GE Power Management · 2000. 10. 23. · El sistema MOV es un equipo digital multifunción de...

74
GE Power Management MOV 2000 7\ab‘cQQW]\Sa 539$$%0 Sistema Numérico Multifunción de Control, Supervisión y Protección

Transcript of GE Power Management · 2000. 10. 23. · El sistema MOV es un equipo digital multifunción de...

Page 1: GE Power Management · 2000. 10. 23. · El sistema MOV es un equipo digital multifunción de protección, control y medida basado en microprocesador que emplea un conjunto de algoritmos

�GE Power Management

MOV 2000

7\ab`cQQW]\Sa539���$�$%0��

Sistema Numérico Multifunción deControl, Supervisión y Protección

Page 2: GE Power Management · 2000. 10. 23. · El sistema MOV es un equipo digital multifunción de protección, control y medida basado en microprocesador que emplea un conjunto de algoritmos

�*(�3RZHU�0DQDJHPHQW

¢+D\�DOJR�TXH�QR�HQFXHQWUD"

¢$OJR�QR�HVWi�VXILFLHQWHPHQWH�FODUR"

6,� 7,(1(� $/*Ô1� &20(17$5,2� 62%5(� (/� &217(1,'2� '(/35(6(17(�0$18$/��325�)$925�(19Ì(126�81$�&23,$�'(�(67$3É*,1$� -8172� &21� &23,$� '(� /$� 3É*,1$� (1� /$� 48(� +$(1&275$'2�(/�352%/(0$��$/�1Ô0(52�'(� )$;�� ���� ��� ���� ����� 5(//(1$1'2� (/� &8(67,21$5,2� 6,*8,(17(�� � (67$5(026(1&$17$'26�'(�62/8&,21$5�686�'8'$6��<�/(�$*5$'(&(02648(�126�$<8'(�$�0(-25$5�/$�&$/,'$'�'(�(67(�/,%52�

(PSUHVD�

1RPEUH�

'LUHFFLyQ�

7HOpIRQR� )D[�

(�PDLO�

'HVFULSFLyQ�GH�VX�GXGD�R�VXJHUHQFLD�

&yGLJR�*(.�GHO�PDQXDO�

Page 3: GE Power Management · 2000. 10. 23. · El sistema MOV es un equipo digital multifunción de protección, control y medida basado en microprocesador que emplea un conjunto de algoritmos
Page 4: GE Power Management · 2000. 10. 23. · El sistema MOV es un equipo digital multifunción de protección, control y medida basado en microprocesador que emplea un conjunto de algoritmos

GEK-106167B

1

,1',&(

��� '(6&5,3&,Ï1�*(1(5$/�<�$3/,&$&,Ï1 ��������������������������������������������������������������������������

1.1. DESCRIPCIÓN GENERAL ...............................................................................................................5

��� 35,1&,3,26�'(�23(5$&,Ï1�����������������������������������������������������������������������������������������������

2.1. FUNCIONES DE PROTECCIÓN ........................................................................................................7�������)81&,Ï1���$ ������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������)81&,Ï1���$¶������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������)81&,Ï1���% ������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������)81&,Ï1���& ������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������)81&,Ï1���' ������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������)81&,Ï1���( ������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������)81&,Ï1���)�������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������)81&,Ï1���- �������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������)81&,Ï1���* �������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������)81&,Ï1���+ �����������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������)81&,Ï1���, �������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������)81&,Ï1����3$5$�(/����/$7(5$/������ ������������������������������������������������������������������������������)81&,Ï1����3$5$�(/����&(175$/����������������������������������������������������������������������������

2.2. FUNCIONES DE MONITORIZACIÓN Y REGISTRO. ...........................................................................10�������0HGLGD����������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������(VWDGR�GHO�6HFFLRQDGRU�GH�/tQHD�$VRFLDGR�������������������������������������������������������������������������������6HxDOL]DFLRQHV�9LVXDOHV��/('�� �������������������������������������������������������������������������������������������������$XWRFKHTXHR�GHO�(VWDGR�GHO�(TXLSR �����������������������������������������������������������������������������������

2.3. FUNCIONES DE ANÁLISIS ............................................................................................................11�������5HJLVWUR�+LVWyULFR�GH�6XFHVRV� ��������������������������������������������������������������������������������������������������5HJLVWUR�2VFLORJUiILFR� ��������������������������������������������������������������������������������������������������������

2.4. CONTROL ..................................................................................................................................14�������7DEODV�GH�$MXVWHV�����������������������������������������������������������������������������������������������������������������������6LQFURQL]DFLyQ�+RUDULD ���������������������������������������������������������������������������������������������������������������(QWUDGDV�\�6DOLGDV�&RQILJXUDEOHV ���������������������������������������������������������������������������������������

2.4.3.1. Entradas Digitales..................................................................................................................... 142.4.7.2. Salidas ...................................................................................................................................... 15

2.5. INTERFAZ HOMBRE-MÁQUINA (MMI) ...........................................................................................152.6. COMUNICACIONES REMOTAS ......................................................................................................16

��� $-867(6�������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������

3.1. COMENTARIOS SOBRE LOS AJUSTES: ..............................................................................24$-867(6�*(1(5$/(6 ���������������������������������������������������������������������������������������������������������������$-867(6�3$57,&8/$5(6����������������������������������������������������������������������������������������������������������

��� &$5$&7(5Ë67,&$6�7e&1,&$6������������������������������������������������������������������������������������������

4.1. LISTA DE MODELOS ....................................................................................................................294.2. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS .....................................................................................................29

��� '(6&5,3&,Ï1�'(/�+$5':$5(����������������������������������������������������������������������������������������

5.1. DESCRIPCIÓN FÍSICA..................................................................................................................33�������&DMD ��������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������&RQH[LRQHV�(OpFWULFDV����������������������������������������������������������������������������������������������������������������&RQVWUXFFLyQ�,QWHUQD �����������������������������������������������������������������������������������������������������������

5.2. TEORÍA DE OPERACIÓN ..............................................................................................................34�������&RQMXQWR�0DJQpWLFR��������������������������������������������������������������������������������������������������������������������7DUMHWD�&38��������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������)XHQWH�GH�$OLPHQWDFLyQ��������������������������������������������������������������������������������������������������������������7HFODGR�\�'LVSOD\ ����������������������������������������������������������������������������������������������������������������

��� 358(%$6�'(�(9$/8$&,Ï1 �����������������������������������������������������������������������������������������������

6.1. CONEXIONES Y EQUIPAMIENTO NECESARIO ................................................................................376.2. INSPECCIÓN VISUAL ...................................................................................................................37

Page 5: GE Power Management · 2000. 10. 23. · El sistema MOV es un equipo digital multifunción de protección, control y medida basado en microprocesador que emplea un conjunto de algoritmos

GEK-106167B

2

6.3. PRUEBAS DE AISLAMIENTO .........................................................................................................376.4. INDICADORES .............................................................................................................................386.5. FUENTE DE ALIMENTACIÓN .........................................................................................................386.6. COMUNICACIONES ......................................................................................................................396.7. MEDIDAS....................................................................................................................................396.8. COMPROBACIÓN DE LAS ENTRADAS ............................................................................................396.9. COMPROBACIÓN DE LAS SALIDAS ................................................................................................406.10. TECLADO, DISPLAY Y LEDS......................................................................................................416.11. FUNCIONES A Y A’ (FUNCIONES DE MÍNIMA TENSIÓN TEMPORIZADAS) ...................................426.12. FUNCIONES B, C Y D (FUNCIONES DE AUSENCIA DE TENSIÓN)...............................................446.13. FUNCIONES E, F, Y J (FUNCIONES DE PRESENCIA DE TENSIÓN).............................................456.14. FUNCIONES G, H Y I (FUNCIONES DE ALIMENTACIÓN DÉBIL) ..................................................476.15. FUNCIONES 25 (SINCRONISMO LATERAL Y CENTRAL).............................................................486.16. IRIG.B.....................................................................................................................................52

��� ,167$/$&,Ï1�<�0$17(1,0,(172������������������������������������������������������������������������������������

7.1. INSTALACIÓN..............................................................................................................................537.2. CONEXIÓN A TIERRA PARA SEGURIDAD Y SUPRESIÓN DE PERTURBACIONES .................................537.3. MANTENIMIENTO ........................................................................................................................53

��� 7(&/$'2�<�',63/$< ����������������������������������������������������������������������������������������������������������

8.1. ÁRBOL DE MENÚS. .....................................................................................................................568.2. GRUPO DE AJUSTES. ..................................................................................................................578.3. GRUPO DE INFORMACIÓN............................................................................................................618.4. GRUPO DE MANIOBRAS. .............................................................................................................638.5. OPERACIÓN CON UNA SOLA TECLA. ............................................................................................638.6. MENÚ DE CONFIGURACIÓN. ........................................................................................................64

Page 6: GE Power Management · 2000. 10. 23. · El sistema MOV es un equipo digital multifunción de protección, control y medida basado en microprocesador que emplea un conjunto de algoritmos

GEK-106167B

3

/LVWD�GH�)LJXUDV

)LJXUD�����3ODQR�GH�PRQWDMH�HQ�SDQHO�����%����+��� �����������������������������������������������������������������)LJXUD����9LVWD�IURQWDO�����%����+����������������������������������������������������������������������������������������������)LJXUD����&RQH[LRQHV�H[WHUQDV�����&�����+������������������������������������������������������������������������������)LJXUD����&RQH[LyQ�56�����029�FRQ�3&� �����������������������������������������������������������������������������������)LJXUD����&RQH[LyQ�56�����029�FRQ�02'(0����������������������������������������������������������������������������)LJXUD����9LVWD�WUDVHUD�����%����+��� ����������������������������������������������������������������������������������������)LJXUD����3ODQR�GH�GLPHQVLRQHV�����%����+��� �������������������������������������������������������������������������

/LVWD�GH�7DEODV

7$%/$����&RQILJXUDFLyQ�GH�/('V�SRU�GHIHFWR������������������������������������������������������������������������������7$%/$����/LVWD�GH�VXFHVRV �����������������������������������������������������������������������������������������������������������7$%/$����(VWDGRV�LQWHUQRV�GH�SURWHFFLyQ ������������������������������������������������������������������������������������7$%/$����$MXVWHV�FRPXQHV�D�WRGDV�ODV�WDEODV �����������������������������������������������������������������������������7$%/$����$MXVWHV�LQGHSHQGLHQWHV�SDUD�FDGD�WDEOD�����������������������������������������������������������������������7$%/$����0HQ~�00,��'HVFULSFLyQ ������������������������������������������������������������������������������������������������7$%/$����0HQ~�00,��$MXVWHV�\�5DQJRV ���������������������������������������������������������������������������������������7$%/$����3URFHGLPLHQWR�SDUD�HO�FDPELR�GH�DMXVWHV���������������������������������������������������������������������7$%/$����,QIRUPDFLyQ�GH�ORV�HVWDGRV�GHO�UHOp ������������������������������������������������������������������������������

Page 7: GE Power Management · 2000. 10. 23. · El sistema MOV es un equipo digital multifunción de protección, control y medida basado en microprocesador que emplea un conjunto de algoritmos

GEK-106167B

4

Page 8: GE Power Management · 2000. 10. 23. · El sistema MOV es un equipo digital multifunción de protección, control y medida basado en microprocesador que emplea un conjunto de algoritmos

GEK-106167B

5

��� '(6&5,3&,Ð1�*(1(5$/�<�$3/,&$&,Ð1

�����'HVFULSFLyQ�*HQHUDO

El sistema MOV es un equipo digital multifunción de protección, control y medida basado enmicroprocesador que emplea un conjunto de algoritmos que permiten implementar diversas funciones detensión, que se describen en el capítulo 2 de este libro de instrucciones.

El sistema MOV viene alojado en una caja rack de 19 pulgadas y 2 unidades de altura. La figura 1muestra el esquema para su instalación en panel.

La gestión de la información y funciones del equipo son accesibles mediante un ordenador conectadoal puerto serie (RS232 o fibra óptica) o bien mediante el interfaz hombre-máquina (MMI), que incluye unteclado de 20 teclas y una pantalla de cristal líquido de 2 filas de 16 caracteres cada una, situada en el frentedel relé.

Las funciones que integra este sistema de protección son las siguientes:

D��3URWHFFLyQ�

• Funciones de mínima tensión (funciones A y A’).• Funciones de ausencia de tensión (funciones B, C y D).• Funciones de presencia de tensión (funciones E, F y J).• Funciones de alimentación débil (funciones G, H e I).• Permisos de cierre por comprobación de sincronismo para dos interruptores.

E��0RQLWRUL]DFLyQ�\�5HJLVWUR�

• Medida de las tensiones de línea (tres fases), de barra 1 y de barra 2.• Estado del seccionador de línea asociado.• Señalización óptica mediante 17 indicadores LED (16 de ellos configurables por el usuario).• Autochequeo del estado del equipo.

F��$QiOLVLV�

• Registro del histórico de sucesos.• Registro oscilográfico.

G��&RQWURO�

• 3 tablas de ajustes.• Sincronización horaria mediante comunicaciones o por medio del sistema de satélites GPS por IRIG-B.• Entradas y salidas configurables.• Lógica interna configurable por el usuario.

H��,QWHUIDFHV�GH�&RPXQLFDFLRQHV�

• Comunicaciones locales y remotas con tres conectores de comunicaciones, uno frontal y dos situados enla parte trasera del relé.

• Interfaz manual (MMI) mediante teclado y pantalla alfanumérica.• Software de configuración GE-INTRO y de comunicaciones GE-LOCAL basados en Windows. Ambos

paquetes forman parte del software de gestión integral de instalaciones eléctricas GE-NESIS.

Page 9: GE Power Management · 2000. 10. 23. · El sistema MOV es un equipo digital multifunción de protección, control y medida basado en microprocesador que emplea un conjunto de algoritmos

GEK-106167B

6

Page 10: GE Power Management · 2000. 10. 23. · El sistema MOV es un equipo digital multifunción de protección, control y medida basado en microprocesador que emplea un conjunto de algoritmos

GEK-106167B

7

��� 35,1&,3,26�'(�23(5$&,Ð1

�����)XQFLRQHV�GH�3URWHFFLyQ

El esquema general de conexiones del MOV y la conmutación externa de tensiones que precisa sepresenta en el siguiente diagrama:

�������)81&,Ï1���$

= V1 * ( V2 * 89 + (V3 * V4 * V5) * 89 ) * TMP

donde:V1 = Mínima tensión en Barra 1.V2 = Mínima tensión en Barra 2 (o línea 2)V3 = Mínima tensión en fase A de la línea.V4 = Mínima tensión en fase B de la línea.V5 = Mínima tensión en fase C de la línea.89 = Seccionador de línea Cerrado.89 = Seccionador de línea Abierto.* = AND lógico.+ = OR lógico.TMP = Ajuste de tiempo para la función A.

Esta función consiste en detectar mínima tensión (ajuste 1.1) en ambos lados del interruptor lateral(en el caso de interruptor y medio) durante un tiempo (ajuste 2.1). Para detectar mínima tensión en elinterruptor lateral se ha de vigilar la tensión de la Barra (V1) y las tensiones de las tres fases de la líneacuando el seccionador de línea se encuentre cerrado, en el caso de que el seccionador de línea seencuentre abierto, la otra tensión a vigilar (V2) se obtendrá a través de una conmutación externa al equipoMOV y su origen ha de ser la tensión de la otra barra o la tensión de la otra línea dependiendo del estado delseccionador de la otra línea.

89-2

89-1

89-1

89-2

V2

V1V3, V4,

02

02

V3, V4,

V2

V1

Va, Vb,

Vb

Va, Vb,

Vb

L1

B1

L2

B2

521

520

89-2

89-1

Page 11: GE Power Management · 2000. 10. 23. · El sistema MOV es un equipo digital multifunción de protección, control y medida basado en microprocesador que emplea un conjunto de algoritmos

GEK-106167B

8

�������)81&,Ï1���$¶

���9�� �������9�� �9�� �9��� ������ �703¶

Esta función en serie con la función A’ del MOV que protege el otro interruptor lateral, detectamínima tensión (ajuste 1.1) en ambos lados del interruptor central durante un tiempo (ajuste 2.2).

�������)81&,Ï1���%

�9�� �9�� �9�

Esta función vigila que haya ausencia de tensión (ajuste 1.2) en la línea para permitir la maniobra depuesta a tierra de la línea.

�������)81&,Ï1���&

� �9������9�� ��������9��� ��9��� ��9��� ���

Esta función detecta ausencia de tensión (ajuste 1.2) en uno o en ambos lados del interruptor lateral.Para determinar que tensiones hay que vigilar tiene en cuenta el estado del seccionador de línea.

�������)81&,Ï1���'

� ��9��� ���������9�� �9��� �9��� ���

Esta función en paralelo con la función D del MOV que protege el otro interruptor lateral, detectaausencia de tensión (ajuste 1.2) en uno o en ambos lados del interruptor central. Para determinar quétensiones hay que vigilar tiene en cuenta el estado del seccionador de línea.

�������)81&,Ï1���(

�9�� ���9�� �������9����9����9��� �����

Esta función detecta la presencia de tensión (ajuste 1.3) en ambos lados del interruptor lateral

�������)81&,Ï1���)

���9�� �������9����9����9��� �����

Esta función en serie con la función F del MOV que protege el otro interruptor lateral, detecta lapresencia de tensión (ajuste 1.3) en ambos lados del interruptor central

�������)81&,Ï1���-

�9����9�� �������9����9����9��� ���

Esta función detecta la presencia de tensión (ajuste 1.3) en uno o ambos lados del interruptor lateral

Page 12: GE Power Management · 2000. 10. 23. · El sistema MOV es un equipo digital multifunción de protección, control y medida basado en microprocesador que emplea un conjunto de algoritmos

GEK-106167B

9

�������)81&,Ï1���*

�9�

Esta función detecta alimentación débil (ajuste 1.4) en la fase A de la línea (V3).

��������)81&,Ï1���+

�9�

Esta función detecta alimentación débil (ajuste 1.4) en la fase B de la línea (V4).

��������)81&,Ï1���,

�9�

Esta función detecta alimentación débil (ajuste 1.4) en la fase C de la línea (V5).

��������)81&,Ï1����3$5$�(/����/$7(5$/������

El MOV2 dispone de ajustes diferentes para dar permiso de cierre y para dar permiso dereenganche. Dispone de sendas máscaras para dar permiso en caso de LineaMuerta-BarraMuerta,LineaViva-BarraMuerta, LineaMuerta-BarraViva y/o Sincronismo durante un tiempo (ajustes 3.4 y 3.5). Paraverificar que existe sincronismo entre ambos lados del interruptor Lateral comprueba que la diferencia deMódulo, Fase y Frecuencia de las tensiones V1 y V2 (cuando el seccionador de línea está abierto ) o V1 y V4(cuando el seccionador de línea está cerrado) son inferiores a los ajustes 3.1, 3.2 y 3.3.

