Gestión de la Responsabilidad Social...Presentación Presentation Gestión de la Responsabilidad...

50

Transcript of Gestión de la Responsabilidad Social...Presentación Presentation Gestión de la Responsabilidad...

Page 1: Gestión de la Responsabilidad Social...Presentación Presentation Gestión de la Responsabilidad Social Social Responsibility Management Calidad de Vida en el Trabajo Quality Life
Page 2: Gestión de la Responsabilidad Social...Presentación Presentation Gestión de la Responsabilidad Social Social Responsibility Management Calidad de Vida en el Trabajo Quality Life
Page 3: Gestión de la Responsabilidad Social...Presentación Presentation Gestión de la Responsabilidad Social Social Responsibility Management Calidad de Vida en el Trabajo Quality Life

PresentaciónPresentation

Gestión de la Responsabilidad Social Social Responsibility Management

Calidad de Vida en el TrabajoQuality Life in the Workplace

Vinculación con la ComunidadCommunity Outreach

Medio AmbienteEnvironment

Investigación Académica AplicadaApplied Academic Research

Page 4: Gestión de la Responsabilidad Social...Presentación Presentation Gestión de la Responsabilidad Social Social Responsibility Management Calidad de Vida en el Trabajo Quality Life
Page 5: Gestión de la Responsabilidad Social...Presentación Presentation Gestión de la Responsabilidad Social Social Responsibility Management Calidad de Vida en el Trabajo Quality Life

5

Presentación Presentation

Laureate International Universities es la red de instituciones particulares de educación superior más importante del mundo. Más de un millón de estudiantes depositan en nuestras instituciones sus sueños de tener un futuro profesional exitoso.

En Laureate estamos convencidos de que la educación es la clave para la transformación de las naciones y de los individuos. Por ese motivo estamos comprometidos en ofrecer más oportunidades de educación superior de calidad a todas las comunidades en las cuales tenemos presencia.

La educación en sus diferentes niveles y áreas de estudio, propicia entornos más productivos y asertivos para la solución de las más urgentes necesidades sociales. En lo individual, trabajamos para que los estudiantes de la red Laureate sean ciudadanos conscientes, comprometidos con su comunidad, innovadores en la búsqueda de soluciones y que tengan los conocimientos y habilidades necesarios para ser agentes positivos en la transformación de la sociedad.

Las dos universidades en México que forman parte de la red Laureate -la Universidad del Valle de México y la Universidad Tecnológica de México- son ya una pieza fundamental en la formación de profesionales dentro de nuestro país. Miles de egresados dan cuenta hoy del potencial de la formación profesional para lograr un país más competitivo.

Este informe de responsabilidad social recoge sólo algunas de las actividades realizadas en 2015 en las áreas de Gestión de la Responsabilidad Social, Calidad de Vida en el Trabajo, Vinculación con la Comunidad, Medio Ambiente e Investigación Aplicada. Hemos seleccionado algunos casos para incluir en este reporte por su impacto, innovación y/o permanencia institucional.

Laureate International Universities is the most important network of private higher education institutions worldwide. Over one million students put their dreams of a successful professional future in our hands.

At Laureate we are convinced that education is key for the transformation of nations and individuals. Thus, we are committed to offering more quality higher education opportunities to all communities where we are present.

Education, at its different levels and areas of knowledge, fosters more productive and assertive environments for the solution of the most pressing social needs. At an individual level, our job is to educate Laureate network students as conscious citizens, with a high degree of commitment to their community, as well as innovative in the search for solutions, with necessary knowledge and skills to be positive agents of social transformation.

Universidad del Valle de Mexico and Universidad Tecnologica de Mexico, the two Laureate universities in Mexico, are cornerstones of professional training in our country. Today, hundreds of graduates have the potential and education to contribute to a more competitive nation.

This social responsibility report comprises only some our many activities for 2015 in Social Responsibly, Quality of Life in the Workplace, Community Outreach, Environment and Applied Research. We have chosen some cases for this report due to their impact, innovation and/or institutional permanence.

Page 6: Gestión de la Responsabilidad Social...Presentación Presentation Gestión de la Responsabilidad Social Social Responsibility Management Calidad de Vida en el Trabajo Quality Life

Gestión de la Responsabilidad Social Social Resposibility Management

Laureate se ha convertido de una compañía tradicional a una Public Benefit Corporation (PBC). Esta nueva denominación jurídica se aplica a las empresas en Estados Unidos que crean un beneficio público por medio de su impacto tangible positivo en la sociedad. Laureate se suma así a las más de 2,800 PBC existentes en los Estados Unidos. Las PBC tienen un compromiso de presentar un informe anual o bianual de desempeño frente a la sociedad según los criterios establecidos. Además, Laureate ha recibido certificación como B Corp a través de un proceso extenso de entrega de evidencias a B Lab, una entidad independiente y sin fines de lucro. Recibir la certificación B Corp confirma que Laureate cumple con rigurosos estándares de desempeño social y ambiental, rendición de cuentas y transparencia.

Laureate has converted from a traditional company to a Public Benefit Corporation (PBC). This new legal status was created for US companies that have expressed a commitment to creating a material, positive impact on society. Laureate joins more than 2,800 other companies to select this status in the US. A PBC must publish a report, annually or biennially, that highlights the company’s work and their meeting specified criteria. Additionally, Laureate has earned B Corp certification through a rigorous review conducted by B Lab, a non-profit and independent third party. Receiving B Corp certification confirms that Laureate meets rigorous environment and social standards, while being transparent.

Laureate se certifica como una

Public Benefit Corporation

Laureate has converted to a

Public Benefit Corporation

6

Page 7: Gestión de la Responsabilidad Social...Presentación Presentation Gestión de la Responsabilidad Social Social Responsibility Management Calidad de Vida en el Trabajo Quality Life

Durante el año 2015, la Universidad del Valle de México y la Universidad Tecnológica de México obtuvieron el Distintivo de Empresa Socialmente Responsable por 6o y 5o año respectivamente. Este reconocimiento es el resultado de un autodiagnóstico sobre el desempeño institucional en diversas áreas.

El Distintivo de Empresa Socialmente Responsable entregado por el Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI) y la Alianza para la Responsabilidad Social, es el reconocimiento más importante en la materia para las empresas mexicanas.

Universidad del Valle de Mexico and Universidad Tecnologica de Mexico have been awarded with the ESR Label for sixth and fifth time, respectively. This label results from a self-diagnostic effort on institutional performance in different areas.

The ESR Label, granted by Centro Mexicano para la Filantropia (CEMEFI, Mexican Philanthropy Center) and Alianza para la Responsabilidad Social (Social Responsibility Alliance), is the most important recognition in this area given to Mexican companies.

Laureate México apoya los Principios del Pacto Mundial. Como parte de ese compromiso, desde el año 2009 nuestras instituciones han enmarcado varias de las actividades académicas y de extensión, de tal forma que contribuyan al logro de los objetivos del Pacto Mundial.

La UVM y UNITEC se han comprometido también a promover los Principios para la Educación Empresarial Responsable (Principles for Responsible Management Education – PRME). Así, nuestros programas curriculares y las actividades académicas que se realizan en los campus son revisados constantemente para garantizar que nuestros estudiantes adquieren las herramientas necesarias para desempeñarse exitosamente en lo profesional, con clara consciencia sobre su responsabilidad dentro de su entorno.

Laureate Mexico embraces the Principles of the Global Compact. As part of this commitment, since 2009, our institutions have a number of academic and outreach activities contributing to the achievement of the World Compact objectives.

Moreover, UVM and UNITEC embrace the Principles for Responsible Management Education (PRME). Therefore, our curricular programs and academic activities are under permanent oversight to guarantee that students are acquiring necessary tools to perform successfully in the professional arena but also are aware of their responsibility with the world around them.

Distintivo ESR

Pacto Mundial y Principios para la

Educación Empresarial Responsable

ESR Label

The Global Compact and Principles for

Responsible Business Education

7

Page 8: Gestión de la Responsabilidad Social...Presentación Presentation Gestión de la Responsabilidad Social Social Responsibility Management Calidad de Vida en el Trabajo Quality Life

8

El 6 de febrero se realizó la Cumbre de Laureate Juventud y Productividad en México, convocada en conjunto   por Laureate, el Aspen Institute México y el Banco Interamericano de Desarrollo, contó con la participación de líderes empresariales, autoridades federales y estatales, autoridades del sector educativo y empleadores de empresas trasnacionales.

Expertos en el ámbito educativo reunidos para analizar el papel de la juventud para fomentar la productividad en México, reconocieron que ante un contexto de avance tecnológico y los nuevos ámbitos de desarrollo que se abrieron en nuestro país a partir de las reformas, es necesario redimensionar el papel de la universidad.

El Presidente y Director General de Laureate México, Dieter Holtz, destacó que México enfrenta un escenario de baja productividad y subrayó la importancia que tiene la educación para revertir esta situación. “Estamos convencidos que la productividad se incrementa generando mejores competencias en la población. Invertir en la educación del capital humano es la forma más efectiva de impulsar la movilidad social, de promover el crecimiento y de distribuir sus beneficios de una forma más justa”.

El evento culminó con una mesa de diálogo entre Bill Clinton, Expresidente de los Estados Unidos; Luis Alberto Moreno, Presidente del Banco Interamericano de Desarrollo; y Juan Ramón de la Fuente, Presidente del Aspen Institute México.

On February 6, the Laureate Summit “Youth and Jobs” Mexico, a joint initiative launched by Laureate, the Aspen Institute México and the Inter-American Development Bank, brought together business leaders, federal and state authorities, education authorities and entrepreneurs from international corporations.

Education experts came together to analyze the role of the young in the fostering of productivity in Mexico and acknowledged that within a context of technological progress and of the new areas of development opened in Mexico after the reforms, the role of universities should be redefined.

Dieter Holtz, President and CEO of Laureate Mexico, said that while Mexico faces a low productivity scenario, education plays a key role to revert the situation. “We believe that productivity increases by generating better competencies for people. Investing on the education of human capital is the most effective way to foster social mobility, promote growth and share its benefits in a fairer way”.

The event wrapped up with a dialog between Bill Clinton, 42nd President of the United States; Luis Alberto Moreno, President of the Inter-American Development Bank; and Juan Ramon de la Fuente, President of Aspen Institute Mexico.

Laureate Summit “Youth and Jobs” Mexico

Page 9: Gestión de la Responsabilidad Social...Presentación Presentation Gestión de la Responsabilidad Social Social Responsibility Management Calidad de Vida en el Trabajo Quality Life

9

“Coincido totalmente en la importancia de hacer el pareo perfecto entre

la demanda y la oferta de mercado, se requiere un sistema nacional de

información que permita a los que definen los programas de educación pública

y a quienes toman opción por carreras profesionales, tener información

perfecta”.

Lic. Ildefonso Guajardo – Secretario de Economía

“La prueba de fuego del sistema educativo de cualquier institución educativa,

es el desempeño de sus egresados. Si a sus egresados les va bien, la institución

funciona bien; si a los egresados no les va bien, tiene que entrar en un proceso de

reflexión y de análisis para ver qué está pasando”.

Dr. Juan Ramón de la Fuente – Presidente Aspen Institute México

“So all of this technological change raises people´s individual capacity of

production is going to put an even further challenge to the way we think of

education”

Luis A. Moreno – Presidente del Banco Interamericano de Desarrollo

“The advantage of technical vocational education is that it gives people a chance to

get skills and get to work sooner. But it doesn’t mean you have to stop there”.

