Gr.'.Log.'. Feb-015

4
Gran Logia Blanca/ Estudio: 1/2013. M.’. Resp.’. Gr.’. M.’. R. Talavera M.’. RESP.’. GR.’. LOG.’. BL.’. MIX.’, U.’. Nueva era a. c. “La Fraternidad al Servicio de la Humanidad” Gr.’. Or.’. de Tenochtitlan, México a 4de Febrero de 2015. e.’. v.’. VV.’. MM.’. QQ.’.HH.’. Todos: - QUE ES ???...- Hemos comenzado un nuevo año profano y después de pasar por momentos de reflexión, como se nos invita a hacer desde la Ceremonia del Solsticio de Invierno, tal como nuestros antepasados Esenios, Templarios, Rosacruces y Masones hicieron. Son en esas reflexiones, momentos de oscuridad que adquieren Lux para Comprenderse a Sí Mismo. Este Trazado de Arquitectura ofrece algunas de las preguntas Tradicionales que año con año deben ser motivo de Meditación para Ustedes, para su Ser, lo más Interno, de tal manera que obtengan Sentido para su Existencia, las respuestas pueden no son necesariamente las mismas para todos. Cuenta una pequeña leyenda que un maestro, se le acercó un día un Gran Iniciado y Gran Maestro quien, tratando de confundirlo le hizo NUEVE preguntas a manera de probar su Sabiduría: Que es lo más antiguo: El Gr.’. A.’. D.’. U.’., porque siempre ha existido. Que es lo más bello: El Universo, porque es obra del G.’. A.’. D.’. U.’. Cuál es la mayor de todas las cosas: La Fraternidad, porque permite a los individuos saber que de una u otra manera no están solos. Que es lo más constante: La Esperanza, porque permanece en el ser humano después que lo ha perdido todo. Cuál es la mejor de todas las cosas: La Virtud, porque sin ello no existiría nada de los positivo. Cuál es la más rápida de todas las cosas: El Sentipensamiento, porque en unos segundos nos permite volar hasta los confines del Cosmos. Cuál es la más fuerte de todas las cosas: La Necesidad, porque es con lo que el humano enfrenta a todos los peligros en la Vida. Cuál es la más fácil de todas las cosas: Dar consejos. Luego vino la última pregunta que dejó atónito al maestro y no logró entender de fondo (Comprender) la respuesta del Gran Maestro: Y cuál es la más difícil de todas las cosas? El Gran Maestro Respondió: Conocerse a Sí Mismo". GLog.’./rt/feb-015/1.

description

Estudio

Transcript of Gr.'.Log.'. Feb-015

  • Gran Logia Blanca/ Estudio: 1/2013. M.. Resp.. Gr.. M.. R. Talavera

    M.. RESP.. GR.. LOG.. BL.. MIX., U.. Nueva era a. c. La Fraternidad al Servicio de la Humanidad

    Gr.. Or.. de Tenochtitlan, Mxico a 4de Febrero de 2015. e.. v..

    VV.. MM..

    QQ..HH..

    Todos:

    - QUE ES ???...- Hemos comenzado un nuevo ao profano y despus de pasar por momentos de

    reflexin, como se nos invita a hacer desde la Ceremonia del Solsticio de Invierno, tal

    como nuestros antepasados Esenios, Templarios, Rosacruces y Masones hicieron. Son en

    esas reflexiones, momentos de oscuridad que adquieren Lux para Comprenderse a S

    Mismo. Este Trazado de Arquitectura ofrece algunas de las preguntas Tradicionales que

    ao con ao deben ser motivo de Meditacin para Ustedes, para su Ser, lo ms Interno, de

    tal manera que obtengan Sentido para su Existencia, las respuestas pueden no son

    necesariamente las mismas para todos.

    Cuenta una pequea leyenda que un maestro, se le acerc un da un Gran Iniciado y Gran

    Maestro quien, tratando de confundirlo le hizo NUEVE preguntas a manera de probar su

    Sabidura:

    Que es lo ms antiguo: El Gr.. A.. D.. U.., porque siempre ha existido.

    Que es lo ms bello: El Universo, porque es obra del G.. A.. D.. U..

    Cul es la mayor de todas las cosas: La Fraternidad, porque permite a los individuos saber que de una u otra manera no estn solos.

    Que es lo ms constante: La Esperanza, porque permanece en el ser humano despus que lo ha perdido todo.

    Cul es la mejor de todas las cosas: La Virtud, porque sin ello no existira nada de los positivo.

    Cul es la ms rpida de todas las cosas: El Sentipensamiento, porque en unos segundos nos permite volar hasta los confines del Cosmos.

    Cul es la ms fuerte de todas las cosas: La Necesidad, porque es con lo que el humano enfrenta a todos los peligros en la Vida.

    Cul es la ms fcil de todas las cosas: Dar consejos.

    Luego vino la ltima pregunta que dej atnito al maestro y no logr entender de fondo (Comprender) la respuesta del Gran Maestro: Y cul es la ms difcil de todas

    las cosas? El Gran Maestro Respondi: Conocerse a S Mismo". GLog../rt/feb-015/1.

  • Gran Logia Blanca/ Estudio: 1/2013. M.. Resp.. Gr.. M.. R. Talavera

    Si bien ya hemos tratado y mucho referenciado este crucial tema en todo foro de

    Es.tu.DIOS., el origen exacto de esta expresin Concete a Ti Mismo (en griego clsico es

    , transliterado como: Gnthi Seaut, en latn: Nosce Te Ipsum) an sigue

    siendo incierto, ya que se dice que se encontraba tambin inscrita en el Templo de Delfos,

    pero tambin tiene su prctica por ejemplo en los Rituales, esencialmente Masnico y en

    mtodos tales como el de la Carta Natal, o Enseanza de la Piedra Obsidiana para las

    Tradiciones Autctona en Amerikua.

