EY Sustainability Summit 2017 highlights - ey.com .SASB en el contexto global y el uso de...
date post
21-Sep-2018Category
Documents
view
212download
0
Embed Size (px)
Transcript of EY Sustainability Summit 2017 highlights - ey.com .SASB en el contexto global y el uso de...
EY Sustainability Summit 2017: de iniciativas a resultados Lo ms destacado
EY Sustainability Summit 2017: de iniciativas a resultados 2
PrlogoCon mayor frecuencia, la importancia del desempeo ambiental, social y de Gobierno Corporativo (conocidos como ASG) de las compaas se ha convertido en un tema prioritario en las discusiones de la esfera empresarial.
Despus de varios aos de realizar estudios sobre la reportabilidad ASG, destaca una tendencia global que indica que los inversionistas estn cada vez ms interesados en tener acceso a informacin no financiera de las empresas y que las cuestiones relacionadas con ASG son aspectos crticos en la toma de decisiones de inversin alrededor del mundo.
Interesados en proveer informacin eficaz y oportuna al entorno de negocios realizamos el segundo foro de sustentabilidad, espacio que cont con una agenda muy nutrida sobre los temas antes mencionados y en donde presentamos los hallazgos ms relevantes de nuestra encuesta El desempeo no financiero de su compaa revela el verdadero valor de su negocio a los inversionistas?, con el fin de detonar la conversacin acerca del nimo de los inversionistas, as como las alternativas que hay en el mercado para enfrentar los nuevos desafos al respecto.
Por otro lado, ante la disminucin de la actividad de los reportes pblicos que presentan las emisoras sobre sustentabilidad en Mxico, expusimos perspectivas profundas con la ayuda de expertos en la materia y compartimos posibles soluciones y tratamientos para mejorar el panorama.
Asimismo, pusimos sobre la mesa qu busca, cmo participar y de qu forma impactar el nuevo ndice accionario sustentable: Dow Jones Sustainability MILA Pacific Alliance (DJSI MILA Pacific Alliance), as como el papel que desempea la Junta de Normas de Contabilidad de Sustentabilidad (SASB, por sus siglas en ingls) al ser no ser una organizacin pblica y cmo se correlaciona con otros estndares. Y nos adentramos en lo que viene para nuestro pas con la planeacin e introduccin de los mercados de carbono, para finalizar con un anlisis del sistema de comercio de emisiones.
Por ltimo, impulsamos la formulacin de mejores preguntas acerca de la realidad sustentable del entorno de negocios, con el objetivo primordial de brindar herramientas reflexivas pero, sobre todo, con el propsito de generar mejores respuestas para el futuro.
Sal Garca ArregunSocio Lder de Asesora en Contabilidad FinancieraCambio Climtico y Sustentabilidad
3Lo ms destacado
4
Actualizacin sobre la reportabilidad no financiera en Mxico La prctica de verificacin de los informes de sustentabilidad aporta valor a las empresas mexicanas.Gerardo Torres, Gerente de Cambio Climtico y Sustentabilidad de EY Mxico
Comunicar aspectos no financieros del desempeo corporativo es una actividad que creci en Mxico desde finales de los aos 90, tiempo en el que las empresas comenzaron a publicar reportes al respecto. EY Mxico, al ser Data Partner Oficial de Global Reporting Initiative (GRI), destaca los siguientes datos del anlisis, realizado al cierre de octubre de 2017:
Reportes no financieros durante el bienio 2015-2016
181 informes pblicos en el bienio: 78 informes
publicados en 2015 y 103 en 2016
De los 181 informes, 94% corresponden a empresas privadas y 6% a instituciones pblicas
27% de reportes integrados
74% de empresas que verifican su informe cotizan en la BMV
29 de 30 organizaciones que conforman el IPC Sustentable publican un informe
4 empresas mexicanas que estn dentro del DJSI de mercados emergentes emiten un informe
10 de las 12 empresas mexicanas que ingresaron al ndice de sustentabilidad de la Alianza del Pacfico MILA comunicaron su desempeo en un informe
En 2016, 13 compaas migraron a GRI Standards
En 2017, GRI cumple 20 aos siendo el marco ms utilizado en temas de sustentabilidad
Tres sectores con + reportabilidad: servicios financieros, alimentos y bebidas, conglomerados.
5Lo ms destacado
La actitud de los inversionistas frente al desempeo ambiental, social y de Gobierno Corporativo (ASG) de las organizacionesEl desempeo no financiero es un factor determinante para invertir en una compaa.Julin Vega, Gerente Senior Cambio Climtico y Sustentabilidad de EY Mxico
Hallazgos ms relevantes del estudio de EY El desempeo no financiero de su compaa revela el verdadero valor de su negocio a los inversionistas?
