Fabrica de Bulldozers de Madera

13
INSTITUTO TECNOLOGICO DE LA PAZ FABRICA DE BULLDOZERS DE MADERA ESTUDIO DEL TRABAJO I PROF. JAIME ALBERTO MORA GREEN INGENIERIA INDUSTRIAL ALUMNOS: BELTRAN SANCHEZ MARLEN GASTELUM CAMACHO ALEJANDRA MADUEÑO CRESPO KARINA CELESTE OLVERA ARELLANO LUIS ENRIQUE RUBIO DOMINGUEZ CHRISTIAN GUILLERMO VILLARAUS MORENO JOSE MANUEL

description

Reporte de Estudio del Trabajo

Transcript of Fabrica de Bulldozers de Madera

FABRICA DE BULLDOZERS DE MADERA

INSTITUTO TECNOLOGICO DE LA PAZ

FABRICA DE BULLDOZERS DE MADERA

ESTUDIO DEL TRABAJO IPROF. JAIME ALBERTO MORA GREEN

INGENIERIA INDUSTRIAL

ALUMNOS:

BELTRAN SANCHEZ MARLEN GASTELUM CAMACHO ALEJANDRA MADUEO CRESPO KARINA CELESTE OLVERA ARELLANO LUIS ENRIQUE RUBIO DOMINGUEZ CHRISTIAN GUILLERMO VILLARAUS MORENO JOSE MANUEL

09/12/2014

INDICE

Introduccin3Mtodos de Trabajo4rea 1: Elaboracin de la Pala4rea 2: Elaboracin de las Llantas4rea 3: Elaboracin de las piezas de Madera4rea 4: Ensamblado5Equipos y Herramientas5Costos7Materia prima7Mano de obra7Servicios8Luz8Telfono8Conclusin9Anexos 10 Diseo de Producto 10 Diagrama de Procesos de Operacin12 Distribucin de Planta.14

Introduccin

De la empresa,

Indudablemente el anlisis del sector juguetero presenta un gran atractivo. Con la finalidad de dar a conocer internacionalmente la gran idea de volver al juguete artesanal, con un toque moderno ya que en ellos se encuentran las caractersticas de todo un pueblo con amplio conocimiento artstico, artesanal y tecnolgico. Es llamado juguete artesanal, por ser creado completamente a mano y en donde se contina el trabajo arduo ms all de las fronteras. Con nuestros productos intentamos desarrollar la inspiracin de los nios y adultos a partir de formas e imgenes de expresin autntica, provocando as la imaginacin, el entretenimiento y el aprendizaje. El intenso colorido, la variedad en sus formas y el ingenio que denotan sus sencillos pero eficaces mecanismos, les permite soar, zumbar, traquetear o moverse, siendo estas caractersticas primordiales de nuestros juguetes. Cuntas veces hemos odo y comentado aquello delos nios de hoy en da no valoran lo que tienen, reciben tantos juguetes que no les prestan atencin olos juguetes ya no son lo que eran. Y es que es verdad que cada vez se pierde ms la esencia del juguete para sustituirlo por los artificiales mundos de losvideojuegosen donde no es necesario emplear la imaginacin. Por eso, desde aqu les propongo que, de cara a las prximasnavidades,recuperemosun poco esaesenciaregalando a nuestros pequeos unjuguete de Little Engineers Toys.

Mtodos de Trabajorea 1: Elaboracin de la PalaEsta rea debe de contener las herramientas y equipo necesario para la elaboracin de la pala de metal y un operario est encargado para desarrollar todas las funciones que conlleva. Los materiales son las lminas de aluminio galvanizado, ya marcado, para hacer los cortes correspondientes. Las herramientas y equipo de trabajo que se emplean aqu son: pinzas de corte para lminas de metal, guantes de proteccin, mesa de trabajo, cautn y un taladro chico de banco. Este proceso se lleva a cabo en 30 min, cortar la lmina, moldearla, perforar y soldarla.

rea 2: Elaboracin de las LlantasEsta rea debe de contener las herramientas y equipo necesario para la elaboracin de las llantas de acrlico y est a cargo de un operario para desarrollar todas las funciones que conlleva. Los materiales son los bloques rectangulares de acrlico. Mientras que las herramientas y equipo de trabajo de esta rea son: el torno, un taladro chico de banco, flexmetro y plumn, lijas, segueta, mesa de trabajo y lentes o careta de proteccin. Este proceso tambin se lleva a cabo en 30 min, incluyendo el moldeado en el torno, corte, lijado y perforado de las llantas.

