...Expresion oral y escrita, trabajo final.docx

download ...Expresion oral y escrita, trabajo final.docx

of 6

Transcript of ...Expresion oral y escrita, trabajo final.docx

  • 8/15/2019 ...Expresion oral y escrita, trabajo final.docx

    1/6

    Universidad Don BoscoFacultad de Ciencias y Humanidades.Expresión Oral y Escrita

    Ciclo 1-21!

    "ctividad# $u%a de tra&a'o unidad (((

    Estudiantes

    Karla Elizabeth Cubias Galindo CG161770

    José Alfredo Morales Meza MM141410

    Diego Enriue Mendoza Coreas MC160!6"

    Docente# #i$da% Karla A&a'a

    )rupo teórico# 0()

  • 8/15/2019 ...Expresion oral y escrita, trabajo final.docx

    2/6

    (. *ectura comprensiva y locali+ación del texto.

    1. Explicar el por,u del t%tulo.

    El titulo se debe a ue un abogado de$ide *ender todas sus $osas+ in$luido suFerrari ,ara ,oder ir en bus$a de la ,az interior ' el signifi$ado de su *ida+ luego

    *a en bus$a de unos antiguos &on-es ' se $on*ierte en uno de ellos%

    2. arco /istórico# autor o&ra 0ec/a periodo. Autor. /obin % har&a%bra. 2El &on-e ue *endi3 su errari5e$ha. 1""(eriodo. 1""71""(

    . elación de la o&ra con su contexto /istórico8o se sabe $on e9a$titud la rela$i3n del $onte9to hist3ri$o $on la obra+ ,ero se

    sabe ue el autor dedi$a el libro a su hi-o+ ,or lo ue se asu&e ue la fa&ilia

    tal*ez ,asaba ,or un ,eriodo de $al&a durante ese ,eriodo de tie&,o%

    3. ovimiento literario al ,ue pertenece la muestra.El relato no ,ertene$e a un &o*i&iento literario en es,e$:fi$o

    4. Caracter%sticas de la vida del autor re0le'adas en la o&ra.El libro es basado en autoa'uda+ ue bus$a deter&inar el $a&ino al é9ito '

    des$ubrir el sentido de la *ida+ su autor se *e refle-ado en la obra ,or &edio del

    ,ersona-e de Juli;n+ uien es alguien e9itoso ,ero no satisfe$ho+ uiz;s en alg

  • 8/15/2019 ...Expresion oral y escrita, trabajo final.docx

    3/6

    .1 es,uema estructural

    Disposición lineal. los ele&entos &;s resaltantes de $o&o en$ontr3 el sentido de su *ida lo

    fue dando de e-e&,lo $on $uentos ' ,eue=os &antras%

    Disposición conver$ente# &ediante se$retos lograra ad&inistrar su &ente+ de igual &anera

    a'uda a John% 

    *a estructura dispersa# no tiene ning

  • 8/15/2019 ...Expresion oral y escrita, trabajo final.docx

    4/6

    "n8lisis mor0osint8ctico# el &on-e ue *endi3 su errari+ nos $o&,arte de $o&o bus$ar 

    sentido ,ro,io ' $ono$er nuestro ,ro,io 'o+ $entr;ndose en ideas ue nos $o&,arte &ediante

    las siete *irtudes i&,ere$ederas de la *ida es$lare$ida%

    6lano sem8ntico#

    El lé9i$o utilizado ,or el autor son las siete *irtudes las $uales son.

    1% Do&inar la &ente%!% eguir el ,ro,3sito%?% ra$ti$ar el @aizen%4% i*ir $on dis$i,lina%B% /es,etar el ,ro,io tie&,o%6% er*ir desinteresada&ente a los de&;s%7% Abrazar el ,resente%

    )a&bién se utilizan &antas las $uales se tradu$en $o&o ,ensa&ientos o silabas sagradas%

    7. "n8lisis del contenido

    1. 9:u ocurre;< 9De ,u trata la o&ra;

    #a historia se $entra sobre un res,etado ' adinerado ho&bre ue era un abogado% Es

