Face No.16

36
facemagazine.com.mx AÑO 2 NO.16 2010 rostros y estilo EDICIONES Y PROMOCIONES FACE OBESIDAD EN NIÑOS Y JÓVENES HIJO TE PRESENTO A MI NOVIO DÍA MUNDIAL DEL LIBRO FACE DEL MES

description

Revista de eventos sociales de Guadalajara

Transcript of Face No.16

Page 1: Face No.16

facemagazine.com.mx

AÑO 2 NO.16 2010

rost

ros

y es

tilo

EDICIONES Y PROMOCIONES FACEOBESIDAD EN NIÑOS Y JÓVENES

HIJO TE PRESENTO A MI NOVIO

DÍA MUNDIALDEL LIBRO

FACE DEL MES

Page 2: Face No.16

PAG/2 No. 16 2010

Page 3: Face No.16

PAG/3 www.facemagazine.com.mx

DIRECCIÓN Mauricio Anaya Gutié[email protected]

DIRECCIÓN DE OPERACIONESAmelia Alarcón [email protected]

DIRECCIÓN DE ARTE:Pável Alejandro Solís Domí[email protected]

FOTOGRAFÍA SOCIAL:Sofía Peregrina [email protected]

LOGÍSTICAOswaldo Paredes GonzálezChristian Figueroa Espinosa

VENTASAlejandro Flores [email protected] Flores Alarcó[email protected]é Manuel [email protected] Montaño Luengas [email protected]

Ediciones y Promociones Face S.A. de C.V.Tel: 3824 4411 / 12 y 13Guadalajara, Jalisco, Méxicowww.facemagazine.com.mx

Impreso en:ColorArt S.A de C.V. Tels. 3165 2727 / 77e mail: [email protected]

INDICE

Portada:FRIDA SCHALLER RAMOS

Año 2, Abril 2010. Face Magazine es una publicación mensual, editada y distribuída por Ediciones y Promociones Face S.A. de C.V. Domicilio Paseo de los Adobes 1079-bodega 9, Fraccionamiento Technology Park, C.P. 45010, Zapopan, Jalisco. Registro de marca en trámite, con expediente No. 0987687, con el Folio No.0022046. Impresa en offset por Color Art. Distribución gratuita. Derechos Reservados. El contenido de los artículos incluídos en ésta publicación, es responsabilidad única de los autores y no reflejan la postura ideológica de la revista. Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido por cualquier sistema o método incluyendo el electrónico o magnético sin previa autorización del editor. Ediciones y Promociones Face S.A. de C.V. investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza con las ofertas relacionadas por los mismos.

SALUD OBESIDAD EN

NIÑOS Y JÓVENES

CABOSANLUCAS

CULTURA

DÍA MUNDIAL DEL LIBRO

POR RAQUEL GÓNZALEZ

pág.32

pág.02

pág.28

pág.24

pág.08

LO MÁS “FACE”... EN EVENTOS

SOCIALES

GASTRONOMIA

SOUFFLE DE ATUN

Page 4: Face No.16

PAG/4 No. 16 2010

José Fors Tribus y Rituales

Mucho se ha hablado del polifa-cético trabajo de José Fors, como mú-sico, con un lenguaje desenfadado y honesto ha logrado ser una importante influencia musical en nuestro país, como pintor nos ha demostrado que ese lado artístico tiene también honestidad y una congruencia con lo que piensa, y así lo plasma en sus pinturas, “cuando estas contento con lo que haces, las cosas

ocurren”, sus obras nos invitan a buscar mas allá de lo que pensamos, nos invi-tan a descubrir ese lado oculto y regresar a nuestras raíces, para ser lo mas puro posible, sin tapujos y sin ataduras Fors se da a la tarea de sacar lo mas esencial y primitivo de su ser y lo plasma en este trabajo pictórico en la que predominan la figura humana y sus raíces, unidas por lí-neas que complementan esta gran obra.

En un afán mas de promover el arte y la cultura en Jalisco, el Centro Cultural Exim abrió sus puertas a esta obra pictó-rica de José Fors, que lleva por nombre Tribus y Rituales, y en la que permanece-rá abierta al publico a partir del 25 de marzo. Face Magazine asistió a la aper-tura de este gran evento donde se dieron cita amigos y familiares del artista.

