Formula polinomica.pptx

33
FORMULA POLINOMICA DEFINICIÓN LAS FÓRMULAS POLINÓMICAS, CONSTITUYEN UN PROCEDIMIENTO CONVENCIONAL DE CÁLCULO PARA OBTENER EL VALOR DE LOS INCREMENTOS DE COSTOS QUE EXPERIMENTAN LOS PRESUPUESTOS DE OBRA EN EL TIEMPO. ES LA REPRESENTACIÓN MATEMÁTICA DE LA ESTRUCTURA DE COSTOS DE UN PRESUPUESTO. ESTÁ CONSTITUIDA POR TÉRMINOS DENOMINADOS MONOMIOS QUE CONSIDERAN L A PAR TICIPA CIÓN O INCIDENCIA DE LOS PRINCIPALES RECURSOS DENTRO DEL COSTO O PRESUPUESTO TOTAL DE LA OBRA.

Transcript of Formula polinomica.pptx

Formula polinomica

Formula polinomicaDEFINICINLas frmulas Polinmicas, constituyen un procedimiento convencional de clculo para obtener el valor de los incrementos de costos que experimentan los presupuestos de obra en el tiempo.

Es la representacin matemtica de la estructura de costos deun presupuesto. Est constituida por trminos denominados monomios que consideran la participacin o incidencia de los principales recursos dentro del costo o presupuesto total de la obra.

-Las formulas polinmicas componen un sistema de reajuste de precios, que se establece para toda la obra, o por especialidades, es decir de obras exteriores, arquitectura, estructuras, y las diversas especialidades de instalaciones.-Los reajustes se hacen entre la fecha de elaboracin del presupuesto y la fecha de evaluacin, es decir del mes denominado base al mes de reajuste. Ej: mes base Mayo 2012 a mes de reajuste Enero 2013.-En s lo que se obtiene es un coeficiente de reajuste que se aplica al presupuesto, si es que se quiere actualizarlo a la fecha de evaluacin, o se aplica a una Valorizacin Mensual determinada para proceder al pago.

El Art. 49 y 198 del TUO del D.L. No. 1017 de la Ley 26850 ha ratificado la vigencia del sistema de reajuste mediante las Formulas Polinmicas.Tanto la elaboracin como la aplicacin de las frmulas polinmicas se sujetan a lo dispuesto en el D.S. No. 011-79-VC.... No son de aplicacin cuando las Bases establezcan que las propuestas se expresen en moneda extranjera.DEFINICIONEst constituida por trminos denominados monomios que consideran la participacin o incidencia de los principales recursos dentro del costo o presupuesto total de la obra.MONOMIOS

Formula polinomicaest basado en la incidencia de todos los ELEMENTOS que constituyen una obra, participan en una proporcin constante durante todo el tiempo que demanda dicho proceso. No necesitan de una autorizacin resolutiva para aprobar sus resultados y tramitar su correspondiente cancelacin, excepto en loscasos de reajuste final deliquidacin.Deben cumplir la condicin de VERIFICABLES, que fcilmente se puedan revisar los procedimientos de clculo.

DATOSPARAELABORARLAFORMULAPOLINMICA-Una frmula Polinmica est constituida por la incidencia de hasta 8 monomios que consideran la participacin o incidencia de los principales recursos dentro del costo o presupuesto total de la obra.-Elcoeficientedeincidencia mnimode unmonomio esde 5centsimos.-Los valores de los Coeficientes de Incidencia estn dados en cifras decimales con aproximacin al milsimo.-La sumade todoslos coeficientes deincidencia de unafrmula Polinmica es de uno (1)

