Folleto sit v2

16

Click here to load reader

Transcript of Folleto sit v2

Page 1: Folleto sit v2

SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LA GESTIÓN TRIBUTARIA Y RECAUDACIÓN

Page 2: Folleto sit v2

I n d i c e

• gtt como empresa• Características del Sistema de Información SIT-gtt• Modelo de gestión planteado• Oficina Virtual Tributaria• Explotación en la “nube”• Sistema integrado de gestión• Gestión integral del contribuyente –CRM-• Seguridad y trazabilidad• Expedientes tributarios “sin papeles”• Interoperabilidad con otras Entidades• Integración contable• Seguimiento y control

Page 3: Folleto sit v2

gtt como empresa

Desde nuestra constitución en 1998, nos dedicamos, en exclusiva, a la prestación de servicios en el ámbito tributario.

Contamos con más de 550 trabajadores, distribuidos entre nuestra sede central en Alicante y el resto del territorio nacional.

Nuestras líneas de trabajo:

Sistema de Información Tributario y Recaudatorio Consultoría estratégica y organización Servicios de colaboración Tributaria

Todo nuestro equipo directivo ha desempeñado cargos de responsabilidad en áreas tributarias de la Administración.

Nuestro Sistema de Información SIT-gtt, ha sido diseñado por los mejores expertos funcionales y desarrollado por equipos técnicos de primer nivel.

Nuestra solución informática es el soporte para la gestión de los ingresos tributarios de más de 3.000 Ayuntamientos.

Ocupamos una posición de liderazgo en el sector, duplicando en volumen y recursos a nuestro principal competidor

Page 4: Folleto sit v2

Se trata de un Sistema integrado, que cubre la totalidad de necesidades tributarias y recaudatorias de cualquier Entidad Local, con independencia de su tamaño.

Nuestro Sistema de Información es reconocido en el sector como el de mayor alcance funcional y tecnológicamente más avanzado:

  Cubre todas las necesidades de gestión, inspección y recaudación

Funciona íntegramente en entorno Web

Interoperable on-line con Organismos externos (DGT, Catastro, Notarios, etc.)

Integrable con otros Sistemas (Contabilidad, Registro, …)

Envío y recepción automatizada de ficheros

Evolución funcional continua, incluida en el servicio

Fruto del más alto conocimiento tributario, al que se ha aplicado la tecnología más moderna.

Nuestro Sistema de Información tiene una única versión, que es utilizada por todos nuestros clientes, con independencia de tu tipología y tamaño. Esto aporta solidez y garantía en su mantenimiento y evolución

 Su flexibilidad y posibilidades de adaptación, permiten que contemos con una única versión del Sistema, cuyo funcionamiento se parametriza de acuerdo a las necesidades de cada Institución. 

Todas las Instituciones que utilizan nuestro Sistema de Información, han mejorado sus ingresos tributarios

Características del Sistema de Información SIT-gtt

Page 5: Folleto sit v2

SIT-gtt está inspirado en un modelo de gestión moderno, orientado a la eficiencia tributaria y a la mejora de la calidad del servicio a los ciudadanos:

Gestión Tributaria y Recaudatoria integradas en la Organización

Seguimiento y control siempre actualizado del estado de la gestión

Gestión integral del contribuyente

Gestión continua, evitando la paralización de actuaciones

Expediente electrónico integral –administración sin papeles-

Orientado a la polivalencia de los puestos de trabajo

Atención multicanal integrada (presencial, telefónica y telemática)

Dotación de autonomía a los gestores tributarios

Seguridad y trazabilidad de todas las actuaciones

Historial de relaciones y contactos con el contribuyente –CRM-

Posible integración con servicio de call-center

Servicio de envíos de SMS y e-mail a contribuyentes

Tramitación agrupada por lotes y remesas

Integración de Sistema de comunicaciones automatizado

Oficina Virtual Tributaria en Internet (Ley 11/2007 –LAECSP-) con integración en la Sede Electrónica de la Entidad.

