Grado en Dirección de...

35
///////////////////////////////////////////////// ////////////////////////////////// Leading Talent Grado en Dirección de Empresas-BBA

Transcript of Grado en Dirección de...

Page 1: Grado en Dirección de Empresas-BBAitemsweb.esade.edu/fu/PDF/Carrerasuniversitarias/folleto_BBA08.pdf · ... Juan Soto. Ex presidente de la Comisión Soto para el Desarrollo de la

/////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////// Leading Talent

Grado en Dirección de Empresas-BBA

Grado en Dirección de Empresas-BBA

ESADE Business School

Av. Pedralbes, 60-62

E-08034 Barcelona

T 900 661 662

T +34 932 802 995

F +34 934 952 077

[email protected]

www.esade.edu/carreras

www.esade.edu/admissions

Este folleto está impreso en papel Gardapat 13 Klassica

blanco, elaborado enteramente mediante fibra de madera

libre de Clorines. Esperamos que el folleto haya cubierto

sus expectativas. Por favor, tenga en consideración el

medio ambiente y recíclelo al finalizar su lectura.

Para copias adicionales puede visitar la página

www.esade.edu/carreras

Page 2: Grado en Dirección de Empresas-BBAitemsweb.esade.edu/fu/PDF/Carrerasuniversitarias/folleto_BBA08.pdf · ... Juan Soto. Ex presidente de la Comisión Soto para el Desarrollo de la

ESADE Business School, una institución con más de 50 años de experiencia en la formación de directivos, ofrece el Grado en Dirección de Empresas-BBA (Bachelor in Business Administration). Se trata de un programa de cuatro años de duración, que proporciona una formación muy completa a jóvenes en edad universitaria con talento y motivación.El Grado en Dirección de Empresas-BBA, juntamente con los Msc Programmes in Management de un año, a los que da acceso, configura uno de los ciclos avanzados de formación en management, en el marco universitario de los acuerdos de Bolonia, con más prestigio en Europa.El plan de estudios es innovador y riguroso, y permite que los estudiantes se familiaricen con los conocimientos fundamentales e incorporen las últimas tendencias en management. Simultáneamente, el programa está diseñado para desarrollar las competencias que los directivos necesitan en su trabajo diario: liderazgo, trabajo en equipo, responsabilidad social o sensibilidad multicultural, entre muchas otras.Para lograr estos objetivos, el programa despliega una orientación pedagógica propia que combina diversas metodologías y presta una atención especial al seguimiento personalizado de la trayectoria de aprendizaje del alumno. El programa sintetiza el proceso de aprendizaje y la práctica en el modelo de “aprender haciendo”.El resultado es un programa muy práctico e internacional, que tiene como escenario el campus de ESADE en Barcelona-Sant Cugat: un campus en el que se compagina la actividad intelectual con la social, cultural, deportiva y solidaria, de modo que la vida universitaria se convierta en una experiencia vital y de aprendizaje única.

Alfons SauquetDecano ESADE Business School

Page 3: Grado en Dirección de Empresas-BBAitemsweb.esade.edu/fu/PDF/Carrerasuniversitarias/folleto_BBA08.pdf · ... Juan Soto. Ex presidente de la Comisión Soto para el Desarrollo de la

2 \\\ /// 3

05. ESADE, 50 años inspirando futuros

11. Grado en Dirección de Empresas-BBA

25. Una formación internacional para un mundo global

33. Aprender practicando

39. Un equipo diverso de profesores

43. El mejor comienzo para una gran carrera profesional

50. Una vida universitaria muy intensa

59. ESADE busca a jóvenes con talento

Grado en Dirección de Empresas-BBA (Bachelor in Business Administration)

Page 4: Grado en Dirección de Empresas-BBAitemsweb.esade.edu/fu/PDF/Carrerasuniversitarias/folleto_BBA08.pdf · ... Juan Soto. Ex presidente de la Comisión Soto para el Desarrollo de la

4 \\\ /// 5

ESADE, 50 años inspirando futurosESADE nació hace 50 años para impulsar la docencia y la investigación en los ámbitos de la dirección de empresas y del derecho. Su objetivo: contribuir a la formación científica, social y humana de personas que se caractericen por un elevado nivel de competencia profesional y por una plena conciencia de su responsabilidad en el desarrollo de una sociedad que promueva la dignidad de las personas, en el marco de las tradiciones humanistas y cristianas, y en un contexto de diálogo intercultural.

“ESADE me enseñó a observar el mundo desde más de un punto de vista, me enseñó el valor del trabajo en equipo y aprendí a apreciar las diferencias y a liderar alineando objetivos. ESADE alimentó mi espíritu crítico y curioso, y me dio la oportunidad de trabajar primero para Procter & Gamble en Ginebra y luego para L’Oréal en Hong Kong. Una trayectoria que me ha proporcionado la confianza necesaria para alcanzar mi sueño: crear mi propia empresa y convertirme en un emprendedor. Más allá de los conceptos, lo que realmente diferencia a ESADE es que prepara y anima a cada alumno a descubrir y a desarrollar sus objetivos y posibilidades, a trabajar para construir su propio futuro, un futuro a su medida.”

Alexis BautistaPromoción 2006. Fundador & Director General de “Juncoop Limited”, Honk Kong

Page 5: Grado en Dirección de Empresas-BBAitemsweb.esade.edu/fu/PDF/Carrerasuniversitarias/folleto_BBA08.pdf · ... Juan Soto. Ex presidente de la Comisión Soto para el Desarrollo de la

6 \\\ /// 7

Vínculos con el mundo profesionalLas organizaciones son una fuente de información imprescindible. ESADE cuenta con

la colaboración y el asesoramiento de consejos asesores, compuestos por importantes

organizaciones, que transmiten a ESADE sus necesidades e ideas para garantizar la

actualidad permanente de los contenidos de los programas.

Las empresas reconocen a ESADE como una de las mejores escuelas de negocios internacionales, y así lo atestigua la primera posición que ocupa en el ranking de las mejores escuelas de negocios del mundo, publicado por The Wall Street Journal en septiembre de 2007.

Consejo ProfesionalEl Consejo Profesional es el órgano consultivo que aporta a ESADE

los criterios y demandas del mundo profesional mediante un

asesoramiento en el diseño de los planes de estudio. Además, el

Consejo Profesional también se encarga de dirigir y proporcionar

prácticas profesionales a los estudiantes.

Juan Arena. Presidente de Bankinter y del Consejo Profesional de Management

Maite Arango. Vicepresidenta del Grupo Vips

José Ramón Arce. Ex presidente de Lilly

Domingo Arochena. Presidente del Grupo INDAS

Marcial Campos Calvo-Sotelo. Ex socio-director de McKinsey

Rafael de Ramón. Director general de Saint Gobain Canalización

Miguel Fernández de Pinedo. Presidente de la Fundación

PricewaterhouseCoopers

Antonio Garrigues Walker. Presidente de Garrigues

Antonio Gutiérrez Vergara. Diputado

Juan Pablo Lázaro Espinosa de los Monteros. Presidente ejecutivo de ASM

Ivan Martén. Vicepresidente de Boston Consulting Group

José M. Martín Patino. Presidente de la Fundación Encuentro

Amparo Moraleda. Presidenta de IBM España y Portugal

Juan José Nieto. Presidente de HSM Group

Francisco Román. Consejero delegado de Vodafone

Juan Soto. Ex presidente de la Comisión Soto para el Desarrollo de la Sociedad

de la Información

PrimErAS PoSicionES En rAnkingS nAcionAlES E intErnAcionAlES3ª DE ESPAñA (El Mundo / mayo de 2008).

11ª DE EuroPA (Financial Times / septiembre de 2007).

1ª DEl munDo Por DoS AñoS conSEcutivoS( Wall Street Journal / septiembre de 2006 y 2007).

3ª DE EuroPA (América Economía / agosto de 2008).

2ª DE EuroPA y 14ª DEl munDo En tEmAS DE rESPonSAbiliDAD SociAl corPorAtivA(Beyond Grey Pinstripes / octubre de 2007).

4ª DE EuroPA (Forbes / enero de 2007).

7ª DEl munDo, EXcEPto EStADoS uniDoS(Business Week / octubre de 2006).

Page 6: Grado en Dirección de Empresas-BBAitemsweb.esade.edu/fu/PDF/Carrerasuniversitarias/folleto_BBA08.pdf · ... Juan Soto. Ex presidente de la Comisión Soto para el Desarrollo de la

8 \\\ /// 9

Año de creación

1958Campus

29.475m2

Barcelona · Pedralbes

46.600m2

Barcelona · St Cugat

2.500m2

Madrid · Chamartin

46.600m2

Buenos Aires

Alumnos

3.073Programas universitarios

5.454Programas para directivos

3.190Executive Language Center

Antiguos alumnos

+35.000que trabajan en

95países distintos

AACSB International. ESADE fue la primera escuela

de negocios de España y la séptima de Europa en

conseguir esta acreditación de calidad, otorgada por The

Association to Advance Collegiate Schools of Business

(AACSB International), que concede el reconocimiento

mundial más prestigioso sobre formación directiva.

EQUIS. ESADE fue la primera escuela de negocios

de España y una de las primeras instituciones de

Europa en obtener la acreditación del European Quality

Improvement System (EQUIS), que otorga la European

Foundation for Management Development (EFMD).

AMBA. Desde 1994, los programas MBA de ESADE

tienen la acreditación mundial de la Association of MBAs

(AMBA).

Acreditaciones internacionales de calidad

El International Advisory Board de ESADE es un órgano consultivo responsable de

proporcionar una perspectiva estratégica internacional, especialmente para identificar

las necesidades futuras de los trabajadores de las empresas internacionales y, al

mismo tiempo, determinar cómo ESADE puede continuar respondiendo a dichas

necesidades.

Bernard Ramanantsoa. Director general del Groupe HEC

Profesor del Departamento de Estrategia y Políticas Económicas

Michael C. Jensen. Profesor emérito de Administración de Empresas,

Harvard Business School (Estados Unidos)

David Risher. Ex vicepresidente sénior, Amazon.com (Estados Unidos)

Christine Lagarde. Ex presidenta del Comité Ejecutivo de Baker & McKenzie (Estados Unidos) y

actual ministra de Economía de Francia

Bernard Castaing. Ex vicepresidente mundial de Beauty Care,

Procter&Gamble (Reino Unido)

Xavier Ferran. Partner, Lion Capital (Reino Unido);

ex CEO, Bacardí (Estados Unidos)

Hanneke C. Frese. Ex directora del Capabilities Group,

Zürich International Company (Suiza)

Alex O. Lendi. Presidente y CEO, Lis International Company (Liechtenstein)

Philippe Louvet. Director de Desarrollo Corporativo y Formación, L’Oréal (Francia)

Mario Vaupel. Director, ERGO Management Akademie (Alemania)

Ingo Zuberbier. Ex vicepresidente, Lintas World Wide (Alemania)

International Advisory Board

Vocación internacionalEn sus 50 años de vida, ESADE ha establecido acuerdos de colaboración con más

de cien universidades y organizaciones en los cinco continentes, y forma parte de las

principales redes académicas internacionales.

“Desde su constitución, son notables las aportaciones de los diversos advisory boards de ESADE, nacionales e internacionales, que, desde las perspectivas de sus miembros (todos ellos destacados representantes de la sociedad y del mundo empresarial), indican qué hay que hacer y cómo hacerlo para seguir aportando valor al mundo que nos rodea.”