Douglas Becker - Presidente y Director General Laureate Education Inc.

Page 10: Gestión de la Responsabilidad Social...Presentación Presentation Gestión de la Responsabilidad Social Social Responsibility Management Calidad de Vida en el Trabajo Quality Life

10

Para lograr una mejor educación en México, es indispensable que exista congruencia entre el funcionamiento de la economía y el sistema educativo, afirmó el Doctor Ernesto Zedillo, Expresidente de México, durante la  Mesa de Diálogo “El reto educativo ante los reajustes de la economía mundial”,  convocada por Laureate México.

El también Presidente Consejero de Laureate International Universities, estuvo acompañado en el panel por dos ex servidores públicos que formaron parte del Gobierno Federal durante su mandato presidencial: el Dr. Juan Ramón de la Fuente, Presidente del Aspen Institute México, ex Secretario de Salud y Ex Rector de la UNAM; así como el Dr. Luis de la Calle, Director General y Socio Fundador de De la Calle, Madrazo, Mancera y ex Subsecretario de Negociaciones Comerciales Internacionales de la Secretaría de Economía.

La mesa de expertos, que fue seguida por alrededor de 100 destacados líderes del sector educativo, empresarial y de investigación, fue moderada por Dieter Holtz, Presidente y Director General de Laureate México, quien a lo largo de la conversación planteó distintas interrogantes dirigidas a arrojar luz sobre el camino a seguir para potenciar el efecto de la educación superior en el desarrollo del país.

¿Cuáles son los retos para la educación superior ante el panorama económico mundial? ¿Cómo avanzar a mayor velocidad en la cobertura educativa para abatir el rezago que guarda México frente a los países de la OCDE? ¿Cómo lograr una educación superior más pertinente y más orientada a la productividad? fueron entre otras, las interrogantes en la mesa de diálogo.

In order to achieve better education in Mexico, there should necessarily be congruence between the way the economy and the education system work, said Dr. Ernesto Zedillo, former President of Mexico, during the round table “The challenge of education before the readjustments of world economy”, organized by Laureate Mexico.

Dr. Zedillo, Presidential Counselor at Laureate International Universities, shared the panel with two former public officials during his administration: Dr. Juan Ramon de la Fuente, President of Aspen Institute Mexico, former Secretary of Health and former Rector of the UNAM; and Dr. Luis de la Calle, CEO and Founder of De la Calle, Madrazo, Mancera and former Undersecretary of International Trade Negotiations of the Ministry of Economy.

The table of experts, followed by approximately 100 leaders of the education, business and research sectors, was moderated by Dieter Holtz, President and CEO of Laureate Mexico, who during the conversation focused on topics aimed at shedding light on the way to maximize the effect of higher education on Mexico’s development:

Which challenges are still ahead for higher education in light of the world economic panorama? How to move faster to achieve education coverage that contributes to reduce educational lagging of Mexico if compared to other OECD countries? How to achieve a more pertinent higher education with greater focus on productivity?

Mesa de Diálogo: “El Reto Educativo ante

los Reajustes de la Economía Mundial”

Round Table: “The Challenge of Education

before the Readjustments of World

Economy”

Page 11: Gestión de la Responsabilidad Social...Presentación Presentation Gestión de la Responsabilidad Social Social Responsibility Management Calidad de Vida en el Trabajo Quality Life

11

A través de Laureate International Universities, los estudiantes que forman parte de la red en todo el mundo pueden participar de diversas formas en las actividades de la Fundación Clinton.

Además de los grupos de los estudiantes que son seleccionados para hacer propuestas dentro de Clinton

Global Initiative University, toda la comunidad de la UVM y de UNITEC puede presenciar las transmisiones en directo de la reunión anual Clinton Global Initiative, un evento en el cual los principales líderes mundiales exponen soluciones mundiales para un problema en particular.

En 2015, más de 15,350 estudiantes de UVM y de UNITEC estuvieron en las transmisiones del Clinton Global Initiative.

Adriana Berenice Acosta Nunn, estudiante de UVM campus Veracruz, fue seleccionada para ser presentadora de la transmisión Laureate del Clinton Global Initiative, gracias a lo cual pudo entrevistar a grandes personalidades.

Through the Laureate International Universities network, students worldwide can take part in a number of activities held by the Clinton Foundation.

Besides students nominated to submit proposals at the Clinton Global Initiative University, the UVM and UNITEC community can follow direct broadcasts of the Clinton Global Initiative annual meeting, an event where world leaders share solutions for a specific problem.

During 2015, more than 15,350 UVM and UNITEC students watched broadcasts from the Clinton Global Initiative.

Adriana Berenice Acosta Nunn, student of UVM Veracruz campus was selected as anchor of the Laureate broadcast of the Clinton Global Initiative, interviewing leading personalities.

Clinton Global Initiative

Page 12: Gestión de la Responsabilidad Social...Presentación Presentation Gestión de la Responsabilidad Social Social Responsibility Management Calidad de Vida en el Trabajo Quality Life

12

ProMéxico y la Universidad del Valle de México, se aliaron para realizar el estudio La educación técnica superior universitaria

como uno de los detonadores del crecimiento en México, el cual tuvo como conclusión que urgen modelos educativos innovadores y viables que favorezcan el crecimiento de la economía mexicana.

El 9 de noviembre, Francisco González Díaz, Director de ProMéxico, encabezó la presentación del estudio en instalaciones del Campus Sur de UVM, acompañado de una mesa de expertos integrada por el Rector Institucional de esta casa de estudios, Bernardo González-Aréchiga; el Presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Gerardo Gutiérrez Candiani; la Directora del CIDAC, Verónica Baz; y Carlos Mancera, especialista en educación.

El análisis explora la relación entre productividad y educación, específicamente en el nivel de Técnico Superior Universitario.

Según las conclusiones reportadas, el impulso a la formación de profesionales egresados de programas para Técnico Superior Universitario (TSU) provocaría un aumento de la cobertura en educación superior en los deciles de población de un ingreso más bajo, además de ser una oportunidad para la generación del talento que necesita la industria manufacturera en la ejecución de proyectos de gran magnitud.

Para lograr ese propósito, es indispensable que gobierno, industria e instituciones de educación superior establezcan sinergias que permitan implementar políticas públicas, crear el marco legal propicio para garantizar la calidad académica de este nivel formativo y diseñar programas que se ajusten a las competencias y habilidades requeridas por los empleadores.

De este modo, y con la voluntad de estos tres actores como impulsores iniciales, podría abrirse en nuestro país una opción real para el propósito fundamental “de incrementar la pertinencia y la calidad de la educación que reciben los jóvenes; que la capacitación para el trabajo llegue a los grupos y sectores económicos en donde es más relevante y que las habilidades de los trabajadores adquiridas por su formación o por la capacitación recibida, respondan a las necesidades del mercado laboral”.

La Educación Técnica Superior Universitaria como uno de los

detonadores del crecimiento en México

Page 13: Gestión de la Responsabilidad Social...Presentación Presentation Gestión de la Responsabilidad Social Social Responsibility Management Calidad de Vida en el Trabajo Quality Life

13

ProMexico and Universidad del Valle de Mexico have joined forces to carry out a study on higher technical education as one of the driving forces of growth for Mexico. The study concluded that innovative and feasible education models that favor growth of the Mexican economy are urgent.

On November 9, Francisco Gonzalez Diaz, Director of ProMexico leaded the presentation of the study at the Sur Campus of the UVM, with a table of experts including the Institutional Rector, Bernardo Gonzalez-Arechiga; President of the Business Coordinating Council, Gerardo Gutierrez Candiani; Veronica Baz, Director of CIDAC, and Carlos Mancera, expert on education.

The analysis explores the relationship between productivity and education, particularly on higher technical education.

Conclusions reported that fostering training of higher technical professionals (TSU from Tecnico Superior Universitario) would increase coverage of higher education across lower income deciles of the population, aside from offering an opportunity for the generation of talent necessary for the manufacturing industry during the execution of projects of greater magnitude.

In order to achieve this purpose, government, industry and higher education institutions should create synergies that allow for the implementation of public policies, creation of the legal framework necessary to guarantee academic quality for this level of education as well as to design programs that meet competencies and skills required by employers.

Thus, and with the push of these three drivers, an actual option could open for the country “to increase pertinence and quality of education received by the young; make training available for economic sectors and groups where the skills of workers, acquired through education or training, respond to the needs of the labor market”.

Technical Education as one of the driving

forces of growth for Mexico

Page 14: Gestión de la Responsabilidad Social...Presentación Presentation Gestión de la Responsabilidad Social Social Responsibility Management Calidad de Vida en el Trabajo Quality Life

14

Durante cuatro meses, UNITEC campus Atizapán fue sede de la exposición itinerante Imagina tu Futuro: Movilidad Social, la cual recibió a poco más de 6,100 visitantes.

La exposición presentada en colaboración con el Centro de Estudios Espinosa Yglesias  (CEEY) y la Fundación ESRU, tuvo por objetivo transmitir a las nuevas generaciones la importancia de la educación como el instrumento que les permitirá acceder a una mejor calidad de vida y su importancia en los logros socioeconómicos, individuales y comunitarios.

La exposición contó con cinco salas multimedia en las cuales los visitantes hicieron el recorrido en un tiempo aproximado de 45 minutos.

La exposición estuvo dirigida primordialmente a jóvenes entre 14 y 24 años de edad, quienes están en riesgo de abandonar la escuela. Sin embargo, contó también con una participación importante de profesores, padres de familia y niños. 

UNITEC es sede de la exposición sobre Movilidad Social 2015

Page 15: Gestión de la Responsabilidad Social...Presentación Presentation Gestión de la Responsabilidad Social Social Responsibility Management Calidad de Vida en el Trabajo Quality Life

15

For four months, UNITEC Atizapan campus hosted the itinerant exhibit “Imagine your Future: Social Mobility”, with the attendance of over 6,100 visitors.

The purpose of the exhibit, presented together with Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY) and the ESRU Foundation, was to share with new generations the relevance of education as a tool to give access to better quality of life and its relevance on socio-economic, individual and community achievements.

The exhibit comprised five multimedia rooms where visitors were guided across a 45 minute tour; and was aimed, mainly, at young visitors, from 14 to 24, at risk of dropping out of school. Moreover, the effort also had significant participation of professors, parents and children. 

UNITEC is seat of the exhibition on

Social Mobility 2015

Con el ánimo de mantener al público informado sobre las diferentes labores de responsabilidad social, UNITEC ha lanzado su micrositio unitec.mx/responsabilidad-social en el cual se puede acceder a toda la información relevante sobre los programas permanentes y temporales de responsabilidad social que se hacen en esa institución.

In order to keep the public informed about different social responsibility actions undertaken, UNITEC has launched a micro site unitec.mx/responsabilidad-social, with relevant information about ongoing and temporary social responsibility programs of the institution.