La función de chequeo de sincronismo opera sólo para situaciones de LíneaViva-BarraViva, es decir,la tensión en ambos lados del interruptor debe ser igual o superior al ajuste de presencia de tensión (ajuste1.3). (Una vez se satisface esta condición, la tensión debe caer por debajo del ajuste de ausencia de tensión(ajuste 1.4) para pasar a la situación de Línea o Barra Muerta.)

Para este interruptor, el lado denominado BARRA se refiere a la tensión independiente del 89 de sulínea, es decir, V1. El lado denominado LINEA se refiere a la tensión V4 ó V2, dependiendo del estado del89.

��������)81&,Ï1����3$5$�(/����&(175$/������

El MOV2 dispone de ajustes diferentes para dar permiso de cierre y para dar permiso dereenganche. Dispone de sendas mascaras para dar permiso en caso de LineaMuerta-BarraMuerta,LineaViva-BarraMuerta, LineaMuerta-BarraViva y/o Sincronismo durante un tiempo (ajustes 4.4 y 4.5). Paraverificar que existe sincronismo entre ambos lados del interruptor central comprueba que la diferencia deMódulo, Fase y Frecuencia de las tensiones V1 y V2 (cuando el seccionador de línea está abierto ) o V4 y V2(cuando el seccionador de línea está cerrado) son inferiores a los ajustes 4.1, 4.2 y 4.3.

La función de chequeo de sincronismo opera sólo para situaciones de LíneaViva-BarraViva, es decir,la tensión en ambos lados del interruptor debe ser igual o superior al ajuste de presencia de tensión (ajuste1.3). (Una vez se satisface esta condición, la tensión debe caer por debajo del ajuste de ausencia de tensión(ajuste 1.4) para pasar a la situación de Línea o Barra Muerta.)

Para este interruptor, el lado denominado BARRA se refiere a la tensión independiente del 89 de sulínea, es decir, V2. El lado denominado LINEA se refiere a la tensión V4 ó V1, dependiendo del estado del89.

Page 13: GE Power Management · 2000. 10. 23. · El sistema MOV es un equipo digital multifunción de protección, control y medida basado en microprocesador que emplea un conjunto de algoritmos

GEK-106167B

10

�����)XQFLRQHV�GH�0RQLWRUL]DFLyQ�\�5HJLVWUR�

�������0(','$

En el sistema MOV se dispone de la medida de las siguientes magnitudes:

- Medida de las tensiones de línea (tres fases), de barra1 y de barra2, tanto en módulo como en fasey frecuencia.

A estas medidas se puede acceder visualmente en la pantalla de cristal líquido del relé o bien através del programa de comunicaciones GE-LOCAL.

�������(67$'2�'(/�6(&&,21$'25�'(�/Ë1($�$62&,$'2�

El sistema MOV monitoriza el estado de un seccionador de línea asociado al equipo a través de lasentradas digitales 89/a y 89/b cuando se ajusta que el seccionador posee dos contactos y a través de laentrada 89/a cuando se ajusta que el seccionador posee un único contacto. El estado del seccionador esaccesible a través del MMI local o del programa de comunicaciones, mostrando en éste el estado delseccionador en tiempo real en un mímico de la posición, visible en el programa de comunicaciones GE-LOCAL. (Esta pantalla. así como la pantalla de medidas son configurables a gusto del usuario utilizando elprograma GE-INTRO).

�������6(f$/,=$&,21(6�9,68$/(6��/('��

El estado representa la información digital de todas las unidades del equipo (entradas, arranques,alarmas, etc.). Las señales disponibles en el estado están agrupadas de 16 en 16; en el estado hay 10agrupaciones; la última agrupación corresponde a las 16 puertas AND definibles mediante la lógicaprogramable a través del software GE-INTRO. A esta última agrupación AND1....AND16 se pueden llevarpor lo tanto las señales deseadas o el resultado de una puerta AND de una agrupación.

En el equipo MOV se dispone de un total de 17 indicadores LED, uno fijo bicolor asignado a lafunción de alarma de equipo y 16 de color rojo, distribuidos en dos columnas de 8 LEDs, configurablesmediante el programa de configuración GE-INTRO asignándolos a la aparición de un evento (de entre los 32de protección y 16 de comunicaciones), o a una AND de hasta 16 eventos. Los eventos se definen utilizandolos estados de protección y comunicaciones, asignando un evento a la activación de un estado o de un ORde hasta 16 estados incluidos en una misma agrupación.

Asimismo, para cada LED se puede configurar si incorpora o no memoria ante la ausencia de laalimentación auxiliar (el estado de los LED con memoria queda registrado en memoria EEPROM, de maneraque al recuperar la alimentación, los LEDs encendidos antes de perderse la alimentación seguiránencendidos), y si son parpadeantes o no.

Se incorpora una opción de prueba de los LED, encendiéndose todos ellos al presionar el pulsadorTARGET RESET. Este mismo pulsador permite la reposición de las señalizaciones LED cuando semantenga presionado de forma continua.

Los equipos MOV se suministran de fábrica con la siguiente configuración de LEDs por defecto:

Page 14: GE Power Management · 2000. 10. 23. · El sistema MOV es un equipo digital multifunción de protección, control y medida basado en microprocesador que emplea un conjunto de algoritmos

GEK-106167B

11

7$%/$��. CONFIGURACIÓN DE LEDS POR DEFECTO

&2/801$

/('�1� ,=48,(5'$ /('�1� '(5(&+$

1 Función A (con memoria) 9 Función H

2 Función A’ (con memoria) 10 Función I

3 Función B 11 Función J

4 Función C 12 521 Sincronismo instantáneo

5 Función D 13 520 Sincronismo instantáneo

6 Función E 14

7 Función F 15

8 Función G 16 Modo comunicación local (parpadea)

�������$872&+(48(2�'(/�(67$'2�'(/�(48,32

El sistema MOV incorpora, gracias a su tecnología digital, funciones de autochequeo que garantizanel correcto funcionamiento del equipo y su inhabilitación en caso de errores internos.

Estos autochequeos se realizan tanto durante el arranque del equipo como durante elfuncionamiento normal. Se realizan sobre la alimentación interna, la memoria de programa (ROM), lamemoria de trabajo (RAM), la memoria oscilográfica (RAM) y la memoria de ajustes y calibres (EEPROM).

Adicionalmente se incorpora una prueba hardware para los LEDs de señalización, iluminándosetodos ellos al pulsar el botón TARGET RESET. Si la pulsación se mantiene durante más de 1 segundo seproducirá el borrado de los indicadores memorizados.

�����)XQFLRQHV�GH�$QiOLVLV

El sistema MOV incluye registro de sucesos y registro oscilográfico con resolución en el marcado detiempos de 1 milisegundo. Al efecto de mantener la integridad de fecha y hora así como los registrososcilográficos, se dispone de respaldo de condensador para el reloj interno de alta resolución y la memoriade registro de oscilografía, con capacidad para mantener la información al menos durante 24 horas a partirde la pérdida de la alimentación.

�������5(*,6752�+,67Ï5,&2�'(�68&(626�

El sistema MOV mantiene un registro histórico de los últimos 165 sucesos, almacenando la siguienteinformación: la fecha y la hora (con resolución de 1 ms), el tipo de suceso, las corrientes y tensionesmedidas en el momento de ocurrencia del suceso y el estado del equipo.

Este registro de sucesos se almacena en una memoria no volátil y se mantiene indefinidamenteincluso en ausencia de tensión de alimentación.

La lista de causas por las que se generan sucesos es la indicada en la siguiente tabla:

Page 15: GE Power Management · 2000. 10. 23. · El sistema MOV es un equipo digital multifunción de protección, control y medida basado en microprocesador que emplea un conjunto de algoritmos

GEK-106167B

12

7$%/$��� CAUSAS POR LAS QUE SE GENERAN SUCESOS

ËQGLFH (VWDGR

0.0 Inicio de Programa0.1 Cambio de Ajustes0.2 Escritura de Contadores0.5 SIN HORA0.6 FUERA DE SERVICIO1.0 ALARMA EEPROM paralelo1.1 ALARMA EEPROM serie1.4 ALARMA Ajustes Generales Defecto1.5 ALARMA Ajustes Tabla 1 Defecto1.6 ALARMA Ajustes Tabla 2 Defecto1.7 ALARMA Ajustes Tabla 3 Defecto2.0 TRIGGER EXTERNO2.1 TABLA ACTIVA-12.2 TABLA ACTIVA-22.3 TABLA ACTIVA-32.4 TRIGGER COMUNICACIONES4.0 MINIMA-TENSION (mT-VaL1)4.1 MINIMA-TENSION (mT-VbL1)4.2 MINIMA-TENSION (mT-VcL1)4.3 MINIMA-TENSION (mT-V1)4.7 MINIMA-TENSION (mT-V2)5.0 AUSENCIA TENSION (aT-VaL1)5.1 AUSENCIA TENSION (aT-VbL1)5.2 AUSENCIA TENSION (aT-VcL1)5.3 AUSENCIA TENSION (aT-V1)5.7 AUSENCIA TENSION (aT-V2)6.0 PRESENCIA TENSION (pT-VaL1)6.1 PRESENCIA TENSION(pT-VbL1)6.2 PRESENCIA TENSION (pT-VcL1)6.3 PRESENCIA TENSION (pT-V1)6.7 PRESENCIA TENSION (pT-V2)7.0 ALIMENTACION DEBIL (ad-VaL1)7.1 ALIMENTACION DEBIL (ad-VbL1)7.2 ALIMENTACION DEBIL (ad-VcL1)8.0 Estado 89L18.1 Indefinido (error) 89L18.2 ALARMA Fallo Apertura 89L18.3 ALARMA Fallo Cierre 89L112.0 Línea y Barra Muertas12.1 Línea Viva y Barra Muerta12.2 Línea Muerta y Barra Viva12.3 Linea-Barra Vivas12.412.5 SYNCHK-Reenganche (TMP1)12.612.7 SYNCHK-Cierre (TMP2)13.0 Línea y Barra Muertas13.1 Línea Viva y Barra Muerta13.2 Línea Muerta y Barra Viva13.3 Linea-Barra Vivas13.413.5 SYNCHK-Reenganche (TMP1)13.6

Page 16: GE Power Management · 2000. 10. 23. · El sistema MOV es un equipo digital multifunción de protección, control y medida basado en microprocesador que emplea un conjunto de algoritmos

GEK-106167B

13

ËQGLFH (VWDGR13.7 SYNCHK-Cierre (TMP2)14.0 FUNCION-A (TMP)14.1 FUNCION-A’ (TMP)14.2 FUNCION-B14.3 FUNCION-C14.4 FUNCION-D14.5 FUNCION-E14.6 FUNCION-F14.7 FUNCION-G15.0 FUNCION-H15.1 FUNCION-I15.2 FUNCION-J15.3 PERMISO 79 52115.4 PERMISO CIERRE 52115.5 PERMISO 79 52015.6 PERMISO CIERRE 520

�������5(*,6752�26&,/2*5È),&2�

El equipo MOV almacena hasta 4 registros oscilográficos, con una resolución de 16 muestras porciclo. Cada registro tiene una capacidad máxima de 62 ciclos, siendo seleccionable el número de ciclosprefalta entre 1 y 8 ciclos. Cada uno de los registros incluye la siguiente información:

• Valores instantáneos de las entradas de tensión e intensidad (V3=VA, V4=VB, V5=VC, V1, V2):• Información digital:

- Estado de las funciones de protección. - Estado de las entradas digitales.

• Fecha y hora.• Causas que generaron el registro oscilográfico.

TRIGGER EXTERNOTRIGGER COMUNICACIONFUNCIÓN-A (TMP)FUNCIÓN-A' (TMP)FUNCIÓN-BFUNCIÓN-CFUNCIÓN-DFUNCIÓN-EFUNCIÓN-FFUNCIÓN-GFUNCIÓN-HFUNCIÓN-IFUNCIÓN-J

• Tabla de ajustes activa en el momento del registro

Existe una máscara configurable que determina qué funciones o estados internos arrancan laoscilografía, pudiéndose arrancar, bien mediante una entrada digital configurable, o bien por comunicacioneso desde el MMI.

Los registros oscilográficos se recogen y transforman en fichero formato COMTRADE (Estándar IEEEC37.111-1991) utilizando el programa de comunicaciones GE-LOCAL, pudiendo visualizarse mediante elprograma GE-OSC, o en cualquier otro programa que acepte formato COMTRADE o ficheros ASCII (porejemplo EXCELTM)

Page 17: GE Power Management · 2000. 10. 23. · El sistema MOV es un equipo digital multifunción de protección, control y medida basado en microprocesador que emplea un conjunto de algoritmos

GEK-106167B

14

�����&RQWURO

�������7$%/$6�'(�$-867(6

El sistema MOV dispone de 3 tablas de ajustes independientes, almacenadas en una memoria novolátil, por lo que se mantienen aunque no haya tensión auxiliar. Solamente una tabla de ajustes está activaen cada instante y es la que emplea el sistema para ejecutar las diversas funciones que incluye.

De todos los ajustes existentes en el equipo MOV, hay varias agrupaciones (las correspondientes aAjustes Generales, de Aparamenta, Máscaras de Oscilografía y Permisos de Funciones) que son genéricas,y por tanto, comunes a todas las tablas de ajustes, mientras que el resto de ajustes se presentan de formaseparada para cada tabla.

Se dispone de un ajuste denominado “TABLA ACTIVA” que permite ajustar la tabla de ajustes activaen cada momento.

Se incluye una forma de cambiar la tabla de ajustes por medio de hasta 2 entradas digitales,denominadas “SELECCION TABLA 0” y “SELECCION TABLA 1” que permiten hasta 4 combinaciones, del 0al 3. Para ello hay que programar dichas entradas para que cumplan la función de cambio de la tabla deajustes. Para las aplicaciones en las que se requieran menos tablas (hasta 2), se podrá usar una solaentrada.

La combinación seleccionada se obtiene de la codificación binaria de las 2 entradas mencionadas(véase la tabla siguiente). El 0 significa seleccionar la tabla indicada en el ajuste “TABLA ACTIVA”, losnúmeros 1 a 3 seleccionan las tablas del 1 al 3 respectivamente (recordemos que la tabla 3 siempre seasocia al arranque en frío, que tiene la prioridad máxima, véase apartado 2.4.5.).

1~PHUR (QWUDGD��6HOHFFLyQ�� (QWUDGD�6HOHFFLyQ�� 7DEOD�DFWLYD0 0 0 Seleccionada por ajuste1 0 1 12 1 0 23 1 1 3

127$��6L�VH�VHOHFFLRQD�OD�RSFLyQ�GH�FRQWURO�GH�WDEODV�PHGLDQWH�HVWDV�HQWUDGDV��OD�VHOHFFLyQ�WLHQH�SULRULGDGVREUH� HO� DMXVWH� ³7$%/$� $&7,9$´� \� OD� WDEOD� UHDOPHQWH� XWLOL]DGD� YHQGUi� GHWHUPLQDGD� SRU� HO� HVWDGR� GH� ODVHQWUDGDV�GLJLWDOHV�

�������6,1&521,=$&,Ï1�+25$5,$

El sistema MOV incorpora una entrada para sincronización horaria. Dicha entrada de sincronizaciónrequiere la conexión a un dispositivo que suministre salida de IRIG-B demodulada. El tiempo universalcoordinado se mide de esta manera con una elevada precisión y permite etiquetar los sucesos que genera elequipo con una resolución de 1 ms.

El empleo de esta entrada permite correlacionar datos obtenidos de distintos equipos gracias a susincronización al sistema de satélites GPS. De este modo se puede extraer información muy útil para elanálisis, cruzando la información aportada por diferentes equipos ante una incidencia.

Alternativamente se puede realizar la sincronización de equipos mediante comunicaciones, con elprograma de comunicación GE-LOCAL o manualmente a través del MMI. Si se emplea la entrada de IRIG-B,ésta tiene prioridad sobre la puesta en hora por comunicaciones, ya que la hora leída mediante IRIG-Bresulta mucho más precisa.

�������(175$'$6�<�6$/,'$6�&21),*85$%/(6

���������(QWUDGDV�'LJLWDOHV

Page 18: GE Power Management · 2000. 10. 23. · El sistema MOV es un equipo digital multifunción de protección, control y medida basado en microprocesador que emplea un conjunto de algoritmos

GEK-106167B

15

El sistema MOV dispone de 6 entradas digitales (dos grupos de 3 entradas con un común porgrupo), configurables por el usuario a través del programa de configuración GE-INTRO.

La configuración de las entradas se realiza mediante el software de comunicaciones GE-INTRO,pudiendo asignarse a cada entrada uno de los siguientes valores: (Para mayor detalle sobre la configuraciónde las entradas, ver el libro de instrucciones GE-INTRO, GEK105569A)

• Selección Tabla 0 (N)• Selección Tabla 1 (N)• Trigger externo (P)• 89/a (N)• 89/b (N)

(N) Indica entrada por Nivel.(P) Indica entrada por Pulso

Adicionalmente se dispone de la entrada de sincronización IRIG-B ya comentada. El esquema deconexiones externas, figura 3, muestra la configuración de entradas por defecto.

���������6DOLGDV

El sistema MOV dispone de 22 salidas configurables.

La configuración de las salidas se realiza mediante el programa de comunicaciones GE-INTRO.

Las características técnicas de las salidas pueden verse en el apartado 4.

Las salidas configurables pueden programarse mediante una lógica realizada a partir de los estados internosde la protección (arranques, disparos, alarmas, etc.). El MOV dispone de 160 estados internos diferentes,mediante los cuales se pueden realizar lógicas NOT, AND y OR proporcionando al equipo una granflexibilidad.

La lógica de programación de las salidas se realiza en varios niveles. A un primer nivel se pueden realizarpuertas AND de hasta 16 señales de las previamente agrupadas en el estado (véase apartado 2.2.3 ). Susalida se incorpora a un bit del estado para poder utilizarse a su vez en una siguiente puerta AND de hasta16 entradas. Este proceso puede seguirse hasta agotar los 16 bits del estado predefinido para esta función.

Una vez terminada la configuración de las puertas AND se puede realizar un segundo nivel con puertas ORde 16 entradas limitadas a los grupos de bytes establecidos, cuyas salidas lógicas se asignan a las salidasfísicas del equipo.

En el plano de conexiones externas de la figura 3 se incluye la configuración de las salidas por defecto.

�����,QWHUID]�+RPEUH�0iTXLQD��00,�

El sistema MOV incorpora de serie un teclado de 20 teclas y una pantalla de cristal líquido de 2 filas con 16caracteres por fila. Dicha pantalla dispone de iluminación posterior de alta fiabilidad por diodos LED, (el brillode la pantalla es ajustable mediante un potenciómetro situado en la parte posterior de la tarjeta frontal).

