esté inconsciente, incapacitado o que no

pueda quitarse la cubierta sin ayuda. Las consideraciones médicas, incluidas las preocupaciones

sensoriales y las afecciones respiratorias, significan que algunas personas no pueden usar

mascarilla o cubierta de tela para la cara de manera segura. El uso de una mascarilla puede ser

peligroso o estresante para las personas con discapacidades intelectuales o del desarrollo. Se

alienta a los LTHD y proveedores de atención médica basados en las escuelas a revisar las

orientaciones sobre adaptaciones y factibilidad específica de los CDC para encontrar alternativas.

Distanciamiento físico y cohortes

Los estudios del año escolar 2020-2021 mostraron bajos niveles de transmisión de COVID-19

entre los estudiantes que mantuvieron menos de 6 pies de distancia física en las escuelas que

implementaron otras medidas de prevención estratificadas. Las escuelas en las que no todo el

mundo está completamente vacunado deben implementar el distanciamiento físico en la medida

de lo posible dentro de sus estructuras.

La formación de cohortes consiste en mantener a las personas reunidas en un pequeño grupo y hacer

que ese grupo permanezca junto durante toda la jornada escolar. La formación de cohortes puede

limitar la propagación de COVID-19 entre personas de diferentes cohortes, pero no debe sustituir a

otras medidas de prevención. Agrupar a los estudiantes en cohortes puede ser especialmente eficaz

cuando es difícil mantener el distanciamiento físico, como entre niños pequeños, y cuando los niveles

de transmisión comunitaria son de moderados a altos. Las escuelas deben asegurarse de que la

formación de cohortes se haga de manera equitativa y que no perpetúe el seguimiento académico,

racial o de otro tipo, como se describe en el Manual COVID-19, Volumen 1 del Department of

Education (Departamento de Educación) de los EE. UU.

Recomendaciones

• Los estudiantes deben mantener al menos 3 pies de distancia física entre ellos y otros

estudiantes dentro del salón de clases.

• Los maestros y el personal deben mantener al menos 6 pies de distancia física entre ellos

y los estudiantes y otros maestros/personal.

• Si una escuela opta por reunir a los estudiantes en grupos pequeños, no debe agrupar a las

personas que están completamente vacunadas y a las que no lo están en grupos separados.

• Las escuelas no deben excluir a los estudiantes del aprendizaje en persona para cumplir con el

requisito de distancia mínima. Cuando no sea posible mantener una distancia física de al menos

3 pies, las escuelas deben estratificar otras estrategias de prevención.

Page 9: Guía para la prevención, investigación y control de brotes ...

6

Otras estrategias para ayudar a mantener el distanciamiento físico incluyen, entre otras, horarios

de llegada/salida diferenciados y, según lo permita el clima, mayor uso de los espacios al aire libre

para la instrucción. Consulte los documentos del DPI y de los CDC para conocer opciones más

específicas.

Pruebas de detección para los estudiantes y el personal

Las pruebas de detección se refieren a la realización de pruebas a personas que no tienen síntomas

o exposición conocida al COVID-19 con el fin de identificar a las personas infectadas de forma

temprana y así poder tomar medidas para prevenir una mayor transmisión. Debido a que los niños

en edad escolar son más propensos que los adultos a tener una infección leve o asintomática, las

pruebas de detección son especialmente importantes. Las pruebas de detección ofrecen a las

comunidades, escuelas y familias una mayor garantía de que las escuelas pueden abrir y

permanecer abiertas de forma segura para el aprendizaje en persona, deportes y actividades

extracurriculares. Es probable que las pruebas de detección sean más factibles en entornos más

grandes y en niños y adolescentes de mayor edad.

Recomendaciones

• Ofrezca pruebas de detección a los estudiantes, maestros y personal en función de los niveles

de transmisión comunitaria y de acuerdo con las recomendaciones indicadas en la Tabla 1 que

se muestra más abajo.

• Para que sean eficaces, los resultados de las pruebas deben comunicarse lo antes posible

(en un plazo de 24 horas si es posible).

• Las personas completamente vacunadas están exentas de las pruebas de detección a menos

que presenten síntomas.

• Consulte la guía de los CDC para obtener ideas sobre cómo implementar las pruebas de

detección para estudiantes, maestros y personal que no están completamente vacunados

(por ejemplo, pruebas colectivas de cohortes, muestreo aleatorio).

• Consulte la sección Pruebas de detección en respuesta a un caso o un brote para conocer las

recomendaciones para las pruebas en respuesta a un caso o un brote, que son diferentes a las

recomendaciones para las pruebas de detección basadas en la transmisión comunitaria.

Antes de implementar las pruebas de detección de COVID-19 en sus escuelas, los líderes de las

escuelas K-12 deben coordinarse con los funcionarios de salud pública para desarrollar un plan

de pruebas y conseguir el apoyo de los estudiantes, padres, maestros y personal. El DHS de

Wisconsin está ofreciendo pruebas convenientes, basadas en las escuelas, para maestros, personal,

estudiantes y sus familias durante el año escolar 2021-2022. Consulte el sitio web del DHS para

obtener detalles sobre los servicios ofrecidos a través del programa y para obtener instrucciones

sobre cómo solicitar apoyo para las pruebas y/o suministros.

Si la escuela no hace un seguimiento del estado de vacunación contra el COVID-19 de estudiantes,

maestros y personal, se recomienda realizar pruebas de detección. Las pruebas realizadas en entornos

de baja prevalencia pueden producir resultados positivos falsos, pero pueden proporcionar una

importante estrategia de prevención y una red de seguridad para apoyar la educación en persona.

Page 10: Guía para la prevención, investigación y control de brotes ...

7

Tabla 1. Recomendaciones para las pruebas de detección en las escuelas K-12 según el nivel de

transmisión comunitaria (Fuente: Guía de los CDC para la prevención del COVID-19 en las escuelas K-12)

Transmisión

baja

Azul

Transmisión

moderada Amarillo

Transmisión

sustancial Naranja

Transmisión

alta Rojo

Nuevos casos por cada

100,000 personas en los últimos 7 días

<10 10-49 50-99 ≥100

Porcentaje de pruebas

positivas en los últimos 7 días

<5% 5.0%-7.9% 8.0%-9.9% ≥10%

Estudiantes No es

necesario examinar a los

estudiantes.

Ofrecer pruebas de detección a los estudiantes

que no están completamente vacunados al menos una vez por semana.

Maestros y personal Ofrecer pruebas de detección a los maestros y el personal que no

están completamente vacunados al menos una vez por semana.

Deportes y actividades de alto riesgo

Recomendar la realización de pruebas de detección

para deportes de alto

riesgo1 y actividades extracurriculares2 al menos

una vez por semana para los participantes que no estén

completamente vacunados.

Recomendar la

realización de

pruebas de detección para

deportes de alto riesgo y actividades

extracurriculares dos veces por semana

para los

participantes que no estén

completamente vacunados.

Cancelar o realizar las

actividades

deportivas de alto riesgo y

extracurriculares de manera

virtual para proteger el

aprendizaje en

persona, a menos que todos los

participantes estén completamente

vacunados.

Deportes de riesgo bajo e intermedio

No es necesario

examinar a los estudiantes

que participan

en deportes de riesgo bajo e

intermedio.1

Recomendar la realización de pruebas de detección para deportes de riesgo bajo e intermedio al menos

una vez a la semana para los participantes que no estén

completamente vacunados.

1 La NCAA ha desarrollado una estratificación del riesgo para los deportes. Consulte

https://ncaaorg.s3.amazonaws.com/ssi/COVID/SSI_ResocializationDevelopingStandardsSecondEdition.pdf. Ejemplos de

deportes de bajo riesgo son el buceo y el golf; ejemplos de deportes de riesgo intermedio son el béisbol y campo

traviesa; ejemplos de deportes de alto riesgo son el fútbol americano y la lucha libre.

2 Las actividades extracurriculares de alto riesgo son aquellas en las que se produce un aumento de la exhalación,

como las actividades que implican cantar, gritar, agruparse para prácticas de banda o hacer ejercicio, especialmente

cuando se realizan en espacios interiores.

Page 11: Guía para la prevención, investigación y control de brotes ...

8

Quédese en casa cuando esté enfermo y hágase la prueba

Cualquier persona que experimente síntomas de enfermedad debe quedarse en casa y no ir a la

escuela. Si experimenta síntomas de COVID-19, también debe hacerse la prueba de detección de

COVID-19, independientemente del estado de vacunación. Las escuelas no deben permitir que el

personal o los estudiantes se presenten en persona en la escuela mientras están enfermos.

Además, cualquier persona que no esté completamente vacunada y sea un contacto estrecho de

un caso confirmado debe estar en cuarentena. Todos los contactos estrechos de un caso deben

realizarse la prueba de detección de COVID-19, independientemente del estado de vacunación.

Consulte la sección Identificación de contactos estrechos de esta guía como ayuda para determinar

a quién considerar un contacto estrecho. No se recomienda solicitar dos resultados negativos en

pruebas de detección de COVID antes de permitir que un estudiante regrese a la escuela.

Recomendaciones

• Los estudiantes (o los padres/tutores de los estudiantes jóvenes), maestros y personal deben

monitorearse a sí mismos (o a sus hijos) en busca de síntomas de enfermedades infecciosas

todos los días antes de asistir a la escuela.

• Cualquier persona que experimente síntomas de enfermedad debe quedarse en casa. Si

experimenta síntomas de COVID-19, también debe hacerse la prueba de detección de

COVID-19, independientemente del estado de vacunación.

• Los estudiantes, maestros y personal que no estén completamente vacunados deben quedarse

en casa para estar en cuarentena después de la exposición a alguien con COVID-19.

Las personas completamente vacunadas que no tienen síntomas de COVID-19 no necesitan

estar en cuarentena, pero deben realizarse la prueba 3-5 días después de una exposición a

alguien con COVID-19 y usar una mascarilla en todos los entornos públicos interiores durante

14 días después de la exposición o hasta que el resultado de la prueba sea negativo.

• Los maestros y el personal deben automonitorearse para detectar signos de enfermedad y,

si están enfermos, notificar de inmediato a su empleador y quedarse en casa (o regresar a casa

si están en la escuela y desarrollan síntomas). Consulte la sección Exclusión de instrucción en

persona para conocer los próximos pasos y saber cómo y cuándo regresar al trabajo de

manera segura.

• Permitir políticas y prácticas flexibles, no punitivas y de apoyo a las licencias pagadas por

enfermedad que alienten a los trabajadores enfermos a quedarse en casa sin temor a

represalias, pérdida de salario o pérdida de nivel de empleo y aceptar como justificadas

las ausencias de los estudiantes que están enfermos.

• Las escuelas deben educar a maestros, personal y familias sobre cuándo ellos y sus hijos

deben quedarse en casa y cuándo pueden volver a la escuela.

Las escuelas deben reforzar el mensaje de que los estudiantes no deben asistir a la escuela si

están enfermos y que el momento adecuado para que un estudiante pueda regresar a la escuela

dependerá de la duración de la enfermedad, el tipo de síntomas, las pruebas de detección de

COVID-19 u otras enfermedades, y si el estudiante ha estado en contacto estrecho con una

persona con COVID-19 (si el estudiante no está completamente vacunado). Los maestros y el

personal pueden ayudar con el monitoreo de los estudiantes para detectar síntomas evidentes

de enfermedad durante la jornada escolar y seguir los pasos descritos en la sección Exclusión de

instrucción en persona de esta guía.

Page 12: Guía para la prevención, investigación y control de brotes ...

9

Realizarse la prueba de detección de COVID-19 cuando se experimenten síntomas de la

enfermedad o como parte de las pruebas de detección ayudará a un rápido trazado de

contactos y evitará la posible propagación en las escuelas.

Ventilación

La ventilación es uno de los componentes para mantener entornos saludables, y puede reducir

el número de partículas del virus COVID-19 en el aire. Las escuelas deben implementar tantas

estrategias como sea posible para maximizar la ventilación en la escuela. La mejora de la

ventilación no debe ser una medida de prevención aislada, sino que debe combinarse con otras

medidas de prevención (por ejemplo, vacunación, uso de mascarillas, distanciamiento físico).

Recomendaciones

• Permita la entrada de la mayor cantidad de aire exterior de la forma más segura posible.

o Abra ventanas y puertas.

o Utilice ventiladores seguros para los niños en las ventanas abiertas, soplando hacia fuera

para expulsar el aire interior y atraer el aire exterior a la habitación a través de otras

ventanas y puertas abiertas.

o Considere la posibilidad de realizar actividades, clases o almuerzos al aire libre.

• Asegúrese de que los ajustes de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) aumenten

la ventilación de los espacios.

o Asegúrese de que los sistemas HVAC sean revisados regularmente.

o Configure los sistemas HVAC para que introduzcan todo el aire exterior que su sistema

permita de forma segura.

o Aumente el suministro del flujo de aire total del sistema HVAC a los espacios ocupados.

o Considere la posibilidad de hacer funcionar el sistema HVAC al máximo flujo de aire exterior

durante 2 horas antes y después de que el edificio sea ocupado.

• Filtre y/o limpie el aire de su escuela.

o Mejore el nivel de filtración de aire tanto como sea posible sin reducir significativamente el

flujo de aire.

o Asegúrese de que los filtros tienen las dimensiones especificadas, se instalan y se cambian

de acuerdo con las instrucciones del fabricante.

o Considere la posibilidad de utilizar limpiadores de aire portátiles con filtros de partículas

de alta eficacia (HEPA), especialmente en las zonas de mayor riesgo (por ejemplo, la

enfermería).

o Considere el uso de la irradiación germicida ultravioleta (UVGI), especialmente donde las

opciones para aumentar la ventilación y filtración son limitadas.

• Use extractores de aire en baños y cocinas.

• Abra las ventanas de los autobuses y otros medios de transporte.

Page 13: Guía para la prevención, investigación y control de brotes ...

10

Higiene de manos y etiqueta respiratoria

Las personas deben practicar adecuadamente el lavado de manos y la etiqueta respiratoria para

evitar contraer y propagar enfermedades infecciosas, incluido el COVID-19. Las escuelas pueden

monitorear y reforzar estos hábitos y asegurarse de que los suministros para lavarse las manos

y desinfectantes estén disponibles en toda la escuela para uso del personal y los estudiantes.

Revise la guía de los CDC y el DPI para obtener pautas más específicas.

Recomendaciones

• Enseñe y refuerce el lavado de manos con agua y jabón durante al menos 20 segundos.

• Recuerde a todos en la instalación que deben lavarse las manos con frecuencia y ayude a los

niños pequeños a lavarse las manos.

• Cuando no sea posible lavarse las manos, utilice un desinfectante de manos que contenga al

menos un 60% de alcohol (para maestros, personal y alumnos mayores que puedan utilizar el

desinfectante de manos con seguridad). Los desinfectantes de manos deben guardarse en un

lugar alto, alejado y fuera de la vista de los niños pequeños y solo deben utilizarse con la

supervisión de un adulto en el caso de los menores de 6 años.

• Los maestros deberían enseñar y recordar a los estudiantes cómo y cuándo lavarse las manos

adecuadamente, cómo usar una mascarilla o cubierta de tela para la cara y cómo cubrirse la tos

y los estornudos para minimizar la propagación de las gotitas respiratorias y partículas de aerosol.

Limpieza y desinfección

La limpieza con productos que contienen jabón o detergente elimina los contaminantes y reduce

los gérmenes de las superficies; además disminuye el riesgo de infección por contacto con las

superficies. Cuando se sabe que no ha habido personas con casos confirmados o presuntos de

COVID-19 en un espacio, la limpieza una vez al día suele ser suficiente para eliminar

adecuadamente los virus que puedan estar en las superficies.

La desinfección (con desinfectantes de la lista N de la U.S. Environmental Protection Agency

(Agencia de Protección Ambiental de EE. UU.) (EPA)) elimina los gérmenes restantes de las

superficies, lo que reduce aún más el riesgo de propagación de la infección.

Recomendaciones

• Limpie la escuela diariamente.

• Si la instalación ha tenido a alguien que ha dado positivo para COVID-19 en las últimas

24 horas, limpie Y desinfecte el espacio.

• Considere la posibilidad de realizar una limpieza más frecuente u opte por desinfectar los

espacios compartidos en las siguientes circunstancias:

o Alta transmisión de COVID-19 en la comunidad.

o Bajas tasas de vacunación en la comunidad.

o Uso poco frecuente de otras medidas de prevención.

o El espacio es ocupado por personas con mayor riesgo de contraer enfermedades graves.

Page 14: Guía para la prevención, investigación y control de brotes ...

11

Carteles y comunicación

Publique mensajes claros sobre los signos, los síntomas y la prevención del COVID-19 en lugares

visibles en toda la escuela. Use publicaciones regulares en las redes sociales, correos electrónicos

y cartas dirigidas a padres y tutores, y anuncios a través del sistema de megafonía para toda la

escuela para compartir actualizaciones y recordatorios sobre el COVID-19. Consulte los sitios web

de los CDC y el DHS para acceder a recursos de comunicación (por ejemplo, carteles, hojas

informativas, avisos, kits de herramientas, imágenes, videos). Instruya a los estudiantes y al

personal sobre cómo notificar a la escuela para no ser penalizados si se quedan en casa debido

a una enfermedad u orden de salud pública de aislarse o ponerse en cuarentena.

