Factor de Caida

download Factor de Caida

of 6

Transcript of Factor de Caida

  • 8/15/2019 Factor de Caida

    1/6

    FACTOR DE CAIDA

    En altura, estar conectado a un anclaje no es, por sí solo, garantía deseguridad.

    Pie de Foto:

    Los dispositivos con mayor capacidad de absorción al día de hoy son los bienllamados absorbedores de energía.

    Que una caída de dos metros pueda tener consecuencias más graves que otra

    de cuatro puede parecer un contrasentido. Sin embargo, situaciones como sta

    pueden darse cuando no se tienen en cuenta dos conceptos básicos que son

    !undamentales para entender las consecuencias de una caída utili"ando un

    arns# la fuerza de choque y el factor de caída.

     

    En altura, estar conectado a un anclaje no es, por sí solo, garantía de

    seguridad. Es algo que suelo repetir insistentemente a mis alumnos# no basta

    con anclarse a un punto !iable, a$n hay que hacerlo con seguridad, es decir,con conocimiento de causa.

     

    %agamos una composición de lugar# estás trabajando en la parte más alta de

    una estructura metálica a &' metros del suelo. Llevas puesto un arns

    anticaídas con marcado (E y norma E) *+ y estás conectado a un anclaje

    normali"ado situado en la propia estructura a la altura de tus pies. -ara ello

    utili"as un elemento de amarre de metro de longitud. Este lleva tambin

    marcado (E, cumple con la norma tcnica E) */ 0equipos de amarre1 ygaranti"a una resistencia mínima de && 2). Puedes trabajar tranquilo

  • 8/15/2019 Factor de Caida

    2/6

    ¿verdad? ¡a respuesta es un !" rotundo# (on esta con!iguración, en caso

    de caída, la !uer"a de choque transmitida a la cadena de seguridad alcan"aría

    valores inasumibles. 3eamos por qu.

     

    $uerza de choque

     

    Llamamos !uer"a de choque a la energía generada durante el proceso de

    detención de una caída cuando se utili"an sistemas de protección individual

    contra caídas de altura 0arns anticaídas y4o aborbedores4subsistemas de

    cone5ión1, es decir, al impacto que recibe la cadena de seguridad cuando se

    su!re una caída.

     

    -ara saber de dónde proviene esta energía basta con recordar a Lavoisier y su

    principio de conservación de la energía# 6la materia 0o energía1 ni se crea ni se

    destruye, sólo se trans!orma7. Esta energía pues, no es más que la

    trans!ormación de la energía potencial 0la que posee un cuerpo cuando se

    encuentra en altura, o sea, t$ colgado a 5 metros del suelo1 en energía cintica

    0velocidad que adquieres durante la caída1 y !inalmente !uer"a de choque#

    cuando la velocidad es cero, la energía cintica desaparece y se trans!orma,

    principalmente, en de!ormación del cuerpo.

     Esta !uer"a de choque puede calcularse aplicando la !órmula#

     

    %onde&

     

    $ es la !uer"a de choque

    ' es la masa

    g es la aceleración de la gravedad 08,9 m4s:1

    E es el módulo de ;oung

    ( es la sección de la cuerda

    ! es el !actor de caída.

     

  • 8/15/2019 Factor de Caida

    3/6

    Simpli!icando mucho esta !órmula, podemos a!irmar que la !uer"a de choque

    generada durante una caída depende principalmente de tres parámetros#

    masa, 6elasticidad del sistema7 y !actor de caída.

     

    )asa

     

    La masa de un cuerpo es una propiedad intrínseca del mismo, la cantidad de

    materia de dicho cuerpo independientemente de la intensidad de la !uer"a de la

    gravedad que act$a sobre l. Esta 'agnitud física se e*presa en +g y no

    debe ser con!undida con el peso de un cuerpo.

     

    El peso no es una propiedad intrínseca de un cuerpo, pues depende de la

    intensidad de la !uer"a de la gravedad que act$a sobre el cuerpo. < grandes

    rasgos podríamos decir que el peso es la !uer"a con la que el cuerpo es atraído

    por la tierra y la masa es la cantidad de materia que tiene el cuerpo.

     

    Peso = >asa 5 ?ravedad

     < modo de ejemplo, una masa de 9' 2g tiene un peso mayor en la tierra que en

    la luna, ya que la intensidad del campo gravitatorio de la primera es mayor que

    el de la segunda. -or supuesto, cuando se trata de calcular la !uer"a de choquegenerada durante una caída, a 'ayor peso, 'ayor energía generada.