UNITEC crea un micrositio en internet

sobre responsabilidad social

UNITEC creates a micro site on social

responsibility

Page 16: Gestión de la Responsabilidad Social...Presentación Presentation Gestión de la Responsabilidad Social Social Responsibility Management Calidad de Vida en el Trabajo Quality Life

Calidad de Vida en el Trabajo Life Quality at Work

Page 17: Gestión de la Responsabilidad Social...Presentación Presentation Gestión de la Responsabilidad Social Social Responsibility Management Calidad de Vida en el Trabajo Quality Life

El Movimiento Laureate busca promover el trabajo colaborativo entre los empleados de UVM y de UNITEC, pues todos formamos parte de Laureate. Si bien en México el Movimiento Laureate está en marcha desde hace tiempo, el lanzamiento del Marco Cultural de Laureate ha servido para consolidar una identidad, misión y visión alineadas con el objetivo global.

La implementación en México inició con un Town Hall en el que participaron 650 personas de forma presencial y alrededor de 12,000 de manera remota a través de una transmisión en vivo hacia los 43 Campus de México.

Durante el evento Dieter Holtz, Director General de Laureate México, reforzó que “a pesar de que los cambios culturales nunca son fáciles y rápidos, la narrativa cultural de Laureate es el lenguaje común para expresar quiénes somos y trabajar con un claro sentido del porqué y a dónde vamos”.

Como parte del lanzamiento, se vistieron las oficinas con la identidad del proyecto y se creó la “Cabina del movimiento”, que será un espacio en el que se transmitirán videos y mensajes relevantes sobre este Marco Cultural. De igual forma, en las oficinas corporativas de México ya no existen divisiones del espacio de trabajo en cuanto a los colores de las instituciones a las cuales pertenece cada empleado, sino que estos colores están mezclados a lo largo de todo el espacio de trabajo, reforzando el que todos somos parte de un mismo equipo.

Durante los primeros 4 meses de 2016, continuaremos con la implementación de este proceso de comunicación, en el cual llevaremos a cabo diferentes actividades y profundizaremos en cada uno de los puntos.

Movimiento Laureate

Laureate Movement

The Laureate movement encourages collaborative work between UVM and UNITEC employees, because we are all Laureate. Even though the Laureate Movement has been ongoing in Mexico for some time now, the launching of the Laureate Cultural Framework has been useful to consolidate an identity, mission and vision aligned with the global objective.

Implementation in Mexico began with a Town Hall with the participation of 650 people face to face and approximately 12,000 remote participants via live broadcasting to the 43 Campus in Mexico.

During the event, Dieter Holtz, CEO for Mexico, stressed that “Even though cultural changes are never easy or quick, Laureate cultural narrative makes up a common language to express who we are and to work with a clear sense of why and where are we heading to”.

As part of the launching, offices were decorated with project identity and the “Cabin in motion” was created: a space for the broadcasting of videos and messages relevant to this Cultural Framework. Likewise, Mexico corporate offices no longer display institutional color based identification of the work space to which each employee belongs, but colors have been mixed across the area, therefore reinforcing the notion that we are all part of the same team.

During the first quarter of the next year, we will continue implementing this communication process with a number of activities and we will deepen into each item.

Page 18: Gestión de la Responsabilidad Social...Presentación Presentation Gestión de la Responsabilidad Social Social Responsibility Management Calidad de Vida en el Trabajo Quality Life

18

UNITEC reconoció la labor del personal académico y administrativo destacado, con la entrega de los Reconocimientos al Desempeño Académico 2014. De esta forma, galardonó a quienes todos los días son responsables de satisfacer y superar las expectativas de padres de familia, alumnos y empleadores.

La elección de los galardonados de esta segunda entrega se basó en la medición de un indicador de desempeño conformado por variables internas y resultados externos relacionados con las funciones que llevan a cabo. Estas mediciones permitieron identificar a quienes obtuvieron las mayores puntuaciones en su categoría.

Durante la ceremonia, Manuel Campuzano, Rector de UNITEC, destacó que la entrega de los Reconocimientos al Desempeño Académico era una buena ocasión para reflexionar sobre el futuro, sobre todo ahora que UNITEC se encuentra a un paso de celebrar 50 años de vida.

Los reconocimientos otorgados son un reflejo de los buenos resultados de UNITEC, como la alta empleabilidad y la mejora económica que logran sus egresados, las acreditaciones de sus programas de estudio, los resultados en evaluaciones externas y la expansión de la huella geográfica de la universidad.

UNITEC recognized performance of faculty and administrative personnel with the Academic Performance Recognitions 2014. Therefore recognizing those responsible every day for meeting and exceeding expectations of parents, students and employers.

Election of winners during this second award event was based on measurement of a performance indicator made up by internal variables and external results of functions performed. These measurements allowed identification of those who achieved the highest rating in their corresponding category.

During the ceremony, Manuel Campuzano, Rector of UNITEC, stressed that Academic Performance Recognitions were a good opportunity to think about the future, especially now that UNITEC is about to celebrate its 50th. anniversary.

Recognitions granted reflect good results of UNITEC, such as high employability and economic improvement of graduates, accreditation of curricula, results of external assessments and growth of the geographic footprint of the institution.

Entrega de Reconocimientos al

Desempeño Académico

Awarding of Academic Performance

Recognitions

Page 19: Gestión de la Responsabilidad Social...Presentación Presentation Gestión de la Responsabilidad Social Social Responsibility Management Calidad de Vida en el Trabajo Quality Life

19

Ganadores

Mejor Coordinador de Preparatoria Jesús Roberto Sánchez Monroy, Campus Atizapán

Mejor Directora de Preparatoria Mónica Gutiérrez Garza, Campus Atizapán

Mejor Director de Licenciatura en FACS Héctor Ortiz Arriazola, Campus Atizapán

Mejor Director de Licenciatura en Ingeniería Miguel Coss Guerrero, Campus Atizapán Coordinadora: Ruth Beatriz Ramírez Flores

Mejor Director de Licenciaturas Ejecutivas y en Línea Roberto Carlos Romero Tinajero, Campus Ecatepec Coordinadores: María Victoria Vázquez García y Víctor Martín Arzate Martínez

Mejor Director de Licenciatura con carreras sin

egresados, y/o sin EGEL Eduardo Barto  Barrios, Campus Sur

Mejor Director Divisional en FACS Carlos Alberto Aragón Vargas, Campus Atizapán

Mejor Director Divisional en Ingeniería Marco Antonio Poblano Ordóñez, Campus Atizapán

Mejor Directora Divisional en Ciencias de la Salud Olivia Sánchez Lara, Campus Ecatepec

Mejor Directora de Posgrado y Posgrado en Línea

Mireya Jazmín Yáñez Vargas, Campus Ecatepec Coordinadora: María de la Luz García Olmos

Reconocimiento especial Mayra Erika Vasconcelos Camacho Facultad de Odontología, Campus Marina-Cuitláhuac

Mejor Rectora Claudia Roldán García, Campus Atizapán

Como ya es tradición en la UNITEC, del 27 al 31 de julio, todos sus Campus recibieron a los hijos de colaboradores (administrativos y sindicalizados) al Curso de Verano UNITEC 2015.

En colaboración con diversas áreas de cada Campus, los más pequeños de la familia UNITEC tuvieron oportunidad de aprender y divertirse a través de diversos talleres y actividades que despertaron su creatividad y conciencia por el medio ambiente; asimismo, se tuvo la oportunidad de reforzar en ellos valores que fortalecen a las familias y que forman parte fundamental del desarrollo de los niños.

El curso de verano UNITEC, hoy en día es un referente del valor que tiene para la Institución la integración de las familias, así como su compromiso por la formación y desarrollo de los futuros líderes de México desde temprana edad.

As is tradition at UNITEC, on July 27 - 31 all UNITEC campuses received children of associates (administrative and unionized) to UNITEC Summer Course 2015.

In collaboration with different areas at each Campus, children of the UNITEC family had the opportunity to learn and have fun during workshops and activities that awakened their creativity and environmental awareness; likewise, they had the chance to reinforce family values - key to child development.

Today, the UNITEC summer course is benchmark of the value of family integration for the institution, as well as our commitment with the development of future Mexican leaders.

Curso de Verano UNITEC

UNITEC Summer Course

Page 20: Gestión de la Responsabilidad Social...Presentación Presentation Gestión de la Responsabilidad Social Social Responsibility Management Calidad de Vida en el Trabajo Quality Life

20

Resaltando los valores que vivimos todos los días en nuestra institución, para UNITEC es relevante la integración de quienes forman parte de nuestros sueños y metas; es por ello, que durante 2015 se realizó el primer Concurso de Dibujo Infantil, en donde invitamos a los hijos de colaboradores a representar, por medio de un dibujo, cómo viven y observan a la UNITEC dentro de su familia.

Participaron 54 pequeños divididos en tres categorías de acuerdo a sus edades. Con su creatividad mostraron lo que observan y viven desde sus familias como conclusión del gran esfuerzo y dedicación de sus papás para la Institución.

Para la determinación de ganadores por categoría, los elementos que se consideraron fueron: limpieza, creatividad y la representación de la familia UNITEC. De esta manera fue como se eligieron a los tres mejores en su categoría.

In order to underline the values of the institution, for UNITEC it is relevant to integrate those who are part of our dreams and goals; thus, the first Children’s Drawing Contest was held in 2015 with the participation of the children of our associates to picture the way they live and perceive UNITEC in their own families.

We were pleased to see participation of 54 children divided into three categories: 4-5, 6-8 and 9-12 years old. Talent was their way to share what they see and experience in their families as a result of the effort and commitment of their parents inside the institution.

Cleanness, creativity and depiction of the UNITEC family were the elements to determine winners per category.

Concurso de Dibujo Infantil

Children’s Drawing Contest

Andrea Miranda GaytánColaborador: Verónica Gaytán Zepeda

Campus Sur

Categoría 4 a 5 añosCategoría 6 a 8 años

María Teresa M.

Higareda HernándezColaborador: Verónica Hernández

Campus Cuitláhuac

Categoría 9 a 12 años

Montserrat Mejía MoralesColaborador: Lucía Morales Piña

Campus Sur

Page 21: Gestión de la Responsabilidad Social...Presentación Presentation Gestión de la Responsabilidad Social Social Responsibility Management Calidad de Vida en el Trabajo Quality Life

21

INTER-UNITEC Futsal Tournament

Con la intención de contribuir al trabajo en equipo, integración y motivación de los colaboradores y sus familias en la UNITEC, en los meses de abril a junio de 2015, se llevó a cabo el primer torneo de futbol rápido “Inter UNITEC”, en el cual participaron 32 equipos conformados por 362 integrantes de los campus Atizapán, Marina-Cuitláhuac, Ecatepec, Sur, Toluca y Corporativo.

Este evento nos confirma que el deporte y vida sana en nuestra Institución son primordiales para resaltar los valores, habilidades, competencias personales y en equipo que nos ayudan a ser mejores.

En este primer torneo se coronó como campeón el equipo de Campus Toluca.

Torneo de Fútbol INTERUNITEC

In order to foster teamwork, integration and motivation among UNITEC associates and their families, the first futsal tournament was held from April to June 2015. Thirty two teams, and a total of 362 players from the Atizapan, Marina-Cuitlahuac, Ecatepec, Sur, Toluca campus, and Corporate Offices took part.

This event confirmed that sports and a healthy lifestyle are essential to underline values, skills, personal competencies and team effort.

The Toluca Campus team was the winner!