Mediante este interfaz, el usuario puede cambiar los ajustes, visualizar las medidas, realizar maniobras yacceder a la información almacenada. La utilización y las funciones de este interfaz local vienen descritas enel apartado TECLADO Y DISPLAY.

Page 19: GE Power Management · 2000. 10. 23. · El sistema MOV es un equipo digital multifunción de protección, control y medida basado en microprocesador que emplea un conjunto de algoritmos

GEK-106167B

16

�����&RPXQLFDFLRQHV�5HPRWDV

El relé dispone de dos puertos serie y tres conectores. El puerto 1 es accesible desde el frente del relé en elconector 1 (PORT 1) o desde la parte posterior en el conector 2 (PORT 2). Al segundo puerto se accede através del conector 3 (PORT 3) que está situado en la parte posterior.

Existen diferentes modelos en función del medio físico del conector PORT 3 (RS-232 o fibra óptica). En losmodelos “sólo RS232” los tres conectores son RS232. Para los modelos “RS232 y fibra óptica” losconectores PORT1 y PORT2 son RS232 mientras que el PORT 3 es un conector de fibra óptica.

El conector PORT1 tiene prioridad sobre el conector PORT2 y se selecciona cuando la señal DCD (DataCarrier Detect) está activada. En la figura 8 se indica la forma de realizar las conexiones a un ordenadorpersonal.

Los puertos 1 (PORT 1 y PORT 2) y 2 (PORT 3) son independientes y el equipo puede atenderlossimultáneamente.

El protocolo de comunicaciones empleado es el mismo utilizado para el resto de protecciones digitalesGEPCE y requiere el empleo del programa GE-LOCAL. Dicho programa, que facilita el diálogo con el relé,tiene su propio libro de instrucciones que se suministra con el equipo. El protocolo es robusto y fiable ypermite comunicarse con diversas protecciones. Garantiza una transferencia muy eficaz de datos (enespecial para oscilografía y otros ficheros de gran tamaño) así como detección de errores y recuperaciónautomática de la comunicación.

El equipo se encuentra en comunicación local cuando se está comunicando con él, bien a través delteclado/display (estando fuera de la pantalla inicial MOV GENERAL ELECTRIC), bien a través del puerto decomunicaciones número 1 (PORT 1) y en comunicación remota cuando la conexión se realiza a través delpuerto 1 (PORT 2) o a través del puerto 2 (PORT 3).

Ambas comunicaciones local y remota pueden coexistir, si bien la posibilidad de cambio de ajustes yrealización de maniobras es única, pudiendo realizarse únicamente por la comunicación que tenga prioridad(la comunicación local) quedando la otra limitada al acceso a información. Una vez interrumpida lacomunicación local, bien por desconexión del conector PORT 1 o por encontrarse el MMI en la pantallainicial (realizada bien de forma voluntaria o automáticamente al no haberse pulsado ninguna tecla en unperiodo de 15 minutos), la comunicación remota recupera los privilegios sobre modificación de ajustes yejecución de maniobras.

Page 20: GE Power Management · 2000. 10. 23. · El sistema MOV es un equipo digital multifunción de protección, control y medida basado en microprocesador que emplea un conjunto de algoritmos

GEK-106167B

17

7$%/$��� ESTADOS INTERNOS DE PROTECCIÓN.

ËQGLFH (VWDGR

0.0 Inicio de Programa0.1 Cambio de Ajustes0.2 Escritura de Contadores0.30.40.5 SIN HORA0.6 FUERA DE SERVICIO0.71.0 ALARMA EEPROM paralelo1.1 ALARMA EEPROM serie1.21.31.4 ALARMA Ajustes Generale Defe1.5 ALARMA Ajustes Tabla 1 Defec1.6 ALARMA Ajustes Tabla 2 Defec1.7 ALARMA Ajustes Tabla 3 Defec2.0 TRIGGER EXTERNO2.1 TABLA ACTIVA-12.2 TABLA ACTIVA-22.3 TABLA ACTIVA-32.4 TRIGGER COMUNICACIONES2.52.62.73.0 EP13.1 EP23.2 EP33.3 EP43.4 EP53.5 EP63.63.74.0 MINIMA-TENSION (mT-VaL1)4.1 MINIMA-TENSION (mT-VbL1)4.2 MINIMA-TENSION (mT-VcL1)4.3 MINIMA-TENSION (mT-V1)4.44.54.64.7 MINIMA-TENSION (mT-V2)5.0 AUSENCIA TENSION (aT-VaL1)5.1 AUSENCIA TENSION (aT-VbL1)5.2 AUSENCIA TENSION (aT-VcL1)5.3 AUSENCIA TENSION (aT-V1)5.45.55.65.7 AUSENCIA TENSION (aT-V2)6.0 PRESENCIA TENSION (pT-VaL1)6.1 PRESENCIA TENSION (pT-VbL1)6.2 PRESENCIA TENSION (pT-VcL1)6.3 PRESENCIA TENSION (pT-V1)6.4

Page 21: GE Power Management · 2000. 10. 23. · El sistema MOV es un equipo digital multifunción de protección, control y medida basado en microprocesador que emplea un conjunto de algoritmos

GEK-106167B

18

ËQGLFH (VWDGR6.56.66.7 PRESENCIA TENSION (pT-V2)7.0 ALIMENTACION DEBIL (ad-VaL1)7.1 ALIMENTACION DEBIL (ad-VbL1)7.2 ALIMENTACION DEBIL (ad-VcL1)7.37.47.57.67.78.0 Estado 89L18.1 Indefinido (error) 89L18.2 ALARMA Fallo Apertura 89L18.3 ALARMA Fallo Cierre 89L18.48.58.68.79.09.19.29.39.49.59.69.710.010.110.210.310.410.510.610.711.011.111.211.311.411.511.611.712.0 Línea y Barra Muertas (Sólo MOV2)12.1 Línea Viva y Barra Muerta (Sólo MOV2)12.2 Línea Muerta y Barra Viva (Sólo MOV2)12.3 Linea-Barra Vivas (Sólo MOV2)12.412.5 SYNCHK-Reenganche (TMP1) (Sólo MOV2)12.612.7 SYNCHK-Cierre (TMP2) (Sólo MOV2)13.0 Línea y Barra Muertas(Sólo MOV2)13.1 Línea Viva y Barra Muerta (Sólo MOV2 )13.2 Línea Muerta y Barra Viva (Sólo MOV2)13.3 Linea-Barra Vivas13.4

Page 22: GE Power Management · 2000. 10. 23. · El sistema MOV es un equipo digital multifunción de protección, control y medida basado en microprocesador que emplea un conjunto de algoritmos

GEK-106167B

19

ËQGLFH (VWDGR13.5 SYNCHK-Reenganche (TMP1) (Sólo MOV2)13.613.7 SYNCHK-Cierre (TMP2) (Sólo MOV2)14.0 FUNCION-A (TMP)14.1 FUNCION-A' (TMP)14.2 FUNCION-B14.3 FUNCION-C14.4 FUNCION-D14.5 FUNCION-E14.6 FUNCION-F14.7 FUNCION-G15.0 FUNCION-H15.1 FUNCION-I15.2 FUNCION-J15.3 PERMISO 79 521 (Sólo MOV2)15.4 PERMISO CIERRE 521 (Sólo MOV2)15.5 PERMISO 79 520 (Sólo MOV2)15.6 PERMISO CIERRE 520 (Sólo MOV2)15.7 FALTA SINCRONISMO16.016.116.216.316.416.516.616.717.017.117.217.317.417.517.617.718.0 AND 118.1 AND 218.2 AND 318.3 AND 418.4 AND 518.5 AND 618.6 AND 718.7 AND 819.0 AND 919.1 AND 1019.2 AND 1119.3 AND 1219.4 AND 1319.5 AND 1419.6 AND 1519.7 AND 16

Page 23: GE Power Management · 2000. 10. 23. · El sistema MOV es un equipo digital multifunción de protección, control y medida basado en microprocesador que emplea un conjunto de algoritmos

GEK-106167B

20

Page 24: GE Power Management · 2000. 10. 23. · El sistema MOV es un equipo digital multifunción de protección, control y medida basado en microprocesador que emplea un conjunto de algoritmos

GEK-106167B

21

��� $-867(6

En el presente apartado se describe el conjunto de ajustes incorporados en el equipo MOV, y elprocedimiento para su cambio. Inicialmente se incluye la lista completa de ajustes del MOV, junto con susrangos, unidades y pasos correspondientes, (la columna denominada DEFECTO indica que este es el ajustedel relé al salir de fábrica). A continuación se comentan de forma individualizada aquellos ajustes quenecesitan de una mayor explicación.

Los ajustes se pueden ver o modificar manualmente, por teclado y display, o mediante un ordenadorconectado a cualquiera de los puertos serie. Para modificar los ajustes por teclado consulte la sección 8“TECLADO Y DISPLAY”. Para modificar los ajustes mediante ordenador se deben seguir los siguientespasos :

• Asegúrese que el cable de conexión disponible coincide con el esquema indicado en la figura 4 y 5,según el puerto serie de su ordenador sea DB9 o DB25.

• Conecte el cable entre el relé (o módem) y el puerto serie de su ordenador.

• Ejecute el programa GE-LOCAL. Para más detalles sobre la instalación y empleo del programa GE-LOCAL véase el libro de instrucciones GEK-105568.

• Asegúrese que los parámetros de configuración del programa y los del equipo MOV coinciden. Enconcreto, estos parámetros visualizables en el MMI local dentro del menú de configuración son lossiguientes :

- VELOCIDAD DE COMUNICACION (según se comunique a través del puerto local o remoto )- BIT DE STOP ( en el relé según se comunique a través del puerto local o remoto).

Para modificar o visualizar los parámetros de configuración del equipo consulte el menú de configuración,correspondiente a la sección 8 “TECLADO Y DISPLAY”.

Compruébese al conectar con el equipo que el número de relé y la contraseña coinciden con los queaparecen en el menú de configuración en el equipo.

El sistema MOV dispone de 3 tablas de ajustes almacenadas en memoria no volátil, y seleccionablesmediante ajustes o entradas configurables. Adicionalmente se dispone de un conjunto de ajustesindependientes, comunes para todas las tablas. Las siguientes categorías contienen los ajustes comunes alas 3 tablas:

GENERALESPERMISOS DE FUNCIONESMASCARAS OSCILOSAPARAMENTA

Las categorías restantes, indicadas a continuación, contienen los ajustes que se pueden seleccionarindependientemente para cada una de las 3 tablas:

• Niveles de Tensión• Temporizadores• Sincronismo Lateral• Sincronismo Central

Es conveniente reseñar, que a efectos de simplificar el ajuste del equipo y por seguridad, se han eliminadodel conjunto teclado/display y del programa de comunicación aquellos ajustes relacionados con laconfiguración del equipo (entradas y salidas configurables, configuración de eventos y LEDs). Para larealización de estos ajustes de configuración es necesario ejecutar el programa de configuración GE-INTRO(consúltese el libro de instrucciones GEK-105569).

A continuación se muestran los ajustes comunes a todas las tablas:

Page 25: GE Power Management · 2000. 10. 23. · El sistema MOV es un equipo digital multifunción de protección, control y medida basado en microprocesador que emplea un conjunto de algoritmos

GEK-106167B

22

7$%/$��� AJUSTES COMUNES A TODAS LAS TABLAS

&RPXQHV�SDUD�WRGDV�ODVEO

/tPLWHV 'HIHFWR

$-6��*(1(5$/(6ESTADO DEL RELE 0=Fuera S. / 1=En Servicio En ServicioFILIACION 20 caracteres ASCII Sin filiación MOVFRECUENCIA 0=50Hz / 1=60Hz 60 HzRATIO TT LINEA 1 - 4000 100RATIO TT V1 1 - 4000 100RATIO TT V2 1 - 4000 100TABLA ACTIVA 1 -3 13(50,626[)81&,21(6FUNCION A permitidaFUNCION A’ permitidaFUNCION B permitidaFUNCION C permitidaFUNCION D permitidaFUNCION E permitidaFUNCION F permitidaFUNCION G permitidaFUNCION H permitidaFUNCION I permitidaFUNCION J permitida$-6��'(�26&,/2Nº CICLOS PREFAL 1-8 8FUNCION A permitidaFUNCION A’ No permitidaFUNCION B No permitidaFUNCION C No permitidaFUNCION D No permitidaFUNCION E No permitidaFUNCION F No permitidaFUNCION G permitidaFUNCION H No permitidaFUNCION I No permitidaFUNCION J No permitidaTRIGGER EXTERNO No permitidaTRIGGERCOMUNICACIONES

permitida

$-6��$3$5$0(17$TMP APERTURA 0,10 - 20,00 s 0,50 sTMP CIERRE 0,10 - 20,00 s 0,50 sNº CONTACTOS 1-2 1 (-A)

Page 26: GE Power Management · 2000. 10. 23. · El sistema MOV es un equipo digital multifunción de protección, control y medida basado en microprocesador que emplea un conjunto de algoritmos

GEK-106167B

23

A continuación se muestran los ajustes independientes para cada tabla:

7$%/$��� AJUSTES INDEPENDIENTES PARA CADA TABLA

1� ,QGHSHQGLHQWHV�SDUD�FDGD�WDEOD /tPLWHV 'HIHFWR

�� $-6��7(16,21��9�1.1 MINIMA V 5 - 150 V 40 V1.2 AUSENCIA V 5 - 150 V 10 V1.3 PRESENCI V 5 - 150 V 50 V1.4 ALIMENT. DEBIL 5 - 150 V 6 V�� $-6��7(0325,=$'22.1 TEMP. MINIMA V 0,10 - 20,00 s 1,00 s2.2 TEMP. MINIMA V’ 0,10 - 20,00 s 1,00 s�� $-6�����3$5$����3.1 DIF. MODULO 1 - 30 V 10 V3.2 DIF. ANGULO 1º - 60º 10 º3.3 DIF. FRECUENCIA 0,01 - 2,00 Hz 0,10 Hz3.4 TEMP. 25/ 79 0,10 - 20,00 s 0,50 s3.5 TEMP. 25/ CIERRE 0,10 - 20,00 s 0,50 s3.6 79/ LM-BM Línea y Barra

MuertasNo permitido

3.7 79/ LV-BM Línea Viva y BarraMuerta

No permitido

3.8 79/ LM-BV Línea Muerta y BarraViva

No permitido

3.9 79/ SINCHECK SYNCRO CHECK permitido3.10 CIERRE/ LM-BM Línea y Barra

MuertasNo permitido

3.11 CIERRE/ LV-BM Línea Viva y BarraMuerta

No permitido

3.12 CIERRE/ LM-BV Línea Muerta y BarraViva

No permitido

3.13 CIERRE/ SINCHECK SYNCRO CHECK permitido�� $-6�����3$5$����4.1 DIF. MODULO 1 - 30 V 10 V4.2 DIF. ANGULO 1º - 60º 10 º4.3 DIF. FRECUENCIA 0,01 - 2,00 Hz 0,10 Hz4.4 TEMP. 25/ 79 0,10 - 20,00 s 0,50s4.5 TEMP.25/ CIERRE 0,10 - 20,00 s 0,50 s4.6 79/ LM-BM permitido / No

permitidoNo permitido

4.7 79/ LV-BM permitido / Nopermitido

No permitido

4.8 79/ LM-BV permitido / Nopermitido

No permitido

4.9 79/ SINCHECK permitido / Nopermitido

permitido

4.10 CIERRE/ LM-BM permitido / Nopermitido

No permitido

4.11 CIERRE/ LV-BM permitido / Nopermitido

No permitido

4.12 CIERRE/ LM-BV permitido / Nopermitido

No permitido

4.13 CIERRE/ SINCHECK permitido / Nopermitido

permitido

Page 27: GE Power Management · 2000. 10. 23. · El sistema MOV es un equipo digital multifunción de protección, control y medida basado en microprocesador que emplea un conjunto de algoritmos

GEK-106167B

24

�����&20(17$5,26�62%5(�/26�$-867(6�

$-867(6�*(1(5$/(6

���$-6��*(1(5$/(6

��� (67$'2�'(/�5(/(�Este ajuste permite poner el equipo fuera de servicio, con lo cual el equipo no activará ningunasalida en ningún caso exceptuando la salida de Alarma de equipo que permanecerá activada.Asimismo el LED de Ready del frontal del equipo también permanecerá en rojo mientras el equipose encuentre fuera de servicio.

��� ),/,$&,21�Este ajuste permite dar un nombre (20 caracteres) al equipo con el fin de particularizar e identificarel equipo.

��� )5(&8(1&,$�Este ajuste es la frecuencia del sistema eléctrico: 50 ó 60 Hercios.

��� 5$7,2�77�/,1($�Este ajuste permite al usuario visualizar las medidas de tensión de la línea (V3, V4 y V5) en primario.Este ajuste no aplica ni para las medidas del registro de sucesos ni para el registro oscilográfico, yaque éstas se muestran en secundario.

��� 5$7,2�77�9��Este ajuste permite al usuario visualizar la medida de tensión de la barra (V1) en primario. Esteajuste no aplica ni para las medidas del registro de sucesos ni para el registro oscilográfico, ya queéstas se muestran en secundario.

��� 5$7,2�77�9��Este ajuste permite al usuario visualizar la medida de tensión V2 en primario. Este ajuste no aplica nipara las medidas del registro de sucesos ni para el registro oscilográfico, ya que éstas se muestranen secundario.

��� 7$%/$�$&7,9$�Este ajuste determina qué ajustes particulares están vigentes, si los de la tabla 1, 2 ó 3. Cuando sonactivadas las entradas de tabla activa, éstas tienen prioridad sobre el presente ajuste, de tal maneraque el presente ajuste puede encontrarse a un valor y en el estado del equipo el valor de tabla activasea otro, el cual vendrá determinado por las entradas correspondientes.

���3(50,626[)81&,21(6

��� 0$6&$5$�'(�3(50,62�'(�)81&,21(6�Con esta Mascara es posible permitir o prohibir la actuación de cada una de las funciones delequipo:

FUNCIÓN A, FUNCIÓN A’, FUNCIÓN B, FUNCIÓN C, FUNCIÓN D, FUNCIÓN E, FUNCIÓN F,FUNCIÓN G, FUNCIÓN H, FUNCIÓN I y FUNCIÓN J.

���$-6��'(�26&,/2

��� 1��&,&/26�35()$/7$Este ajuste permite elegir el número de ciclos de prefalta que se desean almacenar en cada uno delos registros oscilográficos. Se entiende como prefalta, lo ocurrido con anterioridad a darse la causaque generó el registro.