Detección de casos y brotes en las escuelas (K-12)

Investigación y mitigación de brotes: Descripción general

Las investigaciones de los brotes de COVID-19 en cualquier entorno implica los mismos principios

básicos de salud pública: detección de casos, aislamiento de personas enfermas, trazado de

contactos, cuarentena de casos y contactos estrechos, pruebas de laboratorio e implementación

de medidas de control en la instalación para evitar transmisiones adicionales.

Los niveles de transmisión locales de COVID-19 y la capacidad de salud pública variarán según las

jurisdicciones estatales. Por lo tanto, las medidas de respuesta a los brotes deben ser adaptables

y los LTHD deben evaluar cada brote caso por caso. Se anima a los LTHD a adaptar estas

recomendaciones de acuerdo con las condiciones locales, tanto al responder a los brotes como

al desarrollar políticas locales para prevenirlos.

Definiciones y funciones de los brotes

Los brotes presuntos y confirmados de COVID-19 en una escuela deben reportarse

por ley al LTHD tan pronto como sean identificados (consulte el Código Administrativo de

Wisconsin Cap. s. DHS 145.04 (1)). Para fines de reporte, un presunto brote de COVID-19 en

una escuela se define como la presencia de por lo menos dos casos en el mismo edificio escolar

confirmados mediante pruebas de laboratorio de COVID-19, cuyas fechas de inicio se encuentran

dentro de un período de 14 días entre sí.

Si se identifican en la instalación dos o más casos confirmados mediante pruebas de laboratorio

de COVID-19 cuyas fechas de inicio se encuentran dentro de un rango de 14 días entre sí y la

investigación de salud pública identifica un vínculo epidemiológico entre las enfermedades y la

escuela (p. ej., se produjo un contacto estrecho en la escuela, múltiples enfermedades en la

misma sala, miembro del personal compartido entre los casos), el brote se considera entonces

un brote confirmado de COVID-19 asociado con la escuela.

En coordinación con la escuela, el personal de salud pública debe investigar los brotes presuntos

y confirmados para determinar si las enfermedades están relacionadas, cómo se adquirieron y si

forman parte de un brote mayor. Se deben implementar medidas específicas de control de contagio

en una instalación donde ocurre un brote para prevenir una mayor transmisión y mantener seguros

a los niños y al personal. Las siguientes secciones ofrecen una visión general de esas medidas de

prevención y control de brotes.

Page 15: Guía para la prevención, investigación y control de brotes ...

12

Tanto los padres, como los maestros y el personal, los proveedores de atención médica basada

en la escuela y los LTHD desempeñan un papel en la detección de los casos de COVID-19 y en la

identificación de los contactos estrechos de los casos en el entorno escolar. Los roles incluyen:

Padres:

Detección de casos entre los estudiantes

• Notifique a la escuela cuando un estudiante haya tenido contacto estrecho con un caso

confirmado de COVID-19. Es probable que los padres sean notificados por el LTHD si su

hijo ha sido nombrado como contacto estrecho en un caso de COVID-19.

• Use la herramienta de control para padres y controle la temperatura del estudiante para

monitorear diariamente los síntomas. Consulte la sección Recursos para acceder a una plantilla.

• Siga todas las órdenes y recomendaciones locales y estatales de salud pública.

Maestros y personal: Detección de casos e identificación de contactos estrechos entre estudiantes

• Esté alerta ante cualquier estudiante que pudiera experimentar síntomas similares al COVID-19

y envíelo al proveedor de cuidados de la salud basado en la escuela. Asegúrese de que el

proveedor de cuidados de la salud basado en la escuela conozca los síntomas de los estudiantes

para que puedan aislarlos de manera adecuada y usar el equipo de protección personal (EPP)

correspondiente.

• Recopile sistemáticamente la información de los estudiantes y el personal ausentes para

detectar temprano el aumento de la curva de ausentimos debido a enfermedades respiratorias.

Consulte la sección Recursos para acceder a una plantilla o a la Hoja de trazado de ausencias

por COVID-19 del DPI.

• Ayude al personal del LTHD a identificar los contactos estrechos de casos en el salón de clase y

otras actividades escolares. Dependiendo de la edad del estudiante, el personal escolar podría

estar más informado sobre los contactos y las actividades que el propio estudiante o sus familias.

Proveedores del cuidado de la salud basados en la escuela: Detección de casos y presuntos brotes entre estudiantes y personal

• Utilice las preguntas de evaluación de síntomas para identificar enfermedades congruentes con

los síntomas de un contagio por COVID-19 cuando refiera a estudiantes al proveedor de

cuidados de la salud basado en la escuela.

• Realice controles de temperatura a los estudiantes enfermos que se presenten a la enfermería

o clínica de la escuela. Consulte la sección Exclusión de instrucción en persona para obtener

pautas específicas sobre la evaluación de síntomas, el aislamiento y el uso de EPP.

• Mantenga un registro diario detallado de las ausencias de los estudiantes y el personal,

que incluya:

o Fecha

o Nombre completo del estudiante

o Fecha de nacimiento del estudiante

o Motivo de la ausencia (síntomas)

o Fecha de aparición de primeros síntomas (fecha de inicio)

Page 16: Guía para la prevención, investigación y control de brotes ...

13

o Fecha(s) de vacunación contra el COVID-19, si corresponde

o Grado, nombre de la cohoerte de estudiantes, nombre del maestro o salón de clase

o Información de contacto (número de teléfono, dirección completa) del padre o tutor

o Consulte el Registro de enfermedades/Lista de casos o la Hoja de trazado de ausencias

por COVID-19 del DPI

• Revise las listas de ausencias por lo menos una vez al día para ver si existe un aumento en el

ausentismo, casos de enfermedades similares o enfermedades que ocurren dentro de la misma

población (por ejemplo, un salón de clase, una cohorte, un grado determinado).

• Informe al LTHD las ausencias de tres o más casos por infección respiratoria grave entre

estudiantes, maestros y personal, cuyo inicio de síntomas haya ocurrido dentro de un período

de 72 horas entre ellos.

• Informe al LTHD cualquier caso individual confirmado o probable de COVID-19 entre

estudiantes, maestros o personal. Consulte las Preguntas Frecuentes del DPI sobre la privacidad

de la información de los estudiantes para conocer las consideraciones importantes.

• Remita a los estudiantes a su proveedor de cuidados de la salud o al programa de pruebas de

COVID-19 basado en la escuela para que se realicen las pruebas de detección de COVID-19.

• Ayude al LTHD a realizar los esfuerzos de trazado de contactos en la escuela.

• Ayude al programa de pruebas de detección y vigilancia basado en la escuela.

Departamentos de salud locales y tribales:

Detección de casos adicionales y presuntos brotes

• Notifique a la administración de la escuela y al (los) proveedor(es) de cuidados de la salud

basado(s) en la escuela cuando se reporte cualquier caso confirmado de una persona que

asiste a su escuela (es decir, estudiante, maestro o personal).

• Trabaje con los proveedores de cuidados de la salud basados en la escuela, los maestros, el

personal y los estudiantes para identificar los contactos estrechos de los casos positivos dentro

del entorno escolar (tenga en cuenta que además de los contactos dentro de la cohorte o el

salón de clase, también deben considerarse los programas después de la escuela, los deportes

y el voluntariado de la escuela).

• Trabaje con los padres, tutores y estudiantes para identificar los contactos estrechos de los

casos positivos fuera del entorno escolar.

• Lleve a cabo entrevistas de casos y contactos.

• Consulte las guías adicionales del DHS para los LTHD en el portal de PCA según sea necesario.

• Ayude al programa de pruebas de detección y vigilancia basado en la escuela.

Detección de casos de brotes en otras jurisdicciones de salud pública Es posible que los estudiantes, maestros y el personal de una escuela individual residan en más

de una jurisdicción de salud pública local. Cuando investigue los brotes en su escuela, recuerde

preguntar a sus colegas de las jurisdicciones vecinas sobre casos adicionales. La comunicación

frecuente y abierta entre los departamentos de salud puede mejorar la capacidad de detección

y respuesta oportuna a los brotes, permitir una coordinación de esfuerzos más sencilla y menos

redundante, y mejorar la precisión de los datos en WEDSS mediante la vinculación de todos los

casos y contactos al mismo registro de brotes.

Page 17: Guía para la prevención, investigación y control de brotes ...

14

Investigaciones de casos y brotes en las escuelas

(para los LTHD) Siempre que se identifique un caso probable o confirmado de COVID-19 entre los estudiantes,

maestros o el personal, el departamento de salud local junto con la escuela deben comenzar la

investigación del caso lo antes posible. Las investigaciones de casos y brotes incluyen una serie

de pasos necesarios, aunque estos pasos no siempre son secuenciales y podrían ser aplicados más

de una vez durante el curso de un brote. A continuación se muestra una breve descripción de las

actividades esenciales que deben realizarse en respuesta a la investigación de un caso o brote de

COVID-19 en una escuela. Esta no es una lista exhaustiva y es posible que se necesiten pasos

adicionales dependiendo de las características específicas de un caso o brote en particular. Para

determinar si un caso es probable o confirmado, consulte la guía para proveedores de atención médica

del DHS. Para obtener ayuda con las investigaciones de casos o brotes, siempre puede comunicarse

con la Bureau of Communicable Diseases (Oficina de Enfermedades Transmisibles) del DPH.

Establecimiento de contacto con la escuela

Realice una conferencia telefónica o reunión inicial con la escuela y los miembros de su equipo de

investigación. Los objetivos de esta conferencia inicial son:

• Comunicar información importante sobre la enfermedad, incluida la transmisibilidad, el modo de

transmisión, el período de incubación y las recomendaciones de exclusión.

• Reunir información sobre la escuela:

o Nombre completo y dirección de la escuela

o Cantidad de estudiantes y personal

o Nombres y números de teléfono de contactos clave en la escuela (por ejemplo,

administradores, proveedores de atención médica basados en la escuela)

o Medidas de prevención implementadas en respuesta al COVID-19 (por ejemplo,

implementación de cohortes, distanciamiento físico, barreras, desinfección de rutina)

o Cobertura de vacunación entre los estudiantes y el personal

o Información sobre el programa de pruebas basado en la escuela, si corresponde

• Reunir información sobre cada caso o brote:

o Cantidad y tipos de casos confirmados de COVID-19 (por ejemplo, estudiantes, personal)

o Cómo se detectó o notificó el caso

o Síntomas

o Fecha(s) de inicio

o Fecha(s) de vacunación contra el COVID-19

o Fecha de última exposición en la instalación (última fecha de asistencia con síntomas)

o Cantidad de otros estudiantes o personal ausentes y sus síntomas

o Exposiciones conocidas o contactos estrechos en la escuela

o Ubicaciones conocidas en las instalaciones donde los pacientes del caso pasaron tiempo

(por ejemplo, auditorio, salas 301 y 302)

o Información de contacto del (de los) caso(s) y sus padres o tutores

o Información de contacto de cualquier otro estudiante o personal ausente (enfermo)

Page 18: Guía para la prevención, investigación y control de brotes ...

15

• Determinar los próximos pasos, ítems de acción específicos y responsabilidades de cada

persona en la reunión.

• Programar la próxima hora y lugar para compartir actualizaciones e información.

Elaboración de una lista de casos

Es esencial contar con un sistema organizado de recopilación y gestión de datos para coordinar

el trazado de contactos, calcular las fechas de aislamiento y levantamiento de cuarentena y

documentar el estado del caso y los resultados de las pruebas para cada persona bajo

investigación. Una lista de casos, o un registro de todas las enfermedades que ocurren en una

instalación, debe iniciarse lo antes posible y debe actualizarse en tiempo real. Al comienzo de cada

investigación, decida quién mantendrá la lista de casos y cómo se compartirá de manera

confidencial la información personal que podría ser identificable. Hay disponible una plantilla de

casos en la sección Recursos de este documento, pero si crea una propia, la lista debe capturar,

como mínimo, la siguiente información de cada estudiante, maestro, miembro del personal u otro

integrante del hogar o contacto estrecho:

• Nombre

• Fecha de nacimiento (o edad)

• Sexo

• Salón de clase y grado

• Maestro(s) (si es estudiante)

• Fecha y hora de inicio

• Fecha(s) de vacunación contra el COVID-19

• Fecha de recuperación después de la enfermedad

• Síntomas

• Cualquier dato de hospitalización relevante

• Resultados de laboratorio (y fechas de prueba)

• Fechas de asistencia durante el período infeccioso (dos días antes del inicio de los síntomas

hasta el último día que la persona asistió/trabajó)

• Datos de fallecimiento (si corresponde)

• Durante las investigaciones de brotes, cualquier información adicional sobre los salones, las

áreas, los baños y el equipo utilizado por las personas enfermas también será útil para ayudar

a reconocer los puntos en común entre los casos.

Trazado de contactos

Como se explicó en la sección anterior Detección de casos y brotes en las escuelas (K-12), los casos

se pueden identificar de varias maneras. Estos son algunos ejemplos:

• Durante los esfuerzos de trazado de contactos, el LTHD identifica un contacto estrecho de un

caso confirmado que trabaja en la escuela y que ahora tiene síntomas similares al COVID

(caso probable).

• La escuela recibe una llamada de un padre o tutor que informa que su hijo tuvo contacto

estrecho con un caso confirmado de COVID-19 hace tres días y que ahora tiene síntomas

similares al COVID (caso probable).

Page 19: Guía para la prevención, investigación y control de brotes ...

16

• La escuela recibe una llamada de un padre o tutor que informa que su hijo dio positivo en la

prueba de detección de COVID-19 (caso confirmado).

• Un maestro asintomático llama para notificar a la escuela que dio positivo en la prueba de

detección de COVID-19 en un sitio de pruebas comunitario (caso confirmado).

Independiente de cómo se detecte un caso de COVID-19 confirmado o probable en la escuela,

el trazado de contactos debe comenzar lo antes posible para identificar rápidamente a

cualquier persona que pueda haber estado expuesta en los espacios físicos de la escuela o durante

eventos patrocinados por la escuela. Los estudiantes, maestros o personal que hayan estado

expuestos deben ser informados de la exposición y ponerse en cuarentena (si no están

completamente vacunados y se encuentran asintomáticos) para evitar una mayor transmisión.

El personal del LTHD debe trabajar en estrecha colaboración con los proveedores de cuidado de la

salud basados en la escuela y los maestros, para identificar a cualquier persona que haya tenido

contacto estrecho con el paciente durante la jornada escolar o en eventos o actividades escolares.

Entrevistas de casos y contactos

Tan pronto como sea posible, el LTHD debería establecer quiénes tuvieron contacto estrecho con el

caso confirmado durante el período contagioso. Los proveedores del cuidado de la salud basados

en la escuela, los maestros y/o el personal pueden ayudar a determinar qué estudiantes y

miembros del personal pueden haber tenido contacto con el caso. Para entrevistas con estudiantes

menores de 16 años, primero hable y ofrezca realizar la entrevista a través de un padre o tutor. Los

niños cuyos padres otorgan su consentimiento para realizar la entrevista directamente con su hijo

por lo general deberían tener 12 años o más (la edad suficiente para entender las preguntas y

entregar la información necesaria). Todas las respuestas deben permanecer confidenciales y deben

compartirse únicamente con el personal sanitario y de salud pública.

Objetivos de la entrevista del caso

• Si corresponde, determine las fechas de:

o Inicio de los síntomas

o Resolución de la fiebre (medida o percibida)

o Mejoría de otros síntomas

o Vacunación, si corresponde

• Calcule el período contagioso:

o Caso sintomático: El inicio del período contagioso es dos días antes del inicio de los

síntomas y el término del período contagioso es 24 horas después de la resolución de la

fiebre sin el uso de medicamentos para reducir la fiebre Y signos de mejoría de los otros

síntomas Y 10 días transcurridos después del inicio de los síntomas.

o Caso asintomático: El período contagioso inicia dos días antes de la recolección de la

muestra de laboratorio de la prueba positiva y finaliza 10 días después de la recolección

de la muestra de laboratorio de la prueba positiva.

• Identifique las exposiciones potenciales (contacto estrecho con personas enfermas o positivas)

en los 14 días previos al inicio de la enfermedad. Considere:

Page 20: Guía para la prevención, investigación y control de brotes ...

17

o Viajes

o Contacto con personas enfermas

o Asistencia a eventos y reuniones

o Participación en actividades grupales, tanto dentro como fuera del horario escolar

o Contacto con grupos sociales, tanto dentro como fuera del horario escolar

o Empleo o voluntariado después de la escuela

• Identifique el potencial de transmisión a otros (contactos estrechos) durante el período

infeccioso, tanto dentro como fuera del horario escolar. Considere:

o Los grupos de estudiantes (cohortes)

o Las actividades compartidas; por ejemplo, la hora del almuerzo, la clase de gimnasia

y el recreo

o Las actividades, clubes y lecciones extracurriculares (por ejemplo, natación, equitación, kárate)

o Grupos sociales

o Contactos de miembros del hogar o familiares

o Empleo o voluntariado después de la escuela

• Determine si el caso usaba de forma correcta y consistente una mascarilla bien ajustada en el

momento del contacto estrecho.

• Provea las pautas de autoaislamiento iniciales.

• Provea una fecha estimada de regreso a la escuela.

• Responda cualquier pregunta que puedan tener.

• Recopile la mejor información de contacto para comunicarse con ellos.

• Dependiendo de las circunstancias específicas, infórmeles los siguientes pasos a seguir (por

ejemplo, una llamada del LTHD o del proveedor de cuidados de la salud basado en la escuela,

un correo electrónico con instrucciones específicas).

• Identifique las personas con las que pueden comunicarse si tienen preguntas adicionales.

