Examen de Otorrino RESUELTO[1].Doc FG[1]

download Examen de Otorrino RESUELTO[1].Doc FG[1]

of 10

Transcript of Examen de Otorrino RESUELTO[1].Doc FG[1]

  • 8/11/2019 Examen de Otorrino RESUELTO[1].Doc FG[1]

    1/10

    1.- Relaciones anatmicas de la glndula partida.1. Nervio Facial: penetra el parnquima glandular, dividiendo laglndula en una porcin superfcial y una prounda. Estando en elespesor de la partida, se divide en a ! ramas principales, lascuales originarn m"ltiples ramas terminales que inervan al platisma

    y a los m"sculos que permiten la m#mica acial.1.

    . Espacio paraar#ngeo: se relaciona con la porcin prounda de laglndula.!. $amas de arteria carotida e%terna: se encuentran mediales alnervio Facial.

    2.-En que glndula salival se presenta con mas frecuencia lapatologa litiasica.

    & 'u(ma%ilar )!&*+& artida -&1+& 'u(lingual &/+

    3.-Paciente con acin de cadena oscicular en oido i!quierdo"#acia que lado se laterali!a el $e%er.

    &'

    (.-)actores predisponentes de la candidiasis %ucal.

    0ratamientos prolongados con anti(iticos, la dia(etes, la anemia, laradioterapia y quimioterapia antineoplsicas, las drogasinmunosupresoras y el '23

    *.-+ue es el colesteatoma" enumerar una complicacinFormaciones de aspecto tumoral, compuestas por masas epidrmicascornifcadas, dispuestas en orma parecida a las estflas de la ce(ollay rodeadas de una mem(rana: 4atri5 de colesteatoma.

    6omplicaciones: prdida auditiva, mareos, parlisis acial

    ,.-Paciente con disfonia de tres meses de evolucion" queprocedimiento iagnostico le reali!aria.7aringoscopia directa

    .-agentes etiologicos de la sinusitis ma/ilar aguda.8acteriano: 9iral:Estreptococo nuen5a;aemop

  • 8/11/2019 Examen de Otorrino RESUELTO[1].Doc FG[1]

    2/10

    .-11.Paciente de * aos de edad" con insuciencia respiratoriasevera" con iagnstico de tumor so%re la carina que oclu4eel 5 de de la traquea 6 marcar lo correcto7 a.- 8a traqueotoma de reali!ara a nivel del segundo anillo

    traqueal. %.- 8a traqueotoma de emergencia se reali!ara a nivel demem%rana cricolaringea c.-9o de%e reali!arse traqueotoma.

    12.-Escri%ir tres indicaciones de traqueotoma.=(struccion respiratoriantervencion quir"rgica de ma%ilar y laringeaciente en coma>>..secreciones

    13.-Enumerar dos sntomas ma4ores de sinusitis 4 dosmenores:a4ores menores a.-olor facial a.- ;efalea %.- congestion facial %.-#alitosis c. &%struccion nasal c. olordental

    d. Rinorrea d. &talgia e. inusitis ma/ilar aguda (.& Etmoiditis supurada aguda& c.& cuerpo e%tra?o nasal.

    1*.- Etiologa ms com?n de la angina de 8ud$ig 6 Escri%ir78acteriana. 6omplicaciones: 8loqueo via respiratoria, sepsis&

    s

  • 8/11/2019 Examen de Otorrino RESUELTO[1].Doc FG[1]

    3/10

    Formacion qu#stica secundaria a la o(struccion de las glndulassu(linguales o menores

    00o. Auirurgico

    10.-)actores predisponentes de estomatitis viral 6

  • 8/11/2019 Examen de Otorrino RESUELTO[1].Doc FG[1]

    4/10

    1,.-Patologa ms frecuente de la glndula su%ma/ilar'ialolitiasis, por la saliva espesa, rica en mucina, conducto de H

  • 8/11/2019 Examen de Otorrino RESUELTO[1].Doc FG[1]

    5/10

    12.-Paciente con tumoracin so%re la carina de la traque" coninsuciencia respiratoria" a nivel de que anillo se reali!a latraqueotomia..