    Como los Estudiosos de nuestros Grupos bien saben:

    Nosce Te Ipsum: Tiene relacin no solo con la Comprensin de nuestros Lmites y de

    nuestra ignorancia, sino tambin con su afirmacin de que en la Virtud reside en el

    Conocimiento.

    El dominio de S Mismo, la doma de las pasiones, es uno de los grandes temas de toda

    Tradicin y como lo Socrtico, en nuestra Agrupacin Masnica, es la Kavanna que ofrece

    a sus miembros.

    Un cuestionamiento recurrente como Mason ha sido preguntarme en que se diferencia de

    una animalito el ser humano sin Dominio de S y deshonesto?. Incluso, se dice que cuando

    Scrates llegaba eventualmente de fatiga exacerbada o malhumorada, mantena el pleno

    Dominio de S, porque sus apetitos y pasiones los tena bajo control.

    Cuando Ustedes VV.. y QQ.. HH.. Inician su Vida como Masones esta misma expresin les llega en la Cmara de Reflexiones: "Concete a Ti Mismo". Debiera ser

    como un llamado de atencin a Ustedes Mismos, a reflexionar si realmente saben:

    o Quienes Son o De Donde Vienen o Hacia Donde Van

    Conocerse a S Mismo es enfrentarse cada uno de Ustedes de verdad, a sus defectos,

    admitir sus egosmos y poner en una balanza su ignorancia.

    GLog../rt/feb-015/2.

  • Gran Logia Blanca/ Estudio: 1/2013. M.. Resp.. Gr.. M.. R. Talavera

    Los Preceptos Masnicos tienen una finalidad y es la de preparar, instruir y

    capacitar a los individuos para hacer frente a la Vida misma y empear una lucha

    decisiva entre lo material y lo llamado Espiritual. Solo haciendo frente a aquellos

    defectos que cada cual lleva dentro, es cuando Sabrn no solo Quienes Son, sino que

    tendrn las herramientas para luchar y superar sus defectos, sus limitaciones.

    Y con esto llegar a una mejor Comprensin de sus Vidas y Conocerse realmente, pues

    quien se Conoce Sabe que puede ser til para S y, consecuentemente es til para los

    dems, es decir, no solo presumir que puede Servir a la Humanidad, sino simplemente

    Hacerlo. De all podramos Sacar aquella mxima que nos dice:

    -No hagas a nadie lo que no quieres que hagan contigo. Porque si Ustedes, VV.. y QQ.. HH.. se Conocen, seguramente se Aman y si se Aman, es as que pueden Asimismo Amar a su prjimo.-

    El perfeccionamiento de su integridad (moral) que todo Masn aspira a alcanzar es

    precisamente el mejor entendimiento del ser humano en s y empieza por Uno Mismo, por

    sacar lo mejor que Ustedes tienen, por sacar de Ustedes esas buenas costumbres, derrotar

    ese Ego y alcanzar la Fraternidad, llegar a la Virtud y abrazar la Felicidad Universal.

    Un camino muy largo les espera en el mundo actual en donde hay prdida de valores,

    ausencia de Virtudes, personas, vanidosas, egostas, pesimistas y chismosas que

    distorsionan o inventan, procuren no se contagiarse de ello, saquen esos instrumentos, que

    tienen dentro, y que en nuestros Templos se les han dado como Herramientas Simblicas

    (Regla, Escuadra, Compas, etc.)

    Blaise Pascal dice tremendamente: "Qu quimera el hombre!!! Qu novedad, que

    monstruo, qu caos, que contradiccin, qu prodigio!!! Juez de todas las cosas y gusano

    infecto, depositario de la verdad, cloaca de incertidumbre y error, gloria y desecho del

    Universo".

    Esas contradicciones tan grandes que encontramos solo podrn ser superadas si llegan

    Ustedes realmente al fondo de todo y es que, la insistencia de la escuela de Scrates lo

    resume todo, para Conocerse debe tenerse dominio de S Mismo.

    --- Buscar la Verdad es Ver Hacia Adentro y no Hacia Fuera: ya que cuando Ustedes VV,, y QQ.. HH.. se alejan de Ustedes Mismos, exteriorizan verdades que muchas veces confunden al ser humano, esas son las actitudes o hasta ideologas, que muchas veces

    obedecen a intereses o a circunstancias, mas, no a necesidades humanas.

    GLog../rt/feb-015/3.

  • Gran Logia Blanca/ Estudio: 1/2013. M.. Resp.. Gr.. M.. R. Talavera

    El premio Nobel de literatura Imre Kertsz, con su experiencia Vivida del holocausto

    pagano-nazi dice: "el instrumento de la destruccin se llama ideologa, lo grave es que las

    masas, que nunca participaron de la cultura absorben las ideologas como cultura".

    Hago mencin a esta cita, ya que la ideologa es slo una explicacin razonada de la

    Realidad, que queriendo, o sin querer, la limita. La ideologa tiende al totalitarismo, casi

    con necesidad. La Realidad, con su amplitud y riqueza, lleva a la Libertad y al respeto. Esa

    Realidad o esa verdad a la que, como Masones, estn VV.. y QQ.. HH.. en camino de alcanzar, esta en Ustedes Mismos, simplemente Bsquenla!!!

    A 15 del Ao LXVI de la Nueva Era del

    Con sculo de Pax:

    Rafael Talavera.. M.. Resp.. Gran Maestro. GLog../rt/feb-015/4.