GOBIERNO DE MENDOZA DIRECCION GENERAL DE ...bases.mendoza.edu.ar/aplicaciones/legales/gestion/...3....

5
AL TE ERENGUEL tCTOH DE EDUCACIOt:' PRIMARIA IiikZGUICAN GENERAL DE ESCUELAP LIc. ANALILIANA NAHiM RARIA TECNIC i oe EDUCACI6N PRIMARIA GENERAL DE ESCUELAS GOBIERNO DE MENDOZA DIRECCION GENERAL DE ESCUELAS RESOLUCION N° 036 MENDOZA, 1 5 MAY 2:n4 VISTO el Expediente N° 6439-D-2013 -02369 DIRECCION GENERAL DE ESCUELAS S/ MODELO ACCIDENTE DE ALUMNOS SUB – INSPECCION GENERAL REGIONAL NORTE; y CONSIDERANDO: Que en el marco de la Ley N° 26.061-ProtecciOn Integral de los Derechos de las Nitias, Ninos y Adolescentes, del COdigo Civil, Art. 1113/1115/1116 y 1117, de Ia ResoluciOn N° 0691-DGE-02 s/Medidas de Seguridad Educativa y de la Resolucido N° 0054-DGE-10 s/Salidas escolares y Modificatoria N° 2578-DGE-11; Que frente a las problematicas planteadas, ante accidentes sufridos por los ninos; Que dichas situaciones ocasionan perjuicios personales e institucionales; Que el Equipo de Supervisores de la Provincia de Mendoza ha tratado la ternâtica de referencia surgiendo de Ia misma la presente propuesta, la cual deber6 ser analizada e implementada en cada una de las Instituciones Escolares; Por ello, EL DIRECTOR DE EDUCACION PRIMARIA RESUELVE: Art. 1°- Implernêntese el procedimiento referido ACCIDENTE DE ALUMNOS que se detalla en el ANEXO UNIDO y ANEXO I, de Ia presente resoluciOn. Art. 2°- Determinese su an6lisis y tratamiento con todos los actores de Ia institucibn. Art. 3°- Comuniquese a quienes corresponda e insertese en el libro de Resoluciones.

Transcript of GOBIERNO DE MENDOZA DIRECCION GENERAL DE ...bases.mendoza.edu.ar/aplicaciones/legales/gestion/...3....

Page 1: GOBIERNO DE MENDOZA DIRECCION GENERAL DE ...bases.mendoza.edu.ar/aplicaciones/legales/gestion/...3. Traslado al Centro de Salud hies cercano u Hospital en caso de extrema urgencia

AL TE ERENGUELtCTOH DE EDUCACIOt:' PRIMARIA

IiikZGUICAN GENERAL DE ESCUELAP

LIc. ANALILIANA NAHiMRARIA TECNIC

i oe EDUCACI6N PRIMARIAGENERAL DE ESCUELAS

GOBIERNO DE MENDOZADIRECCION GENERAL DE ESCUELAS

RESOLUCION N° 036

MENDOZA, 1 5 MAY 2:n4

VISTO el Expediente N° 6439-D-2013 -02369DIRECCION GENERAL DE ESCUELAS S/ MODELO ACCIDENTE DE ALUMNOSSUB – INSPECCION GENERAL REGIONAL NORTE; y

CONSIDERANDO:

Que en el marco de la Ley N° 26.061-ProtecciOnIntegral de los Derechos de las Nitias, Ninos y Adolescentes, del COdigo Civil, Art.1113/1115/1116 y 1117, de Ia ResoluciOn N° 0691-DGE-02 s/Medidas deSeguridad Educativa y de la Resolucido N° 0054-DGE-10 s/Salidas escolares yModificatoria N° 2578-DGE-11;

Que frente a las problematicas planteadas, anteaccidentes sufridos por los ninos;

Que dichas situaciones ocasionan perjuiciospersonales e institucionales;

Que el Equipo de Supervisores de la Provincia deMendoza ha tratado la ternâtica de referencia surgiendo de Ia misma la presentepropuesta, la cual deber6 ser analizada e implementada en cada una de lasInstituciones Escolares;

Por ello,

EL DIRECTOR DE EDUCACION PRIMARIA

RESUELVE:

Art. 1°- Implernêntese el procedimiento referido ACCIDENTE DE ALUMNOS quese detalla en el ANEXO UNIDO y ANEXO I, de Ia presente resoluciOn.

Art. 2°- Determinese su an6lisis y tratamiento con todos los actores de Iainstitucibn.

Art. 3°- Comuniquese a quienes corresponda e insertese en el libro deResoluciones.

Page 2: GOBIERNO DE MENDOZA DIRECCION GENERAL DE ...bases.mendoza.edu.ar/aplicaciones/legales/gestion/...3. Traslado al Centro de Salud hies cercano u Hospital en caso de extrema urgencia

7M.