��� 0iVFDUD�GH�,QLFLR�GH�2VFLOREste ajuste permite elegir las causas por las cuales se desea generar un registro oscilográfico.

Page 28: GE Power Management · 2000. 10. 23. · El sistema MOV es un equipo digital multifunción de protección, control y medida basado en microprocesador que emplea un conjunto de algoritmos

GEK-106167B

25

���$-6��$3$5$0(17$

���� 703�$3(5785$�Cuando en el ajuste general 4.3 se ajusta que el estado del seccionador de línea viene determinadopor dos contactos de entrada (normalmente abierto -A y normalmente cerrado -B), el equipo verificaque la transición de cerrado a abierto no supera el tiempo ajustado.

��� 703�&,(55(�Cuando en el ajuste general 4.3 se ajusta que el estado del seccionador de línea viene determinadopor dos contactos de entrada (normalmente abierto -A y normalmente cerrado -B), el equipo verificaque la transición de abierto a cerrado no supera el tiempo ajustado.

��� 1��&217$&726�Con este ajuste se especifica el número de contactos de entrada utilizados para establecer el estadodel seccionador de línea. En caso de ajustarse 1 el contacto ha de ser normalmente abierto (-A).Cuando se ajusta 2, contacto tipo -A (normalmente abierto) y contacto tipo -B (normalmentecerrado), el propio equipo resuelve los estados de indeterminado (ambos contactos energizados) y losestados de fallo de apertura y cierre (ambos contactos desenergizados durante un tiempo superior alos tiempos de apertura y cierre).6H�GHEH�GH�WHQHU�HQ�FXHQWD�TXH�FXDQGR�VH�DMXVWD���\�HO�HVWDGR�GHO�VHFFLRQDGRU�HV�LQGHWHUPLQDGR��QRHVWi� QL� FHUUDGR� QL� DELHUWR�� ODV� IXQFLRQHV� HQ� ODV� FXDOHV� WRPD� SDUWH� HO� HVWDGR� GHO� VHFFLRQDGRU� QR� VHDFWLYDUiQ�

$-867(6�3$57,&8/$5(6

���$-6��1,9(/(6�7(16,Ï1

1.1 MINIMA TENSIÓN:Este ajuste determina la tensión por debajo de la cual se detecta mínima tensión.

1.2 AUSENCIA TENSIÓN:Este ajuste determina la tensión por debajo de la cual se determina ausencia de tensión.

1.3 PRESENCIA TENSIÓN:Este ajuste determina la tensión por encima de la cual se determina presencia de tensión.

1.4 ALIMENTACION DEBIL:Este ajuste determina la tensión por debajo de la cual se determina alimentación débil.

���$-6��7(0325,=$'2

2.1 TEMP. MÍNIMA V:Este ajuste determina la temporización de la función - A.

2.2 TEMP. MÍNIMA V’:Este ajuste determina la temporización de la función - A’.

���$-6�����3$5$������VRODPHQWH�SDUD�ORV�029��

3.1 DIF. MODULO:Este ajuste determina la máxima diferencia de módulo admisible entre las tensiones de ambos ladosdel interruptor lateral para que se dé una situación de sincronismo.

3.2 DIF. ANGULO:Este ajuste determina la máxima diferencia de fase admisible entre las tensiones de ambos ladosdel interruptor lateral para que se dé una situación de sincronismo.

3.3 DIF. FRECUENCIA:

Page 29: GE Power Management · 2000. 10. 23. · El sistema MOV es un equipo digital multifunción de protección, control y medida basado en microprocesador que emplea un conjunto de algoritmos

GEK-106167B

26

Este ajuste determina la máxima diferencia de frecuencia admisible entre las tensiones de amboslados del interruptor lateral para que se de una situación de sincronismo.

3.4 TEMP. 25/ 79:Este ajuste determina el mínimo tiempo durante el cual la diferencia de módulo, fase y frecuenciaentre las tensiones de ambos lados del interruptor lateral han de permanecer por debajo de losvalores ajustados en 3.1, 3.2 y 3.3 para dar condiciones de sincronismo para reenganche.

3.5 TEMP. 25/ CIERRE:Este ajuste determina el mínimo tiempo durante el cual la diferencia de módulo, fase y frecuenciaentre las tensiones de ambos lados del interruptor lateral han de permanecer por debajo de losvalores ajustados en 3.1, 3.2 y 3.3 para dar condiciones de sincronismo para cierre.

3.6 PERMISOS DE REENGANCHE:Esta máscara permite ajustar las situaciones que han de cumplirse para dar permiso de reenganchedel interruptor lateral: 79/ LM-BM, 79/ LV-BM, 79/ LM-BV y/o 79/ SINCHECK.

3.7 PERMISOS DE CIERRE:Esta máscara permite ajustar las situaciones que han de cumplirse para dar permiso de cierre delinterruptor lateral: CIERRE/ LM-BM, CIERRE/ LV-BM, CIERRE/ LM-BV y/o CIERRE/ SINCHECK.

���$-6�����3$5$������VRODPHQWH�SDUD�ORV�029��

4.1 DIF. MODULO:Este ajuste determina la máxima diferencia de módulo admisible entre las tensiones de ambos ladosdel interruptor central para que se dé una situación de sincronismo.

4.2 DIF. ANGULO:Este ajuste determina la máxima diferencia de fase admisible entre las tensiones de ambos ladosdel interruptor central para que se dé una situación de sincronismo.

4.3 DIF. FRECUENCIA:Este ajuste determina la máxima diferencia de frecuencia admisible entre las tensiones de amboslados del interruptor central para que se dé una situación de sincronismo.

4.4 TEMP. 25/ 79:Este ajuste determina el mínimo tiempo durante el cual la diferencia de módulo, fase y frecuenciaentre las tensiones de ambos lados del interruptor central han de permanecer por debajo de losvalores ajustados en 4.1, 4.2 y 4.3 para dar condiciones de sincronismo para reenganche.

4.5 TEMP. 25/ CIERRE:Este ajuste determina el mínimo tiempo durante el cual la diferencia de módulo, fase y frecuenciaentre las tensiones de ambos lados del interruptor central han de permanecer por debajo de losvalores ajustados en 4.1, 4.2 y 4.3 para dar condiciones de sincronismo para cierre.

4.6 PERMISOS DE REENGANCHE:Esta máscara permite ajustar las situaciones que han de cumplirse para dar permiso de reenganchedel interruptor central: 79/ LM-BM, 79/ LV-BM, 79/ LM-BV y/o 79/ SINCHECK.

4.7 PERMISOS DE CIERRE:Esta máscara permite ajustar las situaciones que han de cumplirse para dar permiso de cierre delinterruptor central: CIERRE/ LM-BM, CIERRE/ LV-BM, CIERRE/ LM-BV y/o CIERRE/ SINCHECK.

La nomenclatura utilizada para la descripción de los ajustes tanto por el MMI local como en el programa decomunicaciones está forzosamente limitada por el espacio disponible para los textos identificadores. Aefectos de referencia, a continuación se suministra una tabla mostrando los nombres utilizados para cadaajuste en el display local y el software GE_LOCAL:

*UXSR�GH�$MXVWHV�*HQHUDOHV $-6��*(1(5$/(6Relé en Servicio ESTADO DEL RELEIdentificación del relé FILIACIONFrecuencia FRECUENCIA

Page 30: GE Power Management · 2000. 10. 23. · El sistema MOV es un equipo digital multifunción de protección, control y medida basado en microprocesador que emplea un conjunto de algoritmos

GEK-106167B

27

Relación Trafo Tensión LINEA RATIO TT LÍNEARelación Trafo Tensión BARRA (V1) RATIO TT V1Relación Trafo Tensión BARRA (V2) RATIO TT V2Nº de Tabla Activa TABLA ACTIVA

*UXSR�GH�$MXVWHV�GH�3HUPLVRV 3(50,626[)81&,21Habilitación de Funciones

FUNCIÓN AFUNCIÓN A’FUNCIÓN BFUNCIÓN CFUNCIÓN DFUNCIÓN EFUNCIÓN FFUNCIÓN GFUNCIÓN HFUNCIÓN IFUNCIÓN J

*UXSR�GH�$MXVWHV�GHO�5HJLVWUDGRU�2VFLORJUiILFR $-6��'(�26&,/2Ciclos de Prefalta Nº CICLOS PREFALMáscara de Inicio de Oscilo

FUNCIÓN AFUNCIÓN A’FUNCIÓN BFUNCIÓN CFUNCIÓN DFUNCIÓN EFUNCIÓN FFUNCIÓN GFUNCIÓN HFUNCIÓN IFUNCIÓN JTRIGGER COMUNCACIONTRIGGER EXTERNO

*UXSR�GH�$SDUDPHQWD $-6��$3$5$0(17$Tiempo Máximo de Apertura del 89 TMP APERTURATiempo Máximo de Cierre del 89 TMP CIERRENúmero de Contactos del 89 Nº CONTACTOS

*UXSR�GH�$MXVWHV�GH�1LYHOHV�GH�7HQVLyQ $-6��7(16,21�9�Arranque de mínima Tensión (fun A y A’) MÍNIMA VArranque de ausencia de Tensión (fun B, C y D) AUSENCIA VArranque de presencia de Tensión (fun E, F y J) PRESENCIAVArranque de Alimentación Débil (fun G, H e I) ALIMENT. DÉBIL

*UXSR�GH�$MXVWHV�GH�7HPSRUL]DFLRQHV�GH�ODV�)XQFLRQHV $-6��7(0325,=$'2Temporización de mínima Tensión Lateral TEMP. MÍNIMA VTemporización de mínima Tensión Central TEMP. MÍNIMA V’

*UXSR�GH�$MXVWHV�GH�6LQFURQLVPR�/DWHUDO $-6�����3$5$����Diferencia de Módulo DIF. MODULODiferencia de Fase DIF. ANGULODiferencia de Frecuencia DIF. FRECUENCIATemporización para Reenganche TEMP. 25/ 79Temporización para Cierre TEMP. 25/ CIERREPermisos de Reenganche

/tQHD�\�%DUUD�0XHUWDV 79/ LM-BM/tQHD�9LYD�\�%DUUD�0XHUWD 79/ LV-BM/tQHD�0XHUWD�\�%DUUD�9LYD 79/ LM-BV

Page 31: GE Power Management · 2000. 10. 23. · El sistema MOV es un equipo digital multifunción de protección, control y medida basado en microprocesador que emplea un conjunto de algoritmos

GEK-106167B

28

6<1&52�&+(&. 79/ SINCHECKPermisos de Cierre

/tQHD�\�%DUUD�0XHUWDV CIERRE/ LM-BM/tQHD�9LYD�\�%DUUD�0XHUWD CIERRE/ LV-BM/tQHD�0XHUWD�\�%DUUD�9LYD CIERRE/ LM-BV6<1&52�&+(&. CIERRE/ SINCHECK

*UXSR�GH�$MXVWHV�GH�6LQFURQLVPR�&HQWUDO $-6�����3$5$����Diferencia de Módulo DIF. MODULODiferencia de Fase DIF. ANGULODiferencia de Frecuencia DIF. FRECUENCIATemporización para Reenganche TEMP. 25/ 79Temporización para Cierre TEMP. 25/ CIERREPermisos de Reenganche

/tQHD�\�%DUUD�0XHUWDV 79/ LM-BM/tQHD�9LYD�\�%DUUD�0XHUWD 79/ LV-BM/tQHD�0XHUWD�\�%DUUD�9LYD 79/ LM-BV6<1&52�&+(&. 79/ SINCHECK

Permisos de Cierre/tQHD�\�%DUUD�0XHUWDV CIERRE/ LM-BM/tQHD�9LYD�\�%DUUD�0XHUWD CIERRE/ LV-BM/tQHD�0XHUWD�\�%DUUD�9LYD CIERRE/ LM-BV6<1&52�&+(&. CIERRE/ SINCHECK

Page 32: GE Power Management · 2000. 10. 23. · El sistema MOV es un equipo digital multifunción de protección, control y medida basado en microprocesador que emplea un conjunto de algoritmos

GEK-106167B

29

��� &$5$&7(5Ì67,&$6�7e&1,&$6

�����/LVWD�GH�0RGHORV

029 � � � � � � $)DPLOLD

� • Mínima Tensión� • Mínima Tensión + Sincronismo

,QWHUID]�GH�FRPXQLFDFLRQHV� • RS232� • F.O. plástico + RS232� • F.O. cristal + RS232

3URWRFRORV�GH�FRPXQLFDFLyQ� • P1, P2, P3: Mlink� • P1, P2: Mlink ; P3: ModBus RTU

,GLRPD�00,0 • Español' • Inglés

7HQVLyQ�DX[LOLDU* • 48-125 Vcc+ • 110 - 250 Vcc

� � 2SFLRQHV��PRGHORV�HVSHFLDOHV�$ �1LYHO�GH�UHYLVLyQ

�����&DUDFWHUtVWLFDV�7pFQLFDV

0(&È1,&$6

• Envolvente metálica en caja rack de 19 pulgadas y 2 unidades de altura.• Grado de protección IP51 (según IEC 529).• MMI local con pantalla LCD de 2 filas de 16 caracteres y teclado de 20 teclas.• Conexión trasera mediante 6 regletas de 12 bornas cada una.• Dimensiones: 437 x 164 x 88 mm.• Peso: Sin embalaje 6 kg. Con embalaje 7 kg

(/e&75,&$6

• Frecuencia: 50 ó 60 Hz (seleccionable mediante ajuste)• Tensión nominal: 100/√3 a 220/√3 Vca• Tensión auxiliar: 24/48 Vcc ó 110/250 Vcc (Diferentes modelos)• Rango operativo: 80% al 120% de los valores nominales• Tensión de entradas digitales: 24-48, 110-250 Vcc (según modelos)• Capacidad térmica: Circuitos de tensión - En permanencia: 2 x Un - Durante 1 min: 3.5 x Un

Page 33: GE Power Management · 2000. 10. 23. · El sistema MOV es un equipo digital multifunción de protección, control y medida basado en microprocesador que emplea un conjunto de algoritmos

GEK-106167B

30

• Rangos de temperatura: - Funcionamiento: -20°C a +55°C - Almacenamiento: -40°C a +65°C• Humedad : Hasta el 95% sin condensación• Contactos de disparo:: - Tensión nominal, máxima tensión de apertura 250/440 Vca - Intensidad nominal,. intensidad de cierre 16/25 A - Potencia de maniobra 4000 VA - Vida mecánica: 30 x 106 ops• Contactos auxiliares y alarma - Potencia de maniobra (cargas no inductivas) 1760 VA - Tensión de maniobra. 380/250 Vca/VCC. - Corriente continua de maniobra 8 A - Vida mecánica 107 ops - Vida eléctrica a plena carga 105 ops

• Carga de los circuitos: - Circuitos de tensión: 0.2 VA a Un = 63.5 V• Consumos: - Tensión auxiliar: 12 W en reposo

16 W con todos los relés activados - Entradas digitales: 8 mA (1 W para Vaux = 125 Vcc)• Precisión: - Tensión e intensidad: 5% - Tiempos: 5% ó 30 ms (el que sea mayor) - Índice de error: Clase E-5 según IEC 255-4• Repetitividad: - Valor de operación: 1% - Tiempo de operación: 2% o 30 ms (el que sea mayor)

&2081,&$&,21(6

• RS232 mediante conector DB9 hembra (2/3 conectores según modelos).

• Modo: Half duplex.

• Fibra óptica de plástico 1 mm (según modelo):Potencia emitida típica: -8 dBmSensibilidad del receptor: -39 dBmApertura numérica N.A. 0.5Longitud de onda: 660 nm (rojo visible)Conector tipo HFBR-4516

• Fibra óptica de vidrio 62.5 /125 (según modelo):Potencia emitida típica: -17.5 dBmSensibilidad del receptor: -25.4 dBmApertura numérica N.A. 0.2Longitud de onda: 820 nm (infrarrojo cercano)Conector tipo SMA

Page 34: GE Power Management · 2000. 10. 23. · El sistema MOV es un equipo digital multifunción de protección, control y medida basado en microprocesador que emplea un conjunto de algoritmos

GEK-106167B

31

1250$6

El sistema MOV cumple con la siguiente normativa, que incluye el estándar de GE de aislamiento ycompatibilidad electromagnética y la normativa requerida por la directiva comunitaria 89/336 para el marcadoCE, según normas europeas armonizadas. Igualmente cumple también con los requisitos de la directivaeuropea de baja tensión, y los requisitos ambientales y de funcionamiento establecidos en las normas ANSIC37.90, IEC 255-5, IEC 255-6 e IEC 68.

3UXHED 1RUPD &ODVH

• Aislamiento e impulso de tensión IEC 255-5 600V, 2kV50/60 Hz 1 minuto

• Onda de choque IEC 255-5 5 kV, 0.5 J• Interferencias 1 MHz IEC 255-22-1 III• Descarga electrostática IEC 255-22-2

EN 61000-4-2IV8 kV

• Inmunidad a interferencias radiadas IEC 255-22-3 III• Campos electromagnéticos radiados

modulados en amplitudENV 50140 10 V/m

• Campos electromagnéticos radiadosmodulados en amplitud. Modo común

ENV 50141 10 V/m

• Campos electromagnéticos radiadosmodulados en frecuencia

ENV 50204 10 V/m

• Transitorios rápidos IEC 255-22-4EN 61000-4-4

IV

• Campos magnéticos a frecuenciaindustrial

EN 61000-4-8 30 Av/m

• Emisión de RF EN 55011 B

Page 35: GE Power Management · 2000. 10. 23. · El sistema MOV es un equipo digital multifunción de protección, control y medida basado en microprocesador que emplea un conjunto de algoritmos

GEK-106167B

32

Page 36: GE Power Management · 2000. 10. 23. · El sistema MOV es un equipo digital multifunción de protección, control y medida basado en microprocesador que emplea un conjunto de algoritmos

GEK-106167B

33

��� '(6&5,3&,Ð1�'(/�+$5':$5(

35(&$8&,Ï1

(O�029� FRQWLHQH� FRPSRQHQWHV� HOHFWUyQLFRV� TXH� SXHGHQ� VHU� GDxDGRV� SRU� FRUULHQWHVGHELGDV� D� GHVFDUJDV� HOHFWURVWiWLFDV� TXH� IOX\HQ� D� WUDYpV� GH� WHUPLQDOHV� GH� FLHUWRVFRPSRQHQWHV� LQWHUQRV��/D�SULQFLSDO� IXHQWH�GH�GHVFDUJDV�HOHFWURVWiWLFDV� HV� HO� FXHUSRKXPDQR��HVSHFLDOPHQWH�HQ�FRQGLFLRQHV�GH�EDMD�KXPHGDG��VXHORV�HQPRTXHWDGRV�\�FRQFDO]DGR� DLVODQWH�� &XDQGR� H[LVWHQ� FRQGLFLRQHV� GH� HVWH� WLSR� KD\� TXH� H[WUHPDU� ODVSUHFDXFLRQHV�D� OD�KRUD�GH�PDQLSXODU� ORV�FRPSRQHQWHV� LQWHUQRV�GHO�029��(O�SHUVRQDOTXH�PDQLSXOH�HO�LQWHULRU�GHO�UHOp�GHEH�YHULILFDU�TXH�VX�FXHUSR�KD�VLGR�GHVFDUJDGR��ELHQWRFDQGR� DOJXQD� VXSHUILFLH� D� SRWHQFLDO� GH� WLHUUD�� ELHQ� XWLOL]DQGR� XQD� PXxHTXHUDDQWLHVWiWLFD�FRQHFWDGD�D�WLHUUD�

�����'HVFULSFLyQ�)tVLFD

�������&$-$

La caja del MOV está fabricada en acero inoxidable, estando compuesta por un cuerpo principal y una tapaque lo cubre. El cuerpo principal de la caja contiene los bloques de terminales necesarios para realizar lasconexiones externas y unas guías utilizadas para soportar las bandejas que contienen los conjuntos internosdel relé. Cabe destacar que las bandejas son extraíbles con el fin de facilitar las labores de mantenimientodel relé.