     

    Elasticidad del siste'a

     

    Entendemos por elasticidad del sistema de seguridad la capacidad de dicho

    sistema de 6absorber7 o disipar la !uer"a generada por el impacto de la caída.

    -or poner un ejemplo, la !uer"a de choque registrada durante la caída de una

    masa de 9' 2g será mucho más elevada si el elemento de cone5ión que

    detiene la caída está !abricado en acero 0una eslinga de cable, por ejemplo1

    que si es te5til. -or tanto, a 'ayor capacidad de absorcin de un siste'a,'enor fuerza de choque.

  • 8/15/2019 Factor de Caida

    4/6

     

    Los dispositivos con mayor capacidad de absorción al día de hoy son los bien

    llamados absorbedores de energía. En Europa, la norma tcnica que los regula

    es la E) *, sta garanti"a que la !uer"a de choque generada durante una

    caída con estos dispositivos ser- sie'pre inferior a +! para una 'asa de

    /00 1g. Los elementos de cone5ión con menor capacidad de absorción serían,

    en este orden#

     

    @

  • 8/15/2019 Factor de Caida

    5/6

     

    En el caso de los trabajos verticales, al estar suspendidos por debajo del punto

    de anclaje al que están !ijadas las cuerdas, las situaciones de !actor & son

    prácticamente ine5istentes 0pero no imposibles, ojo1. < menudo se habla

    erróneamente de situaciones de !actor & cuando el dispositivo anticaídas

    desli"ante corre por debajo de nosotros# en realidad, en caso de caída, la

    longitud de cuerda activa sería la su'a del ele'ento de a'arre que

    conecta nuestro arn5s con el anticaídas desli"ante A la longitud de cuerda

    situada entre este $ltimo y el anclaje al que está !ijada.

     

    -ongamos un ejemplo# si utili"amos un anticaídas desli"ante que va conectado

    a la anilla esternal de nuestro arns, mediante un elemento de amarre de m y

    su!rimos una caída a &' metros del anclaje de cabecera 0superior1, el !actor de

    caída má5imo se calcularía del siguiente modo#

     

    (aída# & metros 0m A m del elemento de amarre1 4 longitud de cuerda activa

    0&& m# m A m del elemento de amarre1 A &' metros de cuerda, es decir &4&&=

    ','8. -or supuesto, el valor del !actor de caída irá en aumento cuanto más

    cerca del anclaje superior sobrevenga la caída, llegando prácticamente al !actor 

    & en caso de encontrarse en la parte superior de la cuerda.

     

    (ituaciones especiales

     

  • 8/15/2019 Factor de Caida

    6/6

    (omo decía al principio, el valor del !actor de caída es un numero adimensional

    comprendido 6generalmente7 entre ' y &. ; digo 6generalmente7 porque e5isten

    situaciones e5cepcionales By peligrosasB en las que el !actor de caída puede

    ser de *, / o más. Estas situaciones suelen ser habituales en vías !errata, por

    ejemplo.

     

    En el ámbito pro!esional, pueden darse por ejemplo si conectamos el conector

    de un doble gancho en el per!il vertical de una estructura metálica. En este

    caso, el conector puede subir varios metros por encima del travesaCo que

    detendrá su recorrido descendente durante la caída. Suponiendo que nuestro

    conector se encuentre & metros por encima del travesaCo, con un amarre de

    metro la caída podría llegar a ser de / metros. Si aplicamos la !órmula del

    !actor de caída obtenemos /4= /. 6l día de hoy no e*iste ning7n

    absorbedor para uso profesional que soporte caídas de factores

    superiores a 2.

     

    (omo conclusión, podemos a!irmar que el !actor de caída no determina por sí

    solo la severidad de una caída, si por severidad entendemos la intensidad de la

    !uer"a de choque. Dambin son !undamentales otros & parámetros# la masa del

    cuerpo y la capacidad de absorción del sistema. )o olvidemos que una caída

    de !actor & sobre un elemento de amarre con absorbedor de energíanormali"ado bajo )EFE) * produce una !uer"a de choque in!erior a +2) 0AF

    +'' 2g1 con una masa de '' 2g, mientras que la misma caída con un

    elemento de amarre de dyneema 0!ibra de alto rendimiento1 puede superar los

    && 2). 6sí que recuerda& ¡estar conectado a un anclaje no es, por sí solo,

    garantía de seguridad#F See more at# http#44GGG.sa!etyGor2la.com4neG4!actorFdeFcaH(*H