Se trata del modelo de gestión más avanzado, hacia el que están evolucionando todas las Instituciones en el ámbito tributario.

Modelo de gestión planteado

Este modelo es la base de la eficiencia y los resultados del mismo justifican, con creces, el esfuerzo de su implantación

Page 6: Folleto sit v2

Con la puesta en funcionamiento del SIT-gtt, se dispone de una Oficina Virtual Tributaria, accesible a través de Internet, para que de forma identificada y segura los ciudadanos puedan realizar:

Consultar su situación tributaria

Domiciliaciones bancarias

Fraccionamientos de pago

Autoliquidaciones de tasas o impuestos

Pago de recibos

Obtención de cartas de pago

Duplicados de recibos

Consulta de Bienes (inmuebles, actividades, etc.) y su historial tributario

Seguimiento del estado de tramitación de sus expedientes

Solicitudes, recursos o cualesquiera otras actuaciones tributarias

Aportación de documentos, etc. Todos los ciudadanos y empresas, con independencia del tamaño de su municipio, deben tener acceso a servicios electrónicos de primer nivel. Se trata de un servicio cada vez más demandado por los contribuyentes, que tiene un impacto directo en la modernización de las Instituciones Públicas.

El acceso a este tipo de servicios, por parte de Instituciones pequeñas y medianas, contribuye a combatir la brecha digital

Oficina Virtual Tributaria

Page 7: Folleto sit v2

El trabajo con SIT-gtt se realiza íntegramente a través de Internet, bajo un modelo de Servicio Informático Integral, por el cual la Institución:

No invierte en compra de licencias ni infraestructura tecnológica

Dispone de un servicio de 24 horas x 7 días a la semana

Tiene soporte profesional tributario especializado

Ahorra costes respecto del modelo tradicional El Servicio Informático Integral, «cloud» o «nube», incluye:

Instalación del Sistema en el CPD y sobre el equipamiento tecnológico de gtt

Centro de Respaldo para protección ante catástrofes

Infraestructura de comunicaciones securizada

Alojamiento de la Oficina Virtual Tributaria en Internet

Uso integral del Sistema de Información Tributario SIT-gtt

Mantenimiento correctivo, evolutivo y preventivo

Servicios profesionales de sistemas, comunicaciones y operación

Servicio de soporte a usuarios en el manejo del Sistema

Servicio de soporte a la explotación del sistema

Servicio de soporte a la gestión en materia tributaria

Gestión del envío y recepción de ficheros Para el inicio del servicio, realizamos una consultoría especializada sobre modelo organizativo y eficiencia tributaria

Explotación en la “nube”

El modelo “cloud” o “nube” es reconocido como el modelo al que evolucionar en el sector público, por economía, calidad y seguridad

Page 8: Folleto sit v2

Para la puesta en marcha del Sistema Tributario SIT-gtt llevamos a cabo todas las actividades necesarias para garantizar que el mismo se ajusta a las necesidades específicas del Ayuntamiento.

 Migración de datos

 Partiendo de los datos existentes en el sistema informático actual, realizamos su migración hacia nuestro Sistema, realizando las verificaciones necesarias para garantizar su integridad. Contamos con equipos altamente especializados en esta tarea. Todas nuestras migraciones realizadas, han sido exitosas.  

 Parametrización del Sistema

 Sobre el Sistema, realizamos todas las adaptaciones necesarias para adecuar su funcionamiento: 

Parámetros de gestiónPerfiles de usuario y permisos de accesoExpedientes tributarios y circuitos de tramitaciónModelos documentalesOrdenanzas fiscales, modos de cálculo, tarifas, etc.

 Formación de usuarios

 Impartimos la formación a los usuarios en el manejo del Sistema, basada en supuestos reales, para garantizar su uso adecuado.  