DIRE OR DE tull

CGIOPI GENER,

GION PRO

5 2014

nfAg4AP M 4'4

GOBIERNO DE MENDOZADIRECCION GENERAL DE ESCUELAS

ANEXO ONICO

PROCEDIMIENTO EN CASO DE ACCIDENTE DE ALUMNOS

PROPOSITOS:

â Acompanar la gesti6n en las instituciones.

â Orientar, clarificar y delimitar las acciones a realizar por el personal directivo,docente y no docente ante accidentes personales de alumnos.

â Ajustar los procedimientos en resguardo de Ia integridad fisica de los educandos.

â Resignificar Ia normativa vigente.

A) ACCIONES PREVENTIVAS:

1. Elaborar el Mapeo de riesgo institucional (determinar y delimitar zonas de riesgo yzonas de seguridad).

2. Exponer en avisadores las zonas asignadas a cada docente para el cuidado yresguardo de los alumnos (entrada, salida, recreos, actos, etc).

3. Respetar el convenio de edificio compartido, en cuanto a la delimitaciOn y realizaciOnde actividades de alumnos en espacios comunes.

4. Asegurar que los accesos (tanto ingreso y egreso) de Ia escuela, permanezcan sinobstaculos para el libre desplazamiento de los ninos.

5. Conformar bâsicamente un botiquin de primeros auxilios.

6. Elaborar una nOmina de alumnos por grado y secciOn que consigne los datos deidentificaci6n de adultos responsables y autorizados para contactar ante emergencias.(ResoluciOn N° 0691-DGE-02-inc. d).

7. Solicitar con carâcter obligatorio la confecciOn de la ficha de antecedentes de saluddispuesta en Ia ResoluciOn N° 0054-DGE-10 y Modificatoria N° 2578-DGE-11, la quese actualizará en cada ciclo lectivo y/o cuando se produzca alguna novedad. Debeencontrarse compilada por grado y secciOn a disposici6n de todos los actoresinstitucionales.

8. Registrar asistencia diaria de los alumnos en los diez primeros minutos de la jornadaescolar.

9. Listar y exponer nOrneros de telêfonos para emergencias.

10. Asesorar a los padres respecto al use del Seguro escolar del cual disponen todos losalumnos: completamiento del formulario de siniestro, solicitud de reintegro porasistencia medica – farmaceutica, informando que deben adjuntar los comprobantesen original de todos los gastos y fotocopia de los mismos para su constancia derecepción, en el seguro Escolar. Entrega de fotocopia autenticada del actaconfeccionada en el Libro 7/5 sobre la situaciOn.

Ltc. ft!'"k 1.11/..!ANA NAHIMSe.ttL.!inR ii.t.CNICA

DIRE.Cit,":-N 0 ,7 E.)t)CACION PRIMARIADIRECCONICiENERAL DE ESCUELAS

Page 3: GOBIERNO DE MENDOZA DIRECCION GENERAL DE ...bases.mendoza.edu.ar/aplicaciones/legales/gestion/...3. Traslado al Centro de Salud hies cercano u Hospital en caso de extrema urgencia

1...-101 A. BLiikt

DIMCIOR DE ittlCA01BECCION GENERA

WA ktetrsilAs

LI ANA LIL!ANA NAHIMSECRETARIA 1 ECNICA

DIRECCION DE EDUCACIDN PRIMARIADIRECCION GENERAL DE ESCUELAS

1 5 MAN 2014GOBIERNO DE MENDOZA

DIRECCION GENERAL DE ESCUELAS

-2-

Ott 11!1 0 6

ANEXO ONICO

B) ACCIONES A REALIZAR DESPUES DEL ACCIDENTE:

EN LA ESCUELA:

1. Asistencia inmediata al alumno accidentado. (No administrar ningim medicamentosin indicaciOn medica)

2. Requerir en forma urgente:

a) El Servicio Coordinado de emergencia (911) o contratado por la escuela.

b) La presencia de los padres, tutores o encargados de los nitios en formainmediata y simultenea a Ia atenciOn del alumno.

3. Traslado al Centro de Salud hies cercano u Hospital en caso de extrema urgencia oriesgo de vida, teniendo en cuenta el contexto escolar.

4. Realizar la exposici6n policial en ocasi6n de producirse accidentes graves o fuera deledificio escolar.

5. Labrar acta administrativa en el Libro 7/5 de Ia InstituciOn segOn modelo explicitado enAnexo I de Ia presente, registrando hechos objetivos y concretos. Si es necesariosolicitar informe escrito a cada una de las personas involucradas e intervinientes.Firmar al pie los participantes y el directivo responsable, con aclaraciOn y sello de laescuela. (Ley N° 3909, -Artic. 09 y 30).

6. Comunicar por la via mas repida, ante accidentes graves, a la Autoridad escolar y alOrgano Administrativo Local, especificamente en los casos en que no se pueda ubicara los adultos responsables del nitio. Elevar informe a la Supervision respectiva.

7. La escuela debere confeccionar formulario de siniestro que se adjunta a Ia presente yentregar una copia a los padres para que prosigan con el tremite (solicitud de reintegropor asistencia medica - farmacêutica). En forma inmediata enviar un FAX con la copiade denuncia del siniestro confeccionada a Ia Aseguradora de la Direcci6n General deEscuelas dejar registro en el acta de la entrega de esta documentaci6n.