    $onsiderado Co&o un genio del dere$ho ,enal% Era un ho&bre $on &u$has a&bi$iones del ue

    ten:a ,restigio+ gloria ' dinero ' sentirse $onfor&e $onsigo &is&o llega un tie&,o en ue no le

    satisfa$:a absoluta&ente nada ' ,erdi3 su é9ito ,ersonal desde su &atri&onio+ hasta la

    rela$i3n $on su ,adre% Debido a un ataue $ardia$o le ,ro*o$3 una $risis es,iritual ' fue enbus$a del sentido ,ro,io de su *ida% >a$e un *ia-e hasta el ):bet en bus$a de res,uestas+

    en$ontr;ndose $on los sabios de si*ana+ los $uales le ense=aron sus se$retos. ad&inistrar su

    &ente ,ara ,oder dirigir su *ida dirigiéndola a un ,ro,3sito $on$reto% Al regresar se en$uentra

    $on su &e-or a&igo ' $o&ienza a $ontar sus e9,erien$ias%

    2. 5ema central y secundario. 9Cu8l es la idea &8sica ,ue /a ,uerido

    transmitir el autor del texto;

    5ema central.

    El ho&bre ue a,rende de sus ,ro,ios errores% El $ual lo ha$e &;s e9itoso de lo ue es+d;ndose $uenta de ue no todo era lo ne$esario ' esen$ial ' *i*:a segado hasta ue $a&bio

    ,or su e9,erien$ia al tener un ,aro $ardia$o ' as: fue $o&o bus$o el sol*entar sus ,roble&as%

    9Cu8l es la idea &8sica ,ue /a ,uerido transmitir el autor del texto;

    De-ar de lado todo lo &aterial ue no es de rele*an$ia ' enfo$arnos ,or lo &;s i&,ortante+

    &anteniendo auto$ontrol de nosotros &is&os ' de esa &anera lle*ar una ,az interna% #a

  • 8/15/2019 ...Expresion oral y escrita, trabajo final.docx

    5/6

    a&bi$i3n no nos lle*a a nada bueno ' ue el error ue $o&etes a la ,ri&era no *ol*er a $aer en

    el &is&o% )ene&os ue $ulti*ar buenos h;bitos ,ara tener una *ida $on un ,ro,3sito%

    9:u otros temas se perci&en en la o&ra;

    #a e9,lota$i3n $on el he$ho de haber a sus e&,leados una -ornada de 1( horas diarias%

    #a angustia ue &oti*a a Juli;n a bus$ar una ,az ' ale-arse de su traba-o% dedi$arse a su 'o

    interno%

    7(. El texto como comunicación.

    Emisor# # El e&isor en $asi todo el )e9to es un narrador o&nis$iente ue ,are$e $ono$edor de

    todo lo ue se habla ' de lo ue est; a ,unto de ,asar u ,asara siendo inter*enido en le*es

    &o&entos ,or el narrador ,rotagonista ue nos ,one &;s en su za,atos ,ara $o&,render lahistoria ' los a$onte$i&ientos su$edidos%

    eceptor# El re$e,tor en toda la historia so&os nosotros uienes *a&os $o&,rendiendo '

    analizando todo lo ue esta uiere de$irnos lo ue nos uiere narrar ' dar a $o&,render desde

    ini$io a fin sin interru,$i3n%

    Canal# se gu:a ,or un $anal auditi*o &ediante lee&os el $o&,rende&os es el

  • 8/15/2019 ...Expresion oral y escrita, trabajo final.docx

    6/6

    a ti &is&o ,odr;s a&ar de *erdad a los de&;s% olo abriendo tu $oraz3n ,odr;s llegar al de

    los de&;s% en $ada uno no ha' errores en la *ida+ solo le$$iones% )a&bién en $onfiar en ti

    &is&o% Crea el ti,o de *ida ue te uieres *i*ir% A,ro*e$ha al &;9i&o de ti &is&o atizando las

    di&inutas $his,as interiores de ,osibilidad ,ara ue sean lla&as de realiza$i3n% El re$hazar 

    ,ensa&ientos débiles ue se ha'an $olo$ado en el ,ala$io de tu &ente *er;n ue no son

    bien*enidos ' su