Carlo GallucciDirector ejecutivo de la Unidad de Programas Universitarios

Page 7: Grado en Dirección de Empresas-BBAitemsweb.esade.edu/fu/PDF/Carrerasuniversitarias/folleto_BBA08.pdf · ... Juan Soto. Ex presidente de la Comisión Soto para el Desarrollo de la

10 \\\ /// 11

grado en Dirección de Empresas-bbAESADE ofrece un programa de Grado en Dirección de Empresas-BBA (Bachelor in Business Administration) de cuatro años de duración que, junto con los MSc Programmes in Management de un año, proporciona acceso a dos titulaciones oficiales. El programa se caracteriza por su rigor académico, su acusada perspectiva internacional y su proximidad al mundo profesional gracias a una metodología práctica, orientada al desarrollo de competencias y habilidades directivas. Todo ello sin descuidar la formación integral de las personas, para que puedan llegar a ser directivos excelentes y ciudadanos responsables.

“Morgan Stanley mantiene un fuerte vínculo con ESADE desde hace mucho tiempo. El equipo de banca de inversión participa, de manera recurrente y activa, en los procesos de selección de ESADE y cada año ofrece prácticas para alumnos y posiciones a tiempo completo para recién graduados. Morgan Stanley busca a profesionales entusiastas, con una excelente preparación académica y un alto sentido ético. Todas estas cualidades las encontramos, de manera habitual, en los candidatos de ESADE, que destacan por su sólida formación empresarial, su capacidad de trabajo y su facilidad para comunicarse e integrarse en equipos multiculturales, lo que supone un sólido punto de partida para desarrollar su carrera dentro de la firma.”

Carlos de AbajoManaging Director Investment Banking Division (Madrid) Morgan Stanley

Page 8: Grado en Dirección de Empresas-BBAitemsweb.esade.edu/fu/PDF/Carrerasuniversitarias/folleto_BBA08.pdf · ... Juan Soto. Ex presidente de la Comisión Soto para el Desarrollo de la

12 \\\ /// 13

¿Cómo es el programa de ESADE?Ambicioso y riguroso en sus objetivos.

Al final del programa, se deberá mostrar una perspectiva integral e internacional

de las organizaciones, así como destreza en la aplicación de los conocimientos y

herramientas propias de cada una de sus áreas funcionales, al servicio de la estrategia

empresarial y de acuerdo con los valores de sostenibilidad y responsabilidad social de

las organizaciones.

Innovador en su metodología.

ESADE ha desarrollado un sistema didáctico propio que combina distintas

metodologías de aprendizaje para contribuir al desarrollo de competencias y

habilidades directivas.

Práctico.

Porque en todo momento se hace especial hincapié en la aplicación práctica de los

conocimientos adquiridos, ya sea en las aulas, gracias a un profesorado formado en

gran parte por profesionales en activo, como fuera de ellas, a través de las prácticas en

empresas y las asociaciones de estudiantes.

Internacional.

Gracias a la perspectiva global con la que se enfocan los contenidos del plan de

estudios; al aprendizaje de dos idiomas extranjeros; a la gran oferta de asignaturas

en inglés; al intercambio académico internacional; al contacto directo con alumnos

procedentes de otros países que estudian o realizan su intercambio en ESADE; a la

posibilidad de realizar prácticas en empresas de todo el mundo, de participar en los

programas de doble titulación con prestigiosas universidades europeas y de cursar uno

de los MSc Programmes de ESADE impartidos íntegramente en inglés.

Socialmente comprometido.

ESADE mantiene un compromiso con la sociedad que se transmite en todas las

actividades docentes, de acuerdo con sus valores. Así, como parte del plan de

estudios, los alumnos tienen la oportunidad de realizar actividades de voluntariado y

proyectos de empresa solidarios en países en vías de desarrollo. Además, a iniciativa

de los propios alumnos, existen asociaciones que participan en actividades solidarias

de muy diversa índole.

Nuevo Espacio Europeo de Educación SuperiorEl Nuevo Espacio Europeo de Educación Superior implica la sustitución de las tradicionales

licenciaturas por dos nuevas titulaciones oficiales -grado y máster- comunes a todos los

países que se han sumado al acuerdo. El objetivo de este cambio es homogeneizar el

funcionamiento del sistema universitario en Europa, asegurar la calidad de la enseñanza

universitaria y promover una mayor movilidad geográfica entre estudiantes y profesionales.

Las nuevas titulaciones se miden en ECTS (European Credit Transfer and Accumulation

System), que no equivalen, como los antiguos créditos, a horas lectivas sino a las horas

de trabajo que necesita un estudiante para alcanzar los objetivos académicos de cada

asignatura. Estas horas de trabajo comprenden tanto las horas lectivas como las de estudio

personal, trabajo en grupo, etc. Un ECTS equivale a 25-30 horas de trabajo.

Se pasa, de este modo, de un sistema centrado en la enseñanza a otro que se centra en el

aprendizaje y que tiene como principal protagonista al estudiante, cuya participación activa

en todo el proceso es imprescindible.

En ESADE, llevamos 50 años ofreciendo un programa universitario en Dirección de

Empresas basado en las propuestas de formación que han inspirado el Nuevo Espacio

Europeo de Educación Superior: una metodología diversa, centrada en el participante y

orientada al desarrollo de habilidades y competencias directivas.

Page 9: Grado en Dirección de Empresas-BBAitemsweb.esade.edu/fu/PDF/Carrerasuniversitarias/folleto_BBA08.pdf · ... Juan Soto. Ex presidente de la Comisión Soto para el Desarrollo de la

14 \\\ /// 15

BBA

MSc

CUARTO CURSO

Séptimo semestre

Programa de intercambiointernacionalo Prácticum y optativas / 2.º idioma

Octavo semestre

Finanzas Corporativas II

Dirección de Sistemas deInformación III

Dirección de Marketing III

Dirección de Personas

Política de Empresa II

Trabajo final de grado

Optativas / 2.º idioma

MAYO-JULIO

Research project

TERCER CURSO

Quinto semestre

Análisis del Entorno Económico

Finanzas Corporativas I

Dirección de Sistemas deInformación II

Dirección de Marketing II

Política de Empresa I

Dirección de Operaciones III

Inglés III

Optativas / 2.º idioma

Sexto semestre

Programa de intercambio internacionalo Prácticum y optativas / 2.º idioma

FEBRERO-MAYO

Electives

SEGUNDO CURSO

Tercer semestre

Estadística II

Contabilidad y AnálisisFinanciero III

Economía III

Dirección de Sistemas deInformación I

Dirección de Operaciones I

Optativas / 2.º idioma

Cuarto semestre

Métodos de Investigación en Dirección de Empresas

Sociología II

Fundamentos de Mercados Financieros

Dirección de Marketing I

Empresa II

Dirección de Operaciones II

Optativas / 2.º idioma

Anual

Inglés II / 2.º idioma

ENERO

Actividades de desarrollopersonal y profesional

PRIMER CURSO

Primer semestre

Matemáticas

Economía I

Contabilidad y Análisis Financiero I

Derecho I

Sociología I

Segundo semestre

Estadística I

Economía II

Contabilidad y Análisis Financiero II

Derecho II

Empresa I

Anual

Inglés I / 2.º idioma

SEPTIEMBRE-DICIEMBRE

Core courses

Plan de estudios

MSc Programmes in Management = 60 ECTS

Los graduados y las graduadas en Dirección de Empresas-BBA acceden directamente a los MSc Programmes in Management de ESADE, que se imparten íntegramente en inglés. El máster constituye una excelente oportunidad para que el estudiante profundice en el área de interés en la que quiera desarrollar la fase inicial de su carrera profesional.

Grado en Dirección de Empresas-BBA = 240 ECTS

“Para alcanzar satisfactoriamente los objetivos del programa, los alumnos y alumnas del Grado deberán hacerse responsables de su proceso de aprendizaje desde el inicio. Para ello cuentan con todo el apoyo y atención de la Dirección de Programa y del profesorado de ESADE, que les ayudarán a adaptarse a esta nueva etapa de su vida.”

Xari RoviraDirectora del Grado en Dirección de Empresas-BBA

Page 10: Grado en Dirección de Empresas-BBAitemsweb.esade.edu/fu/PDF/Carrerasuniversitarias/folleto_BBA08.pdf · ... Juan Soto. Ex presidente de la Comisión Soto para el Desarrollo de la

16 \\\ /// 17

Atención personalizada y tutorías · La transición de la educación secundaria a la universidad supone para el estudiante un cambio de entorno y de sistema de aprendizaje. El profesorado de ESADE realiza un seguimiento personalizado de todos los alumnos para asegurar que esta transición se lleva a cabo sin problemas. Aquellos que requieran de una atención especial pueden acogerse al programa de tutorías, abierto a todos los estudiantes del Grado en Dirección de Empresas-BBA, que tiene especial importancia en los primeros cursos.

Aprendizaje de idiomas extranjeros: inglés y francés o alemán · Desde primero, se fomenta el aprendizaje de dos idiomas extranjeros como parte imprescindible del plan de estudios. Los idiomas se imparten por el profesorado del prestigioso Executive Language Center de ESADE, un centro de aprendizaje avanzado, con clases reducidas y profesores nativos, cuyo objetivo es ayudar a los futuros profesionales a operar en un entorno global.Aquellos alumnos que puedan convalidar Inglés I completarán los créditos de esta asignatura escogiendo asignaturas optativas, entre ellas el estudio de un 2.º idioma: francés o alemán.

En primero y segundo, los estudiantes se concentran, sobre todo, en asignaturas

relacionadas con el entorno y el lenguaje de la empresa. Con ellas, queremos que

adquieran un conocimiento fundamentado del contexto en el que se mueven las

organizaciones y del tipo de lenguaje y de herramientas que utilizan. Al mismo tiempo,

se introducen los elementos básicos para empezar a configurar una visión global e

integrada del mundo de las organizaciones.

Primer y segundo curso

PRIMERO ASIGNATURA ECTS Primer semestre Matemáticas 6 Economía I 6 Contabilidad y Análisis Financiero I 3 Derecho I 6 Sociología I 6 Segundo semestre Estadística I 6 Economía II 6 Contabilidad y Análisis Financiero II 4 Derecho II 3 Empresa I 6 Anual Idioma moderno I 8

SEGUNDO ASIGNATURA ECTS Tercer semestre Estadística II 4 Contabilidad y Análisis Financiero III 5 Economía III 6 Dirección de Sistemas de Información I 4 Dirección de Operaciones I 4 Optativa 4 Cuarto semestre Métodos de Investigación en Dirección de Empresas 2 Sociología II 3 Fundamentos de Mercados Financieros 6 Dirección de Marketing I 5 Empresa II 4 Dirección de Operaciones II 3 Optativas 4 Anual Idioma moderno II 6

Page 11: Grado en Dirección de Empresas-BBAitemsweb.esade.edu/fu/PDF/Carrerasuniversitarias/folleto_BBA08.pdf · ... Juan Soto. Ex presidente de la Comisión Soto para el Desarrollo de la

18 \\\ /// 19

Trabajo final de gradoSe trata de un trabajo personal que tiene como principal objetivo integrar todos los

conocimientos adquiridos durante el Grado y aplicarlos con éxito al tratamiento de

un tema complejo relacionado con el mundo de las organizaciones. Existen tres

modalidades del trabajo de final de grado, que siempre consiste en el desarrollo de un

trabajo individual:

Prácticas en empresasTambién en tercero o en cuarto se llevan a cabo las prácticas profesionales tutorizadas,

la mejor forma de poner en práctica los conocimientos adquiridos en clase. El Servicio

de Carreras Profesionales de ESADE gestiona la asignación de las prácticas, que

pueden ser tanto en España como en el extranjero.