• Envíe información adicional por correo electrónico o correo postal. Consulte la sección

Notificación a familias y personal de esta guía para mayores detalles.

Objetivos de la entrevista del contacto

• Confirme la exposición informada durante la entrevista del caso.

• Determine si el estudiante usaba de forma correcta y consistente una mascarilla bien ajustada

en el momento de la exposición.

• Pregunte si alguien más estuvo presente en el lugar durante las horas que estuvo

potencialmente expuesto.

• Reúna la información de contacto de otras personas con exposición compartida (es decir,

nombre completo, número de teléfono, dirección de correo electrónico).

• Pregunte sobre los síntomas y la fecha de aparición de los síntomas, si corresponde.

• Pregunte sobre el estado y las fechas de vacunación, si corresponde.

• Refiera al contacto a su proveedor de cuidado de la salud o programa de pruebas basado en

la escuela para que le realicen pruebas y una evaluación.

Page 21: Guía para la prevención, investigación y control de brotes ...

18

• Proporcione pautas para la autocuarentena (si no está completamente vacunado).

• Recomiende el automonitoreo de los síntomas, las pruebas y el uso de mascarilla durante 14 días

(si está completamente vacunado).

• Responda cualquier pregunta que tengan.

• Recopile la mejor información de contacto para comunicarse con ellos.

• Dependiendo de las circunstancias específicas, infórmeles los siguientes pasos a seguir (por

ejemplo, una llamada del LTHD o del proveedor de cuidados de la salud basado en la escuela,

un correo electrónico con instrucciones específicas).

• Identifique las personas con las que pueden comunicarse si tienen preguntas adicionales.

• Envíe información adicional por correo electrónico o correo postal. Consulte la sección

Notificación a familias y personal de esta guía para mayores detalles.

Identificación de contactos estrechos

Cuando se identifica un contacto estrecho, debe desencadenar un conjunto específico de

recomendaciones de salud pública para el monitoreo de los síntomas, la cuarentena y las

pruebas (si el contacto estrecho no está completamente vacunado).

Se produce un contacto estrecho si sucede cualquiera de las siguientes situaciones mientras

un individuo (estudiante, maestro o miembro del personal) pasa tiempo con un caso confirmado

o probable de COVID-19, incluso si no tuviera síntomas durante su período contagioso:

• Tuvo contacto físico directo con la persona (por ejemplo, un abrazo, un beso o un apretón

de manos).

• Tuvo contacto con las secreciones respiratorias de la persona (por ejemplo, tos o

estornudo; contacto con un pañuelo desechable sucio; compartió un vaso, comida, toallas

u otros artículos personales).

• Vive o se quedó a dormir por lo menos una noche en el hogar con la persona, a menos que

haya mantenido una estricta separación. Esto incluye no compartir baños, dormitorios ni

espacios comunes.

• Estuvo a menos de 6 pies de la persona por más de 15 minutos. Esto incluye encuentros

individuales de más de 15 minutos O varios encuentros dentro de un solo día que sumen más

de 15 minutos.

Excepción: En el entorno de un salón de clases interior K-12, la definición de contacto

estrecho excluye a los estudiantes que estaban dentro de 3 a 6 pies de un estudiante

infectado si:

o Ambos estudiantes estaban usando mascarillas bien ajustadas de manera correcta y

constante;

o NOTA: La excepción NO aplica a maestros, personal u otros adultos en el entorno del salón

de clases

Page 22: Guía para la prevención, investigación y control de brotes ...

19

Tabla 2. Determinación de contactos estrechos en un entorno escolar

Individuos involucrados Distancia

Persona(s)

expuesta(s)

Caso de

COVID-19 Menos de 3 pies De 3 a 6 pies Más de 6 pies

El estudiante del

contacto y el caso estaban usando una

mascarilla bien ajustada

de manera correcta y constante

Estudiante Contacto estrecho No es contacto estrecho

Adulto Contacto estrecho No es contacto

estrecho

El estudiante del contacto o el caso no

estaban usando una mascarilla bien ajustada

o estaban usando una

mascarilla de forma inconsistente durante

la exposición

Estudiante o

adulto Contacto estrecho

No es contacto

estrecho

Adulto del contacto

(independiente de si usaba mascarilla)

Estudiante o

adulto Contacto estrecho

No es contacto

estrecho

En un entorno comunitario, la definición de contacto estrecho es la de alguien que estuvo a menos

de 6 pies de una persona infectada durante un total acumulado de 15 minutos o más en un periodo

de 24 horas. La excepción que excluye a los estudiantes como contactos estrechos que se

encontraban a una distancia de 3 a 6 pies de otro estudiante infectado cuando ambos estudiantes

llevaban mascarillas bien ajustadas de forma consistente y correcta solo se aplica a los entornos

escolares interiores y no se aplica a los adultos.

Un contacto del hogar incluye a cualquier persona que viva o haya vivido temporalmente con el

paciente del caso de COVID-19 por lo menos una noche en la misma habitación o en el mismo

hogar, durante su período contagioso. Debido a la cantidad de tiempo y espacio compartido entre

los contactos del hogar, estas personas corren un mayor riesgo de contagio. Por lo tanto, los

contactos del hogar tienen diferentes consideraciones para la cuarentena y el levantamiento de las

medidas de cuarentena, en comparación con los contactos estrechos. Consulte la sección

Aislamiento y cuarentena de este documento para obtener pautas adicionales.

Excepciones para los profesionales de la salud basados en la escuela

Es posible que no se requiera a los profesionales de la salud basados en la escuela y autorizados

por el Department of Safety and Professional Services (Departamento de Seguridad y Servicios

Profesionales) (enfermeras registradas/enfermeras prácticas licenciadas/fisioterapeutas/terapeutas

ocupacionales/patólogos del habla y lenguaje) que realicen cuarentena cuando se consideren un

contacto estrecho de una persona que dio positivo en la prueba de detección de COVID-19. Esto se

puede considerar si el profesional de la salud estaba completamente vacunado contra el COVID-19

o si estaba utilizando el EPP completo (mascarilla quirúrgica resistente a fluidos o de grado superior

Page 23: Guía para la prevención, investigación y control de brotes ...

20

y un protector facial o gafas) durante la exposición al caso positivo y siguió los otros pasos

descritos en la guía para proveedores del cuidado de la salud de los CDC.

El personal de apoyo escolar autorizado, pero sin licencia para proveer cuidados de la salud, que

trabaja a tiempo completo como ayudante de enfermería en las escuelas, sin otras asignaciones,

y que es capacitado y supervisado por un profesional de la salud con licencia; por ejemplo, una

persona capacitada por una enfermera escolar en el uso adecuado del EPP, también puede

considerarse como un profesional de la salud escolar.

Las decisiones para permitir que los trabajadores de la salud expuestos a un caso positivo que

no están completamente vacunados continúen trabajando mientras están asintomáticos deben

tomarse después de una revisión sistemática del personal de la escuela y otros recursos. Se insta

a las escuelas a que sigan excluyendo al personal expuesto que no esté completamente vacunado

cuando sea posible. La comunicación y la coordinación con el LTHD es importante.

Consideraciones especiales para identificar contactos estrechos

Disposición del salón de clase y uso de mascarilla

Determine si el salón de clase se organizó de manera que los estudiantes pudieron mantener al

menos 3 pies de distancia entre ellos en todo momento y los maestros pudieron mantener 6 pies

de distancia en todo momento.

• Si los escritorios se colocan a 6 pies de distancia, los estudiantes permanecen en sus escritorios

durante toda la clase y el maestro permanece al frente de la clase a un mínimo de 6 pies de

distancia de los estudiantes, no debería haber contactos estrechos en el salón de clase.

• Si los escritorios se colocan a un mínimo de 3 pies de distancia, los estudiantes están

todos con mascarillas, permanecen en sus escritorios durante toda la clase, el maestro

permanece al frente de la clase mínimo a 6 pies de distancia de los estudiantes, y se han

implementado otras medidas de prevención en la escuela, no debería haber contactos estrechos

en el salón de clase.

• Si el salón de clase se organiza de manera tal que los estudiantes se pueden mover libremente

por el salón sin mantener la distancia mínima de 3 pies e interactúan con el maestro,

todos los estudiantes y el maestro se considerarían contactos estrechos.

Edad del estudiante

La capacidad de un estudiante para mantener la distancia física en un salón de clase y evitar otras

formas de contacto estrecho con los estudiantes, maestros y personal varía considerablemente

dependiendo de la edad del estudiante. Es posible que los niños en edad de escuela primaria no

puedan mantener un distanciamiento físico estricto y que las entrevistas de casos no identifiquen

de manera confiable los contactos estrechos. En estas circunstancias, el LTHD puede decidir

poner en cuarentena a todos los salones de clase/cohortes en lugar de hacerlo con estudiantes

individuales. Por el contrario, los jóvenes en edad de escuela intermedia o secundaria están en

mejores condiciones de mantener cierto nivel de distanciamiento físico. Si se identifica un caso

en este grupo de edades, se justificaría un enfoque más específico para el trazado de contactos,

ya que no todas las personas en el salón cumplirían con la definición de contacto estrecho.

Page 24: Guía para la prevención, investigación y control de brotes ...

21

Nivel de cohorte

La formación de cohortes puede limitar la cantidad de estudiantes, maestros y personal que

deben ponerse en cuarentena luego de la identificación de un caso de COVID-19 en la escuela.

Cuando trabaje para identificar contactos estrechos, considere si los estudiantes se mantuvieron

en una sola cohorte durante las clases (incluidas las clases de artes, música, etc.), los períodos

de almuerzo, el recreo, las paradas de los padres para dejar y recoger a sus hijos, las paradas del

autobús y el transporte, los viajes en automóvil compartido, los deportes en equipo, las actividades

extracurriculares y los grupos sociales fuera de la escuela.

Seguimiento de salud pública

Una vez que se hayan identificado y contactado los casos confirmados y probables, el personal

de salud pública debería recomendar la cuarentena para cualquier persona considerada contacto

estrecho y para los familiares del caso que no estén completamente vacunados. El personal de

salud pública debe recomendar el automonitoreo a todos los contactos estrechos y

familiares del caso, independiente del estado de vacunación. Deben explicar y entregar

información sobre cómo ponerse en cuarentena y autoaislarse utilizando el folleto Próximos Pasos:

contactos estrechos con alguien con COVID-19 del DHS. Para obtener pautas detalladas sobre la

cuarentena, consulte la sección Aislamiento y cuarentena de este documento. El personal de salud

pública debe hacer seguimiento a los contactos estrechos durante todo el período de cuarentena

para asegurarse de que se automonitoreen, que no hayan desarrollado síntomas y abordar sus

preguntas o inquietudes. Durante la cuarentena, los contactos deben:

• Quedarse en casa durante 14 días desde la última exposición. Este período se puede acortar

o eximir si se cumplen determinadas condiciones.

• Automonitorearse para detectar síntomas y controlar su temperatura durante 14 días.

El personal de salud pública puede ofrecer un registro de monitoreo de síntomas o utilizar

el sistema de monitoreo basado en correos electrónicos vía WEDSS.

• Notificar al LTHD o al proveedor de cuidados de la salud basado en la escuela si se desarrollan

síntomas de COVID-19.

• Aislarse rápidamente en el hogar y buscar recibir evaluación médica si se presentan síntomas

de COVID-19.

• Realizarse la prueba de detección de COVID-19.

• Mantenerse en contacto con el LTHD y el personal de la escuela para obtener recomendaciones

sobre cuándo regresar de manera segura a la modalidad de aprendizaje en persona.

Roles y responsabilidades del trazado de contactos

Los roles y responsabilidades para realizar el trazado de contactos en las escuelas pueden

asignarse por jurisdicción del LTHD o por distrito escolar. Sin embargo, cualquier enfoque debe

incluir las sugerencias de la administración del distrito escolar y del personal del LTHD. Al planificar

el trazado de contactos en la escuela, alentamos a los LTHD a considerar los recursos locales, las

relaciones laborales existentes dentro de su jurisdicción y el interés, los recursos y el nivel de

habilidades de todos los socios. Se pueden considerar varias opciones al asignar los roles y

responsabilidades del trazado de contactos, también se pueden encontrar ideas en el sitio web de

los CDC. Estos roles y responsabilidades de respuesta a los brotes deben determinarse antes de

que se identifiquen los casos en la escuela.

Page 25: Guía para la prevención, investigación y control de brotes ...

22

Las opciones pueden incluir:

• El LTHD trabaja directamente con los maestros, el personal y los pacientes de caso (o sus

padres/tutores) para identificar los contactos estrechos del caso tanto dentro como fuera de

la escuela. El LTHD realiza todas las entrevistas y el seguimiento.

• El LTHD capacita a los proveedores de cuidado de la salud basados en la escuela para

identificar los contactos estrechos de los pacientes de caso en la escuela. Los proveedores

de cuidado de la salud basados en la escuela trabajan con los maestros y el personal para

identificar los contactos estrechos de caso(s) en la escuela. La información de contacto de cada

caso y del contacto estrecho se comparte de forma segura con el LTHD, quien posteriormente

realiza las entrevistas y el seguimiento. El LTHD realiza entrevistas a los pacientes de caso

(o sus padres/tutores) para identificar, contactar, entrevistar y hacer seguimiento a los

contactos estrechos fuera de la escuela.

• El LTHD capacita a los proveedores de cuidado de la salud basados en la escuela para realizar el

trazado de contactos de forma independiente. Los proveedores de cuidado de la salud basados

en la escuela identifican, contactan, entrevistan y hacen seguimiento a los contactos estrechos

de los casos en la escuela, incluido el monitoreo de síntomas, con sugerencias regulares del

LTHD. El LTHD realiza entrevistas a los pacientes de caso (o sus padres/tutores) para identificar,

contactar, entrevistar y hacer seguimiento a los contactos estrechos fuera de la escuela.

Apoyo en el trazado de contactos (para los LTHD)

Como departamento de salud local, si el número de casos o contactos supera la capacidad local,

comuníquese con el Department of Health Services Contact Tracing Team (Equipo de Trazado de

Contactos del Departamento de Servicios de Salud) (CTT) para obtener asistencia.

• Los casos y contactos asignados al CTT del DHS se tratan en el orden en que se reciben.

• Los casos y contactos en un idioma de preferencia que no sea el inglés se asignan a un

miembro del equipo bilingüe o se entrevistan a través de un intérprete.

• El equipo intentará comunicarse con cada contacto dentro de un plazo no mayor a 48 horas. Si no

se pueden comunicar con alguien después de siete intentos durante una semana, pondrán una

bandera de advertencia en el registro y lo devolverán al LTHD para un seguimiento adicional.

• El CTT no puede adaptar el procedimiento de entrevistas a brotes específicos. Por lo tanto, es

posible que los LTHD deseen realizar un trazado de contactos en los casos asociados con el

brote y remitir los casos esporádicos al CTT.

Notificación a familias y personal

La administración de la escuela debería notificar a las familias de los estudiantes y a todos los

maestros y al personal siempre que se identifique un brote confirmado o presunto de COVID-19

en la escuela. El LTHD debería trabajar con la escuela para redactar una carta de notificación que

brinde información fundamentada y recomendaciones de los pasos a seguir en un lenguaje sencillo.

La carta debería:

• Resumir la situación actual en la escuela.

• Describir los signos y síntomas del COVID-19 y cuándo buscar atención médica.

Page 26: Guía para la prevención, investigación y control de brotes ...

23

• Describir qué intervenciones ya se han implementado y qué está haciendo la escuela (en

coordinación con el LTHD) para identificar nuevos casos, personas potencialmente expuestas

y prevenir casos adicionales.

• Recordar a los estudiantes (y a sus padres/tutores), maestros y personal que se queden en

casa cuando estén enfermos y que notifiquen a la escuela si están enfermos o si se les

diagnostica COVID-19.

• Recordar a los estudiantes (y a sus padres/tutores), maestros y personal que notifiquen a la

escuela si tienen contacto con una persona con COVID-19.

• Recomendar que el personal y los padres/tutores de los niños con mayor riesgo de enfermedad

grave analicen con la administración de la escuela las posibles opciones para continuar la

instrucción de forma segura.

• Si se requiere un cierre temporal (salón de clase o toda la escuela), notificar a las familias y al

personal de esta decisión y explicar las razones.

• Si se realizan cambios o se promulgan nuevas intervenciones o políticas en respuesta a los

casos, describir y explicar su propósito.

• Pedir que los estudiantes, los padres/tutores y el personal permanezcan en contacto y sigan las

recomendaciones de la escuela y el LTHD.

• Entregar un punto de contacto en la escuela y/o el LTHD para hacer preguntas.

• IMPORTANTE, la carta no debe incluir los nombres de las personas enfermas. La

confidencialidad es un requisito de la Americans with Disabilities Act (Ley de Estadounidenses

con Discapacidades) (ADA), la Family Education Rights and Privacy Act (Ley de Privacidad y

Derechos Educativos de la Familia) (FERPA) y la Health Insurance Portability and Accountability

Act (Ley de Portabilidad y Responsabilidad del Seguro Médico) (HIPAA).

Las plantillas de cartas de notificación están disponibles en la sección Recursos para las siguientes

situaciones:

• Notificación a padres/tutores de casos confirmados o probables de COVID-19 en una escuela.

• Carta de notificación a padres/tutores de que su hijo ha sido identificado como contacto

estrecho de un caso confirmado o probable.