�������&21(;,21(6�(/e&75,&$6

Todas las conexiones eléctricas de tensiones, entradas digitales y relés de salida están hechas a través delos bloques de terminales sujetos a la parte trasera de la caja. Las conexiones necesarias para lacomunicación del equipo están realizadas mediante tres conectores tipo DB-9, uno en la parte delantera ydos en la trasera en la opción de comunicación RS-232, viéndose sustituido uno de los conectores traserospor el correspondiente conector de fibra óptica en los modelos en que se incluya esta opción.

�������&216758&&,Ï1�,17(51$

Internamente el equipo MOV está dividido en 2 conjuntos bandejas y un conjunto caja. El conjunto caja estácompuesto por la caja con bloques de terminales descrita anteriormente. Dentro del conjunto bandejainferior, están alojados los TT que se conectan a la CPU mediante un bus frontal.

La bandeja inferior, sirve de soporte al módulo magnético y a una tarjeta de circuito impreso que contiene lafuente de alimentación, las entradas digitales así como las salidas de disparo y auxiliares.

La bandeja superior sirve de soporte a la tarjeta que contiene la CPU de protección y la de comunicacionesademás dicha bandeja soporta a la tarjeta de expansión de salidas.

El panel frontal está constituido por un teclado de membrana y una tarjeta que sirve de soporte al displayalfanumérico, los LEDs y el pulsador de Reset. El número de modelo, (véase la lista de selección demodelos incluida en el capitulo 4) y las características técnicas del equipo están localizadas en el panelfrontal del relé.

En el panel frontal hay 16 LEDs de señalización que pueden ser rotulados mediante etiquetas identificativasque pueden ser alojadas al lado de éstos.

Page 37: GE Power Management · 2000. 10. 23. · El sistema MOV es un equipo digital multifunción de protección, control y medida basado en microprocesador que emplea un conjunto de algoritmos

GEK-106167B

34

Un bus frontal realiza las conexiones entre las tarjetas descritas anteriormente. Ambas bandejas sonextraíbles, para ello hay que soltar en primer lugar el frontal sujeto a la caja mediante dos tornillos y extraerlosoltando el cable plano que lo conecta a la tarjeta CPU. A continuación se puede retirar el bus frontal.

Los bloques de terminales localizados en la parte trasera de la caja están identificados con las letras A, B ,Cy D y opcionalmente E y F como se muestra en la figura 6. Adicionalmente cada terminal está identificadocon un número.

Los conectores para las comunicaciones están localizados en la parte izquierda del frontal y en la partederecha de la trasera de la caja. El puerto delantero está etiquetado como PORT1 y los traseros comoPORT 2 y PORT 3. La conexión IRIG-B se realiza a través de un bloque de 2 terminales adicionales.

�����7HRUtD�GH�2SHUDFLyQ

El equipo MOV mide las señales de tensión, realiza complejos cálculos con datos internos, almacenasucesos relevantes, activa relés de disparo y genera información que puede ser utilizada para determinar elestado del sistema eléctrico al que está conectado. La funcionalidad del MOV se puede dividir en lassiguientes secciones :

- Conjunto magnético- Tarjeta CPU- Fuente de alimentación- Teclado y display

�������&21-8172�0$*1e7,&2

El conjunto magnético realiza dos funciones fundamentales : aislamiento galvánico y escalado de lasseñales analógicas de entrada. En el caso de los transformadores de tensión se escala la tensión de entradade forma que internamente el equipo trabaja con tensiones muy inferiores a las de entrada. Cadatransformador de tensión debe ser lineal en todo el rango de medida del relé. Las tensiones suministradaspor los transformadores de entrada se aplican directamente a la tarjeta de proceso de señales CPU.

�������7$5-(7$�&38

El MOV utiliza dos microprocesadores de 16 bits funcionando a una frecuencia de reloj de 20 MHz. Uno deellos se emplea para realizar las comunicaciones del relé y el otro para realizar los cálculos necesarios paralas funciones de protección. El microprocesador seleccionado está diseñado para realizar cálculos yoperaciones de entrada y salida a muy alta velocidad. El uso de dos microprocesadores está especialmenteindicado cuando se desea independizar las funciones de protección y comunicación dentro del mismoequipo, aumentando de esta forma la fiabilidad del sistema.

El conversor analógico-digital utilizado convierte las entradas de tensión a su equivalente digital conuna resolución de 10 bits.

El código del equipo está almacenado en una memoria EPROM no volátil mientras que los ajustes y sucesosse almacenan en una memoria EEPROM. Los datos pertenecientes a la oscilografía se almacenan en unamemoria RAM mantenida con condensador evitando de esta forma la pérdida de información cuando sedesconecta el equipo.

Un reloj de tiempo real de alta resolución se utiliza para mantener la trazabilidad en fecha y hora de todoslos eventos originados, con una resolución de un milisegundo, pudiéndose sincronizar externamentemediante una entrada tipo IRIG-B.

Las funciones de entrada y salida se dividen entre los dos microprocesadores. Los puertos serie, el teclado yel display son controlados por el microprocesador de comunicaciones. Las comunicaciones externas sonprocesadas por un circuito controlador de comunicaciones serie que contiene un transmisor-receptorasíncrono universal ( DUART ). Las entradas y salidas digitales son procesadas por el microprocesador deprotección.

Page 38: GE Power Management · 2000. 10. 23. · El sistema MOV es un equipo digital multifunción de protección, control y medida basado en microprocesador que emplea un conjunto de algoritmos

GEK-106167B

35

El MOV contiene 6 circuitos independientes para procesar las entradas digitales. Dichos circuitos chequeanla presencia o ausencia de tensión en las entradas y están diseñados para aislarlas eléctricamente delmicroprocesador aumentando la fiabilidad del sistema.

En el frente del relé hay un conjunto de 17 LEDs, uno de los cuales es fijo e indica el estado operativo delequipo, y el resto son configurables por el usuario utilizando el software GE-INTRO.

El botón pulsador situado en el frente sirve para comprobar el estado de los LEDs y para reponer losindicadores de disparo. Para proceder a resetear los indicadores, basta con pulsar el botón durante 3segundos.

�������)8(17(�'(�$/,0(17$&,Ï1

La fuente de alimentación del MOV puede ser de dos tipos según modelo : 24/48 Vcc ó 110/250 Vcc. Elmargen de funcionamiento de la fuente es de ± 20 % y está aislada galvánicamente del resto de circuitos delrelé. La fuente de alimentación proporciona ± 12 Vcc para alimentar la parte analógica y los relés de salida y+ 5 Vcc para los circuitos digitales.

��������7(&/$'2�<�',63/$<

El display del MOV es de cristal líquido y está formado por dos líneas de 16 caracteres. La iluminación deldisplay es ajustable mediante potenciómetro situado en la parte posterior de la tarjeta frontal. El teclado estáformado por un conjunto de 20 teclas de membrana.

Page 39: GE Power Management · 2000. 10. 23. · El sistema MOV es un equipo digital multifunción de protección, control y medida basado en microprocesador que emplea un conjunto de algoritmos

GEK-106167B

36

Page 40: GE Power Management · 2000. 10. 23. · El sistema MOV es un equipo digital multifunción de protección, control y medida basado en microprocesador que emplea un conjunto de algoritmos

GEK-106167B

37

��� 358(%$6�'(�(9$/8$&,Ð1

A continuación se incluye la lista de pruebas que permite comprobar la funcionalidad completa del equipo. Sise desea realizar una prueba más reducida para recepción de equipos se recomienda realizar únicamentelas pruebas recogidas en los apartados: 6.2, 6.5, 6.6, 6.7 y 6.9.

�����&RQH[LRQHV�\�(TXLSDPLHQWR�1HFHVDULR

Material necesario:

• Hasta 5 fuentes de tensión alterna.• Una fuente de tensión de continua.• Un cronómetro.• Un multímetro.

Conectar el relé como se indica en el diagrama de conexiones externas, figura 3 (189C4129 Figura 1).

En función de la prueba a realizar, deberán conectarse las alimentaciones de tensión de alterna necesariaspara dicha prueba de acuerdo con el plano de conexiones anteriormente referido.

Por razones de seguridad, se deberá conectar la tierra de protección externa a una buena toma de tierra.

Alimentar en todos los casos el equipo por los bornes A10 y B10 a su tensión de alimentación nominalindicada en su placa de características.

Para simular el cierre de contactos exteriores (entradas al equipo MOV) se usarán puentes e interruptores.

�����,QVSHFFLyQ�9LVXDO

Comprobar que el relé no ha sufrido deterioro alguno debido a su manipulación y transporte.

Comprobar que todos los tornillos están debidamente apretados y que las regletas de bornas no han sufridodeterioro alguno.

Se deberá comprobar también que los datos indicados en la placa de características coinciden con elmodelo pedido.

�����3UXHEDV�GH�$LVODPLHQWR

• Aplicar progresivamente 2000 voltios eficaces entre cada uno de los grupos de terminales indicados acontinuación y la caja durante un segundo.

'XUDQWH�ORV�HQVD\RV���ODV�ERUQDV�GH�WLHUUD�$��\�%��GHEHUiQ�PDQWHQHUVHGHVFRQHFWDGDV�

Page 41: GE Power Management · 2000. 10. 23. · El sistema MOV es un equipo digital multifunción de protección, control y medida basado en microprocesador que emplea un conjunto de algoritmos

GEK-106167B

38

• Los grupos independientes del relé son los siguientes:

Grupo 1: A10, B10 Fuente de alimentaciónGrupo 2: A1 a A6, B1 a B4 Trafos de tensiónGrupo 3: C9 a C12, D9 a D12 Entradas digitalesGrupo 4: C9, C10, D9, D10 Entradas grupo 1Grupo 5: A11, B11 Disparo 1Grupo 6: A12, B12 Disparo 2Grupo 7: C1, D1 Disparo 3Grupo 8: C2, D2 Disparo 4Grupo 9: C4, D4 Disparo 5Grupo 10: C5, D5 Disparo 6Grupo 11: C6, D6 Disparo 7Grupo 12: C7, D7 Disparo 8Grupo 13: C8, D8 Disparo 9Grupo 14: E1, F1 Disparo 10Grupo 15: E2, F2 Disparo 11Grupo 16: E3, F3 Disparo 12Grupo 17: E4, F4 Disparo 13Grupo 18: E5, F5 Disparo 14Grupo 19: E6, F6 Disparo 15Grupo 20: E7, F7 Disparo 16Grupo 21: E8, F8 Disparo 17Grupo 22: E9, F9 Disparo 18Grupo 23: E10, F10 Disparo 19Grupo 24: E11, F11 Disparo 20Grupo 25: E12, F12 Disparo 21Grupo 26: C3, D3 Alarma de equipo

�����,QGLFDGRUHV

Comprobar con el relé alimentado que al pulsar el botón de TARGET RESET se iluminan todos losindicadores.

�����)XHQWH�GH�$OLPHQWDFLyQ

'XUDQWH�ORV�HQVD\RV�IXQFLRQDOHV�VH�GHEHQ�FRQHFWDUODV�ERUQDV�$��\�%��D�WLHUUD�SRU�UD]RQHV�GH�VHJXULGDG�

• Configurar todas las salidas como función - G.

• Comprobar que con el relé apagado todos los contactos de salidas, excepto el contacto de ALARMA, seencuentran abiertos.

• Alimentar el relé a la tensión mínima y comprobar que todos los contactos de salidas, excepto el contactode ALARMA, se encuentran cerrados, que el relé comunica correctamente (pidiendo el modelo) y que elconsumo se encuentra dentro de los límites fijados por la tabla-1.

• Repetir el ensayo a las tensiones de alimentación nominal y máxima.

Page 42: GE Power Management · 2000. 10. 23. · El sistema MOV es un equipo digital multifunción de protección, control y medida basado en microprocesador que emplea un conjunto de algoritmos

GEK-106167B

39

7DEOD��� 0RGHOR�³+´Tensión (Vcc) Consumo

(mA)88 550±25%250 225±25%300 205±25%

�����&RPXQLFDFLRQHV

Se trata de comprobar que los 3 conectores que incluye el relé permiten comunicarse con él. Para ello sedeberá emplear un ordenador y un conector adecuado de acuerdo con las conexiones entre el PC y el reléreflejadas en la figura 4.

Los parámetros de comunicación a ajustar en el ordenador son los de defecto del relé:

- Número del relé: 1- Velocidad del puerto remoto : 19200- Velocidad del puerto remoto : 19200- Bits de stop remoto: 1- Bits de stop local: 1

Esta prueba se realizará a la mínima y máxima tensión admisible del relé. (± 20% de las tensionesnominales).

�����0HGLGDV

7$%/$�� � � � � � �9� 5 V 10 V 50 V 100 V 150 V 200 V9� 5 V 10 V 50 V 100 V 150 V 200 V9� 5 V 10 V 50 V 100 V 150 V 200 V9� 5 V 10 V 50 V 100 V 150 V 200 V9� 5 V 10 V 50 V 100 V 150 V 200 V

• Introducir las tensiones indicadas en la tabla-1, a una frecuencia de 60 Hz y con una fase de 0º:• Comprobar que el relé mide V1, V2, V3, V4, y V5 con una precisión mejor que el ±5%• Introducir las tensiones indicadas en la tabla-1, a una frecuencia de 50 Hz y con una fase de 0º:• Comprobar que el relé mide V1, V2, V3, V4 y V5 con una precisión mejor que el ±5%

�����&RPSUREDFLyQ�GH�ODV�(QWUDGDV

• Aplicar a cada una de las entradas una tensión 20% inferior a la mínima tensión admisible por loscircuitos de entradas.

• Comprobar que el equipo reconoce como activadas todas y cada una de las entradas.• Aplicar a cada una de las entradas una tensión 20% superior a la máxima tensión admisible por los

circuitos de entradas.• Comprobar que el equipo reconoce como activadas todas y cada una de las entradas.

Page 43: GE Power Management · 2000. 10. 23. · El sistema MOV es un equipo digital multifunción de protección, control y medida basado en microprocesador que emplea un conjunto de algoritmos

GEK-106167B

40

�����&RPSUREDFLyQ�GH�ODV�6DOLGDV

Ajustar el relé según la siguiente tabla:

$-6��*(1(5$/(6

TABLA ACTIVA 1

PERMISOSxFUNCIONES

FUNCION A no permitida

FUNCION A’ no permitida

FUNCION B no permitida

FUNCION C no permitida

FUNCION D no permitida

FUNCION E no permitida

FUNCION F no permitida

FUNCION G no permitida

FUNCION H no permitida

FUNCION I no permitida

FUNCION J no permitida

$-6��$3$5$0(17$

Nº CONTACTOS 1

7DEOD���

$-6��7(16,21��9�

MINIMA V 40 V

AUSENCIA V 10 V

PRESENCIA TENSION 50 V

ALIMENT. DEBIL 6 V

(175$'$6�'(�3527(&&,Ï1

Entrada protección 1 Entrada_89L_A

6$/,'$6�'(�3527(&&,Ï1

Salida protección 1 FUNCIÓN A

Salida protección 2 FUNCIÓN A’

Salida protección 3 FUNCIÓN A

Salida protección 4 FUNCIÓN A’

Salida protección 5 Inicio Programa

Salida protección 6 FUNCIÓN C

Salida protección 7 FUNCIÓN D

Salida protección 8 FUNCIÓN E

Salida protección 9 FUNCIÓN F

Salida protección 10 FUNCIÓN G

Salida protección 11 FUNCIÓN A

Salida protección 12 FUNCIÓN A’

Salida protección 13 FUNCIÓN B

Salida protección 14 FUNCIÓN C

Salida protección 15 FUNCIÓN D

Salida protección 16 FUNCIÓN E

Page 44: GE Power Management · 2000. 10. 23. · El sistema MOV es un equipo digital multifunción de protección, control y medida basado en microprocesador que emplea un conjunto de algoritmos

GEK-106167B

41

Salida protección 17 FUNCIÓN F

Salida protección 18 FUNCIÓN G

Salida protección 19 FUNCIÓN H

Salida protección 20 FUNCIÓN I

Salida protección 21 FUNCIÓN J

Salida protección 22 ESTADO 89L

• Comprobar que todos los contactos de salida están abiertos.• Permitir sólo la función A y comprobar que sólo los contactos SP1, SP3 y SP11 se cierran.• Permitir sólo la función A’ y comprobar que sólo los contactos SP2, SP4 y SP12 se cierran.• Permitir sólo la función B y comprobar que sólo el contacto SP13 se cierra.• Permitir sólo la función C y comprobar que sólo los contactos SP6 y SP14 se cierran.• Permitir sólo la función D y comprobar que sólo los contactos SP7 y SP15 se cierran.• Aplicar 60 Vca en V1 y V2.• Permitir sólo la función E y comprobar que sólo los contactos SP8 y SP16 se cierran.• Permitir sólo la función F y comprobar que sólo los contactos SP9 y SP17 se cierran.• Permitir sólo la función G y comprobar que sólo los contactos SP10 y SP18 se cierran.• Permitir sólo la función H y comprobar que sólo el contacto SP19 se cierra.• Permitir sólo la función I y comprobar que sólo el contacto SP20 se cierra.• Permitir sólo la función J y comprobar que sólo el contacto SP21 se cierra.• Aplicar tensión auxiliar en la entrada EP1 (89 cerrado) y comprobar que sólo el contacto SP22 se cierra.