Amplia oferta de asignaturas optativasESADE ofrece a los estudiantes del Grado en Dirección de Empresas-BBA una amplia

oferta de asignaturas optativas que les permite adaptar el programa a sus aspiraciones

personales y profesionales. La oferta de optativas se amplía cada año e incluye un

número creciente de asignaturas en inglés:

• Alemán • Antropología • Business and the Environment • Comercialización Integrada • Communication in Management • Crecimiento y Economías Emergentes • Cuadros de Mando y Procesos: Dos Caras de una Misma Moneda • Deutsch für Internationales Management • Econometría • Entorno Social y Geopolítico • Entrepreneurship y Preparación de Business Plan • Ética Empresarial y de las Organizaciones • Français pour le Management International • Francés • Gestión de la Empresa Familiar • Gestión de la Innovación • Gestión Estratégica de Nuevos Modelos de Negocio y Sociedad de la Información • Historia Económica • Información Contable y Financiera • Managing Services: Gestión de Servicios • Marketing: Implementación Sectorial • Mercados Financieros: Gestión y Valoración • Modelos de Ecuaciones Estructurales • Operaciones Corporativas • Regresión Múltiple y Series Temporales • Sistemas de Información en Marketing (SIM) • Social Entrepreneurship • Supply Chain Management (SCM) • Temas Específicos de Comportamiento Organizativo • Temas Específicos de Dirección de Personas

1. Desarrollo de un Business Plan: Creación de una empresa, desde una

perspectiva global y plurifuncional.

2. In-Company Business Project: Proyecto propuesto por la empresa en la

que se están realizando las prácticas.

3. Tesina de grado: Trabajo de investigación tutelado.

Al llegar al tercer y cuarto curso, el foco de estudio pasa a ser la empresa. El

objetivo de estos dos cursos es entender la naturaleza y el funcionamiento de las

organizaciones y su dimensión internacional. Para ello, se analizan en profundidad

las distintas áreas funcionales y su integración en el conjunto empresarial, se inicia el

contacto directo con la empresa nacional o internacional a través de las prácticas, y se

ofrece al estudiante una experiencia internacional en una universidad de prestigio.

Tercer y cuarto curso

ASIGNATURA ECTS Quinto semestre Análisis del Entorno Económico 3 Finanzas Corporativas I 4 Dirección de Sistemas de Información II 4 Dirección de Marketing II 4 Política de Empresa I 4 Dirección de Operaciones III 3 Idioma moderno III 4 Optativas 4

ECTS Sexto semestre Programa de 30 (3.º curso) intercambio internacionalo séptimo semestre Prácticum 20(4.º curso) Optativas 10

ECTS Octavo semestre Finanzas Corporativas II 4 Dirección de Sistemas de Información III 4 Dirección de Marketing III 3 Dirección de Personas 6 Política de Empresa II 4 Trabajo final de grado 6 Optativas 3

Programa de intercambio académico internacional · En tercer o en cuarto curso, todos los estudiantes participan en el programa de intercambio internacional, una oportunidad única que les permite cursar un semestre de sus estudios en una de las 58 universidades de todo el mundo con las que ESADE mantiene convenios de intercambio. Además, los alumnos de estas universidades que realizan su período de intercambio en ESADE proporcionan a las clases una visión aún más internacional.

Page 12: Grado en Dirección de Empresas-BBAitemsweb.esade.edu/fu/PDF/Carrerasuniversitarias/folleto_BBA08.pdf · ... Juan Soto. Ex presidente de la Comisión Soto para el Desarrollo de la

20 \\\ /// 21

Los graduados y las graduadas en Dirección de Empresas-BBA acceden directamente

a los Msc Programmes in Management de ESADE, que se imparten íntegramente

en inglés. el máster constituye una excelente oportunidad para que el estudiante

profundice en el área de interés en la que quiera desarrollar la fase inicial de su

carrera profesional.

MSc Programmes in Management

ECTS

Septiembre-diciembreCore courses:

EneroActividades de desarrollo personal y profesional:

Febrero-mayoElectives:

Mayo-julioResearch project

Cinco asignaturas obligatorias dentro del máster escogido por el alumno: International Management, Marketing, Finanzas, Recursos Humanos, Sistemas de Información y Operaciones.

Semana internacional, seminarios de habilidades directivas, actividades de Carreras Profesionales.

Los estudiantes pueden escoger de entre una amplísima lista de asignaturas optativas las que les permitan profundizar en el área de su interés.

Existen tres opciones para llevarlo a cabo: ·Proyecto elaborado durante prácticas profesionales·Proyecto de creación de empresa·Tesina

20

5

20

15

Dos opciones para desarrollar un perfil aún más internacional

• Doble titulaciónEn exclusiva para los alumnos

procedentes del Grado en Dirección

de Empresas-BBA que cursen uno de

los MSc Programmes in Management,

ESADE ofrece la oportunidad de obtener

una doble titulación con una de estas

universidades europeas:

- RSM Erasmus University (Rotterdam, Países Bajos)- Groupe HEC (París, Francia)- University of St. Gallen (St. Gallen, Suiza)- Università Commerciale Luigi Bocconi (Milán, Italia)

Los alumnos que opten a la doble titulación

deberán cursar un período del máster

en una de las citadas instituciones y un

semestre adicional en ESADE.

• CEMS MIMLos alumnos de los MSc Programmes

in Management pueden optar de forma

paralela al Master in International

Management, otorgado por la Community

of European Management Schools

and International Companies (CEMS).

Este máster, impartido conjuntamente

por 23 universidades internacionales,

requiere que el estudiante siga un

itinerario especial de asignaturas, lleve

a cabo unas prácticas profesionales

internacionales y realice un intercambio

en una de las instituciones que forman

parte de la CEMS.

Un curso académico 100 % en inglés Los distintos másters oficiales que ofrece ESADE en el marco del EEES y que completan la formación del estudiante de grado, los imparten profesores de distintas nacionalidades y con perfiles académicos y profesionales muy variados.

Page 13: Grado en Dirección de Empresas-BBAitemsweb.esade.edu/fu/PDF/Carrerasuniversitarias/folleto_BBA08.pdf · ... Juan Soto. Ex presidente de la Comisión Soto para el Desarrollo de la

22 \\\ /// 23

Dedicación La actividad académica se desarrolla de lunes a viernes y requiere una dedicación

completa. A lo largo del día, se alternan clases prácticas, tutorías, estudio y discusión

de casos, trabajos en grupo, estudio personal, consultas en la biblioteca y clases de

idiomas. En primero y segundo, los alumnos se distribuyen en dos secciones, una

en catalán y otra en castellano. En tercero y en cuarto, las clases se imparten en

castellano o en inglés para la sección de castellano, y en catalán o en inglés para la

sección de catalán. Por último, los MSc Programmes in Management de ESADE se

imparten íntegramente en inglés.

TitulaciónLos alumnos que cursen el Grado en Dirección de Empresas-BBA y uno de los MSc

Programmes in Management de ESADE podrán obtener tanto la titulación oficial

de grado como la de máster, otorgadas por la Universidad Ramon Llull, segunda

universidad privada de España (ranking de El Mundo, mayo de 2008).

Al finalizar los cuatro años del Grado en Dirección de Empresas-BBA, los alumnos

obtienen el título de Graduado o Graduada en Dirección de Empresas-BBA, título oficial

otorgado por la Universidad Ramon Llull.

Al finalizar el año del máster elegido dentro de la oferta de MSc Programmes in

Management, los estudiantes obtienen el título oficial correspondiente a este máster,

también otorgado por la Universidad Ramon Llull.

Los alumnos, además, tienen la oportunidad de obtener las siguientes titulaciones

adicionales de máster:

Dedicación y titulación

· CEMS Master in International Management, título privado reconocido

internacionalmente y otorgado por la

Community of European Management

Schools.

· Máster por una de las siguientes universidades: RSM Erasmus University

(Rotterdam, Países Bajos), Groupe

HEC (París, Francia), University of St.

Gallen (St. Gallen, Suiza) o Università

Commerciale Luigi Bocconi (Milán, Italia).

Se trata de una titulación oficial.

Page 14: Grado en Dirección de Empresas-BBAitemsweb.esade.edu/fu/PDF/Carrerasuniversitarias/folleto_BBA08.pdf · ... Juan Soto. Ex presidente de la Comisión Soto para el Desarrollo de la

24 \\\ /// 25

una formación internacional para un mundo globalUno de los principales objetivos de la formación en ESADE es contribuir a desarrollar la sensibilidad multicultural entre sus estudiantes. Conocer otras culturas y saber sentirse cómodo trabajando con ellas es uno de los grandes retos que han de afrontar los profesionales del siglo XXI. En ESADE, proporcionamos los medios para convertir a los estudiantes en profesionales capaces de operar en un entorno global.

“Buscaba una universidad internacional donde la enseñanza combinara exigencia y valores humanos. ESADE me ha enseñado a trabajar en equipo de manera concreta (estudios de casos, trabajos prácticos…); además de las asignaturas «clásicas» de una formación empresarial (Finanzas, Marketing, Derecho…), muchas asignaturas de ESADE aportan una visión práctica de la responsabilidad social que tiene en la actualidad la empresa moderna. En ESADE, te enseñan que el principal valor de una empresa es su capital humano y sus valores: como director de una ONG internacional, es algo que practico a diario.“

Joaquin MuñozPromoción 1996. Director General de la ONG de comercio justo Max Havelaar Francia (sello Fairtrade), Paris

Page 15: Grado en Dirección de Empresas-BBAitemsweb.esade.edu/fu/PDF/Carrerasuniversitarias/folleto_BBA08.pdf · ... Juan Soto. Ex presidente de la Comisión Soto para el Desarrollo de la

26 \\\ /// 27

El programa de Grado en Dirección de Empresas-BBA incluye, especialmente a partir de tercer curso, un número importante de asignaturas en inglés. De hecho, el máster que los graduados y graduadas pueden cursar en ESADE tras finalizar el programa de Grado en Dirección de Empresas-BBA se imparte íntegramente en dicho idioma para garantizar un absoluto dominio del mismo al futuro profesional.

Aprendizaje de dos idiomas: inglés y francés o alemán

Desde el primer día de clase, se potencia el aprendizaje de dos idiomas extranjeros desde el punto de vista empresarial: inglés y, como segundo idioma, francés o alemán. Dicho aprendizaje se lleva a cabo con el profesorado del prestigioso Executive Language Center de ESADE, un centro innovador con un elevado nivel de eficiencia gracias a una metodología participativa basada en clases reducidas (máximo 15 personas) y profesores nativos.