Medidas de mitigación de casos y brotes

Exclusión de instrucción en persona

En los niños, los síntomas de contagio por COVID-19 pueden ser inespecíficos y la enfermedad

puede simular una serie de otras infecciones virales infantiles. Los síntomas de COVID-19 más

comunes en los niños son fiebre y tos. Sin embargo, los niños tienen menos probabilidades que los

adultos de presentar fiebre y es más probable que tengan una infección leve o incluso subclínica.

Se insta a maestros y proveedores de cuidados de la salud basados en la escuela a que envíen a los

niños a casa cuando parezcan estar enfermos y que consideren que si un niño muestra síntomas

leves, es mejor enviarlo a casa por si se tratara del comienzo de una infección por COVID-19. Esta

toma de decisión puede reducir el riesgo de transmisión del virus a uno o más estudiantes o al

personal de la escuela. La comunicación clara entre padres, maestros, personal y proveedores de

atención médica basados en la escuela puede fomentar la aceptación de este método. Las escuelas

Page 27: Guía para la prevención, investigación y control de brotes ...

24

deben crear planes con antelación para garantizar la continuidad de la instrucción en caso de

ausencia prolongada de un estudiante durante su período de aislamiento y/o cuarentena. Los

proveedores del cuidado de la salud basados en la escuela o los maestros deben enviar a los

estudiantes a casa si:

• Han dado positivo por COVID-19, con o sin síntomas, y aún no han terminado su período de

aislamiento según las recomendaciones de salud pública.

• Un proveedor de atención médica les ha diagnosticado COVID-19 y aún no han terminado su

período de aislamiento según las recomendaciones de salud pública.

• No están completamente vacunados y estuvieron en contacto estrecho con alguien que tenía

COVID-19 en las últimas dos semanas.

O en las últimas 24 horas, han experimentado los siguientes síntomas por encima de su línea basal:

• Tos, falta de aire, dificultad para respirar, pérdida reciente del olfato o del gusto O

• Por lo menos dos de los siguientes síntomas:

o Fiebre (medida o subjetiva) o

escalofríos o tercianas

o Mialgia (dolores musculares)

o Dolor de cabeza

o Dolor de garganta

o Fatiga

o Dolores musculares o corporales

o Congestión o secreción nasal

o Náuseas o vómitos

o Diarrea

Estos criterios de síntomas se aplican a la exclusión relacionada con el COVID-19. Otros síntomas

también podrían requerir la exclusión por una enfermedad transmisible diferente. Consulte el

gráfico mural de enfermedades transmisibles de la infancia para obtener información adicional.

Generalmente, los niños solo con fiebre, diarrea o vómito deben ser enviados a casa por lo menos

por 24 horas, incluso si no están relacionados con la infección por COVID-19.

Si un estudiante desarrolla síntomas (descritos anteriormente) consistentes con el contagio de

COVID-19 durante la jornada escolar, el proveedor de cuidado de la salud basado en la escuela

o el personal debe seguir los siguientes pasos:

• Ponga inmediatamente una mascarilla al estudiante enfermo y aíslelo en un salón previamente

designado o en un área asignada, alejado de los demás estudiantes.

• Llame al padre o tutor del estudiante para informarles que su hijo está enfermo y que tendrá

que irse a casa o ser recogido lo antes posible.

• Entregue al estudiante o padre/tutor un breve folleto en su idioma principal que incluya la

siguiente información:

o Signos y síntomas de la infección por COVID-19

o Política de la escuela respecto a la exclusión y el regreso a la instrucción en persona

o Instrucciones sobre las medidas de aislamiento en el hogar (se ofrecen en varios idiomas)

o Información sobre recomendaciones de cuarentena para hermanos y contactos del hogar

o Recomendación para buscar evaluación médica y/o pruebas de detección de COVID-19,

influenza y otras infecciones infantiles

o Instrucciones sobre qué hacer si desarrolla síntomas graves

Page 28: Guía para la prevención, investigación y control de brotes ...

25

o Información de contacto de la escuela y el LTHD

o Se puede usar la hoja informativa sobre el COVID-19 del DHS para compartir parte de esa

información con el estudiante o padre/tutor. Además de la versión en inglés, esta hoja

informativa se encuentra disponible en chino, hindi, hmong, somalí y español.

• Esté preparado para responder las preguntas que el estudiante o el padre/tutor puedan tener.

• Limpie y desinfecte el área de aislamiento, el escritorio del estudiante, el casillero u otras áreas

y superficies siguiendo las pautas de los CDC. Hay disponible un folleto de una página.

• Consulte con el LTHD para conocer los próximos pasos.

Los adultos contagiados con COVID-19 tienen más probabilidades que los niños de desarrollar

fiebre, tos y dificultad para respirar. Sin embargo, no todos los casos de adultos con COVID-19

desarrollan estos síntomas. En caso de que aumente la transmisión comunitaria, los maestros y el

resto del personal escolar deben estar atentos al automonitoreo para detectar los síntomas de

COVID-19.

Si durante la jornada escolar un maestro o miembro del personal desarrolla síntomas consistentes

con el contagio de COVID-19 descrito anteriormente, deben:

• Reportar su enfermedad a sus supervisores y abandonar el lugar de trabajo lo antes posible.

• Limpiar el espacio según las instrucciones de limpieza y desinfección mencionadas más arriba.

• Mantener una distancia física mínima de 6 pies con las demás personas.

• Continuar usando una mascarilla o una cubierta de tela para la cara, si es médicamente posible.

• Llevar a cabo la higiene de manos y desinfectar las superficies que se tocan con frecuencia.

• Buscar una evaluación médica, incluidas las pruebas de detección de COVID-19 u otras pruebas

relevantes.

• Comunicarse con su proveedor de atención médica y/o el LTHD si tiene alguna pregunta.

• Consultar los recursos pertinentes del DHS, los CDC y los proveedores de atención médica para

conocer los próximos pasos.

• Estar preparado para proveer una lista de actividades y contactos estrechos al LTHD.

Aislamiento y cuarentena

Una de las medidas más eficaces para detener la transmisión respiratoria en un espacio interior

compartido es identificar y aislar a las personas enfermas y poner en cuarentena a los contactos del

hogar y a los contactos estrechos que no estén completamente vacunados. En el entorno escolar,

el aislamiento y la cuarentena deben ser la estrategia principal para mitigar un brote de

COVID-19. La siguiente información se resume en la tabla COVID-19: Regreso a la escuela. Los

CDC recomiendan que el personal de salud pública utilice los indicadores de mejoría de síntomas,

en lugar de dos resultados negativos en las pruebas de detección recopilados con 24 horas de

diferencia, para determinar cuándo es seguro regresar a la escuela.

Esta guía reconoce que además del COVID-19 habrá varios virus circulando durante el año

escolar y utiliza las pruebas como una forma de ayudar a determinar si la enfermedad se debe

al SARS-CoV-2 o a una infección generada por otro patógeno respiratorio.

Page 29: Guía para la prevención, investigación y control de brotes ...

26

Esta guía también reconoce que la prevalencia local de COVID-19 y otras enfermedades

respiratorias variará en todo el estado. La implementación de esta guía de exclusión y aislamiento

puede variar entre los departamentos de salud locales y tribales según la prevalencia local del

COVID-19 y otras enfermedades respiratorias.

En diciembre de 2020, los CDC revisaron las pautas y proporcionaron una opción para acortar

el período de cuarentena estándar de 14 días a 10 días para las personas que no están

completamente vacunadas y que permanecen asintomáticas, siempre que continúen el monitoreo

diario de los síntomas durante el período completo de 14 días. La duración de la cuarentena puede

acortarse todavía más, a 7 días, si el resultado de una prueba de diagnóstico de COVID-19 tomada

en el día 6 o 7 es negativo y si no se informan síntomas durante el monitoreo diario. Tenga en

cuenta que la cuarentena durante los 14 días completos después del tiempo de exposición sigue

siendo la estrategia más segura para prevenir la transmisión asintomática de COVID-19. Para que

los períodos de cuarentena reducidos sean aceptables, se deben cumplir las siguientes condiciones:

• La persona en cuarentena monitorea e informa los síntomas dos veces al día durante los 14 días.

• La persona en cuarentena no experimenta ningún síntoma de COVID-19.

• La persona en cuarentena acepta aislarse inmediatamente y comunicarse con la autoridad

de salud pública local y/o un proveedor de atención médica si desarrolla síntomas.

• La persona en cuarentena se adhiere estrictamente a todas las medidas de prevención

recomendadas contra el COVID-19 (es decir, uso constante de mascarilla, distanciamiento

físico y evitación de aglomeraciones) durante 14 días.

• La persona en cuarentena no debe participar en ninguna actividad como, por ejemplo,

instrucción en el salón de clases, deportes, transporte en autobús, programas antes o después

de la escuela y otras actividades extracurriculares en las que no se pueda mantener una

distancia física adecuada entre los estudiantes de al menos 3 pies durante 14 días.

• Los estudiantes y el personal que no puedan usar mascarillas de manera segura y constante

o mantener una distancia física de al menos 3 pies para los estudiantes y 6 pies para el

personal, deben permanecer en cuarentena durante 14 días completos.

En respuesta a las nuevas evidencias de que las personas completamente vacunadas aún pueden

infectarse y transmitir el COVID-19, los CDC han revisado recientemente las recomendaciones para

las personas que han sido completamente vacunadas contra el COVID-19. Las personas que han

sido completamente vacunadas contra el COVID-19 y estuvieron en contacto estrecho con

alguien con COVID-19 no tienen que estar en cuarentena, pero deberían:

• Hacerse la prueba 3-5 días después de una exposición a alguien con COVID-19.

• Utilizar una mascarilla en espacios interiores durante 14 días después de la exposición o hasta

que el resultado de la prueba sea negativo.

No es un contacto estrecho de un caso de COVID-19 Los siguientes períodos de aislamiento y cuarentena se aplican a los estudiantes y al personal que

no son contactos estrechos de un caso de COVID-19. Los proveedores de atención médica

basados en la escuela deben usar estos criterios, en consulta con el departamento de salud local

para determinar cuándo los estudiantes y el personal pueden regresar a la instrucción en persona:

Page 30: Guía para la prevención, investigación y control de brotes ...

27

Los estudiantes y el personal que no se han sometido a la prueba de detección de COVID-19,

pero que cumplen con los criterios de síntomas descritos anteriormente en la sección

Exclusión de instrucción en persona:

• La persona debe permanecer en su hogar como mínimo durante 10 días desde el inicio de los

primeros síntomas Y estar libre de fiebre durante 24 horas sin el uso de medicamentos para

reducir la fiebre Y evidenciar una mejoría de los síntomas.

• Los hermanos y miembros del hogar deberían ser enviados a casa y seguir las pautas para un

Contacto estrecho de un caso de COVID-19 que se indican más abajo.

• Si se le diagnostica otra afección que explica los síntomas, como influenza o faringitis

estreptocócica, no es necesario aislar a la persona sintomática y los hermanos y miembros del

hogar no necesitan ponerse en cuarentena. Siga las instrucciones del proveedor de atención

médica y el período de exclusión de la enfermedad diagnosticada según se indica en el

Cuadro mural de enfermedades infantiles transmisibles de Wisconsin.

Los estudiantes y el personal que dan negativo para COVID-19 en la prueba de PCR* y tienen

síntomas:

• El individuo no ha tenido fiebre durante 24 horas sin el uso de medicamentos para reducir

la fiebre.

• Si se le diagnostica otra afección, debe completar el período de exclusión de la enfermedad

diagnosticada según se indica en el Cuadro mural de enfermedades infantiles transmisibles

de Wisconsin. No se requiere un diagnóstico alternativo.

• Los hermanos y miembros del hogar no necesitan hacer cuarentena.

*Los estudiantes o miembros del personal que se encuentren sintomáticos y que hayan recibido

un resultado negativo en una prueba de antígenos, deberían confirmar sus resultados mediante

una prueba de PCR realizada dentro de las 48 horas posteriores a la prueba inicial. El estudiante

o miembro del personal se debería aislar y sus hermanos y miembros del grupo familiar

deberían ponerse en cuarentena mientras esperan los resultados de la prueba de PCR.

Los estudiantes y el personal que dan positivo para COVID-19 en la prueba de antígeno o PCR

y desarrollan síntomas:

• La persona debe aislarse en su hogar durante al menos 10 días desde el inicio de los primeros

síntomas Y estar libre de fiebre durante 24 horas sin el uso de medicamentos para reducir

la fiebre Y evidenciar una mejoría de los síntomas. NO se recomienda repetir la prueba de

detección para tomar decisiones sobre el retorno de las personas al trabajo o la escuela.

• Los hermanos, miembros del hogar y otros contactos estrechos deben ser enviados al hogar y

seguir las pautas para un Contacto estrecho de un caso de COVID-19 que se detallan abajo.

Los estudiantes y el personal que dan positivo por contagio de COVID-19 en la prueba de

antígeno* o PCR, pero no presentan síntomas (son asintomáticos):

• La persona debe aislarse en su hogar durante 10 días después del día en que se tomó la muestra.

• Los hermanos, miembros del hogar y otros contactos estrechos deben ser enviados al hogar

y seguir las pautas para un Contacto estrecho de un caso de COVID-19 que se detallan abajo.

*El resultado positivo de una prueba de antígeno de un estudiante o miembro del personal

asintomático debe confirmarse con una prueba de PCR, la cual debe realizarse dentro de un

Page 31: Guía para la prevención, investigación y control de brotes ...

28

plazo de 48 horas a partir de la prueba inicial. El estudiante o miembro del personal debe

aislarse y los contactos estrechos deben realizar cuarentena mientras esperan los resultados de

la prueba de PCR. Si la prueba de PCR es negativa, se puede liberar al caso del aislamiento y a

los contactos estrechos de la cuarentena.

Estos criterios deben usarse cuando la persona sintomática es un maestro o un niño de la escuela.

Los criterios utilizados son más conservadores en comparación con los aplicados para el público

general. Existe un índice más alto de sospecha de que los individuos sintomáticos en las escuelas

puedan tener COVID debido al alto potencial de propagación asintomática en los niños en edad

escolar. Dado que los estudiantes y maestros tienen un mayor potencial de exposición a personas

asintomáticas y, por lo tanto, es más probable que hayan estado expuestos al virus, pero no lo

sepan, les pedimos a sus contactos del hogar que no estén completamente vacunados que se

pongan en cuarentena.

Contactos estrechos de un caso de COVID-19: Los siguientes períodos de aislamiento y cuarentena se aplican a los estudiantes y al personal

que son contactos estrechos de un caso de COVID-19 confirmado o probable. Los

proveedores de cuidado de la salud basados en la escuela deben usar estos criterios, en consulta

con el LTHD, para determinar cuándo pueden regresar los estudiantes a la instrucción en persona:

Los estudiantes y el personal que no estén completamente vacunados y permanezcan

asintomáticos durante su período de cuarentena y no se hayan sometido a las pruebas o

que estas sean negativas para COVID-19 mediante la prueba de PCR o de antígeno:

• Deben permanecer en cuarentena durante 14 días a partir de la fecha de la última exposición

antes de regresar a la escuela o guardería. La cuarentena se puede acortar a 10 días después

de la fecha de la última exposición, siempre y cuando las personas sigan monitoreando la

aparición de síntomas, usen mascarilla y mantengan el distanciamiento físico durante 14 días

completos. La cuarentena puede acortarse aún más, hasta 7 días, si cumplen los criterios de la

cuarentena abreviada.

• Si la exposición está vinculada a un miembro del hogar y el caso no puede aislarse

adecuadamente de las demás personas en el hogar, la última fecha de contacto puede

ser el último día de aislamiento del caso.

Los estudiantes y el personal que no estén completamente vacunados que permanezcan

asintomáticos durante su periodo de cuarentena y den positivo para COVID-19 en la prueba

de antígeno o PCR:

• Debe aislarse en casa durante 10 días a partir del día en que se tomó la muestra.

• Los hermanos, miembros del hogar y otros contactos estrechos deberían ser enviados a su

hogar y seguir las pautas para Contacto estrecho de un caso de COVID-19 a fin de determinar

la duración de la cuarentena.

Page 32: Guía para la prevención, investigación y control de brotes ...

29

Los estudiantes y el personal que no estén completamente vacunados que desarrollen

síntomas de COVID-19 durante la cuarentena y que no se hayan sometido a pruebas de

detección de COVID-19:

• La persona debe permanecer en cuarentena durante 14 días después del último contacto con el caso positivo de COVID-19. Si la exposición está vinculada a un miembro del hogar y el caso no puede aislarse adecuadamente de las demás personas en el hogar, la última fecha de contacto puede ser el último día de aislamiento del caso.

• La persona también debe permanecer en casa durante 10 días, como mínimo, desde que comenzaron los primeros síntomas Y estar libre de fiebre sin el uso de medicamentos para reducir la fiebre durante 24 horas Y evidenciar una mejoría de los síntomas.

• Los criterios en los dos puntos anteriores deben cumplirse antes de regresar a la escuela.

• Los hermanos, miembros del hogar y otros contactos estrechos deberían ser enviados a su

hogar y seguir las pautas para Contacto estrecho de un caso de COVID-19 a fin de determinar

la duración de la cuarentena.

Los estudiantes y el personal que no estén completamente vacunados que desarrollen

síntomas de COVID-19 durante la cuarentena y que den negativo en las pruebas de detección

de COVID-19 mientras permanecen sintomáticos:

• La persona debe permanecer en cuarentena durante 14 días después del último contacto con el

caso positivo de COVID-19. Si la exposición está vinculada a un miembro del hogar y el caso no

puede aislarse adecuadamente de las demás personas en el hogar, la última fecha de contacto

puede ser el último día de aislamiento del caso.