Page 22: Gestión de la Responsabilidad Social...Presentación Presentation Gestión de la Responsabilidad Social Social Responsibility Management Calidad de Vida en el Trabajo Quality Life

22

UVM cuenta con un programa de capacitación que busca el crecimiento personal, profesional y organizacional de cada uno de sus miembros.

UVM has a training program aimed at fostering personal, professional and organizational growth of all its members.

Programa de Capacitación UVM UVM Training Program

Page 23: Gestión de la Responsabilidad Social...Presentación Presentation Gestión de la Responsabilidad Social Social Responsibility Management Calidad de Vida en el Trabajo Quality Life

Se lanzó la campaña de comunicación del programa anunciando el uso de un PASAPORTEllevar el control y seguimiento individual.

COMUNICACIÓN

que servirá para

PORTALES DE CAPACITACIÓN

70 - Tu experiencia y habilidades20 - El apoyo y guía de tu jefe10 - Tu programa de capacitación

MODELO 70-20-10

PROGRAMA DE CAPACITACIÓN

Basado en un tronco común que desarrolla habilidades y conocimientos en Cultura Organizacional, Desarrollo Profesional y Desarrollo Humano.

Personal Operativo

MandosMedios y DirectoresBasado en competencias clave, tres genéricas y tres específicas dependiendo el área funcional.

Derivado de los resultados de la encuesta de compromiso, se

realizaron planes de acción para desarrollar al personal en la

organización, una de las actividades principales fue el

curso Plan de Desarrollo.

PLAN DE DESARROLLO

+6500 participantes

37 Campusy Corporativo

Todo el personal administrativo de UVM tomó al menos 3 cursos en las diferentes plataformas de capacitación en 2015. Estos cursos fueron evaluados en el programa de desempeño PATH.

RESULTADOS

94%Cumplimiento

23

Page 24: Gestión de la Responsabilidad Social...Presentación Presentation Gestión de la Responsabilidad Social Social Responsibility Management Calidad de Vida en el Trabajo Quality Life

24

Vinculación con la Comunidad Community Bonding Activities

A través de la Universidad del Valle de México y de la Universidad Tecnológica de México, Laureate contribuye al desarrollo de la sociedad al ofrecer oportunidades de educación superior para miles de personas que logran materializar sus sueños al conseguir una vida profesional productiva.

Sin embargo, un alto porcentaje de los mexicanos aún no logra acceder a la educación superior. En muchos casos, apenas cuentan con educación básica y no sólo han estado al margen de la educación formal, sino que por diversas circunstancias tampoco han podido desarrollar destrezas o conocimientos que les permitan tener herramientas para encontrar un empleo o iniciar un emprendimiento. Esto los orilla a vivir en la marginación y limita de manera muy importante su movilidad social.

Pensando en ellos es que en Laureate decidimos iniciar el programa Saber Hacer, a través del cual aprovechamos nuestras instalaciones y la experiencia de nuestros docentes para enseñar oficios que permiten a grupos vulnerables de la población desarrollar las habilidades necesarias para iniciar un negocio con necesidades mínimas de capital o mejorar sus oportunidades de emplearse.

Con programas cuidadosamente diseñados por expertos, impartimos de manera gratuita cursos que impulsan a los participantes a adoptar un oficio y les brindan confianza en sí mismos.

A seis meses de haber iniciado el programa, 237 personas han participado en alguno de los siguientes cursos:

· Panadería y cafetería

· Cocina fría

· Instalaciones eléctricas

· Plomería

· Automatización

· Diseño en computadora e impresión en 3D

· Instalación de superficies sólidas

· Ventas

Page 25: Gestión de la Responsabilidad Social...Presentación Presentation Gestión de la Responsabilidad Social Social Responsibility Management Calidad de Vida en el Trabajo Quality Life

25

Through Universidad del Valle de Mexico and Universidad Tecnologica de Mexico, Laureate contributes to the development of society with its wide offering of higher education opportunities for thousands of people who make their dreams of a more productive professional life come true.

However, many Mexicans do not have access to higher education yet. In many cases, they have primary studies and have not only been left out from formal education but, due to a number of circumstances, have not been able to develop skills and knowledge which might allow them to acquire tools necessary to get a job or undertake a business endeavor. This forces them to experience marginalization and limits social mobility significantly.

With this in mind, at Laureate we decided to launch our Learning How program; therefore, using our facilities and the experience of faculty, we teach trades that allow vulnerable groups to develop skills necessary to open a business with minimum capital requirements or to improve employment opportunities.

With programs carefully designed by experts, we teach courses free of charge to foster trade learning and contribute to strengthening self-confidence among participants.

Six months after the launching of the program 237 people have taken part in one of the following courses:

· Bakery and coffee bar · Cool kitchen · Electric installation

· Plumbing · Automation · Computer design and 3D printing

· Solid surface · Sales

Learning How

Laureate Education celebró en 2015 la décima edición del Global Days of Service, una semana de voluntariado que resalta la misión de Laureate de crear un impacto positivo en todas las comunidades en las cuales tiene actividades.

En la semana del 12 de octubre, más de 20,000 estudiantes, docentes y administrativos de 33 instituciones de la red en 18 países, contribuyeron con más de 124,000 horas de voluntariado para ayudar a los menos favorecidos y para cuidar el medio ambiente.

En su creación en 2006, el Global Day of Service era un día en el que participaba la comunidad de Walden University. Hoy la invitación incluye a toda la red Laureate y se ha extendido a una semana completa de trabajo voluntario. Las instituciones de la red se unen así para celebrar su compromiso con las localidades vecinas.

Laureate Global Days of Service

In 2015, Laureate Education, Inc. held the tenth edition of the Global Days of Service initiative. A week during which volunteer effort stresses the mission of Laureate to have a positive impact on all communities where we are present.

During the week of the 12th of October, more than 20,000 students, faculty members and administrative staff of 33 institutions of the network across 18 countries, contributed with more than 124,000 hours of community service to help the most disadvantaged and the environment.

Back in 2006, the Global Day of Service was a day of participation at the Walden University community. Today, the invitation includes the whole Laureate network and a whole week of volunteer work. Institutions of the network join efforts to celebrate their commitment with surrounding communities.

Laureate Global Days of Service

Page 26: Gestión de la Responsabilidad Social...Presentación Presentation Gestión de la Responsabilidad Social Social Responsibility Management Calidad de Vida en el Trabajo Quality Life

26

Page 27: Gestión de la Responsabilidad Social...Presentación Presentation Gestión de la Responsabilidad Social Social Responsibility Management Calidad de Vida en el Trabajo Quality Life

27

Como la red más grande de instituciones de educación superior, Laureate cree en el poder de la educación para transformar vidas. Estamos comprometidos en hacer una diferencia perdurable en las comunidades a las que servimos. Nuestros estudiantes, egresados, docentes y administrativos, están “para el bien, para siempre” (Here for Good).

Por ese motivo, se instituyó en el año 2012 el Premio Here for Good, que resalta la labor de estudiantes, egresados o profesores que han logrado impactar significativamente a la sociedad. Además del premio mundial, a partir de 2014 Laureate decidió también dar menciones por país. Para el caso de México, el jurado calificador distinguió con el premio a Alejandra Contreras Casso, egresada de UVM campus Veracruz.

Cada litro de aceite para cocinar contamina 1,000 litros de agua. En respuesta, Alejandra fundó Ecocina, una iniciativa dentro de Somos + Decididos A.C., organización también creada por esta joven. Ecocina busca la adecuada disposición del aceite usado en el sector restaurantero de Veracruz-Boca del Río. En promedio, cada establecimiento desecha 20 litros semanales de aceite de cocina que se utiliza para elaborar jabón biodegradable.

El programa de cocinas sustentables cierra el ciclo cuando los donantes de aceite adquieren el jabón para su limpieza realizando un proceso ecológico completo. El dinero recaudado se utiliza como donativo para becas a jóvenes participantes del proceso, en una localidad de alta marginación donde se encuentra la planta de jabón. Al mismo tiempo, a través del sector educativo, Alejandra y su equipo generan conciencia en materia de educación ambiental y participación ciudadana.

As the largest higher education institution network, Laureate believes in the transforming power of education. We are committed to making a lasting difference in the communities where we are. Our students, alumni, faculty members and staff are Here for Good.

Therefore, on 2012, the Here for Good Award was created to stress the work of students, alumni or faculty that have had significant impact on society. Besides the worldwide award, in 2014 Laureate decided to issue mentions by country. In the case of Mexico, the jury awarded it to Alejandra Contreras Casso, graduate form the UVM Veracruz campus.

Each cooking oil liter contaminates 1,000 liters of water. As an answer, Alejandra founded Ecocina, an initiative under the umbrella of Somos + Decididos A.C., an organization also founded by her. The purpose of Ecocina is proper disposal of used oil produced by restaurants in Veracruz-Boca del Rio. On average, each establishment produces 20 liters of cooking oil per week, currently used to produce biodegradable soap.

The sustainable kitchen program closes the circle when donors of oil receive soap in return, therefore contributing to a fully green process. Money raised is donated for scholarships for young participants in the process, at the highly disfavored community where the soap plant is located. At the same time, through the education sector, Alejandra and her team raise awareness on environmental education and civil participation.

Premio Laureate Here for Good

Laureate Here for Good Award

Page 28: Gestión de la Responsabilidad Social...Presentación Presentation Gestión de la Responsabilidad Social Social Responsibility Management Calidad de Vida en el Trabajo Quality Life

28

Laureate International Universities entiende que el emprendimiento social debe promoverse como una opción de vida que permite la realización personal y profesional de los emprendedores al tiempo que impacta directamente en el bienestar de las sociedades. Laureate Global Fellows, resalta cada año la labor de aquellos jóvenes que han decidido iniciar proyectos de beneficio a las comunidades o al medio ambiente. Además del programa mundial que hace parte de la red YouthActionNet®, se han establecido 22 programas nacionales o regionales, de los cuales varios funcionan dentro de las instituciones Laureate (en México, Brasil, Costa Rica, Honduras, España, Perú, Chile, Turquía, Marruecos y Sudáfrica).

En su décima edición, el Premio UVM por el Desarrollo Social identificó 15 jóvenes provenientes de 10 estados de la República con iniciativas exitosas de apoyo a sus comunidades en las áreas de educación, cuidado del medio ambiente, generación de ingresos, construcción de viviendas, promoción de la cultura, formación en valores e inclusión.

El gran volumen de candidaturas que recibimos, la calidad y diversidad de las mismas, nos llevó a crear en 2013 el Premio UNITEC a la Innovación Tecnológica para el Desarrollo Social, el cual busca a jóvenes entre 18 y 29 años de edad que sean fundadores de programas sociales y/o ambientales en los cuales haya un componente tecnológico.

Todos los participantes de los programas YouthActionNet® reciben capacitación especializada, apoyo económico y acceden a diferentes oportunidades que se derivan de ser parte de esta red mundial de emprendedores sociales jóvenes, que es la más grande del mundo.

Premios YouthActionNet® México

Page 29: Gestión de la Responsabilidad Social...Presentación Presentation Gestión de la Responsabilidad Social Social Responsibility Management Calidad de Vida en el Trabajo Quality Life

29

Laureate International Universities understands that social entrepreneurship should be fostered as an option that contributes to personal and professional fulfillment of entrepreneurs and, at the same time, has a positive impact on the well-being of communities. Every year, Laureate Global Fellows underscores the work of young participants in projects to benefit communities or the environment. Besides the worldwide program as a member of the YouthActionNet® network, we have created 22 nationwide or regional programs - some of which operate inside Laureate institutions (in Mexico, Brazil, Costa Rica, Honduras, Spain, Peru, Chile, Turkey, Morocco and South Africa).