Page 16: Grado en Dirección de Empresas-BBAitemsweb.esade.edu/fu/PDF/Carrerasuniversitarias/folleto_BBA08.pdf · ... Juan Soto. Ex presidente de la Comisión Soto para el Desarrollo de la

28 \\\ /// 29

Éstas son las instituciones

con las que ESADE mantiene

estrechos vínculos y que le

permiten el intercambio de

estudiantes, profesorado y

conocimiento al más alto nivel.

Red internacional de universidades de intercambio

EUROPA•Copenhagen Business School (Dinamarca)•Corvinus University of Budapest (Hungría)•Erasmus Universiteit Rotterdam (Países Bajos)•Graduate School of Management, St. Petersburg State University (Rusia)•HEC Paris (Francia)•Helsinki School of Economics and Business Administration (Finlandia)•London School of Economics (Reino Unido)•Norwegian School of Economics and Business Administration (Bergen, Noruega)•Stockholm School of Economics (Suecia)•Università Commerciale Luigi Bocconi (Milán, Italia)•Universität St. Gallen (Suiza)•Universität zu Köln (Alemania)•Université Catholique de Louvain (Bélgica)•University College Dublin - Michael Smurfit Graduate School of Business (Irlanda)•University of Economics Prague (República Checa)•The University of Edinburgh (Reino Unido)•Warsaw School of Economics (Polonia)•WHU, Otto Beisheim School of Management (Alemania)•Wirtschaftsuniversität Wien (Austria)•The University of Warwick (Reino Unido) ESTADOS UNIDOS•Babson College (Babson Park, Massachusetts)•Brandeis University (Boston, Massachusetts)•Emory University (Atlanta, Georgia)•Indiana University (Bloomington, Indiana)•Loyola University (New Orleans, Louisiana)•University of Florida (Gainesville, Florida)•University of Illinois at Urbana-Champaign (Illinois)•University of Michigan (Ann Arbor, Michigan)•University of Minnesota (Minneapolis)•University of Southern California (Los Angeles, California)•University of Texas at Austin (Texas)•Washington University in St. Louis, Olin Business School (Missouri) CANADÁ•HEC Montreal (Montréal, Quebec)•McGill University (Montréal, Quebec)•Queen’s University (Kingston, Ontario)•University of British Columbia (Vancouver)•University of Western Ontario (London, Ontario)•York University, Schulich Business School (Toronto, Ontario) AMÉRICA LATINA•Fundação Getulio Vargas (São Paulo, Brasil)•ITAM México (México)•ITESM Monterrey (México)•Pontificia Universidad Católica de Chile (Chile) ASIA•Loyola University Chicago – The Beijing Center Program (Beijing, China)•Indian Institute of Management at Bangalore (India)•Indian Institute of Management at Lucknow (India)•International University of Japan (Niigata, Japón)•Kyung Hee University (Seúl, Corea)•Kuwait University (Kuwait)•Nanyang Business School (Singapur)•National University of Singapore (Singapur)•Singapore Management University (Singapur)•Thammasat University (Bangkok, Tailandia)•Tsinghua University (Beijing, China)•Yonsei University (Seúl, Corea) OCEANÍA•University of Otago (Nueva Zelanda)

Maria DrudisPromoción 2003, intercambio en Paris, CEMS MIM, coordinadora Marketing Maybelline Zona América Latina L’Oréal (Paris) · Europa.

“La vertiente más humana de trabajar en otro país incluye también las diferencias culturales, a las que me sensibilicé a través de asignaturas como Cross-Cultural Management y que pude experimentar en primera persona gracias al programa de intercambio.”

“Ir de intercambio a la India te permite conocer gente de culturas muy distintas a la tuya. El intercambio es una oportunidad única que te brinda ESADE para desarrollarte como persona y aprender a comprender otras formas de hacer, ya que las costumbres orientales son muy diferentes a las nuestras.”

Gemma RialPromoción 2008, intercambio en India, beca del 50%, Marketing Executive EMEA en Ansile Mobile (Londres) • Asia

Claudia OjedaPromoción 2008, intercambio en Los Ángeles, prácticas y trabajo en Boston Consulting Group • EUA

Vanessa ÁlvarezPromoción 2002, intercambio en Otago, Brand Manager Procter&Gamble (Madrid) • Oceanía

“El intercambio en Otago, Nueva Zelanda, fue una de las mejores experiencias de mi vida, tanto en lo personal como en lo profesional. Nueva Zelanda es un país único, no sólo por su belleza natural, también por sus gentes, las cuales acogen a los extranjeros de manera excepcional. Y la universidad de Otago es una muestra de todo ello: un campus enorme, multiculturalidad, actividades de todo tipo y un fuerte equipo académico.”

El intercambio: un pasaporte al mundoGracias al programa de intercambio académico, el estudiante cursa un semestre de

tercer o cuarto curso en una universidad extranjera; una oportunidad única para vivir

y experimentar otras culturas. Además, el intercambio le permite compartir clase con

personas de todo el mundo que, a su vez, vienen a estudiar a Barcelona.

Gracias al intercambio, el estudiante:

• Tiene la oportunidad de estudiar en alguna de las más prestigiosas escuelas de

negocios del mundo.

• Perfecciona sus conocimientos de idiomas extranjeros.

• Se familiariza con otras culturas y otros modos de pensar y de ver las cosas.

• Conoce a personas de todo el mundo.

• Disfruta de una experiencia vital única.

“El intercambio es una experiencia inolvidable. Yo estuve en la University of Southern California, en el corazón de Los Angeles, desde donde tuve la oportunidad de viajar por Estados Unidos y encontrarme con compañeros de clase en otras ciudades.”

Page 17: Grado en Dirección de Empresas-BBAitemsweb.esade.edu/fu/PDF/Carrerasuniversitarias/folleto_BBA08.pdf · ... Juan Soto. Ex presidente de la Comisión Soto para el Desarrollo de la

30 \\\ /// 31

Dobles titulaciones de másterESADE ofrece a sus estudiantes la oportunidad de obtener durante el año del máster

una titulación adicional, que se sumará a la titulación oficial de ESADE. Actualmente, el

estudiante puede elegir entre una de estas dos opciones:

1.Doble titulación de máster con Erasmus, HEC, St. Gallen y Bocconi:A esta doble titulación podrán optar en exclusiva los graduados y las graduadas en

Dirección de Empresas-BBA. ESADE se ha asociado con cuatro de las más prestigiosas

universidades europeas para ofrecer a sus estudiantes la oportunidad de obtener una

doble titulación. Además del título oficial de máster de ESADE, es posible obtener un

título adicional de una de las siguientes universidades:

· RSM Erasmus University (Rotterdam, Países Bajos)

· Groupe HEC (París, Francia)

· University of St. Gallen (St. Gallen, Suiza)

· Università Commerciale Luigi Bocconi (Milán, Italia)

Se trata de una titulación oficial que requiere realizar un intercambio académico

durante el máster con una de estas instituciones y un semestre adicional en ESADE.

2.CEMS Master in International Management: La CEMS es una alianza entre empresa y educación superior. En la actualidad, está

integrada por 23 de las mejores instituciones académicas internacionales y más de 50

empresas multinacionales líderes en el mundo.

ESADE es miembro fundador de la CEMS y la única institución española en la que se

puede cursar el Master in International Management (CEMS MIM), un programa que ha

establecido los estándares de excelencia en cuanto a la formación internacional en esta

materia. El CEMS MIM es el segundo mejor máster universitario en management de

Europa, según el ranking publicado por el Financial Times en septiembre de 2007.

El CEMS MIM está diseñado conjuntamente por la red de universidades y empresas

que integran la CEMS y se dirige a jóvenes que quieren desarrollar una carrera

internacional. En este sentido, ESADE ofrece la oportunidad de completar la formación

específicamente internacional que ofrecen los MSc Programmes in Management y,

además, obtener una titulación adicional con un elevado reconocimiento internacional.

El CEMS MIM requiere que los estudiantes sigan un itinerario académico especial, que

realicen un período de intercambio en una de las universidades CEMS y que lleven a

cabo unas prácticas profesionales en el extranjero.

El CEMS MIM es el segundo mejor máster universitario en management de Europa, según el ranking publicado por el Financial Times en septiembre de 2007.

Miembros académicos de la CEMS · Copenhagen Business School · Corvinus University

of Budapest · École des Hautes Études Commerciales, París · Escuela de Graduados

en Administración y Dirección de Empresas, Tecnológico de Monterrey, México · ESADE,

Barcelona · Faculdade de Economia da Universidade Nova de Lisboa, Portugal · Fundação

Getulio Vargas - Escola de Administração de Empresas de São Paulo, Brasil · Helsinki

School of Economics · IAG, Université Catholique de Louvain · MES, London School of

Economics · Michael Smurfit School of Business, University College Dublin · National

University of Singapore · Norges Handelshoyskole, Bergen · RSM Erasmus University,

Rotterdam · St. Petersburg State University School of Management · Stockholm School of

Economics · Szkola Glowna Handlowa, Varsovia · Universitá Commerciale Luigi Bocconi,

Milán · Universität St. Gallen · Universität zu Köln, Faculty of Management, Economics

and Social Sciences · University of Sydney, Australia · Vysoka Skola Econimicka, Praga ·

Wirtschaftsuniversität Wien · Miembros asociados · Chinese University of Hong Kong,

China · Keio University, Japón · Richard Ivey School of Business, University of Western

Ontario, London, Canadá · Tsinghua University, Beijing, China · Miembros corporativos de la CEMS · A.T. Kearney · Adidas Group · BNP Paribas · BP · CEMEX · Crédit Agricole

S.A. · Credit Suisse · Deutsche Bank · EADS · Elcoteq SE · Eni International Resources

Ltd. · Fidelity International · Fortis · Haniel · Henkel · Hydro · Indesit Company, s.p.a. ·

ING Group · JP Morgan · KGHM Polska Miedz · Kone · KPMG · L’Oréal · LVMH · McKinsey

& Company · MOL RT · Nestlé · Nokia Corporation · Novo Nordisk · Oesterreichische

Nationalbank · OMV Aktiengesellschaft · PricewaterhouseCoopers · Procter & Gamble

· Randstad Holding · Reuters · Ringier AG · Schindler Corporation · Shell · Siemens AG ·

Skoda-Auto a.s. · Société Générale · Statkraft AS · Statoil · Stora Enso · Swiss RE · Tele2

· The Boston Consulting Group · UBS · UniCredit Group · Vestas Wind Systems A/S ·

Whirlpool · Wolseley Group · Zürich Financial Services ·

Page 18: Grado en Dirección de Empresas-BBAitemsweb.esade.edu/fu/PDF/Carrerasuniversitarias/folleto_BBA08.pdf · ... Juan Soto. Ex presidente de la Comisión Soto para el Desarrollo de la

32 \\\ /// 33

Aprender practicandoESADE cuenta con un sistema pedagógico innovador que contribuye al desarrollo de competencias y habilidades directivas. El liderazgo, el trabajo en equipo, la creatividad y la orientación al logro no se pueden explicar. Su aprendizaje requiere generar situaciones, tanto en clase como fuera de ella, que permitan ponerlas en práctica. De ahí la combinación de métodos de aprendizaje que hace de la experiencia formativa en ESADE una vivencia muy intensa.