• Si la persona dio negativo en una prueba de PCR, también debe estar libre de fiebre durante

24 horas sin el uso de medicamentos para reducir la fiebre Y, si se le diagnostica otra afección,

debe completar el período de exclusión para la enfermedad diagnosticada según se indica en

el Cuadro mural de enfermedades infantiles transmisibles de Wisconsin. No se requiere un

diagnóstico alternativo.

• Si las personas dieron negativo en una prueba de antígeno, también deben aislarse en la casa

durante 10 días, como mínimo, desde que comenzaron los primeros síntomas Y estar libre de

fiebre sin el uso de medicamentos para reducir la fiebre durante 24 horas Y con mejoría en los

síntomas. Se recomienda una prueba de PCR de seguimiento para estas personas dentro de un

plazo de 48 horas a partir de la prueba de antígeno negativa.

• Se deben cumplir los criterios del primer punto Y del segundo o tercer punto

mencionados arriba antes de regresar a la escuela.

Los estudiantes y el personal que no estén completamente vacunados que desarrollen

síntomas de COVID-19 durante la cuarentena y que den positivo en la prueba de detección de

COVID-19 mientras permanecen sintomáticos pueden volver a la instrucción en persona y a las

actividades escolares después de cumplir con lo siguiente:

• La persona debe aislarse en su hogar durante al menos 10 días desde el inicio de los primeros

síntomas Y estar libre de fiebre durante 24 horas sin el uso de medicamentos para reducir la

fiebre Y evidenciar una mejoría de los síntomas. NO se recomienda repetir la prueba de

detección para tomar decisiones sobre el retorno de las personas al trabajo o la escuela.

Page 33: Guía para la prevención, investigación y control de brotes ...

30

• Los hermanos, miembros del hogar y otros contactos estrechos también deben seguir las

pautas para un Contacto estrecho de un caso de COVID-19 para determinar la duración de

la cuarentena.

Los contactos estrechos que previamente tuvieron una prueba de PCR positiva por COVID-19, o

que tuvieron una prueba de antígeno positiva mientras estaban sintomáticos en los últimos 90 días

y no tienen síntomas, no necesitan ponerse en cuarentena. Si se desarrollan síntomas, deben

seguir los procedimientos de aislamiento por COVID-19 y consultar con un proveedor médico.

Los estudiantes y el personal completamente vacunados que permanecen asintomáticos

durante 14 días después de una exposición a un caso confirmado o probable:

• No necesitan realizar cuarentena.

• Deberían automonitorearse durante 14 días para detectar la aparición de síntomas.

• Deben hacerse la prueba 3-5 días después de la exposición y usar una mascarilla en todos

los entornos públicos interiores durante 14 días o hasta que reciban un resultado negativo

en la prueba.

• Pueden continuar asistiendo a la escuela en persona.

• Deben seguir todas las demás medidas de prevención contra el COVID-19, lo que incluye el

uso de mascarilla y mantener el distanciamiento físico.

Los estudiantes y el personal completamente vacunados que desarrollen síntomas de

COVID-19 dentro de los 14 días posteriores al último contacto estrecho y que den positivo o

que no se hayan sometido a la prueba de detección de COVID-19 mientras permanecen

sintomáticos pueden volver a la instrucción en persona y a las actividades escolares después de

cumplir con lo siguiente:

• La persona también debe permanecer en casa durante 10 días, como mínimo, desde que comenzaron los primeros síntomas Y estar libre de fiebre sin el uso de medicamentos para reducir la fiebre durante 24 horas Y evidenciar una mejoría de los síntomas.

• Los hermanos, miembros del hogar y otros contactos estrechos deberían ser enviados a su

hogar y seguir las pautas para Contacto estrecho de un caso de COVID-19 a fin de determinar

la duración de la cuarentena.

Los estudiantes y el personal completamente vacunados que desarrollen síntomas de

COVID-19 dentro de los 14 días posteriores al último contacto estrecho y que den negativo en la

prueba de detección de COVID-19 mientras permanecen sintomáticos pueden volver a la

instrucción en persona y a las actividades escolares después de cumplir con lo siguiente:

• Si la persona dio negativo en una prueba de PCR O en una prueba de antígeno, también debe

estar libre de fiebre durante 24 horas sin el uso de medicamentos para reducir la fiebre Y, si se

le diagnostica otra afección, debe completar el período de exclusión para la enfermedad

diagnosticada según se indica en el Cuadro mural de enfermedades infantiles transmisibles de

Wisconsin. No se requiere un diagnóstico alternativo.

• Los hermanos y contactos del hogar no necesitan ponerse en cuarentena.

Page 34: Guía para la prevención, investigación y control de brotes ...

31

Limpieza y desinfección reforzadas

En general, el riesgo de infección de COVID-19 por tocar una superficie es bajo. Cuando se sabe

que no hubo nadie con COVID-19 en un espacio, la limpieza una vez al día suele ser suficiente

para eliminar los posibles virus que puedan estar en las superficies de las instalaciones escolares.

Sin embargo, si alguien que estuvo enfermo o dio positivo en la prueba de detección de COVID-19

estuvo en las instalaciones de la escuela en las últimas 24 horas, la escuela debe limpiar Y desinfectar

el espacio utilizando un desinfectante de la Lista N de desinfectantes de la Environmental Protection

Agency (Agencia de Protección Ambiental) (EPA) de EE. UU. Consulte la guía de los CDC para

instrucciones más detalladas.

En respuesta a cualquier caso de COVID-19 en la escuela, todos los salones/áreas que visitó

el caso se deben limpiar y desinfectar a fondo.

• Cierre las áreas utilizadas por el caso, si es posible.

• Abra las puertas y ventanas exteriores y utilice ventiladores o los ajustes del sistema HVAC

para aumentar la circulación del aire.

• Espere el mayor tiempo posible antes de limpiar o desinfectar para permitir que las gotitas

respiratorias se asienten y las partículas de aerosol se diluyan o filtren.

• Limpie y desinfecte todas las áreas visitadas por el caso, como autobuses escolares, salones

de clase, baños, oficinas y áreas comunes.

• Comience por las áreas de menor probabilidad de contaminación y avance a las áreas con

superficies altamente contaminadas (por ejemplo, artículos que se manipulan con frecuencia).

Esto incluye la limpieza de los salones de las áreas no afectadas de la escuela antes que los

salones donde estuvo presente el caso.

• Concéntrese en los objetos que se tocan con frecuencia, como perillas de puertas, interruptores de

luz, manijas del lavabo y del inodoro, escritorios, sillas, casilleros y estructuras del patio de juegos.

Las medidas de limpieza y desinfección serán diferentes según el tiempo que haya pasado desde

que la persona enferma o diagnosticada con COVID-19 estuvo en el espacio.

• Si son menos de 24 horas, limpie y desinfecte el espacio.

• Si son más de 24 horas, la limpieza es suficiente. Puede optar por desinfectar también

en función de ciertas condiciones o prácticas cotidianas requeridas por su instalación.

• Si son más de 3 días, no es necesaria una limpieza adicional (más allá de las prácticas

habituales de limpieza).

Como respuesta a un brote basado en la escuela, aumente la frecuencia de limpieza y

desinfección en toda la instalación, incluidos los baños y las áreas comunes. Continúe con este

programa mejorado de limpieza y desinfección hasta que termine el brote.

Pruebas de detección en respuesta a un caso o un brote

En general, los administradores de las escuelas y los distritos deben considerar la posibilidad de

ampliar las pruebas de detección, añadir o reforzar las medidas de prevención y llevar

a cabo el trazado de contactos, aislamiento y cuarentena para los estudiantes y el personal

cuando se sospeche o confirme un brote en la escuela.

Page 35: Guía para la prevención, investigación y control de brotes ...

32

Los administradores de las escuelas y los distritos deben colaborar estrechamente con su LTHD

para determinar el número y el tipo de medidas de prevención que deben implementarse para

detener la transmisión. La instrucción en persona debe continuar mientras sea factible hacerla

de forma segura y deben eliminarse las medidas adicionales, de a una a la vez, cuando haya

terminado el brote.

Los LTHD pueden utilizar el siguiente marco de referencia para tomar decisiones sobre la respuesta

al brote. Sin embargo, esta no es una lista exhaustiva y no incluye todos los factores que deben

considerarse en una situación determinada. Para brotes complejos o consultas sobre situaciones

específicas, los LTHD pueden comunicarse con la Bureau of Communicable Diseases (Oficina de

Enfermedades Transmisibles) del DPH para obtener pautas.

Tabla 3. Recomendaciones de pruebas de detección en respuesta a uno o más casos.

Escenario de exposición

Alcance de la exposición/transmisión

Un caso que tuvo un mínimo contacto

estrecho con los estudiantes o el

personal.

Más de un caso o un caso con muchos

contactos estrechos en una misma clase.

Más de un caso o un caso con contactos estrechos en

múltiples salones de clase/cohortes.

Ejemplos El caso solo tenía unos pocos

contactos estrechos

y esos contactos estrechos se

limitaban a una sola clase.

• Se identifican múltiples casos en un mismo

salón de clases o

cohorte; los casos no se movieron entre

cohortes. • El caso tuvo múltiples

contactos estrechos dentro de un mismo

salón de clase o

cohorte.

• Casos identificados en múltiples salones de clase o

cohortes.

• Los casos se movieron entre múltiples salones de

clase o cohortes durante su período infeccioso.

Estrategia de prueba

recomendada Identificar y

examinar a los

contactos estrechos

que no estén

completamente

vacunados o que

sean sintomáticos.

• Realizar pruebas a

todos los estudiantes y

al personal que no estén completamente

vacunados en el salón de clase afectado y

• Seguir el programa de pruebas de detección

para una transmisión

comunitaria moderada.

• Realizar pruebas a todos

los estudiantes y personal

de la escuela que no estén completamente vacunados

y • Seguir todas las pruebas

positivas con aislamiento, cuarentena y trazado de

contactos, y

• Seguir el programa de pruebas de detección para

una transmisión comunitaria sustancial o

alta.

Si una escuela agrega medidas de prevención adicionales, pero continúa observando nuevos

casos, los administradores de la escuela deben implementar el uso de mascarilla universal, el

distanciamiento físico de 6 pies entre los estudiantes y el personal, las pruebas de detección como

se describe anteriormente para la transmisión comunitaria alta y todas las medidas de prevención

adicionales. Ninguna de estas medidas de prevención debe levantarse hasta que las pruebas no

Page 36: Guía para la prevención, investigación y control de brotes ...

33

arrojen nuevos casos durante 14 días. Si, una vez superado el brote, las medidas de prevención se

relajan, deben cambiarse de una a la vez. Si los casos continúan, se insta a los administradores de

las escuelas a consultar con su LTHD para obtener más orientación.

De conformidad con las leyes estatales y federales, las escuelas públicas están obligadas a proveer

servicios de educación especial a los estudiantes de educación especial. Los departamentos de

salud deben estar conscientes de este requisito cuando den recomendaciones a los distritos

escolares y deben comunicarse con Julia Hartwig, Director, Special Education Team (Directora,

Equipo de Educación Especial) del DPI en [email protected] si tienen preguntas sobre los

requisitos de educación especial.

Referencias 1. Centers for Disease Control and Prevention (Centros para el Control y la Prevención de

Enfermedades) (CDC). Get the facts about Coronavirus. En línea:

https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-nCoV/index.html. Accedido el 13 de agosto de 2020.

2. Centers for Disease Control and Prevention (Centros para el Control y la Prevención de

Enfermedades) (CDC). COVID-NET: Characteristics of COVID-19-associated Hospitalizations

from the COVID-NET Network. Datos preliminares al 1 de agosto. En línea:

https://gis.cdc.gov/grasp/COVIDNet/COVID19_5.html. Accedido el 13 de agosto de 2020.

3. Morbidity and Mortality Weekly Report (MMWR). Coronavirus disease in children – United

States, 12 de febrero – 2 de abril de 2020. Morb Mortal Wkly Rep, 2020; 69(14): 422–426.

4. Lu X, Zhang L, Du Hui, et al. Letter to the Editor: SARS-CoV-2 infection in children. N Engl J

Med, 2020; 382(17): 1663-5.

5. Salamanna F, Veronesi F, Martini L, et al. Post-COVID-19 Syndrome: The persistent symptoms

at the post-viral stage of the disease. A systematic review of the current data. Front Med

(Lausanne) 2021; 8:653516. doi:10.3389/fmed.2021.653516.

6. Centers for Disease Control and Prevention (Centros para el Control y la Prevención de

Enfermedades). Estimated Disease Burden of COVID-19. Accedido el 26 de julio de 2021. En

línea: /coronavirus/2019-ncov/cases-updates/burden.html

7. Reese H, Iuliano AD, Patel NN, et al. Estimated incidence of Coronavirus disease 2019 (COVID-

19) illness and hospitalization - United States, febrero-septiembre de 2020. Clin Infect

Dis 2020; 72(12): e1010-17. doi:10.1093/cid/ciaa1780.

8. Verlenden JV, Pampati S, Rasberry CN, et al. Association of children’s mode of school instruction

with child and parent experiences and well-being during the COVID-19 pandemic — COVID

Experiences Survey, United States, octubre 8-noviembre 13, 2020. MMWR Morb Mortal Wkly

Rep 2021; 70: 369–76. doi:10.15585/mmwr.mm7011a1.

9. Barnett WS and Jung K. Seven impacts of the pandemic on young children and their parents:

Initial findings from NIEER’s December 2020 preschool learning activities survey. 2021; New

Brunswick, NJ: National Institute for Early Education Research (Instituto Nacional para la

Investigación de la Educación Temprana).

10. Russell FM, Ryan K, Snow K, et al. COVID-19 in Victorian schools: An analysis of child-care and

school outbreak data and evidence-based recommendations for opening schools and keeping

them open. Report from Murdoch Children’s Research Institute and the University of Melbourne.

2020; publicado el 25 de septiembre de 2020.

Page 37: Guía para la prevención, investigación y control de brotes ...

34

11. Donohue JM and Miller E. COVID-19 and school closures. JAMA 2020; 324(9): 845-7.

doi:10.1001/jama.2020.13092.

12. Powell A, Thomason S, Jacobs K. Investing in early care and education: The economic benefits

for California. Mayo de 2019. Accedido el 26 de julio de 2021. https://laborcenter.berkeley.edu/i

nvesting-early-care-education-economic-benefits-californiaexternal icon.

13. Atherstone C, Siegel M, Schmitt-Matzen E, et al. SARS-CoV-2 transmission associated with high

school wrestling tournaments – Florida, diciembre 2020-enero 2021. MMWR Morb Mortal Wkly Rep 2021; 70(4):141-3. doi:10.15585/mmwr.mm7004e4.

14. Szablewski CM, Chang KT, Brown MM et al. SARS-CoV-2 transmission and infection among

attendees of an overnight camp - Georgia, junio de 2020. Morb Mortal Wkly Rep, 2020; 69: 1-3.

15. Schwartz NG, Moorman AC, Makaretz A, et al. Adolescent with COVID-19 as the source of an

outbreak at a 3-week family gathering – four states, junio-julio de 2020. MMWR Morb Mortal Wkly Rep 2020; 69(40):1457-1459. doi:10.15585/mmwr.mm6940e2.

Recursos Centers for Disease Control and Prevention (Centros para el Control y la Prevención de

Enfermedades):

• Guía para la prevención del COVID-19 en las escuelas K-12

• Recursos de comunicación

• Póngase al día con las visitas del niño sano y las vacunas recomendadas

• Guía para el uso de mascarillas

• Personas con mayor riesgo

• Qué hacer si está enfermo

• Guía interina sobre la finalización del aislamiento y precauciones para los adultos con COVID-19

• Limpieza y desinfección de sus instalaciones

• Seguimiento de datos sobre el COVID

• Vacunas contra el COVID-19

• Trazado de contactos para el COVID-19: Contacto estrecho

• Recomendaciones interinas de salud pública para las personas completamente vacunadas

• Informe científico: Opciones para reducir la cuarentena para los contactos de las personas

infectadas con SARS-CoV-2 mediante monitoreo de síntomas y pruebas de diagnóstico

• Trazado de contactos

• Informe científico: Transmisión del SARS-CoV-2 en las escuelas K-12 y en los programas de

atención y educación temprana - Actualizado

Department of Public Instruction (Departamento de Instrucción Pública) de Wisconsin:

Control de infecciones de COVID-19 y medidas de mitigación para las escuelas de Wisconsin

2021/2022

Confidencialidad, privacidad y registros de los estudiantes Department of Health Services, Division

of Public Health (Departamento de Servicios de Salud, División de Salud Pública) de Wisconsin:

• COVID-19: idiomas, gráficas y recursos para imprimir

• COVID-19: Hazte la prueba

• COVID-19: Proveedores del cuidado de la salud

Page 38: Guía para la prevención, investigación y control de brotes ...

35

• COVID-19: Programa de pruebas en escuelas K-12

• Preguntas frecuentes y consideraciones de uso de cubiertas de tela para la cara en las escuelas

• Próximos pasos: contactos estrechos con alguien con COVID-19

• Próximos pasos: después de un diagnóstico de COVID-19

• Próximos pasos: mientras espera los resultados de su prueba COVID-19

• Hoja informativa del COVID-19

• Cuadro mural de enfermedades infantiles transmisibles de Wisconsin

• Limpieza y desinfección después de un caso de COVID-19 confirmado

• COVID-19: vacunas

Otros:

• Guía COVID-19 para escuelas seguras de la American Academy of Pediatrics (Academia

Estadounidense de Pediatría)

• American Academy of Pediatrics (Academia Americana de Pediatría) (AAP): Vacunas

Lista de verificación para una investigación de salud pública

☐ Cuando se le notifique de un presunto brote, obtenga todos los detalles de la escuela, la información de contacto y los detalles del brote e infórmelo utilizando el módulo WEDSS.