    13.-@gentes etiolgicos de la otitis e/terna micticaaspergillus D niger, umigatus, avis , cndida al(icans

    1(.-Aratamiento medico de la laringitis viral o ;ru!p 8aringeo.;idratacion parenteral, adrenalina >. 3erosol y corticodes,amo%icilinaCclavulanico DIJ)

  • 8/11/2019 Examen de Otorrino RESUELTO[1].Doc FG[1]

    6/10

    2renaKe, anti(ioticos

    11.-8a otitis e/terna maligna se presenta enC :arcar locorrectoC a.- Pacientes con otomicosis

    %.-Pacientes con dia%etes mellitas c.- Pacientes con otitis e/terna difusa d.- Pacientes con otitis e/terna forunculosa

    12.-+ue parte de la mem%rana timpanica no interviene en laconduccin del sonido.ars acida

    13.-+ue par ;raneano inerva al m?sculo del martillo. a.& 9 par (.& par c.- D par d.& par1(.-@gentes etiologicos de la otitis media supurada aguda. a.& 'treptococo neumomiae (.& ;emop

  • 8/11/2019 Examen de Otorrino RESUELTO[1].Doc FG[1]

    7/10

    10.-+ue procedimiento esta indicado en un paciente condisfonia.

    1.-@gente etiolgico de la epiglottis aguda .

    Estreptococcus piogenes, I stap

  • 8/11/2019 Examen de Otorrino RESUELTO[1].Doc FG[1]

    8/10

    Haria en C

    a.- @ nivel del primer anillo traqueal. %.- @nivel del segundo anillo traqueal c.- a nivel de la mem%rana cricolaringea

    d.-9o la reali!aria-

    &;A&R P@I@RE>

    1. &titis e/terna maligna en quien se presentaEn p% inmunodeprimidos,dia(eticos,p% con leucemia,;9,etc.

    2. principales agentes etiologicos del otitis media aguda streptococo pneumoniae

  • 8/11/2019 Examen de Otorrino RESUELTO[1].Doc FG[1]

    9/10

    3ntiinamatrios:prednicona,glucocorticoides,de%ametasona

    . :encione dos causas locales 4 generales de epi/tasis8ocales: traumatismo,inamaciones, cuerpos e%tra?os,

    inecciones,irritacion quimica,causas trofcas por degeneracionde la mucosa, tumoresLenerales: inecciones (acterianas,virales,causasendocrinologicas, ;03, en. ;emorrgicas, trastornos de lacoagulacin,quimioterapicos,0;;

    0. Por que la fractura de mandi%ula es desfavora%le" #agaun esquema

    orque de(ido a la direccion de la linea de ractura y a su relacioncon la traccion eKercida por los musculos,tiene la gran posi(ilidadde despla5amiento de los ragmentos.

    . )actores predisponentes en la candidiasis oral en reciennacidocanal del parto, (i(ern contaminado

    1. ;omo se encuentra en el cuello el espaciocricotiroideo 4 para que sirve

    'e encuentra u(icando el cart#lago tiroides y el cricoides y enmedio se encuentra el espacio.'irve para reali5ar la traquetomiaDseg"n paKares y laringectomia Dseg"n 7isandro

    11. Patologa mas frecuente de la glandula su%ma/ilar'ialolitiasis

    12. complicacin otica de la parotiditis viral

  • 8/11/2019 Examen de Otorrino RESUELTO[1].Doc FG[1]

    10/10

    M movimientos de la lengua ya que inerva todos los musculosde esta e%cepto el palatogloso.

    1,. ;omplicaciones no supurada de amigdalitisestreptococcica

    1. complicaciones mas importantes de la angina de8ud$ing

    s