Bibiana Mendoza de la GarzaIsis Martínez y Alejandro BarcenaMario Mercado y Laura González

Page 5: Face No.16

PAG/5 www.facemagazine.com.mx

Samantha Gutiérrez Galvan yVerónica Reyes Maldonado

Juan Francisco Rosas yMarisa Valles

Roberto Garza y Olga de Garza

Evaristo Leytte Faniola López y Rodrigo Sedan

Pavel Azorin y Diego Rodarte

Naela Flores y Tania Valenzuela Pablo y Carla Fuentes

Arturo LuckeLucía Soldiez y Manuel MaisterraÁlvaro Zoto y Juriata Gerónimo

Santiago González Luna yMichelle Chevallier

Page 6: Face No.16

PAG/6 No. 16 2010

1ER ANIVERSARIO

TIFANY & CO EN GDL

Tiffany & CO., la renombrada casa joyera de fama internacional celebro su primer aniversario en tierras ta-patías. La celebración se llevo a cabo en la boutique que se encuentra dentro del Palacio de Hierro, en plaza Andares. Tiffany les dio la bienvenida a sus invitados con una copa de Champaña. Después se dio paso a “Descubrir el Diamante de Sus Sueños”, una presenta-ción acerca de la excepcional herencia de los diaman-tes Tiffany y la fascinación que por siglos destellan estas extraordinarias gemas.

Tanto Andrea Artigas como Lucia Diez de Sollano, Gerente de Tiffany & CO. Guadalajara, brindaron con sus invitados por el continuo éxito de Tiffany y Face Ma-gazine estuvo presente en este magno evento.

Adriana Artigas y Almendra Morquecho Cecilia de López Nuño y Lorenza Ogarte Campus

Joseph Moreno y Jesus Luna de Aguinaga

Juanita de Arrayales y Baltazar Arrayales Begoña Glez. Cosio y Victor Volnie Lety Magaña y Sofía Lizarraga

Andriana Artigas, Jorge Miranda (Dir. PH) y Lucia Sol Diaz

Page 7: Face No.16

PAG/7 www.facemagazine.com.mx

[email protected]

Mobiliario º Audio º Iluminación º Coctelería º Banquetes

Cecilia López, Iliana Ruiz Velasco y Poly Horn

Malú Rosas, Rosy Faraudo e Ivonne Flores Claudia Faraudo, Maru Sainz y Keltse Bilbao

Paloma Guggenbuehlao

Page 8: Face No.16

PAG/8 No. 16 2010

Esta vez la sede fue El Palacio de Hierro, el evento AMSIF Asociación Mexica-na para la Superación Integral de la Familia fue la noble causa y como cada año, la respuesta aumento, demostrando que lo Fashion y asociaciones como AMSIF pueden hacer equipo para apoyar al desarrollo integral de la mujer. Y que me-jor que hablar de lo ultimo en moda, Covadonga Blanco icono de la moda en nuestro país fue la encargada de hablarnos acerca de las tendencias que están causando furor en otros países, así como consejos de cómo lucir una piel y un cuerpo juvenil. En el evento se ofreció un riquísimo desayuno a los poco más de 150 invitados el cual complemento esta gran labor.

Jorge Miranda Dir. Palacio de Hierro Lilia Orendain de López y Gabriela Palafox de Mestas

Erika Zamora, Gaby Cosio y Gina Regalado

Beatriz Menendez de Frangie, Scott y Gaby López Carmen de Glez Cosioez

Leticia de Dibildox

Ana Lambardi

Andrea Bonilla

EVENTO AMSIF: “FASHION TALK”

Page 9: Face No.16

PAG/9 www.facemagazine.com.mx

Page 10: Face No.16

PAG/10 No. 16 2010

Por RAQUEL GONZÁLEZ.

cultura

El Día Internacional del Libro es una conmemoración celebrada a nivel internacional con el objetivo

de fomentar la lectura, la industria edi-torial y la protección de la propiedad intelectual por medio del derecho de autor. Tiene su origen en la Diada de Sant Jordi (Día de San Jorge) celebra-da en Cataluña, donde ha sido tradi-cional desde la época medieval para los hombres dar rosas a sus amantes, y desde 1925 para las mujeres dar un libro a cambio.

A nivel internacional es promulgado por la UNESCO, que la empezó pro-mulgar por primera vez en 1995. Se celebra cada 23 de abril desde 1996 en varios países.

El 23 de abril de 2009 Beirut fue elegida como “Capital Mundial del Li-bro”, permaneciendo en el cargo hasta la misma fecha de 2010 en la que será sustituida por Ljubljana.