☐ Realice una conferencia telefónica o reunión inicial con la escuela y los miembros de su equipo de investigación. Los objetivos: • Comunicar información importante sobre la enfermedad, incluida la transmisibilidad, el modo de

transmisión, el período de incubación y las recomendaciones de exclusión. • Reunir información sobre la escuela:

o Nombre completo y dirección de la escuela o Cantidad de estudiantes y personal o Nombres y números de teléfono de contactos claves en la escuela o Medidas de prevención de COVID-19 ya implementadas o Cobertura de vacunación entre los estudiantes y el personal o Información sobre el programa de pruebas basado en la escuela, si corresponde

• Reunir información sobre cada caso o brote: o Cantidad y tipos de casos confirmados de COVID-19 (por ejemplo, estudiantes, personal) o Cómo se detectó o notificó el caso o Síntomas o Fecha(s) de inicio o Fecha(s) de vacunación contra el COVID-19 o Fecha de última exposición en la instalación (última fecha de asistencia con síntomas) o Cantidad de otros estudiantes o personal ausentes y sus síntomas o Exposiciones conocidas o contactos estrechos en la escuela o Ubicaciones conocidas en las instalaciones donde los pacientes del caso pasaron tiempo o Información de contacto del (de los) caso(s) y sus padres/tutores o Información de contacto de cualquier estudiante o personal adicional ausente (enfermo)

• Determinar los próximos pasos, ítems de acción específicos y responsabilidades de cada persona. • Programar la próxima hora/lugar para compartir actualizaciones e información.

☐ Explique el proceso de trazado de contactos al administrador de la escuela, la definición de contacto estrecho y la necesidad de trabajar con la escuela para identificar y excluir cualquier contacto estrecho lo antes posible.

Page 39: Guía para la prevención, investigación y control de brotes ...

36

☐ Obtenga información sobre exposiciones y contactos conocidos y comience el seguimiento de salud pública.

☐ Pida a la escuela que revise las mejores prácticas para la prevención del COVID-19 y ayude a identificar las áreas donde se deberían implementar mejoras.

☐ Revise las recomendaciones inmediatas de prevención y control de infecciones con la escuela.

☐ Fomente la notificación de estudiantes, familias, maestros y el personal.

☐ Establezca comunicaciones y fije un horario de control con la instalación.

☐ Inicie una lista de casos con la ayuda del administrador de la escuela o del proveedor del cuidado de la salud basado en la escuela.

☐ Administre los datos relacionados con los brotes.

☐ Comience el proceso de contact tracing (trazado de contactos) en colaboración con la escuela (vea la sección Contact Tracing (Trazado de contactos)) y ponga en cuarentena a todos los integrantes del hogar y contactos estrechos que aún no estén completamente vacunados.

☐ Recomiende que todas las personas enfermas y contactos expuestos se realicen pruebas de detección.

☐ Aísle los casos confirmados. Ponga en cuarentena a los contactos estrechos y a los contactos del hogar que no estén completamente vacunados. Realice una entrevista de rutina y una entrevista de trazado de contactos. Brinde educación en salud pública.

☐ Calcule las fechas del aislamiento y el levantamiento de la cuarentena de los estudiantes, los maestros y el personal de acuerdo con las pautas actuales del DHS.

☐ Continúe el monitoreo para detectar nuevas enfermedades, revise y mejore las políticas/prácticas de la escuela según sea necesario, evalúe la eficacia de las medidas de control implementadas y modifique según sea necesario.

Page 40: Guía para la prevención, investigación y control de brotes ...

37

COVID-19: Cuándo puede regresar a la escuela o guardería un estudiante o miembro de la facultad/del personal

Propósito: El propósito de este documento es ayudar al personal del cuidado de la salud basado en la escuela, al personal de cuidado infantil y a los funcionarios de salud

pública a determinar cuándo un estudiante, o un miembro de la facultad/del personal debe ser excluido de la instalación para iniciar una cuarentena o aislamiento por COVID-19. La tabla usa tres criterios para determinar esto: contacto estrecho, síntomas y estado de la prueba de detección de COVID-19.

Cómo usarlo: El primer paso es determinar si la persona fue un contacto estrecho de un caso positivo de COVID-19, según la definición que se encuentra más abajo, y luego

seleccionar el cuadro apropiado en la página siguiente. El segundo paso es determinar si el individuo muestra síntomas de COVID-19 (sintomático) o no. Finalmente, determine si le realizaron la prueba de COVID-19 y el resultado de la prueba. A continuación se brindan las definiciones claves. Cuando los síntomas, el contacto o el estado de la prueba de un individuo cambian, se deben reevaluar sus requisitos de cuarentena o aislamiento.

Definiciones:

Aislamiento: significa mantener a las personas enfermas alejadas de las personas sanas. Esto generalmente significa que la persona enferma descansa en su propia habitación o área de su casa y se mantiene alejada de los demás. Esto incluye quedarse en casa y no asistir a la escuela.

Cuarentena: significa separar a las personas que estuvieron cerca de alguien que estaba enfermo, en caso de que se enfermen. Puesto que las personas que estuvieron cerca de otras personas enfermas tienen más probabilidades de enfermarse, la cuarentena evita que transmitan el virus accidentalmente a otras personas incluso antes de que se den cuenta de que están enfermas. Por lo general, las personas que están en cuarentena se quedan en casa y deben evitar salir o estar cerca de otras personas. Esto incluye quedarse en casa y no asistir a la escuela.

Es más seguro si realiza cuarentena por 14 días a partir de su última exposición. No se requiere una prueba de detección para finalizar la cuarentena. Tiene otras opciones para determinar la duración de la cuarentena. Estas opciones son: • Realizar cuarentena durante 10 días después de su última exposición. No se requiere una prueba de detección para finalizar la cuarentena Monitoree sus síntomas, use una

mascarilla y mantenga la distancia física durante los 14 días siguientes a la última exposición. • Inicie la cuarentena y hágase la prueba de detección de COVID-19 el día 6 o 7 después de la última exposición. Si su resultado en la prueba de detección es negativo, puede

finalizar la cuarentena en el día 7. Debe tener el resultado negativo de la prueba antes de finalizar la cuarentena y la prueba no puede haber sido tomada antes del día 6. Monitoree sus síntomas, use una mascarilla y mantenga la distancia física durante los 14 días desde la última exposición.

Contacto estrecho: se considera un contacto estrecho a una persona que cumple con cualquiera de las siguientes condiciones. Si:

• Tuvo contacto físico directo con la persona. • Ha estado en contacto con las secreciones respiratorias de la persona. • Vive o pasa la noche en un hogar con la persona, a menos que se mantenga una separación estricta (por ejemplo, que no se comparta el baño, las habitaciones o los espacios). • Estuvo a menos de 6 pies del caso por más de 15 minutos. Esto incluye encuentros individuales de más de 15 minutos O varios encuentros dentro de un solo día que sumen

más de 15 minutos.

Excepciones:

• Solo en los salones de clase interiores K-12, la definición de contacto estrecho excluye a los estudiantes que estaban entre 3 y 6 pies de un estudiante infectado si ambos estudiantes estaban usando de manera consistente y correcta mascarillas bien ajustadas. Esta excepción NO aplica a los maestros, al personal o a otros adultos en los salones de clase.

• Un trabajador de la salud usa el equipo de protección personal adecuado y/o está completamente vacunado.

Los contactos estrechos a los que se les haya diagnosticado COVID en los 90 días anteriores a la exposición no necesitan estar en cuarentena ni someterse a las pruebas de

detección de COVID-19, pero deben monitorear los síntomas y consultar con un proveedor de atención médica si se presentan. Los contactos estrechos que estén completamente

vacunados y permanezcan asintomáticos no necesitan estar en cuarentena, pero deben someterse a la prueba de detección de COVID-19 3-5 días después de la exposición y usar

una mascarilla en lugares públicos interiores durante 14 días o hasta que reciban un resultado negativo en la prueba. Deben aislarse si dan positivo.

Síntomas Se consideran síntomas congruentes con COVID-19 cuando uno de los síntomas marcados con un (^) o dos de los otros síntomas están presentes por encima de la línea basal para

ese individuo.

Tos^ Falta de aire o dificultad para respirar^ Pérdida reciente del gusto o del olfato^ Congestión o secreción nasal

Fiebre o escalofríos* Náuseas o vómitos* Diarrea* Dolor de cabeza Fatiga Dolores musculares o corporales

Dolor de garganta *Nota: Los vómitos, la diarrea y la fiebre, solos o juntos, deberían excluir a una persona de la escuela o guardería.

Page 41: Guía para la prevención, investigación y control de brotes ...

38

La persona NO es un contacto estrecho conocido de un caso de COVID-19*:

¿Tiene síntomas?

Resultado de la prueba

Recomendaciones de aislamiento o cuarentena y cuándo las personas pueden regresar a la escuela

SÍ POSITIVO

(PCR o antígeno)

Debe aislarse en casa durante 10 días, como mínimo, desde que comenzaron los primeros síntomas Y estar libre de fiebre

sin el uso de medicamentos para reducir la fiebre durante 24 horas Y evidenciar una mejoría de los síntomas. NO se recomienda repetir la prueba para decidir cuándo las personas pueden regresar al trabajo o la escuela. Los hermanos,

miembros del hogar y otros contactos estrechos deben seguir las recomendaciones de la tabla de contacto estrecho que se muestra más abajo.

SÍ Negativo (PCR, sin antígeno**)

Debe estar libre de fiebre durante 24 horas sin el uso de medicamentos para reducir la fiebre si da negativo en una PCR.

Si se le diagnostica otra afección, debe completar el período de exclusión de la enfermedad diagnosticada según se indica en el Cuadro mural de enfermedades infantiles transmisibles de Wisconsin. No se requiere un diagnóstico alternativo.

Los hermanos y contactos del hogar no necesitan ponerse en cuarentena.

**Los estudiantes o miembros del personal que se encuentren sintomáticos y que hayan recibido un resultado negativo

en una prueba de antígenos, deberían confirmar sus resultados mediante una prueba de PCR realizada dentro de las

48 horas posteriores a la prueba inicial. El estudiante o miembro del personal se debería aislar y sus hermanos y miembros

del grupo familiar deberían ponerse en cuarentena mientras esperan los resultados de la prueba de PCR.

SÍ Sin prueba La persona debe permanecer en su hogar como mínimo durante 10 días desde el inicio de los primeros síntomas Y estar

libre de fiebre durante 24 horas sin el uso de medicamentos para reducir la fiebre Y evidenciar una mejoría de los síntomas.

Los hermanos y miembros del hogar deben seguir la tabla de contacto estrecho de más abajo para la exclusión.

Si se le diagnostica otra afección que explica los síntomas, como influenza o faringitis estreptocócica, la persona sintomática no necesita aislarse y los miembros del hogar no necesitan ponerse en cuarentena. Siga las instrucciones del proveedor de

atención médica y el período de exclusión de la enfermedad diagnosticada como se indica en el Cuadro mural de

enfermedades infantiles transmisibles de Wisconsin.

No POSITIVO

(PCR o

antígeno**)

Debe aislarse en casa durante 10 días a partir del día en que se tomó la muestra. Los hermanos, miembros del hogar y

otros contactos estrechos deben seguir las recomendaciones de la tabla de contacto estrecho que se muestra más abajo.

*El resultado positivo de una prueba de antígeno de un estudiante o miembro del personal asintomático debe confirmarse

con una prueba de PCR, la cual debe realizarse dentro de un plazo de 48 horas a partir de la prueba inicial. El estudiante

o miembro del personal debe aislarse y los contactos estrechos deben realizar cuarentena mientras esperan los resultados

de la prueba de PCR. Si la prueba de PCR es negativa, se puede liberar al caso del aislamiento y a los contactos estrechos

de la cuarentena.

No Negativo (PCR o antígeno)

Puede asistir a la escuela o guardería.

No Sin prueba Puede asistir a la escuela o guardería.

*Siga esta tabla de decisiones para los estudiantes y el personal que NO están completamente vacunados. Consulte la sección de Aislamiento y Cuarentena del documento de orientación completo para aquellos que están completamente vacunados.

Page 42: Guía para la prevención, investigación y control de brotes ...

39

La persona ES un contacto estrecho conocido de un caso de COVID-19*: ¿Tiene síntomas?

Resultado de la prueba

Recomendaciones de aislamiento/cuarentena y cuándo puede regresar a la escuela

SÍ POSITIVO (PCR o antígeno)

Debe aislarse en casa durante 10 días, como mínimo, desde que comenzaron los primeros síntomas Y estar libre de fiebre sin el uso de medicamentos para reducir la fiebre durante 24 horas Y evidenciar una mejoría de los síntomas. NO se recomienda repetir la prueba para decidir cuándo las personas pueden regresar al trabajo o la escuela. Los hermanos, miembros del hogar y otros contactos estrechos también deben seguir esta tabla para determinar la duración de la cuarentena.

SÍ Negativo (PCR o antígeno)

• Debe permanecer en cuarentena durante 14 días después del último contacto con el caso positivo de COVID-19. Si la exposición está vinculada a un miembro del hogar y el caso no puede aislarse adecuadamente de las demás personas en el hogar, la última fecha de contacto puede ser el último día de aislamiento del caso.

• Si se realizó una prueba de PCR, la persona también debe estar libre de fiebre durante 24 horas sin el uso de medicamentos para reducir la fiebre Y, si se le diagnostica otra afección, debe completar el período de exclusión para la enfermedad diagnosticada según se indica en el Cuadro mural de enfermedades infantiles transmisibles de Wisconsin. No se requiere un diagnóstico alternativo.

• Si se realizó una prueba de antígeno, la persona también debe aislarse en la casa durante 10 días, como mínimo, desde que comenzaron los primeros síntomas Y estar libre de fiebre sin el uso de medicamentos para reducir la fiebre durante 24 horas Y con mejoría en los síntomas. Se recomienda una prueba de PCR de seguimiento para estas personas dentro de un plazo de 48 horas a partir de la prueba de antígeno negativa.

Se deben cumplir los criterios del primer punto Y el segundo o tercero de arriba antes de regresar a la escuela.

SÍ Sin prueba • Debe permanecer en cuarentena durante 14 días después del último contacto con el caso positivo de COVID-19. Si la exposición está vinculada a un miembro del hogar y el caso no puede aislarse adecuadamente de las demás personas en el hogar, la última fecha de contacto podría ser el último día de aislamiento del caso.

• La persona también debe permanecer en casa durante 10 días, como mínimo, desde que comenzaron los primeros síntomas Y estar libre de fiebre sin el uso de medicamentos para reducir la fiebre durante 24 horas Y evidenciar una mejoría de los síntomas.

Los criterios en los dos puntos anteriores deben cumplirse antes de regresar a la escuela.

No POSITIVO (PCR o antígeno)

Debe aislarse en casa durante 10 días a partir del día en que se tomó la muestra. Los hermanos, miembros del hogar y otros contactos estrechos también deben seguir esta tabla para determinar la duración de la cuarentena.

No Negativo (PCR o antígeno)

Si el resultado de la prueba de la persona se obtuvo en el día 6 de cuarentena o después, la cuarentena puede terminar después del día 7. La persona debe continuar monitoreando los síntomas, usar una mascarilla y mantener la distancia física durante los 14 días completos desde la última exposición antes de regresar a la escuela o guardería infantil. Si la exposición está vinculada a un miembro del hogar y el caso no puede aislarse adecuadamente de las demás personas en el hogar, la última fecha de contacto puede ser el último día de aislamiento del caso.

No Sin prueba • Deben permanecer en cuarentena durante 14 días a partir de la fecha de la última exposición antes de regresar a la escuela o guardería. La cuarentena se puede acortar a 10 días después de la fecha de la última exposición, siempre y cuando las personas sigan monitoreando la aparición de síntomas, usen mascarilla y mantengan el distanciamiento físico durante 14 días completos desde la última exposición. La cuarentena se puede acortar todavía más a 7 días después de la fecha de la última exposición si una persona recibe un resultado negativo de la prueba (PCR o antígeno) que se obtuvo en el día 6 o después, siempre y cuando las personas sigan controlando los síntomas, usen una mascarilla y mantengan la distancia física durante los 14 días completos.

• Si la exposición está vinculada a un miembro del hogar y el caso no puede aislarse adecuadamente de las demás personas en el hogar, la última fecha de contacto puede ser el último día de aislamiento del caso.

*Siga esta tabla de decisiones para los estudiantes y el personal que NO están completamente vacunados. Consulte la sección de Aislamiento y Cuarentena del documento de orientación completo para aquellos que están completamente vacunados.

Page 43: Guía para la prevención, investigación y control de brotes ...