“Participar en el Henkel Innovation Challenge ha sido una de las mejores experiencias que he vivido en estos cuatro años en ESADE: ha sido una de las formas más creativas de aplicar todo lo que hemos aprendido y de trabajar orientados a objetivos. ESADE participa cada año en competiciones de este tipo, que permiten potenciar el trabajo en equipo, tener un contacto cercano con altos cargos de grandes organizaciones, de los cuales puede aprenderse mucho, y, finalmente, aprender a sintetizar y a vender tu trabajo para convencer en diez minutos al jurado del proyecto, realizado durante cinco meses.”

Mireia Armengol 4º curso, miembro del grupo ganador de la final internacional del Henkel Innovation Challenge 2008

Page 19: Grado en Dirección de Empresas-BBAitemsweb.esade.edu/fu/PDF/Carrerasuniversitarias/folleto_BBA08.pdf · ... Juan Soto. Ex presidente de la Comisión Soto para el Desarrollo de la

34 \\\ /// 35

De la enseñanza al aprendizaje y al desarrollo de competenciasFactores como la globalización, el impacto de las tecnologías de la información y la

necesidad de una gestión óptima, tanto del conocimiento como de la diversidad,

condicionan la formación de los futuros directivos de las organizaciones.

El entorno cambiante en el que éstas operan hace inservibles los modelos

tradicionales de enseñanza, centrados únicamente en la transmisión de unos

conocimientos que hoy en día quedan rápidamente obsoletos. En la sociedad del

conocimiento, se precisa un sistema de aprendizaje centrado en la persona, que

fomente el desarrollo de sus habilidades y competencias, tanto personales como

profesionales.

ESADE dispone de un sistema pedagógico propio e innovador, centrado en el desarrollo

de competencias y habilidades directivas. Con este sistema se pretende que los

estudiantes adquieran los conocimientos y desarrollen las habilidades que caracterizan

a un buen directivo en su trabajo diario.

Con la colaboración de numerosas empresas, ESADE ha establecido un modelo de

competencias y habilidades y lo ha integrado en su plan de estudios. Las competencias

no se pueden explicar, se han de practicar. Por ello, en cada asignatura se generan

situaciones de aprendizaje que permiten desarrollar las veinte competencias de las

que consta el modelo de competencias del Grado.

Adquirir, comprender y estructurar los conocimientos de manera crítica

Aplicar los conocimientos para lograr resultados

Tomar decisiones y emitir juicios en situaciones complejas

Saber comunicar información y conocimiento

Desarrollar la capacidad de aprendizaje permanente

Desarrollar el pensamiento estratégico y el pensamiento sistémico

Comprender la complejidad del contexto, en sus dimensiones local y global

Contribuir a que las organizaciones asuman su responsabilidad social

Crear e innovar

Interesarse por conocer

Orientarse al logro y a la calidad

Autonomía, independencia, iniciativa y proactividad

Capacidad de adaptación y flexibilidad

Tenacidad, persistencia y constancia

Comprender el contexto relacional de las organizaciones

Apreciar y comprender la diversidad

Ser capaz de influir

Trabajar en equipo y colaborar

Negociar y gestionar conflictos

Desenvolverse con soltura y eficacia en lenguas extranjeras

Page 20: Grado en Dirección de Empresas-BBAitemsweb.esade.edu/fu/PDF/Carrerasuniversitarias/folleto_BBA08.pdf · ... Juan Soto. Ex presidente de la Comisión Soto para el Desarrollo de la

36 \\\ /// 37

“La realización de trabajos de empresa nos acerca al funcionamiento real y práctico del mundo de los negocios. Estos trabajos mejoran nuestros conocimientos de las necesidades organizacionales que tienen las diferentes empresas, contribuyen a desarrollar nuestras competencias como directivos y nos ayudan a tomar conciencia del impacto que nuestros actos puedan tener en la sociedad.”

Montse Ribera2º curso, Barcelona

“Comenzar a estudiar en ESADE ha supuesto descubrir nuevos métodos de enseñanza que no conocía hasta el momento. Los profesores no se limitan a impartir la materia a través de clases tradicionales, sino que utilizan metodologías activas y participativas, que implican al estudiante.”

Pablo Félix Prieto1º curso, Málaga Simulaciones de gestión. Se utiliza un

modelo de gestión de empresas por

ordenador que permite a los participantes

experimentar el proceso de toma

de decisiones y su impacto en una

organización concreta.

Seminarios de competencias. Clases

en grupos muy reducidos, en las que se

trabaja específicamente el desarrollo de

competencias y habilidades directivas.

Prácticas en empresas. Los estudiantes

tienen la oportunidad de incorporarse a

una empresa y de poner en práctica en

ella sus conocimientos y habilidades.

Trabajos de investigación. Los trabajos

de investigación permiten profundizar en

un tema de interés personal, aprender

a manejar diferentes fuentes de

información y elaborar un discurso propio y

fundamentado sobre el tema en cuestión.

Proyectos de creación de empresas. Los estudiantes tienen la oportunidad de

llevar a cabo trabajos individuales y en

equipo con la finalidad de desarrollar el

espíritu emprendedor.

Competiciones internacionales y business games. Cada año, los

estudiantes de ESADE participan

en competiciones organizadas por

prestigiosas empresas multinacionales.

En ellas, se enfrentan a complejos

casos empresariales reales que deben

resolver. Algunas de estas competiciones

son: L'Oréal Marketing Award, E-Strat

Challenge, Trust Danone, etc.

Muchas formas de aprender

“Realizar prácticas en cualquier tipo de organización, tanto en empresas como en organizaciones no gubernamentales, es una magnífica oportunidad para conocer de primera mano el mundo de la empresa. Yo hice prácticas en Gallina Blanca y me gustó que me dieran la oportunidad de irme implicando con más responsabilidad en los proyectos de la empresa; así pude aprender muchas cosas nuevas.”

Carlos Pérez4º curso, Las Palmas de Gran Canaria

“La principal característica de la metodología de ESADE es su visión práctica. Un ejemplo es la simulación informática de empresas Intop, a través de la cual se aplican todos los conocimientos adquiridos a una simulación de la realidad empresarial.Las decisiones se toman en grupos formados aleatoriamente, y así aprendes la importancia del trabajo en equipo, imprescindible para el mundo laboral.”

Tamara Savinovic3º curso, Palma de Mallorca

Clases activas. Dirigidas por uno o varios

profesores. En ellas, se abordan de forma

interactiva todo tipo de temas avanzados

de management.

Estudio y discusión de casos prácticos. Se discuten problemas reales de

empresas reales, se analiza su situación y

se argumentan posibles soluciones.

Unos objetivos de aprendizaje tan ambiciosos requieren el uso y la combinación de

distintas metodologías, que permitan reproducir la complejidad del mundo de la

dirección de empresas:

Evaluación continuada. La evaluación

tiene en cuenta el trabajo realizado

durante todo el curso, la asistencia y

la participación en clases magistrales,

sesiones prácticas y seminarios, la

defensa de trabajos y, por supuesto, los

resultados obtenidos en los exámenes

realizados a lo largo del curso, tanto

parciales como finales.

Estudio personal y trabajo en equipo. El trabajo personal que se desarrolla

fuera del aula es una parte muy

importante del proceso de aprendizaje.

Se fomenta muy especialmente el trabajo

en equipos diversos, sistema de trabajo

que se emplea en las organizaciones.

Page 21: Grado en Dirección de Empresas-BBAitemsweb.esade.edu/fu/PDF/Carrerasuniversitarias/folleto_BBA08.pdf · ... Juan Soto. Ex presidente de la Comisión Soto para el Desarrollo de la

38 \\\ /// 39

un equipo diverso de profesoresLa palabra que mejor define al Claustro del Profesorado de ESADE es la “diversidad”: diversidad de procedencia académica, profesional y geográfica. Esta diversidad es, sin duda, uno de los aspectos más atractivos de nuestro ambiente de aprendizaje, abierto e internacional. En su actividad diaria, todos ellos comparten el mismo compromiso con la calidad y la excelencia que ha caracterizado a ESADE desde sus inicios.

“Con clases relativamente reducidas, en ESADE promovemos un entorno docente de alta implicación que permite a los profesores conocer muy bien a cada participante. La estrecha interacción entre las metodologías que utilizamos, como el tratamiento de los casos, la lectura de artículos y las ponencias de invitados, aporta valor añadido, promueve las discusiones en clase y presenta los problemas que afrontan actualmente las organizaciones, así como sus soluciones.”

Tamyko YsaProfesora e investigadora principal del Grupo de Investigación en Liderazgo e Innovación en la Gestión Pública (GLIGP) de ESADE

Page 22: Grado en Dirección de Empresas-BBAitemsweb.esade.edu/fu/PDF/Carrerasuniversitarias/folleto_BBA08.pdf · ... Juan Soto. Ex presidente de la Comisión Soto para el Desarrollo de la

40 \\\ /// 41

Excelentes académicos o prestigiosos profesionales en activoLos objetivos de nuestros programas son ambiciosos y requieren disponer de un

equipo docente muy cualificado para alcanzarlos. Dicho equipo refleja nuestro

intento constante de alcanzar el equilibrio adecuado entre el mundo académico y el

empresarial. Nuestros profesores son excelentes docentes, con méritos académicos y

profesionales de las distintas áreas de la empresa. Además, gracias a nuestra rigurosa

actividad investigadora, satisfacemos las necesidades futuras del mundo empresarial

y actualizamos constantemente nuestro programa, con el fin de asegurar que nuestros

estudiantes reciben la mejor formación posible.

Muchos de nuestros profesores desarrollan una carrera profesional paralela a la

docencia. Esto significa que tienen contacto directo con los círculos profesionales y con

las últimas tendencias en sus respectivas áreas de conocimientos. Cada departamento

colabora estrechamente con los profesionales líderes de cada área, que intervienen

en asignaturas, seminarios y conferencias, y supervisan los proyectos de investigación,

entre otras muchas actividades.

Atención y seguimiento personalizadosTodos los profesores de ESADE tienen un firme compromiso con el proceso de

aprendizaje de sus alumnos: realizan un seguimiento continuo de su evolución

académica y están siempre disponibles para cualquier consulta, tanto dentro como

fuera de las aulas. Para personas que solicitan un seguimiento más intensivo, ESADE

cuenta con un programa de tutorías abierto a todos los estudiantes del Grado en

Dirección de Empresas-BBA.

El Claustro en númerosNúmero total de profesores:

1.215A tiempo completo

114A tiempo parcial:

13Externos:

87

Visitantes de reconocidas escuelas de negocios internacionales:

46Colaboradores académicos:

644Profesores honorarios:

8Profesores del Executive Language Center:

66Directivos/profesores invitados:

237

Nivel de internacionalización:

33 nacionalidades

Algunos profesores del Grado en Direción de Empresas-BBA

Alberto GimenoProfesor titular del Departamento de Política de Empresa. Uno de los socios fundadores de Family Business Knowledge (FBK), empresa de investigación aplicada en el campo de la empresa familiar.

Carles TorrecillaProfesor titular del Departamento de Dirección de Marketing. Miembro del consejo de administración y fundador de varias empresas. Presidente del Club de Inversores, Emprendedores y Empresarios de ESADEAlumni.

Silviya SvejenovaProfesora titular del Departamento de Política de Empresa. Profesora ayudante en universidades del Reino Unido y Bulgaria.