La elección del día 23 de abril como

día del libro y del derecho de autor, procede de la coincidencia del falle-cimiento de los escritores Miguel de Cervantes, William Shakespeare e Inca Garcilaso de la Vega en la misma fe-cha en el año 1616, aunque realmente no fuese en el mismo día, debido a que la fecha de Shakespeare corresponde al calendario juliano, que sería el 3 de mayo del calendario gregoriano y que

Cervantes falleció el 22, siendo enterra-do el 23. También coincide con la fe-cha de fallecimiento de William Word-sworth (1850) y de Josep Pla (1981). El 15 de noviembre de 1995 la Confe-rencia general de UNESCO aprobó la propuesta en París, a partir de lo cual el 23 de abril sería el “Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor”

Por ocho años la Feria Internacional del Libro festeja el 23 de abril, Día Mun-dial del Libro, organizando un maratón de lectura, este año la Rambla Cata-luña recibió nuevamente este pequeño tributo al libro. Las opciones fueron tres obras de mismo número de autores, por medio de una votación se eligió el libro que por once horas fue leído por cien-tos de personas en la sede de Guada-lajara y otros municipios del estado.

Estas fueron las opciones:El retrato de Dorian Gray de Oscar

Wilde, Los relámpagos de agosto de Jorge Ibargüengoitia, El guardián entre el centeno de JD Salinger

La votación finalizó el 12 de marzo, el día 15 se dio a conocer como gana-dor a Jorge Ibargüengoitia, ese mismo día se abrió el registro para participar en la lectura. Los que participaron, se llevaron un ejemplar de la obra.

“Cuando leemos somos oblicuos y atemporales, somos quienes somos y también los otros, somos la realidad y lo posible” Evelia Botana

23 DE ABRIL DÍA MUNDIAL DEL

libro

Page 11: Face No.16

PAG/11 www.facemagazine.com.mx

EL ÚLTIMO LECTOR.David Toscana(Monterrey, México, 1961)

La biblioteca de Icamole se ha que-dado sin lectores. Sin embargo, los libros que la habitan se apoderan de la cotidianidad del pueblo que muere de sed y dan la respuesta a la muerte misteriosa de una pequeña que apare-ce inerte dentro de la única reserva de agua que queda: el pozo de Remigio, hijo de Lucio, el bibliotecario. Lucio será el encargado de encontrar en los libros la coartada perfecta. Esa que li-bera al presunto culpable de asesinar a la hermosa niña que, muerta, consigue cautivarlo. David Toscana rebasa los límites existentes entre vida y literatura con su habilidad de enlazar narracio-nes que parecen eternas e infinitas.

SEIS SOSPECHOSOS.Vikas Swarup(Allahabad , 1963)

Novelista y diplomático indio que ha trabajado en Turquía, Estados Unidos, Etiopía y el Reino Unido. Es conocido por el ser el autor de ¿Quiere ser mi-llonario?, la novela que sirvió de base para el guión de la película Slumdog Millionaire, ganadora, entre otros, del Óscar a la mejor película en 2008.

Vicky Rai, un joven empresario y playboy, hijo del poderoso ministro del Interior de Uttar Pradesh, da una fiesta para celebrar que la justicia le ha ab-suelto de un asesinato cometido hace ya siete años. Pero poco antes de la media noche, el asesino es asesinado. Los seis sospechosos tienen un arma y un motivo. La policía parece dispuesta a actuar, pero el verdadero detective será un periodista que cambiará el rumbo de la investigación oficial.

«Una novela original, ingeniosa, extravagante, con una trama que nos atrapa desde la primera página, una sátira muy informativa sobre la política y los valores de la India actual» (The Times).

LA VIDA EN SORDINADavid Lodge(Londres,1935.)

Novelista crítico y guionista ingles.El profesor Desmond Bates se aco-

gió a la jubilación anticipada, pero no la disfruta. El tardío éxito profesional y el aspecto rejuvenecido de su mujer cobran cada vez mayor pujanza. Pero su principal congoja es la pérdida au-ditiva, que es una fuente constante de fricción doméstica y de dificultad so-cial. Divertida y conmovedora, La vida en sordina es un brillante relato de los esfuerzos de un hombre por asumir la sordera y la muerte, la vejez y la mor-talidad, la comedia y la tragedia de la existencia humana.

«Una novela hábil y divertida de uno de los grandes maestros que, mientras reconoce que la sordera del protago-nista está basada en la suya propia, demuestra que su percepción sigue siendo muy aguda» (Michael Arditti, Literary Review)

RECOMENDACIÓN DE LIBROS

Page 12: Face No.16

PAG/12 No. 16 2010

HORACIO CEBALLOS & NURIA BERNAT

Nuria Bernat Ramirez y Horacio Ceballos por fin después de cuatro años de noviazgo decidieron unir sus vidas en sagrado matrimonio. La celebración se llevo a acabo en el salón de eventos la Chabacana y la coordinación estuvo a cargo de Banquetes del Castillo donde casi cerca de 640 invitados entre familiares y amigos disfrutaron de un delicioso banquete y por supuesto fueron testigos de la felicidad de los recién casados. Y para cerrar con broche de oro los novios viajaran a África a disfrutar de su luna de miel.