During the tenth edition of the UVM Social Development Award, 15 young participants from 10 states of Mexico took part with successful initiatives to support communities in education, environment, income generation, house building, culture fostering, and values and inclusion training initiatives.

Resulting from the high number of candidate projects, and due to the quality and diversity of proposals, in 2013 we created the UNITEC Technological Innovation for Social Development Award. The purpose of this initiative is to identify young participants between 18 and 29 years founders of social and/or environmental projects with a technological component.

All YouthActionNet® participants receive specialized training, economic support and access to opportunities derived from belonging to this worldwide network of young entrepreneurs - the largest in the world.

YouthActionNet® Awards Mexico

Page 30: Gestión de la Responsabilidad Social...Presentación Presentation Gestión de la Responsabilidad Social Social Responsibility Management Calidad de Vida en el Trabajo Quality Life

30

Los estudiantes de UVM y de UNITEC, aportaron durante 2015 más de 8 millones 806 mil horas de servicio social comunitario. Esta experiencia les permite aplicar los conocimientos adquiridos como parte de sus estudios para el apoyo a programas que atienden diversas problemáticas sociales y/o ambientales.

In 2015, students of UVM and UNITEC contributed with more than 8 million 806 thousand hours of community service. This experience allowed them to apply knowledge acquired at school to support programs to cope with different social and/or environmental problems.

Nuestros Estudiantes apoyan

a las Comunidades a través

del Servicio Social Our Students contribute to Communities

through Community Service

Institución / Institution Estudiantes que realizaron el Servicio Social durante 2015

Students who met the community service requirement in 2015.

Total de horas de trabajo aportadas como parte del servicio social

Total of work hours contributed as part of community service.

12,742 6,116,160

5,605 2,690,400

Total 18,347 8,806,560

Cumpliendo con su compromiso social y gracias al apoyo de la comunidad universitaria, la UNITEC realizó la donación de 21,728 cobijas al DIF Nacional, instancia que las distribuyó en las comunidades más vulnerables del estado de Hidalgo.

Como cada año, la UNITEC convocó a sus estudiantes a través de la Campaña Cobíjalos, siendo el campus Marina-Cuitláhuac y Sur los más participativos. Para este año también se unió a la donación el Campus León, el más reciente de esta institución.

La entrega fue encabezada por Manuel Campuzano, Rector de la UNITEC y por Laura Vargas, Titular del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF).

In compliance with our social commitment and thanks to the support of our community, UNITEC donated 21,728 blankets to the National DIF, to be distributed by the institution across disfavored communities in Hidalgo.

Year after year, UNITEC invites students to join the Cobíjalos (Cover Them) initiative. This year, Marina-Cuitlahuac and Sur registered the greatest participation, and the Leon Campus, the newest of this institution, also joined the effort.

Delivery of blankets was leaded by Manuel Campuzano, Rector of UNITEC and Laura Vargas, Head of Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF).

¡Cobíjalos! ¡Cobíjalos! (Cover them!)

Page 31: Gestión de la Responsabilidad Social...Presentación Presentation Gestión de la Responsabilidad Social Social Responsibility Management Calidad de Vida en el Trabajo Quality Life

31

La vertical de Negocios de la Universidad del Valle de México (UVM), el banco HSBC, Fundación Humanista de Ayuda a Discapacitados I.A.P. (FHADI) y Vida Independiente México (VIM) impulsaron el Diplomado en “Desarrollo de Competencias Profesionales para Personas con Discapacidad Motora Adquirida”, que permitió a 19 alumnos mejorar sus posibilidades de crecimiento profesional y laboral.

Este Diplomado busca desarrollar y consolidar las competencias profesionales que permitan a la Persona con Discapacidad Motora potenciar sus competencias personales y profesionales, para acceder a puestos de trabajo de mando medio o superior.

Dentro del contenido temático, los participantes recibieron el curso “Aprender a Emprender en los Centros de Negocio”, el cual cuenta con la certificación del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de competencias laborales (CONOCER).

Se espera dar continuidad al proyecto con dos diplomados durante 2016.

The business initiative of Universidad del Valle de Mexico (UVM), HSBC, Fundacion Humanista de Ayuda a Discapacitados, I.A.P. (FHADI) and Vida Independiente Mexico (VIM) promoted the diploma called “Development of Professional Competencies for People with Acquired Motor Disabilities” which allowed 19 students to improve their professional and labor-related possibilities.

This program is aimed at developing and consolidating professional competencies that allow people with motor disabilities to boost personal and professional competencies to have access to middle and top management positions.

Topics included “Learning to Undertake in Business Centers” with certification from Consejo Nacional de Normalizacion y Certificacion de Competencias Laborales (CONOCER).

We expect to see continuity in diploma programs in 2016.

Diplomado en “Desarrollo de

Competencias Profesionales para

Personas con Discapacidad Motora

Adquirida”

Diploma on “Development of Professional

Competencies for People with Acquired

Motor Disabilities”

Page 32: Gestión de la Responsabilidad Social...Presentación Presentation Gestión de la Responsabilidad Social Social Responsibility Management Calidad de Vida en el Trabajo Quality Life

32

Con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el DIF Municipal de Atizapán de Zaragoza y las Direcciones Académicas de las Licenciaturas en Psicología, Pedagogía y Fisioterapia de UNITEC Campus Atizapán,  llevaron a cabo la Semana de la Discapacidad, del 1 al 4 de diciembre.

Durante esta semana, se tuvo como principal objetivo acercar a familiares y a futuros profesionistas con información que oriente y aporte mejores prácticas para el trato y atención de personas con algún tipo de discapacidad.

On the occasion of the International Day of People with Disability, Municipal DIF of Atizapán de Zaragoza together with Academic Director offices of the Bachelor’s programs of Psychology, Pedagogy and Physiotherapy of the UNITEC Atizapán Campus organized the Disability Week, December 1 to 4.

The main goal during the week was to give families and future professionals information to teach them and contribute with practices to treat and give attention to people with disabilities.

UNITEC Campus Atizapán, sede de la

Semana de la Discapacidad organizada

por el DIF Municipal

UNITEC Atizapán Campus, seat of the

Disability Week organized by the Municipal

DIF

Los estudiantes de Enactus UVM campus Lomas Verdes, desarrollan diversos proyectos en comunidades marginadas.

En esta ocasión, queremos destacar el Proyecto LudoteKs que han instalado en las comunidades a las cuales brindan asesoría para el desarrollo de proyectos productivos.  Estos centros benefician a más de 300 niños y jóvenes.

Los estudiantes, encabezados por la Mtra. Angélica Cifuentes, cuentan con una ludoteca en Carrizal, Veracruz, que tiene más de 1200 libros donados, 60 juegos de mesa, cuatro computadoras, una pantalla y cañón para proyectar, seis mesas infantiles con sus sillas, además de la sección para jóvenes y adultos.

Han instalado también una Ludoteca en Sierra de Guadalupe, Estado de México, que cuenta con 30 juegos de mesa y más de 300 libros infantiles y juveniles; otra ludoteca Itinerante en Matehuala, San Luis Potosí, con 115 libros infantiles y más de 20 juegos de mesa que da servicio a más de 5 comunidades; y una Ludoteca dentro de la Escuela Primaria Rural Benito Juárez en el Estado de México, que tiene más de 50 juegos de mesa, 5 enciclopedias y más de 200 libros.

La dotación de las bibliotecas ha sido posible gracias a los docentes de la asignatura de responsabilidad social que han convocado a estudiantes, administrativos, otros docentes, padres de familia y personas externas, así como a un equipo de jóvenes psicólogas que forman parte de Enactus UVM Lomas Verdes, quienes se han dado a la tarea de estructurar este proyecto y elevar su nivel de impacto. Durante 2016 tienen como meta duplicar la cantidad de LudoteKs ya existentes en albergues, escuelas públicas en zonas suburbanas y rurales; además de acompañarlas con un programa de cuenta cuentos y uso adecuado de material lúdico, como juegos de mesa y para armar.

El proyecto está liderado por Yulia Salcido, a quien es posible contactar para donaciones. Ella es una joven que cree en la lectura como ese amigo que puede salvar a los niños de cometer errores, la ve como el mejor consejero, como un compañero para crecer; lo que inspira profundamente al equipo de trabajo.

Ludotecas

Page 33: Gestión de la Responsabilidad Social...Presentación Presentation Gestión de la Responsabilidad Social Social Responsibility Management Calidad de Vida en el Trabajo Quality Life

33

Students of Enactus UVM of the Lomas Verdes campus, developed projects with marginalized communities.

This time, we wish to underscore the LudoteKs project installed in communities to advise them during the development of productive projects.  These centers have benefited more than 300 children and young participants.

Students, under the leadership of professor Angélica Cifuentes, manage the Carrizal playroom, in Veracruz, with more than 1200 books donated, 60 board games, four computers, one screen and projection cannon, six tables and their corresponding chairs, and a section for young and adult participants.

They have also installed a Playroom at Sierra de Guadalupe, in the State of Mexico, with 30 board games and more than 300 books for children and young people; another itinerant playroom in Matehuala, San Luis Potosí, with 115 books for children an over 20 board games available for 5 communities; and one Playroom at the Benito Juárez Primary School in the State of Mexico with more than 50 board games, 5 encyclopedias, and 200 books.

Donation to libraries have been possible thanks to social responsibility teachers who have invited students, administrative staff and other teachers, parents and external participants to take part in this effort, as well as a team of young psychologists members of Enactus UVM Lomas Verdes, working in structuring and rising the impact of the project. The aim for 2016 is to double the number of LudoteKs existing in shelters and public schools in suburban or rural areas, besides adding storytelling and guidance for the use of material such as board games and assembly toys.

Yulia Salcido is the head of the project, and contact for donations. She is a young leader who believes that reading is a friend who can save children who have made mistakes; she sees it as the best advisor, a friend you can rely on, an inspiration for the team.

Playrooms

Page 34: Gestión de la Responsabilidad Social...Presentación Presentation Gestión de la Responsabilidad Social Social Responsibility Management Calidad de Vida en el Trabajo Quality Life

34

Desde hace 45 años, la Facultad de Odontología de la UNITEC se ha caracterizado por tener una planta docente de alta calidad, estudiantes comprometidos, egresados exitosos e instalaciones que cumplen con los requerimientos para un aprendizaje complementario y una atención eficiente para los pacientes de la clínica.  

Es por ello que la Facultad de Odontología busca mantenerse a la vanguardia tanto en técnicas como en equipamiento. Actualmente, cuenta con 132 unidades de una antigüedad no mayor a dos años, en las que se atiende a cerca de 500 pacientes diarios. Las clínicas están abiertas al público, lo que permite a las personas de menos recursos acceder a servicios hasta un 70% más baratos en instalaciones de primer nivel. 

Recientemente también se ampliaron los campos de trabajo para mejorar el aprendizaje y las habilidades de los estudiantes y se habilitaron dos quirófanos donde se realizan cirugías buco dentales de las distintas especialidades que se ofrecen en la UNITEC y que son: Endodoncia, Restauradora, Pediátrica, Ortodoncia y Periodoncia.