������7HFODGR��'LVSOD\�\�/('V

• Pulsar el botón de TARGET RESET y comprobar que se iluminan todos los LEDs.• Pulsar las siguientes teclas en el orden que a continuación se especifica y comprobar que en el display

aparecen los siguientes mensajes:

7(&/$ /(<(1'$ SET VER AJUSTES PROTECCIÓN CLR MOV

GENERAL ELECTRIC INF ESTADOS ENT MODELO CLR ESTADOS CLR MOV

GENERAL ELECTRIC ACT PONER

FECHA/HORA CLR MOV

GENERAL ELECTRIC

Page 45: GE Power Management · 2000. 10. 23. · El sistema MOV es un equipo digital multifunción de protección, control y medida basado en microprocesador que emplea un conjunto de algoritmos

GEK-106167B

42

������)81&,21(6�$�<�$·��)XQFLRQHV�GH�0tQLPD�7HQVLyQ�7HPSRUL]DGDV�

&20352%$&,Ï1�'(�/$6�)81&,21(6

Ajustar el relé según la siguiente tabla:

$-6��*(1(5$/(6 TABLA ACTIVA 1 3(50,626[)81&,21 FUNCIÓN A permitida FUNCIÓN A’ permitida $-6��$3$5$0(17$ TMP APERTURA 0,5s TMP CIERRE 0,5s CONTACTOS 2 7DEOD��� $-6��7(16,21��9� MÍNIMA V 50 V $-6��7(0325,=$'2 TEMP. MÍNIMA V 0,2s TEMP. MÍNIMA V’ 0,2s(175$'$6�'(�3527(&&,Ï1Entrada protección 1 Entrada_89L_AEntrada protección 2 Entrada_89L_B6$/,'$6�'(�3527(&&,Ï1Salida protección 1 FUNCIÓN ASalida protección 2 FUNCIÓN A'

)81&,Ï1�$¶�

���$%,(572

• Aplicar la tensión auxiliar en la borna de entrada EP2 (89 abierto).• Aplicar la tensión Vca correspondiente a la mitad del ajuste de mínima tensión en V3, V4 y V5.• Aplicar la tensión Vca correspondiente a 2 veces el ajuste de mínima tensión en V1.• Disminuir V1 y comprobar que las borna SP2 se activa para el 100% y se desactiva para el 104% del

ajuste de mínima tensión.

���&(55$'2

• Aplicar la tensión auxiliar sólo en la borna de entrada EP1 (89 cerrado).• Aplicar la tensión Vca correspondiente a la mitad del ajuste de mínima tensión en V1.• Aplicar la tensión Vca correspondiente a 2 veces el ajuste de mínima tensión en V3, V4 y V5.• Disminuir simultáneamente V3, V4 y V5 y comprobar que las borna SP2 se activa para el 100% y se

desactiva para el 104% del ajuste de mínima tensión.

)81&,Ï1�$�

���$%,(572

• Aplicar la tensión auxiliar en la borna de entrada EP2 (89 abierto).• Aplicar la tensión Vca correspondiente a la mitad del ajuste de mínima tensión en V1.• Aplicar la tensión Vca correspondiente a 2 veces el ajuste de mínima tensión en V2.• Disminuir V2 y comprobar que las borna SP1 se activa para el 100% y se desactiva para el 104% del

ajuste de mínima tensión.• Aplicar la tensión Vca correspondiente a la mitad del ajuste de mínima tensión en V2.• Aplicar la tensión Vca correspondiente a 2 veces el ajuste de mínima tensión en V1.

Page 46: GE Power Management · 2000. 10. 23. · El sistema MOV es un equipo digital multifunción de protección, control y medida basado en microprocesador que emplea un conjunto de algoritmos

GEK-106167B

43

• Disminuir V1 y comprobar que las borna SP1 se activa para el 100% y se desactiva para el 104% delajuste de mínima tensión.

���&(55$'2

• Aplicar la tensión auxiliar sólo en la borna de entrada EP1 (89 cerrado).• Aplicar la tensión Vca correspondiente a la mitad del ajuste de mínima tensión en V1.• Aplicar la tensión Vca correspondiente a 2 veces el ajuste de mínima tensión en V3, V4 y V5.• Disminuir simultáneamente V3, V4 y V5 y comprobar que las borna SP1 se activa para el 100% y se

desactiva para el 104% del ajuste de mínima tensión. • Aplicar la tensión Vca correspondiente a la mitad del ajuste de mínima tensión en V3, V4 y V5.• Aplicar la tensión Vca correspondiente a 2 veces el ajuste de mínima tensión en V1.• Disminuir V1 y comprobar que las borna SP1 se activa para el 100% y se desactiva para el 104% del

ajuste de mínima tensión.

&20352%$&,Ï1�'(�/$6�7(0325,=$&,21(6

Ajustar el relé según la siguiente tabla:

$-6��*(1(5$/(6 TABLA ACTIVA 1 3(50,626[)81&,21(6 FUNCIÓN A permitida FUNCIÓN A’ permitida $-6��$3$5$0(17$ TMP APERTURA 0,5s TMP CIERRE 0,5s CONTACTOS 2 7DEOD��� $-6��7(16,21��9� MÍNIMA V 50 V $-6��7(0325,=$'2 TEMP. MÍNIMA V 0,1s TEMP. MÍNIMA V’ 0,1s(175$'$6�'(�3527(&&,Ï1Entrada protección 1 Entrada_89L_AEntrada protección 2 Entrada_89L_B6$/,'$6�'(�3527(&&,Ï1Salida protección 1 FUNCIÓN ASalida protección 2 FUNCIÓN A'

• Aplicar la tensión auxiliar en la borna de entrada EP2 (89 abierto).• Aplicar la tensión Vca correspondiente a 2 veces el ajuste de mínima tensión en V1.• Eliminar la tensión V1 y comprobar que el tiempo que transcurre hasta que se activan los contactos SP1 y

SP2 es inferior al tiempo ajustado en la mínima tensión V y V’ (+ 20 ms).• Repetir los 3 pasos anteriores cambiando los ajustes de temporización de mínima tensión V y V’ por 0,5s,

1s, 10s y 20s.

Page 47: GE Power Management · 2000. 10. 23. · El sistema MOV es un equipo digital multifunción de protección, control y medida basado en microprocesador que emplea un conjunto de algoritmos

GEK-106167B

44

������)81&,21(6�%��&�\�'��)XQFLRQHV�GH�$XVHQFLD�GH�7HQVLyQ�

&20352%$&,Ï1�'(�/$6�)81&,21(6

Ajustar el relé según la siguiente tabla:

$-6��*(1(5$/(6 TABLA ACTIVA 1 3(50,626[)81&,21(6 FUNCIÓN B permitida FUNCIÓN C permitida FUNCIÓN D permitida $-6��$3$5$0(17$ TMP APERTURA 0,5s TMP CIERRE 0,5s CONTACTOS 2 7DEOD��� $-6��7(16,21��9� AUSENCIA V 5 V(175$'$6�'(�3527(&&,Ï1Entrada protección 1 Entrada_89L_AEntrada protección 2 Entrada_89L_B6$/,'$6�'(�3527(&&,Ï1Salida protección 13 FUNCIÓN BSalida protección 14 FUNCIÓN CSalida protección 15 FUNCIÓN D

)81&,Ï1�%�

• Aplicar la tensión Vca correspondiente al doble del ajuste de ausencia de tensión en V3, V4 y V5.• Disminuir simultáneamente V3, V4 y V5 y comprobar que la borna SP13 se activa para el 100% y se

desactiva para el 104% del ajuste de ausencia de tensión.

)81&,Ï1�&�

���&(55$'2�

• Aplicar la tensión Vca correspondiente al doble del ajuste de ausencia de tensión en V1.• Aplicar la tensión auxiliar sólo en la borna de entrada EP1 (89 cerrado).• Aplicar la tensión Vca correspondiente al doble del ajuste de ausencia de tensión en V3, V4 y V5.• Disminuir simultáneamente V3, V4 y V5 y comprobar que la borna SP14 se activa para el 100% y se

desactiva para el 104% del ajuste de ausencia de tensión.

���$%,(572�

• Aplicar la tensión auxiliar sólo en la borna de entrada EP2 (89 abierto).• Aplicar la tensión Vca correspondiente al doble del ajuste de ausencia de tensión en V2.• Disminuir V2 y comprobar que la borna SP14 se activa para el 100% y se desactiva para el 104% del

ajuste de ausencia de tensión.

���,1'(7(50,1$'2�

• Aplicar la tensión auxiliar en las bornas de entrada EP1 y EP2 (89 indeterminado).• Aplicar la tensión Vca correspondiente al doble del ajuste de ausencia de tensión en V1.• Disminuir V1 y comprobar que la borna SP14 se activa para el 100% y se desactiva para el 104% del

ajuste de ausencia de tensión.

)81&,Ï1�'�

Page 48: GE Power Management · 2000. 10. 23. · El sistema MOV es un equipo digital multifunción de protección, control y medida basado en microprocesador que emplea un conjunto de algoritmos

GEK-106167B

45

���&(55$'2�

• Aplicar la tensión auxiliar sólo en la borna de entrada EP1 (89 cerrado).• Aplicar la tensión Vca correspondiente al doble del ajuste de ausencia de tensión en V3, V4 y V5.• Disminuir simultáneamente V3, V4 y V5 y comprobar que la borna SP15 se activa para el 100% y se

desactiva para el 104% del ajuste de ausencia de tensión.

���$%,(572�

• Aplicar la tensión auxiliar sólo en la borna de entrada EP2 (89 abierto).• Aplicar la tensión Vca correspondiente al doble del ajuste de ausencia de tensión en V1.• Disminuir V1 y comprobar que la borna SP15 se activa para el 100% y se desactiva para el 104% del

ajuste de ausencia de tensión.

������)81&,21(6�(��)��\�-��)XQFLRQHV�GH�3UHVHQFLD�GH�7HQVLyQ�

&20352%$&,Ï1�'(�/$6�)81&,21(6

Ajustar el relé según la siguiente tabla:

$-6��*(1(5$/(6 TABLA ACTIVA 1

3(50,626[)81&,21(6 FUNCIÓN E PERMITIDA FUNCIÓN F PERMITIDA FUNCIÓN J PERMITIDA

$-6��$3$5$0(17$ TMP APERTURA 0,5S

TMP CIERRE 0,5S CONTACTOS 2

7DEOD��� $-6��7(16,21��9�

PRESENCIA V 100 V(175$'$6�'(�3527(&&,Ï1

ENTRADA PROTECCIÓN 1 ENTRADA_89L_A ENTRADA PROTECCIÓN 2 ENTRADA_89L_B

6$/,'$6�'(�3527(&&,Ï1 SALIDA PROTECCIÓN 8 FUNCIÓN E SALIDA PROTECCIÓN 9 FUNCIÓN F SALIDA PROTECCIÓN 21 FUNCIÓN J

)81&,Ï1�(�

���$%,(572�

• Aplicar la tensión auxiliar sólo en la borna de entrada EP2 (89 abierto).• Aplicar la tensión Vca correspondiente a la mitad del ajuste de presencia de tensión en V1 y V2.• Aumentar V1 y V2 y comprobar que la borna SP8 se activa para el 100% y se desactiva para el 96% del

ajuste de presencia de tensión.

Page 49: GE Power Management · 2000. 10. 23. · El sistema MOV es un equipo digital multifunción de protección, control y medida basado en microprocesador que emplea un conjunto de algoritmos

GEK-106167B

46

���&(55$'2��7(16,Ï1�(1�)$6(�$�

• Aplicar la tensión auxiliar sólo en la borna de entrada EP1 (89 cerrado).• Aplicar la tensión Vca correspondiente a la mitad del ajuste de presencia de tensión en V1 y V3.• Aumentar V1 y V3 y comprobar que la borna SP8 se activa para el 100% y se desactiva para el 96% del

ajuste de presencia de tensión. 7(16,Ï1�(1�)$6(�%� • Aplicar la tensión Vca correspondiente a la mitad del ajuste de presencia de tensión en V1 y V4.• Aumentar V1 y V4 y comprobar que la borna SP8 se activa para el 100% y se desactiva para el 96% del

ajuste de presencia de tensión. 7(16,Ï1�(1�)$6(�&� • Aplicar la tensión Vca correspondiente a la mitad del ajuste de presencia de tensión en V1 y V5.• Aumentar V1 y V5 y comprobar que la borna SP8 se activa para el 100% y se desactiva para el 96% del

ajuste de presencia de tensión.

)81&,Ï1�)�

���$%,(572�

• Aplicar la tensión auxiliar sólo en la borna de entrada EP2 (89 abierto).• Aplicar la tensión Vca correspondiente a la mitad del ajuste de presencia de tensión en V1.• Aumentar V1 y comprobar que la borna SP9 se activa para el 100% y se desactiva para el 96% del ajuste

de presencia de tensión.

���&(55$'2��7(16,Ï1�(1�)$6(�$�

• Aplicar la tensión auxiliar sólo en la borna de entrada EP1 (89 cerrado).• Aplicar la tensión Vca correspondiente a la mitad del ajuste de presencia de tensión en V3.• Aumentar V3 y comprobar que la borna SP9 se activa para el 100% y se desactiva para el 96% del ajuste

de presencia de tensión. 7(16,Ï1�(1�)$6(�%� • Aplicar la tensión Vca correspondiente a la mitad del ajuste de presencia de tensión en V4.• Aumentar V4 y comprobar que la borna SP9 se activa para el 100% y se desactiva para el 96% del ajuste

de presencia de tensión. 7(16,Ï1�(1�)$6(�&� • Aplicar la tensión Vca correspondiente a la mitad del ajuste de presencia de tensión en V5.• Aumentar V5 y comprobar que la borna SP9 se activa para el 100% y se desactiva para el 96% del ajuste

de presencia de tensión.

)81&,Ï1�-�

���,1'(7(50,1$'2�

• Aplicar la tensión auxiliar en las bornas de entrada EP1 y EP2 (89 indeterminado).• Aplicar la tensión Vca correspondiente a la mitad del ajuste de presencia de tensión en V1.• Aumentar V1 y comprobar que la borna SP21 se activa para el 100% y se desactiva para el 96% del

ajuste de presencia de tensión.

Page 50: GE Power Management · 2000. 10. 23. · El sistema MOV es un equipo digital multifunción de protección, control y medida basado en microprocesador que emplea un conjunto de algoritmos

GEK-106167B

47

���$%,(572�

• Aplicar la tensión auxiliar sólo en la borna de entrada EP2 (89 abierto).• Aplicar la tensión Vca correspondiente a la mitad del ajuste de presencia de tensión en V2.• Aumentar V2 y comprobar que la borna SP21 se activa para el 100% y se desactiva para el 96% del

ajuste de presencia de tensión.

���&(55$'2��7(16,Ï1�(1�)$6(�$�

• Aplicar la tensión auxiliar sólo en la borna de entrada EP1 (89 cerrado).• Aplicar la tensión Vca correspondiente a la mitad del ajuste de presencia de tensión en V3.• Aumentar V3 y comprobar que la borna SP21 se activa para el 100% y se desactiva para el 96% del

ajuste de presencia de tensión. 7(16,Ï1�(1�)$6(�%� • Aplicar la tensión Vca correspondiente a la mitad del ajuste de presencia de tensión en V4.• Aumentar V4 y comprobar que la borna SP21 se activa para el 100% y se desactiva para el 96% del

ajuste de presencia de tensión. 7(16,Ï1�(1�)$6(�&� • Aplicar la tensión Vca correspondiente a la mitad del ajuste de presencia de tensión en V5.• Aumentar V5 y comprobar que la borna SP21 se activa para el 100% y se desactiva para el 96% del

ajuste de presencia de tensión.

������)81&,21(6�*��+�\�,��)XQFLRQHV�GH�$OLPHQWDFLyQ�'pELO�

&20352%$&,Ï1�'(�/$6�)81&,21(6

Ajustar el relé según la siguiente tabla:

$-6��*(1(5$/(6 TABLA ACTIVA 1

3(50,626[)81&,21(6 FUNCIÓN G PERMITIDA FUNCIÓN H PERMITIDA FUNCIÓN I PERMITIDA

$-6��$3$5$0(17$ TMP APERTURA 0,5S

TMP CIERRE 0,5S CONTACTOS 2

7DEOD��� AJS. TENSION (V)

ALIMENTACI DÉBIL 5 V(175$'$6�'(�3527(&&,Ï1

ENTRADA PROTECCIÓN 1 ENTRADA_89L_A ENTRADA PROTECCIÓN 2 ENTRADA_89L_B

6$/,'$6�'(�3527(&&,Ï1 SALIDA PROTECCIÓN 18 FUNCIÓN G SALIDA PROTECCIÓN 19 FUNCIÓN H SALIDA PROTECCIÓN 20 FUNCIÓN I

Page 51: GE Power Management · 2000. 10. 23. · El sistema MOV es un equipo digital multifunción de protección, control y medida basado en microprocesador que emplea un conjunto de algoritmos

GEK-106167B

48

)81&,Ï1�*�

• Aplicar la tensión Vca correspondiente al doble del ajuste de alimentación débil en V3.• Disminuir V3 y comprobar que la borna SP18 se activa para el 100% y se desactiva para el 104% del

ajuste de alimentación débil.

)81&,Ï1�+�

• Aplicar la tensión Vca correspondiente al doble del ajuste de alimentación débil en V4.• Disminuir V4 y comprobar que la borna SP19 se activa para el 100% y se desactiva para el 104% del

ajuste de alimentación débil.

)81&,Ï1�,�

• Aplicar la tensión Vca correspondiente al doble del ajuste de alimentación débil en V5.• Disminuir V5 y comprobar que la borna SP20 se activa para el 100% y se desactiva para el 104% del

ajuste de alimentación débil.

������)81&,21(6�����6LQFURQLVPR�/DWHUDO�\�&HQWUDO�

Ajustar el relé según la siguiente tabla:

$-6��*(1(5$/(6 TABLA ACTIVA 1

$-6��$3$5$0(17$ Nº CONTACTOS 1

7DEOD��� $-6��7(16,21��9�

PRESENCIA V 50 V $-6�����3$5$����

DIF. MODULO 10 V DIF. ANGULO 10 º

DIF. FRECUENCIA 0,10 HZ TEMP. 25/ 79 0,50 S

TEMP. 25/ CIERRE 0,50 S 79/ LM-BM NO PERMITIDO 79/ LV-BM NO PERMITIDO 79/ LM-BV NO PERMITIDO

79/ SINCHECK NO PERMITIDO CIERRE/ LM-BM NO PERMITIDO CIERRE/ LV-BM NO PERMITIDO CIERRE/ LM-BV NO PERMITIDO

CIERRE/ SINCHECK NO PERMITIDO $-6�����3$5$����

DIF. MODULO 10 VOL DIF. ANGULO 10 º

DIF. FRECUENCIA 0,10 HZ TEMP. 25/ 79 0,50S

TEMP. 25/ CIERRE 0,50 S 79/ LM-BM NO PERMITIDO 79/ LV-BM NO PERMITIDO 79/ LM-BV NO PERMITIDO

79/ SINCHECK NO PERMITIDO CIERRE/ LM-BM NO PERMITIDO CIERRE/ LV-BM NO PERMITIDO CIERRE/ LM-BV NO PERMITIDO

CIERRE/ SINCHECK NO PERMITIDO (175$'$6�'(�3527(&&,Ï1

Page 52: GE Power Management · 2000. 10. 23. · El sistema MOV es un equipo digital multifunción de protección, control y medida basado en microprocesador que emplea un conjunto de algoritmos

GEK-106167B

49

ENTRADA PROTECCIÓN 1 ENTRADA_89L_A 6$/,'$6�'(�3527(&&,Ï1

SALIDA PROTECCIÓN 1 PERMISO 79 521 SALIDA PROTECCIÓN 2 PERMISO CIERRE 521 SALIDA PROTECCIÓN 3 PERMISO 79 520 SALIDA PROTECCIÓN 4 PERMISO CIERRE 520

Cambiar los siguientes ajustes y comprobar que los contactos SP1, SP2, SP3 y SP4 se cierran.