Ariadna DumitrescuDepartamento de Control y Dirección Financiera. Ha cola-borado con Citibank Romania, el Banco Sabadell y el BBVA, entre otras empresas privadas.

Carlos ObesoDepartamento de Dirección de Recursos Humanos. Director del Instituto Estudios Laborales (IEL).

Ivana CasaburiProfesora titular del Departamento de Dirección de Marketing. Ha sido profesora en Bulgaria, Chile, España, Italia y Portugal.

Eugenia BietoDirectora del Centro de Iniciativa Empresarial de ESADE y consultora de empresas. Subdirectora general corporativa de ESADE.

Ignasi CarrerasDirector del Instituto de Innovación Social. Fue Director General de Intermón Oxfam (1995-2005).

Cristina Giménez ThomsenDepartamento de Dirección de Operaciones e Innovación. Premio del Institute of Logistics (Reino Unido) como la estudiante más destacada del año del MSc in Logistics and Supply Chain Management de la Cranfield University.

Pedro ParadaFue profesor de Estrategia en la Universidad Católica de Bolivia y colaboró con las Naciones Unidas en el Ministerio de Finanzas. Actualmente es Visiting professor de HEC, Bocconi y Georgetown University.

Page 23: Grado en Dirección de Empresas-BBAitemsweb.esade.edu/fu/PDF/Carrerasuniversitarias/folleto_BBA08.pdf · ... Juan Soto. Ex presidente de la Comisión Soto para el Desarrollo de la

42 \\\ /// 43

El mejor comienzo para una gran carrera profesionalEl graduado o graduada de ESADE tiene un perfil polivalente, que le permite adaptarse a todo tipo de organizaciones, nacionales e internacionales. Los graduados de ESADE aportan valor en sus puestos de trabajo, no sólo por sus sólidos conocimientos técnicos del management y por las habilidades directivas adquiridas, sino también por su clara actitud ética y por su profundo sentido de la responsabilidad social.

“El Santander está entre los 10 primeros de la banca mundial gracias a nuestra ambición de liderazgo y al talento de nuestros equipos. Buscamos personas que aspiren a ser parte de uno de los proyectos profesionales más interesantes de la banca internacional. Valoramos el perfil multicultural, la experiencia multidisciplinaria y la capacidad analítica y de organización de los titulados de ESADE. Con características como éstas, los candidatos están en situación de aportar valor a nuestros equipos desde el momento de su incorporación.”

Francisco CanalesSelección y Marketing de Recursos Humanos Grupo Santander

Page 24: Grado en Dirección de Empresas-BBAitemsweb.esade.edu/fu/PDF/Carrerasuniversitarias/folleto_BBA08.pdf · ... Juan Soto. Ex presidente de la Comisión Soto para el Desarrollo de la

44 \\\ /// 45

Un amplio abanico de salidas profesionalesToda sociedad moderna se desarrolla gracias a sus organizaciones, ya sean empresas

de propiedad privada o pública, con ánimo de lucro o sociales. Por este motivo, el

abanico de posibilidades que ofrece el mundo de la dirección de empresas es cada

vez más amplio y los alumnos de ESADE se colocan en los ámbitos más diversos. La

trayectoria profesional suele iniciarse en un área funcional concreta, en la que se van

asumiendo responsabilidades sobre proyectos cada vez más complejos, y se dirige

hacia la dirección de equipos.

Ahora bien, encontrar un buen puesto de trabajo no significa lo mismo para todo el

mundo. Con frecuencia, el problema principal al que se enfrentan los estudiantes

es la delimitación de sus propias prioridades profesionales. Por ello, ESADE pone a

disposición de todos los alumnos el Servicio de Carreras Profesionales, cuya misión

es orientar y asesorar en la preparación y la planificación de la carrera profesional,

facilitando las herramientas y la formación necesarias para acceder con éxito al

mercado laboral. Ello implica definir los intereses personales de cada uno sobre

ámbitos profesionales, estructuras de trabajo, zonas geográficas, sectores industriales,

etc. Por ello, una de las labores más importantes del Servicio de Carreras Profesionales

es facilitar al alumnado información sobre todos estos aspectos, así como promover su

contacto con las organizaciones, de manera que, ya antes de terminar su formación,

todos tengan una visión real del mercado de trabajo.

Todos los estudiantes reciben asesoramiento y apoyo de un career manager. Este seguimiento personalizado permite enfocar la búsqueda de empleo en la dirección más adecuada para que cada alumno pueda desarrollar su potencial personal en función de sus habilidades.

El Servicio de Carreras Profesionales

gestiona las relaciones con las

organizaciones que reclutan a los

estudiantes de ESADE para ajustar

los perfiles de los candidatos a sus

vacantes. Así, ya son más de 1.200

organizaciones de 30 países que

confían año tras año la selección de sus

equipos a nuestro Servicio.

Algunas de las empresas que contratan a nuestros alumnos: Accenture · Adidas-Salomon AG ·

Affinity Petcare, S.A. · Alpha Corporate, S.A. · American Nike, S.A. · Antares Consulting, S.A. · Antonio

Puig, S.A. · Aransa Europa, S.L. · Arbora y Ausonia, S.L. · Asecorp · Axis Marketing Consultants, S.A.

· Bacardi España, S.A · Banco Banif · Bank of America · Booz, Allen & Hamilton · Boston Consulting

Group · Brunswick · Cadbury España, S.L · Cap Gemini España · Carlson Wagonlit Travel SAS · CB

Richard Ellis, S.A. · Chanel Parfums Beauté SAS · Citigroup-Emea Consumer · Clickair, S.A. · Compañía

Española de Laminación, S.L. - Celsa · Coty Astor, S.A. · Coty Prestige España · CS Corporate Advisors

· Daniel Vior, SL · Deloitte · Delta Partners · Deutsche Bank, SAE · Dezels · Dorel Hispania, S.A. ·

Ecofund · Eddadesign · Editores de Revistas Gratuitas, SL · Eneresi, S.L. · Ernst & Young, S.L. · Esearch

· Euroleague Basketball, S.L · Europastry, S.A. · Europraxis Consulting, S.A. · Everis · Ferrero Iberica,

S.A. · Fira Internacional de Barcelona · Garrigues Consultoría de Empresa Familiar · Garrigues Human

Capital Services · GB Global Corporate Finance, S.A. · GB Investment Banking · General Electric,

UK · German Foreign Office · Goldman Sachs International · Grupo Damm · Grupo Danone · Grupo

Financiero Riva y García · Grupo L’Oréal · Grupo Mahou San Miguel · Grupo Planeta De Agostini, S.L.

· GSK · Heineken · Henkel Iberica S.A. · Hewlett-Packard Española, S.A. · Hypovereinsbank AG · Image

de Marque, S.L. · IMC Toys · Industrias Murtra · Inter-Ben Consulting · Interbrand · Ipsen · J P Morgan ·

Jones Lang Lasalle · K-Buy (Barcelona) · KPMG · Kraft Foods · La Camisería T&P · La Sexta- Publiseis

Iniciativas Publicitarias, S.A · Lehman Brothers International · Lindt & Sprüngli España, S.A. · Macabeo

· Management Solutions MS · Marcus Evans · McKinsey & Co. · Mediterránea de Fragancias · Mercer

Management Consulting · Miguel Torres, S.A. · Morgan Stanley · Nestlé · Nutrition & Santé · Obvium

Iberia · Ogilvyone Worldwide, SA · Oliver Wyman · Optim, S.A. · Oysho España, S.A. · Parxet, S.A. ·

Pepsico Europe Services, S.L. · Pirelli Neumaticos, S.A. · PPF Investments · PricewaterhouseCoopers ·

Privalia Venta Directa · Procter & Gamble · Procter & Gamble AG (Suiza) · Quadis · Reckitt Benckiser ·

Riva y García · Roca Sanitario, S.A · Roland Berger · Rothschild · Royal Bank of Scotland Group · Sanofi-

Aventis, S.A. · Banco Santander , S.A · Sara Lee · Seat, S.A. · Seg, Sistemas, Estrategias y Gestión ·

Snack Ventures S.A. · Société Générale Group · Sony España, S.A. · Suministros Industriales Juan

Torres, S.A. · Symor Linea, S.A. · The Boston Consulting Group · The Eat Out Group, S.L · This Week

· Tourism & Leisure Advisory Services, S.L. · Tui AG · Twelve Stars · UBS Investment Bank · Unilever ·

Unilever Cosmetics International España, S.A. · Valoris Iberia · Volkswagen - Audi España, S.A. · Zara

(Grupo Inditex) · Zurich Financial Services ·

Page 25: Grado en Dirección de Empresas-BBAitemsweb.esade.edu/fu/PDF/Carrerasuniversitarias/folleto_BBA08.pdf · ... Juan Soto. Ex presidente de la Comisión Soto para el Desarrollo de la

46 \\\ /// 47

Actividades que lleva a cabo el Servicio de Carreras Profesionales para vincular el mundo académico al empresarial

Career Resource Center: Centro de recursos con información, material de consulta

y búsqueda y un servicio personalizado para ayudar a la autogestión de la carrera

profesional.

• Folletos corporativos con información de organismos oficiales y empresas

• Acceso a bases de datos específicas del sector

• Biblioteca con bibliografía específica sobre el desarrollo de la carrera profesional:

redacción del currículum vitae, preparación de una entrevista de trabajo, actividades

de networking, negociación de ofertas, etc.

• Prensa y revista especializadas

• Acceso a portales de empleo

• Acceso a las ofertas publicadas de empleo y prácticas

Foro de Empresas: Cada año, durante el mes de enero se organiza un foro al que

asisten más de 40 empresas, que realizan presentaciones de sus respectivos negocios,

y los estudiantes mantienen entrevistas con ellas. Mediante este evento, se consigue

facilitar el contacto directo entre las empresas reclutadoras y los estudiantes.

Finance & Consulting Day: Se trata de una jornada cuyo objetivo es poner en contacto

a empresas de los sectores de las finanzas y la consultoría con los estudiantes. En las

sesiones del Finance & Consulting Day participan unas 25 empresas.

Presentaciones corporativas: El Servicio de Carreras Profesionales ofrece a las

empresas la oportunidad de realizar presentaciones corporativas a los participantes

del grado para que el estudiante pueda tener una visión de conjunto de las

oportunidades profesionales que le ofrece un determinado sector.

Encuentros sectoriales: Regularmente, se realizan encuentros sectoriales entre

la dirección académica del programa y representantes de organizaciones, con el

propósito de valorar las trayectorias profesionales de los alumnos y de determinar las

competencias que conviene desarrollar dentro del programa.

Libro de currículums: Contiene los perfiles académicos y profesionales de los

estudiantes de último curso y se distribuye entre empresas nacionales e internacionales,

que de este modo pueden contactar directamente con los graduados de ESADE.

Prácticas profesionalesEl Servicio de Carreras Profesionales asesora a las empresas para la publicación de

sus ofertas de trabajo y convenios de prácticas en nuestro portal.

Las prácticas profesionales constituyen para el estudiante un contacto privilegiado con

organizaciones nacionales e internacionales, que le permiten poner en práctica los

conocimientos teóricos adquiridos: son un medio para iniciar la carrera profesional, ya

que muchas empresas ofrecen un contrato laboral a los estudiantes que han tenido en

prácticas, una vez acabado los estudios.