¡Felicidades!

Page 13: Face No.16

PAG/13 www.facemagazine.com.mx

Gabriela de Ceballos y Horacio Ceballos Rufina Ramírez López y Arturo Bernat

Paty Koloffon y Javier Valencia Ileana Molinar y Juan Carlos Vargas

Monica Torres y Verónica Sitten

Ricardo García y Natalia Bernat

Carolina Mercado, Natalia Bernat y Ana Paula Martin del Campo Esteban García Mendez, Lionel Patiño, Gaston Gutti,

Gustavo Menchaca y Diego Riquelme

Page 14: Face No.16

PAG/14 No. 16 2010

Martha Anguiano y Jorge Torre Ana Ma. De Castañeda y Humberto Castañeda

Susy González yMariana Gómez María Leaño y Laura Fishman

Cecilia Jaime, Juan Bremet y Martha Herrera

Diego García, Daniela Mejía, Maria Leaño y Memo Mercado

Page 15: Face No.16

PAG/15 www.facemagazine.com.mx

Page 16: Face No.16

PAG/16 No. 16 2010

MARIANA AGUILAR & MATHEW LITCHI

Al termino de el Motzaei Shabat, Mariana Aguilar y Mathew Lithchi ingresaron a la Jupa, lugar donde, según la tradición Judía, al entrar, la pareja pasa a ser parte de la Casa de Israel, esto se acostumbra a realizar bajo cielo abierto como buen augurio que la simiente de la pareja sea numerosa como las estrellas; y que mejor lugar para esta gran ceremonia religiosa que La Chabacana donde se llevo a cabo la unión de los felices novios, después de 10 años de noviazgo y en donde se ofreció una recepción esplendida a poco mas de 300 invitados entre amigos y familiares, organizada por Fer Santa-marina y un banquete con un toque exquisito que corrió a cargo de Guille Banquetes.

¡Mazal Tov (Buena Fortuna) a la feliz pareja! Amigas

Page 17: Face No.16

PAG/17 www.facemagazine.com.mx

Lorena Paniagua y Joseph Litchi Selene Garcìa , Daniela Lazo y Viridiana Henely

Diego Contreras, Joseph Litchi y Piero Gerini Guillermo Gómez y Daniela Reyes

Servio Herrera y Paola Marin Miguel Quezada y Paola

Ambiente con los amigos

Diego Contreras y Andrea Cabeza

Claudia Guerrero, Paola Ruiz, Ana Paola Espinoza, Adriana Villanueva y Sandy Alvo

Page 18: Face No.16

PAG/18 No. 16 2010

Page 19: Face No.16

PAG/19 www.facemagazine.com.mx

Nombre: FRIDA SCHALLER RAMOS

Edad: 22 AÑOS

Estudios: DISEÑO DE MODAS EN UNICOTENGO MI PROPIA MARCA DE ROPA QUE SE LLAMA Y VOY ABRIR MI TIENDA PROXIMAMENTE DE BIKINIS Y VESTIDOS CASUALES

Comida: CHOCOLATES

Color: ROSA Y MORADO

FOTOS POR SOFIA PEREGRINA

Bebida: COCA LIGHT

Deporte: BALLET

Playa o Montana: LA PLAYA POR QUE ME ENCANTA EL PAISAJE

Sus valores mas sobresalientes: ALEGRE Y ENTUSIASTA

Page 20: Face No.16

PAG/20 No. 16 2010

EVENTO EN CABAÑAS DE CLEMENTE OROZCO

Chris Elms (Vice Consul Consulado EU) y Tania Muñoz Glez.

Leopoldo de León, Ana Rentería, Adrian Reynoso, Ana Lucia González y Alicia Cárdenas Roberto Torres, Rosa Ma. Lee y Susana Lee

Guillermo Orellana y Elba Orellana Karina Zepeda y Gustavo Padilla

Juan Carlos Romero, Paco de la Peña, Patricia Orozco, Fernando Lua y Arturo Larios

Irma Buitron, Rosalinda Calzada, Miguel Angel Caldera, Bertha Alicia Glez.