Con estos cambios, los estudiantes viven mejores experiencias de aprendizaje al  realizar sus prácticas con tecnología de punta, contando a su vez con mayor capacidad para atender a la población que así lo requiere a costos accesibles.

Durante 2015, se hicieron más de 78 mil consultas odontológicas.

For 45 years, the School of Dentistry of UNITEC has had a team of top quality professors, highly committed students, successful alumni and facilities that meet requirements for complementary learning and efficient patient care.  

Thus, the School of Dentistry of UNITEC aims at offering state-of-the-art techniques and equipment. It currently has 132 dental units, with no more than two years of use, for the attention of approximately 500 patients per day. Clinics are open to the public, therefore offering services up to 70% cheaper in top-level facilities for low income patients. 

Moreover, fields of practice have recently expanded to improve learning and skills acquired by students, with two operating rooms for dental surgeries of different specialties offered by UNITEC: Endodontics, Restorative, Pediatric, Orthodontics and Periodontics.

These changes offer better learning opportunities for students, because practice takes place with state-of-the-art technology and greater capacity to serve patients who require such services at affordable prices.

During 2015, more than 78 thousand dentistry consultations were done.

Crece en unidades la Clínica de

Odontología de la UNITEC

UNITEC Dentistry Clinic grows with more

dental units

Page 35: Gestión de la Responsabilidad Social...Presentación Presentation Gestión de la Responsabilidad Social Social Responsibility Management Calidad de Vida en el Trabajo Quality Life

35

Los alumnos de las carreras de Administración de Negocios Internacionales y Administración de Empresas de UVM campus Lomas Verdes, organizaron una carrera vespertina para la comunidad, en la cual participaron estudiantes, empleados, familiares y personas externas a la universidad, para recorrer 3 kilómetros de ciclovía dentro del circuito del Espejo de los Lirios. Más de 100 familias participaron en el recorrido.

Esta actividad realza la importancia de la convivencia en familia y permite a las personas probar las ciclovías como una alternativa segura y saludable que además beneficia al medio ambiente. Durante el evento, se dio a conocer el Valle de Cuautitlán como destino turístico de aventura, cultural y Eco-Arqueológico.

El Instituto de la Juventud de Cuautitlán Izcalli apoyó con la escolta y el préstamo de bicicletas para quienes no tenían. Este esfuerzo fue dirigido por los maestros Agustín González Moreno y Mario Eduardo García López y ejecutado por los estudiantes, quienes desarrollaron competencias para el desarrollo de proyectos comunitarios.

Students of International Business Management and Business Administration of UVM Lomas Verdes campus, organized an evening race with the participation of students, employees, families and people from the community to run 3 kilometers along the bicycle circuit of Espejo de los Lirios.

More than 100 families experienced the race.

This activity underlines the relevance of quality time shared by families, and gave participants the opportunity to experience bicycle circuits as a safe and healthy alternative that also benefits the environment. During this event, Valle de Cuautitlan was promoted as an adventure, cultural and eco-archaeological destination.

The Cuautitlan Izcalli Youth Institute supported the event. It provided escorting and supplied bicycles for participants who needed one. This effort was leaded by professors Agustin González Moreno and Mario Eduardo Garcia Lopez and was executed by students, therefore enriching community project development skills.

LINCECLETON

LINCECLETON

Page 36: Gestión de la Responsabilidad Social...Presentación Presentation Gestión de la Responsabilidad Social Social Responsibility Management Calidad de Vida en el Trabajo Quality Life

36

La Facultad de Ciencias de la Salud y la Clínica de Odontología de la Universidad Tecnológica de México (UNITEC) se unieron para brindar un servicio integral -preventivo y de atención- a todo el público que de forma gratuita decidió asistir al segundo evento denominado Diabetes y Vida Plena, organizado por esta casa de estudios.

La finalidad, explicó la Dra. Rosa Ma. Díaz, Coordinadora de Investigación de Ciencias de la Salud, es contribuir a que las personas que padecen esta enfermedad puedan tener una mejor calidad de vida. Aseguró que dicho evento se realizará de forma anual en el primer semestre de cada año.

Durante el evento Diabetes y Vida Plena participaron estudiantes voluntarios, quienes contribuyeron a la atención integral en cinco áreas: Enfermería –apoyados de la Red Social de Diabetes que realizó pruebas de glucosa-, Nutrición, Fisioterapia, Odontología y Tratamiento Dental de Urgencia para aquellos pacientes que llegaron con dolor e infecciones.

The School of Life Sciences and the Dentistry Clinic of UNITEC (Universidad Tecnológica de México) joined efforts to offer free prevention and attention services for the community during the Diabetes and Full Life event, organized by the institution.

According to Dr. Rosa Ma. Diaz, Coordinator of Health Sciences Research, the aim is to help people with diabetes to live a fuller life. She said that the event will take place once during the first semester of each year.

Volunteer students participated in the Diabetes and Full Life event and contributed to the offering of integral attention in five areas: Nursing –supported by the Diabetes Social Network performing glucose tests-, Nutrition, Physiotherapy, Dentistry and Emergency Dentistry Treatments for patients with pain and infection.

UNITEC brinda servicio de prevención y atención en el evento Diabetes y Vida Plena

UNITEC serves prevention and care in the Diabetes and Full Life event

Por segunda ocasión, estudiantes de Licenciatura y Bachillerato de UVM campus Guadalajara Sur, convivieron con cerca de 630 internas en un día de diversión con concursos de baile de ritmos latinos, danza árabe, banda, pintura muralista, canto y declamación. Además, se hizo un rally deportivo y torneos de voleibol y basquetbol en donde las participantes y ganadoras pudieron obtener artículos de limpieza y aseo personal que fueron donados por los estudiantes del campus. También se repartieron juguetes nuevos y usados en buen estado. La campaña reunió casi 4000 artículos que se donaron a este Centro, así como al Tutelar y Correccional.  

For the second time, students of Bachelor’s and high school programs of UVM at Guadalajara Sur campus shared a day of fun with approximately 630 inmates with Latino rhythms, belly dance, bands, mural painting, singing and recitation of poems. A sports rally as well as volleyball and basketball tournaments were held, where participant and winning inmates received cleaning supplies and personal care products donated by campus students. Likewise, good and used toys were also given away. The donation campaign collected over 4000 items donated to the Center as well as to juvenile and correctional facilities.  

Actividades en el Centro Femenil de

Readaptación Social Activities at the Social Rehabilitation

Centers for Women

Page 37: Gestión de la Responsabilidad Social...Presentación Presentation Gestión de la Responsabilidad Social Social Responsibility Management Calidad de Vida en el Trabajo Quality Life

37

UVM Campus Victoria, el Gobierno del Estado de Tamaulipas y asociaciones civiles realizan campañas de salud bucal para personas en situación vulnerable que no tienen recursos para realizarse un tratamiento odontológico adecuado.

En estas campañas se abre un expediente para cada paciente y se realizan diagnósticos clínicos e inspecciones generales para detectar molestias. Cuando así se requiera, el paciente es informado del proceso que necesita y se le agenda una cita en la Clínica Dental del campus.

Recientemente se han realizado las siguientes campañas:

Campaña en conjunto con la Fundación Cáritas para realizar limpiezas infantiles, aplicación de flúor y enseñar la técnica correcta de cepillado.

Campaña en conjunto con Jóvenes por Cristo, en la cual se atendieron a adultos mayores que necesitan placas parciales o totales.

Campaña de salud bucal en el Día del Voluntariado en Tamaulipas, realizada en el relleno sanitario de la localidad para diagnóstico oportuno y aplicación de flúor a niños.

Campaña “Adopta un amig@” en conjunto con la Universidad Autónoma de Tamaulipas, consistente en una plática de salud bucal y aplicación de flúor a 30 niños de la Escuela Primaria Matías S. Canales.

The UVM Victoria Campus, the Government of the State of Tamaulipas and civil organizations carried out oral health campaigns for people from vulnerable groups who lack resources for professional dental treatment.

During the campaign, files are opened for patients, additional to clinical diagnostic and general check-ups. Patients were informed about necessary treatment and proceedings and scheduled at the Dental Clinic of the campus.

The following campaigns have recently taken place:

Campaign with Caritas for dental cleaning, flouride application and correcting of brushing for children.

Campaign with Jovenes de Cristo (Youth of Christ) for elderly patients who needed dental plates - either partial or full.

During the Tamaulipas Volunteer Day, an oral health campaign took place at the local landfill. The purpose of the effort was timely diagnosis and flouride application for children.

The “Adopta un amig@” (Adopt a Friend) campaign was organized together with the Tamaulipas Autonomous University. The purpose was oral health and flouride application for 30 children of the Matias S. Canales primary school.

Campañas de salud bucal en alianza con

gobierno y organizaciones civiles

Alliance for oral health campaigns with the government and civil organizations

Page 38: Gestión de la Responsabilidad Social...Presentación Presentation Gestión de la Responsabilidad Social Social Responsibility Management Calidad de Vida en el Trabajo Quality Life

38

Medio Ambiente Environment

2015 fue un año fundamental para el avance de las prácticas amigables con el medio ambiente en las instituciones de Laureate México.

· Firma de una nueva política ambiental.

· Auditorías ambientales en todos los campus UVM del DF y los 3 de UNITEC ubicados

en el DF.

· Nuevo Manual de Sistema de Gestión Ambiental en donde se establecen los criterios

para el manejo de residuos urbanos, residuos peligrosos, áreas verdes, así como para el

uso de agua y energía.

· Construcción de almacén para residuos peligrosos.

· Adquisición de básculas para contabilizar los residuos en los Campus del DF.

· Cálculo de la huella de carbono a nivel nacional.    

2015 was an important year for the progress of environment friendly practices at Laureate Mexico institutions.

· Signature of a new environmental policy.

· Environmental audits in all of UVM campus and 3 of UNITEC located in Mexico City.

· New Manual of Environmental Management System where the criteria for urban waste

management are established, hazardous waste, green areas and for the use of water and energy.

· Construction of warehouse for hazardous waste.

· Acquisition of weighing to account for waste at Mexico City Campus.

· Calculating the carbon footprint nationwide.

Institutional Actions in Favor of the Environment

Acciones Institucionales

por el Medio Ambiente

Page 39: Gestión de la Responsabilidad Social...Presentación Presentation Gestión de la Responsabilidad Social Social Responsibility Management Calidad de Vida en el Trabajo Quality Life

39

Por primera vez, Laureate midió su Huella de Carbono, es decir, la cantidad de gases de efecto invernadero emitidos directa e indirectamente por las actividades realizadas dentro de todas sus instalaciones durante un año.

Esta información permitirá a Laureate México no solo reportar a las autoridades competentes y dar seguimiento a sus consumos energéticos, sino también identificar oportunidades de ahorro de recursos naturales y generar proyectos de cuidado del medio ambiente.

Con la creación de indicadores intensivos de sustentabilidad, se podrá monitorear el comportamiento de las emisiones de cada una de las instalaciones durante los próximos años.

For the first time, Laureate measured its Carbon Footprint. This is, the amount of greenhouse effect gases emitted directly or indirectly as a result of activities taking place in all our facilities during one whole year.

This information will allow Laureate Mexico not only to report to competent authorities but also to keep track of energy consumption, identify opportunities to safe natural resources and generate projects to take care of the environment.