Ofertas de prácticas por áreas funcionales (2006–2007)

Total de ofertas de prácticas

847

Comercial-Marketing: 47,11%

Finanzas-Administración: 23,49%

Consultoría: 6,38%

Recursos humanos: 6,14%

Gerencia-Dirección: 4,72%

Operaciones-Producción: 3,19%

Organización-Informática: 2,36%

Publicidad-Comunicación: 1,42%Fiscal: 0,12%Otros: 5,08%

Áreas funcionales

Page 26: Grado en Dirección de Empresas-BBAitemsweb.esade.edu/fu/PDF/Carrerasuniversitarias/folleto_BBA08.pdf · ... Juan Soto. Ex presidente de la Comisión Soto para el Desarrollo de la

48 \\\ /// 49

ESADE Alumni: una red internacional de profesionalesUna vez finalizado el programa, el estudiante de ESADE pasa a formar parte de la extensa

comunidad de antiguos alumnos: una red de más de 35.000 personas que ejercen su

profesión en los cinco continentes. La Asociación de Antiguos Alumnos se encarga de

mantener vivos los vínculos personales y profesionales entre este gran colectivo.

http://www.esadealumni.net/

ESADE Alumni en números

35.000 antiguos alumnos

11.500 alumnos asociados

65 nacionalidades representadas

95 países de residencia

Chapters en todo el mundo: Alemania, Argentina, Benelux, Brasil, Colombia, Chile, China, Estados Unidos, Francia,

Italia, México, Perú, Portugal, Reino Unido, Suiza y Venezuela. Delegados de país: Son los representantes de ESADE

Alumni que dan apoyo a los antiguos alumnos locales y que se encuentran en Austria, Costa Rica, Dubai, Ecuador,

India, Israel, Rusia y Turquía.

Estadísticas de colocación de las últimas promociones· Prácticamente el 100% de los alumnos se colocan antes de tres meses después de finalizar el último año de la carrera. El 60% de los alumnos encuentran trabajo antes de finalizar la carrera y, de ellos, el 11% lo encuentran fuera de España.

Áreas marketing-comercial/Publicidad: 37% · Finanzas: 30% · consultoría: 25% · generalista: 6% · operaciones: 1% · recursos humanos: 1% Sectores: gran consumo: 34% · consultoría: 26% Servicios financieros: 15% · Auditoría: 12% · comercio/Distribución: 5% · otros servicios: 5% · otras industrias: 3% Sectores gran consumo: 34% · consultoría: 26% · Servicios financieros: 15% · Auditoría: 12% · comercio/Distribución: 5% · otros servicios: 5% · otras industrias: 3%

Teresa Careta y Kim TombarelliServicio Carreras Profesionales

“Sabemos que la elección de la carrera profesional es probablemente una de las decisiones más importantes en la vida de un estudiante. El Servicio de Carreras Profesionales puede ayudarte a elaborar un plan de acción para que consigas lo que te propones. Para alcanzar estos objetivos, trabajarás muy estrechamente con nuestros career managers, quienes te asesorarán y guiarán en tus planes de carrera a escala nacional e internacional.”

Page 27: Grado en Dirección de Empresas-BBAitemsweb.esade.edu/fu/PDF/Carrerasuniversitarias/folleto_BBA08.pdf · ... Juan Soto. Ex presidente de la Comisión Soto para el Desarrollo de la

50 \\\ /// 51

una vida universitaria muy intensaESADE fomenta las actividades no académicas de los estudiantes porque es consciente de que contribuyen a desarrollar competencias como la iniciativa, el trabajo en equipo y la sensibilidad social. La gran oferta de actividades culturales, deportivas y solidarias organizadas por los propios estudiantes contribuye a hacer de la vida en ESADE una experiencia vital única. Todo ello en un entorno privilegiado: el campus en Barcelona-Sant Cugat; unas instalaciones punteras en una ciudad cosmopolita.

“Cuando tuve que tomar una decisión sobre mi futuro, sabía que quería desarrollar mi carrera profesional en el mundo de la empresa, a la vez que vivir en un entorno diferente. Me pareció que Barcelona podía satisfacer ambas necesidades y acerté. La ciudad tiene un encanto especial: es cosmopolita, diversa y llena de vida. Pero lo que ha hecho que me sienta como en casa es su gente, personas interesantes, emprendedoras y con diversas inquietudes. Ahora que estoy en cuarto, considero que mis compañeros de ESADE son unos amigos con los que podré contar siempre, tanto en el entorno personal como en el profesional.Además de la formación académica, ESADE ofrece la posibilidad de pertenecer a varias asociaciones: gracias a e-Juventud he podido realizar trabajos profesionales durante mis estudios y conocer a gente de otros países y universidades.”

Amaia Treviño4º curso, Guipúzcoa, presidenta de la asociación e-Juventud

Page 28: Grado en Dirección de Empresas-BBAitemsweb.esade.edu/fu/PDF/Carrerasuniversitarias/folleto_BBA08.pdf · ... Juan Soto. Ex presidente de la Comisión Soto para el Desarrollo de la

52 \\\ /// 53

“Desde el punto de vista profesional, gracias a las prácticas del SUD desarrollas proyectos de consultoría en los que puedes aplicar los conocimientos adquiridos y ver el impacto real que tiene tu labor en las organizaciones a las que ayudas.En cuanto a la vertiente personal, las prácticas te hacen reflexionar sobre la infravaloración de los aspectos intangibles en la sociedad occidental, donde a veces se olvidan valores como la solidaridad, la amabilidad y el agradecimiento, muy presentes en los países en los que actúa el SUD.”

Iniciativa de los estudiantes

ESADE fomenta la participación de los estudiantes en actividades culturales,

deportivas y solidarias reconociéndolas a través de créditos. Estas actividades forman

parte del proceso de aprendizaje del alumno ya que contribuyen a desarrollar muchas

de las competencias que consideramos imprescindibles, como el trabajo en equipo, la

iniciativa y la responsabilidad social.

VoluntariadoLos estudiantes colaboran con ONG

que luchan contra la exclusión social

de ciertos colectivos. Durante el

voluntariado, el estudiante cuenta con un

tutor en ESADE y otro en la ONG, que le

asesoran en todo momento.

Servicio Universitario para el DesarrolloLos estudiantes contribuyen durante

sus vacaciones de verano a la ejecución

de proyectos de desarrollo empresarial

en Bolivia, Guatemala, Nicaragua y El

Salvador. Se trata de unas prácticas

profesionales solidarias que les permiten

poner en práctica los conocimientos

adquiridos en clase y, al mismo tiempo,

vivir una experiencia única.

Asociaciones de estudiantesESADE cuenta con numerosas

asociaciones de estudiantes, que dirigen

y gestionan ellos mismos un presupuesto

asignado para cada una de ellas. Las

asociaciones organizan múltiples

actividades sociales, lúdicas, deportivas,

culturales…

Jesús RocaPromoción 2008, Lleida, prácticas en Guatemala con el Servicio Universitario de Desarrollo (SUD), Consultor Deloitte

El carácter emprendedor de los estudiantes, la intensa vida asociativa y el constante trabajo en equipo hacen que estudiar en ESADE se convierta en una experiencia vital única, más allá de lo académico.

Page 29: Grado en Dirección de Empresas-BBAitemsweb.esade.edu/fu/PDF/Carrerasuniversitarias/folleto_BBA08.pdf · ... Juan Soto. Ex presidente de la Comisión Soto para el Desarrollo de la

54 \\\ /// 55

Barbara Yuste3º curso, Barcelona, Presidenta Empresa y Sociedad

• Departamento de Actividades Culturales (DAC): Edita la revista trimestral ReDACció y organiza actividades

culturales y cursos alternativos (fotografía, teatro, coral, montañismo, entre otros).

• e-Juventud: Se trata de una empresa júnior creada por los estudiantes de ESADE. Sus miembros, que cuentan

con el apoyo del profesorado de ESADE, realizan proyectos de consultoría a petición de determinadas empresas.

• EKOS*: Se trata de una asociación orientada a la promoción, la defensa y el estudio de la sostenibilidad,

entendida en toda su amplitud. Así, abarca temas como el cambio climático, el consumo responsable, las

relaciones norte-sur o los movimientos sociales en pro de la sostenibilidad.

• Empresa y Sociedad: Tiene como objetivo informar y sensibilizar a los alumnos sobre cualquier temática que

ponga de manifiesto la relación entre la empresa y la sociedad global. Principalmente, se ocupa de temas como

los países en vías de desarrollo, los derechos humanos y la ética y responsabilidad social del empresario.

• Deportes ESADE: Esta asociación se encarga de organizar numerosas actividades deportivas como, por

ejemplo, EuroESADE, competición internacional que reúne a más de 1.000 estudiantes de países europeos.

“Empresa i Societat (EiS) tiene como objetivos desarrollar proyectos de concienciación, cooperación, ayuda y captación de fondos, tanto de forma independiente como en colaboración con otras organizaciones. Desde EiS, pretendemos aprovechar los conocimientos y la iniciativa de los estudiantes de ESADE y orientarlos hacia la acción social. Afrontar los desequilibrios económicos y sociales es un reto para los empresarios del día de mañana y en EiS queremos ser una plataforma desde la que informarse y actuar.”

Miguel José Cabrera3º curso, Las Palmas de Gran Canaria, Presidente Deportes

“La asociación Deportes tiene como objetivo principal fomentar la práctica del deporte entre los alumnos de ESADE, que cuenta con equipos de fútbol, baloncesto, voleibol, atletismo, remo y cheerleading. Además, cada año participamos en diversos torneos internacionales y organizamos el EuroESADE, nuestro propio torneo internacional en Barcelona, donde cerca de 1.000 participantes se dan cita durante un fin de semana y ponen a prueba sus destrezas en distintas modalidades.”

Las asociaciones que existen actualmente y que han sido creadas por iniciativa de los propios estudiantes son:

• Club de Bolsa y Mercados Financieros (CBYMF): Pretende acercar a los alumnos el día a día de la práctica de

los mercados financieros mediante conferencias y juegos de simulación.

• Club CEMS: Asociación integrada por los estudiantes que cursan el CEMS MIM. Los clubes de cada una de

las 23 instituciones que componen la CEMS intercambian experiencias, organizan encuentros internacionales y

establecen estrechos vínculos personales y profesionales.

• Comité Internacional Enlaces: Su propósito es contribuir a la integración de los estudiantes extranjeros que

vienen de intercambio y potenciar las relaciones internacionales de ESADE por parte del alumnado.

Michael Gradek1º curso, Geelong (Australia), miembro Club de Bolsa y Mercados Financieros

Alberto Martín4º curso, Barcelona, ColaboradorDepartamento de Actividades Culturales (DAC)

“El Club de Bolsa y Mercados Financieros es una asociación que refleja la experiencia de aprendizaje en ESADE: trabajar y aprender no está reñido con pasárselo bien. Este año, hemos logrado una elevada implicación de los alumnos. Gracias a las nuevas ideas y visiones, hemos emprendido nuevos proyectos, como conferencias, juegos y otras actividades de gran interés para los alumnos de ESADE.”

“Siempre he creído que la vida universitaria no ha de basarse solamente en los estudios, sino que alrededor de ellos debe haber una serie de actividades que los complementen. Por ello, cuando en el primer curso de la carrera decidí colaborar con el DAC, tomé una decisión acertada. En concreto, he escrito periódicamente artículos en su revista durante varios años, lo que me ha permitido tener una vida universitaria más rica y conocer a personas interesantes, al tiempo que ha resultado ser un pequeño desafío personal.”

