GRADO EN FILOSOFÍA PhILOSOPhy DEGREE -...

2
GRADO EN FILOSOFÍA PHILOSOPHY DEGREE Los requisitos de acceso son, entre otros, haber superado el Bachillerato y la Prueba de Acceso a la Universidad y/o un Ciclo Formativo de Grado Superior. Para más información: http://estudiantes.us.es/grupo-acceso Para el cálculo de tu nota de admisión y con objeto de orientar tu formación, te aconsejamos que consultes los parámetros de ponderación de cada una de las materias de la Fase Específica de la Prueba de Acceso. Puedes ampliar la información en: http://www.juntadeandalucia.es/innovacioncienciayempresa/sguit/ documentacion/Parametros_AyB_UA_Bachillerato_2014_2015.pdf o en: http://www.juntadeandalucia.es/innovacioncienciayempresa/sguit/ g_b_parametros_top.php http://www.us.es http://estudiantes.us.es http://cat.us.es/ http://guiadeestudiantes.us.es/ http://centro.us.es/filosofia/web/ http://www.us.es/esl/estudios/grados/plan_160 Facultad de Filosofía Campus Ramón y Cajal. C/ Camilo José Cela, s/n, 41018, Sevilla T. 954 551 656 Correo-e.: jsecfi[email protected]; adminfi[email protected] DÓNDE ESTAMOS MÁS INFORMACIÓN QUÉ NECESITO PARA ACCEDER Facultad de Filosofía Faculty of Philosophy

Transcript of GRADO EN FILOSOFÍA PhILOSOPhy DEGREE -...

Page 1: GRADO EN FILOSOFÍA PhILOSOPhy DEGREE - CATcat.us.es/sites/default/files/documentos/folleto-o-cartel-informativo/... · Métodos del Pensamiento Filosófico 6 Formación Básica Teoría

GRADO EN FILOSOFÍA

PhILOSOPhy DEGREE

Los requisitos de acceso son, entre otros, haber superado el Bachilleratoy la Prueba de Acceso a la Universidad y/o un Ciclo Formativo de GradoSuperior. Para más información:

http://estudiantes.us.es/grupo-acceso

Para el cálculo de tu nota de admisión y con objeto de orientar tu formación,te aconsejamos que consultes los parámetros de ponderación de cada unade las materias de la Fase Específica de la Prueba de Acceso.

Puedes ampliar la información en:

http://www.juntadeandalucia.es/innovacioncienciayempresa/sguit/documentacion/Parametros_AyB_UA_Bachillerato_2014_2015.pdf

o en:

http://www.juntadeandalucia.es/innovacioncienciayempresa/sguit/g_b_parametros_top.php

http://www.us.es

http://estudiantes.us.es

http://cat.us.es/

http://guiadeestudiantes.us.es/

http://centro.us.es/filosofia/web/

http://www.us.es/esl/estudios/grados/plan_160

Facultad de Filosofía

Campus Ramón y Cajal. C/ Camilo José Cela, s/n,

41018, Sevilla

T. 954 551 656

Correo-e.: [email protected]; [email protected]

DÓNDE ESTAMOS

MÁS INFORMACIÓN

QUÉ NECESITO PARA ACCEDER

Facu

ltad

de

Filo

sofí

aFa

cult

y of

Phi

loso

phy

Page 2: GRADO EN FILOSOFÍA PhILOSOPhy DEGREE - CATcat.us.es/sites/default/files/documentos/folleto-o-cartel-informativo/... · Métodos del Pensamiento Filosófico 6 Formación Básica Teoría