With the creation of intensive sustainability indicators we will be able to monitor behavior of emissions at each facility for the next years.

First Carbon Footprint Measurement at

Laureate Mexico

Primera Medición de la Huella de

Carbono Laureate México

Page 40: Gestión de la Responsabilidad Social...Presentación Presentation Gestión de la Responsabilidad Social Social Responsibility Management Calidad de Vida en el Trabajo Quality Life

40

A casi cuatro años de su conformación, el Centro de Opinión Pública ha realizado más de 55 proyectos de investigación aplicada sobre temas de interés para la sociedad, buscando ofrecer información oportuna y relevante que favorezca el desarrollo de políticas públicas en temas fundamentales para la vida del país.

Nutrición infantil, activación física, justicia y legalidad, automedicación, emprendedores y desarrollo social, son algunos de los temas en los que el COP ha incursionado, fortaleciendo entre los alumnos de la Universidad el desarrollo de habilidades de investigación. Al día de hoy, más de 5000 alumnos y 750 maestros han participado en proyectos de investigación diseñados y conducidos desde el COP.

Utilizando metodologías cuantitativas, cualitativas y experimentales, los alumnos han tenido la oportunidad de realizar encuestas cara a cara en casa habitación, encuestas en puntos de afluencia, encuestas a compañeros de la propia Universidad, encuestas telefónicas y entrevistas a profundidad. Han desarrollado habilidades para la moderación de sesiones de grupo y la realización de registros observacionales, ya sea a través de simple observación u observación participante.

Centro de Opinión Pública

Investigación Académica Aplicada Applied Academic Research

La captura de la información que se genera de las encuestas es realizada también por los propios alumnos, quienes en todo momento son supervisados por sus maestros. Tanto profesores como alumnos participan cada vez con mayor frecuencia con el Centro de Opinión Pública, desde el diseño de los proyectos hasta su publicación.

Fortalecer la formación de los alumnos dotándolos con herramientas que les permitan desarrollar habilidades y competencias de investigación, comunicación, negociación, análisis e interpretación preponderantemente, es uno de los objetivos principales del Centro de Opinión Pública.

Adicionalmente, aprovechar la información que se genera para escribir artículos en revistas indexadas, para impartir cátedra y, sobre todo, para fortalecer nuestros propios programas académicos, es uno de los valores agregados más importantes que el Centro ofrece a la Universidad.

Varias de las investigaciones realizadas durante el 2015 tienen un impacto directo en la calidad de vida de las personas. En particular, queremos destacar los siguientes estudios:

Page 41: Gestión de la Responsabilidad Social...Presentación Presentation Gestión de la Responsabilidad Social Social Responsibility Management Calidad de Vida en el Trabajo Quality Life

41

Four years after the creation of the Public Opinion Center, this facility has carried out more than 55 applied research projects on topics of interest for society. The purpose is to share timely and relevant information to foster development of public policies in areas relevant for the country.

Child nutrition, encouragement of physical activity, justice and legality, self-medication, entrepreneurship and social development are some of the areas in which the POC has participated and contributed to strengthening research skills among students. Today, more than 5000 students and 750 professors have taken part in research projects designed and leaded by the POC.

With the use of quantitative, qualitative and experimental methodologies, students have had the opportunity to conduct face to face surveys, surveys in public places and with schoolmates at the University, telephone surveys and more detailed interviews. They have developed skills to moderate group sessions and keep observational records, either through simple observation or participating observation.

Students gather information obtained from surveys, with the supervision of professors - who have had a growing involvement at the POC in activities comprising from project design to publishing.

One of the main goals of the POC is to strengthen training of students with tools to develop research, communication, negotiation, analysis and interpretation skills.

Furthermore, the POC aims at using information generated for articles, indexed journals and teaching materials. And, above all, to contribute to the strengthening of our academic programs.

Some research efforts carried out in 2015 have direct impact on the life quality of people. Specifically, we wish to stress the following:

· Child nutrition: the perspective of mother and child

· First time voters

· Smoking: Pleasure, addiction, status or convenience?

· Self-medication: Is it a problem or a solution?

· Mobility in Mexico City

· Entrepreneurship

· Is the food industry full of myths?

The Public Opinion Center

· Nutrición infantil:

la perspectiva del niño y su mamá

· Primeros votantes

· Fumar: ¿Gusto, adicción, estatus o

cuestión de convivencia?

· Automedicación: ¿problema o solución?

· Movilidad en la ciudad de México

· Emprendedores

· Industria de los alimentos

¿Plagada de Mitos?

Page 42: Gestión de la Responsabilidad Social...Presentación Presentation Gestión de la Responsabilidad Social Social Responsibility Management Calidad de Vida en el Trabajo Quality Life

42

Irwing Gómez Mendoza y Catalina Palomares García, estudiantes de 6° y 7° cuatrimestre respectivamente, de la Licenciatura en Fisioterapia en la UNITEC Campus Ecatepec, crearon el proyecto “IFCES” (Integración Física Cultural Económica y Social para Personas con Discapacidad), el cual funciona como una asociación sin fines de lucro que se divide en dos partes: una es recreacional, que consiste en dar talleres a las personas con discapacidad; y otra, etapa adaptativa, en la que se les ayuda a crear negocios a través de las redes sociales y en toda la comunidad en general.

El proyecto concursó en “Atrévete a ver, Concurso Universitario Teletón”, que organiza la Fundación Teletón, donde participaron más de 2,500 universidades de México. La convocatoria consistía en diseñar un proyecto que fomentara el respeto e hiciera valer los derechos humanos de las personas con discapacidad, al tiempo que les ayudara a transformar sus vidas.

Irwing y Catalina obtuvieron el tercer lugar.

Irwing Gomez Mendoza and Catalina Palomares Garcia, students of the 6th and 7th semester of the Bachelor’s in Physiotherapy of UNITEC Ecatepec Campus, respectively, created the IFCES (Physical, Cultural Economic and Social Integration for People with Disability), which operates as a non-profit association in two main areas: recreational - with workshops for people with disability - and adaptive - contributing to business creation through social networks and the community.

This project took part in the “Atrevete a Ver, Concurso Universitario Teleton” (Dare to See, University Contest) organized by the Teleton Foundation with the participation of more than 2,500 universities from across the nation. The invitation included design of a project to foster respect and observance of human rights of people with disability, as well as an initiative to transform their lives.

Irwing and Catalina got the third place.

Estudiantes de UNITEC desarrollan

proyecto para ayudar a personas con

discapacidad

UNITEC students have developed a project

to help people with disabilities

ICH es una empresa apoyada por la incubadora de UNITEC y creada por Roberto Alvarado, egresado de la Maestría en Administración de UNITEC, y Adrián Ramírez, egresado de Relaciones Internacionales de UVM.

Esta empresa brinda a personas de escasos recursos la oportunidad de tener lentes para la corrección de su visión que además, son amigables con el medio ambiente.

ICH, es una empresa mexicana que fabrica armazones para lentes a partir de botellas de plástico (PET). El uso de ese material permite a ICH tener un producto simple, de bajo costo, ligero, resistente y accesible económicamente para las personas que lo necesiten.

Los armazones de ICH son innovadores: se producen a partir de botellas de plástico, respetando el medio ambiente, son 3 veces más económicos que otras marcas, introducen el uso del PET en la industria oftálmica.

ICH Transforma PET en

armazones para lentes

ICH is a company which emerged from the business incubator of UNITEC and created by Roberto Alvarado, graduate form the Business Administration Master’s program of UNITEC and Adrian Ramirez, graduate from International Relations of UVM.

The company gives low income patients access to environmentally friendly frames.

ICH is a Mexican manufacturer of PET (from plastic containers) based frames for eyeglasses The use of this material has given ICH the opportunity to offer a simple, low cost, light, resistant and affordable product.

ICH frames are innovative, produced from PET plastic containers, environmentally friendly and three times cheaper than other brands, therefore introducing the use of PET into the eyeglass industry.

ICH Transforms PET into

frames for eyeglasses

Page 43: Gestión de la Responsabilidad Social...Presentación Presentation Gestión de la Responsabilidad Social Social Responsibility Management Calidad de Vida en el Trabajo Quality Life

43

Isa Tracto C empezó como un proyecto de la Incubadora de Empresas de la UNITEC. Hoy, de la mano de su creadora, Nayeli L. Flores Huerta, la idea no sólo empieza a convertirse en algo tangible, sino que también empieza a figurar en el escenario nacional e internacional.

En palabras de Nayeli, “Isa Tracto C se trata de cajas energéticamente autónomas para transporte de perecederos. Es decir, un sistema eléctrico alimentado por energía renovable para el funcionamiento del sistema de refrigeración que elimina el uso de diésel para la refrigeración de las cajas o remolques, sustituyéndolo con energía solar”.

El proyecto no sólo reduce los costos de transporte y, por ende, los costos de los alimentos, sino que también beneficia al medio ambiente.

Ésta y otras ventajas competitivas son las que han llevado a Isa Tracto C a participar en varios concursos. Ganó el Premio UNITEC a la Innovación Tecnológica para el Desarrollo Social; el proyecto fue reconocido en las 10 mejores propuestas del Premio Santander a la Innovación Empresarial.

Actualmente participan en el concurso Cleantech Challenge 2015 y ya están en la tercera fase, con lo cual se posicionan como una de las 40 mejores empresas verdes de México.

Isa Tracto C began a project at the business incubator of UNITEC. Today, together with its creator, Nayeli L. Flores Huerta, the idea is not only becoming tangible but begins to appear in the national and international scenario.

As Nayeli says, “Isa Tracto C is about energy autonomous containers for the transportation of perishables. This is, an electric system fed by renewable energy for the operation of the cooling system” which eliminates the use of diesel for cooling of containers and uses solar energy instead.

This project does not only reduce transportation costs - and food costs, in turn - but is also greener.

This, and other competitive advantages, have taken Isa Tracto C to several contests. Winners of the UNITEC Award for Technology Innovation for Social Development were also acknowledged among the 10 best proposals in the Santander Business Innovation Award.

They are currently taking part on the third phase of the Cleantech Challenge 2015 and rank among the top 40 green companies in Mexico.

Isa Tracto C

Isa Tracto C

Page 44: Gestión de la Responsabilidad Social...Presentación Presentation Gestión de la Responsabilidad Social Social Responsibility Management Calidad de Vida en el Trabajo Quality Life

44

A partir de desechos del aguacate, estudiantes de la Ingeniería en Energía y Desarrollo Sustentable de la Universidad del Valle de México Campus Coyoacán extraen aceite, con el que elaboran un biocombustible que puede ser utilizado en todas las máquinas o motores que trabajan con diésel. El biodiesel es un combustible renovable proveniente de aceites vegetales o grasas de origen animal, que puede ser usado total o parcialmente para reemplazar el combustible diésel de los motores de ignición sin requerir una modificación sustancial de los mismos.

Liderado por la Doctora Adriana Roldán Martín, este equipo elabora biocombustible con aguacates que ya no son aptos para consumo humano. “Lo que hacemos aquí en el laboratorio de UVM es obtener los lípidos del aguacate a través de una extracción con disolventes, una vez que se obtienen los lípidos de interés, se realiza la reacción de esterificación para obtener el biodiesel”, comentó la docente de UVM Campus Coyoacán.