40

Registro de enfermedades/Lista de casos

Illness Log / Line List of Ill for Absent Students and Staff

School Name: _______________________________________ School Address: _______________________________________________ Date: _________________________________

First name Last name Street address City Parent/Guardian name(s)

Staff or

Parent/Guardian

phone number(s) DOB Sex

(M/F

)

Symptom

onset date

SYMPTOMS

Fe=Fever; C=Cough;

SOB=Shortness of breath;

MA=Muscle/body aches ;

HA=Headache; Ch=Chi l l s ;

ST=Sore throat; Fa=Fatigue Stu

de

nt

(Sd

) o

r St

aff

(Sf)

Last date

attended/

worked in

school

Areas in facility attended/

visited/ worked in 2 days before

symptom onset until the time

they left facility

Contact tracing category

(C=Case, CC=Close

contact, HC=Household

contact)

Example: John Doe 123 Main St City Donna Doe 123-456-7890 1/1/2010 M 6/10/2020 C, Fe (100.4); ST, Fa Sd 6/10/20

2nd grade - room 203, health

office, lunch room HC

Page 44: Guía para la prevención, investigación y control de brotes ...

41

Plantilla de carta dirigida a los padres/tutores: Caso(s) de COVID-19 en

la escuela

[date]

Estimado/a [Insert parent/guardian names]:

Esta carta es para notificarles que [un] estudiante[s] o miembro[s] del personal en [Insert school

name] ha[n] dado positivo por COVID-19. Estamos trabajando activamente con el Health

Department (Departamento de Salud) de [insert county/city] para identificar, notificar y poner en

cuarentena rápidamente a cualquier estudiante o personal que pueda haber estado en contacto

estrecho con el (los) caso(s) identificado(s) y que pueda(n)estar en riesgo de enfermarse. También

estamos limpiando y desinfectando la escuela para controlar la propagación de enfermedades.

Acerca del COVID-19

La COVID-19 es una enfermedad causada por un tipo de coronavirus. Se transmite de una

persona a otra a través de las gotitas respiratorias que se generan al toser, estornudar, hablar,

cantar o reír. La mayoría de las personas, especialmente los jóvenes, que contraen COVID-19

desarrollan una enfermedad leve, similar a un resfriado o una gripe. Sin embargo, en otros

puede causar enfermedades graves, como neumonía. Los síntomas de COVID-19 incluyen:

• Fiebre (temperatura de 100.4 °F o más)

• Tos

• Dificultad para respirar

• Escalofríos

• Dolores musculares/corporales

• Pérdida del gusto o del olfato

• Secreción nasal o congestión nasal

• Fatiga

• Náuseas, vómitos o diarrea

El sitio web de los CDC tiene información útil sobre el COVID-19: www.cdc.gov/coronavirus.

Lo que debería esperar

Si su hijo tuvo contacto estrecho con una persona con COVID-19, recibirá una carta por separado

donde se proveerán instrucciones especiales sobre cómo monitorear los síntomas, cómo hacerse

la prueba y cómo evitar que otras personas en su hogar se enfermen. Si su hijo no tuvo contacto

estrecho con una persona con COVID-19 en nuestra escuela, no recibirá otra carta.

Alguien del Health Department (Departamento de Salud) de [insert tribal/county/city] podría

comunicarse con usted para hacerle algunas preguntas. Por favor, ayúdelos mientras trabajan

para investigar y controlar el COVID-19 en nuestra escuela.

Prevención de una mayor propagación

Las siguientes directrices ayudarán a prevenir una mayor propagación de enfermedades en

nuestra escuela:

Page 45: Guía para la prevención, investigación y control de brotes ...

42

• Notifique a la escuela si a su hijo le diagnostican COVID-19.

• Notifique a la escuela si su hijo tuvo contacto con alguien que se sabe que fue

diagnosticado con COVID-19.

• Mantenga a los estudiantes en casa, sin ir a la escuela, si están enfermos.

• Reciban usted y su hijo la vacuna tan pronto como puedan hacerlo.

• Fomente la práctica de buenos hábitos: Lavarse las manos con frecuencia, cubrirse al toser

y estornudar, usar cubiertas de tela para la cara en público.

Si tiene alguna pregunta, por favor llame a [Full name and position] al [phone #].

Atentamente,

[Print name]

[Title]

Plantilla de carta dirigida a los padres/tutores: Contacto estrecho de un

caso de COVID-19 en la escuela

[date]

Estimado/a [Insert parent/guardian names]:

Esta carta es para notificarle que su hijo/hija [insert child’s name] ha estado en contacto

estrecho con una persona en nuestra escuela que tiene COVID-19. Esto significa que su hijo

tiene un mayor riesgo de enfermarse por el virus. [Insert child’s name] debe quedarse en

casa y no ir a la escuela (realizar autocuarentena) durante:

☐ 14 días

☐ 10 días

Durante 14 días a partir de hoy, monitoree a [insert child’s name] para detectar cualquier

síntoma de COVID-19 y notifique a su proveedor de cuidados de la salud y al Health Department

(Departamento de Salud) de [insert county/city] al [insert phone number] de inmediato si su hijo

se enferma. Los miembros del hogar pueden continuar asistiendo a la escuela y al trabajo

siempre que nadie en el hogar desarrolle síntomas ni dé positivo en la prueba de detección

de COVID-19. Si esto sucede, quédese en casa y comuníquese con su LTHD.

Si su hijo está completamente vacunado, póngase en contacto con la escuela

para presentar un comprobante de vacunación. Puede que no necesiten realizar

cuarentena. En cambio, los estudiantes completamente vacunados deben utilizar una

mascarilla en espacios públicos durante 14 días o hasta que la prueba sea negativa.

Pueden seguir asistiendo a la escuela mientras no tengan síntomas.

El Department of Health Services (Departamento de Servicios de Salud) de Wisconsin y los CDC

recomiendan que todas las personas que hayan estado en contacto estrecho con un caso

Page 46: Guía para la prevención, investigación y control de brotes ...

43

positivo de COVID-19 se hagan la prueba, tanto si tienen o no síntomas. La prueba de

detección de COVID-19 implica un hisopado rápido del interior de la nariz. Su hijo puede ser

examinado en el consultorio de su proveedor de cuidados de la salud habitual, en una clínica

local, en un programa de pruebas basado en la escuela o en un centro de pruebas comunitario.

Si su hijo se hará la prueba de detección, recuerde llamar a su proveedor de cuidados de la salud

antes de ir a la clínica. Informe a la clínica sobre los síntomas de su hijo (si los tuviera) y que tuvo

contacto estrecho con alguien con COVID-19. Lleve esta carta para mostrársela al médico.

De manera alternativa, puede buscar un sitio de pruebas comunitario cercano a usted en:

www.dhs.wisconsin.gov/covid-19/community-testing.htm. Tenga en cuenta que algunos sitios

de pruebas comunitarios no evaluarán a niños menores de cierta edad. Llame con anticipación

para asegurarse de que su hijo pueda hacerse la prueba.

Acerca del COVID-19

La COVID-19 es una enfermedad causada por un tipo de coronavirus. Se transmite de una

persona a otra a través de las gotitas respiratorias que se generan al toser, estornudar, hablar,

cantar o reír. La mayoría de las personas, especialmente los jóvenes, que contraen COVID-19

desarrollan una enfermedad leve, similar a un resfriado o una gripe. Sin embargo, en otros

puede causar enfermedades graves, como neumonía. Los síntomas de COVID-19 incluyen:

• Fiebre (temperatura de 100.4 °F o más)

• Tos

• Dificultad para respirar

• Escalofríos

• Dolores musculares/corporales

• Pérdida del gusto o del olfato

• Secreción nasal o congestión nasal

• Fatiga

• Náuseas, vómitos o diarrea

El sitio web de los CDC tiene información útil sobre el COVID-19: www.cdc.gov/coronavirus.

Monitoreo de síntomas y autocuarentena

Dos veces al día, desde hoy hasta [insert quarantine end date], tome la temperatura de su hijo y

anote cualquier signo de enfermedad utilizando el formulario en la página 3 de “Pasos siguientes:

contactos estrechos de alguien con COVID-19” (www.dhs.wisconsin.gov/publications/p02598a.pdf).

Si su hijo se enferma con cualquier síntoma de COVID-19, llame al Departamento de Salud de

[insert tribal/county/city] al [insert phone number].

Busque atención médica de inmediato si su hijo/hija presenta alguno de los siguientes signos de

advertencia*:

• Dificultad para respirar

• Dolor o presión persistente en el pecho

• Confusión repentina o incapacidad para mantenerse despierto

• Labios o cara azulados

Page 47: Guía para la prevención, investigación y control de brotes ...

44

Prevención de una mayor propagación

Las siguientes directrices ayudarán a prevenir una mayor propagación de enfermedades en

nuestra escuela:

• Siga los pasos en el folleto provisto: “Próximos pasos: Contactos estrechos de alguien con

COVID-19”.

• Monitoree a su hijo para detectar síntomas.

• Comuníquese con su proveedor de cuidado de la salud y con el LTHD si su hijo se enferma.

• Mantenga a su hijo en cuarentena si no está completamente vacunado.

• Anime a su hijo a utilizar una mascarilla en espacios interiores si está completamente

vacunado.

• Vacúnense usted y su hijo tan pronto como puedan hacerlo.

• Fomente buenos hábitos: Lávese las manos con frecuencia, cúbrase al toser y estornudar y

use una cubierta de tela para la cara cuando esté en público.

Trabajaremos con el Health Department (Departamento de Salud) de [insert tribal/county/city]

para notificarle la fecha de regreso a la escuela de su hijo. Mientras tanto, si tiene alguna

pregunta, puede llamar a [Full name and position] al [phone #].

Atentamente,

[Print name]

[Title]

Plantilla de carta: Envío de un niño enfermo a casa

[Date]

Estimado/a [Insert parent/guardian names]:

[Insert child’s name] fue enviado de la escuela a su casa hoy porque estaba experimentando

los siguientes síntomas (marque todos los que correspondan):

Tos

Falta de aire/Dificultad para respirar

Fatiga

Pérdida reciente del gusto o del olfato

Fiebre o escalofríos

Dolor de cabeza

Dolor de garganta

Náuseas o vómitos

Secreción nasal o congestión nasal

Diarrea

Dolores musculares o corporales

Page 48: Guía para la prevención, investigación y control de brotes ...

45

Basado en estos síntomas y bajo la guía del Department of Health Services (Departamento

de Servicios de Salud) de Wisconsin y el Departamento de Salud de [insert tribal/county/city],

su hijo tiene síntomas consistentes con la enfermedad del nuevo coronavirus o COVID-19.

Instrucciones para su hijo enfermo

Mantenga a su hijo en casa y colabore con la escuela para continuar la instrucción mientras se

encuentre en casa. Él/Ella puede regresar a la instrucción en persona el

______________________________[release from isolation date] siempre y cuando haya

evidenciado una mejoría de los síntomas (se haya mejorado) y no haya presentado fiebre

durante las 24 horas anteriores a la fecha indicada.

Hacer que su hijo se haga una prueba de detección de COVID-19 podría permitirle

regresar a la instrucción en persona antes de esa fecha. La prueba de detección de

COVID-19 implica un hisopado rápido del interior de la nariz. Su hijo puede ser examinado en el

consultorio de su proveedor de cuidados de la salud habitual, en una clínica local, en un programa

de pruebas basado en la escuela o en un centro de pruebas comunitario. Si su hijo se hará la

prueba de detección, recuerde llamar a su proveedor de cuidados de la salud antes de ir a la

clínica. Informe a la clínica sobre los síntomas de su hijo y si tuvo contacto estrecho con alguien

que tiene COVID-19. Lleve esta carta para mostrársela al médico. De manera alternativa, puede

buscar un sitio de pruebas comunitario cercano a usted en: www.dhs.wisconsin.gov/covid-

19/community-testing.htm. Tenga en cuenta que algunos sitios de pruebas comunitarios no

evaluarán a niños menores de cierta edad. Llame con anticipación para asegurarse de que su hijo

pueda hacerse la prueba.

Si su hijo se hace la prueba y da positivo para COVID-19, comuníquese con el LTHD y la

escuela para conocer los pasos siguientes. Si su hijo se hace la prueba y da negativo para

COVID-19, puede regresar a la escuela (instrucción en persona) cuando haya evidenciado una

mejoría de los síntomas (se haya mejorado) y no haya presentado fiebre durante 24 horas sin

el uso de medicamentos para reducir la fiebre como Tylenol o Ibuprofeno. Llame a la escuela

con anticipación para asegurarse de que su hijo puede regresar a clases.

Si busca atención médica y a su hijo se le diagnostica una enfermedad que no sea COVID-19,

siga los consejos de su médico y entregue la nota del médico a la escuela donde se indica la

fecha en que su hijo puede regresar de manera segura a la escuela. Su médico puede usar las

pautas del Cuadro mural de enfermedades infantiles del DPH para determinar la fecha

(www.dhs.wisconsin.gov/publications/p4/p44397.pdf).

Instrucciones para otras personas en el hogar

La investigación científica actual muestra que tanto los niños como los adultos pueden tener

COVID-19 y contagiarlo a otras personas sin mostrar síntomas ni sentirse enfermos. Para evitar

la propagación a otros en la escuela, a menos que estén completamente vacunados, mantenga

a todos los niños en edad escolar de su hogar en casa hasta el __________________ [release

from household contact quarantine date]. Se recomienda encarecidamente a todas las personas

de su hogar que no estén completamente vacunadas que se pongan en autocuarentena

siguiendo las instrucciones de los CDC (https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/if-you-are-

Page 49: Guía para la prevención, investigación y control de brotes ...

46

sick/quarantine.html). La autocuarentena incluye quedarse en casa, salir de la casa solo cuando

sea necesario, usar una mascarilla en público, lavarse las manos con frecuencia, no recibir

visitas, no compartir artículos personales, y permanecer a 6 pies de otras personas en su hogar

tanto como sea posible. Si tiene niños en casa que están completamente vacunados, deben

hacerse la prueba y utilizar una mascarilla en espacios públicos durante 14 días o hasta que la

prueba sea negativa. Pueden seguir asistiendo a la escuela mientras no tengan síntomas.

Monitoree sus síntomas y los de los demás miembros de su hogar y acuda al médico si se

enferma, incluso si está completamente vacunado.

Si su hijo que fue enviado a casa con síntomas se somete a la prueba de detección de

COVID-19 y da negativo, cualquier niño en edad escolar en su hogar puede regresar a la

escuela al día siguiente, siempre y cuando todavía se sienta bien, y los otros miembros de

la familia ya no necesitarían ponerse en autocuarentena.

Somos conscientes de la carga que esto puede representar para su familia y queremos hacer

todo lo posible para que usted, su familia y otros en la escuela estén seguros y bien. Si alguien

en su hogar tiene necesidades que no se pueden satisfacer durante este período de aislamiento

y autocuarentena, comuníquese con su departamento de salud local para obtener directrices.

Gracias por su cooperación.

Atentamente,

[Print name, Title]

Plantilla de comunicado de prensa: Para mantener las escuelas seguras

contra los brotes

Antecedentes: Este comunicado de prensa ha sido redactado para los departamentos de salud a

fin de brindar información general al público sobre cómo están trabajando con las escuelas

para mantener sanos a los estudiantes, los maestros, el personal y sus familias durante la

pandemia de COVID-19. Para que su comunicado de prensa sea oportuno y preciso, visite

www.dhs.wisconsin.gov/covid-19/index.htm para conocer las últimas actualizaciones sobre el

COVID-19. Utilice la otra plantilla de comunicado de prensa para informar un brote o una

investigación en una escuela.

PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA

[Date]

[Contact]

[Phone number]

Nuestro trabajo para mantener sanos a los estudiantes, maestros y personal escolar

durante la pandemia de COVID-19

[City, state] – La pandemia de COVID-19 continúa teniendo un impacto significativo en la

educación infantil desde que las escuelas en Wisconsin y el país cerraron durante la primavera

de 2020. Manejar el inicio del año escolar es un desafío incluso en tiempos normales y es

especialmente estresante para los estudiantes, padres, maestros y personal escolar durante una

pandemia global. A medida que comienza el nuevo año escolar, los distritos escolares, los

Page 50: Guía para la prevención, investigación y control de brotes ...

47

departamentos de salud locales, los socios comunitarios y las personas han mostrado su

capacidad de trabajar juntos para mantener seguros a los estudiantes, maestros, personal y sus

familias de diversas maneras.

El COVID-19 se transmite fácilmente de persona a persona, en contacto estrecho, mediante las

gotitas respiratorias y partículas de aerosol que liberan las personas contagiadas al toser,

estornudar, cantar, hablar y respirar. La enfermedad es particularmente peligrosa para los

adultos mayores y las personas de todas las edades con problemas de salud subyacentes y/o

sistemas inmunológicos comprometidos.

El Department of Public Instruction (Departamento de Instrucción Pública) (DPI) de Wisconsin

ha colaborado con el Department of Health Services (Departamento de Servicios de Salud) y

otras partes interesadas para desarrollar orientación y recursos para apoyar los esfuerzos de

planificación escolar para controlar la propagación de la infección en las escuelas, que se

pueden encontrar en el sitio web del DPI. Además, el DHS también ha publicado guías para la

prevención, investigación y control de los brotes de COVID-19 en las escuelas K-12. Además de

estos recursos, [insert school district, health department, or jurisdiction name] utiliza datos

sobre el nivel de transmisión del COVID-19 en nuestra comunidad para tomar decisiones

informadas sobre cualquier cambio necesario en el entorno escolar, incluido el uso de

mascarillas, el distanciamiento físico, las pruebas de detección y otras estrategias de prevención

estratificadas. [Insert information about current local school plans.]

“El [name of local/tribal health department] reconoce la importancia de la asistencia en persona

y está trabajando con las escuelas del área para asegurarse de que los establecimientos

educacionales sean un entorno seguro para todos”, dijo [name of health

officer/director/spokesperson, title, name of health department]. “Esto incluye [insert work and

activities health department is taking—see suggested prevention measures described in the

DHS School Outbreak Guidance].”