Page 30: Grado en Dirección de Empresas-BBAitemsweb.esade.edu/fu/PDF/Carrerasuniversitarias/folleto_BBA08.pdf · ... Juan Soto. Ex presidente de la Comisión Soto para el Desarrollo de la

56 \\\ /// 57

Barcelona, una ciudad para vivir y trabajarLa riqueza artística y arquitectónica que se desprende de sus calles sigue atrayendo a

gente de todo el mundo. Esto hace de la ciudad un lugar de encuentro entre personas

de distintas culturas. Pero además de su belleza, Barcelona es una ciudad activa y

cosmopolita, un importante centro industrial y de negocios que, sin embargo, ha sabido

conservar su carácter acogedor.

Tanto por su situación geográfica como por su carácter, Barcelona es un eminente

centro industrial, comercial y de negocios. Constituye un centro de enorme atractivo

para un gran número de compañías nacionales y extranjeras, que han establecido sus

sedes en ella. Tal concentración de capacidad industrial y comercial hace que, hoy

por hoy, Barcelona cuente con una animada actividad profesional al más alto nivel en

múltiples sectores.

Si a ello se suma su clima mediterráneo, se comprenderá que Barcelona siga siendo,

a pesar de su condición de gran urbe, un lugar muy agradable para vivir. De ello

dan fe sus propios habitantes, que son, sin duda, sus primeros y más entusiastas

admiradores.

Barcelona es una ciudad de espíritu abierto y mediterráneo. Cuenta con una gran variedad de atractivos que hacen de ella una ciudad realmente fascinante para vivir.

El campus de ESADE en Barcelona-Sant CugatESADE pone a disposición del alumno las más avanzadas instalaciones y los servicios

más completos para poder llevar a cabo con éxito su proyecto educativo. Los

estudiantes encuentran, tanto dentro como fuera de las aulas, todas las herramientas

que precisan para completar su formación académica.

Prueba de ello es el nuevo campus de ESADE en Barcelona-Sant Cugat, inaugurado

a comienzos de 2009, que cuenta con 19.800 m2 dedicados al ámbito académico y

con otros 26.800 m2 que albergan a empresas. En total, 46.600 m2 de instalaciones

punteras, que incorporan los últimos avances en materia de innovación pedagógica

así como todos los servicios académicos y lúdicos que aseguren una experiencia

universitaria única y de calidad.

El nuevo campus cuenta con una biblioteca y un centro de recursos de conocimientos

especializados en management, residencia para estudiantes y servicio de restauración.

Está situado en una zona verde a media hora de distancia en transporte público del

centro de Barcelona.

Page 31: Grado en Dirección de Empresas-BBAitemsweb.esade.edu/fu/PDF/Carrerasuniversitarias/folleto_BBA08.pdf · ... Juan Soto. Ex presidente de la Comisión Soto para el Desarrollo de la

58 \\\ /// 59

ESADE busca a jóvenes con talentoSi eres una persona curiosa, con inquietudes sociales e intelectuales. Si cuestionas la realidad y no te conformas con cualquier respuesta. Si tienes ideas y muchas ganas de llevarlas a cabo. Si crees que puedes cambiar las cosas. Si quieres encontrar a otras personas como tú de todos los rincones del mundo. Si, a pesar de no tener claro a qué te quieres dedicar, sabes qué tipo de persona quieres ser. Si este es tu caso, estaremos encantados de conocerte. Porque en ESADE buscamos a personas como tú: jóvenes en edad universitaria con talento y motivación, comprometidos con la sociedad y que aspiren a recibir una formación rigurosa que les permita llevar a cabo todos sus proyectos personales y profesionales.

“Desde el primer momento tuve muy claro que no había para mí ninguna otra opción mejor que ESADE, y después del trato que recibí de Admisiones vi que mi decisión había sido la acertada. El hecho de estar becado ha supuesto para mí una gran ayuda y, además, hay que tener en cuenta el emplazamiento de la universidad: se halla en una ciudad tan cosmopolita como Barcelona, un sitio ideal para vivir.”

Reno Seider1º curso, Berlín (Alemania), beca del 75%

Page 32: Grado en Dirección de Empresas-BBAitemsweb.esade.edu/fu/PDF/Carrerasuniversitarias/folleto_BBA08.pdf · ... Juan Soto. Ex presidente de la Comisión Soto para el Desarrollo de la

60 \\\ /// 61

Un proceso de admisión propio y rigurosoESADE dispone de un proceso de admisión propio e independiente del proceso de

preinscripción a las universidades públicas, abierto a todos los estudiantes que estén

cursando segundo de Bachillerato en cualquiera de sus modalidades, salvo en la de

Humanidades.

El proceso de admisión al programa y la posterior decisión del Comité de Admisiones

son previos a la finalización de segundo de Bachillerato, por lo que la admisión de los

candidatos que hayan superado las diferentes fases del proceso queda condicionada al

hecho de que, más adelante, superen con éxito el segundo de Bachillerato y obtengan

el acceso a la universidad en la convocatoria de junio.

El proceso de admisión es continuo, con varias convocatorias anuales, por lo que es

aconsejable que las personas interesadas inicien el proceso de admisión lo antes posible.

El candidato recibirá una respuesta a su

solicitud de admisión en el plazo máximo

de un mes después de haber pasado

por todos los trámites del proceso de

admisión descrito, así como información

sobre los pasos que deberá seguir en

caso de haber sido admitido. La admisión

definitiva de los candidatos que hayan

superado el proceso de admisión será

efectiva en el momento en que el alumno

apruebe segundo de Bachillerato y

obtenga el acceso a la universidad en

junio.

La valoración de la solicitud de

admisión de cada candidato se inicia

únicamente a partir del momento en

que se dispone de toda la información

necesaria: documentación requerida y

resultado del test de admisión propio

de ESADE. Dicha valoración es el

resultado de la evaluación conjunta de

los diferentes requisitos. La admisión

final es consecuencia de la posición que

otorga la valoración global del expediente

del candidato con relación al conjunto

de candidatos y al total de plazas

disponibles.

Pasos del proceso de admisión:

1. Cumplimentar la solicitud de admisión online, en la que se

solicitan datos personales, académicos y extraacadémicos:

www.esade.edu/online.

2. Enviar la documentación que complementa la solicitud de

admisión, entre la que se encuentran las calificaciones

académicas de los últimos cuatro años.

3. Realizar la prueba de admisión al programa (test de admisión

propio de ESADE). Esta prueba de admisión valora la

capacidad de análisis cuantitativo, la comprensión verbal y el

ritmo de aprendizaje del candidato, su potencial de desarrollo,

su adecuación al Grado en Dirección de Empresas-BBA de

ESADE así como su nivel de inglés.

4. Entrevista personal: El Comité de Admisiones, formado por

profesorado del programa, puede solicitar al candidato la

realización de una entrevista personal como parte del proceso

de selección.

Page 33: Grado en Dirección de Empresas-BBAitemsweb.esade.edu/fu/PDF/Carrerasuniversitarias/folleto_BBA08.pdf · ... Juan Soto. Ex presidente de la Comisión Soto para el Desarrollo de la

62 \\\ /// 63

Becas y financiaciónESADE es una institución privada sin ánimo de lucro que no recibe ningún tipo de

subvención pública. Sin embargo, para evitar que el aspecto económico impida

acceder al programa a candidatos cualificados y motivados, ESADE facilita dos vías de

financiación de los estudios: la participación en el programa de becas y el acceso a

préstamos en condiciones especiales.

ESADE dispone de un fondo de becas que se nutre de aportaciones

externas y de la propia Institución. La Fundación ESADE se encarga de

gestionar y administrar este fondo. La tramitación de estas becas se

realiza una vez que el candidato ha sido admitido como alumno. El Comité

de Becas realiza la adjudicación sobre la base del expediente académico

previo de los solicitantes, atendiendo siempre de manera individual a la

situación económico-familiar de cada candidato en particular.

Paralelamente, ESADE tiene concertadas con varias entidades

financieras líneas de concesión de préstamos de estudios que cubren

hasta el importe total del programa. Los préstamos se consideran una

forma habitual de financiar los estudios en ESADE. Los estudiantes

reciben cada año, de una entidad financiera colaboradora, un préstamo

que cubre sus gastos académicos y cuyo principal empiezan a devolver,

en cuotas trimestrales constantes, al finalizar los estudios y en

condiciones ventajosas.

Si eres un estudiante de segundo de Bachillerato con talento y crees que la formación universitaria ha de suponer un reto intelectual que, una vez superado, te permita alcanzar tus objetivos personales y profesionales, ESADE es tu mejor opción.

Page 34: Grado en Dirección de Empresas-BBAitemsweb.esade.edu/fu/PDF/Carrerasuniversitarias/folleto_BBA08.pdf · ... Juan Soto. Ex presidente de la Comisión Soto para el Desarrollo de la

64 \\\

AlojamientoEl campus de Barcelona-Sant Cugat cuenta con una moderna residencia para

estudiantes dotada de amplios espacios, confortables habitaciones individuales y

todos los servicios que te harán sentir como en casa.

El Servicio de Comunicación y Admisiones dispone, además, de amplia información

sobre otras fórmulas de alojamiento en Barcelona y en Sant Cugat: habitaciones en

pisos de estudiantes, casas particulares, colegios mayores, apartamentos, hoteles y

otras residencias.

Comunicación y Admisiones a tu disposiciónEl Servicio de Comunicación y Admisiones de ESADE organiza una serie

de actividades con el fin de dar a conocer la institución a todos los

posibles candidatos y resolver cualquier tipo de duda o cuestión que se

les ofrezca:

Más información

Tel. 1: 900 661 662 (sólo España)

Tel. 2: +34 932 802 995

Fax: +34 934 952 077

E-mail: [email protected]

www.esade.edu/admissionswww.esade.edu/carreras

Jornadas de puertas abiertas: Consisten en una sesión informativa

y una visita guiada al campus y se

realizan cada año a partir del mes de

noviembre.

Sesiones informativas en centros de

secundaria y Bachillerato.

Presencia en las principales ferias de

formación como Aula Madrid, Estudia

Barcelona y Unitour

Entrevistas personales de información.

Page 35: Grado en Dirección de Empresas-BBAitemsweb.esade.edu/fu/PDF/Carrerasuniversitarias/folleto_BBA08.pdf · ... Juan Soto. Ex presidente de la Comisión Soto para el Desarrollo de la

/////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////// Leading Talent

Grado en Dirección de Empresas-BBA

Grado en Dirección de Empresas-BBA

ESADE Business School

Av. Pedralbes, 60-62

E-08034 Barcelona

T 900 661 662

T +34 932 802 995

F +34 934 952 077

[email protected]

www.esade.edu/carreras

www.esade.edu/admissions

Este folleto está impreso en papel Gardapat 13 Klassica

blanco, elaborado enteramente mediante fibra de madera

libre de Clorines. Esperamos que el folleto haya cubierto

sus expectativas. Por favor, tenga en consideración el

medio ambiente y recíclelo al finalizar su lectura.

Para copias adicionales puede visitar la página

www.esade.edu/carreras