DATOSPARAELABORARLAFORMULAPOLINMICA-Losvalores delFactor deReajuste (K)estn expresadosalmilsimo.Cuando los Elementos Componentes participan con Coeficientes de Incidencia menores a los 5 centsimos, se pueden agrupar con otros Elementos Componentes de tal forma que su incidencia asociada supere al mnimo sealado, constituyendo as los monomios compuestos.Formula polinomicaESTRUCTURABASELa Frmula Polinmica de Reajuste Automtico adoptar la siguiente frmula general bsica:En la cual:-K:Es el coeficiente de reajuste del valor del Certificado, como resultado dela variacin de precios de los elementos que intervienen en la construccin. Ser expresado con aproximacin al milsimo.-

ESTRUCTURA BASICA DE LA FORMULA POLINOMICA

COEFICIENTES DE INCIDENCIALos coeficientes de incidencia varan de acuerdo con el tipo de obra de que tratan y reflejan, en cada caso, la correspondiente estructura de costos. La suma de todos los coeficientes de incidencia (a+b+c+d+e) ser igual a la unidad .Son cifras decimales con aproximacin al milsimo que presentan los coeficientes de incidencia en el costo de la obra, de los elementos mano de obra,materiales, equipo de construccin, varios, gastos generales y utilidad,respectivamente, donde:

-

ABCDEFormula polinomica-a, b, c, d y e:Son cifras decimales con aproximacin al milsimo que presentan los coeficientes de incidencia en el costo de la obra, de los elementos mano de obra,materiales, equipo de construccin, varios, gastos generales y utilidad,respectivamente, donde:-Mano de Obra.- (j)Es la suma de jornales que se insumen en el proceso constructivo de la obra, incluyendo las leyes sociales y diversos pagos que se hacen a lostrabajadores

-

Formula polinomica-Materiales.- (m)Son los materiales nacionales e importados que quedan incorporados en la obra, as como los materiales consumibles,Incluyendo los gastos de comercializacin. El rubro de fletes puede ser considerado en otro monomio, adems los equipos que se incorporen a la obra deben consignarse en este mismo rubro.-

-

Formula polinomica-Equipo de Construccin.-(e)Son las maquinarias, vehculos, implementos auxiliares y herramientas que emplea el contratista durante el proceso constructivo de la obra.-Varios.-(v)Son los elementos que por su naturaleza, no pueden incluirse en los correspondientes a mano de obra, materiales o equipos de construccin.-

-

Formula polinomica-Gastos Generales Y UTILIDAD.-(gu)Son aquellos que debe efectuar el contratista durante la construccin, derivados de la propia actividad empresarial del mismo, por lo cual no pueden ser incluidos dentro de las partidas de la obra. Comprenden gastos efectuados directamente en obra y proporcionalmente en Oficina, tales como sueldos, jornales, alquileres de inmuebles, telfono ,tiles, etc.Es el monto que percibe el contratista por ejecutar la obra. Los gastos generales y la utilidad sern siempre considerados como un solo monomio dentro de las frmulas polinmicas.

-

-

INDICES DE LOS ELEMENTOS-Jo, Mo, Eo, Vo, GUo.-Son los ndices de los elementos, mano de obra, materiales, equipos de construccin, varios y gastos generales y utilidad respectivamente, a la fecha del Presupuesto, los cuales permanecen invariables durante la ejecucin de la obra.-Jr, Mr, Er, Vr, GUr. -Son los ndices de precio de los mismos elementos, ala fechadel reajuste correspondiente.El monomio de materiales podr subdividirse en doce (12) monomios con el propsito de alcanzar mayor aproximacin en los reajustes.

-

Formula polinomica-Jr, Mr, Er, Vr, GUr. -Son los ndices de precio de los mismos elementos, ala fechadel reajuste correspondiente.El monomio de materiales podr subdividirse en doce (12) monomios con el propsito de alcanzar mayor aproximacin en los reajustes.-

-

Formula polinomicaCALCULO DELREINTEGROYLAVALORIZACINREAJUSTADA- Calcular el k de reajuste.-ReemplazarenlaFormulaPolinmica:R=V(K-1).-Elresultado eselreintegro correspondiente alavalorizacin.-Lavalorizacin reajustada esigualalavalorizacin maselreajuste:-VR=V+R.