Nuestros servicios de implantación garantizan un funcionamiento del Sistema acorde con las necesidades del Organismo y su correcto manejo por los usuarios

Implantación del sistema

Page 9: Folleto sit v2

El Sistema da respuesta a todas las necesidades de los departamentos de: 

Gestión Tributaria

Inspección Tributaria

Recaudación Voluntaria

Recaudación Ejecutiva

Sanciones de Tráfico  Se contempla la gestión de la totalidad de conceptos de ingresos tributarios y sanciones de carácter local: 

Impuestos (IBI, IAE, IVTM, IIVTNU)

Tasas

Precios Públicos

Contribuciones Especiales

Multas de tráfico En el Sistema se parte desde el mantenimiento de los datos tributarios que permiten generar un recibo o liquidación, hasta la finalización del proceso, por su cobro o cualquier otra circunstancia que justifique su baja. No se requiere de ningún otro Sistema o herramienta informática para cubrir las necesidades tributarias o recaudatorias de la Institución. La utilización del Sistema, como soporte de la gestión tributaria de más de 3.000 Ayuntamientos, es la mayor garantía de fiabilidad.

El Sistema de Información Tributario SIT-gtt, es reconocido como el de mayor alcance funcional de los existentes en la actualidad

Sistema integrado de gestión

Page 10: Folleto sit v2

Cualquier información contenida en el Sistema, está relacionada con un determinado contribuyente: 

Objetos tributarios

Recibos y Liquidaciones

Expedientes administrativos y trámites realizados

Documentos y notificaciones

Actuaciones ejecutivas

Inspecciones tributarias

etc… Desde una única pantalla podemos conocer, sin más limitación que las posibles restricciones de acceso definidas para cada usuario, la totalidad de datos tributarios relacionados con un determinado contribuyente.  

Historial de contactos En el Sistema también se puede gestionar la información relativa al historial de contactos que se han mantenido con el contribuyente, con detalle de: 

Medio de contacto (presencial, telefónico, telemático, etc.)

Fecha y persona que lo atendió, en su caso

Detalle de la gestión realizada y compromisos adquiridos

Próxima actuación a realizar (gestión continua)

La gestión integral facilita la relación del contribuyente con el Ayuntamiento y contribuye a incrementar la calidad de la gestión

Gestión integral del contribuyente –CRM-

Page 11: Folleto sit v2

El Sistema SIT-gtt está dotado de todos los elementos tecnológicos y herramientas necesarias para garantizar la seguridad de la información tributaria: 

Seguridad lógica en el acceso a los Sistemas

Cifrado de las comunicaciones de datos

Seguridad física en el acceso a las instalaciones del CPD  

Cumplimiento de la LOPD El cumplimiento de la normativa de seguridad y, en especial de la LOPD a nivel alto, está acreditado mediante una auditoría realizada por una empresa externa especializada.

 Esquema Nacional de Seguridad –ENS-

 Cumpliremos íntegramente con el Esquema Nacional de Seguridad en diciembre de 2013, antes de la fecha obligatoria. 

Acceso de usuarios Las posibilidades de acceso de los usuarios, mediante claves privadas o certificado electrónico, están condicionadas por los permisos que se definen libremente para cada perfil.   

Trazabilidad y auditabilidad de actuaciones Todas las actuaciones quedan identificadas en el Sistema, con determinación del usuario que las realizó, fecha y ámbito administrativo desde el que se llevaron a cabo.

Seguridad y trazabilidad

Sistema dotado de elementos de seguridad exigibles según la normativa legal, certificada por auditoría periódica especializada

Page 12: Folleto sit v2

Todas las actuaciones de carácter tributario se realizan en el marco de un procedimiento administrativo, definido en el Sistema. Los procedimientos se personalizan de acuerdo con las características de cada Entidad y su organización: 

Trámites a realizar, incluida la fiscalización

Documentación a aportar

Plantillas documentales

Bandejas de tramitación

Usuarios autorizados

etc…Carpeta electrónica

 Los documentos relacionados en el expediente, conforman la carpeta electrónica del mismo, con independencia de su tipología: 

Físicos aportados, escaneados y firmados electrónicamente

Generados en el propio Sistema

Obtenidos digitalmente desde otras Administraciones 

 Firma electrónica y efectos tributarios

 El Sistema contempla la aplicación de la firma electrónica a las resoluciones administrativas, produciéndose de forma automática los efectos tributarios derivados de las mismas.

