Géneros cinematográficos

25
Géneros cinematográficos - Se denomina género cinematográfico a un grupo o categoría de películas similares, que comparten una serie de elementos formales y temáticos que lo definen. - Los géneros cinematográficos se sustentan en su esencia en la teoría dramática, excepto el documental.

Transcript of Géneros cinematográficos

Page 1: Géneros cinematográficos

Géneroscinematográficos

- Se denomina género cinematográfico a un grupo ocategoría de películas similares, que comparten unaserie de elementos formales y temáticos que lodefinen.- Los géneros cinematográficos se sustentan en suesencia en la teoría dramática, excepto eldocumental.

Page 2: Géneros cinematográficos

Géneroscinematográficos

-Los géneros cinematográficos no son categoríaspuras, sin embargo el peso o la fuerza de lasconstantes formales y temáticas serán quienes lodefinan ante las hibrideces o variaciones.-Los géneros cinematográficos surgieron a partir dela invención del cine y durante la evolución de supropio lenguaje.

Page 3: Géneros cinematográficos

La gran división de losgéneros cinematográficos

Las películas se dividen primeramente en:a) Películas documentales yb) Películas de ficción.

Page 4: Géneros cinematográficos

Cine documental

-Documentales:-Nacen con el inicio del cine, con el registro de larealidad tal cual es.-Los documentales pueden ser clasificados deacuerdo a su temática. Es decir, del tema sobre elque hablan: Etnográficos, antropológicos,científicos, musical, etc.-Docudramas-Falsos documentales

Page 5: Géneros cinematográficos

Cine Ficción…la grandivisión

-El cine de ficción está basado en historias o relatosescritos en argumento y guión, a partir de unafábula que puede estar basada en hechos realeso inventados.

-Meliés creó el género fantástico, dentro de estacategoría.

Existen cuatro géneros básicos nacidos enEE.UU.

1. El Western2. El cine cómico o comedia3. El melodrama4. El cine de horror

Page 6: Géneros cinematográficos

Cine western

-Narra la épica estadounidense de la conquista desus fronteras y por ello es un género violento pornaturaleza, porque todo se resuelve por medio de laacción externa y las armas.

- El western surge en 1903 con El gran asalto altren de Edwin S. Porter, pero es a finales de losaños 30’s del siglo pasado cuando inicia sufortalecimiento con la película La diligencia (1939)de John Ford, alcanzando su consolidación en losaños 50’s.

Page 7: Géneros cinematográficos

Cine western

CONSTANTES

TEMA O ANÉCDOTA: La lucha contra la naturaleza,la construcción de una sociedad, el establecimientode la ley en un mundo salvaje, la llegada de lacivilización con el ferrocarril, el telégrafo, lascaravanas, diligencias al far west o al will west.

Del western surgirán el cine de gangsters, deaventuras, de acción.

Page 8: Géneros cinematográficos

Cine western

FONDO MELODRAMÁTICO: El hombre contra el hombre,el hombre contra la naturaleza, buenos vs. malos, ladisputa por un amor, por la tierra, por las minas.

TONO: brillante, activo, violento, melodramático

TOPOLOGÍA: Paisajes extensos; llanuras, montañas,praderas, desiertos, mecetas, en el wild west. En loslugares civilizados el pueblo, la oficina del sheriff, laGeneral Store, la barbería, la cantina, el hotel, elbanco, la mina, el rancho, la granja.

Page 9: Géneros cinematográficos

Cine western

PERSONAJES: El héroe (el muchacho, el sheriff, elgranjero); el antihéroe (vaquero, maleante, ricocodicioso, el indio); la heroína (la chica, laprostituta). Los conocemos por su biografía (lo quese dice de ellos) y por su actividad (informaciónvisual).

LENGUAJE: Contrastante (salvaje, culto) yexacerbado

Page 10: Géneros cinematográficos

El melodrama

-Es el género más gustado del cine y la televisión ytiene como objetivo conmover a través de lossentimientos y no de la razón.-Todo melodrama contiene una propuestaconductual o moralista, incidiendo sobre los valoressociales aceptados por la vía sentimental y no laracional.-De aquí surgirán muchos géneros mixtos ohíbridos.

Page 11: Géneros cinematográficos

Constantes del melodrama

-Relatos anecdóticos de material posible que puederemotamente llegar a ocurrir, sobre historias deamores imposibles, románticos, pasionales, desacrificios, de malos contra buenos, dramaspsicológicos, vidas cruzadas.-Todas las situaciones son muy complejas.TONO: melodramático, conmovedor.TOPOLOGÍA: en cualquier lugar.PERSONAJES: simples, presentan una sola fase:buenos o malos.LENGUAJE: no realista, muy exacerbado

Page 12: Géneros cinematográficos

Cine cómico y la comedia

A continuación se indican las característicasconstantes de este género:

TEMATICA: su material es sumamente anecdóticosobre equívocos, enredos, situaciones que ponen enridículo a los personajes al pretender alterar elorden moral de la sociedad o lo contrario, demantener un orden caduco.

