Frequency Response Aug08

download Frequency Response Aug08

of 13

Transcript of Frequency Response Aug08

  • 8/8/2019 Frequency Response Aug08

    1/13

    ELEN 3312 Electrnica II Page 1 of 13Prof. Caroline Gonzlez Rivera Respuesta en Frecuencia

    Notas:

    Respuesta en Frecuencia

    Seccin 1: Diagramas de Bode Diagrama de Bode o Respuesta de Frecuencia es la variacin causada, si

    alguna, en el nivel de la seal de salida cuando la frecuencia de la seal es

    cambiada o la manera en el cual el artefacto responde a cambios en la

    frecuencia de la seal. Las variaciones en la salida pueden ser: en la amplitud (la ganancia del amplificador es una funcin de

    la frecuencia)

    en el ngulo de fase (cambio en fase) de la salida relativo a laentrada

    La magnitud de la respuesta de frecuencia (diagrama de Bode) de un

    amplificador es representada en una grfica que muestra la amplitud de la

    salida (ganancia de voltaje) vs. frecuencia.

    Figura 1: Respuesta en frecuencia ideal de un amplificador.

    A

    ffL fH

  • 8/8/2019 Frequency Response Aug08

    2/13

    ELEN 3312 Electrnica II Page 2 of 13Prof. Caroline Gonzlez Rivera Respuesta en Frecuencia

    Notas:

    Figura 2: Respuesta en frecuencia tpica (real) de un amplificador.

    Midband range rango de frecuencia donde la ganancia es ms omenos constante y la ganancia en este rango es llamadaAm.

    Lower cutoff frequency (fL

    ) frecuencia baja por la cual la ganancia es

    igual a ( ) mm AA 707.022 . Upper cutoff frequency (fH) frecuencia alta por la cual la ganancia ha

    disminuido 0.707Am.

    Bandwidth o ancho de banda (BW) diferencia entre el upper y lowercutoff frequencies:

    LH ffBW =

    Half-power points son aquellos puntos donde la ganancia es0.707Am.

    Half-power frequencies son las frecuencias de corte (upper andlower) debido a que la potencia de salida del amplificador en los

    puntos de corte (cutoff) es la mitad de la potencia de salida en el

    midband range.

    ( ) ( )midbandcutoffat 5.0 PP =

    Resumiendo, a las frecuencia de corte se les llama: cutoff frecuency,break frequency, corner frequency, half-power frequency, and 3-dB

    frequency.

  • 8/8/2019 Frequency Response Aug08

    3/13

    ELEN 3312 Electrnica II Page 3 of 13Prof. Caroline Gonzlez Rivera Respuesta en Frecuencia

    Notas:

    1. Distorsin de amplitud Generalmente, las seales que pasan por un amplificador ac son

    seales complejas que contienen diferentes componentes de frecuencia

    en lugar de una sola frecuencia (pura). Por ejemplo, las seales de

    audio (voz y msica) son una combinacin de seales senosoidales condiferentes frecuencias (20 Hz a 20 kHz), las seales de video tienen unrango de frecuencia de dc a 4.5 MHz. Otro ejemplo, lo son las seales

    peridicas (cuadradas o triangulares) las cuales pueden ser

    representadas como la suma de muchas seales senosoidales.

    Para que la seal de salida sea una versin amplificada de la entrada,

    un amplificador debe amplificar todo componente de frecuencia por la

    misma cantidad.

    Si la respuesta en frecuencia de un amplificador es tal que la ganancia

    de una frecuencia es diferente que en otra frecuencia, la salida se

    distorsionar ya que no tendr la misma forma que la seal de entrada

    y esto es lo que se llama distorsin de amplitud. Es importante, el conocer la respuesta de frecuencia de un

    amplificador para determinar si la seal se distorsionar al pasar por

    ste. El ancho de banda (BW) debe cubrir todo el rango decomponentes de frecuencias en la seal para que la seal de salida no

    se distorsione.

    2. Decibeles

    son las unidades usadas para comparar dos niveles de potencia

    la ganancia de potencia de un sistema en dB est dada por:

    1

    210log10dB

    P

    P=

    P1 y P2 son las potencias de entrada y salida de un sistema,respectivamente

    si P2>P1, la pasada ecuacin ser un nmero positivo indicando queel sistema es un amplificador

    si P2 < P1, la pasada ecuacin ser un nmero negativo indicando que

    el sistema es un atenuador (reduccin de potencia)

    si las resistencias donde P1 y P2 son consumidas son iguales, entoncesla ganancia en potencia es:

    =

    1

    2

    10log20dBv

    v

  • 8/8/2019 Frequency Response Aug08

    4/13

    ELEN 3312 Electrnica IProf. Caroline Gonzlez Ri

    Notas:

    si queremlas resiste

    los dB socomparaci

    debe espe

    un nivelpotencia

    decibeles

    otra refere

    para convconvertir

    cuando eldecibeles

    3. Grficas logart en el eje h dcada

    10 kHz a 1 cada dca octava - e

    1000-200

    cada octa

    Figur

    Ivera Respuesta e

    os conocer la ganancia de voltaje donde no n

    cias son iguales, se determina con la siguiente

    =

    1

    2

    10log20voltaje)de(gananciadBv

    v

    n derivados de una razn y por lo tanto repn de un nivel de voltaje o potencia con otr

    ificar el nivel de referencia)

    de referencia estndar usado comnmente ese 1 mW y cuando la referencia es 1 mW,

    s dBm cuya frmula es:

    =310 101

    log10dBmP

    ncia estndar es 1 W

    PP

    1010 log101

    log10dBW =

    =

    ertir de dBm a dBW se le resta 30 dB a lose dBW a dBm se le suma 30 dB a los dBWvoltaje de referencia es 1V, la ganancia d

    s escrita como dBV y est dada por:

    VV

    1010 log201

    log20dBV =

    =

    icasorizontal se grafica la frecuencia

    l rango de valores es de diez a uno (10-1) (ej.

    00 kHz, 500 Hz a 5 kHz)a a lo largo de cada eje ocupa la misma cantidal rango de valores es de dos a uno (2-1) (ej.

    )

    a ocupa la misma cantidad de espacio

    3: Escala de frecuencia logartmica.

    age 4 of 13Frecuencia

    cesariamente

    rmula

    resentan una(siempre se

    el nivel dela unidad en

    dBm y para

    e voltaje en

    Hz a 10 Hz,

    d de espacio-10, 80-160,

  • 8/8/2019 Frequency Response Aug08

    5/13

    ELEN 3312 Electrnica II Page 5 of 13Prof. Caroline Gonzlez Rivera Respuesta en Frecuencia

    Notas:

    Grficas de Bode grficas de respuesta en frecuencia vs. el logaritmode la frecuencia

    la frecuencia de corte es la frecuencia en la cual la ganancia en una

    grfica de respuesta de frecuencia es 3 dB menos que la ganancia

    central o de centro (midband gain) (el valor es 3 dB porque el

    voltaje de salida es 22 veces el valor en la banda central(midband)

    Ejemplo #1: Circuito pasa-baja RC (un polo)Dibuje el diagrama de Bode del siguiente circuito:

    Vin

    R

    C Vo

    Ejemplo #2: Circuito RC (un polo y un zero o raz) Dibuje el diagrama de Bode del siguiente circuito:

    Vin

    R1

    9kohm

    C10.3183uF

    Vo

    R21kohm

    Laplace: s=j =j2f1. Inductor : sL2. Capacitor: 1/sC

  • 8/8/2019 Frequency Response Aug08

    6/13

    ELEN 3312 Electrnica IProf. Caroline Gonzlez Ri

    Notas:

    Seccin 2: Amplificad

    Capacitancias ininternas en los traaltas. Estas capac

    en el circuito pointernos de los

    parasticos. Estasestn cerca unos

    otro o dos lan

    capacitancias tamsoldaduras. Las

    forman en las ju

    depletion y - en e Las capacitancia

    afectan la respue

    reactancia capacicircuito y la seal

    El modelo equiva

    Figura 4: C

    donde:

    Cgs capa Cgd capa Cds cap

    tambin e

    Ivera Respuesta e

    or FET Common-Source a frecuencias

    ternas de los transistores - Existen unas

    nsistores que afectan la respuesta en frecuenciitancias no son colocadas intencionalmente en

    r el que lo disea pero estn presentes. Lotransistores tambin se le conocen como

    capacitancias estn presentes siempre que doe los otros (ej. ocurre cuando dos cables estn

    ds en un printed circuit board estn

    bin son creadas en las conexiones de los termiapacitancias internas de los transistores o de

    ntas PN ya que hay carga + en un lado de

    l otro.parasticas son bien pequeas (orden de pF

    ta a alta frecuencia. Esto se debe a que a frec

    iva es pequea, el capacitor se comportara cac se ira a tierra.

    lente para un FET a frecuencias altas es:

    ircuito equivalente para un FET a frecuencias al

    citancia de gate a source

    citancia de gate a drain

    citancia de drain a source. En la prctica estat presente.

    age 6 of 13Frecuencia

    altas

    capacitancias

    a frecuencial transistor o

    s capacitorescapacitores

    conductorescerca uno del

    erca). Estas

    nales y en laslos diodos se

    la regin de

    y por ende

    encia alta la

    mo un corto

    tas.

    capacitancia

  • 8/8/2019 Frequency Response Aug08

    7/13

    ELEN 3312 Electrnica IProf. Caroline Gonzlez Ri

    Notas:

    Seccin 3: El Efecto

    En el rea de lconectada entre lafecta en especial

    respuesta a frecue La impedancia c

    conoce como imcorriente desde la

    Teorema de Millentrada a la saliimpedancia que v

    Usando la figura

    donde,Av ganancia

    encuentra con

    Ivera Respuesta e

    e Miller

    a electrnica es comn el encontrarnos un

    a entrada y la salida de un amplificador. Estla impedancia de entrada del circuito y por e

    ncias altas.nectada entre la entrada y la salida de un ampl

    edancia de retroalimentacin (feedback) ysalida del amplificador a la entrada.

    er se puede representar la impedancia cone

    da cuando se conoce la ganancia del amplifa de entrada a ground (tierra) y otra que va de s

    , demuestre que:

    1

    1

    ,

    ,

    =

    =

    v

    vfMillerout

    v

    f

    Millerin

    A

    AZZ

    A

    ZZ

    de voltaje de Miller que se mide en los termin

    ectada la impedancia de feedback.

    Figura 5: Equivalente de Miller.

    age 7 of 13Frecuencia

    impedancia

    a impedancia

    nde afecta la

    ificador se le

    que regresa

    tada entre la

    icador a una

    lida a tierra.

    ales donde se

  • 8/8/2019 Frequency Response Aug08

    8/13

    ELEN 3312 Electrnica II Page 8 of 13Prof. Caroline Gonzlez Rivera Respuesta en Frecuencia

    Notas:

    Efecto de Miller aplicado a capacitores de feedbacko La impedancia de feedback de un capacitor es:

    f

    fCj

    Z

    1=

    o Aplicando el teorema de Miller:

    )1(

    )1(

    1

    ,

    ,

    =

    =

    vf

    vMillerout

    vf

    Millerin

    ACj

    AZ

    ACjZ

    o Por lo tanto, al tener un capacitor conectado entre la entrada y la salidade un circuito es como tener un capacitor en la entrada y otro en lasalida con valor de:

    v

    vf

    outM

    vfinM

    A

    ACC

    ACC

    )1(

    )1(

    ,

    ,

    =

    =

    Ecuaciones para determinar la frecuencia de corte altao Una vez que se aplique el teorema de Miller, se determina la

    frecuencia de corte alta (upper cutoff frequency) en la entrada con la

    siguiente ecuacin:

    ineqinTh

    inbCR

    f,,

    ,2

    1

    =

    donde:Ceq,in capacitancia equivalente en la entrada del amplificador que

    afecta la frecuencia de corte alta.

    RTh,in resistencia de Thevenin vista desde Ceq,in

    o De igual forma, se determina la frecuencia de corte alta (upper cutofffrequency) en la salida con la siguiente ecuacin:

    outeqoutTh

    outbCR

    f,,

    ,2

    1

    =

    donde:

    Ceq,out capacitancia equivalente en la salida del amplificador que

    afecta la frecuencia de corte alta.

    RTh,out resistencia de Thevenin vista desde Ceq,out

  • 8/8/2019 Frequency Response Aug08

    9/13

    ELEN 3312 Electrnica IProf. Caroline Gonzlez Ri

    Notas:

    o Notar quecorte alta,

    o La frecue Gain-Bandwidth

    oAl aplicason propo

    entonces

    equivalent

    o El parmamplificad

    parmetro

    o Notar quecommon-

    frecuenciaproporci

    Seccin 4: Modelo H

    El modelo usadobajas. El mismo

    del transistor u ot

    Figura 6 : Modelo

    Ivera Respuesta e

    al aumentar la capacitancia, disminuir la

    y por ende, disminuir el bandwidth del amplifi

    cia de corte alta ser la menor de las dos.

    Product

    el teorema de Miller, la capacitancia de entrarcionales a la ganancia del amplificador. Con e

    al aumentar la ganancia, aumentar la

    e y por lo tanto disminuir la frecuencia de cort

    etro que relaciona la ganancia y el band

    or se le conoce como gain-bandwidth produes constante.

    bmid fAGB =

    si se aumenta la ganancia de un amplificad

    ource amplifier se le aumentaRL o gm), el ba

    de corte alta) se reduce prcticamente p.

    rido- para los BJT

    para seales pequeas solamente aplica par

    no considera las capacitancias que se forman

    as capacitancias.

    - para BJT para seales pequeas y a bajas

    age 9 of 13Frecuencia

    recuencia de

    cador

    a y de salidasto en mente,

    capacitancia

    e alta.

    idth de un

    t (GB). Este

    or (ej: en un

    ndwidth (o la

    r la misma

    frecuencias

    en las juntas

    recuencias

  • 8/8/2019 Frequency Response Aug08

    10/13

    ELEN 3312 Electrnica IProf. Caroline Gonzlez Ri

    Notas:

    El modelo hbridutiliza el modelo

    de data por ser stiene unidades d

    conductancia.