-

Formula polinomicaFINALIDADDELAFORMULA

Permite convertir el valor inicial de una obra, en un valor equivalente, tomando en cuenta los cambios en los precios de los insumos de construccin

-

Elaboracin de la Frmula PolinmicaS 10Software de costos y presupuestos1. NO CONSIDERAR EL I.G.V.Hacer I.G.V. = 0, para que no distorsione la Frmula Polinomica

2. ELABORAR FORMULA POLINOMICAElegir SI, para ingresar al agrupamiento preliminar

3. AGRUPAMIENTO PRELIMINARIdentificar los ndices ms respresentativos del presupuesto

VISTA AGRUPAMIENTO PRELIMINARLa suma de cualquiera de las columnas de % debe ser 100%

4. REALIZAR AGRUPACIONES PRELIMINARESTomar Valor: Tomar el valor de un IU para acumularlo en otro

AGRUPAR INDICES UNIFICADOSAcumular Valor: Acumular el valor tomado de un IU en otro

AGRUPAR INDICES UNIFICADOSEl % de saldo del 1ro queda en 0, y el % del 2do se incrementa

AGRUPAR INDICES UNIFICADOSLas agrupaciones se registran en los %s de saldo

VISTA: AGRUPAMIENTO PRELIMINAREn el % de saldo se muestran los valores acumulados

5. CONFORMAR MONOMIOSElegir la opcin: Conformar monomios

CONFORMACION DE MONOMIOSSe aplican las condiciones normativas

6. PRESENTACION DE LA FORMULA POLINOMICALos suma de los porcentajes de incidencia debe ser = 1

EJEMPLO DE REAJUSTE CON LA FORMULA POLINOMICA:FECHA DEL PRESUPUESTO: MES (o)FECHA DEL REAJUSTE: MES (r) VALORIZACION MES (o): 100,000 Nuevos SolesAREA GEOGRAFICA: 04

3APLICACIN DE LA FORMULA POLINOMICAProcedimientoFORMULA POLINOMICA

DocumentosINDICES UNIFICADOSMes del PresupuestoINDICES UNIFICADOS Mes de la ValorizacinMonto Valorizado1. Hallar el K de Reajuste. (segn cuadro siguiente) 2. Reajustar la ValorizacinMETODO DE REAJUSTE

INFORMACION DE LA FORMULA POLINOMICA

NUEVOS COEFICIENTES DE INCIDENCIA

K DE REAJUSTE

CALCULO DEL REINTEGROVALORIZACION = 100,000.00V + R = V x KVALORIZACION + REAJUSTE = VALORIZACION REAJUSTADAK de Reajuste = 1.019R = V x K - VR = 100,000 (1.019 - 1) R = 1,900 (NS) R = V (K 1)VR = 101,900 (NS) CALCULO DEL REINTEGRO Y LA VALORIZACION REAJUSTADACalcular el K de reajusteReemplazar en la Frmula: R=V(K-1)El resultado es el reintegro correspondiente a la valorizacinLa Valorizacin Reajustada es igual a la valorizacin ms el reajuste: VR= V+RUTILIDAD DE LA FORMULA POLINOMICAT(o)T(r)Permite convertir el valor inicial de una obra, en un valor equivalente, tomando en cuenta los cambios en los precios de los insumos de construccin. gracias

-

Hoja1K=0.352Jr+0.079Lr+0.255Cr+0.113(0.743Pr+0.257Mr)+0.071Hr+0.130GGUrJoLoCo(0.743Po+0.257Mo)HoGGUo

Hoja2

Hoja3

Hoja1K=0.352Jr+0.079Lr+0.255Cr+0.113(0.743Pr+0.257Mr)+0.071Hr+0.130GGUrJoLoCo(0.743Po+0.257Mo)HoGGUo