Curso Asignatura Créditos TipoAntropología Filosófica 6 Formación BásicaÉtica I 6 Formación BásicaÉtica II 6 Formación BásicaFilosofía de la Cultura 6 Formación BásicaHistoria de la Filosofía Antigua 6 Formación BásicaHistoria del Arte 6 Formación BásicaHistoria del Mundo Contemporáneo 6 Formación BásicaHistoria y Conceptos Fundamentales de la Metafísica 6 Formación BásicaMétodos del Pensamiento Filosófico 6 Formación BásicaTeoría de la Argumentación 6 Formación BásicaFilosofía de la Mente 6 ObligatoriaFilosofía de la Naturaleza 6 ObligatoriaHistoria de la Estética 6 ObligatoriaHistoria de la Filosofía Medieval 6 ObligatoriaHistoria de la Filosofía Moderna 6 ObligatoriaHistoria de las Ciencias 6 ObligatoriaLógica 6 ObligatoriaMetafísica 6 ObligatoriaTeoría del Conocimiento I 6 ObligatoriaTeoría del Conocimiento II 6 ObligatoriaCorrientes Actuales de la Filosofía 6 ObligatoriaEstética 6 ObligatoriaFilosofía de la Ciencia 6 ObligatoriaFilosofía del Lenguaje 6 ObligatoriaFundamentos de Filosofía Política 6 ObligatoriaHermenéutica Filosófica 6 OptativaHistoria de la Filosofía Contemporánea 6 ObligatoriaHistoria de la Filosofía Política 6 ObligatoriaOntología 6 OptativaPensamiento Feminista 6 OptativaPensamiento Griego y Oriental 6 OptativaPensamiento Hispánico 6 ObligatoriaAntropología Filosófica II 6 OptativaCorrientes Estéticas Contemporáneas 6 OptativaFilosofía Actual, Tecnociencia y Sociedad 6 OptativaFilosofía de la Ecología 6 OptativaFilosofía de la Historia 6 OptativaFilosofía de la Religión y Teodicea 6 OptativaFilosofía de las Matemáticas 6 OptativaFilosofía Política Contemporánea 6 OptativaHistoria de la Filosofía de los Siglos XVIII-XIX 6 OptativaHistoria de la Filosofía de los Siglos XVI-XVII 6 OptativaHistoria de la Filosofía del Siglo XX 6 OptativaLógica y Lenguaje 6 OptativaProblemas de Antropología Filosófica 6 OptativaSeminario de Estética 6 OptativaSeminario de Lógica y Filosofía de la Ciencia 6 OptativaTeorías y Problemas Éticos Actuales 6 OptativaTrabajo Fin de Grado 12 Trabajo fin de grado

PR

IMER

OSE

GU

ND

OTE

RC

ERO

CU

AR

TO

Los estudios de Filosofía vienen impartiéndose en la Universidad de Sevilla desde los orígenes mismos de ésta, a inicios del siglo XVI. La experiencia acumulada es garantía de calidad de una enseñanza transmitida por un profesorado capaz y abierto al futuro, y de un eficaz servicio de gestión.

El objetivo fundamental es proporcionar al estudiante una formación general en Filosofía como disciplina científica, capacitándole para aplicar las destrezas adquiridas en distintos ámbitos del conocimiento, que incluyen tanto la docencia y la investigación filosófica, como otras actividades vinculadas a la gestión cultural y educativa.

La versatilidad, la capacidad de considerar un problema desde diferentes enfoques, la facultad de análisis, juicio crítico e imaginación reflexiva son algunas de las competencias básicas que adquiere el estudiante de filosofía. La carrera aporta una formación interdisciplinar, a la vez que atiende, en su terreno más específico, a las diferentes concepciones sobre la realidad.

Estructura general Créditos

Formación Básica 60

Obligatorios 108

Optativos 60

Prácticas externas

Practicum obligatorio (6 meses)

No se aplica

Prácticas en empresas (optativa)

No se aplica

Trabajo Fin de grado 12

DESCRIPCIÓN

Aunque la salida profesional más frecuente es la docencia, los Graduados en Filosofía, por la amplitud y diversidad de su formación, pueden incorporarse al desempeño de labores en instituciones públicas o privadas, en áreas de gestión y desarrollo cultural, educativas o de servicios, así como de crítica, con-sultoría y orientación filosófica.

SALIDAS PROFESIONALES

Actualmente se imparte en la Facultad de Filosofía un Master Oficial en Filosofía y Cultura Moderna (www.masteroficial.us.es), que proporciona una for-mación avanzada y de alto nivel a los alumnos que han finalizado sus estudios de Grado o de Licencia-tura en Filosofía u otras titulaciones afines.

Asimismo, los egresados en filosofía pueden cursar el Doble Master en Filosofía y Cultura Moderna y el Master de Formación del Profesorado en Educación Secundaria (MAES), que posee una estructura de 88 ECTS y supone una doble orientación profesional muy atractiva.

CONTINUACIÓN DE ESTUDIOS