Este modelo de tramitación, que agrupa más de 200 procedimientos administrativos, aporta calidad y control a la gestión

Expedientes tributarios “sin papeles”

Page 13: Folleto sit v2

Desde el Sistema de Información SIT-gtt, se gestionan los procesos de intercambio de información con otros Organismos Administrativos: 

Agencia Estatal de Administración Tributaria –AEAT-

Tesorería General de la Seguridad Social

Centro de Gestión Catastral

Dirección General de Tráfico

Notarios –ANCERT-, etc… En muchos casos, el acceso se lleva a cabo “on-line” desde las pantallas del Sistema, tal como sucede con el Centro de Gestión Catastral (IBI) y la Dirección General de Tráfico (IVTM), Notarios (ANCERT) y aplicaciones de gestión como el Sistema Contable y Registro. 

Cuadernos CSB En el Sistema se soporta la gestión de todos los modelos de intercambio normalizados con Entidades Financieras: 

CSB-60 modalidades 1, 2 y 3

CSB-19

CSB-63, fases 1 a 4

CSB-34

 El módulo de gestión de soportes, facilita el acceso a la información de cada fichero enviado o recibido. La gestión de la comunicación, forma parte de los servicios incluidos en nuestra propuesta de gestión bajo modelo “cloud”.

El Sistema está permanentemente conectado a Organismos y Entidades que están relacionados con el ámbito tributario y/o recaudatorio

Interoperabilidad con otras Entidades

Page 14: Folleto sit v2

El Sistema de Información Tributario, contempla la necesaria integración con el Sistema de Información Contable de cada Organismo.  SIT-gtt dispone de las funcionalidades que permiten realizar: 

Conciliación bancaria de los ingresos producidos

Cuadre contable de las operaciones tributarias

Asociación de conceptos tributarios a conceptos presupuestarios por ejercicio

Generación de ficheros de intercambio contable  El Sistema cuenta con una contabilidad tributaria auxiliar sobre la que se van reflejando todos los apuntes derivados de las operaciones de carácter tributario que se producen: 

Reconocimiento de derechos

Ingresos

Devoluciones

Bajas o anulaciones, etc.  Partiendo de esta contabilidad tributaria auxiliar, se generan los ficheros de intercambio para su incorporación al Sistema contable, de forma manual o automática si dicho Sistema lo contempla. SIT-gtt está integrado con los principales Sistemas Contables del mercado (Aytos, TAO, Spai, etc.).

Integración contable

Con nuestro Sistema se resuelve uno de los principales problemas en el entorno administrativo, como el cuadre entre Sistema tributario y contable

Page 15: Folleto sit v2

Se trata de un módulo orientado a permitir que los responsables de la gestión tributaria y recaudación, puedan acceder a: 

Estado de la recaudación 

Seguimiento de la recaudación voluntaria, ejecutiva y globalSituación de padrones por concepto y comparativas por añosLiquidaciones practicadasDistribución del pendiente por antigüedadDistribución del pendiente por conceptos y añosSeguimiento y aviso de la prescripción de valoresSeguimiento de la suspensión de valoresSeguimiento del nivel de embargos practicados

  

Calidad de la atención 

Asistencias presenciales realizadas diariamenteTiempos de asistencia y actuaciones realizadasAsistencias realizadas por cada usuario

  

Estado de la tramitación

 Expedientes creados por fechas y tiposExpedientes finalizados y pendientes por antigüedad Acceso al nivel de detalle de cualquier expediente

Permite un acceso ágil y sencillo, a toda la información de gestión tributaria y recaudación, siempre actualizada

Seguimiento y control

Page 16: Folleto sit v2

Avd. Miriam Blasco, 1-bis03016 AlicanteTelf. 965 268 [email protected]