Alrededor de mil personas fueron tes-tigos de la inauguración “José Clemente Orozco pintura y verdad”, en el Instituto Cultural Cabañas, con la presencia del gobernador de Jalisco Emilio González Márquez, Alejandro Cravioto Lebrija, secretario de cultura de Jalisco, Teresa Vicencio, en representación de Consue-lo Sàizar, presidenta de CONACULTA, además de los familiares del pintor Ja-lisciense.Con el patio de los naranjos como escenario, previo al corte de listón, las autoridades ofrecieron unas palabras para recalcar la importancia de la obra de Orozco, la cual ha tras-cendido a través de los años, donde el curador, Miguel Cervantes hizo énfasis de la trayectoria del “poeta visual”.

Los invitados y personalidades de ámbito cultural se dispusieron a recorrer la exposición, pero el curador sugirió visitar la exposición en diversas ocasio-nes para disfrutarla y entender la pro-fundidad del muralista jalisciense.

Guiados por Miguel Cervantes, las au-toridades se mostraron atentas a los datos históricos, de la vida a través de los trazos de Orozco y sus diversas etapas

Page 21: Face No.16

PAG/21 www.facemagazine.com.mx

EVENTO EN CABAÑAS DE CLEMENTE OROZCO

Page 22: Face No.16

PAG/22 No. 16 2010

CARLOS ÁLVAREZ & CARMEN GONZÁLEZ

Hoy toco el turno a la hermana de Jaime González, quien es ya conoci-dísimo en la sociedad jalisciense, por las espectaculares bodas que el se ha encargado de organizar. Carmen Gon-zález y Carlos Álvarez después de 8 años de noviazgo decidieron unir sus vidas en sagrado matrimonio el pasa-do 27 de marzo. La celebración se lle-vo a cabo en Benazuza teniendo como invitados alrededor de 300 personas, las cuales fueron testigos de la felicidad de los recién casados. La decoración con rosas rojas, dio un toque francés a esta gran celebración que culminara con una luna de miel a Europa.

¡Felicidades Carmen y Carlos!Jaime González Hernández, Luz del Carmen Hernandez, Yolanda de Espinoza de Álvarez y Carlos Eduardo Álvarez Martí.

Page 23: Face No.16

PAG/23 www.facemagazine.com.mx

Diego Sánchez, Mari Fer Mercado, Maria U Contreras, Rocio Calderón, Jacquie Suárez y Christian Suárez Fernando Solís y Ana Paula Peregrina

Pablo Villarreal y Angelica García Paulina Crespo y Alejandro Quiñones Silvia Hernández y Christian Roux

Mariana González, Marisol López Novia con Amigas

Caro de Ruiz y Alejandro Ruiz Julika Roux y Luis Larios Kristian Goñi y Ingrid Voegelin

Page 24: Face No.16

PAG/24 No. 16 2010

Al cumplir 6 años de noviazgo Rafael de la Torre Cortés y Lili Núñez Bautista unieron sus vidas en sagrado matrimo-nio el pasado 17 de abril y el rancho San Gabriel fue el escenario idóneo. Acompañados por familiares y amigos los novios disfrutaron de una fiesta esplendida y de una decoración maravillosa a cargo de Arquev (Arquitectura de eventos) el cual dio un toque distinguido con flores blancas, una recepción con cocteles frutales, cena de dos tiempos y una rica y variada barra de postres fueron el complemento para este gran evento. Después de la boda, la feliz pareja viajo a Playa del Carmen a disfrutar de su luna de miel.

¡Felicidades a los recién casados!

RAFAEL DE LA TORRE & LILI NUÑEZ BAUTISTA

Page 25: Face No.16

PAG/25 www.facemagazine.com.mx

Fernanda Sánchez y Nacho de la Torre

Tonantcy Anaya y Alejandro de la Torre

Gabriela Casarín, Alicia Orozco y Judith de Anda

Alejandro Basil, Carlos Basil, Karla Salcedo y Juan Calderón

Patricia Cortés de de la Torre y Rafael de la Torre Gutiérrez

Jesús Nuñez Padilla y Ma. Del Refugio Bautista de Nuñez

Claudia de la Torre y Carlos Basil

Amigos

Karla Berruela y Alejandro Cortés

André Castel y Paola Riebeling

Page 26: Face No.16

PAG/26 No. 16 2010

Estos son algunos de los factores que influyen en el sobre-peso:

Tradiciones nutricionalesAlto consumo calóricoFalta de actividad físicaFactores: hereditarios hormonales psicosociales y ambientalesTecnología (video juegos)Falta de conocimiento de los padres.