Hoja2

Hoja3

Hoja1SIMB.I.U.C. INC.%Ir (Mes Valorizacin)Io (Mes Presupuesto)Ir/IoK1234=(3)X(2)56=(5)X(2)7=(4)/(6)8=(1)X(7)J470.3521.0000258.94258.94258.94258.941.00000.352L170.0791.0000271.47271.47285.90285.900.94950.075C210.2551.0000294.36294.36277.51277.511.06070.270P/M50.1130.7430173.88129.19173.88129.19430.1130.2570322.2482.82320.8882.47212.01211.661.00170.113H380.0711.0000253.24253.24235.72235.721.07430.076GGU390.1301.0000268.62268.62263.35263.351.02000.133K de Reajuste1.019

Hoja2

Hoja3

Hoja1K=0.352Jr+0.079Lr+0.255Cr+0.113(0.743Pr+0.257Mr)+0.071Hr+0.130GGUrJoLoCo(0.743Po+0.257Mo)HoGGUo

Hoja2

Hoja3

Hoja1SIMB.I.U.C. INC.%Ir (Mes Valorizacin)Io (Mes Presupuesto)Ir/IoK1234=(3)X(2)56=(5)X(2)7=(4)/(6)8=(1)X(7)J470.3521.0000258.94258.94258.94258.941.00000.352L170.0791.0000271.47271.47285.90285.900.94950.075C210.2551.0000294.36294.36277.51277.511.06070.270P/M50.1130.7430173.88129.19173.88129.19430.1130.2570322.2482.82320.8882.47212.01211.661.00170.113H380.0711.0000253.24253.24235.72235.721.07430.076GGU390.1301.0000268.62268.62263.35263.351.02000.133K de Reajuste1.019

Hoja2

Hoja3

Hoja1K=0.352Jr+0.079Lr+0.255Cr+0.113(0.743Pr+0.257Mr)+0.071Hr+0.130GGUrJoLoCo(0.743Po+0.257Mo)HoGGUo

Hoja2

Hoja3

Hoja1SIMB.I.U.C. INC.%Ir (Mes Valorizacin)Io (Mes Presupuesto)Ir/IoK1234=(3)X(2)56=(5)X(2)7=(4)/(6)8=(1)X(7)J470.3521.0000258.94258.94258.94258.941.00000.352L170.0791.0000271.47271.47285.90285.900.94950.075C210.2551.0000294.36294.36277.51277.511.06070.270P/M50.1130.7430173.88129.19173.88129.19430.1130.2570322.2482.82320.8882.47212.01211.661.00170.113H380.0711.0000253.24253.24235.72235.721.07430.076GGU390.1301.0000268.62268.62263.35263.351.02000.133K de Reajuste1.019

Hoja2

Hoja3

Hoja1K=0.352Jr+0.079Lr+0.255Cr+0.113(0.743Pr+0.257Mr)+0.071Hr+0.130GGUrJoLoCo(0.743Po+0.257Mo)HoGGUo

Hoja2

Hoja3

Hoja1SIMB.I.U.C. INC.%Ir (Mes Valorizacin)Io (Mes Presupuesto)Ir/IoK1234=(3)X(2)56=(5)X(2)7=(4)/(6)8=(1)X(7)J470.3521.0000258.94258.94258.94258.941.00000.352L170.0791.0000271.47271.47285.90285.900.94950.075C210.2551.0000294.36294.36277.51277.511.06070.270P/M50.1130.7430173.88129.19173.88129.19430.1130.2570322.2482.82320.8882.47212.01211.661.00170.113H380.0711.0000253.24253.24235.72235.721.07430.076GGU390.1301.0000268.62268.62263.35263.351.02000.133K de Reajuste1.019

Hoja2

Hoja3

Hoja1K=0.352Jr+0.079Lr+0.255Cr+0.113(0.743Pr+0.257Mr)+0.071Hr+0.130GGUrJoLoCo(0.743Po+0.257Mo)HoGGUo

Hoja2

Hoja3