Firebird

11
Taller de Base de Datos T aller de B ase de D atos Ricardo de Jesús Bustamante González Docente Thelma Soledad Monsivais Corral Alumna FIREBIRD

description

Descripción de la instalación del programa Firebird y ejemplo de uso

Transcript of Firebird

Taller de Base de Datos

T

aller

de

B

ase

de

D

atos

Ricardo de Jesús Bustamante González

Docente

Thelma Soledad Monsivais Corral

Alumna

FIREBIRD

Taller de Base de Datos

Para descargar FireBird ingresaremos a la página oficial de FireBird. El enlace de la

descarga directa es el siguiente:

http://www.firebirdcom.mx/modules/mydownloads/viewcat.php?cid=14

¿Cómo instalar FireBird en Windows?

Captura de pantalla de la página web de FireBird

Taller de Base de Datos

Aparecerá un mensaje en el que nos pregunta si queremos ejecutar o guardar el archivo. Es recomendable guardar.

El tiempo de descarga es prácticamente muy corto

Una vez completa la carga hacemos click en el botón “Ejecutar”

Taller de Base de Datos

Selecciona el idioma de tu preferencia

En este paso se nos da la bienvenida y podemos ver la versión del software que instalaremos. Hacer clic en el botón “Siguiente”.

Taller de Base de Datos

Licencia del software.

Una vez leído, si aceptas los términos, selecciona “Acepto el acuerdo” y presiona el botón

“Siguiente”

Información y guía del software.

Una vez leído presiona el botón “Siguiente”

Taller de Base de Datos

Selecciona la ubicación donde se guardará el archivo

Selecciona “Ejecutable Super Server” (Funciona mejor para S.O. Windows) y presiona “Siguiente”

Taller de Base de Datos

Seleccionar en qué carpeta se colocarán los accesos directos. Presionar “Siguiente”

Seleccionar los puntos que se ven en la imagen y presionar “Siguiente”.

Taller de Base de Datos

En este apartado aparece toda la información relacionada la instalación

Instalando FireBird

Taller de Base de Datos

El programa nos informa de aquello que debemos conocer antes de finalizar la instalación

Aquí estamos finalizando la instalación de Firebird

Taller de Base de Datos

Taller de Base de Datos

Este es el modo en que visualizamos Firebird. Como podemos ver en la imagen, no cuenta con una interfaz gráfica y en su lugar tenemos un entorno parecido al Símbolo del sistema de Windows. Primero debemos crear una base de datos llamada “Hospital” y hacer referencia a él. Una vez hecho esto, crearemos nuestra tabla llamada “Paciente”, e ingresaremos los campos correspondientes a él. Estos son los campos que contendrá:

o Nombre o Apellido paterno o Apellido materno o Fecha de nacimiento o Edad o Sexo o Dirección o Número interior

o Número exterior o Poblado o Colonia o Cuidad o Estado o C.P. o Teléfono o Número celular