Cuando la obesidad inicia entre los 6 meses y los 7 años, el porcentaje de los que seguirán siendo obesos en la vida adulta es aproximadamente del 40% y los que inician con

este problema entre los 10 y los 13 años, el 70% tiene po-sibilidades de continuar siendo obesos.

Alimentación correcta es aquella que:•Es variada: compuesta por los 5 grupos de alimentos •Es suficiente: porque su cantidad está en relación con el

período de la vida, actividad y trabajo que desarrolla el individuo.

•Está bien distribuida: se realiza con intervalos variables, no menos de 4 comidas al día.

•Es higiénica: porque se realiza siguiendo ciertas reglas que disminuyen el riesgo de transmitir enfermedades infeccio-sas o tóxicas.

Obesidad En Niños Y Jóvenes

En México, de acuerdo a la Encuesta Nacional de Nutrición realizada en 2009, el 31.5% de los niños

en edad escolar presentan sobrepeso. Los niños obesos tienen un índice de mortalidad superior a

aquellos niños que no lo son.

Page 27: Face No.16

PAG/27 www.facemagazine.com.mx

Una dieta sana y equilibrada para un niño debe estar constituida por alimentos variados y adecuados a la edad, gustos, hábitos y actividad física e intelectual del mismo.

El aporte calórico debe ser adecuado para mantener el peso normal, para evitar tanto la malnutrición como la obe-sidad.

La dieta debe proporcionar un 60 % de hidratos de car-bono, 15 % de proteínas y un 25% de grasas.

La base de una buena alimentación está asegurada con-sumiendo diariamente alimentos de los 5 grupos que compo-nen la pirámide alimentaria.

EN LA GRAN MAYORIA DE LOS CASOS, LOS PADRES TIENEN QUE APRENDER COMO ALIMENTAR A SUS HI-JOS. EN EL 75% DE LOS CASOS LOS PADRES SON RES-PONSABLES -SIN QUERER SERLO- DE EL SOBREPESO DE SUS HIJOS.

La obesidad puede definirse como la acumulación excesi-va de grasa en el cuerpo, aunque en realidad es una enfer-medad que implica mucho más que eso, ya que trae proble-mas como: dificultades para respirar, ahogo, interferencias en el sueño, somnolencia, problemas ortopédicos, trastornos cutáneos, transpiración excesiva, hinchazón de los pies y los tobillos, trastornos menstruales en las mujeres, mayor riesgo de enfermedad coronaria, diabetes, asma, cáncer y enfer-medad de la vesícula biliar, son todos problemas asociados al exceso de peso.

Efectos del Ejercicio Físico en el tratamiento de la Obesidad infantil y general:

El incremento de la actividad física nos va a permitir un aumento de:

• Gasto energético.• Estímulo de la respuesta termogénica aumentando la tasa

metabólica en reposo.• Aumento de la capacidad de movilización y oxidación

de la grasa.• Aumenta los transportadores de Glut-4 en células.• Reduce la resistencia a la insulina.• Mejora la capacidad cardiopulmonar (aeróbico).• Baja la presión arterial.• Disminuye los LDL (COLESTEROL MALO) y aumenta los

HDL (COLESTEROL BUENO).• Reducción de la grasa corporal y aumento de masa ma-

gra.

Mejorando la nutrición en niñosPadres, ¿qué hacer?

• Los padres escogerán los tiempos para las comidas, no los niños.

• Proveer una amplia variedad de comidas nutritivas tales como frutas y vegetales en vez de comida alta en energía y baja en nutrientes como aperitivos salados, helado, co-midas fritas, galletas y bebidas endulzadas.

• Poner atención al tamaño de la porción; servir proporcio-nes adecuadas para el tamaño de los niños y su edad.

• Utilizar productos diarios sin grasa o bajos en grasa, como fuentes de calcio y proteina.

• Limitar los refrigerios durante las conductas sedentarias o en respuesta al aburrimiento y particularmente restringir el uso de bebidas endulzadas como refrigerios (por ejem-plo, jugo, refresco, bebidas deportivas)

• Limitar las conductas sedentarias, con no más de 1-2 horas al día de pantalla de video/televisión y no colocar televi-sores en las habitaciones de los niños.

• Permitir la auto-regulación de la ingesta calórica total te-niendo en cuenta el índice de masa corporal o el peso.

• Tener comidas familiares regulares para promover la inte-racción social y modelar el papel de la conducta relacio-nada con la comida.

SALUD

JAVIER ALFONSO OCHOA GONZÁLEZ.

NUTRIÓLOGO.