$-6�����3$5$���� 79/ LM-BM PERMITIDO 79/ LV-BM NO PERMITIDO 79/ LM-BV NO PERMITIDO

79/ SINCHECK NO PERMITIDO CIERRE/ LM-BM PERMITIDO CIERRE/ LV-BM NO PERMITIDO CIERRE/ LM-BV NO PERMITIDO

CIERRE/ SINCHECK NO PERMITIDO $-6�����3$5$����

79/ LM-BM PERMITIDO 79/ LV-BM NO PERMITIDO 79/ LM-BV NO PERMITIDO

79/ SINCHECK NO PERMITIDO CIERRE/ LM-BM PERMITIDO CIERRE/ LV-BM NO PERMITIDO CIERRE/ LM-BV NO PERMITIDO

CIERRE/ SINCHECK NO PERMITIDO

• Aplicar 60 Vca sólo en V1.• Cambiar los siguientes ajustes y comprobar que los contactos SP1, SP2, SP3 y SP4 se cierran.

$-6�����3$5$���� 79/ LM-BM NO PERMITIDO 79/ LV-BM PERMITIDO 79/ LM-BV NO PERMITIDO

79/ SINCHECK NO PERMITIDO CIERRE/ LM-BM NO PERMITIDO CIERRE/ LV-BM PERMITIDO CIERRE/ LM-BV NO PERMITIDO

CIERRE/ SINCHECK NO PERMITIDO $-6�����3$5$����

79/ LM-BM NO PERMITIDO 79/ LV-BM PERMITIDO 79/ LM-BV NO PERMITIDO

79/ SINCHECK NO PERMITIDO CIERRE/ LM-BM NO PERMITIDO CIERRE/ LV-BM PERMITIDO CIERRE/ LM-BV NO PERMITIDO

CIERRE/ SINCHECK NO PERMITIDO

• Aplicar 60 Vca sólo en V2.

Page 53: GE Power Management · 2000. 10. 23. · El sistema MOV es un equipo digital multifunción de protección, control y medida basado en microprocesador que emplea un conjunto de algoritmos

GEK-106167B

50

• Cambiar los siguientes ajustes y comprobar que los contactos SP1, SP2, SP3 y SP4 se cierran.

$-6�����3$5$���� 79/ LM-BM NO PERMITIDO 79/ LV-BM NO PERMITIDO 79/ LM-BV PERMITIDO

79/ SINCHECK NO PERMITIDO CIERRE/ LM-BM NO PERMITIDO CIERRE/ LV-BM NO PERMITIDO CIERRE/ LM-BV PERMITIDO

CIERRE/ SINCHECK NO PERMITIDO $-6�����3$5$����

79/ LM-BM NO PERMITIDO 79/ LV-BM NO PERMITIDO 79/ LM-BV PERMITIDO

79/ SINCHECK NO PERMITIDO CIERRE/ LM-BM NO PERMITIDO CIERRE/ LV-BM NO PERMITIDO CIERRE/ LM-BV PERMITIDO

CIERRE/ SINCHECK NO PERMITIDO

• Aplicar la tensión auxiliar sólo en la borna de entrada EP1 (89 cerrado).• Aplicar 60 Vca sólo en V1 y V2.• Cambiar los siguientes ajustes y comprobar que los contactos SP1, SP2, SP3 y SP4 se cierran.

$-6�����3$5$���� 79/ LM-BM NO PERMITIDO 79/ LV-BM NO PERMITIDO 79/ LM-BV PERMITIDO

79/ SINCHECK NO PERMITIDO CIERRE/ LM-BM NO PERMITIDO CIERRE/ LV-BM NO PERMITIDO CIERRE/ LM-BV PERMITIDO

CIERRE/ SINCHECK NO PERMITIDO $-6�����3$5$����

79/ LM-BM NO PERMITIDO 79/ LV-BM NO PERMITIDO 79/ LM-BV PERMITIDO

79/ SINCHECK NO PERMITIDO CIERRE/ LM-BM NO PERMITIDO CIERRE/ LV-BM NO PERMITIDO CIERRE/ LM-BV PERMITIDO

CIERRE/ SINCHECK NO PERMITIDO

• Aplicar 60 Vca sólo en V4.• Cambiar los siguientes ajustes y comprobar que los contactos SP1, SP2, SP3 y SP4 se cierran.

$-6�����3$5$���� 79/ LM-BM NO PERMITIDO 79/ LV-BM PERMITIDO 79/ LM-BV NO PERMITIDO

79/ SINCHECK NO PERMITIDO CIERRE/ LM-BM NO PERMITIDO CIERRE/ LV-BM PERMITIDO CIERRE/ LM-BV NO PERMITIDO

CIERRE/ SINCHECK NO PERMITIDO

Page 54: GE Power Management · 2000. 10. 23. · El sistema MOV es un equipo digital multifunción de protección, control y medida basado en microprocesador que emplea un conjunto de algoritmos

GEK-106167B

51

$-6�����3$5$���� 79/ LM-BM NO PERMITIDO 79/ LV-BM PERMITIDO 79/ LM-BV NO PERMITIDO

79/ SINCHECK NO PERMITIDO CIERRE/ LM-BM NO PERMITIDO CIERRE/ LV-BM PERMITIDO CIERRE/ LM-BV NO PERMITIDO

CIERRE/ SINCHECK NO PERMITIDO

)81&,Ï1�'(�&20352%$&,21�'(�6,1&521,602�

���$%,(572��&RPSDUDU�9��FRQ�9��

• Eliminar la tensión auxiliar de la borna de entrada EP1 (89 abierto).• Aplicar 60 Vca a 60 Hz en V1 y V2 con desfase cero entre ambas tensiones.• Cambiar los siguientes ajustes y comprobar que los contactos SP1, SP2, SP3 y SP4 se cierran.

$-6��*(1(5$/(6 FRECUENCIA 60 HZ

$-6�����3$5$���� 79/ LM-BM NO PERMITIDO 79/ LV-BM NO PERMITIDO 79/ LM-BV NO PERMITIDO

79/ SINCHECK PERMITIDO CIERRE/ LM-BM NO PERMITIDO CIERRE/ LV-BM NO PERMITIDO CIERRE/ LM-BV NO PERMITIDO

CIERRE/ SINCHECK PERMITIDO $-6�����3$5$����

79/ LM-BM NO PERMITIDO 79/ LV-BM NO PERMITIDO 79/ LM-BV NO PERMITIDO

79/ SINCHECK PERMITIDO CIERRE/ LM-BM NO PERMITIDO CIERRE/ LV-BM NO PERMITIDO CIERRE/ LM-BV NO PERMITIDO

CIERRE/ SINCHECK PERMITIDO

• Aumentar la tensión V1 y comprobar que para 70 Vca los contactos SP1, SP2, SP3 y SP4 se abren.• Disminuir la tensión V1 a 60 Vca.• Desfasar paulatinamente V1 con respecto a V2 y comprobar que al llegar a 10º los contactos SP1, SP2,

SP3 y SP4 se abren.

���&(55$'2��&RPSDUDU�9��FRQ�9��

• Aplicar la tensión auxiliar sólo en la borna de entrada EP1 (89 cerrado).• Aplicar 60 Vca a 60 Hz en V1, V2 y V4 con desfase cero entre V1-V4 y V2-V4 y comprobar que los

contactos SP1, SP2, SP3 y SP4 se cierran.• Aumentar V4 y comprobar que para 70 Vca los contactos SP1, SP2, SP3 y SP4 se abren.• Disminuir la tensión V4 a 60 Vca.• Desfasar paulatinamente V4 con respecto a V1 y a V2 y comprobar que al llegar a 10º los contactos SP1,

SP2, SP3 y SP4 se abren.

Page 55: GE Power Management · 2000. 10. 23. · El sistema MOV es un equipo digital multifunción de protección, control y medida basado en microprocesador que emplea un conjunto de algoritmos

GEK-106167B

52

������,5,*�%

• Sincronizar el relé con la fecha/hora del PC que se está utilizando para comunicar con el relé.• Comprobar que el relé y el PC tienen la misma hora.• Colocar en el receptor de IRIG-B una fecha/hora totalmente diferente a la hora actual, que se encuentra

en el PC.• Conectar el receptor de IRIG-B al relé.• Comprobar que el relé y el receptor de IRIG-B tienen la misma fecha/hora.

Page 56: GE Power Management · 2000. 10. 23. · El sistema MOV es un equipo digital multifunción de protección, control y medida basado en microprocesador que emplea un conjunto de algoritmos

GEK-106167B

53

��� ,167$/$&,Ð1�<�0$17(1,0,(172

�����,QVWDODFLyQ

El lugar donde se instale el relé debe estar limpio, seco, libre de polvo y vibraciones y debe estar bieniluminado para facilitar la inspección y las pruebas.

El relé debe montarse sobre una superficie vertical. La figura 1 representa el plano de taladrado paramontaje en panel.

Dado que el diseño del equipo MOV se basa en tecnología digital de altas prestaciones no es necesariorecalibrar el relé. No obstante, si las pruebas realizadas indican que es necesario un reajuste del relé, serecomienda que esta operación se realice en las instalaciones del fabricante.

�����&RQH[LyQ�D�7LHUUD�SDUD�6HJXULGDG�\�6XSUHVLyQ�GH�3HUWXUEDFLRQHV

Las bornas A9 y B9 (véase la figura 3) deben conectarse a tierra para que los circuitos de supresión deperturbaciones incluidos en el sistema funcionen correctamente. Esta conexión debe ser lo más cortaposible para asegurar la máxima protección (preferiblemente 25 cm o menos). De este modo, loscondensadores conectados internamente entre las entradas y masa desvían las perturbaciones de altafrecuencia directamente a masa sin pasar por los circuitos electrónicos, con lo cual éstos quedanperfectamente protegidos.

Por otra parte, mediante esta conexión se garantiza la seguridad física del personal que manipula el relé, yaque todo el chasis está conectado a masa.

�����0DQWHQLPLHQWR

Dado el papel primordial de los relés de protección en el funcionamiento de cualquier instalación serecomienda seguir un programa periódico de pruebas. El equipo incorpora funciones de autodiagnóstico quepermiten reconocer de un modo inmediato con la sola ayuda del teclado y el display, la detección de algunosfallos de la circuitería más probables, se recomienda probar el equipo a intervalos de 2 años o superiores.Aunque esta capacidad de autodiagnóstico no reduzca el tiempo medio entre fallos, aumenta ladisponibilidad de la protección gracias a la posibilidad de reducir drásticamente el tiempo medio deinterrupción que comprende tanto la detección de la avería como su reparación.

En el capítulo de PRUEBAS DE RECEPCIÓN se describen en profundidad el conjunto de pruebas quepuede realizarse para comprobar toda la operatividad del sistema MOV.

Por llevar integradas la mayoría de las funciones de protección y comunicaciones en dos programasseparados, es poco probable que aparezcan averías debidas a desgaste, derivas o envejecimiento típicos enotras protecciones electromecánicas, analógicas o híbridas. Por otro lado, cualquier fallo en el procesador decomunicaciones no afecta a las funciones de protección, que son implementadas por un procesadordedicado.

Page 57: GE Power Management · 2000. 10. 23. · El sistema MOV es un equipo digital multifunción de protección, control y medida basado en microprocesador que emplea un conjunto de algoritmos

GEK-106167B

54

Page 58: GE Power Management · 2000. 10. 23. · El sistema MOV es un equipo digital multifunción de protección, control y medida basado en microprocesador que emplea un conjunto de algoritmos

GEK-106167B

55

��� 7(&/$'2�<�',63/$<

El MOV dispone de un teclado de 20 teclas y un display de cristal líquido de 32 caracteres , divididosen dos líneas de 16 caracteres cada una. El aspecto del teclado del MOV puede verse en la siguiente figura :

���������������������������6(7������<�������������������1�����&/5

����������������������������,1)������� �������������

���������������������������$&7����������������������������

���������������������������(1'������������������������������������(17

El programa del teclado emplea menús para acceder a las distintas funciones del relé. Estas se handividido en cinco grandes grupos, a cada uno de los cuales se accede con una tecla distinta. Estos gruposson los siguientes :

,QIRUPDFLyQ : Proporciona datos sobre el estado del relé, alarmas, estado del interruptor, históricos decorrientes, históricos de sucesos, etc. Se accede a este menú pulsando la tecla INF.

0DQLREUDV : Permite sincronizar la fecha y hora del relé y disparar la oscilografía. Se accede a este menúpulsando la tecla ACT.

$MXVWHV : Permite consultar y modificar todos los ajustes del relé. Se accede a este menú pulsando la teclaSET.

0HQ~�GH�FRQILJXUDFLyQ : Permite acceder a la configuración del sistema permitiendo la modificación de lasclaves, accesos, velocidades de comunicación, etc. Se accede a él tecleando la clave “7169”. Para accedera este modo el relé debe estar en la pantalla principal.

0HQ~�GH�XQD�VROD�WHFOD : El MOV permite un modo de operación simplificado pulsando la tecla ENT. No esnecesario retirar la tapa de metacrilato del frente del relé para acceder a este modo.

En reposo , el MOV muestra en el display el siguiente mensaje:

En este punto se selecciona uno de los cinco grupos anteriores. Para seleccionar un grupo distinto, espreciso volver a esa pantalla pulsando la tecla CLR y pulsar la tecla correspondiente a ese grupo.

El desplazamiento dentro de un grupo se realiza mediante las teclas ENT, CLR, ↑ y ↓. Su utilidad es lasiguiente :

(17 : Aceptar la opción que aparece en pantalla en ese momento. Equivale a descender un nivel en el árbolde menús.

029*(1(5$/�(/(&75,&

Page 59: GE Power Management · 2000. 10. 23. · El sistema MOV es un equipo digital multifunción de protección, control y medida basado en microprocesador que emplea un conjunto de algoritmos

GEK-106167B

56

&/5 : Abandonar la opción que está en pantalla en ese momento. Equivale a ascender un nivel en el árbolde menús.

↑� ��↓: Cambiar de opción. Equivale a un movimiento horizontal dentro de un menú. Cuando aparezca enpantalla la opción deseada, se selecciona con la tecla (17.

←� �→: Muestra las diferentes posibilidades de un ajuste determinado. No se emplea en todos los ajustes.Cuando aparezca en pantalla la opción deseada se selecciona con la tecla (17.

�����ÉUERO�GH�0HQ~V�

El MOV tiene diferentes menús divididos en niveles. El nivel 0 es la pantalla de reposo. Para accederal nivel 1 de los menús hay que presionar la tecla del grupo correspondiente ( SET, INF, ACT ). Dentro de unmismo nivel el movimiento se realiza con las teclas ↑ ↓.Para descender a los niveles 2 y 3 hay que pulsar latecla (17. Si se quiere ascender dentro del árbol de menús hay que pulsar la tecla &/5. El nivel 1 de losmenús en función del grupo seleccionado es el siguiente :

7$%/$��. MENÚ MMI. DESCRIPCIÓN

*UXSR 1LYHO�� 'HVFULSFLyQ6(7 VER AJUSTES

PROTECCIONVer ajustes

CAMBIAR AJUSTES PROTECCION

Modificar ajustes

,1) ESTADOS Muestra el estado del relé$&7 PONER FECHA/HORA Actualiza la fecha y la hora del relé.

TRIGGER COMUNICACION Arranque de oscilografía por comunicaciones

(17 Va- LINEA Tensión de líneaVb- LINEA Tensión de líneaVc- LINEA Tensión de líneaV LADO 1 Tensión de barra 1V LADO 2 Tensión de barra 2DIF ANGULO 521 Diferencia de ángulo en interruptor lateralDIF FRECUEN 521 Diferencia de frecuencia en interruptor lateralDIF ANGULO 520 Diferencia de ángulo en interruptor centralDIF FRECUEN 520 Diferencia de frecuencia en interruptor centralESTADO DEL RELE Estado del equipo (En/Fuera de Servicio)TABLA ACTIVA Tabla de ajustes activa89 DE LINEA Estado del seccionador de líneaLINEA 521 BARRA Estado de tensiones de línea/barra (viva/muerta a

ambos lados del interruptor lateralLINEA 520 BARRA Estado de tensiones de línea/barra (viva/muerta a

ambos lados del interruptor centralFECHA Y HORA Fecha y hora del relé

8QLGDG�GHFRQILJX�UDFLyQ����

VELOCIDAD RED Velocidad de comunicación en red remota

BITS PARADA RED Bits de stop, comunicación en red remotaVELOCIDAD LOC Velocidad de comunicación localBITS PARADA LOC Bits de stop, comunicación localAJUSTES LOCAL Cambios de ajustes locales: permitidos / no

permitidosAJUSTES REMOTO Cambios de ajustes remotos: permitidos / no

permitidosMANIOBRAS LOCAL Realización local de maniobras: permitidas / no

permitidas.MANIOBRAS REMOTO Realización remota de maniobras: permitidas / no

Page 60: GE Power Management · 2000. 10. 23. · El sistema MOV es un equipo digital multifunción de protección, control y medida basado en microprocesador que emplea un conjunto de algoritmos

GEK-106167B

57

*UXSR 1LYHO�� 'HVFULSFLyQpermitidas.

NUMERO DE UNIDAD Muestra el número de unidad del relé.CONTRASEÑA Permite modificar la contraseña del relét TIMEOUT Tiempo de fallo de comunicación

�����*UXSR�GH�$MXVWHV�

Este grupo permite ver y modificar los ajustes del MOV. Se accede a él pulsando la tecla 6(7cuando el MOV se encuentra en el estado de reposo. Si se hace esto, en pantalla aparece el siguientemensaje :

Pulsando las teclas ↑ ↓ se pasa al mensaje :

El árbol de menús de ajustes del MOV se representa en la siguiente tabla. Conviene señalar quepara descender dentro del árbol hay que pulsar la tecla (17 y que para ascender hay que pulsar la tecla&/5.