Si se identifica un caso probable o confirmado de COVID-19 entre los estudiantes, maestros o el

personal, el departamento de salud local/tribal junto con la escuela comenzarán una

investigación del caso lo antes posible. Esto implica una serie de pasos necesarios que incluyen

la detección de casos, el aislamiento de personas enfermas, el trazado de contactos, la

cuarentena de contactos estrechos, pruebas de laboratorio y medidas de control de infecciones

para prevenir transmisiones adicionales. Los padres o tutores serán notificados sobre cualquier

investigación en la escuela y se les informará qué hacer si su hijo ha tenido contacto con

alguien con COVID-19.

Para mantener la seguridad en la instrucción en persona, [name of local/tribal health

department] le recuerda a los padres, estudiantes y miembros de la comunidad que tomen las

siguientes precauciones para frenar la propagación de COVID-19:

• Vacúnese tan pronto como pueda;

• Quédese en casa cuando esté enfermo y no envíe a los estudiantes a la escuela si están

enfermos;

Page 51: Guía para la prevención, investigación y control de brotes ...

48

• Esté atento a los síntomas de COVID-19, que incluyen fiebre y escalofríos, tos, dificultad

para respirar, pérdida del gusto o del olfato, dolor de garganta, fatiga y dolores

corporales/musculares, diarrea, vómitos y náuseas;

• Acuda a un proveedor para que le haga la prueba de detección si se presentan síntomas de

COVID-19 o si estuvo expuesto a alguien con COVID-19;

• Si no está completamente vacunado, mantenga al menos 6 pies de distancia física de

cualquier persona que no forme parte de su hogar;

• Utilice una mascarilla o una cubierta de tela para la cara en espacios públicos si no está

completamente vacunado y en espacios interiores con otras personas que no pertenezcan

a su hogar si se encuentra en una zona de transmisión considerable o alta; y

• Lávese las manos con frecuencia y cúbrase la tos y los estornudos con un pañuelo

desechable o la manga.

Los [School district administrators/leaders/etc] pueden comunicarse con el [local/tribal health

department name] para obtener consejos sobre cómo mantener seguros a sus estudiantes y

maestros. [Insert contact information.]

Alentamos al público a monitorear con frecuencia las [local/tribal health department social

media or website], el sitio web del DHS para ver cualquier actualización, y a seguir la cuenta

@DHSWI en Facebook y Twitter, o dhs.wi en Instagram. Puede encontrar información adicional

en el sitio web de los CDC.

(END)

Plantilla de comunicado de prensa: Publicación de información sobre el

brote/investigación en la escuela local

Antecedentes: Este comunicado de prensa se ha escrito para que los departamentos de salud

brinden información sobre una investigación/brote de salud pública en una escuela (K-12,

colegio o universidad) en el condado/jurisdicción. Para que su comunicado de prensa sea

oportuno y preciso, visite www.dhs.wisconsin.gov/covid-19/index.htm para ver las últimas

actualizaciones sobre el COVID-19.

PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA

[Date]

[Contact]

[Phone number]

El [Health Department Name] informa sobre investigación de brote de COVID-19 en

[school name or type]

[City, state] – El [Name of local/tribal health department] informa hoy que [a student or staff,

or a # of students or staff] de [name of school with investigation/outbreak] [dio/dieron]

positivo en la prueba de detección de COVID-19. [Insert any information about the outbreak

that can be shared publicly.]

Page 52: Guía para la prevención, investigación y control de brotes ...

49

“El [local/tribal health department name] está trabajando con el liderazgo y personal de [name

of school] para realizar una investigación completa para rastrear, trazar y contener el virus”,

dijo [name of health officer/director/spokesperson, title, name of health department].

“Queremos asegurarle a la comunidad, los estudiantes y el personal de [school name], y a las

familias que forman parte de la escuela, que se están tomando medidas adicionales para

proteger a los estudiantes y al personal para minimizar la propagación de COVID-19. Estas

precauciones de seguridad adicionales incluyen [describe specific steps being taken, which

could include improved ventilation; change in policies; wearing of cloth face coverings;

increased access to hand-washing and hand sanitizing stations; offering school-based diagnostic

and/or screening testing; educating and training teachers/faculty, staff, and students; etc.].

Esto incluye [insert number of schools with investigations] en el [county or region].

[Adapt for current contact tracing protocol.] Si ha estado en contacto con alguien que sea un

caso confirmado de COVID-19, el personal de su departamento de salud local/tribal o del

departamento de salud estatal se pondrá en contacto para notificarle sobre una posible

exposición. Cuando lo llamen, le preguntarán si tiene síntomas, si es un trabajador de la salud,

si está completamente vacunado y le brindarán información sobre cómo hacerse la prueba, la

cuarentena y el aislamiento. Si tiene síntomas, le darán instrucciones sobre cómo aislarse y

pueden ayudarlo a entender cómo y cuándo buscar ayuda médica, cómo hacerse la prueba

y opciones para aislarse de manera segura durante el tiempo requerido.

“El COVID-19 puede ser propagado por personas asintomáticas, es decir, personas que

no experimentan síntomas como fiebre, tos y dificultad para respirar”, continuó [health

officer/director/spokesperson last name]. “[adapt if local order is more strict] Todas las

personas mayores de dos años deben utilizar una mascarilla o una cubierta de tela para la

cara cuando estén en la escuela o en otros entornos públicos interiores en áreas de transmisión

comunitaria sustancial o alta”.

Para [maintain in-person instruction (include what is applicable in the community, but avoid

open/reopen language], el [name of local/tribal health department] le recuerda a los padres,

estudiantes y miembros de la comunidad que tomen las siguientes precauciones para frenar la

propagación de COVID-19:

• Vacúnese tan pronto como pueda;

• Quédese en casa cuando esté enfermo y no envíe a los estudiantes a la escuela si están

enfermos;

• Esté atento a los síntomas de COVID-19, que incluyen fiebre y escalofríos, tos, dificultad

para respirar, pérdida del gusto o del olfato, dolor de garganta, fatiga y dolores

corporales/musculares, diarrea, vómitos y náuseas;

• Acuda a un proveedor para que le haga la prueba de detección si se presentan síntomas

de COVID-19 o si estuvo expuesto a alguien con COVID-19;

• Si no está completamente vacunado, mantenga al menos 6 pies de distancia física de

cualquier persona que no forme parte de su hogar;

Page 53: Guía para la prevención, investigación y control de brotes ...

50

• Utilice una mascarilla o una cubierta de tela para la cara en espacios públicos si no está

completamente vacunado y en espacios interiores con otras personas que no pertenezcan

a su hogar si se encuentra en una zona de transmisión considerable o alta; y

• Lávese las manos con frecuencia y cúbrase la tos y los estornudos con un pañuelo

desechable o la manga.

El [local/tribal health department name], Department of Health Services (Departamento de

Servicios de Salud) (DHS) de Wisconsin y [insert name of school] están trabajando las veinticuatro

horas del día para ayudar a que todos estén seguros. [Health officer/director/spokesperson last

name] dice que las [families, school districts, administrators, boards, etc.] pueden comunicarse con

el [local/tribal health department name] para recibir consejos sobre cómo protegerse a sí mismos

y a los demás. [Insert contact information]

Alentamos al público a monitorear con frecuencia las [local/tribal health department website or

social media], el sitio web del DHS para ver cualquier actualización, y a seguir la cuenta

@DHSWI en Facebook y Twitter, o dhs.wi en Instagram. Puede encontrar información adicional

en el sitio web de los CDC.

(END)

Page 54: Guía para la prevención, investigación y control de brotes ...

51

Lista de verificación de evaluación de salud

La persona que realiza la evaluación debería mantener 6 pies de distancia con el niño mientras hace las preguntas. Las preguntas la deben realizar a los padres en casos de niños pequeños; a los niños que tengan la edad suficiente para entender y responder por sí mismos se les puede preguntar directamente. Esta herramienta está destinada a ayudar a los programas a detectar el COVID-19; pero no debe reemplazar a otras herramientas ni protocolos de detección de enfermedades transmisibles en los programas escolares.

Parte 1 SÍ NO ¿Su hijo no está completamente vacunado Y ha estado en contacto estrecho con alguien que dio positivo en la prueba de detección de COVID-19 o fue diagnosticado con COVID-19 en los últimos 14 días?

¿Su hijo ha sido diagnosticado con COVID-19 por un proveedor de atención médica en los últimos 10 días?

¿Su hijo ha desarrollado alguno de los siguientes síntomas en las últimas 24 horas? ➢ Tos

➢ Falta de aire/Dificultad para respirar

➢ Pérdida reciente del gusto o del olfato

➢ ¿Tiene fiebre o tomó medicamentos para bajar la temperatura en las últimas 24 horas (por ejemplo, Tylenol, ibuprofeno)?

Parte 2 ¿Su hijo ha desarrollado alguno de los siguientes síntomas en las últimas 24 horas? SÍ NO SÍ NO

Dolor de garganta Dolor de cabeza

Fatiga inusual Dolores musculares o corporales

Náuseas (enfermo del estómago) o vómitos

Fiebre (≥ 100.4 °F) o escalofríos (indicarían fiebre)

Secreción nasal o congestión nasal Diarrea

Vómito, diarrea y fiebre —uno o todos los síntomas— deberían excluir a un niño de la escuela.

• Registre el nombre del niño, los síntomas y la fecha de inicio de los síntomas en su registro de enfermedades/lista de casos.

• Se debe enviar inmediatamente a casa al niño para que se aísle y debería recibir una prueba de detección de COVID-19.

El niño debe lavarse (o desinfectarse) las manos antes

de tener contacto con otros niños o el personal.

El niño debe ser enviado a casa

Si se responde SÍ a cualquiera de las preguntas de la Parte 1, e debe enviar al

niño de vuelta a su hogar.

Si se responde NO a todas las preguntas de la Parte 1, continúe con la Parte 2.

Si se responde SÍ a 2 o MÁS preguntas en

la Parte 2, se debe enviar al niño de vuelta

a su hogar.

Lista de verificación de evaluación de NIÑOS para detección de COVID-19

El niño puede permanecer en la instalación

Si se responde SÍ a 0 o 1 pregunta

en la Parte 2, el niño puede

permanecer en la instalación.

Page 55: Guía para la prevención, investigación y control de brotes ...

52

Este folleto brinda información a los padres/tutores sobre cómo realizar una “evaluación preliminar” a su hijo en el hogar

antes de salir de la casa. Evaluar a los niños para detectar síntomas de COVID-19 y enviar a casa a las personas que están enfermas reduce las posibilidades de que otros niños y el personal de la escuela contraigan COVID-19 y lo transmitan.

Queremos brindarle a su hijo el entorno más seguro posible y agradecemos su ayuda en mantener esa seguridad.

Pedimos a los padres/tutores que realicen una evaluación a su hijo en el hogar, cada mañana antes de ir

a la escuela, incluido el control de la temperatura, si es posible. Usted sabe mejor que nadie cuando su hijo está enfermo o se enferma. Si su hijo muestra síntomas o parece estar “desganado”, debe mantenerlo en casa y no enviarlo

a la escuela. Mantener a los niños enfermos en casa ayuda a evitar que otros se enfermen.

Siga los pasos descritos aquí para decidir si su hijo debe ir a la escuela cada día.

PASO 1: PREGUNTAS DE EVALUACIÓN PASO 2: VERIFICACIÓN DE SÍNTOMAS (Parte 1)

PASO 3: VERIFICACIÓN DE SÍNTOMAS (Parte 2)

❖ Encuentre más información sobre lo que significa “nuevo y diferente de lo que suelen tener” en la página siguiente.

En las últimas 24 horas, ¿su hijo ha tenido alguno de estos síntomas, nuevos o diferentes de los que suele tener?

En las últimas 24 horas, ¿su hijo ha tenido alguno de estos síntomas, nuevos o diferentes de los que suele tener❖?

Si el niño tiene 1 o más de estos síntomas,

NO debe asistir a la escuela.

Tos

Falta de aire/Dificultad para respirar

Pérdida reciente del gusto o del olfato

¿Su hijo ha dado positivo o ha sido diagnosticado con COVID-19 por un proveedor de atención médica en los

últimos 10 días?

¿Su hijo no está completamente vacunado y ha estado en contacto estrecho* con alguien que haya dado positivo para COVID-19 o fue diagnosticado con COVID-19 en los últimos 14 días? (Encuentre más información sobre lo que significa “contacto estrecho” en la página siguiente)

Si se responde SÍ a cualquiera de estas preguntas,

el niño NO debe asistir a la escuela.

Dolor de garganta

Fatiga inusual (sentirse muy cansado) Náuseas (enfermo del estómago) o

vómitos Dolores musculares o corporales

Fiebre (≥ 100.4 °F) o escalofríos (indicarían fiebre)

o uso de medicamentos para reducir la fiebre

Secreción nasal o congestión nasal

Dolor de cabeza

Diarrea

Si el niño tiene 2 o más de estos síntomas,

NO debe asistir a la escuela.

Mida la temperatura de su hijo con un termómetro, luego responda la siguiente pregunta: En las últimas 24 horas, ¿su hijo ha tenido alguno de estos síntomas, nuevos o diferentes de los que suele tener❖?

Los niños con fiebre, vómito y diarrea —uno o todos los síntomas— deberían excluir a un niño de la escuela. Sin embargo, no necesariamente indican la necesidad de realizar pruebas de detección de COVID-19.

Preguntas Frecuentes sobre la evaluación para la detección de COVID-19 e

Instrucciones para los padres y tutores sobre la evaluación para la detección de

COVID-19

Preguntas Frecuentes sobre la evaluación para la detección de COVID-19

e nstrucciones para los padres y tutores sobre la evaluación para la detección

de COVID-19

Page 56: Guía para la prevención, investigación y control de brotes ...

53

Se considera que una persona está en contacto estrecho con una persona positiva para COVID-19 si se cumple alguna de las siguientes condiciones:

1) Estuvo a 6 pies de una persona positiva durante más de 15 minutos en total dentro de un período de 24 horas

2) Tuvo contacto físico con la persona 3) Tuvo contacto directo con las secreciones respiratorias de la persona (es decir, por tos,

estornudos, contacto con pañuelos desechables sucios, compartir vasos, alimentos, toallas u otros artículos personales)

4) Vive con la persona o pasó por lo menos una noche en el hogar con la persona

Al considerar los síntomas de un niño, pregúntese si son “nuevos y diferentes” de los que suele tener su hijo, teniendo en cuenta cualquier “síntoma” que su hijo tiene normalmente todos los días. Si su hijo tiene un síntoma que normalmente no tiene, pregúntese si hay una explicación o no para ese síntoma en ese día. Si no hay una explicación, esta sería una razón para no enviarlo a la guardería. Confíe en su juicio, ya que nadie más que usted sabe cómo se ve y actúa su hijo cuando se enferma. Estos son algunos ejemplos:

1) Su hijo no puede asistir a la escuela ese día. Su hijo debe quedarse en casa hasta que se sienta mejor y cumpla con las condiciones para regresar a la escuela.

2) Comuníquese con la clínica o el proveedor de atención médica habitual de su hijo, cuénteles los síntomas de su hijo y pregúnteles cuáles deben ser sus próximos pasos. Es posible que recomienden que su hijo se haga la prueba de detección de COVID-19 o usted puede pedirles que a su hijo le hagan una prueba de detección de COVID-19. Su hijo puede hacerse la prueba en un sitio de pruebas comunitario cercano. Para ver una lista, visite: www.dhs.wisconsin.gov/covid-19/community-testing.htm. (Tenga en cuenta que algunos sitios de pruebas comunitarios no evaluarán a niños menores de cierta edad. Llame con anticipación para asegurarse).

3) Comuníquese con la escuela para notificarles la ausencia de su hijo. Comparta con ellos los síntomas de su hijo y la fecha en que comenzaron; esta información será útil si su hijo (o cualquier otro niño) da positivo en la prueba de detección de COVID-19.

SI SU HIJO TIENE SÍNTOMAS DE COVID-19

¿QUÉ SIGNIFICA “CONTACTO ESTRECHO”?

Ejemplo 1: Su hijo estuvo jugando afuera con un amigo del vecindario en un día caluroso y sin pensarlo bebió de la botella de agua del amigo. Al día siguiente, el amigo desarrolló síntomas y posteriormente dio positivo por COVID-19. Su hijo es un contacto estrecho.

Ejemplo 2: Su hijo estuvo visitando a un abuelo y le dio un abrazo de despedida. Dos días después, el abuelo dio positivo por COVID-19 después de desarrollar síntomas. Su hijo es un contacto estrecho.

¿QUÉ SIGNIFICA “NUEVO Y DIFERENTE”?

1) Su hijo tiene asma. A menudo tose si hace ejercicios o tiene alergias. • Si tiene su tos habitual → NO, esto no es nuevo ni diferente • Su tos es peor que la habitual o suena diferente a la habitual → SÍ

2) Su hijo se queja de que le duelen los músculos de todo su cuerpo. • Ayer se ejercitó de forma más intensa y luego ayudó con los trabajos del jardín → NO, esto no es

nuevo ni diferente • No ha realizado ninguna actividad física inusual y se ve “desganado” → SÍ

3) Su hijo se despierta congestionado y ha tenido que sonarse la nariz varias veces esa mañana. • Su hijo tiene alergias de temporada y una pastilla para la alergia ayudó con esos síntomas ayer → NO

• Su hijo está congestionado sin una razón clara y también tiene dolor de cabeza → SÍ