Gorrion Estres Oxidativo

download Gorrion Estres Oxidativo

of 2

description

Datos

Transcript of Gorrion Estres Oxidativo

  • Universidad Complutense de Madrid OFICINA DE TRANSFERENCIA DE RESULTADOS DE INVESTIGACIN

    Unidad de Informacin Cientfica y Divulgacin de la Investigacin

    Oficina de Transferencia de Resultados de Investigacin Universidad Complutense de Madrid C/ Donoso Corts, 65. 28015 Madrid. www.ucm.es/info/otri

    El estrs oxidativo del gorrin como bioindicador de la calidad del aire

    resumen Los gorriones comunes (Passer domesticus L.) que habitan en nuestras ciudades podran ser utilizados como bioindicadores de la calidad del aire. Un equipo de investigacin de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha comprobado que un sencillo anlisis de sangre muestra diferencias significativas entre distintas poblaciones del centro peninsular, que parecen relacionarse con los niveles de contaminantes presentes en su entorno.

    a fondo La contaminacin atmosfrica constituye un serio problema de salud ambiental, especialmente para los habitantes de grandes ciudades o zonas industrializadas. La presencia de ciertos contaminantes en atmsfera o el incremento de sus concentraciones se han relacionado con una mayor incidencia de cncer, enfermedades respiratorias y cardiovasculares y trastornos autoinmunes como las alergias. Actualmente, la sociedad se encuentra cada vez ms concienciada y demanda informacin acerca de la calidad de su entorno, por ello, en los ltimos aos se han desarrollado multitud de herramientas destinadas a la monitorizacin de la contaminacin de la atmsfera. La mayora de estos sistemas se basan en la cuantificacin de las sustancias contaminantes y la elaboracin de modelos predictivos cada vez ms precisos sobre su comportamiento en atmsfera: interacciones, vida til, desplazamientos Sin embargo, uno de los aspectos ms interesantes de estos contaminantes desde el punto de vista de la salud ambiental es su interaccin con los organismos vivos, el estudio de las alteraciones fisiolgicas que se producen cuando se encuentran expuestos a la contaminacin ambiental. En este sentido, el gorrin comn constituye una herramienta muy til para el estudio de la calidad del aire en las ciudades, ya que se trata de una especie urbanita, con distribucin mundial y muy sedentaria. Adems, en las ltimas dcadas se ha observado una disminucin de sus poblaciones en algunas de las principales ciudades europeas, por lo que parece que se trata de una especie que aunque muy antropfila, es sensible a ciertas alteraciones ambientales como la contaminacin del aire. Para este estudio llevado a cabo por miembros del grupo de investigacin Biologa y Conservacin de Vertebrados Terrestres de la UCM, se tomaron muestras de sangre de 73 individuos pertenecientes a cuatro localidades del centro peninsular: dos de ellas de carcter urbano y dos de carcter rural. Las muestras fueron analizadas y

    Momento de la extraccin de sangre a un macho de gorrin comn. Autor: Alexander Garca

  • Universidad Complutense de Madrid OFICINA DE TRANSFERENCIA DE RESULTADOS DE INVESTIGACIN

    Unidad de Informacin Cientfica y Divulgacin de la Investigacin

    Oficina de Transferencia de Resultados de Investigacin Universidad Complutense de Madrid C/ Donoso Corts, 65. 28015 Madrid. www.ucm.es/info/otri

    los resultados obtenidos mostraban diferencias significativas en los niveles de hemoglobina y la capacidad antioxidante total de los individuos. Los gorriones que residan en las reas urbanas mostraban niveles de hemoglobina ms bajos, as como una menor capacidad antioxidante en sus clulas sanguneas.

    El mecanismo de toxicidad de la mayora de los contaminantes atmosfricos cursa a travs del incremento del estrs oxidativo de las clulas, entre ellas, los glbulos rojos, los cuales junto con las clulas del epitelio respiratorio se encuentran entre los ms expuestos a los txicos atmosfricos y por tanto, ms susceptibles a sufrir daos por la accin de los contaminantes. De modo que los resultados obtenidos permiten establecer una cierta relacin entre el aumento de la contaminacin atmosfrica y la prdida de capacidad antioxidante de las clulas sanguneas del gorrin.

    Por tanto, la determinacin del estrs oxidativo en estas aves podra ser utilizado como un estndar de calidad del aire en las ciudades especialmente interesante para la evaluacin de riesgos para la salud. El estudio ha sido publicado recientemente en la revista Ecological Indicators. Pero las investigaciones continan, con el objetivo de establecer relaciones causa-efecto ms especficas, as como resultados todava ms concluyentes. Autores: Amparo Herrera, Javier Pineda, Mara Teresa Antonio y Jos Ignacio Aguirre.

    Hembra de gorrin comn, marcada con anillas de color tras su participacin en el estudio. Autora: Elena Tena.