Page 13: Géneros cinematográficos

Cine cómico y la comedia

Posiblemente El regador regado fue la primerapelícula cómica durante la época silente yposteriormente, con la gracia verbal del sonidoaparecería la comedia en el cine.

El primer tipo de cine cómico fue el slapstick,practicado por los grandes cómicos del cine mudo:Mack Sennett, Charlie Chaplin, Buster Keaton, HaroldLloyd, Harry Langdon, Laurel y Hardy. Una de lasobras maestras de este periodo es La quimera de oro(1925) de Chaplin.

Page 14: Géneros cinematográficos

Cine cómico y comedia

TONO: brillante, activo, irreverente.TOPOLOGÍA: sucede en cualquier lugarPERSONAJES: son complejos. El personaje cómicorepresenta una conducta inconveniente o un viciode la sociedad.LENGUAJE: expresivo, divertido, con juegos yperipecias verbales.

Page 15: Géneros cinematográficos

Cine de terror

Surge a partir de las experiencias cinematográficas dela corriente estética del Expresionismo alemán y delmelodrama clásico.

CONSTANTES

TEMÁTICA: historias sobrenaturales, de muertosvivientes, de aparecidos, de monstruos y toda suparafernalia muy compleja.TONO: lúgubre, sombrío, macabro.TOPOLOGÍA: panteones, sótanos, castillos en ruinas,casonas abandonadas, páramos desiertos, pueblos yciudades oscuras.

Page 16: Géneros cinematográficos

Cine de terror

-PERSONAJES: irreales; vampiros, fantasmas,aparecidos que representan el mal, luchando contrapersonajes buenos, casi santos.-LENGUAJE: melodramático, exacerbado, irreal.El cine de horror moderno, a partir de los 80’sdesarrolló un subgénero llamado de horror gore,cuya característica evidente es eldesmembramiento sangriento de las azoradasvíctimas.

Page 17: Géneros cinematográficos

1. Cine negro (Gángster – Detective - Policial)2. Musical3. De aventuras4. De época5. Ciencia ficción6. Thriller o suspenso7. Acción8. Bélico9. Road movie

SubgénerosDe los GÉNEROS BÁSICOS surgen los géneros híbridos osubgéneros mixtos:

Page 18: Géneros cinematográficos

El musical

-Al referirnos al género musical, aludimos a todasaquellas producciones cinematográficas queincluyen canciones o temas bailables en una partefundamental de su desarrollo dramático.-Tienen una raigambre teatral, como sucede con lasoperetas alemanas, los musicales de Broadway, laszarzuelas, las óperas e incluso los conciertos derock, cuya adaptación al cine ha contribuido apopularizar entre el público todas esas fórmulasescenográficas.

Page 19: Géneros cinematográficos

El musical

-Obviamente, el cine musical fue uno de los grandeslanzamientos de la industria hollywoodense cuandosurgió el cine sonoro.-El cantor de jazz (The Jazz Singer, 1927),

Page 20: Géneros cinematográficos

Cine negro o film noir

-En un sentido estricto, el film noir o cine negro fueaquel que reinó en Hollywood en los años cuarentay la primera mitad de los cincuenta con argumentosy personajes de índole criminal.-Detectives privados y policías de moraldudosa, vampiresas tan atractivas como letales,poderosos magnates de vicios ocultos, delincuentesprofesionales y ciudadanos corrientes súbitamentesituados al margen de la ley por un mal paso...

Page 21: Géneros cinematográficos

Cine negro o film noir

-Los elementos melodramáticos son transportadosdel western a las grandes ciudades.-Su estilo pertenece al cine negro.-Los personajes equivocados se agrupan en mafiaso pandillas que se enfrentan a la ley o entre ellas.Una derivación es el cine policíaco, detectives,gángster y criminal.

Page 22: Géneros cinematográficos

¿“Neo noir”?

Page 23: Géneros cinematográficos

Road movie

-Es un cine de trayecto, donde la acción transcurreen el camino; el inicio en la partida y el final en lallegada, que puede ser a ninguna parte.-Es un híbrido del melodrama, la comedia y el cinede aventuras.-Literatura: La Odisea de Homero. Viaje de regresoal hogar.- Viaje iniciático. Después de la Segunda Guerra,todos pueden acceder a un auto. Culturaestadounidense. Signo de la adultez

Page 24: Géneros cinematográficos

Cine bélico

-Generalmente es un cine propagandístico sobre lasproezas de los ganadores.-Su fondo es melodramático y didáctico. Porejemplo las películas de la 2a. Guerra mundial oVietnam

Page 25: Géneros cinematográficos

En síntesis

-Los géneros madres vienen de la industria“hollywoodense”-Al hablar de género, nos referimos no más allá de losaños 50’-Poseen una claridad expositiva.-Realista-Es conservador. Por ejemplo las relaciones sonheterosexuales. Normado. Código Hays. Ejemplo: Laduración de los besos.-Con el paso del tiempo aparecen sub géneros loscuales son híbridos. Mezclas de géneros