“Se han evaluado varios insumos para ver cuál es el más adecuado y el menos costoso. Aquí en la UVM se nos ocurrió obtener el biodiesel a partir del aguacate porque observamos que el aguacate tiene una importante cantidad de lípidos. Por cada kilogramo de pulpa macerada de aguacate se pueden extraer hasta 250 ml de aceite, el cual se convierte en medio litro de biodiesel”, indicó la Dra. Adriana Roldán.

Using avocado waste, students of the Energy Engineering and Social Development program of Universidad del Valle de Mexico Coyoacan Campus, extract oil for the manufacturing of biofuel that can be used in diesel operated engines and machines. This biofuel is a renewable option extracted from vegetable oil or animal fat, used total or partially to replace diesel fuel in ignition engines without significant modifications to such engines.

Leaded by Dr. Adriana Roldan Martin, this team manufactures biofuel with avocados unfit for human consumption. “What we do at the UVM lab is to extract the lipids of the avocado using solvents. Once the target lipids have been extracted, we carry out an esterification reaction to obtain the biodiesel”, stated the professor of the UVM Coyoacan Campus.

“We have assessed a number of inputs to determine the best fit and least costly. At the UVM we figured out that biodiesel from avocado was a good option since avocado has a significant amount of lipids. From each kilogram of smashed pulp of avocado we can obtain up to 250 ml of oil, then transform it into biodiesel”, said Dr. Adriana Roldan.

The use of biofuels contributes to the reduction of greenhouse effect gases, encourages decarbonisation of transportation, diversification of supply sources and development of alternatives to oil.

Estudiantes de UVM Campus Coyoacán

Fabrican Biocombustible con Aguacate

Students of UVM Coyoacán Campus

Manufacture Biofuel with Avocado

La utilización de biocombustibles contribuye a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, impulsar la descarbonización de los combustibles de transporte, diversificar las fuentes de su abastecimiento y desarrollar alternativas al petróleo.

Page 45: Gestión de la Responsabilidad Social...Presentación Presentation Gestión de la Responsabilidad Social Social Responsibility Management Calidad de Vida en el Trabajo Quality Life

45

María Cristina Espinosa López y Jaime Alfonso Xool Moo son estudiantes de la carrera de Arquitectura en la Universidad del Valle de México Campus Mérida. Los dos crearon Biciwood, una bicicleta elaborada en su mayoría por bambú hindú, idea que tiene como concepto central la sustentabilidad ecológica.

Los creadores de Biciwood eligieron el bambú como material por sus propiedades: no genera deforestación y crece en la región sur, en la parte alta de Yucatán, de ahí que a ambos estudiantes de UVM Campus Mérida se les hizo adecuada la alternativa de este material en lugar de la madera.

La bicicleta como medio de transporte ha venido transformándose a lo largo de los años, sin embargo, son pocas las personas que le han dado este giro ecológico a la bicicleta no sólo en su forma y materiales, sino también por la conexión del humano, naturaleza y tecnología, comentaron.

Según los emprendedores, “La bicicleta pesa la mitad de lo que pesa una bicicleta común; tiene una vida útil de 10 años, con la posibilidad de obtener respuestas a bajo costo y los desperdicios ser biodegradables”.

El proyecto Biciwood fue muy ambicioso para María Cristina y Jaime Alfonso, de ahí que buscaron el apoyo de dos expertos en tecnología, compañeros de ellos: Luis Villar Maso, quien estudió Ingeniería Industrial y, Edson Herrera Ochoa, graduado de la carrera de Mecatrónica, igualmente de UVM Campus Mérida.

Maria Cristina Espinosa Lopez and Jaime Alfonso Xool Moo are students of Architecture at Universidad del Valle de Mexico Merida Campus. They created Biciwood, a bike manufactured using mostly Hindu bamboo. The main idea is to contribute to environmental sustainability.

The creators of the Biciwood chose bamboo due to its properties: it does not contribute to deforestation and grows in the South, along the high lands of Yucatan, therefore these students considered it as an excellent alternative instead of wood.

They added that the bicycle has transformed through the years. However, not many have given green focus to shape, materials, human connection, nature and technology.

“This bike weighs half than a regular one; it has a 10 year useful life, parts are low cost and scrap is biodegradable”.

The Biciwood project was very ambitious for María Cristina and Jaime Alfonso, therefore they sought for support from two technology experts: Luis Villar Maso, graduate from Industrial Engineering and Edson Herrera Ochoa, also UVM graduate from the Mechatronics program.

Estudiantes de UVM Campus Mérida,

desarrollan bicicleta ecológica con

bambú

Students of the UVM Mérida Campus

developed a green bicycle using bamboo

Page 46: Gestión de la Responsabilidad Social...Presentación Presentation Gestión de la Responsabilidad Social Social Responsibility Management Calidad de Vida en el Trabajo Quality Life

46

Santiago García Pasquel, Coordinador del área de Grandes Especies y Beremíz Sánchez, Cirujano Ortopedista del Hospital Veterinario de la Universidad del Valle de México Campus Sur, Sede Coyoacán, realizaron con éxito un implante de pico tridimensional a un tucán real, mediante tecnología 3D.

García Pasquel aseguró que en México es la primera vez que se coloca una prótesis con tecnología 3D a un tucán. Sólo hay tres casos de este tipo reportados: un águila calva en Estados Unidos, un tucán en Costa Rica y otro en Brasil.

El Dr. Santiago García, explicó que el tucán real fue referido por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) al Centro Veterinario de Xalapa en el estado de Veracruz, debido a que el ave perdió alrededor de 5 cm de su pico, por lo que el Dr. Eduardo Gazol, Director de esta clínica, buscó la ayuda de los especialistas de la Universidad del Valle de México para que desarrollaran una prótesis que permitiera suplir la parte que perdió el tucán.

El equipo interdisciplinario de UVM desarrolló el diseño de la prótesis a partir de un escaneo tridimensional del fragmento del pico del Tucán, posteriormente se modeló la prótesis tridimensional para finalmente imprimirla en 3D; a partir de ello se desarrollaron dos prótesis, una acrílica y la segunda de Acrilonitrilo Butadieno Estireno (ABS),  siendo ésta la de mayor utilidad.

El Coordinador del área de Grandes Especies de UVM detalló que el pico de un tucán es una parte vital de su cuerpo.  La punta, especialmente, es indispensable para que el ave se alimente, ya que naturalmente utilizan esa parte para prenderse del alimento. También necesitan el pico para acicalarse -para mantenerse limpios y arreglar su plumaje- e incluso para movilizarse.

Especialistas de UVM realizan implante de pico a un tucán con tecnología 3D, el

primer procedimiento de su tipo en México

Page 47: Gestión de la Responsabilidad Social...Presentación Presentation Gestión de la Responsabilidad Social Social Responsibility Management Calidad de Vida en el Trabajo Quality Life

47

Santiago Garcia Pasquel, Coordinator for Large Species, and Beremiz Sanchez, Orthopedic Surgeon of the Veterinary Hospital of Universidad del Valle de Mexico Sur Campus located in Coyoacan, performed a beak three-dimensional implant for a royal toucan using 3D technology.

García Pasquel ensured that this is the first time that 3D prosthetics have been used for a toucan. Only three cases of this type have been reported: a bald eagle in the United States, one toucan in Costa Rica and another in Brazil.

Dr. Santiago Garcia explained that the royal toucan was sent by the Federal Attorney’s Office for Environmental Protection (PROFEPA) to the Veterinary Care Center of the State of Veracruz, in Xalapa, because it had lost approximately 5 cm of its beak. Thus, Dr. Eduardo Gazol, Director of the clinic, looked for help from experts at Universidad del Valle de Mexico for the development of a prosthetic beak to substitute the one lost by the bird

A multi-functional team at UVM developed the design of the prosthesis using three-dimension scanning of the portion of the beak and then modeling a three-dimension prosthetic beak printed using 3D technology. Two prosthetic beaks were developed: one acrylic and the other using acrylonitrile-butadiene-styrene (ABS), which resulted the right one.

The Coordinator of the Large Species area of UVM detailed that the beak is vital for the toucan.  The tip is particularly relevant for feeding. They also need their beak to keep their feathers clean and move.

UVM experts performed a beak transplant

for a toucan with 3D technology, the first

procedure of this type in Mexico

Alumnos de Enactus Lomas Verdes, encabezados por el estudiante Emmanuel García, apoyan a mujeres de escasos recursos y preservan diversas especies de cactáceas y suculentas en dos comunidades de Matehuala, San Luis Potosí.

A través del proyecto “De Cierto Verde”, los universitarios trabajan en la comercialización, mercadotecnia y desarrollo de campañas de promoción de las cactáceas que las mujeres de las comunidades Ejido Hidalgo y El Leoncito cultivan en invernaderos. El proyecto se centra en la comercialización exitosa del producto de dos invernaderos con beneficios en la calidad de vida, desarrollo personal y crecimiento económico, además del rescate de especies endémicas del país, en peligro de extinción.

Este proyecto, que comenzó a operar en marzo de 2015, ha logrado beneficiar directamente a 22 mujeres, a sus familias y a otras personas que prestan servicios anexos. Las productoras han elevado sus ingresos económicos en un 500% y conseguido abrir las puertas de grandes empresas que hoy compran sus productos.

Students from Enactus Lomas Verdes, with the leadership of Emmanuel Garcia, work with low income women and preserve these cacti in two communities of Matehuala, San Luis Potosi.

With the support of the “De Cierto Verde” project, the students contribute to the marketing and development of promotional campaigns of cacti for women at Ejido Hidalgo and Leoncito who grow these plants in greenhouses. The project mainly aims at marketing the product of two greenhouses successfully to benefit their quality of life, personal development and economic skills of producing women, and also contributes to the preservation of endangered endemic species.

This project began operation on March 2015 and has so far benefited 22 women, their families and other people rendering related services. Producers have raised their income by 500% and now have access to large companies who buy from them.

“De Cierto Verde” trabaja por el

bienestar de los productores de

cactáceas y suculentas

“De Cierto Verde” works for the well-being

of cacti and succulent plants

Page 48: Gestión de la Responsabilidad Social...Presentación Presentation Gestión de la Responsabilidad Social Social Responsibility Management Calidad de Vida en el Trabajo Quality Life

48

El Informe de Responsabilidad Social 2015 es una publicación anual realizada por la Vicepresidencia de Comunicación, Asuntos Públicos y Responsabilidad Social de Laureate International Universities México. Para mayor información puede ponerse en contacto con nosotros:

Av. Antonio Dovali Jaime No. 70, Torre D, Piso 13 Col. Zedec Santa Fe, Del. Álvaro Obregón, México, D.F.

+52 55 91385000 ext. 50271

[email protected]

Diseño editorial por Ricardo Castillo Hernández

Egresado de Ciencias de la Comunicación

UVM Campus San Rafael

Page 49: Gestión de la Responsabilidad Social...Presentación Presentation Gestión de la Responsabilidad Social Social Responsibility Management Calidad de Vida en el Trabajo Quality Life

¡Gracias!A nuestros estudiantes, colaboradores y aliados, que con su

talento, innovación y compromiso hacen de Laureate una

comunidad Here for Good - Aquí para el bien, para siempre.

Enero de 2016

Page 50: Gestión de la Responsabilidad Social...Presentación Presentation Gestión de la Responsabilidad Social Social Responsibility Management Calidad de Vida en el Trabajo Quality Life