7$%/$��� MENÚ MMI. AJUSTES Y RANGOS

1LYHO�� 1LYHO�� 1LYHO�� 5DQJR�9iOLGR

9(5�$-867(63527(&&,21

$-867(6�*(1(5$/(6 ESTADO RELE En ServicioFuera de Servicio

&$0%,$5$-867(63527(&&,21

FILIACION(ver, no modificar)

Cadenaalfanuméricade 20 caracteres

FRECUENCIA 50/60 Hz RATIO TT LINEA 1-4000 en pasos de

1 RATIO TT V1 1-4000 en pasos de

1 RATIO TT V2 1-4000 en pasos de

1 TABLA ACTIVA 1-3 3(50,626�;�)81&,21 FUNCION A Permitida

No Permitida FUNCION A’ Permitida

No Permitida FUNCION B Permitida

No Permitida FUNCION C Permitida

No Permitida FUNCION D Permitida

No Permitida FUNCION E Permitida

No Permitida FUNCION F Permitida

No PermitidaFUNCION G Permitida

9(5�$-867(63527(&&,21

&$0%,$5�$-867(63527(&&,21

Page 61: GE Power Management · 2000. 10. 23. · El sistema MOV es un equipo digital multifunción de protección, control y medida basado en microprocesador que emplea un conjunto de algoritmos

GEK-106167B

58

1LYHO�� 1LYHO�� 1LYHO�� 5DQJR�9iOLGR

No Permitida FUNCION H Permitida

No Permitida FUNCION I Permitida

No Permitida FUNCION J Permitida

No Permitida 0$6&$5$�26&,/26 Nº CICLOS PREFALTA 1-8 FUNCION A Habilitado

Inhabilitado FUNCION A’ Habilitado

Inhabilitado FUNCION B Habilitado

Inhabilitado FUNCION C Habilitado

Inhabilitado FUNCION D Habilitado

Inhabilitado FUNCION E Habilitado

Inhabilitado FUNCION F Habilitado

Inhabilitado FUNCION G Habilitado

Inhabilitado FUNCION H Habilitado

Inhabilitado FUNCION I Habilitado

Inhabilitado FUNCION J Habilitado

Inhabilitado TRIGGER EXTERNO Habilitado

Inhabilitado TRIGGER

COMUNICACIONESHabilitadoInhabilitado

$-867(6�$3$5$0(17$ TEMP. APERTURA 0.10-20.00s TEMP. CIERRE 0.10-20.00s Nº CONTACTOS 1-2 $-867(6�7(16,21��9� MINIMA V 5-150 V. AUSENCIA V 5-150 V. PRESENCIA V 5-150 V. ALIMENT. DEBIL 5-150 V. $-867(6

7(0325,=$'2TEMP. MINIMA V 0.10-20.00s

TEMP. MINIMA V’ 0.10-20.00s $-867(����3$5$���� DIF. MODULO 1-30 V

DIF. ANGULO 1-45º DIF. FRECUENCIA 0.01-2.00 Hz TEMP. 25/79 0.1-20.00 s TEMP. 25/CIERRE 0.1-20.00 s 79 LM-BM Permitido

No permitido 79 LV-BM Permitido

No permitido 79 LM-BV Permitido

No permitido 79 SYNCHECK Permitido

No permitido CIERRE LM-BM Permitido

No permitido CIERRE LV-BM Permitido

No permitido

Page 62: GE Power Management · 2000. 10. 23. · El sistema MOV es un equipo digital multifunción de protección, control y medida basado en microprocesador que emplea un conjunto de algoritmos

GEK-106167B

59

1LYHO�� 1LYHO�� 1LYHO�� 5DQJR�9iOLGR

CIERRE LM-BV PermitidoNo permitido

CIERRE SYNCHECK PermitidoNo permitido

$-867(����3$5$���� DIF. MODULO 1-30 V DIF. ANGULO 1-45º DIF. FRECUENCIA 0.01-2.00 Hz TEMP. 25/79 0.1-20.00 s TEMP. 25/CIERRE 0.1-20.00 s 79 LM-BM Permitido

No permitido 79 LV-BM Permitido

No permitido 79 LM-BV Permitido

No permitido 79 SYNCHECK Permitido

No permitido CIERRE LM-BM Permitido

No permitido CIERRE LV-BM Permitido

No permitido CIERRE LM-BV Permitido

No permitido CIERRE SYNCHECK Permitido

No permitido

El MOV dispone de un grupo de ajustes comunes para todas las tablas y otros específicos paracada tabla de ajustes. En la tabla anterior sólo se han mostrado los ajustes relacionados a la tabla 1.

El resto de grupos de ajustes es aplicable a cada tabla de forma independiente, existiendo grupospara cada tabla.Para proceder al cambio de cualquier ajuste hay que dar los siguientes pasos :

1. Pulsar la tecla 6(7.

2. Seleccionar la opción &$0%,$5�$-867(6.

3. Seleccionar el ajuste deseado dentro del árbol de menús.

4. Teclear el valor a modificar (o seleccionar el deseado dentro de la lista de ajustes disponible con ← → ).

5. Pulsar la tecla (17. Si se desea cambiar algún otro ajuste, dentro de la misma agrupación, repetir lospasos 3 a 5.

6. Pulsar la tecla (1'.

Page 63: GE Power Management · 2000. 10. 23. · El sistema MOV es un equipo digital multifunción de protección, control y medida basado en microprocesador que emplea un conjunto de algoritmos

GEK-106167B

60

7. El relé pedirá la confirmación al cambio presentando en la pantalla el siguiente mensaje :

8. En el caso de querer realizar el cambio pulsar la tecla ��<. ( En caso contrario pulsar ��1).9. El relé presentará entonces el siguiente mensaje en pantalla :

10. Pulsar sucesivamente la tecla &/5 para volver al estado de reposo.

En el caso de que se sobrepase algún límite en el cambio de ajustes , el relé no aceptará el cambioy presentará el siguiente mensaje :

Existen ajustes que no requieren la entrada por teclado de un valor numérico , sino que es unselección de una opción dentro de varias posibilidades. En este caso se pueden visualizar la opcionesutilizando las teclas ← →.

(MHPSOR�: Configurar el RATIO TT V2 a 1000.

Para realizar este cambio de ajustes partiremos de la pantalla de reposo y daremos los siguientespasos :

7$%/$��. PROCEDIMIENTO PARA EL CAMBIO DE AJUSTES

(VWDGR�GH�OD�SDQWDOOD 2EVHUYDFLRQHV 7HFOD�SXOVDGD

029*(1(5$/�(/(&75,&

Partimos de la pantalla de reposo.

9(5�$-867(63527(&&,21

Entramos en el nivel 1 SET

&$0%,$5�$-867(63527(&&,21

Rotamos dentro del Nivel 1 ↓

$-6*(1(5$/(6

Entramos en el nivel 2 ENT

(67$'2�'(/�5(/((1�6(59���������������

Entramos en el nivel 3.La asignación EN SERV que figura en lapantalla es la configuración de fábrica para elESTADO DEL RELE. A la izquierda figura elvalor asignado y a la derecha el nuevo valor.

ENT

7$%/$�$&7,9$Rotamos dentro del Nivel 3 ↓

5$7,2�77�9����������������BBB

Buscamos el ajuste deseado ↓

5$7,2�77�9�������������������

Introducimos el nuevo valor numérico deseado 1000

5$7,2�77�9�������������������

Aceptamos la entrada ENT

¢&21),50$5"<�1

&$0%,2�$-867(6(-(&87$'2

$-867(6)8(5$�'(�5$1*2

Page 64: GE Power Management · 2000. 10. 23. · El sistema MOV es un equipo digital multifunción de protección, control y medida basado en microprocesador que emplea un conjunto de algoritmos

GEK-106167B

61

(VWDGR�GH�OD�SDQWDOOD 2EVHUYDFLRQHV 7HFOD�SXOVDGD

¢&21),50$5"�<�1�

Se solicita confirmación del cambio realizado END

&$0%,2�$-867(6(-(&87$'2

El cambio realizado es ejecutado Y

&$0%,$5�$-867(63527(&&,Ï1

Subimos al nivel 1 CLR

� ��029*(1(5$/�(/(&75,&

Pantalla previa al estado de reposo. Estapantalla no permite el cambio de ajustes remoto.

CLR

029*(1(5$/�(/(&75,&

Estado de reposo. CLR

�����*UXSR�GH�,QIRUPDFLyQ�

Este grupo proporciona información sobre el estado asociado al MOV. Para acceder a este grupobasta con pulsar la tecla INF desde el menú principal. El grupo información consta del siguiente subgrupo :

• (VWDGR.

De modo similar a la operación en el grupo de ajustes, para acceder a este subgrupo hay que pulsarla tecla INF. Hecho esto estamos en el nivel 1 de los menús. Una vez seleccionado el subgrupo (en estecaso el único existente) pulsamos la tecla ENT para poder ver su contenido, ( descenso al nivel 2). Dentro deeste nivel con las teclas ↑ / ↓ podemos ver su contenido. La salida del grupo de información se realizapulsando repetidas veces la tecla CLR hasta llegar a la pantalla de reposo.

(VWDGR�

El MOV permite visualizar el estado de determinados valores internos del relé. Nos colocamos en elmenú de estados y pulsamos la tecla ENT. Pulsando la tecla ↑ nos movemos dentro del menú de estadosobteniendo la información de la siguiente tabla:

029*(1(5$/�(/(&75,&

,1)

(67$'26

Page 65: GE Power Management · 2000. 10. 23. · El sistema MOV es un equipo digital multifunción de protección, control y medida basado en microprocesador que emplea un conjunto de algoritmos

GEK-106167B

62

7$%/$��. INFORMACIÓN DE LOS ESTADOS DEL RELÉ

3DQWDOOD 9DORUHV�SRVLEOHVMODELOMOV2100M101H00A

Diferentes según modelo

BASE DE DATOS Diferentes según modeloVERSION PROT Diferentes según modeloVERSION COM Diferentes según modeloVa-LINEA Valores medidosVb-LINEA Valores medidosVc-LINEA Valores medidosV-LADO1 Valores medidosV-LADO2 Valores medidosDIF. ANGULO 521 Valores medidosDIF. FRECUENCIA 521 Valores medidosDIF. ANGULO 520 Valores medidosDIF. FRECUENCIA 520 Valores medidosESTADO DEL RELE En/Fuera de servicioTABLA ACTIVA 1, 2 ó 389 DE LINEA Abierto/CerradoLINEA 521 BARRA Viva/MuertaSINCRO 521 INST Si/NoSINCRO 521 79 Si/NoSINCRO 521 CIERR Si/NoLINEA 520 BARRA Viva/MuertaSINCRO 520 INST Si/NoSINCRO 520 79 Si/NoSINCRO 520 CIERR Si/NoFUNCION A Si/NoFUNCION A’ Si/NoFUNCION B Si/NoFUNCION C Si/NoFUNCION D Si/NoFUNCION E Si/NoFUNCION F Si/NoFUNCION G Si/NoFUNCION H Si/NoFUNCION I Si/NoFUNCION J Si/NoCONEXION LOCAL En/Fuera de ServicioFECHA/HORA Correcta/IncorrectaE2PROMCOMUNICACIONES

Correcta/Incorrecta

AJUSTESCOMUNICACION

USUARIO - DEFECTO

ENLACE PROTECCION SI - NOFECHA Y HORA (MUESTRA FECHA Y HORA.)

Page 66: GE Power Management · 2000. 10. 23. · El sistema MOV es un equipo digital multifunción de protección, control y medida basado en microprocesador que emplea un conjunto de algoritmos

GEK-106167B

63

������*UXSR�GH�0DQLREUDV�

Este grupo permite realizar la sincronización horaria del equipo y disparar el registrador oscilográfico.Para acceder a él se pulsa la tecla $&7 cuando el MOV está en estado de reposo. Al entrar en el menú demaniobras, aparece el primer elemento del menú y se verá lo siguiente :

Esto indica que el primer elemento del menú de maniobras es la función de entrada de la fecha yhora al relé. Pulsando las teclas ↑ / ↓ aparecerán en pantalla el resto de elementos del menú de maniobras.Cuando esté en pantalla la maniobra deseada, la tecla (17 la selecciona.

Para evitar maniobras no deseadas, el programa de teclado exige confirmación para todas ellas.Para confirmar, se pulsa la tecla ��< y después (17. Para abortar la operación, se pulsa ��1 y acontinuación (17. Pulsar &/5 ante la petición de confirmación es equivalente a���1 y (17, abortando laoperación.

Si se confirma la orden, en la pantalla aparece el resultado de la maniobra. Con (17 o &/5indistintamente se acepta este mensaje y se vuelve al menú de maniobras.

Las maniobras posibles en el MOV son :

• Poner fecha/hora• Trigger por comunicaciones

�����2SHUDFLyQ�FRQ�XQD�6ROD�7HFOD�

El MOV permite un modo de operación simplificado, mediante la utilización de la tecla (17. Estemodo permite acceder a diversa información acerca del relé sin necesidad de retirar la tapa de metacrilatoexterna. El modo de funcionamiento consiste en pulsar sucesivamente la tecla (17. Para acceder a estemodo hay que partir de la pantalla de reposo. La información disponible en este modo de funcionamiento semuestra en la siguiente tabla, en su orden de presentación.

0DJQLWXG• VA- Línea• VB- Línea• VC- Línea• V-Lado 1• V-Lado 2• DIF ANGULO 521• DIF FRECUEN 521• DIF ANGULO 520• DIF FRECUEN 520• ESTADO DEL RELE• TABLA ACTIVA• 89 DE LINEA• LINEA 521 BARRA• LINEA 520 BARRA• FECHA Y HORA

321(5)(&+$���+25$

Page 67: GE Power Management · 2000. 10. 23. · El sistema MOV es un equipo digital multifunción de protección, control y medida basado en microprocesador que emplea un conjunto de algoritmos

GEK-106167B

64

�����0HQ~�GH�&RQILJXUDFLyQ�

El MOV dispone de una unidad de configuración a la que se accede exclusivamente por teclado. Suobjeto es seleccionar la forma en que el MOV interacciona con el exterior.

Se entra a la unidad de configuración partiendo de la pantalla de reposo, mediante la introducciónpor teclado de un código de cuatro cifras. Si el código es correcto, se entra en la unidad de configuración,volviéndose en caso contrario a la pantalla de reposo.

El código es único para el relé MOV, puesto que no pretende ser una contraseña sino una simplemedida de seguridad para evitar la manipulación accidental de la�configuración. Este código es el ���� queha sido elegido por corresponder al código ASCII de las iniciales GE. Véase como se entraría en la unidadde configuración desde la pantalla de reposo :

El valor de los ajustes y su significado se muestra a continuación. Es importante señalar que elmovimiento dentro de este grupo se realiza con las teclas ↑ y ↓..

• 9(/2&,'$'�5(' : Es la velocidad en baudios que utilizará el MOV en sus comunicaciones vía serie através del puerto remoto. Las velocidades posibles están comprendidas entre 1200 y 19200 baudios

• %,76�3$5$'$�5(' : es el número de bits de parada que se añaden a cada byte transmitido por la líneaserie.

• 9(/2&,'$'�/2& : Lo mismo que el caso anterior pero para comunicaciones locales.

• %,76�3$5$'$�/2& : Lo mismo que el caso anterior pero para comunicaciones locales.

• $-867(6�/2&$/ : Cambios de ajustes por comunicación local: permitir/no permitir.

• $-867(6�5(0272 : Cambios de ajustes por comunicación remota:permitir/no permitir.

• 0$1,2%5$6� /2&$/ : Esta posibilidad permite evitar las maniobras a través de las comunicacioneslocales (ordenador directamente conectado): permitir/no permitir.

• 0$1,2%5$6�5(0272 : Esta posibilidad permite evitar las maniobras a través de las comunicacionesremotas ( ej. modem ): permitir/no permitir.

• 180(52� '(� 81,'$' : Cada MOV está identificado por un número de unidad que le sirve paraidentificar los mensajes dirigidos a él por la línea de comunicaciones remotas. Este número puede sercualquiera entre 1 y 255, ambos inclusive.

• &2175$6(f$ : Para evitar que alguna persona no autorizada se comunique con el relé a través delprograma de comunicaciones y pueda cambiar ajustes o realizar maniobras, el relé dispone de unacontraseña. Dicha contraseña sólo se puede ver desde el display del equipo y viene determinada por unnúmero entre 0 y 99999.

• W� 7,0(287 : Tiempo que se mantiene un intento de comunicación o conexión antes de producir unaalarma de fallo de comunicación por error de comunicación.

029*(1(5$/�(/(&75,&

� �

� � 9(/2&,'$'�5('����

Page 68: GE Power Management · 2000. 10. 23. · El sistema MOV es un equipo digital multifunción de protección, control y medida basado en microprocesador que emplea un conjunto de algoritmos

GEK-106167B

65

),*85$6

Page 69: GE Power Management · 2000. 10. 23. · El sistema MOV es un equipo digital multifunción de protección, control y medida basado en microprocesador que emplea un conjunto de algoritmos

GEK-106167B

66

),*85$��� PLANO DE MONTAJE EN PANEL (226B6086H10).

Page 70: GE Power Management · 2000. 10. 23. · El sistema MOV es un equipo digital multifunción de protección, control y medida basado en microprocesador que emplea un conjunto de algoritmos

GEK-106167B

67

),*85$����VISTA FRONTAL (226B7412H9)

Page 71: GE Power Management · 2000. 10. 23. · El sistema MOV es un equipo digital multifunción de protección, control y medida basado en microprocesador que emplea un conjunto de algoritmos

GEK-106167B

68

),*85$��. CONEXIONES EXTERNAS (189C4129 H1)

Page 72: GE Power Management · 2000. 10. 23. · El sistema MOV es un equipo digital multifunción de protección, control y medida basado en microprocesador que emplea un conjunto de algoritmos

GEK-106167B

69

),*85$��. CONEXIÓN RS232 (MOV CON PC)

),*85$����CONEXIÓN RS232 (MOV CON MODEM)

Page 73: GE Power Management · 2000. 10. 23. · El sistema MOV es un equipo digital multifunción de protección, control y medida basado en microprocesador que emplea un conjunto de algoritmos

GEK-106167B

70

),*85$��. VISTA TRASERA (226B7412H10)

Page 74: GE Power Management · 2000. 10. 23. · El sistema MOV es un equipo digital multifunción de protección, control y medida basado en microprocesador que emplea un conjunto de algoritmos

GEK-106167B

71

),*85$��. PLANO DE DIMENSIONES (226B6086H10)