ACCIONES CON LOS PADRES

1. La InstituciOn debere realizar un seguimiento del alumno en su domicilio o donde estehospitalizado, brindando el apoyo y contenciOn familiar necesaria.

2. Para Ia tramitaci6n de Ia cobertura del seguro escolar vigente se asesorare a lospadres sobre los requisitos que deberan presentar:

0 Denuncia del siniestro.

Solicitud de reintegro por asistencia medica – farmaceutica.

Page 4: GOBIERNO DE MENDOZA DIRECCION GENERAL DE ...bases.mendoza.edu.ar/aplicaciones/legales/gestion/...3. Traslado al Centro de Salud hies cercano u Hospital en caso de extrema urgencia

WALTIREVOR OE EDUCAC

AJAA

CLIELAS

GOBIERNO DE MENDOZADIRECCION GENERAL DE ESCUELAS

-3-

15 11 2014

036 .ANEXO ONICO

• Fotocopia del DNI del alumno.

• Fotocopia de acta del accidente.

• En caso de salidas escolares adjuntar el proyecto aprobado por la autoridadcornpetente.

• Comprobantes de gastos en original que cumplan con las disposiciones de laDirecciOn General Impositiva.

C) RECOMENDACIONES ESPECIALES:

1. Son responsables de los accidentes de alumnos el Personal involucradodirectamente, pero es co-responsable todo el Personal de la InstituciOn, desde que setoma conocimiento del hecho.

2. No se deberan minimizar los accidentes.

3. Dar a conocer esta circular para su tratamiento en reunion de personal.

Recordar que se deber6 direccionar todo requerimiento periodistico, a la SecciOn Prensa,de la Dirección General de Escuelas.

L/c. ANA LILIANA NAHIMSECRETARIA TtcN ICA

DIFECCION OE EDUCACIDN PRIMARIADIRi:COON GENERAL DE ESCUELAS

Page 5: GOBIERNO DE MENDOZA DIRECCION GENERAL DE ...bases.mendoza.edu.ar/aplicaciones/legales/gestion/...3. Traslado al Centro de Salud hies cercano u Hospital en caso de extrema urgencia

c. ANA LILIANA NAHIMSFr!;(7TATZ{A

•M, uaia

t-A0e1

D emit DE EDDGAVION. • IA

CiFNEM. DP ESCUS.P.5

GOBIERNO DE MENDOZADIRECCION GENERAL DE ESCUELAS 1 5 t1 2014

ANEXO I

ACTAEn Mendoza, localidad, fecha ( en letras), siendo las...., en el local de la Escuela se constituye Ia Directora o autoridad a cargo delestablecimiento para dejar constancia de la situaciOn ocurridaen Ia que ha continuaciOn sedescribe

Por ejemplo: siendo las nueve horas, durante el recreo, en el patio de la escuela, en elsector de bebederos ubicado hacia el noreste, el alumno (nombre y apellido, DNI), sufreun golpe en la cabeza, en Ia frente, en su costado derecho. En forma inmediata fueasistido por la docente , quien lo conduce a la DirecciOn delestablecimiento.

Seguidamente se establece comunicaciOn simultaneamente con los Sres. padres, tutoreso responsables, y el servicio de emergencia particular o al 911, Servicio Coordinado deEmergencias. Se deja expresa constancia del diagnostico del profesional, quien deberafirmar y sellar el acta. Si el profesional se negase, se debera consignar nombre ymatricula. Si hubiere extendido un certificado, se debera transcribir en el acta, comoasimismo todos los pedidos de estudios, o medicaci6n indicada. En caso de que se debatrasladar al nino a un Centro asistencial, debe ser acompafiado por un familiar, en casoexcepcional, sin la presencia de Ia familia, debera acompanarlo un directivo o maestro dela escuela, debiendo quedar registrado en el acta. Se dejara tambiên constancia de laasistencia de los padres o responsables a Ia escuela, indicando horario, nombre, DNI yparentesco, informando, completando y haciendoles entrega de los formularios dedenuncia de siniestro y solicitudes de reintegro, en caso de gastos, del seguro escolar,dejando una copia en la escuela.

Firman al pie Ia autoridad escolar, docente/s intervinientes, padres o responsables delnino.

De acuerdo a lo establecido por Ia Ley 3909/73, de Procedimiento Administrativo, en suArt. 41.

-Los actos administrativos se documentaran por escrito y contendran:

a) Lugar y fecha de emi§iOn;

b) MenciOn del Organ° c.entidad de quien emanan;

c) Determinación y firma del agente interviniente.

y en su Art. 42, se indica que:

. Podra prescindirse de la forma escrita:

a) Cuando mediare urgencia o imposibilidad de hecho; en esos casos, sinembargo, debera el acto documentarse por escrito a Ia brevedad posible, salvo quese trate de actos cuyos efectos se hayan agotado y respecto de los cuales laconstataciOn no tenga razonable justificaciOn.