    Figura 7: Modelo H

    Para poder analicambia el model

    serie de ecuacion

    Figura 8: Modelo e

    Ivera Respuesta e

    CQ

    T

    I

    Vr

    =

    o es vlido para todas las frecuencias. Los pa

    brido son los que presentan los manufacturero

    tos ms fciles de medir en el laboratorio. Ene resistencia, hre y hfe no tiene unidades

    brido (parmetros h) para BJT para seales peqtodas las frecuencias.

    zar circuitos que contienen BJT para toda

    hbrido por el modelo equivalente hbrido-

    s.

    uivalente Hbrido- para BJT para todas las f

    age 10 of 13Frecuencia

    rmetros que

    s en las hojas

    l modelo, hiehoe es una

    ueas y para

    recuencia se

    usando una

    recuencias.

  • 8/8/2019 Frequency Response Aug08

    11/13

    ELEN 3312 Electrnica II Page 11 of 13Prof. Caroline Gonzlez Rivera Respuesta en Frecuencia

    Notas:

    ( )

    T

    CQ

    m

    t

    cbx

    obo

    oe

    o

    re

    CQ

    T

    V

    I

    rg

    CCrf

    CrCr

    CC

    hr

    h

    rr

    I

    Vr

    ==

    +

    =

    =

    =

    2

    1

    '

    donde:

    o rx base spreading resistance. Contabiliza la resistencia de la base.

    Tpico de 10 a 100 .

    o r- resistencia dinmica de la base al emisor

    o r - resistencia de feedback entre la base y el colector. Su valor es

    extremadamente alto (M).

    o ro- contabiliza la pendiente de la curva caracterstica

    o C - capacitancia de depletion de colector a base

    o C - capacitancia de difusin de base a emisor

    o ft frecuencia de transicin. Se usa para determinar C

  • 8/8/2019 Frequency Response Aug08

    12/13

    ELEN 3312 Electrnica IProf. Caroline Gonzlez Ri

    Notas:

    Seccin 5: Respuesta

    Esta frecuencia es El propsito de l

    por la fuente ac p

    El capacitor demidband.

    A. Respuesta de f

    A Frecuencias Interme

    C1 y C2 se compo

    La ganancia es un

    A medida que se reduc A medida que l

    Como resultado, l

    Ivera Respuesta e

    e Frecuencia Baja

    determinada por los capacitores de acople y de

    s capacitores de acople es el prevenir que corri

    ra evitar que sta sufra daos.

    bypass se usa para evitar que se reduzca la

    ecuencia baja debido a los capacitores de

    dias (midband)

    tan como un corto circuito

    CjZc

    1=

    mximo

    ins

    inv

    Lo

    L

    s

    o

    RRRA

    RRR

    vv

    o++

    =

    e la frecuencia (fseal< fmidband)

    frecuencia, Zc, por lo tanto, vin (divisor de

    CjZc

    1=

    a ganancia a medida quefseal < fmidband.

    age 12 of 13Frecuencia

    bypass.

    ente dc fluya

    ganancia en

    acople

    voltaje)

  • 8/8/2019 Frequency Response Aug08

    13/13

    ELEN 3312 Electrnica II Page 13 of 13Prof. Caroline Gonzlez Rivera Respuesta en Frecuencia

    Notas:

    Hay dos frecuencias de corte baja debido a los capacitores de acople y cada unacontribuye a -20 dB/dcada (-6 dB/octava)

    ineqinTh

    inLCR

    f,,

    ,2

    1

    =

    outeqoutTh

    outLCR

    f,,

    ,2

    1

    =

    Procedimiento1. Buscar Amidband. Asumir que los capacitores de coupling y de bypass son

    corto circuito.2. DeterminarReq tanto en la entrada como en la salida3.

    Buscar la frecuencia de corte tanto en la entrada como en la salida. 4. Dibujar el diagrama de Bode.

    B. Respuesta de frecuencia baja debido al capacitor de bypass

    El capacitor de bypass se usa para evitar que se reduzca la ganancia en

    midband (no haya cada de voltaje a travs deRE. A medida que la frecuencia, Zc, por lo tanto, la combinacin deZc REya

    no sera un corto circuito y parte del voltaje permanece a travs deRE.

    A frecuencias bien bajas el capacito de bypass, CE, se comporta como un

    circuito abierto. Esto hace que la ganancia sea un mnimo bajo esta condicin. Demuestre que:

    donde:

    Referencias:Neamen, Donald A., Microelectronics: Circuits Analysis and Design, 3

    thEdition, McGraw-Hill, 2007.

    Hambley, Allan R., Electronics, 2nd

    Edition, Prentice Hall, 2000.