CEL 33 1410 99 45

I. D. 52*230487*6

JESÚS GARCIA Col Centro No. 69 Zapopan Jal. Tel. 3624 6692

Page 28: Face No.16

PAG/28 No. 16 2010

CARLOS CÓRDOVA & YESICA KARINA GARCÍA

Ma. Lourdes Inurrieta, Los Novios y Rosalinda Pardini

Karina Gómez y Gerardo Córdova

Fernando Fernández y Paulina Noriega

Gretta Izaguirre y Gabriel Ramírez

Paulina Agnesi y Alvaro Peredo

La Estancia fue el lugar donde se lle-vo acabo la boda por el civil de Carlos Córdova Inurrieta y Yesica Karina Gar-cía Castro, después de siete meses de noviazgo. Face Magazine estuvo pre-sente en este evento donde alrededor de 70 invitados entre familiares y ami-gos fueron testigos de la felicidad de los novios y donde disfrutaron además de una exquisita comida.

Felicidades Yesica y Carlos.

Page 29: Face No.16

PAG/29 www.facemagazine.com.mx

Karina Gómez y Gerardo Córdova

Fernando Fernández y Paulina Noriega

Page 30: Face No.16

PAG/30 No. 16 2010

CABO SAN LUCAS

Cabo San Lucas, con su gran puerto y la bahía donde el Mar de Cortés se reúne con el Océa-no Pacífico, es famoso por su ambiente casual y excitante vida nocturna. Un favorito de los

pescadores en busca de los grandes. Cabo San Lucas también tiene grandes playas, muchas tiendas y restau-rantes, y una variedad de hoteles y resorts para cualquier presupuesto. Cabo San Lucas es también conocido por su famoso arco de piedra, El Arco, una magnífica forma-ción de roca natural en Land’s End. La principal playa de arena de Cabo San Lucas, El Medano, es el lugar para la natación y los deportes acuáticos, con mucha diversión en la arena, restaurantes, golf y vistas perfectas de postal. Un puerto popular de escala para cruceros a lo largo de la Riviera Mexicana, CS Lucas es también un destino popular para Spring Break y un escondite para los ricos y famosos.

Page 31: Face No.16

PAG/31 www.facemagazine.com.mx

La calidez de sus aguas, la belleza de sus playas, la abundancia de pesca deportiva y otros atributos más que posee Cabo San Lucas,

motivaron a gran cantidad de inversio-nistas mexicanos y extranjeros a invertir en desarrollos turísticos en gran escala, a partir de 1974 el gobierno mexicano creó la infraestructura para convertirlo en uno de los centros turísticos más be-llos de México.

•Cabo San Lucas se ha vuelto un im-portante destino vacacional, con gran variedad de sitios de interés y hoteles de tiempo compartido que han ido estableciéndose sobre la costa entre San Lucas.

•Cabo San Lucas es puerto de visita para cruceros turísticos que hacen travesías marítimas.

•Durante el invierno, grupos de balle-nas se pueden observar mar aden-tro.

•Cabo San Lucas tiene el segundo puerto más caro del mundo y de los más importantes.

•Los Cabos es uno de los principales lugares de turismo en México.

•Cabo San Lucas Tiene uno de los mejores climas que se combina con buen porcentaje de Desierto y Tro-pico.

•Cuenta Con Su Propio Equipo De Futbol Los Delfines De Los Cabos Que Militan En La Segunda Division Mexicana

Page 32: Face No.16

PAG/32 No. 16 2010

FIESTA DE PELUCHES EN EL DESANTOS

Page 33: Face No.16

PAG/33 www.facemagazine.com.mx

HIJO, TE PRESENTO A MI NOVIO

Por Silvio Quezada

CONSEJOS PARA MÁMA

Después de un divorcio, la ilu-sión de volver a experimentar el amor por un hombre se con-vierte en una posibilidad muy

remota, pues el temor de volver a en-frentar una ruptura se mantiene latente. No obstante, con el paso del tiempo el corazón se alivia y resurge de nuevo la inquietud por la tener una pareja.

Afortunadamente, el dolor, la inse-guridad y el panorama oscuro que se presenta después de una separación, se disemina en el ambiente, lo cual es un buen síntoma que indica que por fin el perdón ha llegado y es momento de retomar el camino.

Pero dentro de este ambiente de profunda felicidad surge en ocasiones un tema que puede causarte cierta in-quietud cuando se trata de enterar a tus hijos de esta nueva condición en tu vida sentimental. En este sentido es im-portante que les transmitas a tus hijos tranquilidad y la seguridad de que tu amor por ellos no va a cambiar ni tam-poco la relación que ellos guarden con su padre y la familia paterna.

