GNSS

12
SISTEMA GLOBAL DE NAVEGACION POR SATELITE Integrantes : Huacachi Briceño David López Berrocal Kevin Salazar Quispe Jhony Vega Takach Fernanda Zorrilla Baltazar Arturo

description

hjkhjkhkhjkhjkhjkhjkhjkhjkjkhkhjkhjkhkhjkhjkhjkhjkhjkhjkjkhkhjkhjkhkhjkhjkhjkhjkhjkhjkjkhkhjkhjkhkhjkhjkhjkhjkhjkhjkjkhkhjkhjkhkhjkhjkhjkhjkhjkhjkjkhkhjkhjkhkhjkhjkhjkhjkhjkhjkjkhkhjkhjkhkhjkhjkhjkhjkhjkhjkjkhkhjkhjkhkhjkhjkhjkhjkhjkhjkjkhkhjkhjkhkhjkhjkhjkhjkhjkhjkjkhkhjkhjkhkhjkhjkhjkhjkhjkhjkjkhkhjkhjkhkhjkhjkhjkhjkhjkhjkjkhkhjkhjkhkhjkhjkhjkhjkhjkhjkjkhkhjkhjkhkhjkhjkhjkhjkhjkhjkjkhkhjkhjkhkhjkhjkhjkhjkhjkhjkjkhkhjkhjkhkhjkhjkhjkhjkhjkhjkjkhkhjkhjkhkhjkhjkhjkhjkhjkhjkjkhkhjkhjkhkhjkhjkhjkhjkhjkhjkjkhkhjkhjkhkhjkhjkhjkhjkhjkhjkjkhkhjkhjkhkhjkhjkhjkhjkhjkhjkjkhkhjkhjkhkhjkhjkhjkhjkhjkhjkjkhkhjkhjkhkhjkhjkhjkhjkhjkhjkjkhkvv

Transcript of GNSS

Page 1: GNSS

SISTEMA GLOBALDE NAVEGACION

POR SATELITE

Integrantes : Huacachi Briceño David

López Berrocal Kevin Salazar Quispe Jhony

Vega Takach Fernanda Zorrilla Baltazar Arturo

Page 2: GNSS

GPS(EE.UU)

El GPS es un sistema basado en satélites que utiliza mediciones de distancia precisas de satélites GPS para determinar la posición. El sistema es operado para el Gobierno de los Estados Unidos. El sistema está formado por una constelación de 24 a 27 satélites que se mueven en órbita a unos 20.000 km, alrededor de seis planos con 4 satélites por plano.El número de satélites varía en función de los que se retiran cuando ha transcurrido la vida útil.

Page 3: GNSS

Características Técnicas:

Altura : 20 200 KmInclinación : 55° (respecto al plano ecuatorial)Vida Útil : 7.5 añosPeriodo :11h 56 minNivel de Potencia: -160dbw

Frecuencia portadoraCivil: 1575,4 MHz (L1) código de Adquisición aproximadaMilitar:1227.6 MHz(L2) Código de precisión

Page 4: GNSS

Glonass(RUSO)

Desarrollado por la Unión Soviética, siendo hoy administrado por la Federación Rusa y que constituye el homólogo del GPS estadounidense y del Galileo europeo.Consta de una Constelación de 31 satélites (24 en activo, 3 satélites de repuesto, 2 en mantenimiento, uno en servicio y otro en pruebas) situados en tres planos orbitales con 8 satélites cada uno.

Page 5: GNSS

Características Técnicas:Altura : 19 100 KmInclinación : 64.8° (respecto a los polos)Vida Útil : 7 añosPeriodo :11h 15minSeñales de NavegacionCivil: (SP 1602,5 – 1615,5 MHz) Precisión EstándarMilitar: (HP 1245 - 1260 MHz) Alta Precisión

Page 6: GNSS

Galileo (Unión Europa)

Galileo se a planteado como un sistema que permite se independiente del GPS y GLONASS pero que sea complementarios a ambos y que permita la interoperabilidad con estos . Para el 2013 y 2014 se lanzaron 18 satélites al termino del proceso galilea planea tener en sus sistema 30 satélites que orbitaran en 3 orbitas diferentes c

Page 7: GNSS

Características Técnicas:Altura : 23 100 Km2Inclinación : 56° (respecto a los polos)Periodo :14 h

Banda Utilizadas

Banda E5A – E5B ( 1164 – 1215 MHz)Banda E6 ( 1260 – 1300 MHz)Banda L1 ( 1559 – 1591 MHz)

Page 8: GNSS

Compass(CHINA)

La primera generación BEIDOU-1 usa satélites en orbitas geoestacionarias, una gran diferencia es que calcula las coordenadas únicamente con 2 satélites y una estación en tierra . Su altitud es de 35 800 km , se provee que compass (segunda generación ) cuente entre 12 y 14 satélites en el 2011 , en el 2012 ya tenia 14 satélites en orbita a una altitud de 21 500 km, compass estará plenamente operativa y contara con 30 satélites

IRNSS(INDIA)Sistema de navegación por satélite regional de la india constara con 7 satélites en el 2015

QZSS (Japón)Quasi-zenith (3 satélites en orbita pero esta planeado el lanzamiento de 7 satélites)Sus satélites orbitan en forma de 8 y cubren Japón nueva Zelanda y Australia

Page 9: GNSS

Trilateración

El calculo de la posición depende básicamente de 2 parámetros que son la posición del satélite y el reloj del mismo dicha información es recogida en la señal recogida por el satélite hasta el receptor y el proceso del calculo es el siguiente :

Page 10: GNSS

Fuentes de error

La información procedente de cada satélite que viaja en una señal puede verse afectada por distintas fuentes de error:

• Efectos atmosféricos• Efectos Multitrayectos• Errores de orbita y reloj• Errores debidos a la relatividad • Disponibilidad selectiva

Estos errores que degradan la precisión del servicio ha hecho que surgen como ya se han comentado anteriormente sistemas de mejoras para obtener mayores prestaciones

Page 11: GNSS
Page 12: GNSS

Sistema de ubicación de coordenadas por GPS 18x- 5Hz