68% -> Desempeo no financiero de una compaa -> Factor frecuente clave para una decisin de inversin 81% -> Compaas no comunican
apropiadamente los riesgos ASG que pudieran afectar su modelo de negocio actual
85% -> Esperan que el Acuerdo de Pars impulse a las compaas a revelar ms informacin no financiera
85% -> Esperan que el Acuerdo de Pars impulse a las compaas a revelar ms informacin no financiera
27% ha decidido no invertir una compaa por su desempeo no-financiero
92% -> consideran que los CEO de compaas pblicas deben Tener una estrategia de creacin de valor a largo plazo y que haya sido revisada por el Consejo de Administracin
EY Sustainability Summit 2017: de iniciativas a resultados 6
Los inversionistas estn decepcionados de las declaraciones actuales ASG, seal Julin Vega, pues la informacin que estos reportes arrojan no refleja el verdadero valor del negocio ni articula los retos ambientales y sociales que las compaas enfrentan. Cada vez son ms los empresarios que demandan claridad y transparencia en aspectos no financieros ya que estos tienen impactos reales y cuantificables.
En este sentido, el informe de EY El desempeo no financiero de su compaa revela el verdadero valor de su negocio a los inversionistas? destaca ocho razones por las cuales reportar informacin no financiera es prioritario:
1. Reaccionar a la presin competitiva
2. Cumplir con los requisitos regulatorios
3. Explicar la estrategia de negocios de forma ms clara
4. Construir una reputacin para el cliente
5. Demostrar ahorros en costos6. Responder a los
requerimientos de informacin del inversionista
7. Demostrar la buena gestin de riesgos
8. Demostrar retorno sobre inversiones ASG
Durante esta presentacin, Julin Vega tambin resalt la importancia de los activos en desuso, aquellos que han sufrido depreciaciones inesperadas o prematuras, devaluaciones o conversin en pasivos. Para finalizar con algunas recomendaciones como: adoptar una visin a largo plazo, considerar megatendencias globales, abordar riesgos relacionados con el cambio climtico y asignar capital e infraestructura para asuntos ASG.
7Lo ms destacado
Panel de discusinDJSI MILA - Un nuevo ndice de sustentabilidad regional, por qu y para quin?
Los ndices de sustentabilidad buscan reunir los esfuerzos de pases latinoamericanos sobre temas no financieros a fin de que los inversionistas tomen decisiones basadas en confianza. Julin Vega, Gerente Senior Cambio Climtico y Sustentabilidad de EY Mxico
El Dow Jones Sustainability MILA Pacific Alliance Index busca medir el desempeo de compaas que son miembros del S&P MILA Pacific Alliance Composite (mejores empresas en su clase en Mxico, Colombia, Per y Chile) y que cumplen con ciertos requisitos de sustentabilidad de mejor manera que sus pares dentro de determinada industria; ante un panorama en el que cada vez hay ms conciencia sobre comunicar el manejo sustentable de las empresas, en relacin con clientes e inversores a fin de aumentar la competitividad y el desarrollo. Como resultado del anlisis de los participantes, nuestro panel gir en torno a tres puntos principales:
1. Participacin activa. Los expositores comentaron que cada vez son ms las compaas alineadas a estos ndices para tratar de impulsar las mejores prcticas en materia de sostenibilidad corporativa. Aunque an no tenemos una respuesta del 100%, la participacin de las empresas en estos ndices es positiva, agreg Manuel Gonzlez, Senior Director, S&P Dow Jones ndices.
Moderador:
Julin Vega, Gerente Senior Cambio Climtico y Sustentabilidad de EY Mxico
Participantes:
Rocco DUrso, Director y Lder de Index Solutions, Robeco SAM
Norbert Schneider, Oficial Principal de Inversiones IFC Mxico
Manuel Gonzlez, Senior Director, S&P Dow Jones ndices
2. Beneficios para el futuro. Los ndices de sustentabilidad son complementarios para los inversionistas, los buenos resultados podrn reflejarse desde la cotizacin de acciones hasta la capacidad que tendrn las empresas para entrar a otros mercados. Todos los sectores pueden beneficiarse de esta herramienta. Quienes se apeguen a estos ndices tendrn ms oportunidades, seal Norbert Schneider, Oficial Principal de Inversiones de IFC Mxico.
3. Impacto positivo. Los participantes en el panel coincidieron en que cada sector puede tener un impacto limitado pero quienes manejen de forma adecuada sus riesgos ambientales sern mejores sujetos de crdito que aquellos que no toman en cuenta integrarse a los nuevos ndices de sustentabilidad. Queremos identificar e invertir en las compaas que estn mejor posicionadas en temas de sustentabilidad, indic Rocco DUrso, Director y Lder de Index Solutions, Robeco SAM.
EY Sustainability Summit 2017: de iniciativas a resultados 8
Conferencia magistralSASB en el contexto global y el uso de estndares ASG ms all de los reportes de sustentabilidad
Los inversionistas solo pueden explicar el 16% del valor de las empresas en las que invierten. Arturo Rodrguez, Special Project Manager Sustainability Accounting Standards Board (SASB)
La Junta de Normas de Contabilidad de Sustentabilidad (SASB, por sus siglas en ingls) desarrolla estndares contables de sustentabilidad basados en evidencia, in