Quisiera decirles que…De pronto vienen a tu mente aque-

llos tiempos cuando debías presentarle a tus papás a tu novio: había nervio-sismo, temor por las reacciones y a la opinión que la familia pudiera tener so-bre el galán en cuestión y después, en-frentar el proceso de aceptación de su parte. Algunos años después debes de pasar por la misma experiencia, sólo que ahora son tus propios hijos quienes lo conocerán.

“Antes de llegar al paso de que los hijos conozcan y convivan con la nue-va pareja, es necesario que la mujer se sienta segura de que esa persona realmente es importante en su vida y que está dispuesta a compartir con ella de manera permanente. Al tener esta convicción entonces hay que darles la noticia a los hijos con todo cariño, cuidando sus palabras, el ambiente y sobre todo, transmitiéndoles el mensaje de que ellos siempre tendrán su amor, atención y respeto. Es válido hablar, sin

exagerar de las cualidades del novio a fin de que ellos tengan la certeza de que su mamá no volverá a sufrir,”, expli-ca la psicoterapeuta Mariana Rivera.

Las noticias importantes siempre de-ben darse en un ambiente tranquilo, sin distracciones y sobre todo, de mucho respeto para evitar que la conversa-ción se altere. “¿Qué piensas acerca de esto?” es una pregunta clave que es indispensable plantearle a tu hijo, preguntarles cómo se siente ante la si-tuación, respetar sus puntos de vista y resolver las dudas que puedan surgirle al respecto, les brindará tranquilidad a todos los involucrados.

¡No quiere escucharme!En estos casos hay dos panoramas

muy claros: por un lado es posible que de entrada encuentres una total apertu-ra por parte de ellos y que sin mayor problema acepten tu nueva relación, o bien que la noticia les genere un senti-miento de celos, indeferencia e incluso enojo, por el hecho de que prefieras a otro hombre en lugar de su padre.

“Los niños deben saber que por ningún motivo su madre busca sustituir la imagen del padre de sus hijos, ya que él solamente tendrán uno solo y su lugar no puede ser ocupado por na-die. Esto es muy claro cuando se les

dice: ‘Guardo un especial cariño por tu papá porque me dio el mejor regalo que puede recibir en la vida, que eres tú, lo respeto profundamente y deseo de todo corazón que él también sea feliz. Creo que merezco darme esta oportunidad y nada me haría sentir más plena que saber que cuento con el apoyo de ustedes’, con estas palabras los hijos comprenderán que no se trata de tomar revancha o de molestar a su ex esposo, sino de buscar la realiza-ción en la vida de pareja”, aconseja la especialista.

Volver a enamorarte no sólo es un derecho, sino una aspiración que todo ser humano debe tener, no pierdas la oportunidad de volver a apostarle al amor, si estableces una buena comuni-cación basada en la verdad, el respeto y el compromiso con tus hijos, habrás ganado un espacio ideal para enseñar-les que a pesar de la ruptura de tu ma-trimonio vale la pena creer en el amor y en la familia.

Fundación México [email protected]

Page 34: Face No.16

PAG/34 No. 16 2010

Gastronomía

UNA BARRA GRANDE DE PAN DE CAJA BIMBO3 HUEVOS3 LATAS DE ATÚN300 GRAMOS DE QUESO AMARILLO RALLADOUN ¼ DE CREMA DE LA BUENA3 CUCHARADAS DE MAYONESACHILE JALAPEÑO AL GUSTO¼ DE MANTEQUILLA

Se licuan los huevos, crema, mayonesa, mostaza y chile ja-lapeño al gusto.

Se derrite la mantequilla y se unta las rebanadas de pan sin orillas, se van acomodando en un refractario la primera capa después se desmenusa el atún y se coloca sobre rebanadas de pan y encima el queso rallado, después lo que se licuo para mojar el pan. Se coloca otra capa igual hasta terminar con atún y queso.

Se calienta al horno a 180 grados y se hornea de 30 a 45 minutos a que el soffle este cuajado y doradito. Se deja enfriar un poco antes de servirse se acompaña con una ensalada de lechugas y vinagreta sencilla.

Souffle De Atún

Page 35: Face No.16

PAG/35 www.facemagazine.com.mx

Page 36: Face No.16

PAG/36 No. 16 [email protected] Tel. (33) 3636 1034

DE VENTA en las mejores tiendas del pais y

Caray BoutiquesPLAZA DEL SOL, PLAZA PATRIA,

GALERIA DEL CALZADO, CENTRO, GRAN PLAZA “FASHION MALL”

PTO. VALLARTA PLAZA PARADISE Y PLAZA CARACOL