rea 3: Elaboracin de las piezas de MaderaEsta rea contiene las herramientas y equipo necesario para la elaboracin de las 8 piezas de madera que forman al juguete y est a cargo de un operario para desarrollar todas las funciones que conlleva y est a cargo de un solo operario. Los materiales son los bloques de madera y los cilindros delgados (o tarugos). El equipo y herramientas estn conformados por mesa de trabajo, taladro de banco, sierra de mesa, lentes o careta de proteccin, guantes, pistola de aire para pintar y lijadora. Este proceso toma 30 min que va desde cortar la madera, perforarla, lijarla y pintarla.

rea 4: EnsambladoLa ltima rea est encargada de un operario, cuya funcin es recibir las otras 3 reas sus productos terminados y l, ensamblarlos para poder obtener un producto final o juguete. Solo se necesita una mesa de trabajo y buena iluminacin, ya que aqu se hacen las verificaciones o control de calidad.Equipos y HerramientasTALADRO

Funciona con un motor, trabaja a diferentes velocidades y sta esta provista de un porta brocas.

TORNOCompuesta por uncilindro que gira alrededor de su eje. Se utiliza para redondear y a la vez dar varias formas al material.

LIJADORASe usa para un rpidolijadodemaderay otros materiales.

SIERRA DE MESAEquipo de trabajo utilizado para el corte de piezas de madera, formado por una mesa y un disco de sierra fija y accionado por un motor.

SIERRA CIRCULARcorta en lnea recta, casi cualquier material. Dotada de un motor elctrico que hace girar a gran velocidad una hoja circular.

TIJERAS PARA CORTA LAMINACorta delgadas laminas metalicas. Hace cortes rectos.

CAUTIN PARA SOLDARSe utiliza en el proceso de soldadura de estao.

SEGUETAHerramienta de corte. corta diferentes materiales, preferentemente perfiles solido y tubulares de metales ferrosos y no ferrosos.

PINZAS DE PRESIONSujeta con firmeza una pieza que debe mantenerse perfectamente fija durante el trabajo

Costos

Materia primaBarrote de cimbra 1 3/4x3 7/8x8. Color amarillo claro. Acabado natural. Peso 17 kg. Modelo tabla.$38.00

Lamina de acrlico transparente. 30x30 cm. Mate. $85.00

Recta galvanizada cal 28. Largo 1.83 m. Ancho 0.72 m. 1.3176 m2 x pieza.$215.00

Pintura a base de aceite. Resistente color luminoso. Color naranja.$60.00

Pintura a base de aceite. Resistente. Color luminoso. Color azul.$60.00

Mano de obraElaboracin de una excavadora de juguete tuvo una duracin de 39min.$100.00 por hora de trabajo$65.00

ServiciosLuz HerramientakwHHoras de uso$KwH(.85)

Sierra circular1200w36kwH20min

Torno1000w30kwH20min

Sierra de mesa1300w39kwH20min

Taladro 1200w36kwH15min

Lijadora 240w7.2kwH5 min

Cautn 60w1.8kwH2min

Focos100w0.75kwH25min

total63.8125kw25min$53.39

*150.75kwH Telfono $389 Mensual

Conclusin

En conclusin nuestro proyecto de la elaboracin de un juguete artesanal resulta benfico, ya que como futuros ingenieros industriales aplicamos todos los conocimientos bsicos de un ingeniero industrial, disear una distribucin de planta, saber dnde ubicar cada herramienta, entre otros. As mismo, este proyecto es el producto del aprendizaje de la materia, en l se ve reflejado claramente el conocimiento que hemos obtenido durante el curso porque es claro que para la obtencin de este juguete ha sido necesario de un completo anlisis de operaciones, donde se ven envueltos todo los procesos, diagramas, movimientos y diseo del espacio de trabajo. La elaboracin de un juguete artesanal result una prctica amigable que promovi nuestras habilidades de trabajo manual, diseo, y operacin, formulacin de mtodos, manejo de herramientas, etc. Se logr un buen trabajo de equipo, de una manera organizada, donde se busc la participacin equitativa de cada integrante, encontrando y dando preferencia a las habilidades sobresalientes de cada quin.Es recomendable, que para las siguientes generaciones se contine con esta actividad, porque permite un acercamiento tangible de las actividades de un ingeniero industrial. Es de sugerir, que se tomen sesiones en clase previas a la elaboracin del producto donde se dedique el tiempo a la elaboracin del diseo de planta, mtodo, estaciones de trabajo, etc. Para reducir el tiempo muerto durante la elaboracin.